Solucion Ejercicio
Solucion Ejercicio
Solucion Ejercicio
la teoría
para hacer este ejercicio la tienes en la siguiente página.
• Formato de párrafo:
◦ Alineación: justificado
2. Prepara la portada:
• Con el cursor al principio del documento, pulsa la tecla Entrar para insertar un párrafo
vacío inicial. Selecciona el título "Grandes figuras de la Informática" y aplica el formato
siguiente:
◦ Formato de párrafo:
▪ Sangría delante: 1 cm
▪ Sangría detrás: 1 cm
▪ Espacio delante: 10 cm
▪ Alineación: centrado
◦ Formato de carácter:
▪ Fuente: Arial negrita de 26 puntos
• Modifica el estilo de página (haz doble-clic sobre el nombre del estilo en la barra de
estado) para ponerle un borde por los cuatro lados de 3,55 puntos.
3. Da formato al texto restante guiándote por el PDF. En el formato de párrafo del título de
cada biografía, incluye un salto de página delante.
• Abre el cuadro de formato del estilo de página (haz doble-clic en el nombre del estilo en
la barra de estado).
• Haz clic en el recuadro del encabezamiento, pulsa el tabulador y teclea "Grandes figuras
de la Informática".
• Haz clic en el recuadro del pie de página, pulsa el tabulador, teclea "Página", pulsa la
barra espaciadora e inserta el número de página: menú Insertar->Campos->Número de
página.
5. Retoques:
• Para que la primera página numerada tenga el número 1, pulsa sobre el título "Edsger
Disjktra", abre el cuadro de formato de párrafo y configura el salto de página delante con
estilo de página Predeterminado y nº de página 1.
• Si el título "Citas" te queda en una página y las citas en otra, pulsa sobre el título, abre el
cuadro de formato de párrafo y en Flujo de texto activa la casilla Mantener párrafos
juntos.
Formato de párrafo
Son propiedades del formato del párrafo todas aquellas características del texto que, sin ser
necesariamente comunes a toda la página, afectan a extensiones de texto superiores al caracter y la
palabra. Por ejemplo, no tiene sentido hablar del espacio interlineal de una palabra o un carácter,
pero tampoco es ésta una característica de la página, puesto que una misma página puede tener
párrafos con diferentes espacios interlineales. Se trata, pues, de una propiedad del formato del
párrafo.
• Las sangrías: izquierda, derecha y de primera línea. No confundáis la sangría con el margen:
el margen es la distancia entre el borde de la página y la zona rectangular donde se escribe, y
es un atributo de la página; la sangría, en cambio, es la distancia entre el extremo de la línea
y el margen de la página, y puede variar de un párrafo a otro.
• El control del flujo del texto (separación silábica, saltos anteriores y posteriores, líneas
huérfanas y viudas, etc.)
Podemos considerar tres métodos para dar formato a los párrafos: con el menú, con la barra de
objetos y con el teclado. En todos los casos:
1. Selecciona primero los párrafos a los que deseas aplicar el formato; si no seleccionas
ninguno, el formato se aplicará al párrafo donde esté situado el cursor.
2. Aplica el formato empleando el método que te resulte más cómodo o que esté disponible
(hay propiedades de formato que no se pueden aplicar por medio de la barra de objetos ni
del teclado).
• Seleccionar Formato->Párrafo.
• Seleccionar la opción Párrafo del menú contextual que se abre pulsando el botón
secundario del ratón.
2. En el cuadro de diálogo Párrafo selecciona los formatos que deseas aplicar. Observa que se
accede a las diferentes propiedades a través de ocho fichas diferentes. Pulsa el botón Ayuda
para obtener información acerca de las propiedades. Pulsa Aceptar para aplicar el formato y
cerrar el cuadro de diálogo.
Dar formato con la barra de objetos de texto (vid. barras de objetos)
1. Los siguientes formatos de párrafo se pueden aplicar (o quitar) directamente pulsando sobre
el botón correspondiente de la barra de objetos de texto: alineación izquierda, centrada,
derecha y justificada; numeración, viñetas, reducir y aumentar la sangría izquierda y color
de fondo.
1. Algunas propiedades tienen sus propias combinaciones de teclas, por ejemplo: alineación
centrada Ctrl E, alineación derecha Ctrl D, alineación justificada Ctrl J. Para más
información, consulta el tema de ayuda Combinaciones de teclas en OpenOffice.org.
• Los márgenes
• El diseño de columnas
Obviamente, todo procesador de textos debe permitir aplicar formatos distintos a páginas o grupos
de páginas diferentes. OpenOffice.org Writer lo hace de forma muy eficiente por medio de los
estilos de página. Se trata de una colección personalizable de formatos predefinidos, organizada de
modo que cada página del documento se asocia a uno de estos formatos y solamente uno; si
modificamos un estilo de página, las modificaciones se trasladarán a todas las páginas a él
asociadas. Por defecto, todas las páginas de un documento nuevo se asocian al estilo
Predeterminado.
Para modificar el estilo de página asociado a la página actual (la página donde se halla el cursor,
no el puntero del ratón):
• Seleccionar Formato->Página.
• Seleccionar la opción Página del menú contextual que se abre pulsando el botón
secundario del ratón.
2. En el cuadro de diálogo Página selecciona los formatos que deseas aplicar. Observa que se
accede a las diferentes propiedades a través de ocho fichas diferentes. Pulsa el botón Ayuda
para obtener información acerca de las propiedades. Pulsa Aceptar para aplicar el formato y
cerrar el cuadro de diálogo.