Amodio. Los Indios Metropolitanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 51

Los indios metropolitanos:


identidad tnica, estrategias
polticas y globalizacin entre
los pueblos ndigenas de
Amrica Latina
Emanuele Amodio
1. Relaciones intertnicas, conquista e identidad
Cualquier discusin sobre el destino de los pueblos indgenas americanos
en poca de globalizacin cultural y poltica necesita un mnimo de recons-
truccin histrica que permita aclarar la situacin actual de esos grupos
tnicos y, al mismo tiempo, vislumbrar su futuro. Por esto, ya que el tema
que nos atae es el de la identidad tnica en situaciones de contacto e inter-
cambio acelerado con grupos de diferentes cultura y etnia, es necesario hacer
referencia a algunos datos histricos y actuales que justifiquen y sustenten
el anlisis posterior.
a. Relaciones tnicas en los sistemas indgenas de
intercambio regional
Los pueblos indgenas americanos, contradiciendo la imagen que los pa-
ses europeos coloniales han construido, no vivan aislados unos de los otros,
sino que mantenan intensas relaciones entre ellos, hasta conformar siste-
mas de intercambio regional. En estos sistemas de intercambio, que incluan
todos los mbitos de la vida cultural, participaban tanto comunidades de
un mismo grupo tnico, como otras de filiacin lingstica y tnica diferen-
tes. En verdad, se trataba de conjuntos articulados de sistemas y sub-siste-
mas, donde a los circuitos internos al grupo cultural y tnico, correspon-
dan circuitos ms amplios a nivel regional. En este sentido, las reas cul-
turales podran definirse segn los varios sistemas intertnicos de relacio-
nes a nivel regional, ya que los productos culturales que circulaban en cada
52 EMANUELE AMODI O
sistema producan una homogeneidad cultural que caracterizaba (y produ-
ca) el horizonte cultural de esos grupos (cf. Murra, 1975; Amodio, 1991).
El destino de la identidad tnica en los sistemas de relaciones regionales no
estaba en juego, ya que el intercambio de recursos culturales, aun produ-
ciendo una tendencial homogeneidad de costumbres entre los varios gru-
pos de un sistema, no tocaba directamente la conciencia profunda de la
diferencia (ideologicamente hablando) de cada pueblo. Tanto es as, que en
muchos casos, a una mayor cercana cultural, corresponda un mayor aleja-
miento tnico. Por todo esto, hemos propuesto en varias ocasiones distin-
guir el borde cultural -fluido y permeable- de la frontera tnica -
ideologicamente rgida e tendencialmente impermeable (Amodio, 1993 y
1994a). Como escribe Frederik Barth, lo que importa es reconocer que una
gran reduccin de las diferencias culturales entre los grupos tnicos no est
correlacionada en forma sencilla con la reduccin de la organizacin de las
identidades tnicas o con el derrumbe de los procesos conservadores de
lmites (Barth, 1976: 41).
b. Relaciones tnicas en los sistemas de intercambio post-
conquista
Con la llegada de los europeos en los territorios indgenas americanos, tan-
to durante la conquista colonial, como en la actual en las reas amaznicas,
otros grupos tnicos se insertaron en el sistema local perturbando el equili-
brio del sistema de relaciones, por lo menos hasta su reestructuracin para
incluir los nuevos grupos en el panorama histrico de las relaciones. Sin
embargo, algunas caractersticas de los nuevos grupos tnicos europeos,
impidieron el reajuste total de los sistemas de intercambio cultural segn
las reglas ya experimentadas. Los nuevos grupos conllevaban un horizonte
cultural y una historia diferentes, con una pretensin exagerada de supe-
rioridad humana y cultural y una profunda necesidad de espacio territo-
rial, debida al escaso o aleatorio control numrico de sus integrantes.
Nuevos sistemas de relaciones se fueron produciendo a partir de elemen-
tos de los sistemas autctonos y de los aportes de los nuevos grupos tnicos
que se establecieron de manera permanente en reas contiguas a las indge-
nas o en las mismas, expulsando o subalternizando a sus habitantes tradi-
cionales. Es la situacin que Roberto Cardoso de Olivera ha definido de
friccin intertnica, haciendo referencia a la relacin entre poblaciones
de un mismo sistema, aunque con intereses diferentes y contrapuestos
(Cardoso de Olivera, 1962): Las relaciones entre esas poblaciones signifi-
can ms que una simple cooperacin, competicin y conflicto entre socie-
dades en contacto. Se trata.. de una oposicin o, tambin, una contradic-
cin entre los sistemas societarios en interaccin que, al mismo tiempo, pasan
LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 53
a constituir sub-sistemas de uno ms inclusivo que se puede llamar siste-
ma intertnico (Cardoso de Olivera, 1968: 339).
En los nuevos sistemas regionales, determinados muchas veces por intere-
ses polticos europeos y no locales, las relaciones de intercambio cultural se
fueron diferenciando en mbitos y niveles diferentes, as que, por ejemplo,
en el mbito mtico el intercambio recproco fue en parte substituido por la
imposicin (flujo a una direccin); mientras que en otros, como las dietas,
el intercambio se mantuvo ms o menos equilibrado (flujo bidirecional).
Sin embargo, tambin en estos casos, los nuevos sistemas de intercambio
cultural no eliminaron las fronteras tnicas, auto- o hetero-atribuidas, ya
que en estos sistemas coloniales la multiplicidad tnica no derivaba sola-
mente de la presencia de diferentes grupos tnicos locales, sino tambin de
la poca homogeneidad tnica de los mismos europeos, reproducida total-
mente en Amrica con sus diferencias y contraposiciones.
Finalmente, tambin algunas formas de lucha indgena, finalizadas al man-
tenimiento de las identidades tnicas, incluyeron algunos elementos cultu-
rales de los europeos. Es el caso de los movimientos milenaristas y/o
mesinicos, tanto de la poca colonial (por ejemplo el Taki Onkoy, en los
Andes peruanos), como en poca moderna (por ejemplo el Movimiento Ale-
luya, entre los pemn venezolanos y los makux brasileos). En estos casos,
elementos culturales tradicionales fueron sobrepuestos o sincretizados con
elementos europeos, hasta constituir un referente fuerte a la sobrevaloracin
del nosotros, vivido de manera apocalptica.
c. Desplazamiento territorial e identidad tnica
Otro escenario que necesitamos para completar nuestra aproximacin a la
persistencia de la identidad tnica entre los pueblos indgenas americanos,
se refiere a los fenmenos de migracin de un territorio a otro y de los
territorios ancestrales a las urbes latinoamericanas. El desplazamiento de
grupos tnicos de su territorio tradicional a otro ha sido registrado antes y
despus de la conquista por parte de los europeos. Sin embargo, es eviden-
te la diferencia fundamental que existe entre un desplazamiento libremen-
te elegido y uno violentemente realizado, bajo las presiones de una calami-
dad natural o de una conquista territorial. Famosos, en este sentido, son los
desplazamientos de grupos tnicos impuestos por los incas, con la finali-
dad de disminuir o eliminar la oposicin a su poltica de conquista territo-
rial y cultural. Des-terrar equivale tambin aqu a trans-culturar.
El desplazamiento de poblacin indgena continu en poca espaola, tan-
to en el Caribe para la pesca de la perlas, como en el mundo andino para las
54 EMANUELE AMODI O
minas de plata. De cualquier manera, hay que esperar el siglo XIX para
asistir a un aumento paulatino de los movimientos de poblaciones indge-
nas de un territorio a otro. Aunque tambin en esta poca continu siendo
utilizada por los indgenas la ya experimentada solucin de internarse en
la selva ms profunda para escapar del avance de la frontera europea, son
las guerras de independencia en las varias regiones latinoamericanas las
que produjeron la mayor parte de los desplazamientos, particularmente
donde los territorios ocupados por los indgenas fueron utilizados como
teatro de operaciones y tambin donde grupos de ellos participaron activa-
mente de un lado u otro de la contienda.
La experiencia del destierro y la consecuente angustia territorial impuso
una reestructuracin del horizonte cultural de estos grupos desplazados y
la reconstruccin acelerada de la representacin del mundo y de la misma
identidad tnica, ya que se trataba de redefinir las relaciones con una otredad
desconocida, formada por grupos tnicos nuevos, y con un territorio no
categorizado culturalmente. En poca ms reciente, el caso del Parque Xing
en Brasil, fomentado por los hermanos Villa Boas, es un ejemplo de despla-
zamiento territorial violento, con la reproduccin de todos los problemas
citados: varios pequeos grupos tnicos fueron trasladados desde distintas
regiones de Brasil al Parque Xing, obligndolos a reinventar su vida y su
identidad frente a un territorio y a poblaciones desconocidas.
Aun ms trgica y comn es la situacin de los desplazamientos salvajes
realizados por empresas privadas con la aquiescencia tcita de los Estados.
Es el caso de muchas poblaciones amaznicas, desplazadas por empresas
mineras o por la construccin de represas elctricas. Entre los muchos ca-
sos que se pueden citar, est el de los indgenas shavante de la hacienda
Sui Miss Ltda en Mato Grosso, quienes fueron expulsados de su tierra en
1990 por una empresa agrcola italiana (cf. Sartori, 1994) o el de los waimir-
atroar, al norte de Manaos, desplazados por la construccin de una represa.
A estas situaciones debe atribuirse la sobredeterminacin del recuerdo y
de las representaciones del territorio ancestral que fundan muchas identi-
dades indgenas americanas actuales (Juregui, 1979: 155) y que, en algu-
nos casos, pueden sufrir una progresiva carencia de referencia real, hasta
constituirse en puro mito. Entre los muchos ejemplos, el de los peruanos
que suean con la reconstruccin del Tawantinsuyo incaico, es tal vez el
ms conocido.
d. Relaciones tnicas e identidad en ambiente urbano
Finalmente, para completar nuestro recorrido, es necesario referirse al fe-
nmeno, en progresivo aumento, representado por el desplazamiento de
LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 55
individuos y grupos hacia las urbes latinoamericanas. Antes que nada, es
necesario distinguir entre la presencia antigua de indgenas en ciudades
americanas, de la presencia ms reciente. Hay ciudades en Amrica Latina
donde la presencia indgena marca su identidad, dndole forma territorial
y cultural desde su origen, como en los casos de Cuzco y Quito.
Bien diferente es el fenmeno de emigracin indgena moderna hacia las
ciudades criollas, resultado en gran parte de la invasin de tierra indgenas
y de la inclusin en el sistema de mercado y, por ende, de la necesidad de
vender la fuerza trabajo para satisfacer viejas y nuevas necesidades. De
esta manera, en los ltimos treinta aos, las ciudades latinoamericanas han
recibido cada vez ms contingentes de indgenas, hasta conformar verda-
deros territorios populares urbanos, caracterizados tanto tnicamente,
como por la pobreza y el desarraigo. Entre los muchos casos, se pueden
citar los barrios karias en Ciudad Bolvar y los waiu en Maracaibo (Ve-
nezuela); los multitnicos de Manaos y los makux y wapixana en Boa Vista
(Brasil): los kuna en Panam, etc.
En todos estos casos, sobre todo mientras y despus de haber conseguido
afincar su residencia y resolver en parte sus problemas de supervivencia,
los grupos indgenas urbanos intentan poner en prctica su saber y utilizar
su identidad, aunque en situaciones precarias debidas a las dificultades de
reproducir su cultura en ambiente urbano y a la necesidad de superar el
estigma de ser diferente en un contexto que penaliza las marcas explcitas
de la pertenencia tnico-cultural (lengua, pinturas corporales, modales, ropa,
etc.). Es a estas dificultades que debe atribuirse en gran parte el intento de
invisibilizacin por parte de los indgenas en las urbes, consiguindolo
slo en parte y ah donde el mestizaje ha sido constante y por ende difcil el
reconocimiento de alteridad a partir de caractersticas somticas.
Se registra tambin el caso de conformacin de espacios urbanos indgenas
no caracterizados por una etnia particular, sino por la mezcla de varias,
segn la cantidad de grupos tnicos existentes en la regin (por ejemplo, en
Manaos, Ciudad Bolvar o Iquitos). En estas situaciones es fcil observar la
creacin de lazos de solidaridad basados sobre una genrica y general iden-
tidad indgena, una mezcla de elementos de cada uno y de otros genricos
de origen criollo (segn la representacin que de los indgenas se hacen los
criollos locales).
2. Reafirmacin tnica y organizaciones indgenas
Entre la aceptacin de la cultura del europeo y el rechazo global, los indge-
nas americanos supieron elaborar a lo largo de la conquista estrategias desti-
56 EMANUELE AMODI O
nadas a permitirles reproducir su identidad y su cultura. La conciencia de
la diferencia sirvi de base para articular la reaccin, tanto individual como
de grupo, ya que cuando de identidad tnica se habla, es al aspecto ideol-
gico de la existencia de los grupos que se hace referencia. Sin embargo, no
todos los pueblos indgenas reaccionaron con el rechazo, y la misma dife-
renciacin espaola entre indios mansos e indios bravos muestra tanto
las formas de la reaccin como el tipo de polticas que los conquistadores
elaboraron para quebrar las alianzas indgenas y as conseguir dominarlos.
De cualquier manera, tambin en la aceptacin de la cultura del otro hay
que distinguir grados y sentidos, ya que en algunos casos se trata de apro-
piacin de recursos culturales ajenos (cf. Bonfil Batalla, 1989), mientras que,
en otros, de simple asuncin automtica e inconsciente aprehensin de las
caractersticas del otro. En el caso de la incorporacin propulsiva de ele-
mentos ajenos, como es el caso de los sincretismos poltico-religiosos, la
contraposicin al conquistador es explcita y evidente, hasta constituirse
como base ideolgica de las reivindicaciones o del auto-aislamiento (cf.
Amodio, 1984).
Entre las formas de reaccin a la conquista, la que ha tenido ms auge y
xito en la segunda mitad del siglo XX ha sido la que se ha expresado
politicamente a travs de la creacin de formas organizativas relativamen-
te nuevas para las sociedades indgenas americanas. Sin embargo, estas
formas tienen como trasfondo y antecedente tanto las relaciones intertnicas
indgenas, como la experiencia de lucha de la poca colonial y republicana,
incluyendo matizaciones de tipo europeo (cf. Ribeiro, 1973; Bonfil Batalla,
1981; Marzal, 1981; Amodio, 1984). Tradicionalmente, en los sistemas re-
gionales de relaciones intertnicas las alianzas y guerras se realizaban te-
niendo en cuenta el juego intra-sistema de atribucin de la identidad tnica,
es decir, la negacin simblica del otro justificaba en ltima instancia la
contraposicin y hasta su eliminacin fsica, aunque ese mismo otro poda
adquirir un valor positivo si los equilibrios del sistema de interrelaciones
as lo requeran. En ese sistema de atribuciones y relaciones tambin los no
indgenas participaron activamente, dando origen a las alianzas de grupos
indgenas con los europeos, en contra de otros grupos indgenas o euro-
peos (cf. Amodio, 1991).
En general, en todos estos casos, el juego poltico indgena no siempre se
mostraba adecuado a la situacin ya que, mientras los europeos tenan como
referente un mbito mundial (para la poca), los indgenas jugaban en el
espacio relacional desde su pequeo mbito regional asumido como totali-
dad. Valga aqu, entre muchos otros, el ejemplo de la alianza de los caribes
con los holandeses de Guyana en contra de los espaoles de Tierra Firme,
LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 57
quienes terminaron pactando en Europa con sus enemigos, en detrimento
de los indgenas que continuaron, hasta bien entrado el siglo XIX, a tener
por buena una alianza sin sentido actual.
Es a partir de las guerras de Independencia americana que el horizonte
indgena local de los sistemas intertnicos regionales acelera su ampliacin
operativa, permitiendo a los varios grupos desarrollar una poltica de ma-
yor alcance, cada vez que conseguan percibir la presencia de ms actores
en el tablero de las luchas y alianzas locales. En este sentido, la fragmentacin
del universo espaol americano en patriotas y realistas, tuvo que funcionar
como ampliacin de la conciencia y, por ende, abrir una brecha nueva a la
posibilidad de alianzas intra y extra tnicas. Lo mismo pas, en el caso de
Venezuela, con las guerras federales, donde grupos indgenas participaron
activamente ahora alindose con los federalistas, otrora con los nacionalis-
tas y los poderes centrales (cf. Amodio, 1995). En este sentido, vale la pena
recordar que la relaciones polticas entre indgenas y europeos en Amrica
Latina, durante la poca colonial, raramente llegaron a la mesa de las nego-
ciaciones y a tratados de paz formales, como al contrario se dio amplia-
mente en Norteamrica.
De manera que, tanto los casos de alianza como los de oposicin de la po-
ca colonial se refieren fundamentalmente a situaciones de guerra, con unas
relaciones precarias, marcadas por la definitiva convincin europea que el
derecho a las tierras americanas, derivado de la conquista, exclua la posi-
bilidad de sobrevivencia de los indgenas como grupos etnico-culturales
diferentes. No muy diferente se presenta el panorama del siglo XIX, carac-
terizado despus de las guerras de independencia por el intento indgena
de mantener las tierras de las comunidades (los antiguos resguardos) y
la presin criolla de asimilarlos a las flamantes naciones latinoamericanas,
donde todos ganaran el estatus de ciudadanos. De aqu, toda la legislacin
bolivariana en pro o en contra de los intereses indgenas y el mismo
surgimiento a comienzo del siglo XX de un pensamiento indigenista y/o
indgena destinado a fundamentar la explcita organizacin poltica como
condicin para la defensa de los territorios y, por ende, de la identidad
tnica.
El indigenismo-no-indgena, con races romnticas, se produjo en una
tensin, no siempre explcitamente poltica, entre la folklorizacin de las
tradiciones autctonas americanas y la negacin de valor a las culturas lo-
cales, en pos de una transformacin radical utpica de marca occidental.
De la misma manera, los Institutos Indigenistas o las Comisiones
Indigenistas Nacionales, creadas durante los aos cincuenta, en algunos
casos con la explcita referencia a la reforma agraria, desempearon un pa-
pel preponderante en sensibilizar la opinin pblica nacional sobre el
58 EMANUELE AMODI O
problema indgena, mientras que presionaban para un reconocimiento
jurdico de la propiedad de la tierra ocupadas por cada comunidad. Sin
embargo, en estos procesos los indgenas tuvieron poca actuacin y posibi-
lidad de opinar, a parte de la denuncia y de representar el papel de deshe-
redados que necesitan ayuda y amparo por parte del estado. Y no hay que
olvidar, en esa misma poca, el inicio de las actividades de organizaciones
como el Cuerpo de Paz o de los grupos misioneros-lingistas norteameri-
canos del Instituto Lingstico de Verano.
Es a partir de los aos cincuenta, con una acentuacin importante en los
setenta, que se multiplica la creacin de organizaciones locales y naciona-
les de tipo no tradicionales en las reas indgenas de Amrica Latina. En
este proceso, junto a la accin de los mismos indgenas, no debe pasar a
segundo plano el rol desempeado por eventos como la reunin de Barba-
dos de 1971, y procesos de nivel continental. Entre estos, vale la pena citar
la progresiva democratizacin de los estados nacionales; la redefinicin de
los circuitos econmicos latinoamericanos; las discusiones durante los aos
sesenta-setenta sobre colonialismo cultural y descolonizacin; el cambio
radical, despus del Concilio Vaticano II, de algunas iglesias catlicas loca-
les; y, finalmente, el multiplicarse de un gran nmero de proyectos de co-
operacin no gubernamentales destinados a poblaciones de bajos recur-
sos impulsados por organizaciones de base, agencias de cooperacin Inter-
nacional, confesiones religiosas no catlicas, etc., con su responsabilidad e
influencia en la creacin de organizaciones indgenas locales y nacionales
(cf. Amodio, 1987).
Por su parte, los indgenas entraron en este juego de manera activa, es de-
cir, tampoco se quedaron pasivos viendo como su imagen y sus luchas ve-
nan siendo explotadas por los no indgenas. De hecho, de una manera u
otra, aunque sea a nivel individual u de pequeo grupo, consiguieron y
consiguen aprovechar de la presuncin del hombre blanco o de su necesi-
dad de apoyo poltico en poca de elecciones, etc. En este sentido, es ne-
cesario recordar el gran nmero de viajeros indgenas, pagados por iglesias
u ONGs, para participar en reuniones de todo tipo y color. De alguna ma-
nera, el resultado de todos estos viajes y presencia en la prensa nacional e
internacional ha sido la extensin de la cuestin a mbitos internacionales,
permitiendo alianzas y presiones sobre los gobiernos nacionales. Por otro
lado, en algunas de las naciones latinoamericanas, el trabajo de pequeos
grupos de misioneros catlicos, ms all del valor real del pretendido res-
peto cultural proclamado explcitamente, ech las bases (ideolgicas y eco-
nmicas) para el surgimiento de organizaciones indgenas, detrs del auge
de la teologa de la liberacin y de experiencias interesantes de redefinicin
de la prctica misionera tradicional (cf. Botasso, 1990, Amodio, 1990).
LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 59
Las nuevas formas de organizacin tnica se producen principalmente a
partir de los sistemas de parentesco, las organizaciones clnicas, las carac-
tersticas de los jefes de las sociedades segmentarias -poder de la palabra,
valor de autoridad y no de riqueza material, lugar ocupado en la estructura
del parentesco, etc. (cf. Clastres, 1974; Amodio, 1986)- y, tambin, como re-
sultado de la apropiacin de algunas caractersticas de las organizaciones
polticas de origen europeo, como el concepto de democracia representati-
va o la eleccin por perodos limitados de los dirigentes. No falta en estos
casos la influencia de agentes no indgenas cuyo aporte a la formacin de
las organizaciones tnicas, ms all de sus intereses explcitos e implcitos,
poco o nada tiene que ver con los sistemas indgenas de gestin del poder.
El funcionamiento de estos sistemas hbridos es muchas veces precario, sobre
todo por lo que se refiere a la gestin del poder, ya que raramente los meca-
nismos de control funcionan completamente; y, por otro lado, las nuevas
organizaciones reproducen en gran parte las relaciones de poder existentes
entre subgrupos de una misma sociedad indgena o entre grupos tnicos
diferentes, con la consecuente lucha por los cargos y la distribucin de fa-
vores que disfraza y reproduce la contraposicin de las facciones.
De cualquier manera, no cabe duda que muchos pueblos indgenas han
sabido trasformar las organizaciones tnicas de la primera hora en instru-
mentos giles de lucha explcitamente poltica y, cuando ha sido necesario,
tambin violenta a nivel individual o de grupo; junto con una proliferacin
de confederaciones a nivel nacional y organizaciones de nivel regional o
continental (por ejemplo la COICA), que se han impuesto como
interlocutores obligados y privilegiados de instituciones nacionales e inter-
nacionales. Tambin en estos casos, la coexistencia de grupos tnicos dife-
rentes en una misma organizacin nacional o internacional conlleva la re-
produccin de la relaciones de alianza y contraposicin que existan en los
sistemas de relaciones intertnicos regionales, con la consecuente necesi-
dad de trasformar el arreglo de las fuerzas en juego sobre el territorio en
explcita relacin poltica entre los representantes de cada grupo.
3. Identidad tnica y globalizacin
La ampliacin progresiva del horizonte indgena, tambin como efecto de
la transformacin de la conquista europea de armada en econmica y cul-
tural (incluyendo las escuelas), fue determinante para la reestructuracin
de las modalidades tradicionales de atribucin de la alteridad y por ende
para la produccin de la identidad tnica. Ya vimos como en realidad las
mismas organizaciones tnicas modernas son el resultado de esa larga ola
de ampliacin del horizonte indgena tradicional que, desde por lo menos
60 EMANUELE AMODI O
el siglo XIX, ha continuado extendindose, coincidiendo en esto con un
fenmeno an ms amplio que ha llevado al Occidente norteamericano y
europeo a dominar econmica y culturalmente gran parte de las otras so-
ciedades, hasta conformar ese fenmeno que en los ltimos aos llamamos
globalizacin.
El nuevo contexto impone un modo nuevo de producir y mantener la iden-
tidad tnica, bien porque las culturas indgenas estn cambiando hacia una
progresiva occidentalizacin, bien por los cambios en el aspecto ms es-
tructural de la produccin de alteridad (cf. Amodio, 1994b), incluyendo la
representacin del espacio territorial, ya que la ampliacin de los horizon-
tes implica al mismo tiempo la relativizacin de la unicidad del grupo y del
territorio tradicional y la aprehensin de un espacio csmico geomtrico y
no mtico. Como escribe Vittorio Lanternari, los mundos astrales, ya perti-
nentes desde miles de aos a la esfera de la percepcin fantstica y mtica,
son ahora recuperados a la esfera de la percepcin del espacio humana-
mente accesible (Lanternari, 1983: 62).
En el caso americano, adems, es necesario tener presente la precaria per-
cepcin de las diferencias tnicas americanas, por parte de los europeos y
de sus descendientes, quienes produjeron una meta-categora genrica (el
indio) que los mismos indgenas terminaron por asumir, tanto por su
utilidad en campo especificamente poltico, nacional e internacional (cf.
Bonfil Batalla, 1977); como por su utilidad para la auto-identificacin en
situacin de fuerte desculturacin local. Por otro lado, los mismos euro-
peos, productores relevantes de distancia cultural en el sistema global, han
modificado progresivamente la representacin del indgena quien, de otro
lejano marcado por el exotismo, se ha vuelto cada vez mas un otro cerca-
no, tanto por la proximidad espacial de su presencia (los indios urbanos y
el turismo de selva), como por la asociacin, ms o menos orquestada y
manipulada, de su imagen con problemas ecolgicos mundiales (reales o
como cobertura de intereses de tipo econmico). La misma antropologa es
llamada a reflexionar sobre esta muerte del exotismo, es decir, la desapa-
ricin del efecto de distancia que permita su discurso (cf. Aug, 1994:
190).
Sin embargo, fenmenos generales y con valor global como estos, funcio-
nan precariamente en campo ideolgico, de un lado y del otro, para definir
dentro de una macro-categora a los pueblos indgenas, contraponindolos
a otra genricamente definida por la no pertenencia al mundo autctono
americano. Primero, porque parece demostrada la imposibilidad de unifi-
car horizontes tnicos tan grandes como el indgena latinoamericano, salvo
a travs de una articulacin ideolgica momentnea en la cual pueden al
mismo tiempo funcionar contextos y niveles diferentes de atribucin e iden-
LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 61
tificacin. Segundo, porque la misma globalizacin parece funcionar como
meta-referencia de diferencias locales, es decir, en lugar de eliminar las ca-
ractersticas culturales y tnicas locales, las incentiva implcita o explcita-
mente:
a) Incentivacin de las diferencias culturales: la direccin tomada parece
ser la de una utilizacin consciente de las caractersticas culturales locales
en macro contextos y fuera del mbito de su produccin. Los recursos cul-
turales locales, aunque un poco decantados de su alteridad radical, son
ofrecidos en el supermercado urbano, desde la World Music que engloba
ritmos amaznicos, hasta las chompas otavalleas vendidas en Berln. Ms
all del efecto de homologacin resultado de estos procesos, del cual
Pasolini denunciaba los peligros ya en los aos sesenta, no cabe duda de
que este ha favorecido en muchas situaciones locales el redescubrimiento
de elementos culturales propios, inventar otros y, en general, recomponer
una identidad dentro del nuevo horizonte cultural.
b) Incentivacin de la diferencias tnica: por otro lado, la misma presin
homologante ha producido reacciones locales, ms o menos violentas, so-
bre base tnica y a travs de una magnificacin de la diferencia y de lo
presuntamente tradicional, en contra de lo moderno, identificado con
la cultura norteamericana (o genricamente occidental). Fuera de Amrica
Latina, este efecto no deseado y/o previsto por los propulsores de polticas
y economas globales, est produciendo guerras y delirios, aunque algunos
de esos fenmenos superficialmente tnicos pueden en realidad no serlo
realmente. Entre los indgenas de Amrica Latina, a parte del caso de
Chiapas, la reactivacin tnica frente a la globalizacin parece darse de
manera ms sutil y derivada directamente de la necesidad de utilizar los
recursos tradicionales (por ejemplo productos agrcolas), por la imposibili-
dad de acceder completamente a los del mercado. Adems, hay que tomar
en cuenta que el mismo aumento de la circulacin de datos y bienes de
origen indgena -artesana, etnomsica, denuncias, reafirmacin de dere-
chos, etc.- permite a grupos desculturizados reapropiarse, a travs de una
re-invencin, de su races tnicas (reales o pretendidas).
El escenario donde todos estos grupos tnicos se mueven parece ser el si-
guiente: el aumento de las redes de comunicacin entre las varias regiones
del mundo ha multiplicado la circulacin de datos de sociedades diferen-
tes tanto que, por un lado, se tiene la ilusin de que la eleccin consciente,
individual y autnoma de caractersticas culturales est a disposicin de
cada quien y, por el otro, no se percibe el peligro representado por la expo-
sicin temprana a mltiples factores aculturantes, la mayor parte del tiem-
po en contradiccin entre ellos y con el mundo cotidiano (cf. Di Carlo, 1986:
35). Como justamente escribe Georges Balandier, si la modernidad favore-
62 EMANUELE AMODI O
ce el encuentro de las culturas, tambin las altera por la banalizacin de las
imgenes culturales, por la relacin superficial y, por cierto modo, simula-
da, que establece entre culturas diferentes. Puede reducir una diversidad
que parece mucho ms delicada que la diversidad biolgica. Por ltimo la
modernidad, en su movimiento, marca de incertidumbre la relacin con
uno mismo y con el Otro, afecta a la formacin de la identidad: las identi-
dades borrosas mantienen el peligro de una degradacin en identidades
agresivas (Balandier, 1993: 41-42). O, claramente, puede producir identi-
dades superficiales, individuos testigos ms que actores, a la merced de los
mensaje culturales y proyectos polticos que los dominantes de turno pro-
ducen (cf. Aug, 1993: 27).
Sin embargo, entre la produccin de una identidad etnicamente agresiva y
una borrosa, cabe la posibilidad de un tercer proceso: la identidad tnica
articulada contemporaneamente tanto hacia la realidad local, como hacia
la realidad global, como soporte de una vivencia cultural tendencialmente
rapsdica, determinada por la facilidad de acceder a recursos culturales
ajenos y, sin embargo, apropiados, ya que su puesta en acto se define en el
contexto interno del grupo tnico, a travs de una puesta en acto de unas
lgicas mestizas, segn la definicin propuesta por Jaen-Loup Amselle
(1990). En este escenario, la habitualizacin de los comportamientos, que
funda la pertenencia tnica y la presencia misma de los individuos, esta-
ra reducida a sus elementos fundamentales y, de alguna manera, produci-
ra homologas virtuales, latentes y activables toda las veces que fuera ne-
cesario para el reconocimiento del otro parecido o la reafirmacin de la
diferencia (mientras que en la cotidianeidad, la mascara refiere a la gen-
rica identidad de individuos globalizados).
Estas nuevas situaciones deben ser consideradas como resultado coherente
del funcionamiento mismo de la identidad tnica y, adems, como natural
desarrollo de la produccin de la identidad indgena en los sistemas de
relaciones intertnicas regionales funcionantes antes y despus de la llega-
da de los europeos. Es evidente que, como escribe Mauro Peressini, toda
identidad cultural, tnica o nacional, debe, para poder funcionar -es decir,
para que el criterio de seleccin que propone se reconozca como real y leg-
timo- basarse en un desconocimiento o un olvido del hecho de que este
criterio, como todo criterio de identidad, es arbitrario, y que slo constitu-
ye uno entre tantos otros (Peressini, 1993: 17). Sin embargo, cuando de
identidad tnica se trata, su produccin en sistemas regionales de relacio-
nes intertnicas le impone una movilidad derivada de su caracterizacin
ideolgica, lo que necesariamente conlleva la implcita posibilidad de to-
mar conciencia de su arbitrariedad y, por ende, la posibilidad estratgica
de disminuir o acentuar su carcter diferenciador.
LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 63
A esta movilidad identitaria (dem) se asocia, por el mismo funciona-
miento en contextos diferentes, hoy ms que ayer, el reconocimiento de la
posibilidad de poder jugar con varios registros identitarios a la vez y/o en
tiempos y espacios diferentes, es decir, la posibilidad de utilizar estratgi-
camente identidades mltiples, interrelacionadas en un sistema global im-
plcitamente coherente. El reconocimiento del carcter arbitrario de toda
identidad; la conciencia de poder pertenecer a una multitud de identida-
des y de poder pasar de una a otra segn las situaciones, produce a menu-
do respuestas ms eficaces y ms diversificadas frente a los poderes que se
ejercen sobre nosotros, tanto del interior, como del exterior del grupo. Tam-
bin se trata de estrategias que impiden el repliegue y el encierro en s mis-
mo dentro de una sola identidad, permitindonos as dialogar y establecer
solidaridades transversales (Peressini, 1993: 18).
La doble articulacin de la identidad tnica, hacia adentro y hacia afuera,
en un mundo globalizado impone de cualquier manera la persistencia de
un espacio (territorio tradicional, reconstruccin mtica o red relacional
especializada), con un centro como lugar del despliegue de la mismidad y
una periferia como lugar de la transicin hacia y desde lo diferente; el pri-
mero como fuente profunda de la raz del ser tnico, y la segunda como
inagotable exposicin a lo nuevo y a lo diferente que produce el cambio.
Un movimiento incesante es observable entre los dos topos de la identidad,
con acentuada direccionalidad de afuera hacia dentro, a travs del meca-
nismo mtico de asimilacin de lo nuevo. De hecho, el mito puede ser con-
siderado como la formacin cultural ms reciente de una sociedad, pero
presentado, a la autopercepcin y en su reproduccin, como el ms antiguo
(cf. Amodio, 1989: 92).
Otro elemento importante en el nuevo panorama es la presencia de media-
dores indgenas capaces de establecer relaciones entre mundos diferentes e
interpretar la diferencia para hacerla comprensible a los unos y a los otros
(cf. Mato, 1995). Tambin en este caso, no se trata de un fenmeno nuevo,
ya que la aprehensin de las sociedades indgenas como sistemas
intertnicos a nivel regional los implica en su funcionamiento (guerras y
alianzas, matrimonios intertnicos, redes clientelares, etc.); pero es innega-
ble su acentuacin progresiva en las ltimas dcadas, debida tambin a la
accin de agencias europeas y norteamericanas, realizada en gran parte a
travs de la utilizacin de intermediarios indgenas locales. De la misma
manera, los internados y las escuelas misioneras han producido tambin
individuos bilinges y bicultural quienes, junto o en contra de las mismas
iglesias, se han impuesto como mediadores polticos entre mundos tnicos
diferentes.
64 EMANUELE AMODI O
Condicin fundamental para la realizacin de la perspectiva aqu delinea-
da es el desarrollo de estrategias polticas indgenas que tengan completa-
mente en cuenta el panorama local e internacional de los intereses en juego
y que les atae directa e indirectamente. De hecho, debe quedar claro, para
ellos as como para cualquiera que tenga algo que ver con el tema, que por
un lado el mantenimiento propulsivo y la defensa prioritaria de la diferen-
cia tnica es condicin del ser mismo de esos pueblos y, por el otro, que los
llamados derechos indgenas -a la lengua, a la diferencia cultural, al territo-
rio, etc.- ms que derivados de una situacin de hecho, de la cual de mane-
ra casi metafsica cada pueblo participara, son conquistas polticas espec-
ficas que es posible alcanzar y mantener a condicin de producir la fuerza
suficiente para defenderlos.
LOS I NDI OS METROPOLI TANOS 65
Bibliografa
Amodio, E. (1984): Lutopia Salvaggia. Teora e prassi della liberazione indigena
in America Latina. La Fiaccola, Ragusa.
Amodio, E. (1986): Di altre libert e nuovi malincontri. Potere e societ fra
i makux del Brasile. Volonta, XL(1): 31-72, MILANO.
Amodio, E. (1987): I Figli del rimorso. Cooperazione internazionale e culture
indigene in America Latinal. Asal, Roma.
Amodio, E. (1989): La Mitologa Sincrtica Makux. Juan Botasso (ed.),
Las regiones amerindias. Abya Yala, Quito.
Amodio, E. (1990): Teologa de la liberacin, evangelizacin y culturas in-
dgenas en Brasil. Juan Botasso (ed.), Misioneros y antroplogos frente
a frente. Abya Yala, Quito.
Amodio, E. (1991): Relaciones Intertnicas en el Caribe Indgena. Una Re-
construccin a partir de los Primeros Testimonios Europeos. Revista
de Indias, 193: 571-606, Sevilla.
Amodio, E. (1993): Soar al Otro: la identidad tnica y sus transformacio-
nes entre los pueblos indgenas de Amrica Latina. D. Mato (ed.),
Diversidad cultural y construccin de identifidades. Fondo Editorial
Tropykos y CEAP-FACES-UCV, Caracas.
Amodio, E. (1994a): La construccin de identidad en los sistemas
multitnicos de interaccin regional: los pueblos indgenas de la cuen-
ca del ro Branco (Brasil). D. Mato (ed.), Teora y Poltica de la cons-
truccin de identidades y diferencias en Amrica Latina y el Caribe. Unesco/
Nueva Sociedad, Caracas.
Amodio, E. (1994b): Sguardi incrociati. Il sapere culturale nel confronto
fra societ differenti. Volonta, 2-3: 169-187, Milano.
Amodio, E. (1995): Rebeliones indgenas en el Oriente de Venezuela (1835-
1845). LAW & Anthropology, Viena (en prensa).
Amselle, J. L. (1990): Logiques mtisses. Pars.
Aug, M. (1993): Espacio y alteridad. Revista de Occidente, 140: 13-34,
Madrid.
Aug, M. (1994): Le sens des autres. Actualit de l'anthropologie. Fayard, Pars.
Balandier, G. (1993): La aprehensin del otro: antropologa desde fuera y
antropologa desde dentro. Revista de Occidente, 140: 35-42, Madrid.
Barth, F. (ed.) (1976): Los grupos tnicos y sus fronteras. Fondo de Cultura
Econmica, Mxico.
66 EMANUELE AMODI O
Bonfil Batalla, G. (1977): El Concepto de Indio en Amrica Latina: una
Categora de la Situacin Colonial. Boletn Bibliogrfico de Antropolo-
ga Americana, XXXIX (48): 17-32, Mxico.
Bonfil Batalla, G. (1981): Utopa y Revolucin. Mxico.
Bonfil Batalla, G. (1989): La Teora del Control Cultural en el estudio de
Procesos tnicos. Arinsana, 10: 5-36, Caracas.
Botasso, J. (ed.) (1990): Misioneros y Antroplogos frente a frente. Abya Yala,
Quito.
Bretn, R. J. L. (1983): Las etnias. Oikos-tau, Barcelona.
Cardoso de Olivera, R. (1962): Estudo de Areas de Frico Intertnica no
Brasil. Amrica Latina. V (3), Ro de Janeiro.
Cardoso de Olivera, R. (1968): Problemas e hiptesis relativos a frico
intertnica: Sugestes para una Metodologa. Amrica Indigena,
XXVIII (2), Mxico.
Clastres, P. (1974): La Societ Contre Ltat. Minuit, Pars.
Di Carlo, S. (1986): Cultura, differenze culturali e identit: unipotesi di
interpretazione. Di Carlo A. (ed.), I Luoghi Fellidentita. Dinamiche
Culturali Nellesperienza Di Emigrazione. Franco Angeli, Milano.
Hermitte E. y L. Bartolom (eds.) (1977): Procesos de articulacin tnica.
Amorrortu, Buenos Aires.
Juregui, J. A. (1979): Las Reglas del Juego. Las Tribus. Espasa-Calpe, Madrid.
Lanternari, V. (1983): LIncivilimento dei Barbari. Problemi di etnocentrismo e
d'identita. Edizioni Dedalo, Bari.
Marzal, M. M. (1981): Historia de la Antropologa Indigenista: Mxico y Per.
Fondo Editorial, Lima.
Mato, D. (1995): Complexes of Brokering and the Global-local connections:
Considerations based on Cases in Latin America. Paper prepared
for presentation at the XIX International Congress of the Latin American
Studies Association, Washington DC.
Murra, J. V. (1975): El Control Vertical de un Mximo de Pisos Ecolgicos
en la Economa de las Sociedades Andinas. Murra, J. V., Formaciones
econmicas y polticas en el Mundo Andino. IEP, Lima.
Paressini, M. (1993): Las dos caras de la identidad. El Correo de la UNESCO,
junio, pp. 14-18, Pars.
Ribeiro, D. (1973): In difesa delle civilit indios. Jaca Book, Milano.
Sartori, M. (1994): Los xavantes y la hacienda Sui Miss Ltda: una histo-
ria de colonialismo italiano en Brasil. Arinsana, 15: 113-115, Caracas.

También podría gustarte