Gente Toxica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Tarea
Resumen del libro Gente Toxica

Alumna:
Keila Patricia Mejía Escobar #200820520009

Asignatura:
Competencias Gerenciales

Catedrático:
Ms. Gustavo Jeffs

La Ceiba, Atlántida 13 de julio del 2022


Capítulo 1

Los mete – culpas

Considero que todos hemos pasado por algo así, y más cuando pasan las cosas
como no queremos o como no pensábamos, es difícil no sentirse culpable si
sabemos que se pudo hacer mejor algo o se pudo ir por otro camino, pero así es
la vida no por todo nos vamos a culpar o a culpar a los demás, solo queda seguir
adelante y esforzándonos día con día para cumplir nuestro objetivos o metas,
aunque ahora cueste un poco más, pero si uno se esfuerza por cumplirlas las
podremos alcanzar. Como bien dice parte del capítulo 1 cuando uno siente culpa
viene la depresión, pero no podemos dejar que esta forme parte de nuestras vidas
porque no vamos a avanzar nunca y si nos equivocamos o se cometen errores o
nos engañan hay que seguir no podemos detenernos por nadie, porque tenemos
potencial y hay que sacarle provecho. Aunque en cualquier área de nuestras vidas
tengamos dificultades no significa que vamos a rendirnos porque entonces eso
solo será el principio luego vendrán cosas que no podremos enfrentar porque no
contamos con esa experiencia de seguir y lo que haremos es deprimirnos porque
no sabremos qué hacer, por eso hay que seguir siempre para adelante enfocados
en nuestros objetivos y metas. Por la culpa nuestros sueños se verán obstruidos y
otros aprovecharán lo que era de nosotros. No debemos permitirnos un auto
reproche ya que a veces nuestros pensamientos nos limitan a que no vamos a
poder o no vamos a seguir. Mientras tengas claro que quieres llegar a tus metas lo
que digan las demás personas no importara ya que estas enfocado en ti y no en lo
que dirán los demás. Siempre debemos de cuidar de nosotros antes que los
demás y eso no significa que este mal es darle prioridad a lo mío lo demás puede
esperar. No debemos sentirnos mal porque nosotros nos esforcemos en cumplir
nuestros sueños y que los demás no puedan cada quien se esfuerza y sigue a su
manera por eso debemos seguir adelante para cumplir nuestros objetivos.
Capítulo 2

El envidioso

No es bueno ser envidioso es por ello que no debemos tener envidia como dice el
capítulo 2 la envidia solo hace que miremos algunas cosas que pensamos que
porque el otro las tiene nosotros seriamos felices y aprovecharíamos las cosas
mejor que la otra persona, la envidia es mala y a veces nos hace hasta tener
pensamientos malos y deseos malos para aquellas personas que tienen y se
esfuerzan por tener lo que desean pero si nosotros no hacemos nada más que
tener envidia de ellos nunca tendremos nada, la envidia es algo que se da en
todas las personas no necesariamente en un sexo en específico como bien es
cierto a veces las mujeres somos más expresivas pero también los hombre tiene
envidia de otros hombres, se sabe que no hay envidia buena la envidia es envidia
sea poca o mucha todo depende de lo que nosotros queremos o envidiamos
aquella persona que tiene algo y nosotros lo queremos pero es necesario
preguntarnos que hizo ella que yo no he hecho para poder tener la oportunidad de
mejorar nuestras propias metas. Es mejor para nosotros sentir admiración por
aquella persona que está logrando sus objetivos que sentir envidia porque no
vamos a obtener nada de la envidia más que odio y desesperación por querer lo
que tiene aquella persona, es mejor trabajar y admirar para después nosotros
estar en el lugar de aquella persona motivar a los demás a que puedan esforzarse
y lograr sus metas.
Capítulo 3

El descalificador

Considero que muchas veces en las empresas el descalificador es nuestro propio


jefe ya que algunas veces nos alaga por un trabajo bien hecho, pero al rato o al
día siguiente nos humilla o todo le parece mal y a veces hasta nos pone en mal
con el equipo, pero debemos de saber que eso no nos puede detener debemos
seguir y siempre dando lo mejor. Si por alguna razón uno se siente que ha sido el
descalificador es bueno pedir disculpas por los tratos o lo que se ha hablado de
otros para poder cambiar ya que no es nada bueno ser descalificador y tampoco
que te descalifiquen a ti por eso aprende a identificar ambos y más aún si tú crees
que eres alguno de ellos. El descalificador siempre quiere tener el control en todo
lo que le rodea y más cuando ve personas con potencial de alcanzarlo es por ello
que siempre querrá hacerle la vida más difícil en el trabajo y así seguir el en su
puesto, pero al final de los tiempos o años se verá afectado porque no tendrá
personas cercanas a él ya que sus actos y actitudes que sembró en el pasado
habrán cosechado lo que algún día sembró. A pesar de ser víctimas de un
descalificador debemos procurar no ser igual a él es decir no ser nosotros un
descalificador manejando así a otra persona, hacer que no se crea capaz de
realizar un trabajo o que se equivoque constantemente, es necesario no humillar si
no ayudar a las personas porque nosotros ya pasamos por ahí. Si alguna vez
fuimos víctimas del descalificador procuremos no ser uno y decir si yo no pude vos
tampoco, hay personas que tiene el potencial más alto y pueden lograrlo. Hay
palabras que a veces marcan nuestras vidas, pero es necesario saber que,
aunque nos la dicen para lastimarnos, no hay que dejarlos ya que si lo hacemos
entraremos en depresión y nunca cumpliremos nuestro propósito. Si nos ha herido
el descalificador no los confrontemos ya que eso hará que se las agarre con
nosotros y no nos dejara en paz, al contrario, se ensanchara con nosotros hasta
matarnos emocionalmente y bajar nuestra estima. Es necesario hablar con él, no
reprocharle y dejarle de vez en cuando un gesto para que no nos afecte su
descalificación.

Capítulo 4

El agresivo verbal

Cada persona dentro de sí tiene un monstruo o un límite como yo le llamo, ya que


podemos ser de lo más tranquilo pero nuestra paciencia tiene un límite y el
agresivo es lo que busca, sacarnos desquicio para demostrar que no podemos o
que no podemos desempeñarnos en ese cargo, es por ello que no debemos de
darle cabida a las palabras del agresivo ya que haga lo que haga para el siempre
todo está mal y nunca tendremos una Buena idea porque para él solo lo que él
dice es lo bueno y correcto. Yo creo que todos sabemos que a veces las palabras
son más peligrosas que lo hechos esto pues es porque las personas tienen una
estima baja y lo que les dicen les afecta y en algunas ocasiones les provoca hasta
depresión, es por ello que hay que saber hablar con simples palabras y cortas,
pero no hirientes. Hay que tener claro que debemos saber en qué tono vamos a
hablar porque si hablamos en tono agresivo o fuerte así mismo tendremos una
respuesta. Es por ello que cuidando nuestro tono de voz será más fácil lidiar con
las cosas. Sobre toda cosa debemos mantener la estima para que cuando
recibamos palabras o frases duras no nos golpeen, es necesario tener una estima
a prueba de bala. Poniendo freno a la violencia tanto verbal, psicológica o física
nos ayuda a estar en paz con nosotros mismos. Siempre hay que tener presente
que no debemos de contestar con violencia a la violencia, si alguien nos grita o
trata mal hay que ignorarlo entonces sabrán que lo que dicen o hacen no nos
afecta y pasara. Muy de acuerdo con los principios para salir de la agresión no
solo verbal así que no hay que dejar que lo digan las demás personas nos ofenda
o nos frene, es más esto nos debe de impulsar a seguir adelante.
Capítulo 5

El Falso

Es necesario saber hacia dónde queremos llegar y examinarnos internamente de


las cosas que se interponen para cumplir nuestros objetivos, llámense como se
llamen es decir miedos, ira, rabia, contienda, inseguridad, no importa siempre y
cuando sigamos adelante podremos enfrentar todo lo que se nos presente, pero la
cuestión es seguir. No debemos aparentar lo que no somos, solo por encajar en
algún grupo o en un trabajo ya que entre más mascaras utilices más difícil será
reconocerte tú mismo y te perderás entre tanta mascara que llegara el día en el
que te las tengas que quitártelas todas y nadie te va conocer, peor tú mismo. No
dudes de tus capacidades es un triunfador, y no importa tu pasado o tus errores,
de ahí es donde debes aprender a seguir y no rendirte para que puedas alcanzar
tus metas. Siempre que no dudes de ti mismo, y tengas esa seguridad, hagas lo
que hagas las personas te van a admirar, te van a felicitar porque no te rindes,
porque sabes tú propósito y ten enfocas en él, debes de proyectar siempre esa
seguridad interior. Es cierto que a veces nos toca relacionarnos con personas mal
habladas y aún más con personas que no saben lo que quieren y que en
ocasiones nos quieren herir porque ellas no se sienten capaz de realizar un
trabajo y nos hieren con palabras para que nosotros no lo hagamos tampoco, pero
si tú conoces tu potencial lo que te digan no importara ya que sabrás lo que eres
capaz de hacer y crear, entonces lo digan esas personas por un oído entrara y por
el otro saldrá, pero es necesario que empecemos a hablar cosas positivas de
nosotros mismo a tener estima por uno mismo y saber que somos capaces y
tenemos el potencial necesario para todo lo que nos propongamos.
Capítulo 6

El Psicópata

A veces creemos que un psicópata es aquel que mata a sangre fría y si es cierto,
pero también hay otros tipos de psicópatas que se mueven en nuestro alrededor y
no los vemos porque aparentemente son personas normales pero el fin de ellos
siempre es dañar. Debemos de aprender a identificar las características de un
psicópata para no caer en sus mentiras, trampas y engaños, ya que una vez que
se caiga es difícil salir y hasta que ese psicópata decida que ya no le somos útil
nos desechara, es necesario conocer bien las características como ser: se ofende
por todo en el trabajo, le gusta llevar y traer información, no siente amor, no es
empático, y muchas otras cosas más. Los psicópatas actúan con impulso y más
cuando ven que no nos puede afectar lo que dicen o hacen, se ensanchan más
por hacer daño y aún más si miran que estamos progresando, un psicópata
siempre estará cerca para poder conocerte y saber adónde te puede hacer daño.
Entre más nos enfoquemos en nosotros el psicópata no tendrá entrada y si una
vez lo dejaste entrar, lo puede sacar solo debes saber cómo, ya que él se querrá
quedar para seguir haciendo daño, pero básicamente tiene que hacer como que
no existe para que él sepa que no le importas y que no tiene control sobre tu vida,
eres tú el que decide sobre su vida, lo que quieres y adonde quieres llegar.
Capítulo 7

El mediocre

Si no te pones metas u objetivos en tu vida, nunca pasaras de lo mismo ya que


todos los días te levantaras a hacer lo mismo de siempre y en rutina, esto
producirá cansancio y agotamiento porque nunca veremos algo nuevo, pero si en
realidad nosotros no hacemos algo diferente las cosas siempre van a ser las
mismas, no veremos ningún cambio. No debemos ser uno más del montón
debemos enfocarnos en ser diferentes, en querer el cambio, en lograr nuestros
objetivos porque si no hacemos estas cosas siempre estaremos en los mismo y
seremos uno más del montón, así que arriesguémonos. no tengamos miedo de
fracasar porque de eso se aprende y de ahí se gana. Un mediocre siempre será
conformista y no querrá más de lo que tiene, pero tambien se frustrará por no
tener lo que sueña ya que como ven a otros superarse querrá los mismo, pero no
vera el esfuerzo que hacen los demás por alcanzar sus metas. No vera los
sacrificios con que aquella persona logro sus objetivos salió de la rutina, no se
quedó estancada si no que siguió y busco cada vez más. Si crees que necesitas
hacer cambios en tu vida hazlos, para que todo lo que te propongas lo alcances y
no te quedes estancado. No te quedes atrás, si te caes levántate para poder
triunfar. No seas un mediocre se un triunfador y sigue adelante en todo lo que te
propongas, porque si te quedas estancado serás un mediocre toda la vida.
Capítulo 8

El Chismoso

algo que siempre hay en los trabajos son los chismosos, y sí que los hay en cada
trabajo, iglesia, círculo social, lo que se pueda decir siempre hay chismoso que les
gusta envenenar a la gente, intoxicarla, hasta crear conflictos y contiendas en
estos círculos. La lengua es el arma más mortal y peligrosa es por ello que
debemos de cuidar lo que sale de ella. Es increíble cómo se crean los rumores,
chismes y diretes dentro de un circulo, algunas veces creemos en aquellas
personas por que nos dice, lo sé de buena fuente, pero en realidad no es así ya el
mensaje esta distorsionado. No debemos de caer en los chismes y rumores ya
que pueden afectar al prójimo y algunas veces hasta nosotros mismo. Si haces
caso de los rumores que dicen de ti nunca podrás superarte porque como saben
que tienes potencial entonces se empeñan en atacarte y si te dejas te destruirán
es por eso que no debes permanecer con este tipo de gente toxica porque si
pones a tratar de escucharlo y entender aquellas personas perderás tu enfoque y
no podrás seguir porque perderás tu rumbo así que no te rindas no pierdas tu
enfoque, y sigue adelante.
Capítulo 9

El jefe autoritario

Muchas veces al tener un jefe autoritario sentimos que no podemos porque no


decimos nada por miedo a perder el trabajo, y si estos jefes buscan más su propio
beneficio que el de su equipo. Un jefe autoritario solo busca hacer las cosas a su
manera ya que, según él, él es el jefe por ende todos deben hacer o que él diga,
pero a veces tenemos que salir de este tipo de gente para poder progresar porque
por miedo a decir la verdad o salir del estado en el que estamos no hablamos y
este tipo de jefe se cree más autoridad cuando a veces no lo es. El liderazgo es
necesario irlo ejerciendo, aunque dentro de la empresa no tengamos un puesto
que lo demande solo así el líder que llevamos dentro se perfeccionara. No debes
de sentir miedo o temor en creer que no puedes lograr algo debes quitarte de tu
cabeza esa voz que te dice no lo hagas que no vas a poder es necesario realizar
un giro de 360 grados para obtener los cambios que necesitamos en nuestras
vidas. Es mejor tener un trabajo que un empleo, ya que el empleo solo te dará
dinero no te rendirá tu fuerza para realizarlo porque lo haces por dinero en cambio
el trabajo lo haces con amor y dedicación que es lo que amas y si tambien recibes
dinero por ello, pero lo harás con gran alegría e ímpetu porque te sentirás
satisfecho tanto en tu trabajo como en tu vida personal.
Capítulo 10

El neurótico

El neurótico es un buen jugador y ante los ojos de algunas personas a veces


puede ser perfecto ya que tiene ese perfeccionismo y tan bien la inteligencia para
que las personas crean que es una buena persona y que es digno ejemplar, pero
no se sabe las razones por las actúa, ya que es un neurótico. Las personas
neuróticas no solo están en el trabajo si no también dentro de las casas, es decir
en los hogares, cuando una pareja discute o pelea entre ambos, se gritan e
insultan y nunca se separan, eso, aunque no lo creamos en neurosis, en el hogar
considero yo que este tipo de neurosis se da en ambos en tanto como el que
degrada y como el que tolera. De verdad debemos de reconocer estos síntomas
para salir de esta situación. Como dice el capítulo 10 hay tiempo para vivir, tiempo
para soñar, eres tú el cambia el rumbo de tu vida, sea una persona con iniciativa
no solo en el trabajo si no en tu vida, abre puertas de bendición para tu vida y
sigue adelante, no te detengas que lo mejor está por venir. Si estas convirtiéndote
en neurótico, salte de ahí haz a un lado todo lo malo para que puedas cumplir tus
sueños, porque si sigues por ese camino no podrás llegar a ellos.
Capítulo 11

El manipulador

En este capítulo siento que más se orienta al jefe, ya que todos sabemos que
algunas veces nos enfocamos en quedar bien con el jefe por el puesto que tiene,
pero no nos damos cuenta lo manipulador que puede llegar a ser el jefe si lo
dejamos entrar en nuestras vidas y no tenemos criterio propio. Sin criterio propio él
nos hará sentir basura prácticamente porque para él no servimos, no hacemos
nada bueno y querrá maltratarnos verbalmente y moral mente, dejando por el
suelo nuestra estima, pero hay que saber qué tipo de jefe es el que tenemos para
no caer en estas manipulaciones. Es increíble como hay personas manipuladoras
y nosotros no nos damos cuenta porque creemos que aquella personas se nos
acerca para ser amigo, para dar consejo, pero en realidad lo que quiere es
hacernos daño, enterrarnos en la miseria con sus palabras de que solo él puede,
de todo lo tiene, y todo lo ha obtenido, pero en realidad no tiene nada y es más
tiene miedo de tu potencial porque sabe que tu si eres capaz que tu si ser
manipulador puede obtener los méritos y éxitos que te propongas, por eso querrá
sacarte del camino. Conócete a ti mismo para que tus debilidades se vuelvan
fortalezas y que el manipulador vea que no le será fácil contigo. Quizás cuando te
das cuenta quieres decepcionarte porque piensa porque a mí, pero animo no te
detengas ya descubriste que te están manipulando no los dejes seguir, actúa con
impulso en tus emociones, que no te hieran sus palabras, tu tiene más del
potencial que ellos ven por eso te quieren seguir manipulando, no los deje, así que
levante y continua que de los errores se aprende, sigue tu camino, conócete tú
mismo para que no puedan manipularte ya nunca más.
Capítulo 12

El orgulloso

El orgullo no es malo, hasta cierto punto es decir cuando nos sentimos orgullosos
de nosotros mismo por un logro realizado, ese no es orgullo malo, pero ojo hay
orgullo y muy malo porque a veces se nos sube la soberbia y creemos que solo
nosotros somos capaces de hacer las cosas bien y algunas veces hasta herimos a
las personas cercanas. Cuando tenemos mucho orgullo eso es un problema, ya
que, si solo nos ponemos nosotros en primer lugar, podremos lastimar o engañar
a las otras personas es por ello que el orgullo puede ser muy malo en nuestras
vidas y si conocemos a alguien que es orgulloso y está cerca de nosotros, si
creemos que podemos cambiar a estas personas mediante platicas, ejemplos y
cosas así, podemos hacerlo, pero si creemos que esta persona está muy mal, es
mejor dejarlo para que no nos involucremos con ellos y no nos afecte el orgullo de
estas personas, y su manera de ser. Este tipo de personas es muy orgullosa
tienen un amor propio inmenso, que creen que si ellos están en todo entonces las
cosas saldrán bien, y no aceptan reclamos o consejos porque creen que solo ellos
pueden hacer las cosas excelente, como dije antes es bueno tener un poco de
orgullo pero no exceso.
Capítulo 13

El quejoso

Si tú te quejas por todo, nunca obtendrás nada de lo que desees o anheles ya que
las quejas no ayudan como dice el libro si no hay solución para que te quejas, y si
tiene solución porque te quejas. Tener una mente de langosta no te ayudara ya
que las personas así se quejan por todo, todo lo ven difícil y es más ni siquiera
intentan en hacerlo si no lo que hacen es quejarse de que no se puede hacer. Si
tienes dudas o problemas no debes de quejarte por lo que paso en el pasado, ya
que un quejoso no tiene sueños ni metas, se una persona exitosa ponte a
aprender algo nuevo, lee un libro, edúcate más y esfuérzate cada día en ser mejor
sin quejas. Si tú crees que por quejarte vas a solucionar las cosas u obtendrás lo
que necesitas o anhelas, estas equivocada las quejas solo aburrirán a las
personas cercanas a ti porque ya todos te conocerán que te quejas mucho y te
escucharan, pero como solo son quejas no te pondrán atención y te estresaras
más porque no te ponen atención, así que mejor no te quejes y trabaja duro para
obtener tus metas. Si conoces a alguien que solo pasa quejándose no le
reproches, tampoco te pongas de acuerdo con el solo para no llevarle la contraria,
tampoco intentes solucionar los problemas de las personas quejosas ya que
nunca quedaras bien y siempre se quejara. Así que libérate de las quejas.
Capítulo 14

El poder de las palabras

Que tu si sea si y que tu no queda no, si alguna vez tienes dudas en responder
algo que se pregunta, entones tomate 5 minutos para pensarlo y así dar una
respuesta clara y no dudosa. Se fiel a tu palabra para cuando las personas te
conozcan sepan que tu palabra tiene valor y puedan tomarte en serio. No juegues
con tu palabra porque luego tendrás represalias que no te gustaran porque no te
tomaran enserio por las palabras que tu mismo diste. No trates de hacerte la
victima con las personas, esperando crear lastima de ti ya que esto no ayudara en
tu estima si no que más bien te estancara más, trata de hablar cuando tengas
problemas y no hagas que tu cuerpo lo demuestre, pensado que así las personas
sentirán lastima por ti y te entenderán, es mejor hablar de las cosas que nos
pasan para desahogarnos. Nunca debes compararte con alguien más ya que tú
eres capaz de lograr muchas cosas, solo es que te lo permitas y propongas,
tampoco intervengas en querer cambiar a alguien ya que si esa persona no lo
quiere o desea nunca podrás hacerlo, déjalos que se den cuenta de su error para
así poder ayudarles. Aprende a escucharte a ti mismo para que luego escuches a
los demás, ya que, si no sabes escuchar no sabrás trabajar, más de alguna vez
tomamos una mala decisión porque no supimos escuchar así que aprende para
que no cometas los mismos errores. Cada vez que hables no lo hagas con
emoción o sentimiento ya que estos te pueden traicionar, habla con convicción,
con certeza, para que las palabras no sean en vano y lleven a un buen resultado.
Capítulo 15

Libres de la gente

Para poder cumplir nuestros sueños debemos elegir muy bien con que personas
queremos estar y compartir nuestros triunfos, ya que no todos los que nos rodean
merecen estar ahí para ver cumplir nuestras metas, por ende, no podemos confiar
en todo en capítulos anteriores hemos podido ver cuántas personas existen y con
tanta maldad que querrán boicotear nuestros planes es por ello que debemos de
liberarnos de gente así. Cuando vas a elegir las palabras con que debes
expresarse, debes tomar en cuenta que la otra persona va a escuchar y algunas
veces hasta poner en práctica lo que hablemos, por eso es necesario manejar
muy bien la información. En algunas ocasiones cuando se nos dice algo que
debemos de hacer se nos dificulta por la angustia que se siente en poder cumplir
todo y sentir que a veces no se va poder. En algunas ocasiones no tenemos las
respuestas que esperamos de la gente ya que estas personas son cercanas y
creemos que porque son cercanas lo que digan es lo que esperamos oír, pero no
es así, a veces no es lo que esperamos, pero es culpa de nosotros por creer que
otra persona nos dirá algo de valor. Así que pon limites a tus relaciones para saber
quién está en tu circulo personal y no dejes entrar a personas que solo quiere
lastimarte. Crea vínculos con las personas cercanas a ti, ya que cuando ven que
triunfas y tienes éxito todos quieren aprovecharse de ti es por que debes saber
con quién debes crear vínculos y con quine no. Hazte a un lado de los heridores
profesionales que solo quieren verte sufrir cada día, piensan que lo que dicen no
te afecta, pero es mejor que te alejes de esa gente toxica. Descubre cada
movimiento de este tipo de gente para que no te afecte y tú puedas escalar.

1. Es importante aprender a convivir con gente toxica?


R= Considero que si porque en todos lados hay gente toxica, y
no vamos a salir corriendo por todos hay que enfrentarlos y
superarlos y no dejar que nos afecte su toxicidad, ya que nos
estancaremos si prestamos atención a gente como esta.

2. ¿Es necesaria la gente toxica en nuestras vidas?


R= Esto si no lo creo porque por lo menos yo no quiero darle
entrada a mi vida a personas así, porque si nos descuidamos
hasta nos podemos convertir nosotros en toxico, y hacerles daño
a otras personas.

3. ¿En realidad todos tenemos algo de tóxicos?


R= ja jajá, pues la verdad creo que hasta cierto punto sí, pero es
bueno reconocerlo y mejorar para no atropellar a otras personas.

4. ¿Debemos de adaptar nuestra personalidad para encajar


con gente toxica?
R= De ninguna manera porque eso sería ir en contra de los
somos y creemos y mas aún darle la razón a gente como esta.

5. ¿La Gente Falsa debe de existir?


R= pues creo que si porque si no, como vamos a aprender, bien
dicen que uno de sus errores aprende y mientras no le pase una
experiencia con personas falsas no podrá reconocerlas, ni saber
cómo trabajan y actúan, entonces nunca aprenderá a zafarse de
ellas.

También podría gustarte