Cultivo, Recoleccion y Acondicionamiento de Drogas
Cultivo, Recoleccion y Acondicionamiento de Drogas
Cultivo, Recoleccion y Acondicionamiento de Drogas
CULTIVO, RECOLECCION
Y ACONDICIONAMIENTO
DE DROGAS.
1.MUNDO TERRESTRE.
2.MUNDO MARINO.
3.METODOS BIOTECNOLOGICOS.
a. CULTIVO DE TEJIDOS.
b. METODOS MICROBIOLOGICOS.
1
18/08/2009
2
18/08/2009
3
18/08/2009
4
18/08/2009
5
18/08/2009
PROCEDENCIA DE LAS
DROGAS VEGETALES.
6
18/08/2009
1. Baja producción.
2. Crecimiento irregular.
3. Dispersión geográfica.
4. Contenido químico variable.
5. Recolección cara.
6. Confusiones de identidad.
7. Riesgo de contaminación.
8. Riesgo de extinción de especies.
7
18/08/2009
8
18/08/2009
a). Las plantas cultivadas son más frágiles que las espontáneas
porque estas últimas se adaptan al entorno, pero las cultivadas
puede que no tengan esa capacidad.
b). Mayor vulnerabilidad al ataque de plagas.
c). Hay que contar con periodos de descanso del suelo.
•A voleo.
•En surcos.
•En hoyos.
•Almácigos.
9
18/08/2009
10
18/08/2009
11
18/08/2009
12
18/08/2009
13
18/08/2009
14
18/08/2009
15
18/08/2009
1. Corte o rebanado.
2. Lavado.
3. Desinfección y desinfestación.
4. Estabilización.
5. Secado.
6. Molido.
7. Almacenamiento.
16
18/08/2009
17
18/08/2009
18
18/08/2009
19
18/08/2009
20
18/08/2009
b. SECADOR DE CABINA.
c. SECADOR DE TUNEL.
21
18/08/2009
22
18/08/2009
23