El documento describe la tecnología nano-hidroeléctrica y sus aplicaciones. Explica los conceptos básicos de potencia, consumo de energía eléctrica, caudal y diferencia de altura. También analiza la situación actual de la energía en Honduras y el potencial hidroeléctrico del país. Luego, describe los tipos principales de turbinas como Pelton, Turgo, Banki, Francis, Kaplan y Axial, explicando sus partes como el distribuidor, rodete y tubo de aspiración.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas124 páginas
El documento describe la tecnología nano-hidroeléctrica y sus aplicaciones. Explica los conceptos básicos de potencia, consumo de energía eléctrica, caudal y diferencia de altura. También analiza la situación actual de la energía en Honduras y el potencial hidroeléctrico del país. Luego, describe los tipos principales de turbinas como Pelton, Turgo, Banki, Francis, Kaplan y Axial, explicando sus partes como el distribuidor, rodete y tubo de aspiración.
El documento describe la tecnología nano-hidroeléctrica y sus aplicaciones. Explica los conceptos básicos de potencia, consumo de energía eléctrica, caudal y diferencia de altura. También analiza la situación actual de la energía en Honduras y el potencial hidroeléctrico del país. Luego, describe los tipos principales de turbinas como Pelton, Turgo, Banki, Francis, Kaplan y Axial, explicando sus partes como el distribuidor, rodete y tubo de aspiración.
El documento describe la tecnología nano-hidroeléctrica y sus aplicaciones. Explica los conceptos básicos de potencia, consumo de energía eléctrica, caudal y diferencia de altura. También analiza la situación actual de la energía en Honduras y el potencial hidroeléctrico del país. Luego, describe los tipos principales de turbinas como Pelton, Turgo, Banki, Francis, Kaplan y Axial, explicando sus partes como el distribuidor, rodete y tubo de aspiración.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 124
Ing.
Roque Alexander Lpez
Soriano TECNOLOGA DE GENERACIN NANO-HIDROELCTRICA Y SUS APLICACIONES Eficiencia Energtica y Energa Renovable
C O N T E N I D O
Introduccin Objetivo General Objetivos Especficos Conceptos Bsicos
Situacin Actual en Honduras Demanda Nacional Potencial Hidroelctrico
Turbinas Conceptos generales de las turbinas Partes de la turbina
Tipos de turbinas Pelton, Nano-Pelton Turgo, Nano-Turgo Michell-Banki, Nano-Banki Francis, Nano-Francis Kaplan y de Hlice, Nano-Kaplan y de Hlice Axial, Nano- Axial Clasificacin de las turbinas segn su potencia y cada Eficiencia de las turbinas Que es un generador? Generador Sncrono Generador Asncrono Caractersticas de los generadores Principios de funcionamiento del generador Calculo de potencia del recurso Concepto Sistemas Nano hidroelctricos conectados a la red Experiencia en Honduras en proyectos de Nano Hidroelctrica Caso I Caso II Mantenimiento preventivo de las Nano- Hidroelctricas Clculo de potencia y consumo de energa elctrica Tecnologa eficiente INTRODUCCIN Tecnologa Nano-hidroelctrica Objetivo General
Entender el funcionamiento de la Tecnologa Nano- hidroelctrica y sus aplicaciones prcticas, para la solucin de necesidades bsicas de consumo de energa elctrica.
Objetivos Especficos
Conocer el funcionamiento de la turbina y el generador. Identificar los tipos de turbinas y generadores. Calcular la potencia del recurso renovable. Explicar el mantenimiento preventivo de las Nano- hidroelctricas. (caso especfico) Calcular la potencia y consumo de energa elctrica.
Conceptos Bsicos
Potencia (kW) Consumo de Energa Elctrica (kWh) Caudal (m/s) Diferencia de altura( H) Recurso renovable
Generalidades Situacin Actual en Honduras Generalidades Situacin Actual en Honduras Fuente: ENEE Generalidades Situacin Actual en Honduras Generalidades Situacin Actual en Honduras Demanda Nacional
Fuente: Divisin de Operacin/Elaboracin GAUREE 2 Demanda Nacional
Fuente: Divisin de Operacin/Elaboracin GAUREE
Potencial Hidroelctrico
Fuente: ENEE Rango de Potencia (MW) Potencial Identificado (MW) 0.25 5.00 67 5.00-30.00 1,349 > 30.00 3,575 Total 4,991
TURBINA Conceptos Generales
Turbina: La turbina es el equipo en el cual se transforma la energa hidrulica en mecnica; est acoplada directamente con el generador y en conjunto atienden la demanda de energa elctrica. Segn la forma como la turbina transforma la energa cintica en mecnica, pueden agruparse de la siguiente forma:
Conceptos Generales Turbina de reaccin: El agua entra a presin y en los conductos mviles de rodete cambia de direccin y aceleracin. En ella, la presin esttica disminuye entre la entrada y la salida del rodete. Turbina de accin: El agua entra sin presin(a presin atmosfrica) y cambia solamente de direccin ms no de aceleracin. En ella, la presin esttica(independiente de la velocidad) permanece constante entre la entrada y la salida del rodete.
Conceptos Generales En funcin del sentido en que se mueve el agua dentro de las turbinas, stas se clasifican en:
Axiales: Cuando el agua va paralela al eje Radiales: Si tienen su movimiento en la direccin del radio Centrfuga: Cuando el agua va de adentro hacia fuera Centrpeta: Cuando el agua va de afuera hacia dentro Mixtas: Cuando el agua entra radialmente y sale axialmente.
Conceptos Generales Por el modo de admisin se clasifican en:
Admisin total: Cuando el agua entra por todo el contorno del rodete Admisin parcial: Cuando el agua entra por parte del rodete Admisin interior: Cuando el agua se admite por el contorno interior del rodete (turbinas centrfugas) Admisin exterior: Cuando el distribuidor est colocado en el contorno exterior (turbina centrpeta).
Conceptos Generales Por la posicin del eje las turbinas se clasifican en: De eje horizontal De eje vertical.
Por la disposicin de la cmara, se clasifican en: De cmara abierta(sin tubera de presin) De cmara cerrada.(con tubera de presin)
Conceptos Generales Adems, segn la cmara tambin se subdividen en: De cmara cilndrica De cmara espiral De cmara cnica De cmara esfrica. Por el nmero de revoluciones relativos se subdividen en: Normales Rpidas Extrarrpidas
Conceptos Generales Por l nmero de revoluciones relativos se subdividen en: De un solo rodete De doble o gemelas. La clasificacin principal de las turbinas diferencia las de reaccin y las de accin. TIPOS DE TURBINAS Partes de una turbina hidrulica Los elementos fundamentales de una turbina hidrulica son los siguientes: El distribuidor Es un elemento esttico que no posee velocidad angular y en l no se produce el trabajo mecnico. Sus funciones son:
Acelerar el flujo al transformar total (turbinas de accin) o parcialmente (turbinas de reaccin) la energa potencial del agua en energa cintica y energa de presin. Dirigir el agua hacia el rodete, siguiendo una direccin adecuada.
Acta como un rgano regulador de caudal.
TIPOS DE TURBINAS Partes de una turbina hidrulica
El distribuidor adopta diferentes formas: puede ser de tipo inyector en las turbinas de accin o de forma radial, semiaxial y axial en las turbinas de reaccin.
TIPOS DE TURBINAS Partes de una turbina hidrulica Turbinas de reaccin Turbinas de accin 1. Entre la entrada y la salida existe una mayor diferencia de presin. 1. En la entrada y la salida del agua en el rodete no hay mucha diferencia de presin. 1. El agua posee, al atravesar, energa cintica y energa de presin 1. El agua posee, al atravesar el rodete, slo energa cintica 1. El agua llena completamente los espacios entre los labes, quedando sometida a presin., Por la curvatura de los labes y la diferencia de presin entre la entrada y la salida del agua, se origina un cambio de magnitud de direccin en la velocidad, el cual determina una reaccin del agua sobre los labes. La componente normal del eje origina el movimiento de rodete 1. El agua corre libremente sometida a la presin atmosfrica a lo largo de la parte cncava de los labes, sin llenar el espacio entre stos. La velocidad del agua cambia de direccin y no de magnitud (se prescinde del rozamiento). Este cambio de direccin ocasionado por el agua crea una reaccin contra lo labes determinando su componente normal al eje del movimiento del rodete. 1. Como seal exterior puede notarse que el rodete se encuentra en comunicacin con aguas abajo por intermedio del tubo de aspiracin 1. En las tuberas de accin no se instala el tubo de aspiracin.
1. Se consigue el aprovechamiento del salto, en parte por la presin del agua y su energa cintica y, en parte, por el tubo de aspiracin 1. Se aprovecha slo el salto que existe entre el nivel de agua de arriba y el rodete, desperdicindose la altura desde ste hasta aguas abajo, que suele representar un dbil porcentaje del total, por emplearse slo la turbina de accin en saltos altos TIPOS DE TURBINAS Partes de una turbina hidrulica El rodete Llamando tambin rotor de rueda, este elemento es el rgano fundamental de las turbinas hidrulicas. Consta, en esencia, de un disco provisto de un sistema de labes, paletas o cucharas, el cual est animado por cierta velocidad angular. La transformacin de la energa hidrulica del salto en energa mecnica se produce en el rodete, mediante la aceleracin y desviacin, o por la simple desviacin del flujo de agua a su paso por lo labes.
TIPOS DE TURBINAS Partes de una turbina hidrulica Tubo de aspiracin Este elemento, muy comn en la turbinas de reaccin, se usa en coacciones en las turbina de accin, como las de tipo Michell-Banki, donde adopta la forma cilndrica. Se instala a continuacin del rodete y, por lo general, tiene la forma de un conducto divergente, puede ser recto o acodado, y cumple las siguientes funciones: Recupera la altura entre la salida del rodete y el nivel del canal de desage. Recuperar una parte de la energa cintica correspondiente a la velocidad residual del agua en la salida del rodete, a partir de un diseo del tipo difusor. Carcaza Este elemento tiene la funcin general de cubrir y soportar las partes de la turbina. En las turbinas Francis y Kaplan, por ejemplo, tiene forma de espiral.
Turbina Pelton Fue inventada por Lester A. Pelton (EE. UU., 1829 -1908) patentada en 1880. Puede definirse como una turbina de accin, de flujo tangencial y de admisin parcial. Opera de forma eficiente en condiciones de grandes saltos y bajos caudales y tambin en el caso de cargas parciales.
El proceso de flujo se realiza a presin atmosfrica. Se emplea en pequeas y grandes centrales hidroelctricas.
Sus principales elementos son: Turbina Pelton Distribuidor: Est constituido por uno o varios inyectores que pueden llegar a seis. Un inyector consta por lo general de una tobera de seccin circular provista de una aguja de regulacin que se mueve axialmente, variando as la seccin del flujo. En el caso de que se requiera una operacin rpida para dejar al rodete sin accin del chorro, se adiciona una placa deflectora. De este modo, la aguja se cierra en un tiempo ms largo, reduciendo as el golpe de ariete. Turbina Pelton Rodete: Es de admisin parcial, lo cual depende del nmero de chorro o de inyectores. Consta de un disco provisto de una serie de cucharas montadas en su periferia. Las cucharas pueden estar empernadas al disco, unida por la soldadura o fundidas en una sola pieza con el disco. La Turbina Pelton puede instalarse con el eje horizontal con 1 o 2 inyectores, y con el eje vertical con 3 a 6 inyectores. Turbina Pelton
Nano-Turbina Pelton
Nano-Turbina Pelton
Nano-Turbina Pelton
Turbina Turgo
Esta turbina fue inventada por Eric Crewdson (Gran Bretaa) y patentada en 1919. Posteriormente fue perfeccionada por E. Jackson (Gran Bretaa) en 1936. Puede definirse como una turbina de accin, de flujo axial y de admisin parcial. Turbina Turgo
Distribuidor: Consiste bsicamente en el inyector del tipo Pelton que proyecta un chorro de agua inclinada respecto al plano del rodete, en un cierto ngulo de 20 a 22.5.
Turbina Turgo
Rodete: Se asemeja a un medio rodete de la turbina Pelton, como si a ste se le dividiera mediante un plano que pasa por las aristas de las cuchara y es perpendicular al ejes. Es de admisin parcial y puede instalarse con eje horizontal o vertical. En general, se emplea en pequeas centrales. Nano-Turbina Turgo
Nano-Turbina Turgo
Nano-Turbina Turgo
Nano-Turbina Turgo
Turbina Michell-Banki Esta turbina fue inventada por A.G. Michell (Australia) y patentada en 1903. Posteriormente, entre 1917 y 1919 fue estudiada por Donat Banki (Hungra) en la Universidad de Budapest. Se trata de una turbina de accin de flujo radial centrpeto-centrfugo de flujo transversal, de doble paso y de admisin parcial. Sin embargo, recientes ensayos han indicado que existe una pequea reaccin en el primer paso, a causa de una presin ligeramente superior a la atmosfrica, debido a la cercana del inyector al rodete. Turbina Michell-Banki Distribuidor Consiste en una tobera de seccin rectangular que abarca al rodete en cierto ngulo de admisin parcial. Est dotado de una paleta directriz para la regulacin del caudal. Rodete Tiene forma de tambor o cilindro y est compuesto por un par de discos, entre los cuales se fijan perifricamente una cierta cantidad labes de perfil circular y de simple curvatura. Por lo comn, los labes se fijan a los discos mediante soldadura.
Turbina Michell-Banki Turbina Michell-Banki Nano-Turbina Michell-Banki Turbina Francis Esta turbina fue inventada en 1838 por Samuel Howd (EE.UU.) posteriormente fue perfeccionada por James B. Francis (Gran Bretaa, 1815-1892), hacia 1848 en los Estados Unidos.
La turbina Francis Puede definirse como de reaccin, de flujo mixto centrpeto y de admisin total. Turbina Francis Distribuidor Fue inventado por Fink (Alemania en 1860. Consta de una serie de labes de posicin variable y de perfil aerodinmico, dispuesto conformando conductos convergentes del tipo tobera. De este modo, el flujo del agua se acelera y orienta hacia el rodete bajo diferentes ngulos de inclinacin y permite una regulacin de caudal. Los labes del distribuidor pueden ser operados manual o automticamente mediante un regulador.
Turbina Francis Rodete Consta de una serie de labes fijos colocados entre un disco y una corona exterior; por lo general poseen doble cobertura. El agua ingresa radialmente por la periferia externa y abandona el rodete en direccin axial para dirigirse hacia el tubo de aspiracin.
Turbina Francis Tubo de aspiracin Su forma bsica es la de un difusor. Puede ser de tipo recto o de tipo acodado. La adopcin de uno u otro de estos tipos depender de la llamada altura de aspiracin, cuyo valor se calcula con base en la teora de la cavitacin. Turbina Francis Carcaza Consiste en una cmara espiral que puede ser construida de fundicin o segmentos de plancha soldada. Su funcin es dirigir el agua hacia el distribuidor. Turbina Francis Turbina Francis Turbina Francis Nano-Turbina Francis Turbina Kaplan y de Hlice Esta turbina fue desarrollada por Victor Kaplan (Austria 1876-1934) en la Universidad de Burno (Checoeslovaquia) y patentada en 1912.
La turbina Kaplan puede definirse como una turbina de flujo axial, de reaccin y admisin total.
La principal caracterstica de la turbina Kaplan es el rodete, el cual tiene labes de perfil de ala de avin orientables mediante un mecanismo situado en el interior del cubo. Turbina Kaplan y de Hlice
El distribuidor es del tipo Fink, similar al de la turbina Francis. Consta adems de una carcaza-espiral de seccin circular o rectangular y de un tubo de aspiracin del tipo recto o acodado, segn el requerimiento de la altura de aspiracin. Turbina Kaplan y de Hlice
Debido a los labes orientables del rotor, puede operar con muy buena eficiencia dentro de un amplio rango de caudal. Turbina Kaplan y de Hlice
La turbina de hlice:
Es una variante de la turbina Kaplan, pues posee un rodete con los labes fijos. Con ello se abarata el rodete pero decrece la eficiencia a cargas parciales por la imposibilidad de contar con una doble regulacin como en la turbina Kaplan convencional, cuyo rodete tiene labes orientables.
Turbina Kaplan y de Hlice
Turbina Kaplan y de Hlice
Turbina Kaplan y de Hlice
Turbina Axial
Esta turbina utiliza un rodete Kaplan con un distribuidor Fink adaptado al flujo axial. En lugar de la cmara-espiral posee una carcaza tronco- cnica de seccin convergente en la direccin del flujo. Turbina Axial
Nano-Turbina Axial
Clasificacin de las turbinas segn su potencia y cada Tipo Baja Media Alta Nano H<5 5<H < 10 H<15 Micro H= 15 15<H < 50 H< 50 Mini H< 20 20<H < 100 H< 100 Pequea H< 25 25<H < 130 H< 130 CAIDA EN METROS (mts) Clasificacin de las turbinas segn su potencia y cada POTENCIA Tipo Potencia (kW) Nano 1 Micro 1-50 Mini 50-500 Pequea 500-5000 EFICIENCIA DE LAS TURBINAS El rendimiento se define como la relacin entre la potencia mecnica transmitida al eje de la turbina y la potencia hidrulica correspondiente al caudal y salto nominales.
= (Pmec/Ph) Qu es un generador? Qu es un generador?
El generador tiene como misin transformar en energa elctrica la energa mecnica suministrada por la turbina. Generador Sincrono
Equipados con un sistema de excitacin asociado a un regulador de tensin para que, antes de ser conectados a la red, generen energa elctrica con el mismo voltaje, frecuencia y ngulo de desfase que aquella, as como la energa reactiva requerida por el sistema una vez conectados. Generador Asncrono
Simples motores de induccin con rotor en jaula de ardilla, sin posibilidad de regulacin de tensin, girando a una velocidad directamente relacionada con la frecuencia de la red a la que estn conectados.
Tecnologa Nanoturbina-generador Principios de funcionamiento Velocidad de Sincronismo de los Generadores Conceptos Bsicos
Calculo de potencia del recurso
C S Q H
Calculo de potencia del recurso
C La presin: p=dxgxH d es la densidad del agua, igual a 1000kg/m g es la aceleracin de la gravedad en m/s H es la cada en metros
La potencia es igual a: P=FxV F es fuerza V es velocidad
Calculo de potencia del recurso
C La Fuerza: F=pxS S es la seccin Sustituyendo la potencia es igual a: P=dxgxHxSxV, Q=VxS P=dxgxHxQ, d=1000kg/m, g=9.81m/s Entonces: P=(10kg/m)(9.81m/s)(H(m))(Q(m/s), como:J=Kgxm/s=newxm=wattxs, igual a :Kgxm/s=watt P=9.8x10xHxQ (w) P=9.8xHxQx (kW)
Concepto de sistema de generacin de energa elctrica Nanohidroelectrico conectado a la red elctrica existente Ley 70-2007 Energa Renovable
Reforma a la ley 70-2007
Sistema tpico conectado a la red Experiencias en Honduras Aplicacin de Nano hidroelctricas
Comunidad de Los Lirios
Antecedentes
C 2006: GAUREE 2 realiza visita preliminar a la comunidad de Los Lirios. 2007: GAUREE 2 evala condiciones para desarrollar un proyecto de iluminacin y potencia bsica para la vivienda rural. 2008: GAUREE 2 reformula el proyecto, mejorando las obras, ampliando el nmero de familias que sern beneficiadas y asociando un innovador modelo de gestin para el sistema propuesto. 2009: GAUREE 2 inicia acciones para materializar el proyecto y lo lleva a ejecucin en forma conjunta con la Alcalda y la Comunidad.
5 km calle de tierra en mal estado 3 km calle de tierra en regular estado 5 km calle de material granular en buen estado Escuela 05 de Marzo El Guayabo, San Antonio de Oriente Los Lirios Finca MASADA Escuela Agrcola Panamericana Hacia Ginope Hacia Danl CROQUIS DE ACCESO Sistema Nano hidroelctrico de Los Lirios, San Antonio de Oriente, Francisco Morazn.
N La Experiencia Nanohidro de Los Lirios El recorrido de este tramo se hace en 30 minutos aprox.
Nmero de Familias Beneficiadas
C Comunidad: Productores de granos bsicos (nivel de subsistencia)
Poblacin Meta: 22 Familias
Meta de Proyecto: 20 Familias
Asentamiento: Comunidad caracterizada como parte del sector Rural Disperso.
Infraestructura: Con letrinas, sin agua potable, sin atencin local de salud, sin acceso vial adecuado, sin asistencia social ni cooperacin tcnica, sin desarrollo de capacidades locales, sin microempresas ni acceso a crdito.
TECNOLOGIA UTILIZADA
C Categora: Generacin Nano hidroelctrica ( 1 kW) Tipo de Sistema: Aislado (generacin autnoma) Demanda: 200 Watts (iluminacin + potencia bsica para la vivienda rural)
Alternativa: Nanohidroturbinas de Baja Cada (1.50 Metros, 200 Watts y 500 Watts)
Voltaje: Generacin 240V, transformado a 120V
Caudal Requerido: 30 Litros/Segundo para Turbina 200 Watts 70 Litros/Segundo para Turbina 500 Watts
Distancia de Red: 150 Metros
INVERSIN
C
COSTO DEL PROYECTO: 24,650.00 Total / 860.00 por Familia
Calculo de potencia del recurso
C
Cal CONSTRUCCIN DE NANOEMBALSEot del recurso
C
Calculo de potencia del recurso
C
Comunidad El Ciruelo
C
Comunidad El Ciruelo
C
Comunidad El Ciruelo
C Mantenimiento Preventivo de las Nano-hidroelctricas
CALCULO DE POTENCIA Y CONSUMO Energa Elctrica
Consumidores del Sector Residencial
Aparatos Elctricos
Consumo en Kilowatt-Hora (kWh) Equivalentes en focos incandescentes de 60w Equivalentes en Lempiras/hora (<500 kWh/mes) Equivalentes en Lempiras/hora (>500 kWh/mes)