Ejercicios Comprensión Lectora Segundo Medio
Ejercicios Comprensión Lectora Segundo Medio
Ejercicios Comprensión Lectora Segundo Medio
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas, aplicando los conceptos tratados
en esta clase.
1. Ser asertivo est de moda. Sin embargo, son pocos los que conocen de la
asertividad algo ms que el slogan impuesto por el siclogo Herbert Fensterheim, autor
de !o diga s" cuando quiere decir no#. $ctitud que ha sido anhelada por muchos,
practicada por escasos valientes, con %nal a&ortunado slo para pocos. ' es que ser
asertivo supone una educacin, un entrenamiento y una conviccin.
(. )l concepto de asertividad# *que viene del ingl+s assert, aseverar con &uer-a,
a%rmar., &ue propuesto a %nes de la d+cada de los /01 por un terapeuta conductual
norteamericano, $ndre2 Salter. )l especialista distingui dos tipos de personalidades,
las inhibidas y las exciterias. Las primeras son aqu+llas a las que les cuesta much"simo
expresar lo que sienten y cumplir sus deseos, las que son incapaces de hacer valer sus
derechos y &recuentemente son pasados a llevar. Las segundas son asertivas. $quellas
que s" se atreven a hacer valer sus derechos y se mueven con bastante libertad en el
mundo, los exitosos.
3. )ugenio Sure-, terapeuta en asertividad y psiclogo, clari%ca la de%nicin de
asertividad, el contenido se re%ere a que la persona sea capa- de expresar lo que
siente, es decir, lo que opina y hacer valer sus propios derechos. $qu" 4uega un
importante papel el tono de la vo-, la mirada, los gestos, el +n&asis corporal, etc.
5ambi+n es importante expresar en el momento adecuado, poder discriminar cundo
comportarse de determinada manera. 5odo esto debe guardar relacin con el medio en
que est inserta la persona.
0. Si la comunicacin se plantea en &orma segura, %rme y clida, se comprobar que la
conducta asertiva est le4os de ser actitud rebelde, agresiva o ego"sta. Se ver que se
est elevando un grito de independencia madura, &ruto de un reconocido respeto por
uno mismo y los dems#.
1. )n el texto le"do se menciona a $ndre2 Salter como,
$. un e4emplo ms de terapeuta conductual norteamericano de la d+cada de los 601.
7. el creador del concepto assert#, que signi% ca aseverar con &uer-a.
8. un psiquiatra especialista en personalidades inhibidas que no logran cumplir sus
deseos.
9. el terapeuta que propuso a % nes de la d+cada del /01 el concepto de asertividad.
). uno de los tantos psiclogos que trata de estudiar las personalidades del ser
humano.
(. )ugenio Sure-, terapeuta en asertividad y psiclogo, entrega la de%nicin de
asertividad como la persona que,
$. es capa- de decir lo que quiere, aun pasando por sobre los dems.
7. es capa- de expresar lo que siente, decir lo que opina y hacer valer sus propios
derechos.
8. puede pasar a llevar los derechos de los otros para impedir que pasen a llevar los
propios.
9. expresa toda su agresividad sin temor a los dems.
). antepone las opiniones a4enas a las propias, para as" obtener el respeto de los
dems.
3. )l autor sostiene en el :ltimo prra&o del texto le"do que
;. con la asertividad se eleva un grito de independencia, maduro y respetuoso
;;. si la comunicacin se plantea en &orma segura, %rme y clida se comprueba que la
conducta asertiva es una actitud rebelde
;;;. el ser asertivo es &ruto de un reconocido respeto por uno mismo y los dems
$. Slo ;
7. Slo ;;
8. Slo ;;;
9. Slo ;; y ;;;
). Slo ; y ;;;
0. <8ul es el t"tulo ms apropiado para el &ragmento=
$. Las di&erentes personalidades del ser humano#
7. La asertividad est de moda#
8. Las venta4as y desventa4as de la asertividad#
9. La conducta asertiva y sus implicancias#
). $ndre2 Salter y su concepto de asertividad#
>. 9e acuerdo con lo le"do,<cul de estas a% rmaciones es F$LS$=
$. Ser asertivo est de moda.
7. )l concepto asertividad viene del ingl+s assert#.
8. Seg:n $ndre2 Salter las personalidades inhibidas son las asertivas y exciterias, las
exitosas.
9. )n el lengua4e no verbal 4uega un importante papel el tono de la vo-, la mirada, los
gestos y el +n&asis corporal.
). Herbert Fensterheim es el autor de !o diga s" cuando quiere decir no#.
?. )l autor a%rma que
;. ser asertivo est de moda
;;. son muchos los que conocen sobre asertividad
;;;. ser asertivo es una actitud practicada por muchos
$. Slo ;
7. Slo ;;
8. Slo ;;;
9. ; y ;;;
). ; y ;;
@. <Au+ relacin podr"a establecerse entre los prra&os tercero y cuarto=
En el tercero El cuarto
$. se entregan las caracter"sticas del ser
asertivo
)ntrega las consecuencias de esta
conducta.
7. se in&orman las caracter"sticas de las
personalidades inhibidas.
9a los resultados de esta conducta.
8. se explica la causa de un problema )xplica el problema.
9. se entregan las caracter"sticas del
lengua4e no verbal.
)ntrega sus aplicaciones.
). se caracteri-a a )ugenio Sure-. ;n&orma una cita textual del psiclogo.