La vacuna rutinaria durante el embarazo es la antitetánica, la cual se aplica en dos dosis entre las semanas 20-24 y 4 semanas después. Esta vacuna estimula la producción de anticuerpos maternos que protegen al bebé del tétanos neonatal. Las únicas vacunas contraindicadas durante el embarazo son las elaboradas con virus vivos atenuados como la triple viral.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas4 páginas
La vacuna rutinaria durante el embarazo es la antitetánica, la cual se aplica en dos dosis entre las semanas 20-24 y 4 semanas después. Esta vacuna estimula la producción de anticuerpos maternos que protegen al bebé del tétanos neonatal. Las únicas vacunas contraindicadas durante el embarazo son las elaboradas con virus vivos atenuados como la triple viral.
La vacuna rutinaria durante el embarazo es la antitetánica, la cual se aplica en dos dosis entre las semanas 20-24 y 4 semanas después. Esta vacuna estimula la producción de anticuerpos maternos que protegen al bebé del tétanos neonatal. Las únicas vacunas contraindicadas durante el embarazo son las elaboradas con virus vivos atenuados como la triple viral.
La vacuna rutinaria durante el embarazo es la antitetánica, la cual se aplica en dos dosis entre las semanas 20-24 y 4 semanas después. Esta vacuna estimula la producción de anticuerpos maternos que protegen al bebé del tétanos neonatal. Las únicas vacunas contraindicadas durante el embarazo son las elaboradas con virus vivos atenuados como la triple viral.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
La vacuna de rutina en la mujer embarazada es la antitetnica.
Se aplican dos dosis: la
primera entre la semana 20 y la 24; y la segunda, cuatro semanas despus de la primera. Este esquema puede modificarse sobre la base del antecedente de vacunacin de la futura mam. El ttanos es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria que infecta las heridas y produce una toxina (tetnica) que es mortal. La vacuna estimula la produccin de anticuerpos en la sangre materna y protege al beb del ttanos neonatal, forma muy grave de esta enfermedad, que generalmente es fatal. El embarazo es uno de los momentos ms importantes en la vida de toda mujer. Por eso, es conveniente saber que durante este perodo, tanto la futura mam como el beb por nacer pueden exponerse a padecer infecciones, muchas de las cuales pueden ser prevenidas. La mayor parte de las vacunas actualmente disponibles no tienen efectos perjudiciales para el feto. No obstante, su utilizacin durante el embarazo est indicada cuando el riesgo de exposicin a la enfermedad es alto. El embarazo representa tambin una excelente oportunidad de evaluacin y prevencin de otras complicaciones que exceden los objetivos de los controles obsttricos, como es la evaluacin de la cobertura de vacunas de cada paciente y mejorarla. Cuando indicamos vacunas preferimos administrarlas luego del primer trimestre, a fin de minimizar los riesgos potenciales que conlleva cualquier inmunizacin. Las nicas vacunas que estn contraindicadas durante el embarazo son las que estn compuestas por virus vivos atenuados, ya dentro de sus complicaciones est la de presentar una enfermedad atenuada, producido por el virus de la vacuna. Son ejemplos de vacunas a virus vivos atenuados la triple viral (sarampin, rubola y paperas) o cada componente por separado, Sabin oral, antivaricelosa y la vacuna contra la fiebre amarilla. Si ests embarazada no podes recibir vacunas que estn elaboradas por virus vivos, ejemplo: triple viral (sarampin, rubola y paperas) o cada componente por separado, Sabin oral, antivaricelosa y la vacuna contra la fiebre amarilla. Prevenir es anticiparse a las enfermedades Ya que las vacunas elaboradas con virus vivos atenuados estn contraindicadas durante el embarazo, lo ideal es que cada paciente consulte a su mdico cuando planifica el embarazo o toda mujer en edad frtil y a travs de un control de sangre (estudio de las defensas contra las enfermedades) pueda definir si es susceptible a alguna de estas enfermedades y de ser necesario reciba las vacunas antes de embarazarse. La vacuna triple viral te proteje contra la rubola, el sarampin y las paperas. Se recomienda administrarla a todas las mujeres en edad frtil, no embarazadas, para disminuir la incidencia de infeccin congnita. Recomendaciones finales a tener en cuenta cuando hablamos de embarazo y vacunas Algunas infecciones, cuando ocurren durante el embarazo, pueden afectar al feto o al recin nacido. Muchas pueden prevenirse con vacunas y otras evitarse mediante una evaluacin y un manejo adecuados. Consult a tu mdico, de ser posible antes del embarazo, o apenas sepas que ests esperando un beb, revis y actualiz tu plan de vacunacin. Las vacunas son para los nios y para los adultos tambin. Cules son los riesgos de las vacunas Td y Tdap? Con una vacuna (al igual que con cualquier medicamento), siempre existe un pequeo riesgo de una reaccin alrgica que ponga la vida en riesgo u otro problema grave. Es mucho ms probable que tener ttanos, difteria o tos ferina cause problemas ms graves que los provocados por recibir cualquiera de las vacunas. A continuacin, se enumeran los problemas informados despus de las vacunas Td. Problemas leves (perceptibles, pero no interfirieron en las actividades): Td Dolor (hasta alrededor de 8 de cada 10) Enrojecimiento o inflamacin (hasta alrededor de 1 de cada 3) Fiebre leve (hasta alrededor de 1 de cada 15) Dolor de cabeza o cansancio (poco comunes) Problemas moderados (interfirieron en las actividades, pero no requirieron atencin mdica): Td Fiebre de ms de 102 F (38.9 C) (poco comn)
Problemas graves (no puede llevar a cabo actividades habituales; se requiere atencin mdica): No se observaron en adolescentes. En el ensayo clnico de adultos, dos adultos tuvieron problemas del sistema nervioso despus de recibir la vacuna. Estos pueden o no haber sido provocados por la vacuna. Desaparecieron solos y no provocaron ningn dao permanente. Puede producirse una reaccin alrgica grave despus de cualquier vacuna. Se estima que estas reacciones se producen en menos de una de cada un milln de dosis. Td Inflamacin de gran extensin en el brazo en que recibi la inyeccin (hasta alrededor de 3 de cada 100). Problemas graves (no puede llevar a cabo actividades habituales; se requiere atencin mdica) Td Inflamacin, dolor intenso y enrojecimiento en el brazo en que recibi la inyeccin (poco comunes). Puede producirse una reaccin alrgica grave despus de cualquier vacuna. Se estima que estas reacciones se producen en menos de una de cada un milln de dosis.