Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Repblica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Universidad Nacional Experimental politcnica de las Fuerzas Armadas Nacionales U.N.E.F.A Extensin La Isabelica Carabobo
Participante: Rivero, Glendis.CI. 20467425 Seccin: 003-D 8 ing Petrleo
Valencia, Abril , 2014.
Comercializacin de los crudos livianos, medianos y pesados. El impacto del petrleo y del negocio petrolero en las economas de los pases es ampliamente conocido. Sin embargo, los recursos petroleros se encuentran geogrficamente distribuidos de manera desigual en el mundo. La concentracin de las reservas no coincide con las principales reas de consumo. En general, la concentracin de las reservas se encuentra en pases en vas de desarrollo, mientras que la mayora de los pases industrializados suelen ser grandes importadores de crudo. La industria petrolera es una industria internacional, dominada por el comercio y las relaciones entre pases. En la medida en que aumenta el crecimiento econmico de los pases, se incrementa tambin el uso y, por ende, la importancia del petrleo como agente econmico. Debido a su importancia para la economa tanto de pases productores como de consumidores, el negocio petrolero es un elemento crucial de poltica tanto nacional como internacional. Venezuela es uno de los mayores suplidores de petrleo crudo de los EE.UU. De hecho, ms de la mitad de las exportaciones de crudo de Venezuela est dirigida hacia ese pas. Por otra parte, PDVSA es la duea de la una de la ms grande cadena de refineras y distribuidores en los Estados Unidos, CITGO. Para pases productores como Venezuela el sector petrolero es, de entre todos los sectores de la economa, el que genera la mayor parte de las exportaciones y las contribuciones fiscales al Estado. Por ende, el petrleo reviste una importancia crucial para el gobierno, la economa y la poltica exterior del pas. Las polticas adoptadas por la industria petrolera tienen incidencia no slo sobre los dems sectores de la economa, sino tambin sobre la implantacin de las principales polticas pblicas. La posibilidad de colocacin de crudo en el exterior es una de las mayores fortalezas de la industria petrolera venezolana. Tal vez, el mayor xito de la gerencia de la industria petrolera venezolana ha sido la adquisicin de CITGO. El conjunto de refineras de esta empresa representa el 10% de la capacidad de refinacin en los Estados Unidos. La composicin de las calidades de los crudos venezolanos es como sigue: 39% pesados 22% medianos 39% livianos. Clasificacin del crudo segn API Crudos Livianos 30-40 Crudos Medianos 22-29.9 Crudos Pesados 10-21.9 Crudos Extra pesados Menos 10 Brasil Petrobras es una empresa mixta integrada de energa de origen brasileo. El 51% de sus acciones en manos del Estado brasileo, el mayor accionista por ser las fuentes de energa uno de los mayores intereses pblicos del estado brasileo; y el 49% en manos privadas. La empresa est en cuarto lugar en el ranking de las mayores empresas petrolferas internacionales de capital abierto en el mundo, adems de ser la mayor compaa de Amrica Latina.6 Petrobras opera en forma activa en el mercado internacional de petrleo como as tambin a travs del intercambio de una importante diversidad de productos relacionados con la industria hidrocarburfera. Entre otras cosas, Petrobrs se destaca por utilizar alta tecnologa en operaciones de exploracin y produccin de petrleo en aguas abiertas (off shore) contando con el rcord de la planta de produccin de crudo ms profunda del mundo. En noviembre de 2007 fue descubierto en Brasil el megacampo de Tupi, en la "Bacia de Santos", con una reserva estimada por la Petrobras de entre 5 mil millones y 8 mil millones de barriles de petrleo, uno de los ms grandes descubrimientos de petrleo del mundo desde 2000. El 14 de abril de 2008 Petrobrs anuncia el descubrimiento del megacampo Carioca, cinco veces ms grande que el de Tupi, con reservas cercanas a los 33 mil millones de barriles de petrleo equivalente. Chile La Empresa Nacional del Petrleo (ENAP) es una empresa estatal chilena dedicada a la exploracin, produccin y comercializacin de hidrocarburos y sus derivados. Depende del Ministerio de Minera. Actualmente. Los ltimos proyectos de extraccin de ENAP fueron en Magallanes, Patagonia, actualmente ya no extrae petrleo, solo importa, refina y comercializa combustibles. Colombia Ecopetrol S.A. (Empresa Colombiana de Petrleo) es una Sociedad Pblica por acciones, del estado colombiano, dedicada a explorar, producir, transportar, refinar y comercializar hidrocarburos. Con utilidades promedio en los ltimos 5 aos superiores a los 1.2 billones de pesos anuales y exportaciones en el mismo perodo por ms de 1.981 millones de dlares, es la cuarta petrolera estatal ms grande de Amrica Latina. Es la primera compaa de petrleo de Colombia, es listada en el puesto 303 entre las empresas ms grandes del mundo por Forbes y como la cuarta petrolera a nivel latinoamericano por detrs de Petrobras, Pemex y PDVSA en 2012. Recientemente la firma Platts ubic a esta petrolera como una de las 14 mejores del mundo, primera en Amrica Latina y 4ta del continente. Pases por importacin de petrleo Estados Unidos importa 13.715.000 barriles/da, Japn 5.425.000 Barriles/da, china 3.425.000 barriles/da, en comparacin con Venezuela nuestro pas importa 0. Pases por exportacin de petrleo Mundo 41,010,000 barriles/da, Arabia Saudita 6,880,00 barriles/da, Rusia 4,690,000 bariles/da en comparacion con nuestro pas Venezuela ocupa el lugar n 10 con 1,645,000 barriles/da.
Las Razones Financieras Son Indicadores Utilizados en El Mundo de Las Finanzas para Medir o Cuantificar La Realidad Económica y Financiera de Una Empresa o Unidad Evaluada
Se Realizaron Experimentos en 4 Condiciones Diferentes para Determinar La Posible Influencia de Los Mismos Sobre El Rendimiento de Una Reacción Química