Plan de Contingencia Vial
Plan de Contingencia Vial
Plan de Contingencia Vial
PLAN SECTORIAL DE CONTINGENCIA PARA ATENDER LAS EMERGENCIAS EN LA RED VIAL DEL PAIS AO 2006
PLAN SECTORIAL DE CONTINGENCIA PARA ATENDER LAS EMERGENCIAS EN LA RED VIAL DEL PAIS - AO 2006
I IN ND DI IC CE E
1. FINALIDAD 2. ALCANCE 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVOS GENERALES 3.2 OBJETIVOS ESPECFICOS 4 MARCO LEGAL 5 IMPACTO DEL FENMENO EL NIO EN LA RED VIAL NACIONAL 6. SITUACIN RED VIAL 7. RESPONSABILIDADES 7.1 7.2 EN LA FASE DE PREVENCIN EN LA FASE DE LA EMERGENCIA ACTUAL DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y
10. ACTIVIDADES DEL PLAN 10.1 ACTIVIDADES DE PREVENCIN 10.2 ACTIVIDADES DE PREPARACIN PARA LA EMERGENCIA 11. PROCEDIMIENTOS 11.1 PROCEDIMIENTO PARA LA ELEGIBILIDAD DE OBRAS DE PREVENCIN 11.2 PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIN DE OBRAS DE PREVENCIN 11.3 PROCEDIMIENTO PARA LA PROVISIN DE ESTRUCTURAS METALICAS PARA PUENTES MODULARES PROVISIONALES Y/O ALCANTARILLAS 11.4 11.5 PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIN DE LA EMERGENCIA PROCEDIMIENTO PARA LA DIFUSIN DE INFORMACIN -
A AN NE EX XO OS S
DEFINICIONES GENERALES CLASIFICACION DE LOS DESASTRES TIPIFICACION DE EMERGENCIAS VIALES GLOSARIO DE TERMINOS
PLAN SECTORIAL DE CONTINGENCIA PARA ATENDER LAS EMERGENCIAS EN LA RED VIAL DEL PAIS - AO 2006
1. FINALIDAD
Establecer los procedimientos y acciones a desarrollar por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en las etapas de prevencin, preparacin y atencin de las emergencias que pudieran producirse en la Red Vial del Pas, ante la eventual ocurrencia del Fenmeno El Nio, severos friajes, intensas sequas, o por causas de cualquier otra ndole que afecten la normal transitabilidad en la Red Vial del pas, en el ao Fiscal 2006..
2. ALCANCE
El presente Plan Sectorial de Contingencia es de cumplimiento obligatorio de los diferentes rganos y Proyectos Especiales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que intervienen en la prevencin, preparacin y atencin de las emergencias viales en la Red Vial del Pas.
3. OBJETIVOS
3.1 Objetivos Generales Formular y orientar un Plan de Accin del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en las fases de Prevencin, Preparacin y de Atencin de las Emergencias en la Red Vial del pas, a travs de un conjunto de acciones orientadas a mitigar los daos que pueda ocasionar un desastre natural o de cualquier otra ndole, a la infraestructura vial a su cargo, consolidando el rol que asume el Estado en defensa del Patrimonio Vial. 3.2 Objetivos Especficos A. En la Prevencin: Proteger la capacidad estructural del Patrimonio Vial. Identificar y priorizar trabajos de prevencin en las zonas crticas de la Red Vial Nacional. Evitar la paralizacin o interrupcin de la transitabilidad en la Red Vial Nacional.
B. En la Preparacin: Elaborar y difundir el Plan Sectorial de Contingencia. Organizar las acciones para la atencin de las emergencias viales. Establecer los procedimientos de atencin de las emergencias viales. Efectuar el Inventario de los recursos disponibles a cargo de las Unidades Ejecutoras del MTC para responder ante la emergencia vial (recursos humanos, equipos y vehculos, materiales). De acuerdo al Inventario precitado, prever la adquisicin de materiales e insumos necesarios para la atencin de la emergencia vial. Difundir entre las dependencias competentes los Sistemas de Comunicacin a cargo de los Organismos Pblicos y privados, antes, durante y despus de la emergencia vial.
C. En la Atencin de la Emergencia Vial: Asegurar el restablecimiento de la transitabilidad y seguridad de la va afectada en el ms breve plazo. Mantener y asegurar las condiciones mnimas de transitabilidad y seguridad en la carretera o puente afectado de la Red Vial Nacional. Evitar o reducir la prdida de vidas humanas y los perjuicios materiales al usuario como consecuencia de cualquier desastre que afecte a la Red Vial Nacional, a travs de la difusin oportuna de alertas. Utilizar racionalmente los sistemas de telecomunicaciones, en apoyo a la atencin de la emergencia vial.
4. MARCO LEGAL