Este documento describe diferentes tipos de medidores volumétricos. Explica que los medidores volumétricos miden volúmenes de fluidos de forma directa y que existen diferentes tipos como medidores de desplazamiento positivo, medidores de pistón oscilante, medidores de paletas deslizantes y medidores de engranajes. También describe elementos clave para la medición de caudales como el tubo de Venturi, el tubo Pitot y el tubo Annubar.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas12 páginas
Este documento describe diferentes tipos de medidores volumétricos. Explica que los medidores volumétricos miden volúmenes de fluidos de forma directa y que existen diferentes tipos como medidores de desplazamiento positivo, medidores de pistón oscilante, medidores de paletas deslizantes y medidores de engranajes. También describe elementos clave para la medición de caudales como el tubo de Venturi, el tubo Pitot y el tubo Annubar.
Este documento describe diferentes tipos de medidores volumétricos. Explica que los medidores volumétricos miden volúmenes de fluidos de forma directa y que existen diferentes tipos como medidores de desplazamiento positivo, medidores de pistón oscilante, medidores de paletas deslizantes y medidores de engranajes. También describe elementos clave para la medición de caudales como el tubo de Venturi, el tubo Pitot y el tubo Annubar.
Este documento describe diferentes tipos de medidores volumétricos. Explica que los medidores volumétricos miden volúmenes de fluidos de forma directa y que existen diferentes tipos como medidores de desplazamiento positivo, medidores de pistón oscilante, medidores de paletas deslizantes y medidores de engranajes. También describe elementos clave para la medición de caudales como el tubo de Venturi, el tubo Pitot y el tubo Annubar.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 1
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICA PBLICA DE GESTION PRIVADA SENCICO
INFORME TECNICO: MEDIDORES VOLUMETRICOS
SEMESTRE: IV A
ALUMNO; MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO
ARQ.: VALDIVIA LOPEZ RAUL
TURNO: TARDE
AREQUIPA PERU
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 2
CONTENIDO GENERALIDADES MEDIDORES VOLUMTRICOS DESCRIPCION DE UN MEDIDOR VOLUMETRICO PRINCIPALES MEDIDORES VOLUMTRICOS: Medidores de desplazamiento positivo Medidor de pistn oscilante Medidores de paletas deslizantes Medidores de engranajes ELEMENTOS PARA MEDICIONES DE CAUDAL TUBO DE VENTURI TUBO PITOT EL TUBO ANNUBAR TEOREMA DE BERNOUILLI BIBLIOGRAFIA
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 3
GENERALIDADES Siempre que se trabaja con un fluido, existe la necesidad de realizar un conteo de la cantidad que se transporta, para lo cual utilizamos medidores de flujo. Algunos de ellos miden la velocidad de flujo de manera directa, otros miden la velocidad promedio, y aplicando luego la Ecuacin de Continuidad y la Ecuacin de la Energa de Bernouilli se calculan la velocidad y el caudal.
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 4
MEDIDORES VOLUMTRICOS Se utiliza para medidas de agua de buena calidad y/o cuando se requieran medidas de gran exactitud. Es ampliamente utilizado para medir volmenes de agua potable de forma directa. (Agua pura). Permite lectura fcil y simple en cualquier posicin sin que afecte la calidad de la lectura ni su medicin. Ofrece excelente resistencia a la friccin, sin inercia a la rotacin del pistn y a la durabilidad. DESCRIPCION DE UN MEDIDOR VOLUMETRICO Dentro del rea de los medidores volumtricos (generalmente de fluidos como agua, aceite, etc.), se observa que son clasificados en micromedidores y macromedidores, cuya clasificacin depende del caudal que manejan, observamos que los micromedidores son los que manejan dimetros de alimentacin y descarga en un rango de 0.5 - 1.0 in. Y los macromedidores son los que vienen diseados para manejar caudales mayores a los que proporcionan este dimetro. Generalmente este tipo de medidores son de uso domiciliario, y su funcin bsicamente es la de ejercer un control sobre el consumo de agua potable. Con el fin de poder observar el funcionamiento y bajo que principios se rige un medidor volumtrico, contamos con un medidor marca SOCAM, de 1 in, de dimetro tanto en la succin como en la descarga. Sabemos que MEDIDORES KENT S.A. es una empresa colombiana que naci en 1961 y que en sus inicios simplemente se dedicaba a ensamblar y distribuir medidores volumtricos de marcas extranjeras, en el ao de 1981 cambia su razn social y bajo el nombre de MEDKA. S.A. empieza a fabricar sus propios medidores volumtricos y producir todas las partes que los componen. Aunque ellos producen sus propios medidores, todava distribuyen medidores de marcas extranjeras como lo es con el caso de nuestro medidor de marca SOCAM, el cual vamos a describir a continuacin. Este medidor est catalogado dentro de la rama de micromedidores tipo NM de chorro nico. Con las siguientes caractersticas: LEGIBILIDAD: Los 8 rodillos numerados permiten una lectura fcil. La unidad de registro orientable a 350 de transmisin magntica, est protegido por una caja hermticamente sellada y contiene una cpsula higroscpica. Su aptitud a funcionar en todas las posiciones, permite una lectura fcil cualquiera que sean las condiciones de utilizacin. CONFIABILIDAD: Un filtro de entrada y un tamiz de asiento protegen con eficacia el mecanismo de las impurezas contenidas en el agua. La transmisin magntica situada entre el elemento de medicin y la Unidad de Registro, est protegida contra las influencias magnticas exteriores. Un indicador de deteccin permite localizar las fugas o las intenciones de fraude por presin mecnica sobre la Unidad de Registro FABRICACIN: El medidor NM se fabrica segn la norma ISO 4064/1 - 1977.
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 5
EXACTITUD: El medidor NM es clase metrolgica C lo que garantiza alta exactitud a bajos consumos. PRINCIPALES MEDIDORES VOLUMTRICOS: Medidores de desplazamiento positivo Medidor de pistn oscilante Medidores de paletas deslizantes Medidores de engranajes
1. Medidores de desplazamiento positivo Los medidores de desplazamiento positivo miden la cantidad de fluido que circula por un conducto, dividiendo el flujo en volmenes separados y sumando los volmenes que pasan a travs del medidor. En cada medidor, se pueden destacar tres componentes comunes: cmara, que se encuentra llena de fluido, desplazador, que bajo la accin del fluido circulando, transfiere el fluido desde el final de una cmara a la siguiente, y mecanismo (indicador o registrador), conectado al desplazador, que cuenta el nmero de veces que el desplazador se mueve de una parte a otra en la cmara de trabajo. Un problema importante que se debe tener en cuenta al fabricar un medidor de desplazamiento positivo es conseguir una buena estanqueidad de las partes mviles, evitando un par de rozamiento inaceptable y que la cantidad de lquido de escape a travs del medidor sea moderada. Por esta razn, es necesario calibrar el medidor de desplazamiento a varios caudales, dentro del margen de utilizacin, con un fluido de viscosidad conocida. En cuanto a los tipos de medidores para lquidos se encuentran los siguientes: a) medidores de tipo pistn, b) medidores de paletas deslizantes, y c) medidores de engranajes. Los medidores de tipo pistn se utilizan, habitualmente, para medidas precisas de pequeos caudales, siendo una de sus aplicaciones en unidades de bombeo de distribucin de petrleo.
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 6
2. Medidor de pistn oscilante En la siguiente figura se aprecia una seccin transversal de un medidor de pistn oscilante mostrando las cuatro etapas de su ciclo de funcionamiento.
Consiste de un pistn hueco montado excntricamente dentro de un cilindro. El cilindro y el pistn tienen la misma longitud, pero el pistn, como se aprecia en la figura, tiene un dimetro ms pequeo que el cilindro. El pistn, cuando est en funcionamiento, oscila alrededor de un puente divisor, que separa la entrada de la salida de lquido. Al comienzo de un ciclo el lquido entra al medidor a travs de la puerta de entrada A, en la posicin 1, forzando al pistn a moverse alrededor del cilindro en la direccin mostrada en la figura, hasta que el lquido delante del pistn es forzado a salir a travs de la puerta de salida B, en la posicin 4, quedando el dispositivo listo para comenzar otro ciclo. Los medidores de paletas deslizantes se usan para medir lquidos de elevado coste, siendo instalados, generalmente, en camiones cisternas para la distribucin de combustible para la calefaccin. Los medidores de engranajes encuentran aplicaciones para un amplio margen de lquidos y condiciones de funcionamiento, aunque la precisin de la medida no es tan elevada. 3. Medidores de paletas deslizantes En la figura se muestra un medidor de paletas deslizantes, que consta de un rotor con unas paletas, dispuestas en parejas opuestas, que se pueden deslizar libremente hacia adentro y hacia afuera de su alojamiento. Los miembros de las paletas opuestas se conectan rgidamente mediante varillas, y el fluido circulando acta sobre las paletas sucesivamente, provocando el giro del rotor. Mediante esta rotacin el lquido se transfiere desde la entrada a la salida a travs del espacio entre las paletas. Como ste es el nico camino para el paso del lquido desde la entrada a la salida, contando el nmero de revoluciones del rotor, puede determinarse la cantidad de lquido que ha pasado. El cierre se lleva a cabo por la accin de las paletas sobre la pared de la cmara, mediante una combinacin de presin de lquido y fuerzas centrfugas, auxiliado por el apriete, mediante resortes, de las paletas contra la pared de la cmara. Esto ayuda a mantener en valores aceptables cualquier escape de lquido que pueda producirse a travs de las paletas.
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 7
4. Medidores de engranajes Entre los ms importantes medidores de engranajes se pueden destacar los siguientes: medidores de rueda oval, y medidores helicoidales.
Medidores de rueda oval El medidor de rueda oval, que se muestra en la figura, dispone de dos ruedas ovales que engranan entre s y tienen un movimiento de giro debido a la presin diferencial creada por el flujo de lquido. La accin del lquido acta de forma alternativa sobre cada una de las ruedas, dando lugar a un giro suave de un par prcticamente constante. Tanto la cmara de medida como las ruedas estn mecanizadas con gran precisin, con el fin de conseguir que el deslizamiento entre ellas se produzca con el mnimo rozamiento, sin que se formen bolsas o espacios muertos y desplazando la misma cantidad de lquido en cada rotacin.
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 8
La principal ventaja de estos medidores es que la medida realizada es prcticamente independiente de variaciones en la densidad y en la viscosidad del lquido.
Medidores helicoidales En la figura se muestra un medidor de tipo helicoidal, cuyo funcionamiento es similar al de la rueda oval, por lo que no merece ms detalles
ELEMENTOS PARA MEDICIONES DE CAUDAL TUBO DE VENTURI Es una tubera corta recta, o garganta, entre dos tramos cnicos. La presin vara en la proximidad de la seccin estrecha; as, al colocar un manmetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la cada depresin y calcular el caudal instantneo. Permite la medicin de caudales 60%superiores a los de la placa orificio en las mismas condiciones de servicio y con una prdida de carga de solo10 a 20% de la presin diferencial. Posee una gran precisin y permite el paso de fluidos con un porcentaje relativamente grande de slidos, si bien los slidos abrasivos influyen en su forma afectando la
MEDIDOR VOLUMETRICO| MAMANI QUISPE RAUL ARMANDO 9
exactitud de la medida. El coste del tubo de Venturi es elevado, su precisin es del orden de +/-0.75% ECUACIONES DE UN TUBO DE VENTURI
TUBO PITOT Tubo hueco colocado de tal forma que los extremos abiertos apuntan directamente a la corriente del fluido. La presin en la punta provoca que se soporte una columna del fluido. El fluido dentro de la punta es estacionario o estancado llamado punto de estancamiento.
EL TUBO ANNUBAR Es una variante del tubo de Pitot que dispone de varias tomas, a lo largo de la seccin transversal, con lo que se mide la presin total en varios puntos, obteniendo la media de estos valores y evitando el error que produce el tubo de Pitot.
TEOREMA DE BERNOUILLI A continuacin estudiaremos la circulacin de fluidos incompresibles, de manera que podremos explicar fenmenos tan distintos como el vuelo de un avin o la circulacin del humo por una chimenea. El estudio de la dinmica de los fluidos fue bautizada hidrodinmica por el fsico suizo Daniel Bernoulli, quien en 1738 encontr la relacin fundamental entre la presin, la altura y la velocidad de un fluido ideal. El teorema de Bernoulli demuestra que estas variables no pueden modificarse independientemente una de la otra, sino que estn determinadas por la energa mecnica del sistema. En condiciones perfectamente horizontales, el flujo dentro de una tubera slo puede deberse al trabajo realizado por la presin.