La técnica de aserción encubierta ayuda a reducir la ansiedad interrumpiendo pensamientos negativos y sustituyéndolos con pensamientos positivos. Se desarrollan habilidades como interrumpir un pensamiento diciendo "Basta" y reemplazarlo con uno constructivo. La desensibilización sistemática enseña a enfrentar temores imaginando escenas cada vez más estresantes mientras se mantiene la relajación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
741 vistas2 páginas
La técnica de aserción encubierta ayuda a reducir la ansiedad interrumpiendo pensamientos negativos y sustituyéndolos con pensamientos positivos. Se desarrollan habilidades como interrumpir un pensamiento diciendo "Basta" y reemplazarlo con uno constructivo. La desensibilización sistemática enseña a enfrentar temores imaginando escenas cada vez más estresantes mientras se mantiene la relajación.
Título original
La Técnica de Aserción Encubierta Para Combatir Estrés
La técnica de aserción encubierta ayuda a reducir la ansiedad interrumpiendo pensamientos negativos y sustituyéndolos con pensamientos positivos. Se desarrollan habilidades como interrumpir un pensamiento diciendo "Basta" y reemplazarlo con uno constructivo. La desensibilización sistemática enseña a enfrentar temores imaginando escenas cada vez más estresantes mientras se mantiene la relajación.
La técnica de aserción encubierta ayuda a reducir la ansiedad interrumpiendo pensamientos negativos y sustituyéndolos con pensamientos positivos. Se desarrollan habilidades como interrumpir un pensamiento diciendo "Basta" y reemplazarlo con uno constructivo. La desensibilización sistemática enseña a enfrentar temores imaginando escenas cada vez más estresantes mientras se mantiene la relajación.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LA TCNICA DE ASERCIN ENCUBIERTA
Ayuda a reducir la ansiedad emocional a travs del desarrollo de dos habilidades
separadas: la interrupcin del pensamiento y la sustitucin del pensamiento. A la primera indicacin de un pensamiento habitual que sabemos que conduce a sufrir emociones desagradables se interrumpe el pensamiento dicindonos a nosotros mismos la palabra "Basta o Stop". Entonces se llena el hueco dejado por el pensamiento interrumpido con pensamientos positivos previamente preparados que sean ms realistas, asertivos y constructivos. Adquiriendo estas habilidades se capacita a una persona para enfrentarse con xito a los pensamientos que antes conducan a altos niveles de ansiedad, depresin o clera. La interrupcin del pensamiento acta como un castigo o tctica distractora, reduciendo la probabilidad de que reaparezca el mismo pensamiento otra vez y creando un espacio en la cadena de pensamientos para una asercin positiva. Las emociones negativas quedan cortadas antes de que puedan surgir. Esta tcnica es til si se padece de mltiples fobias o de una constelacin de miedos de carcter general, relacionados entre s. Pasos a seguir: 1. Identificar y valorar los pensamientos estresantes. 2. Fijar una interrupcin temporal: si se utiliza un despertador se programar para cuando ya tengamos en mente el pensamiento estresante a sonar en dos minutos, durante los cuales mantendremos en la mente dicho pensamiento. En el momento en que suene la alarma, gritaremos Basta! Intentaremos mantener la mente en blanco durante 30 segundos. 3. Practicar sin ayuda la interrupcin del pensamiento: Lo mismo que el anterior pero sin la ayuda del despertador. Hemos de dar por concluida esta fase cuando somos capaces de gritar la palabra clave internamente. 4. Preparar las aserciones encubiertas: Seleccionar pensamientos positivos que puedan sustituir el vaco mental. 5. Practicar la asercin encubierta. 6. Usar la asercin encubierta en situaciones de la vida real: Hay que pasar de la prctica de situaciones imaginarias a las de la vida real. LA TCNICA DE LA DESENSIBILIZACIN SISTEMTICA
Con la desensibilizacin sistemtica una persona puede aprender a enfrentarse a objetos y situaciones que le son particularmente amenazadoras. Se trata de aprender a relajarse mientras se imaginan escenas que, progresivamente, van provocando mayor ansiedad. La tcnica es efectiva para combatir fobias clsicas, miedos crnicos y algunas reacciones de ansiedad interpersonal. Los pasos son: 1. Relajar los msculos a voluntad de forma progresiva (pies, piernas, manos, brazos, abdomen, pecho, cuello, cara...) 2. Hacer una lista con todos los temores 3. Construir una jerarqua de escenas ansigenas de menor a mayor intensidad de ansiedad. 4. Progresar en la imaginacin con las situaciones temidas de la jerarqua. Es importante que se practique la visualizacin para que la situacin se viva como ms real. No se pasar a una nueva situacin ansigena si no hemos logrado que la anterior situacin de la jerarqua quede totalmente resuelta en cuanto a la ansiedad vivida.