El documento resume la novela "Marianela" de Benito Pérez Galdós. Narra la historia de Teodoro Golfín, un médico que se dirige a unas minas y se encuentra con Pablo, un hombre ciego, y Marianela, una joven huérfana pobre que guía a Pablo. Marianela se enamora de Pablo. Tras una operación exitosa, Pablo recupera la vista pero rechaza a Marianela por su apariencia, prefiriendo a su prima Florentina. Esto lleva a la muerte de Marianela por el dolor y el re
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas15 páginas
El documento resume la novela "Marianela" de Benito Pérez Galdós. Narra la historia de Teodoro Golfín, un médico que se dirige a unas minas y se encuentra con Pablo, un hombre ciego, y Marianela, una joven huérfana pobre que guía a Pablo. Marianela se enamora de Pablo. Tras una operación exitosa, Pablo recupera la vista pero rechaza a Marianela por su apariencia, prefiriendo a su prima Florentina. Esto lleva a la muerte de Marianela por el dolor y el re
El documento resume la novela "Marianela" de Benito Pérez Galdós. Narra la historia de Teodoro Golfín, un médico que se dirige a unas minas y se encuentra con Pablo, un hombre ciego, y Marianela, una joven huérfana pobre que guía a Pablo. Marianela se enamora de Pablo. Tras una operación exitosa, Pablo recupera la vista pero rechaza a Marianela por su apariencia, prefiriendo a su prima Florentina. Esto lleva a la muerte de Marianela por el dolor y el re
El documento resume la novela "Marianela" de Benito Pérez Galdós. Narra la historia de Teodoro Golfín, un médico que se dirige a unas minas y se encuentra con Pablo, un hombre ciego, y Marianela, una joven huérfana pobre que guía a Pablo. Marianela se enamora de Pablo. Tras una operación exitosa, Pablo recupera la vista pero rechaza a Marianela por su apariencia, prefiriendo a su prima Florentina. Esto lleva a la muerte de Marianela por el dolor y el re
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
MARIANELA
de Benito Prez Galds
ndice
Pgs.
1. Argumento 3-4
2. Personajes 5-13
3. Crtica social de Prez Galds 13-14
4. Opinin Crtica 14-15
Argumento La historia comienza con una descripcin del lugar, un pueblo situado hacia el norte de Espaa, en los alrededores de Villamojada para ser preciso. Este era un hombre que se llamaba Teodoro Golfn y se diriga hacia las famosas minas de Socartes. Durante el camino Teodoro se perdi, y empieza a hablarse a si mismo. Le dijeron en Villamojada que cruzara el ro y luego que siga adelante, siempre adelante, y as lo hizo No puedo equivocarme murmur -. Me dijeron que atravesara el ro por la pasadera as lo hice despus que marchara adelante, siempre adelante [] De modo que por aqu, adelante, siempre adelante . Un rato despus, este se top con un ciego que se llamaba Pablo. Era ciego pero se conoca los alrededores como si tuviera ojos. Entonces este le dijo que el poda guiarle hasta el establecimiento donde se alojaba su hermano Carlos Golfn, ingeniero de las minas. Teodoro era mdico y se fue a las minas para quedarse una larga temporada. Durante el camino Pablo fue presentndole el entorno de las minas de Socartes Ese ruido que usted siente explic el ciego, detenindose -, y que parece Cmo se lo dir? No es verdad que parece ruido de grgaras, como el que hacemos cuando curamos la garganta? A lo largo del camino Teodoro oy un canto, un canto que le intrig y por ello le pregunt a Pablo quin era. Result que era la Nela, el lazarillo de Pablo. Llegaron hasta la casa del muchacho y all se toparon con la Nela, quin gui al extranjero hasta el establecimiento donde se alojaba su hermano Carlos.
La Nela era una chica que creci hurfana y no goz de ningn consuelo. Tena 16 aos pero pareca tener 12, Qu edad tienes t?,- preguntle Golfn [] Dicen que tengo diez y seis aos replic la Nela [] Diez y seis aos! Atrasadilla estas, hija. Tu cuerpo es de doce, a lo sumo. Era muy delgada se vesta en harapos andaba descalza Iba descalza: sus pies giles y pequeos. Francisco, el padre de Pablo, que gozaba de una posicin econmica muy buena, nunca ha tenido reparo alguno en ofrecerle todo lo mejor a su nico hijo.
La Nela conoca esas tierras como a ella misma y Pablo dice haber descubierto el mundo a travs de los ojos de la hija de la Canela Que estoy en el mundo para ser tu lazarillo, y que mis ojos no serviran para nada si no sirvieran para guiarte y decirte cmo son todas las hermosuras de la tierra. Durante la estancia de Teodoro, estos dos salan todos los das a pasear por el bosque, y all fueron hablando de cosas muy ntimas. Pablo le confes su amor por Marianela, Te quiero ms que a mi vida. ngel de Dios, quireme o me muero. Y as prosiguieron, revelndose uno al otro lo que ellos sentan.
El amor que Pablo senta por la Nela era tan grande que le juraba que nunca se separaran y lleg a prometerle que algn da se casaran Ya te quitar de la cabeza esos pensamientos absurdos dijo el ciego, tomndole la mano -. Hemos de vivir juntos toda la vida. Teodoro Golfn cuya especialidad era en curar ojos, le hizo varias pruebas a Pablo y algn tiempo despus afirm que tena esperanzas de recobrar la vista Nela, tengo que hablarte de una cosa que te har saltar de alegra [] el doctor dijo despus a mi padre: se intentar [] Ese hombre, ese ngel de Dios me ha dado esperanza, muy poca; pero la esperanza parece que se agarra ms cuando ms chica es. Aunque las esperanzas eran muy remotas, don Francisco y su hijo estaban muy exaltados, tanto as, que despus que don Francisco le cont la noticia a su hermano Manuel, ste le prometi que, si Pablo sala de la operacin con xito, casara a su hija Florentina con su sobrino.
Pablo era un joven sumamente sensible y con una curiosidad intelectual que su padre se haba encargado de nutrir con lecturas nocturnas Anoche ley mi padre unas pginas sobre la belleza. Tena la cabeza repleta de conceptos e ideas que le haban permitido suplir su ceguera. Ahora, estaba tan obsesionado con la belleza que hasta deca que la Nela era la persona ms preciosa del mundo, cosa muy extraa para los ojos de los dems que, aunque no negaban que Marianela era una buena persona, crean lo contrario S, t eres la belleza ms acabada que puede imaginarse [] que ha sido capaz de alegrar mis tristes das [] No es verdad que eres muy bonita?. Das antes de la ciruga llegaron a Socartes don Manuel Penguilas y su hija Florentina, una joven llena de belleza no slo exterior sino tambin de una infinita bondad. Ella era la futura esposa del joven Pablo, aunque Pablo insista en querer a Marianela como su mujer Nela, amiga de mi corazn, no sabes lo que mi padre me ha dicho anoche?... Que si recobro la vista, me casar con Florentina. [] Ya se por qu lloras [] Para m no hay otra mujer que t en el mundo. Con la operacin pendiente y tantos movimientos en la Aldeacorba, Marianela y Pablo se distanciaron. Ahora estaba la familia para cuidarlo y Marianela sufra el temor de perder lo nico que la vida le haba brindado, el amor del joven Pablo. Pasaron los das y todo el pueblo se haba enterado del xito de la operacin. Pablo ya vea y su mayor obsesin en su nueva vida era distinguir la belleza de la fealdad. Marianela tema a ser rechazada por su fealdad y decidi alejarse del pueblo y huir con Celipn.
Florentina, que estaba llena de clemencia y de gratitud hacia Nela, le ofreci y prometi un verdadero hogar junto a la familia si Pablo saliese de la operacin con xito Pronto ha de venir la Nela a vivir conmigo dijo Florentina [] y entonces tendr una cama como la ma, y vestir y comer l mismo que yo.. Unos das despus de la operacin, Florentina fue a la casa de la Seana, lugar donde resida la hija de la Canela, para decirle que Pablo estaba deseoso por verla y que se vaya con ella Te has olvidado de mi promesa sagrada [] o creas que era broma?. Esta se neg a ello porque estaba preocupada de que este la deje de querer cuando la vea tan fea y horrenda. Y por eso, la Nela sali corriendo. Teodoro la encontr en la Trascava y la llev a Aldeacorba a descansar. Ya en casa de los Penguilas, Florentina cuidaba de la Nela, que se vea cansada y confundida. Una tarde, mientras la prima Florentina cosa un vestido para Marianela, Pablo irrumpi en la habitacin y, sin la costumbre de la vista, vio a su prima sin percatarse de la presencia de Nela y el doctor: el joven empez a hablarle a su prima de su belleza y de la fortuna de haberla conocido. Cuando descubre al doctor y a Nela era demasiado tarde. Marianela turbada por el dolor, el desencanto y la mala vida muri minutos despus de confesarle a Pablo su identidad. Florentina que no se perdon no haber podido ayudarla en vida, cosa irnica, le brind a Marianela el ms bello de los sepulcros.
Personajes Teodoro Golfn
Teodoro Golfn es como el hombre ideal para la novela de Galds, simptico, inteligente y con un carisma asombroso y con un trabajo decente. Mdico de ojos. Era un hombre de facciones bastas, de fisonoma tan inteligente como sensual, labios gruesos, pelo negro y erizado, mirar centelleante, naturaleza incansable, constitucin fuerte, si bien algo gastada por el clima americano. Su cara, grande y redonda; su frente huesuda, su melena rebelde, aunque corta; el fuego de sus ojos, sus gruesas manos, haban sido motivo para que dijeran de l: es un len negro. En efecto, pareca un len, y, como el rey de los animales, no dejaba de manifestar a cada momento la estimacin en que a s mismo se tena. Pero la vanidad de aquel hombre insigne era la ms disculpable de todas l as vanidades, pues consista en sacar a relucir dos ttulos de gloria, a saber: su pasin por la Ciruga y la humildad de su origen. Hablaba, por lo general incorrectamente, por ser incapaz de construir con gracia y elegancia las oraciones. Sus frases, rpidas y entrecortadas, se acomodaban a la emisin de su pensamiento, que era una especie de emisin elctrica. Muchas veces, Sofa, al pedirle su opinin sobre cualquier cosa, deca: A ver lo que piensa de esto la Agencia Havas.
Teodoro Golfn es una persona que confa en su suerte y se gua por ella.
No puedo equivocarme. Me dijeron que atravesara el ro por la pasadera ... As lo hice. Despus, que marchara adelante siempre adelante. En efecto; all detrs de m, queda esa apreciable villa a quien yo llamara Villafangosa por el buen surtido de lodos que hay en sus calles y caminos [...] De modo que por aqu, adelante, siempre adelante he de llegar a las famosas minas de Scrates.
Teodoro Golfn muestra un carcter y un fuerte poder de decisin al sentirse perdido.
Bonita situacin!En dnde ests querido Golfn? Esto parece un abismo. Ves algo all abajo? Nada, absolutamente nada...; pero el csped ha desaparecido, el terreno est removido. Todo es aqu pedrusco y tierra sin vegetacin, teida por el xido del hierro... Sin duda estoy en las minas...; pero ni alma viviente, ni chimeneas humeantes, ni ruido, ni un tren que murmure a lo lejos, ni siquiera un perro que ladre... Qu har? Hay por aqu una vereda que vuelve a subir. Seguirla?Desandar lo andado?... Retroceder!Qu absurdo! O dejo de ser quine soy, o llegar esta noche a las minas do Scrates y abrazar a mi querido hermano. Adelante, siempre adelante.
Teodoro Golfn es un hombre compasivo, bondadoso y con un gran sentido de altruismo.
Yo no leo la estadstica, querida hermana, ni me hace falta para nada tu estadstica. Buenos son los asilos; pero no, no bastan para resolver el gran problema que ofrece la orfandad. El miserable hurfano, perdido en las calles y en los campos, desamparado de todo cario personal y acogido slo por las corporaciones, rara vez llena el vaco que forma en su alma la carencia de familia...; Oh!, vaco donde deban estar, y rara vez estn en la nobleza, la dignidad y la estimacin de s mismo. Sobre esta tema tengo una idea, es una idea ma; quiz os parezca un disparate.
Teodoro Golfn hombre que se forj, solo as formo su carcter y da muestra de su modestia.
Aqu tienes, querida Sofa, un hombre que sirve para todo. ste es el resultado de muestra educacin, Verdad Carlos? Bien sabes que no hemos sido criados con mimo; que desde nuestra ms tierna infancia nos acostumbramos a la idea de que no haba nadie inferior a nosotros. Los hombres que se forman solos, como nosotros nos formamos; los que, sin ayuda de nadie, ni ms amparo que su voluntad y noble ambicin, han logrado salir triunfantes en la lucha por la existencia..., s, Demonio!, stos son los nicos que saben como se ha de tratar a un menesteroso. No te cuento diversos hechos de mi vida, ataederos a esto el prjimo como a ti mismo, por no caer en el feo pecado de la auto alabanza, y por temor a causar envidia a tus rifas y a tus bailoteos filantrpicos. Qudese esto aqu.
Teodoro Golfn proviene de otras tierras de Europa para ser exactos y lo relata con su caracterstica sencillez.
Nosotros, aunque descendemos de las hierbas del campo, que es el ms bajo linaje que se conoce, nos hemos hecho rboles corpulentos... Viva el trabajo y la iniciativa del hombre!... yo creo que los Golfines, aunque aparentemente venimos de los maragatos, tenemos sangre inglesa en nuestras venas... hasta nuestro apellido parece que es de pura casta sajona. Yo lo descompondra de este modo: Gold, oro...; find, hallar... es, como si dijramos, buscador de oro... he aqu que mientras mi hermano lo busca en las entraas de la tierra, yo lo busco en el interior maravilloso de es universo en abreviatura que se llama el ojo humano.
Carlos Golfn
Este es el hermano de Teodoro Golfn que trabaja de ingeniero en las minas de Socartes. Creci con la ayuda de su hermano. He aqu una descripcin de l.
Su hermano Carlos era un bendito, hombre muy pacfico, estudioso, esclavo de su deber, apasionado por la Mineraloga y la Metalurgia hasta poner a estas dos mancebas 100 codos ms altas que su mujer. Por lo dems ambos cnyuges vivan en conformidad completa. O como deca Teodoro, en estado isomrfico, porque cristalizaban en un mismo sistema. En cuanto a l, siempre que se hablaba de matrimonio, deca, riendo: El matrimonio para m una Epignesis o cristal pseudomrfico, es decir, un sistema de cristalizacin que no me corresponde.
Marianela
Marianela nia triste y avergonzada de s misma, cuenta a Golfn su trgica historia.
Quiero decir que cuando el ayuntamiento puso por primera vez los faroles en las calles, mi padre era el encargado de encenderlos y limpiarlos. Yo estaba ya criada por una hermana de mi madre, que era tambin soltera, segn dicen. Mi padre haba reido con ella... dicen que vivan juntos..., todos vivan juntos, y cuando iba a
farolear me llevaba en el cesto junto con los tubos de vidrio, las mechas, la aceitera... un da dicen subi a limpiar el primer farol que hay en el puente, puso el cesto sobre el antepecho, y me sal afuera, y came al ro.
Adems de triste, Marianela tampoco tiene una buena apariencia fsica lo cual la hace ms miserable de lo que est.
Madre ma, a uno solo que me quiere porque no me ve. Qu ser de m cuando me vea y deje de quererme?...; porque, Cmo es posible que me quiera viendo este cuerpo chico, esta figurilla de pjaro, esta tez pecosa esta boca sin gracia, esta nariz picuda, este pelo descolorido, esta persona que no sirve sino para que todo el mundo le d con el pie? Quin es la Nela? Nadie. La Nela es algo para el ciego. Si sus ojos nacen ahora y los vuelve a m y me ve, me caigo muerta... l es el nico para quien la Nela no es menos que los gatos y lo perros.
Marianela, que es la lazarillo de pablo, describe su trabajo que tiene con el joven pablo.
S, seor; yo le digo todo. l me pregunta como es una estrella, y yo se la pinto de tal modo hablando, que para l es lo mismito que si lo viera. Yo le explico cmo son las hierbas y las nubes, el cielo, el agua, los relmpagos, las veletas, las mariposas, el humo, los caracoles, el cuerpo y la cara de las personas y de los animales. Yo le digo lo que es feo y lo que es bonito, as se va enterando de todo.
Marianela admira a Don Teodoro por tener las mismas races que ella.
Don Teodoro tena menos que t, porque t vas a tener 5 duros y con cinco duros todo parece que se ha de venir a la mano. Aqu de lo hombres guapos! Don Teodoro y don Carlos eran como dos pjaros que andan solos por el mundo. Ellos con su gobierno se volvieron sabios. Don Teodoro lea en los muertos y don Carlos en las piedras, y as los dos aprendieron el modo de hacerse personas cabales. Por eso es don Teodoro tan amigo de los pobres. Celipn, si me hubieras visto esa tardo cuando me llevaba del hombro... despus me dio un vaso de leche y me echaba unas miradas como las que se echan a las seoras.
Marianela es una nia que se tienen compasin y no se valora, pero lo por dentro es una persona bondadosa y sentimental.
Madre de Dios y ma, Por qu no me hiciste hermosa? Por qu cuando mi madre me tuvo no me miraste desde arriba? Mientras ms me miro ms fea me encuentro. Para qu estoy yo en el mundo? Para qu sirvo? A quin puedo interesar?
Me quiere como quieren los novios a sus novias, como Dios manda que se quieran las personas... Seora Madre ma, ya vas a hacer el milagro de darle la vista, hazme hermosa a m o mtame, porque para nada estoy en el mundo. Yo no soy nada ni nadie ms que para uno solo... Siento yo que recobra la vista? No; eso no; eso no. Yo quiero que vea. Dar mis ojos para que l vea con los suyos; dar mi vida toda. Yo quiero que don Teodoro haga el milagro que dicen. Benditos sean los hombres! Lo que no quiero es que mi amo me vea, Madre ma!, me enterrar viva, me arrojar al ro... s, s; que se trague la tierra mi fealdad. Yo no deb haber nacido...
Marianela siempre ayudando a los dems, aconseja a Celipn.
No pienses todava en esas cosas de remontarte mucho, que eres ms pelado que un huevo. Vete poquito a poquito, hoy me aprendo esto, maana esto otro. Yo te aconsejo que antes de meterte en eso de cuidar enfermos, debes aprender a escribir para poner una carta a tu madre pidindole perdn y dicindole que te has ido de tu casa para afinarte, hacerte como don Teodoro y hacerte un mdico muy cabal.
Pablo
Pablo es un joven que a pesar de sus lmites trata de ayudar a la gente.
Soy ciego, s seor; pero sin vista s recorrer de un cabo a otro las minas. El palo que uso me impide tropezar, y Choto me acompaa, cuando no lo hace la Nela, que es mi lazarillo. Conque sgame usted y djese llevar.
Pablo a pesar de la desgracia de ser ciego, el toma el lado bueno de sta.
S, seor, de nacimiento. No conozco el mundo ms que por el pensamiento, el tacto y el odo. He podido comprender que la parte ms maravillosa del universo es esa que me est vedada. Yo s que los ojos de los dems no son como estos mos, sino que por s conocen las cosas; pero este don me parece tan extraordinario, que ni siquiera comprendo la posibilidad de poseerlo.
Pablo es fiel de la religin catlica y de su doctrina.
No, no. No creas desatinos. Nuestra religin nos ensea que el espritu se separa de la carne y que la vida mortal se acaba. Lo que se entierra, Nela, no es ms que un despojo, un barro inservible que no puede pensar ni sentir, ni tampoco ver.
Pablo, aunque ms culto que Marianela, no desprecia ni hace menos ha Marianela por sus conocimientos.
Ay Nela! Tus disparates, con serlo tan grandes me cautivan, porque revelan el candor de tu alma y la fuerza de tu fantasa. Todos esos responden a una enorme disposicin para conocer la verdad, a una poderosa facultad que sera primorosa si estuviera auxiliada por la razn y la educacin... es preciso que t adquieras un don precioso del que yo estoy privado; debes aprender a leer.
Pablo por su ceguera solo distingue la belleza interior de Marianela.
S, t eres la belleza ms acabada que puede imaginarse. Cmo podra que tu bondad, tu inocencia, tu candor, tu gracia, tu imaginacin, tu alma celestial y cariosa, que ha sido capaz de alegrar mis tristes das?; Cmo podra suceder, cmo, que no estuviese representada en la misma hermosura?... Nela, Nela. No es verdad que eres bonita?
Sofa
Sofa es una mujer hasta un cierto punto contradictoria, por el siguiente comentario.
Zapatos a la Nela! Y yo pregunto Para qu los quiere? Tardara dos das en romperlos. Podras rerte de m todo lo que quieras... bien, yo comprendo que cuidar tanto a Lil es una extravagancia..., pero no podran acusarme de falta de caridad... alto ah..., eso s que no te lo permito. Y en lo saber practicar la caridad con prudencia y tino, tampoco creo que me eche el pie adelante persona alguna... No consiste, no, la caridad en dar, sin ton ni son, cuando existe la seguridad de que la limosna ha de ser bien empleada. S querrs darme lecciones!... Mira, Teodoro, que en eso s tanto como t en el tratado de los ojos.
Sofa es malhumorada en ciertas situaciones como cuando la tratan de entrar en razn.
Ya tenemos nuestro filsofo en campaa. Qu sabes t lo que yo he hecho, ni lo que he dejado de hacer?
Sofa es estricta, pero lo hace para cuidar a Marianela.
Eh... Nela!. No te alejes mucho; que te vea yo para saber lo que haces.
Sofa tambin muestra su lado tierno, su lado compasivo, y siente tristeza por Marianela.
Atrasadilla est. Qu desgracia! Y yo me pregunto: Para qu permite Dios que tales criaturas vivan? Nada, nada ms que darle de comer, vestirla... hasta cierto punto... ya se ve..., rompe todo lo que le ponen encima.
Ella no puede trabajar, porque se desmaya; ella no tiene fuerzas para nada. Saltando de piedra en piedra, subindose a los rboles, jugando y enredando todo el da y cantando como los pjaros cuanto se le pone encima convirtiese pronto en jirones...
Sofa con su caracterstica frialdad y poca sutileza cuanta lo sucedido a la mam de Marianela.
Es decir, que se suicido. Era una mujer de mala vida y peores ideas, segn he odo contar. Nos han dicho que se embriagaba como un fogonero. Y me pregunto: esos seres tan envilecidos que terminan un vida de crmenes con el mayor de todos, que es el suicidio, Merece la compasin del gnero humano? Hay cosas que horripilan; hay persona que no deberan haber nacido, no, seor, y Teodoro podr decir todas las sutilezas que quiera, pero yo me pregunto...
Florentina
Esta retratada en el libro como una virgen, tanto en su fsica como en su interior bondadosa y tierna.
Cielos divinos! All estaba, dentro de un marco de verdura, la Virgen Mara inmaculada, con su propia cara, sus propios ojos, que al Mirar reflejaban toda la hermosura del ciel [] ni pudo apartar sus ojos de aquella aparicin maravillosa.
Su belleza exterior es inconfundiblemente igual que la de la Virgen Mara.
Sus ojos, de admirables proporciones, eran la misma serenidad unida a la gracia, a la armona, con un mirar tan distinto de la frialdad como del extremado relampagueo de los ojos andaluces. Sus cejas eran delicada hechura del ms fino pincel, y trazaban un arco sutil. En su frente no se conceban el ceo del enfado ni las sombras de la tristeza, y sus labios, un poco gruesos, dejaban ver, al sonrer, lo ms preciosos dientes que han mordido manzana del paraso.
Su ternura y bondad es inigualable.
Pronto ha de venir la Nela a vivir conmigo dijo Florentina [] y entonces tendr una cama como la ma, y vestir y comer l mismo que yo [] Yo he hecho a la Virgen una promesa sagrada: he prometido que si da la vista a mi primo, he de recoger al pobre ms pobre que encuentre, dndole todo lo necesario para que pueda olvidar completamente su pobreza, hacindole enteramente igual a m por las comodidades y el bienestar de la vida. Para esto no basta con vestir a una persona, ni sentarla delante de una mesa donde haya sopa y carne. Es preciso ofrecerle tambin aquella limosna que vale ms que todos los mendrugos y que todos los trapos imaginables.
Tal era la juventud de Florentina que se les surgan ideas muy extraas, ya que decidir ser partidaria de los comunistas es algo muy infrecuente. (Ya que no saban las consecuencias que haba causado en otras partes del mundo por ejemplo Rusia.) Aunque esto puede ser considerado como un acto de bondad.
Es cosa que no comprendo Que algunos tengan tanto y otros tan poco!... me enfado con pap cuando le oigo decir palabrotas contra los que quieren que se reparta por igual todo lo que hay en el mundo. Cmo se llaman esos tipos, Pablo?
Esos son los socialistas, los comunistas []
Pues esa es mi gente. Soy partidaria de que haya reparto y de que los ricos de a los pobres todo lo que tengan de sobra. []Pobre Mariquita tan buena y tan abandonada!
Familia Centeno
Se puede decir que esta familia es la estereotipada familia de aquella poca, en la que mandaba el hombre y se preocupaba por nada ms que por el trabajo y el dinero. Ni la educacin era lo suficientemente primordial para que cambiasen de opinin. Por ello ha obligado a los hijos ya sea mayor o pequeo, hombre o mujer, a quedarse en el establecimiento de Socartes y trabajar, sin recibir ninguna educacin adecuada.
He tomado 32 reales para el refajo de Mariuca A Tanasio le he puesto los seis reales que se le quitaron Slo nos faltan 11 duros para los 500 [] En cuanto al pasto intelectual, la Seana crea firmemente que con la erudicin de su esposo, el
seor Centeno, adquirida en copiosas lecturas, tena bastante la familia para merecer el dictado de sapientsima, por lo cual no trat de alimentar el espritu de sus hijos con las rancias enseanzas que se dan en la escuela. Si los mayores asistieron a ella, el ms pequeo viose libre de maestros y engolfado viva durante doce horas diarias en el embrutecedor trabajo de las minas, con lo cual toda la familia navegaba ancha y holgadamente por el inmenso pilago de la estupidez.
Entre estos, el ms pequeo, Celipn, decide escaparse de casa e ir a la ciudad donde este quiere recibir la educacin que reciben los nios de su edad.
Crcholis! Puesto que mis padres no quieren sacarme de estas condenadas minas, yo buscar otro camino; s, ya veras quin es Celipn.
No lo puedo remediar. Ya ves cmo nos tienen aqu. Crcholis! No somos gente, sino animales. A veces se me pone en la cabeza que somos menos que las mulas [] No Celipn no sirve par esto Les digo a mis padres que me saquen de aqu y me ponga a estudiar, y responden que son pobres y que yo tengo mucha fantesa. Nada, nada; no somos ms que bestias que ganamos un jornal.
La familia Centeno est considerada La familia de piedra debido a lo misterioso, y callados que son. An as, el ms pequeo de todos, Celipn, no pierde esperanzas y sigue queriendo salir de las minas e ir a estudiar y convertirse en un verdadero varn aunque a veces se le puede considerar como arrogante, por lo confiado que est.
Todos los hombres listos somos de ese modo observ Celipn con petulancia . Vers tu qu fino y galn voy a ser cuando yo me ponga mi levita y mi sombrero de una tercia de alto. Y tambin me calzar las manos con eso que llaman guantes, que no pienso quitarme nunca como no sea sino para tomar el pulso Tendr un bastn con una porra dorada y me vestir, eso s, en mis carnes no se pone sino pao fino Crcholis! Te vas a rer cuando me veas.
Con esto tambin se puede decir que Celipn vive en un mundo de la fantasa, y que no se para a pensar sobre todo lo que tiene que sufrir para llegar hasta tal punto.
La Seana, cuyo nombre deriva de la Seora Ana, es como la gobernadora de la familia, una seora muy, por as decirlo, tacaa, y que no se lleva bien con casi ningn miembro de la familia.
Daba la Seana muy pocas comodidades a sus hijos en cambie de la hacienda que con las manos de ellos iba formando; pero como no se quejaban de la degradante y atroz miseria en que vivan, como no mostraban nunca pujos de emancipacin ni anhelo de otra vida mejor y ms digna de seres inteligentes, la Seana dejaba correr los das. Muchos pasaron antes de que sus hijas durmieran en camas; muchsimos antes de que cubrieran sus lozanas carnes con vestidos decentes. Dbales de comer sobria y metdicamente, hacindose partidarias en esto de los preceptos higinicos ms en boga; pero la comida en su casa era triste, como un pienso dado a seres humanos. []
Las relaciones de esta prole con su madre, [] era de una docilidad absoluta.
Mariuca y Pepina
Estos son dos personajes que casi no intervienen en la historia, pero aun as, el libro incluye una breve descripcin de ellas.
Las dos hembras, Mariuca y Pepina, no carecan de encantos, siendo los principales se juventud y su robustez. Una de ellas lea de corrido; la otra, no, y en cuanto a conocimientos del mundo, fcilmente se comprende que no carecera de algunos rudimentos quien viva entre risueo coro de ninfas de distintas edades y procedencias, ocupadas en un trabajo mecnico y con boca libre. Mariuca y Pepina eran muy apechugadas, muy derechas, fuertes y erguidas como amazonas, Vestan falda corta, mostrando media pantorrilla y el carnoso pie descalzo, y sus rudas cabezas habran lucido bien sosteniendo un arquitrabe, como las mujeres de la Caria. El polvillo de la calamina, que las tea de pies a cabeza, como los dems trabajadores de las minas, dbales aire de colosales figuras de barro crudo.
Tanasio Otro personaje que tiene poca importancia en la historia pero tambin hay una descripcin de l.
Tanasio era un hombre aptico. Su falta de carcter y de ambicin rayaban en el idiotismo. Encerrado en las cuadras desde su infancia, ignorante de toda travesura, de toda contrariedad, de todo placer, de toda pena, aquel joven, que ya haba nacido dispuesto a ser mquina, se convirti en poco a poco, en la herramienta ms grosera. El da en que semejante ser tuviera una idea propia, se cambiara el orden admirable de todas las cosas, por el cual ninguna piedra puede pensar.
Manuel Penguilas
El padre de Florentina, que es descrito as:
Era un hombre de edad madura, mediano de cuerpo, algo rechoncho, de cara arrebolada y que pareca echar de s rayos de satisfaccin como el sol los echa de luz; pequeas piernas, un poco largo de nariz y magnificado con varios objetos decorativos, entre los cuales descollaban una gran cadena de reloj y un fino sombrero de fieltro de alas anchas.
Es un hombre muy clasista, no le gusta que su hija coma moras silvestres, ni que se comporta como una nia de clase baja.
Dale!... Y qu gusto le encuentras a las moras silvestres? [] No te he dicho que eso es ms propio de los holgazanes del campo que de una seorita criada en la buena Sociedad Criada en la buena Sociedad.
Te parece bien que corras de ese modo detrs de un insecto como los chiquillos vagabundos?...
Y tambin se ve que es muy estricto y que se preocupa mucho por su reputacin.
Francisco Penguilas
Es el padre del ciego pablo. Es un hombre bondadoso, que lo dara todo por satisfacer a su nico hijo que no tiene ese don de poder percibir la realidad.
Don Francisco Penguilas, padre del joven, era un hombre ms que bueno: era inmejorable, superiormente discreto, bondadoso, afable, honrado y magnnimo, no falto de instruccin. Nadie le aborreci jams; era el ms respetado de todos los propietarios ricos del pas, y ms de una cuestin se arreglo por la mediacin, siempre inteligente, del seor de Aldeacorba de Suso. La casa en que les hemos visto fue su cuna. Haba estado de joven en Amrica, y al regresar a Espaa sin fortuna, entro a servir en la Guardia civil. Retirado a su pueblo natal, donde se dedicaba a la labranza y a la ganadera, hered regular hacienda, y en la poca de nuestra historia acababa de heredar otra mayor.
- Mi padre. Yo le rogar que te ensee. Ya sabes que l no me niega nada.
Crtica Social de Prez Galds De lo que aparece en el libro Marianela, se puede decir que Galds era un socialista y comunista. Y resulta que lo era. El libro de Marianela, nos revela la verdad espantosa de la sociedad que exista en aquella poca. En el libro hay una gran diferencia entre ricos y pobres, y eso es lo que nos quiere decir Galds a travs de su libro, junto con muchas otras crticas indirectas algunos de los que son suposiciones mas. La idea principal que nos quiere transmitir Galds, es la de la diferencia descomunal que existe entre los ricos y los pobres. Galds cree en la igualdad, cree en que todos deberamos de tener lo mismo, cree en que debe de haber un reparto igual entre lo que tiene un rico y un pobre. Este dice en su libro que los ricos deberan de dar lo que tienen de sobra para los pobres. Por qu esta bendita Nela no tiene un traje mejor? [] yo tengo varios y le voy a dar uno, y adems otro que ser nuevo [] Es cosa que no comprendo Que algunos tengan tanto y otros tan poco!... me enfado con pap cuando le oigo decir palabrotas contra los que quieren que se reparta por igual todo lo que hay en el mundo. Cmo se llaman esos tipos, Pablo?
Esos son los socialistas, los comunistas []
Pues esa es mi gente. Soy partidaria de que haya reparto y de que los ricos de a los pobres todo lo que tengan de sobra. []
De esto tambin se puede decir que Galds trata de emitir hacia nosotros, la idea de que son los nios el futuro de la sociedad, es la siguiente generacin la que va a cambiar toda esta sociedad. Esto es debido a que fue Florentina la que pronunci estas palabras de clemencia y afecto. Tambin hay una seal muy vaga de que Galds este criticando el atraso socio- econmico y poltico en Espaa debido a que se repite la siguiente frase muy a menudo a lo largo de la historia. De modo que aqu, adelante, siempre adelante. Francisco Caudet nos
explica esta frase en su libro El parto de la modernidad. La novela espaola de los siglos XIX y XX. Madrid, Ediciones de la Torre, 2002, pgs. 9-17. Porque es la divisa del avance, del progreso y de la modernizacin, tan necesarios para superar el atraso socio-econmico y poltico en que se hallaba sumida la Espaa decimonnica. Galds nos habla tambin del positivismo de las aldeas. Este positivismo se refiere al egosmo, en realidad, Galds est alabando a la ciudad y censurando las aldeas. Se ha declamado mucho contra el positivismo de las ciudades, plaga que, entre las galas y el esplendor de la cultura, corroe los cimientos morales de la sociedad; pero hay una plaga ms terrible, y es el positivismo de las aldeas, que petrifica millones de seres, matando en ellos a toda ambicin noble y encerrndolos en el crculo de una existencia mecnica, brutal y tenebrosa. Hay en nuestras sociedades enemigos muy espantosos; a saber: la especulacin, el agio, la metalizacin del hombre culto, el negocio; pero sobre stos descuella el monstruo que, a la callada, destroza ms que ninguno: la codicia del aldeano. Esto se ve reflejado en el pensamiento de la Seana ya que no deja que sus hijos estudien ni vayan a la escuela, y es precisamente aquello lo que est criticando Galds, que los padres no dejen a los hijos estudiar porque ellos piensan que les ensean basura. Galds haba dicho que Espaa sufra de un atraso socio-econmico que fue debido a este acto por parte de los padres de aquella poca. Ahora viene una idea que he supuesto que nos quiere transmitir el autor. Hay un famoso decir ingls que viene de cientos de aos atrs y que lo puede decir todo. No man is an island entirely into himself, every man is part of the main [], dont ask for who the bell tolls, it tolls for thee
Esto es solo un pequeo fragmento de la cita por John Donne y con solo eso, se podra describir toda la historia de Marianela. Esta cita nos quiere decir que nadie es una isla por si misma, cada uno es parte de una pieza que forma nuestra sociedad, si uno el otro no podra vivir. En el caso de Marianela, la Nela es la vctima de la que todos son responsables de su muerte. La ltima frase dice que no preguntes por quien suena la campana, suena para ti. Se puede decir que en aquellos tiempos, nadie se preocupaba por los dems, y simplemente se ocupaba uno de su propia vida ignorando lo que ocurre en el mundo de afuera que le esta afectando aunque este no se de cuenta.
Opinin crtica Marianela es un libro que est escrita y basada sobre la realidad social de aquella poca, y eso es bueno ya que nos est contando una historia muy hermosa y a la vez nos muestra la realidad cruda de aquella poca. Es como matar a dos pjaros con una piedra. El lenguaje que utiliza para expresarse es ms culto que coloquial pero an as, se puede entender, o sea que tampoco es algo fuera de lo normal como el Lazarillo de Tormes. Tambin se puede notar algo del castellano antiguo. Hallose, Moviese Literario: Tras el breve crepsculo vino tranquila y obscura la noche, en cuyo negro seno murieron poco apoco los ltimos rumores de la tierra soolienta. Tcnico: El examen catptrico que hice ayer no me indica lesin retiniana ni alteracin de los nervios de la visin. Si la retina est bien Omnisciente: Movise entonces ligero vientecillo, y Teodoro crey sentir pasos lejanos en el fondo de aquel desconocido o supuesto abismo que ante si tena. Puso atencin y no tardo en adquirir la certeza de que alguien andaba por all. Coloquial: Pues yo no oigo sino ruido de grgaras. -dijo el doctor riendo
-as parece desde aqu... Pero no nos retracemos que es tarde. Preprese usted a pasar otra alegra. -otra? Si seor Y esta al llegar a la mitad, se divide en dos." Culto: Estamos en la ultima zona de explotacin y hemos de atravesar algunas galeras y tneles, bajar escaleras, pasar trincheras, remontar taludes, descender el plano inclinado; en fin, recorrer todas las minas de Scrates desde un extremo que es este, hasta el otro extremo, donde estn los talleres, los hornos, las maquinas, el laboratorio y las oficinas. Vulgar: Es usted un majadero al suponerse de que yo sirvo para algo. Tambin se puede decir que es culto debido a la cantidad de recursos que utiliza. Smil ...parece esto el crter de un volcn apagado... ..pareca la petrificacin de una orga de gigantescos demonios... ...guapa como una estatua... Personificacin ...las piedras preciosas... Epteto ...tranquila y oscura la noche... ...chimeneas humeantes... ...negros que parecan carbn... Metfora ...un carpintero de los ojos... ...este pasadizo esfago... HIPRBOLE ...el alma inundada de bondad...
En su libro Galds reparte por igual las descripciones con las conversaciones. Esto hace que la historia no sea tan pesada. Tambin fue bueno emplear ciertos toques humorsticos para que cuando uno lea no se quede dormido. Pues bien aadi el.-: anoche ley mi padre unas paginas sobre la belleza. [] Ese libro dijo la Nela, queriendo demostrar suficiencia- no ser como uno que tiene padre Centeno, que llaman Las mil y no s cuantas noches. En fin para acabar solo quisiera decir que es un libro esplndido y que se lo aconsejara a cualquiera que est interesado en leer un libro.