Presentacion Trabajos Word

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

ELABORADO POR:

JENNY MOSCOSO ESCOBAR


JOHN EDISSON LONDOO RA

PRESENTACIN DE TRABAJOS ESCRITOS Y HERRAMIENTAS DE


WORD

1.1 PRESENTACIN DE TRABAJOS


1.1.1 CONFIGURAR PGINA
Cuando se est escribiendo en un documento del programa Word, es como si lo
se hiciera en una hoja de papel que luego puede ser imprimida.
Para iniciar es bueno configurar mrgenes la pgina, escoger el tipo de hoja,
tamao de papel (pestaa Papel), orientacin de la hoja, entre otras. Todas estas
acciones se pueden realizar por medio del men configurar pgina.

En el cuadro de dilogo Configurar pgina (pestaa Mrgenes) es posible fijar los


mrgenes digitando los cm. deseados en cada lado de la hoja, de la siguiente
manera.
Superior: Se debe indicar la distancia entre el borde superior de la pgina y la
primera lnea del documento.
Inferior: Se indica la distancia entre la ltima lnea del documento y el borde
inferior de la pgina.

Izquierdo: Se introduce la distancia entre el borde izquierdo de la pgina y el


principio de las lneas del documento.
Derecho: Se indica la distancia entre el borde derecho de la pgina y el final de
las lneas del documento.
En la pestaa Diseo se encuentra la especificacin para las mrgenes de
Encabezados y pies de pgina. Se ha dicho que fuera de los mrgenes no se
puede escribir, pero hay una excepcin, los encabezados y pies de pgina se
escriben en la zona de las mrgenes, por tanto stas deben ser espaciosas.
Recuerde que los encabezados y pi de pgina repiten el texto en todas las hojas
y se pueden alinear al gusto del usuario, por ejemplo, autor, ttulo del documento,
tema a tratar, numeracin de las hojas
Por tanto, la informacin que se digite en el cuadro de texto de configuracin de
pgina dir en el encabezado los cm que existen entre el borde superior del papel
y la primera lnea del encabezado, y en el pie de pgina los cm que queda entre
la ltima lnea del pie de pgina y el borde inferior de la pgina.
Si se hace clic en el botn Predeterminar, los valores registrados en ese momento
sern los que se utilicen en los nuevos documentos que se creen de ah en
adelante.

1.1.2 ENCABEZADOS Y PIES DE PGINA


Se detendr un poco en el tema de encabezado y pie de pgina dado su
importancia en el cuerdo de un documento. Un encabezado es un texto que se
insertar automticamente al principio de cada pgina, como por ejemplo el ttulo
del trabajo o artculo que se est escribiendo, el autor, la fecha,...
El pie de pgina tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la
pgina, y suele contener los nmeros de pgina.
Para crear o modificar encabezados o pie de pgina se debe ir al men Ver y
hacer clic en Encabezado y pie de pgina. En este momento el texto del
documento se inactiva y activa los bordes superiores e inferiores de la pgina con
el fin de consignar la informacin, apareciendo un recuadro punteado con el rtulo
Encabezado y el cursor se ha situado dentro, abriendo tambin una ventana
flotante que permite establecer algunas opciones predeterminadas como
describiremos a continuacin:

Barra de herramientas Encabezado y pie de pgina.

Insertar Auto texto. Al hacer clic se abre una lista desplegable con los autotextos
disponibles. Elegir uno de ellos haciendo clic sobre l.
Insertar nmero de pgina.
Insertar nmero total de pginas del documento. Es decir, inserta el nmero
de la ltima pgina del documento.
Formato del nmero de pgina. Se abrir la ventana que permite elegir el
formato del nmero de pgina.
Inserta la fecha del da en formato da/mes/ao.
Inserta la hora actual en formato hora:min.
Configurar pgina. Se abre la ventana para configurar la pgina.

Mediante este botn se pasa del encabezado al pie de pgina y viceversa.

pgina.

Con estos botones se pasa al anterior o siguiente encabezado o pie de

Cerrar. Al hacer clic en este botn se sale del encabezado o pie de pgina
Es de anotar, que si se hace doble clic sobre un encabezado o pie de pgina
existente se activar esta opcin.
1.1.3 RELACIN ENTRE SALTOS DE PGINA Y PRRAFOS.
La funcionalidad del salto de pgina es que si se quiere terminar el texto desde
cierto punto de la hoja y continuar en la siguiente pgina, el cursor se debe colocar
en donde se desee el corte y se inserta un Salto de pgina, por medio del men
insertar y salto.
Automticamente aparece un cuadro donde se nos muestran varias alternativas.
Con el ejemplo que se tiene se seleccionara Salto de pgina.

Inmediatamente, el cursor queda en la pgina siguiente y solamente se puede


apreciar cuando se acciona el cono de caracteres no imprimibles.

Otra consideracin importante es el salto de seccin, se usa cuando un


documento contiene varios captulos o es necesario cambiar algn tipo de
configuracin, ya sea de paginacin, orientacin de hojas, mrgenes, diferentes
encabezados o pie de pgina, entre otros.
Para tener esta accin nos vamos para el men insertar, salto, all seleccionamos
saltos de seccin, los cuales pueden ser:
-

Pgina siguiente deja en blanco el final de la pgina de una seccin y


comienza la siguiente en otra pgina
Continuo tenemos un salto de seccin pero no se deja espacio en blanco
entre secciones.

Se puede identificar su accin mediante la visualizacin con caracteres no imprimibles de


la siguiente manera:

1.1.4 NMEROS DE PGINA


Cuando se crea un documento, Word numera correlativamente las pginas para
poder referenciarlas, ese nmero es el que aparece en la parte izquierda de la
barra de estado, pero este nmero de pgina no aparece en el documento.

Para que los nmeros de pgina aparezcan en el documento, se debe insertar por
medio del men Insertar o mediante los Encabezados y pies de pgina.
Si el documento contiene Encabezados y Pies de pgina conviene insertar
tambin los nmeros de pgina al mismo tiempo, Si no es as se pueden insertar
los nmeros de pgina mediante el men Insertar
nmeros de pgina y
aparecer una pantalla como la siguiente:

Para configurar mejor esta numeracin, se detalla cada uno de los campos
expuestos en el cuadro anterior:
Posicin. Se elige en qu lugar se desea posicionar el nmero de pgina, en
donde se encuentran las opciones de la parte superior o inferior de la pgina.
Alineacin. Luego de posicionado el lugar en el cual se desea el nmero de
pgina, se permite configurar la alineacin correspondiente, en este caso sera
izquierda, derecha, centro, interior o exterior.
En la vista preliminar se representa como el cuadro negro en la parte inferior
derecha.
Nmero en la primera pgina. Si no se marca esta casilla no se observar el
nmero de pgina en la primera hoja. Esta opcin est pensada para cuando la
primera pgina ser la portada del documento y no conviene que aparezca el
nmero de la pgina.
Formato. Este botn permite elegir el formato de los nmeros de pgina.
Adicionalmente permite Continuar numerando desde la seccin anterior o
Iniciar en el nmero que se especifique en el campo de al lado.

1.2 CREAR UNA TABLA DE CONTENIDO1


Una tabla de contenido es una lista de los ttulos en un documento. Puede utilizar
una tabla de contenido para obtener un resumen de los temas tratados en un
documento. Si crea un documento Web, podr colocar la tabla de contenido en un
marco Web de modo que pueda desplazarse fcilmente por el documento.
Puede crear una tabla de contenido utilizando los estilos de ttulo integrados y los
formatos de nivel de esquema (nivel de esquema: formato de prrafos que puede
utilizar para asignar un nivel jerrquico (Nivel 1 a Nivel 9) a los prrafos del
documento. Por ejemplo, despus vez asignados los niveles de esquema, puede
trabajar con el documento en la vista Esquema o en el Mapa del documento.) de
Microsoft Word. Si desea utilizar un formato propio para los ttulos, aplique los
estilos de ttulo personalizados. Si desea utilizar opciones adicionales para
personalizar la tabla de contenido, puede utilizar campos. Por ejemplo, puede
utilizar campos para omitir los nmeros de pgina de una parte de la tabla de
contenido.
Despus de especificar los ttulos que desee incluir, puede elegir un diseo y
generar la tabla de contenido terminada. Cuando genere una tabla de contenido,
Word buscar los ttulos especificados, los ordenar segn el nivel del ttulo y
mostrar la tabla de contenido en el documento.
Formas de ver una tabla de contenido
Al mostrar un documento en la vista Diseo de impresin, la tabla de contenido
incluir nmeros de pgina con los ttulos. Al cambiar a la vista Diseo Web, los
ttulos se muestran como hipervnculos para que pueda saltar directamente a un
tema. Para desplazarse rpidamente por un documento mientras lo ve en Word,
considere utilizar el Mapa del documento.

Tomado del AYUDANTE DE OFFICE, Microsoft Office 2003

Eliminar una tabla de contenido2


1. En el men Ver, elija Barras de herramientas y haga clic en Esquema.
2. En la barra de herramientas Esquema, haga clic en Ir a TDC

Est seleccionada la tabla de contenido.


3. Presione la tecla SUPRIMIR.
Notas

Tambin se puede seleccionar manualmente la tabla de contenido y


presionar la tecla SUPR.
Para eliminar una tabla de contenido en un marco Web, deber situar el
punto de insercin dentro del marco que contenga la tabla de contenido.
Para eliminar el marco completo, haga clic en Eliminar marco
barra de herramientas Marcos.

en la

Crear un ndice3
1. Siga uno de estos procedimientos para marcar las entradas de ndice:
Marcar palabras o frases
1. Para utilizar texto existente como entrada de ndice, seleccione el
texto. Para escribir su propio texto como entrada de ndice, haga clic
donde desee insertar la entrada de ndice.
2. Presione las teclas ALT+MAYS+E.
3. Para crear la entrada de ndice principal, escriba o modifique el texto
en el cuadro Entrada. Puede personalizar la entrada creando una
subentrada o una referencia cruzada a otra entrada.
Notas
Para incluir una entrada de tercer nivel, escriba el texto de la
subentrada seguido por dos puntos (:) y, a continuacin,
escriba el texto de la entrada de tercer nivel.
2
3

Tomado del AYUDANTE DE OFFICE, Microsoft Office 2003


Tomado del AYUDANTE DE OFFICE, Microsoft Office 2003

10

Si desea utilizar un smbolo como @ en la entrada, escriba ;#


(punto y coma seguido por el signo numrico) inmediatamente
despus del smbolo.
4. Para seleccionar un formato para los nmeros de pgina que
aparecern en el ndice, active la casilla de verificacin Negrita o
Cursiva situada debajo de Formato del nmero de pgina. Si
desea dar formato al texto del ndice, haga clic en l con el botn
secundario del Mouse (ratn) en el cuadro Entrada o Subentrada y
haga clic en Fuente. Seleccione las opciones de formato que desee
utilizar.
5. Para marcar la entrada de ndice, haga clic en Marcar. Para marcar
todas las apariciones del texto en el documento, haga clic en Marcar
todas.
6. Para marcar entradas de ndice adicionales, seleccione el texto,
haga clic en el cuadro de dilogo Marcar entrada de ndice y, a
continuacin, repita los pasos 3 a 5.

Marcar entradas de ndice para texto que se extiende por


un intervalo de pginas
7. Seleccione el intervalo de texto al que desee que haga referencia la
entrada de ndice.
8. En el men Insertar, haga clic en Marcador.
9. Escriba un nombre en el cuadro Nombre del marcador y haga clic
en Agregar.
10. En el documento, haga clic al final del texto marcado con un
marcador.
11. Presione las teclas ALT+MAYS+E.
12. En el cuadro Entrada, escriba la entrada de ndice correspondiente
al texto marcado.
13. Para seleccionar un formato para los nmeros de pgina que
aparecern en el ndice, active la casilla de verificacin Negrita o
Cursiva situada debajo de Formato del nmero de pgina. Si
desea dar formato al texto del ndice, haga clic en l con el botn
secundario del Mouse (ratn) en el cuadro Entrada o Subentrada y
haga clic en Fuente. Seleccione las opciones de formato que desee
utilizar.
14. En Opciones, haga clic en Intervalo de pginas.
15. En el cuadro Marcador, escriba o seleccione el nombre de marcador
del paso 3.

11

16. Haga clic en Marcar.

Marcar automticamente las entradas de ndice utilizando


un archivo de concordancia
17. Cree un archivo de concordancia.

Cmo?

2.
3.

4.

5.
6.

1.
Haga clic en Insertar tabla en la barra de herramientas
Estndar.
Arrastre para seleccionar dos columnas.
En la primera columna, escriba el texto que desee que
Microsoft Word busque y marque como entrada de ndice.
Asegrese de escribir el texto exactamente como aparece en
el documento. A continuacin, presione la tecla TAB.
En la segunda columna, escriba la entrada de ndice para el
texto de la primera columna. A continuacin, presione la tecla
TAB. Si desea crear una subentrada, escriba la entrada
principal seguida por dos puntos (:) y, a continuacin, la
subentrada.
Repita los pasos 3 y 4 para cada referencia y entrada de
ndice.
Guarde el archivo de concordancia.

Sugerencias
Para asegurarse de que Word marca todo el texto que desee
incluir en el ndice, escriba todas las formas del texto en el
que desee realizar la bsqueda. Por ejemplo, escriba leer,
leyendo y lectura en tres celdas separadas de la columna

12

izquierda y, a continuacin, escriba libro en las celdas de


coincidencia de la columna derecha.
Para acelerar la creacin de un archivo de concordancia, abra
primero el archivo de concordancia y el documento que desee
indizar. Para ver ambos documentos a la vez, haga clic en el
comando Organizar todo del men Ventana. A continuacin,
copie el texto del documento que desee indizar en la primera
columna del archivo de concordancia.

18. Abra el documento que en el que desee crear un ndice.


19. En el men Insertar, elija Referencia, haga clic en ndices y tablas
y, a continuacin, haga clic en la ficha ndice.
20. Haga clic en Automarcar.
21. En el cuadro Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo de
concordancia que desee utilizar.
22. Haga clic en Abrir.
Word busca en el documento las apariciones exactas del texto en la
primera columna del archivo de concordancia y, a continuacin, utiliza el
texto de la segunda columna como entrada de ndice. Word slo marca la
primera aparicin de una entrada en cada prrafo.
Nota Microsoft Word inserta cada entrada de ndice marcada como un
campo XE (Entrada de ndice) con formato de texto oculto. Si no aparecen
los campos XE, haga clic en Mostrar u ocultar en la barra de herramientas
Estndar.
2. Haga clic en la posicin en la que desee insertar el ndice terminado.
3. Para comprobar que el documento est correctamente paginado, deber
ocultar los cdigos de campo y el texto oculto. Si los campos XE (Entrada

de ndice) estn visibles, haga clic en Mostrar u ocultar

en la barra de herramientas Estndar.


4. En el men Insertar, elija Referencia, haga clic en ndices y tablas y, a
continuacin, haga clic en la ficha ndice.

13

5. Siga uno de estos procedimientos:


o Haga clic en un diseo del cuadro Formatos para utilizar uno de los
diseos disponibles.
o Crear un diseo de ndice personalizado

Cmo?
0. En el cuadro Formatos, haga clic en Estilo personal y, a
continuacin, en Modificar.
1. En el cuadro Estilos, haga clic en el estilo que desee cambiar
y, a continuacin, en Modificar.
2. Para agregar la nueva definicin de estilo a la plantilla, active
la casilla de verificacin Agregar a la plantilla.
3. En Formato, seleccione las opciones que desee y, a
continuacin, haga clic en Aceptar.
4. En el cuadro de dilogo Estilo, haga clic en Aceptar.
6. Si va a crear un ndice para un texto en otro idioma, haga clic en el idioma
en el cuadro Idioma.
7. Seleccione las dems opciones de ndice que desee.
Para actualizar el ndice, haga clic a la izquierda del campo y presione F9.

Notas

No modifique las entradas de ndice en el ndice terminado; de lo contrario,


se perdern los cambios al actualizar el ndice.
Si crea un ndice en un documento maestro, expanda los subdocumentos
antes de insertar o actualizar el ndice.

14

BIBLIOGRAFA

MICROSOFT WINDOWS XP PASO A PASO


Online Training Solutions (Autor corporativo)
Espaa : McGraw-Hill Interamericana, 2001
QA75 Facultad de Salud Pblica
GUIA COMPLETA DE MICROSOFT WINDOWS XP RUNNING
Bott, Edd (Autor)
Siechert, Carl (Autor)
Stinson, Craig (Autor)
Espaa : McGraw Hill, 2002
005.43/B751g
OFFICE 2000 PARA WINDOWS PARA DUMMIES
Wang, Wallace. Autor(a)
Parker, Roger C.. Autor(a)
GRUPO EDITORIAL NORMA
005.369/W246o
RUNNING MICROSOFT WORD 2000
Rubin, Charles. Autor(a)
MICROSOFT CORPORATION
005.3/R896re1
EXCEL 2000 FOR WINDOWS FOR DUMMIES
Harvey, Greg. Autor(a)
IDG BOOKS
005.369/H341
MICROSOFT OFFICE EXCEL 2003 PASO A PASO
Frye, Curtis. Autor(a)
Scott Pena, Patricia (Traductor)
MCGRAW HILL
QA75/F7-04
CONCEPTOS FUNDAMENTALES MICROSOFT EXCEL 2003: USUARIOS NIVEL
INTERMEDIO
Belliard, Matas. Autor(a)
Aguilar, Maria Celia . Autor(a)
Reston, Alicia. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
005.369/B443

15

GUIA COMPLETA DE MICROSOFT EXCEL VERSION 2002


Dodge, Mark. Autor(a)
Stinson, Craig . Autor(a)
Bosch Saldana, Juan Lus (Traductor)
Canadas Martines, Jos Joaqun (Traductor)
Gil Reyes, Francisco Gabriel (Traductor)
MCGRAW-HILL INTERAMERICANA
QA75/D6-02
GUIA EN 10 MINUTOS: MICROSOFT EXCEL 2000
Fulton, Jennifer. Autor(a)
PRENTICE HALL
005.43/F974
RUNNING MICROSOFT EXCEL 2000
Dodge, Mark. Autor(a)
Stinson, Craig . Autor(a)
MICROSOFT CORPORATION
005.369/D645r
BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

PROGRAMACION CON MICROSOFT EXCEL 2000: MACROS Y VISUAL BASIC PARA


APLICACIONES
Jacobson, Reed. Autor(a)
MCGRAW-HILL INTERAMERICANA
005.369/J17p
PROGRAMACION CON MICROSOFT EXCEL VERSION 2002: MACROS Y VISUAL BASIC
PARA APLICACIONES
Jacobson, Reed . Autor(a)
Scott Pena, Patricia (Traductor)
MCGRAW-HILL INTERAMERICANA
005.369/J17
VBA EXCEL 2002/2000: 49 EJERCICIOS PRACTICOS
Vila Velsquez, Fermi. Autor(a)
ALFAOMEGA
005.369/V695
FINANZAS CON EXCEL
Hayat Benkirane, Souad. Autor(a)
MCGRAW HILL
338.6041/H413

16

EL VALOR ECONOMICO AGREGADO Y OTROS TOPICOS FINANCIEROS EN EXCEL


Santurtun Acosta, Santiago. Autor(a)
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PBLICOS
658.15/S237
ABC ACCIONES Y BONOS CON MICROSOFT EXCEL: HERRAMIENTAS INFORMATICAS
PARA LA ADMINISTRACION DE LAS INVERSIONES PERSONALES
Rodrguez, Mariano. Autor(a)
Garca Fronti, Javier. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
332.6/R696
MANUAL DE ESTADISTICA CON MICROSOFT EXCEL
Cristofoli, Maria Elizabeth. Autor(a)
Belliard, Matas. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
519.5/C933.
APRENDIENDO MATEMATICA FINANCIERA Y ESTADISTICA CON MICROSOFT EXCEL
Belliard, Matas. Autor(a)
Garca Fronti, Javier. Autor(a)
Pazos, Alejandro A.. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
658.15/B443
NOCIONES BASICAS MARKETING CON MICROSOFT WORD Y MICROSOFT EXCEL:
HERRAMIENTAS EN MICROSOFT OFFICE
Sabatino, Mariano H.. Autor(a)
EDICIONES MAURINA
658.8/S113
NOCIONES BASICAS ECONOMIA CON MICROSOFT EXCEL: UTILIZANDO
HERRAMIENTAS EN MICROSOFT EXCEL
Sivori, Juan Sebastin. Autor(a)
Prez Servin, Eugenia. Autor(a)
Bernasconi, Jorgelina E.. Autor(a)
EDICIONES MAURINA
005.369/S624
NOCIONES BASICAS COSTOS CON MICROSOFT EXCEL: UTILIZANDO HERRAMIENTAS
EN MICROSOFT EXCEL
Carratala, Juan Martn. Autor(a)
Albano, Horacio O.. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
658.1553/C313

17

NOCIONES BASICAS PROYECTOS CON MICROSOFT EXCEL: UTILIZANDO


HERRAMIENTAS EN MICROSOFT EXCEL
Garca Fronti, Vernica. Autor(a)
Salvarredy, Julin Ral. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
658.404/G216n
NOCIONES BASICAS PRESUPUESTOS CON MICROSOFT EXCEL: UTILIZANDO
HERRAMIENTAS EN MICROSOFT EXCEL
Rodrguez, Mariano. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
658.154/R696
NOCIONES BASICAS ESTADISTICA CON MICROSOFT EXCEL: UTILIZANDO
HERRAMIENTAS EN MICROSOFT EXCEL
Cristofoli, Maria Elizabeth. Autor(a)
Belliard, Matas. Autor(a)
EDICIONES MAURINA
519.5/C933n
NOCIONES BASICAS OPERACIONES FINANCIERAS CON MICROSOFT EXCEL:
OPERACIONES FINANCIERAS DE CAPITAL UNICO
Casparri, Maria Teresa. Autor(a)
Bernardello, Alicia Blanca. Autor(a)
OMICRON SYSTEM
658.152/C342

CIBERGRAFA (Cursos en lnea)


Curso de Introduccin a Windows XP. en AulaClic (Espaol)
http://www.aulaclic.es/winxp/index.htm
Curso de Internet. en AulaClic (Espaol)
http://www.aulaclic.es/internet/index.htm
Cmo descomprimir un archivo. en AulaClic (Espaol)
http://www.aulaclic.es/articulos/winrar.html
Cmo crear tus propios CDs (I) . en AulaClic (Espaol)
http://www.aulaclic.es/articulos/grabarcd.html
La Wikipedia. en AulaClic (Espaol)
http://www.aulaclic.es/articulos/wikipedia.html

18

También podría gustarte