La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados que se obtienen mediante la observación, experimentación y razonamiento. La ciencia genera preguntas, hipótesis y leyes generales a través de un método científico riguroso. Las ciencias se clasifican en ciencias formales, fácticas o empíricas, naturales y sociales.
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados que se obtienen mediante la observación, experimentación y razonamiento. La ciencia genera preguntas, hipótesis y leyes generales a través de un método científico riguroso. Las ciencias se clasifican en ciencias formales, fácticas o empíricas, naturales y sociales.
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados que se obtienen mediante la observación, experimentación y razonamiento. La ciencia genera preguntas, hipótesis y leyes generales a través de un método científico riguroso. Las ciencias se clasifican en ciencias formales, fácticas o empíricas, naturales y sociales.
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados que se obtienen mediante la observación, experimentación y razonamiento. La ciencia genera preguntas, hipótesis y leyes generales a través de un método científico riguroso. Las ciencias se clasifican en ciencias formales, fácticas o empíricas, naturales y sociales.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
QU ES LA CIENCIA
La ciencia (del latn scienta 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados
sistemticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observacin de patrones regulares, de razonamientos y de experimentacin en mbitos especficos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hiptesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un mtodo cientfico.1 La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes mtodos y tcnicas, (modelos y teoras) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la correccin permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un mtodo de investigacin. La aplicacin de esos mtodos y conocimientos conduce a la generacin de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cmo actuar dicho sistema en determinadas circunstancias.
CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS
Formas de conocimiento cientfico Ciencias formales (lgica y matemticas) Ciencias fcticas o empricas Ciencias naturales Ciencias sociales Ciencias Formales
FORMAS DE CONOCIMIENTO CIENTFICO Descriptivo, explicativo, predictivo. Es el conocimiento racional, sistemtico, exacto, verificable, y falible, que ha permitido al hombre la reconstruccin conceptual del mundo en forma cada vez ms exacta y profunda El conocimiento cientfico no plantea verdades universales sino que plantea permanentemente la bsqueda de nuevos elementos de juicio que puedan refutar lo que se considera verdades provisorias Explicacin La ciencia busca conocer no slo los hechos, sino tambin formular en trminos generales las condiciones bajo las cuales ocurren. Las explicaciones son los enunciados de tales condiciones determinantes. CONOCIMIENTO FACTICO O CIENCIAS FACTICAS
Las ciencias fcticas o ciencias factuales (fsica, qumica, fisiologa, biologa, sexologa entre otras) estn basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representacin mental de los mismos. Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque adems exige la observacin y la experimentacin.
METODO CIENTIFICO
Mtodo cientfico Modelo general de acercamiento a la realidad, especie de pauta o matriz que es muy abstracta y amplia, y dentro de la cual caben los procedimientos y tcnicas ms especficas que se emplean en las investigaciones.
CIENCIAS NATURALES Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias fsico-naturaleso ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del mtodo cientficoconocida como mtodo experimental. Estudian los aspectos fsicos, y no los aspectos humanos del mundo. As, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificacin o diferenciacin de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemolgico diferente). Las ciencias naturales, por su parte, se apoyan en el razonamiento lgico y el aparato metodolgico de las ciencias formales, especialmente de la matemtica y la lgica, cuya relacin con la realidad de la naturaleza es indirecta. CIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales son una denominacin genrica para las disciplinas o campos del saber que reclaman para s mismas la condicin de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupndose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, segn la intencin del que las utiliza, son las de Ciencias humanas, humanidades, o letras(trminos que se diferencian por distintas consideraciones epistemolgicas ymetodolgicas). 1 Tambin se utilizan distintas combinaciones de esos trminos, como la de ciencias humanas y sociales.