Este documento presenta una guía sobre técnicas de contrainterrogatorio en litigios penales. Explica conceptos como la diferencia entre interrogatorio y contrainterrogatorio, estrategias como caracterizar testigos y controlar el interrogatorio a través de preguntas cortas y sugerentes. También cubre temas especializados como la impugnación de testigos usando declaraciones previas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
320 vistas55 páginas
Este documento presenta una guía sobre técnicas de contrainterrogatorio en litigios penales. Explica conceptos como la diferencia entre interrogatorio y contrainterrogatorio, estrategias como caracterizar testigos y controlar el interrogatorio a través de preguntas cortas y sugerentes. También cubre temas especializados como la impugnación de testigos usando declaraciones previas.
Este documento presenta una guía sobre técnicas de contrainterrogatorio en litigios penales. Explica conceptos como la diferencia entre interrogatorio y contrainterrogatorio, estrategias como caracterizar testigos y controlar el interrogatorio a través de preguntas cortas y sugerentes. También cubre temas especializados como la impugnación de testigos usando declaraciones previas.
Este documento presenta una guía sobre técnicas de contrainterrogatorio en litigios penales. Explica conceptos como la diferencia entre interrogatorio y contrainterrogatorio, estrategias como caracterizar testigos y controlar el interrogatorio a través de preguntas cortas y sugerentes. También cubre temas especializados como la impugnación de testigos usando declaraciones previas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55
1 1
PROGRAMA EN MXICO DE APOYO PARA
LAS FACULTADES DE DERECHO, COLEGIOS DE ABOGADOS E INTERCAMBIOS JUDICIALES Iniciativa Para el Estado de Derecho del American Bar Association (Colegio de Abogados de EE.UU.) Todos los derechos reservados. Autorizacinpara su reproduccin y distribucin podra otorgarse previa solicitud escrita. 1 2 Curso - Taller Tcnicas para el Litigio Oral Penal El Contrainterrogatorio Monterrey, Nuevo Len 24 al 28 de abril de 2012 2 3 ndice Definicin Propsito Preparacin Estrategias Control Actuacin Temas Especializados 3 Definicin El Contrainterrogatorio 4 El Contrainterrogatorio Intercambio oral entre abogado y testigo ofrecido por la contraparte que, por medio de preguntas y respuestas, se usa para transmitir informacin 5 Contrainterrogatorio/ Interrogatorio Interrogatorio Busca informacin Declara el testigo Preguntas abiertas Contrainterrogatorio Busca neutralizar el interrogatorio Declara el abogado Preguntas sugerentes y cerradas Diferencias 6 Diferencias (cont.) Interrogatorio Estructura ms cronolgica Acreditar Construir Contrainterrogatorio Estructura ms temtica Impugnar Desacreditar Quitar/Sacar 7 Propsito El Contrainterrogatorio 8 Herramienta para llegar a la verdad Contradiccin. Atacar credibilidad del testigo de la contraparte. Mentiras Errores Y/O sacar puntos favorables para nuestra teora del caso 9 Testigos no son fichas de ajedrez. Casi todos ofrecen algo para ambas partes. 10 Preparacin El Contrainterrogatorio 11 Minimizarlo El contrainterrogatorio tambin debe ser casi predecible. No estamos de pesca Ya sabemos las respuestas El testigo ha sido preparado Factor X 12 Atrapndolo con sus declaraciones Informes Entrevistas Entrevista Hacerle leer informe Solicitar cambios Hacer entrevista Solicitar cambios Solicitar cambios a futuro Arrinconando al testigo 13 Obtener toda declaracin anterior relevante Informes Entrevistas Notas Publicaciones Entrevistar Investigacin 14 Contexto Claridad Verbalizacin Descubrimiento Transcripcin Entrevistas 15 Usar el universo de informacin Elaborar Teora del Caso Teora del Caso como punto de partida para elaboracin del esquema para el interrogatorio Planificar/Desarrollar 16 17 Ministerio Pblico Defensa Temas Probatorio Factico Jurdico: Transporte de armas Jurdico Factico Probatorio Temas Transportar, Manejo, Mano sobre el volante. Prueba de coparticipe: 15% de los 50,000 que recibira Escobedo Mvil Acusado Nunca abri las cortinas traseras del camin. Test de cliente: nunca abr Ingenuidad, Traicin, Inocencia Ricky tena el camin cerrado y con todo cargado cuando lleg Test de cliente: en esta vez, como en ocasiones anteriores, Ricky me dijo que lo recogiera Test de polica y coparticipe: descripcin, sealamiento y nombramiento Identidad: Acusado en sala = persona capturada = Diego Escobedo Confundido Test de cliente, polica, Ricky: "Qu es esto?" "Qu pasa?" Copia del acuerdo. Test de polica, coparticipe: armas en el camin Armas en parte trasera del camin Transportaba Ricky mentiroso Testimonio de Ricky acerca del acuerdo: Libertad vs. 6 aos en la crcel Testimonio de coparticipe, de investigador: les dir lo que quieran escuchar, quiero salir de esto. Test de polica, de coparticipe: l manejaba. l manejaba Inocencia Test de cliente: soy inocente, no saba. Test de polica Prado. 100 pistolas 9 mm Un arma Test de polica: dijo que iba a Pachuca, en km 24+100, a las 3 a.m. para hacer entrega. Circunstancias sospechosas Sabiendo que era arma No era a sabiendas Test de polica: dijo que meti la pata Cuasi confesin 17 Concreto Pero conciso y bien estructurado Resaltar palabras y frases claves Elaboracin de un esquema 18 Estrategias El Contrainterrogatorio 19 Caracterizaciones Hay que actuar conforme a la Teora del Caso El nio mentiroso en un caso de abuso sexual El perito comprado en un caso de ADN Hay que explotar estas debilidades en el contrainterrogatorio 20 Segn mi Teora, cmo caracterizo a este testigo? El perito capaz? El testigo motivado por fama? La pobre vctima que no pudo ver al hombre que realmente mat a su marido? Determinar el estilo duro, blando, un poco de las dos cosas Elaborar Temas y Teora 21 Control El Contrainterrogatorio 22 Protagonismo El protagonista es el abogado El abogado testifica El testigo ratifica Control y ms control 23 Control Testigo con intereses adversos De la otra parte Se le estn sacando cosas contrarias a intereses de l Incompetencia Corrupcin Errores Control y ms control 24 Tpicamente preguntas sugestivas Pero tambin bueno mezclar con preguntas abiertas (cuando el testigo tiene que dar la respuesta que queremos), y cerradas Variedad mantener inters Evitar apariencia de ttere 25 Definicin: pregunta que sugiere la respuesta Naturaleza adversarial Para darle al abogado ms control Aclaraciones: preguntas abiertas, cerradas, y sugerentes. Preguntas sugestivas 26 Pregunta abierta: De qu color era el carro? Siempre aceptable Pregunta cerrada: Era verde el carro? A veces aceptable Ejemplo: Defensor formula para que el polica diga que NO. Testimonio de que el carro del acusado es verde. Queremos que el polica diga que el carro que particip en el asalto al banco era de otro color. Pregunta sugestiva: El carro era verde, cierto? No es cierto que el carro era verde? O hasta, El carro era verde Preguntas sugestivas 27 Preguntas cortas Ms control Ms impacto Evitar errores Mal: Ese mircoles 15 a las 8:13 estaba usted leyendo el peridico en el parque y tena a su perro Benito a un lado? Preguntas 28 Bien: Usted fue ese mircoles 15 S A las 8:13 S Al parque S All ley un peridico S Y fue con su perro rufo No Pero s fue con su perro S Y cmo se llama su perro? Benito Preguntas 29 No repetir el interrogatorio A menos que nos sea muy favorable No darle al testigo oportunidad de explicar A menos que sepamos la explicacin, y nos sea favorable No hacer la ltima pregunta Deje el punto para alegato de clausura Ojo 30 Actuacin El Contrainterrogatorio 31 Perjudica ese testigo mi teora del caso? Es importante el testigo? Fue creble? Dijo menos de lo esperado? Qu riesgos necesito tomar? Minimice. Cuntos y cules son los puntos esenciales para mi teora del caso? Debo Contrainterrogar? 32 A veces, es mejor NO contrainterrogar Otra opcin, contrainterrogatorio muy breve Para demostrar las cosas de las que no habl el testigo. Perito de balstica, cuando nuestra teora es que el cliente no estuvo all Para capturar unos puntos favorables que salieron de manera dispersa en un interrogatorio largo Debo Contrainterrogar? 33 Temas Especializados El Contrainterrogatorio 34 Impugnacin Informe de polica La Seorita Testigo dice que el semforo estaba en verde. Defensa cuenta con este hecho Seorita Testigo testifica: El semforo estaba en rojo Qu hacemos? Impugnarle credibilidad con declaracin anterior (El semforo estaba en verde) 35 Cmo impugnarle? Con informe de polica? NO! Ella no escribi informe Impugnarle con en el contra al polica: l testifica que ella anteriormente le dijo a l que el semforo estaba en verde. Impugnacin 36 Y si el polica niega que ella le dijo que el semforo estaba en verde? Le impugnamos a l con su declaracin anterior: propio informe. Impugnacin 37 Impugnacin Receta para impugnar con declaracin anterior: C A C A 38 C A C A C: Confirmar el testimonio que se va impugnar A: Acreditar las circunstancias de la declaracin anterior C: Confrontar con la declaracin anterior A: Acabar 39 C A C A C: Confirmar = anunciar el combate Al juez le avisamos que algo importante est por venir 40 C A C A A: Acreditar - qu y por qu? La declaracin anterior apoya nuestro caso. Impugnacin del testigo; las circunstancias anteriores ms crebles. 41 C A C A C: Confrontar = el coup de etat Hacerlo con gran nfasis 42 C A C A A: Acabar = no hacer la pregunta de ms. Por ejemplo: Y por qu dijo X antes y hoy dice Y? Acabar = seguir al prximo punto 43 Impugnacin con el silencio/ausencia A veces el grito ms claro y fuerte es el silencio C A C A = tcnica 44 Impugnacin con silencio/ausencia C: Confirmar = el testimonio que se va impugnar. Tpicamente = testigo/polica/perito = testifica algo que jams mencion en un informe. Escuchar bien. 45 A: Acreditar el informe y las circunstancias anteriores Teora = si la informacin realmente fuera tan importante la hubiera incluido en el informe. Impugnacin con silencio/ausencia 46 C: Confrontar Use el silencio. selo con nfasis. Impugnacin con silencio/ausencia 47 A: Acabar = Siga al prximo punto. No haga la pregunta de ms. Si la hace = espere a que el testigo explique la ausencia de la informacin. Impugnacin con silencio/ausencia 48 Y si el polica ahora dice que ella nunca dijo que el semforo estaba en verde? Entonces le impugnamos a l con su propio informe. Seor Polica, usted escribi un informe en este caso, no es cierto? S. Y como buen polica, usted quiere que sus informes sean correctos y completos, verdad? S. Y usted, supongo, los revisa antes de entregarlos. Bueno, s. Y si usted viera un error, lo corregira. Claro. [Mostrar informe al Ministerio Pblico] Seor (es) Juez (es), con su venia, quisiera acercarme al testigo. Seor Polica, le estoy mostrando algo qu es? [Pausa] Es mi informe. Quiero que usted lea la pgina 2, rengln 6. La Seorita Testigo me dijo que el semforo estaba en verde. 49 Una declaracin anterior en general slo sirve para: Impugnar (cuando el testigo dice algo distinto) Refrescar/apoyo de memoria (cuando el testigo no recuerda) Con esas excepciones, ninguna pregunta / respuesta debera hacer referencia a la declaracin anterior En su informe, usted dijo que Usted le dijo al polica que No es cierto que usted coment que? 50 Refrescar/Apoyo de Memoria No me acuerdo Uso de la declaracin anterior slo para apoyar a la memoria. Ojo: no puede ser muleta 51 Examen Cruzado Examen cruzado: Interrogatorio: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Contrainterrogatorio: 1, 3, 5, 7 Repregunta: 1, 5 Recontrainterrogatorio: 1 52 Preguntas? El Contrainterrogatorio 53 54 FIN Gracias El Contrainterrogatorio 54 55 55 PROGRAMA EN MXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO, COLEGIOS DE ABOGADOS E INTERCAMBIOS JUDICIALES Iniciativa Para el Estado de Derecho del American Bar Association (Colegio de Abogados de EE.UU.) www.abaroli.mx Hamburgo 206 502 Col. Jurez, Mxico D.F. C.P. 06600 Tel y Fax.: (55) 5207 25 61 Alonso Gonzlez Villalobos, Director alonso@abaroli.mx Katia Ornelas Nez, Subdirectora katia@abaroli.mx 55
Analisis Del Informe Policial Homologado en Las Detenciones Del Cuerpo de Policía de La Delegación de Camalú Comprendidas en El Periodo Del 09-09-2015 Al 09-11-2015