José Faustino Sánchez Carrión nació en Huamachuco, Perú en 1813. Estudió en el Seminario de Trujillo e ingresó al Convictorio de San Carlos donde se recibió como abogado. Radicó en Sayán y fue redactor principal de la primera constitución política del Perú. Publicó el periódico La Abeja Republicana y fue elegido al primer congreso independiente del Perú. Más tarde fue nombrado Ministro General por Bolívar hasta su muerte en 1825.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas1 página
José Faustino Sánchez Carrión nació en Huamachuco, Perú en 1813. Estudió en el Seminario de Trujillo e ingresó al Convictorio de San Carlos donde se recibió como abogado. Radicó en Sayán y fue redactor principal de la primera constitución política del Perú. Publicó el periódico La Abeja Republicana y fue elegido al primer congreso independiente del Perú. Más tarde fue nombrado Ministro General por Bolívar hasta su muerte en 1825.
José Faustino Sánchez Carrión nació en Huamachuco, Perú en 1813. Estudió en el Seminario de Trujillo e ingresó al Convictorio de San Carlos donde se recibió como abogado. Radicó en Sayán y fue redactor principal de la primera constitución política del Perú. Publicó el periódico La Abeja Republicana y fue elegido al primer congreso independiente del Perú. Más tarde fue nombrado Ministro General por Bolívar hasta su muerte en 1825.
José Faustino Sánchez Carrión nació en Huamachuco, Perú en 1813. Estudió en el Seminario de Trujillo e ingresó al Convictorio de San Carlos donde se recibió como abogado. Radicó en Sayán y fue redactor principal de la primera constitución política del Perú. Publicó el periódico La Abeja Republicana y fue elegido al primer congreso independiente del Perú. Más tarde fue nombrado Ministro General por Bolívar hasta su muerte en 1825.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
SOLITARIO DE SAYN
Jos Faustino Snchez Carrin
Nace el 13 de febrero en la ciudad de Huamachuco, ubicada en la regin La Libertad. Inicia sus estudios en el Seminario de Trujillo. Ingresa en el Convictorio de San Carlos, dirigido por Toribio Rodrguez de Mendoza. Luego sera profesor all. Se recibe como Abogado en la Real Audiencia de Lima. Deja los hbitos; se casa con Mara Josefa Antonia Dueas. Viaja a Huamachucho por la muerte de su padre. Radica en Sayn. El General San Martn declara la Independencia de Per y se proclama Protector. Bolvar llega a Per trado por Snchez Carrin. Es redactor principal de la Primera Constitucin Poltica de Per, promulgada este ao. Bolvar toma el poder poltico. Publica La Abeja Republicana. Integra el Primer Congreso Independiente de Per (diputado por Trujillo y Puno). San Martn renuncia al Protectorado de Per. Nace su hija Juana Rosa. Es nombrado Ministro General por Bolvar. Muere en Lurn el 2 de junio de 1825. 1811 Se frma Acta de Independencia de Venezuela. 1814 Rebelin en Cusco. Hermanos Angulo y Pumacahua lideran sublevacin al sur de Per. 1789 Revolucin Francesa 1787 Nace en Francia Louis Daguerre, inventor de la fotografa. Se proclama Primera Constitucin de los EE.UU. 1810 Revolucin de Mayo (Argentina) expulsa al virrey; convoca Primera Junta. 1808 Napolen invade Espaa. 1821 Guerra por Independencia de Grecia. Michael Faraday inventa el primer motor elctrico. El hombre ms eminente de la emancipacin peruana. Jorge Basadre El ms autntico representante del pensamiento peruano haba sido, antes de la reunin del Congreso, durante sus sesiones y bajo la dictadura de Bolvar, don Jos Faustino Snchez Carrin. Luis Alberto Snchez Slo los pueblos muy virtuosos y muy sabios no son dignos de regirse por monarcas. Jos Faustino Snchez Carrin Snchez Carrin vuelve a la escena pblica en 1822 convertido en el Solitario de Sayn; al conocer los planes monarquistas de Monteagudo lo atac ferozmente en su famosa Carta del Solitario de Sayn, luego desde sus otras publicaciones: La Abeja Republicana, Tribuno de la Repblica Peruana. Estos medios fueron decisivos para propagar sus ideas republicanas. BERNARDO JOS DE MONTEAGUDO (1789-1825) Ministro de Guerra y Marina, luego Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores fue la mano derecha de San Martn durante el Protectorado de Lima. Este polmico abogado, periodista y militar argentino fund la Sociedad Patritica para discutir las formas de gobierno ms apropiadas para Per excluyendo a los republicanos (sus intereses eran implantar una monarqua americana) fue asesinado en Lima. 1791-1795 Se publica El Mercurio Peruano.