017

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

kindo:

Akides Ornar Mor6n


Osvaldo Roberto Dizu
Chik: Enrique Lihn y Mabd Picci-
ni; M(><ico: Ei@o Caldcrb Rodrl-
pez; wrdr: A d r h GOfld-
kz m y Vi b e VargnS; Para-
gwy: ~ d o l i o Fmeko; Uruguay:
Jorge Ruffineiti; Francia: Siivia
Rudni.
LOS LISROS es publi- poc
Editorial Gama. Redaccibn Y Pu-
blicidad: Tucumirr 1427, Tel.:
459640. &amnAi ns
Dirrribu#m:
ARGENTINA, guioxas, 6uaw6
Aires, Mxhi & Cia. S.R.L.
Libreras. Tres Amricas S.R.L.
Representante pera k ven-
ta en el exterior: Ediciones Argn-
tinas, Exportadon e Importadora
S.R.L.; Bolivir: Lor Amigos del LC
b r o S. A.; Cdombm: Ediciona
Cruz del Sur; Chik: Editorid Uni-
Mnitaria SA.; Mdxico: Antonio
Navarrote ( L i Wi a Hunkirgo);
m: Sekcbnr S.A.C.; PO-
riS: Dbtrikiidom CwcilaPo S A ;
Uruguuy: A d r b Latina Librm;
Vemzwla: Senicio de Dintibu-
cidnde 1aU.C.V.
Rq i mo de la propiadad inteiec-
tual NO 1.024.846. Hecho el dep&
sto que m c a b iey, IMPRESO
EN LA ARGENTINA.
Los artlculos firmados que we-
cm en LOS LIBROS no refl-
necesrianente b opinin de b
revista
~ ~ 1 0 ~ d p q ~ a tno:
TYPE S.R.L. Florida 253 - A0 M
Impreso en Editorid Lagos
ARO 2 - No 17, Mano de 1971
Aurpit#rpor:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
EDITORIAL LOSADA S.A.
MONTE AVlLA EDITORES C.A.
SIGLO XXI EDITORES SA.
EOKORlAL UNIVERSITARIA DE CHILE
EWCiONES DE LA UNIVERSIDAD
CENTRAL DE VENEZUELA
Sumario
Ames Ralckvin: Carte abierte a mi
hamrano -a Davis
P9.4
HISTOR tETAS
El lu@r de Mafalda, por
Oscar Steimberg
FLITICA
i a metamariracin del temer mundo, por
Michael Klare M- 8
DOCUMENTOS
Los propamw de sdstencia militar y policial
de los EE.UU a Latimamrica
h. 9
Paulo Freire:
Fodagogk dd Oprimido
W o Fm'm:
Pbdegogla drJ Oprimido
SOCIOLOGIA
Andr6 Gunder Frank
Cqitdirmo y subd.inollo
m ~ L + t i n r
Amrica Latina: ~i t al i smo
y w-llo, por Hobart
A. Spalding, Jr. pg.18
HISTORIA
Ray mond Carr
*, 1808-1838
La historia ck Erpeiia, por
Gabriel Tonella Casares &. 20
CRITICA LITERARIA
Mario Praz
La amr, k mwrt, y d diablo en la
literatura rominticr
L# sgonla dd romanticibb, por
Jaime Rest pg. 24
FlLOSOFlA
Paul Ricoeur
Freudc una intwpntacin &
k cultura
A i d * y hemendutica, por
Nstor Garca Clancini
POLEMICA
Csrcs de la locura, p.,,
M. Chorne, l. Kaumann, B. Grego
A cien aos de la Comuna de Pars
este nmero
Estados Unidos ha acostumbrado cubrir con pala-
bras grandilocuentes actos que se mostraban como
derivados de algunas premisas de su propia existen-
cia: la libertad y la democracia. En los hechos, la
defensa del "mundo libre" sirvi de pretexto para
invadir paises, destruir culturas, montar sistemas de
espionaje y control sin precedentes, corromper fun-
cionarios; la afirmacin del "espiritu occi&ntal" fue
la excusa para trastrocar las coordenadas geogrdficas
y desplazar sus tropas a todos los puntos de l a
tierra; la exaltacin de la libertad fue el discurso
que precedi a la negacin de los derechos de los
pueblos colonizados y la de los negros de su terri-
torio; el "derecho individual" tuvo su con- en
el aniquilamiento masivo; la idea & soberanla se
tradujo en el sistema neocolonial mBj despiadado,
mientras los rascacielos se tocaban con los ghettos
de negros, y portoniqueiios. A pesar del lenguaje
engafioso, nadie igioraba que representaan tos
Estados Unidos.
Con el crecimiento de los movimientos de libera-
cin, toda ceremonia verbal resulta ineficaz. Cuando
amarillos y negros, latinoamericanos y orientales
toman en su. mano la construccin &l futuro, las
palabras reordenan su significacin, cambian de va-
lor. A d a que se agudiza la lucha en Vietnam,
que las contradicciones internas parecen insupenr-
bles, la potencia imperialista pierde su tono y la
gandilocuencia se convierte en gritos exasperados.
Ms an: repite en su interior la pol ti ca repraivi
que los gobiernos de los paises colonizados utilizan
para someter las inJurrecciones de sus pueblos. De
al l la indisirnulada represin contra el grupo m&
combativo de la sociedad norteamericana: los ne-
gros. De all, tambidn, el progresivo avance de una
legislacin fascista como la que el estado de Califor-
nia ha puesto en movimiento contra Angela Davis.
La. carta que le enviare desde Francia el conocido
escritor James Baldwin, constituye un dramtico Iia-
rnado a la reflexin.
Otra cara de los EE.UU., igualmente ilustrativa, es
la que ofrecemos en el artculo del norteamericano
Michael Klare sobre la utilizacin de los recursa
humanas de los paises dependientes en defensa de
los intereses de la metrpoli. Los cuadros que mues-
tran el apoyo, formacin -y wnsea~ente infiltra-
cin- & las fuerzas militares y represivas de los
pases de Amrica Latina, son elocuentemente signi-
f icativos.
Con la nota Cerca de la locura damos por con-
&- 29
cluida la polmica que se desarroll en los nmeros
12, 14 y 15/16 de Las Libros. El tema en cuestin
@S- 30 suscita especial inters en momentos en que se hace
manifiesta la relacin sociedad-salud mental, como
lo demuestran las implicaciones polticas que ro-
dearon el caso de la comunidad teraputica de
Lomas de Zam-. .
en
se
las
-
gio
Par
ver
;nr(
--.
me
fan
Da1
nbre de 1
mdr. mmm:
Podra esperarse. que en la hora presente, l a
bn de Ii
iple visibr
,a el puel
..m -,.-..a.
3s cadeng
i de las c
blo norte
is en la
adenas, f i
americanc
carne ne
Jera tan i i
~ y s e t r
Igra, o l a
n tolerable
asformase
UII iatiuardo a tal punto insoportable, que ste
levantara espontneamente dispuesto a cprtai
ligaduras. Pero no, todos parecen estar en l a
ria bajo sus ataduras; ahora, ms que nunca,
,ecen medir su salvacin en cadenas y cad
'es. Y as Nswswesk, civilizado defensor de Ic
lefendible, pretende ahogarte en un mar dp
rimas de cocodrilo ("queda por ver qu clas
liberacibn personal habra realizado ella") y
I tal pretexto, te encadena. Pareces excesiva
nte sola, tan sola, digo, como la madre de
nilia judia en el furgn conducido hacia
chau, o como' cualquiera de nuestros ante-
iados encadenados juntos en nombre de Jesiis
ionducidos hacia una tierra lcristiana.
Bien. Puesto que vivimos en una poca en la
l Se.
I Dav
! cio
! opo
1
I por
I I
, Jacl
- mie
hall
GJ LO
! lo l
, van1
- deci
me pidii:
is, y eso
intil, pc
i que ha
hice. Mu
!ro no de
I caso dc
lemente i
e escapar
io es no slo crimirial sino suicida,
!StadO naciendo tanto ruido como pude, aqu,
Europa, en radio y televisin; de hecho, acabo
regresar de una tierra, Alemania, que una
lora silenciosa hizo famosa no hace mucbo.
iblara del ! Angela
i probabl in ejerci-
!be dejars ninguna
rtunidad.
rengo unos veinte aos ms que tu; soy,
lo tanto, de esa generacin de la cual George
rson se aventur a decir que "no tena un
mbro sano; ninguno en absoluto". No me
o preparado, en modo alguno, para discutir
-'* cuestin (no, de ninguna manera, sin caer en
que en e mto seran sutilezas irrele
tes), por( iuy bien lo que 61 quiere
---ir. Mi prliptu miedo de salud es, por cierto,
suficientemente precario. Al tenerte en cuenta a
ti, a Huey, a George y (especialmente) a Jona-
than Jackson, comenc a ver a qu te referas
cuando hablabas de los usos que poda darse a la
experiencia del esclavo. Lo que ha ocurrido, creo,
para decirlo en pocas palabras, es que toda una
ste momc
jue s m
, , : , ,L.
especial en la gente. Haba comenzado un tipo
muy distinto de enseanza.
El triunfo americano - en el que la tragedia
americana siempre ha estado implcita- consista
en lograr que la gente negra se despreciara a s
misma. Cuando era pequeo, yo me despreciaba,
no conoca nada mejor, y esto significaba, aun-
que inconscientemente o contra mi deseo, o con
gran pena, que tambin despreciaba a mi padre.
Y a mi madre. Y a mis hermanos: Y a mis
hermanas. A medida que creca, los negros se
mataban los unos a los otros todas las noches de
sbado, afuera, er Lenox Avenue; y nadie les
explicaba ni me explicaba que se daba por su-
puesto que ellos tenan que ser acorralados all
donde estuvieran como si se tratara de animales,
para que no se consideraran mejores que stos.
Todo sustentaba este sentido de la realidad, nada
lo negaba: y por ello se estaba listo, cuando
llegara el momento de ir a trabajar, para ser
tratado como esclavo. Por lo mismo se estaba
dispuesto para cuando llegara el terror humano, a
inclinarse ante un dios blanco y rogar a Dios por
la salvacin; ese mismo Dios blanco incapaz de
S
I) Angela Davis naci hace 26 aos. Hija de una familia acomo- tribunal debe verificar la ilegalidad de la medida y Angela es reintegrada '
dada, desde que tena tres aos iba a escuchar al poeta negro Langston a su puesto. La reaccin ,vuelve a la carga' y en junio de 1970 es
Hughes. A los 15 fue becada por un liceo privado de Nueva York que nuevamente excluida de la docencia.
buscaba nios negros excepcionales. Al l estudi francs y gan una k ~ c a Condo durante el ao pasado, un joven negro de 17 aos, Jonathan
para la Universidad Brandeis. .hckson, intenta liberar a otros tres militantes negros en pleno proceso
Angela prosigui sus estudios en l'a Corbona. en Pars, y volvi a
judicial, la polica abre fuego y mata a Jackson, al juez y a dos de l os.
Brandeis donde sigui los cursos de Herbert Marcuse. En 1969 fu
evadidos. La polica seala, entonces, que Angela Davis haba comprado
designada profesora suplente en la universidad de California. Participb
las armas utilizadas en la operacin. Durante tres meses, de agosto a
activamente en la lucha poltica. Miembro del partido comunista, luch
octubre, es febrilmente buscada. Al fin, la detienen en un hotel de
con los estudiantes negros defendiendo la causa de 10s Panteras Negras. Es-
Nueva York. De al l fu8 conducida a California, donde actualmente
t o tiene consecuencias inmediatas: el F.B.1. denuncia la presencia intolera-
afronta la posibilidad de la muerte: en California la ley pena a los
ble en la Universidad de una negra comunista.
cmplices con la misma conderta que a los autores de actos girninales:
Una resolucin del consejo de regentes de la universidad la sanciona y
la cmara de gas.
es expulsada. Sin embargo, ante la ola de protestas que se levanta, un
levantar un dedo para hacer algo tan mnimo
como ayudarte a pagar tus cuentas, incapaz de
despertar a tiempo para ayudarte a salvar tu
nio!
Siempre hay, por supuesto, algo ms que cual-
quier cuadro que pueda ser apreciado rpida-
mente; en todo este gemir y lamentarse, observar,
calcular, payasear, sobrevivir y sentirse listo, se
estaba dejando olvidada alguna tremenda fuerza,
fuerza que es parte de nuestro legado hoy da.
Pero ese aspecto particular de nuestro proceso
comienza ahora a ser superado. El secreto ha sido
' develado: isomos hombres! Pero la brusca,
abierta articujacin de este secreto, ha llevado a
la nacin hacia la muerte. Me gustara poder
decir "hacia la vida", pero esto sera mucho
pedir a una disparatada coleccin de gente des-
ubicada que todava se agacha en los vagones de
sus trenes y canta Onward Christian Soldiers. La
nacin, si Estados Unidos es una nacin, no est
ni mnimamente preparada para este da. Es un
da que los americanos nunca esperaron ni desea-
ron ver, aunque piadosamente todos puedan
declarar su creencia en "el progreso y la demo-
cracia". Ahora, estas palabras en labios ameri-
canos se han convertido en una especie de obsce-
nidad universal: porque estas gentes ms des-
graciadas que nadie, fuertes creyentes en la
aritmtica, nunca esperaron confrontarse con el
lgebra de su historia.
Un nlodo de medir la salud de una nacin o
discernir lo que sta realmente considera sus inte-
reses -o en qu grado puede considerarse como
una nacin distinta de una coalicin de determi-
nados intereses- es examinar aquellas personas
que ell'a elige para representarla o protegerla. Una
mirada a los lderes (o figurones) de Amrica
muestra que sta se halla en. el lmite del caos
absoluto, y sugiere tambin el porvenir que los
intereses americanos, si no el grueso de la gente
americana, parecen desear para-someter a los
negros. (En realidad, una mirada a nuestro pasa-
do nos lo demuestra). Est claro que, lJara el
grueso de nuestros (nominales) compatriotas,
todos nosotros somos comerciables. Y los seores
Nixon, Agnew, Mitchell, Hoover, para no decir
nada, por supuesto, de los Kings'Row y el arri-
bista Ronnie Reagan, no dudarn ni un instante
en llevar a cabo lo que ellos insisten en afirmar
que es el deseo del pueblo.
Pero cul es, en Estados Unidos, el deseo del
pueblo? Y quines de los arriba nombrados son
el pueblo? El pueblo, cualquiera sea l, sabe
tanto de las fuerzas que han ubicado a los seo-
res arriba nombrados en el poder como de las
fuerzas responsables de la carnicera en Vietnam.
El deseo del pueblo, en Estados Unidos, ha'esta-
do siempre a merced de la ignorancia no mera-
mente fenomnica sino sagrada, y sacramente
cultivada: la mejor para ser utilizada por una
economa carnvora que democrticamente em-
bauca, de igual manera, a blancos y negros. Pero
la democrticamente embauca, de igual manera, a
blancos y negros. Pero la sin embargo lo sos-
pechan), lo que encierra un peligro mortal para
los blancos y una tragedia para la nacin.
O para decirlo de otra manera, mientras los
blancos americanos busquen refugio en su calidad
de blancos -mientras sean incapaces de salir de
esta trampa monstruosa- seguirn permitiendo
que millones de seres humanos sean asesinados en
su nombre y sern manejados y cedern a lo que
ellos habrn de considerar -justificar- como una
guerra racial. Mientras su blancura establezca tan
siniestra distancia entre ellos y su propia expe-
riencia y la experiencia de otros, nunca se senti-
rn suficientemente humanos, suficientemente
dignos como para hacerse responsables de s, de
SUS lderes, su tierra,> sus hijos o sus destinos.
Sucumbirn (tal como una vez lo establecimos en
nuestra iglesia negra) por sus propios pecados, es
decir por sus propios errores. Y esto, no es nece-
sario explicitarlo, est ocurriendo hoy da a nues-
tro alrededor.
Slo unos pocos de los millones de seres de
este extenso pas son conscidntes de que la suerte
que te est reservada a ti, hermana Angela, y a
George Jackson y a los innumerables prisioneros
de nuestros campos de concentracin -pues no
son otra cosa-, es una suerte que est a punto
db devorarlos a ellos tambin. Las vidas de los
blancos, para las fuerzas que gobiernan este pas,
no son mas.sagradas que las de los negros, como
muchos y cada vez ms estudiantes lo estn descu-
briendo, como lo prueban en Vietnam los cad-
veres de los americanos blancos. Si el pueblo
americano es incapaz de cuestionar a sus repre-
sentantes electos para la redencin de su propio
honor y la vida de sus hijos, nosotros, los negros,
los ms repudiados de los hijos del Oeste, poca
ayuda podemos esperar de sus manos; lo que,
despus de todo, no es una novedad. Los ameri-
canos no se dan cuenta de que una guerra entre
hermanos, en una misma ciudad, en un mismo
suelo, no es una guerra racial sino una guerra
civil. Pero la ilusin americana no consiste er,
creer que todos sus hermanos son blancos, sino
en creer que todos los blancos son sus hermanos.
Sea pues as. Nosotros no podemos despertar
al que duerme, y Dios sabe que lo hemos inten-
tado. Debemos hacer lo que est en nuestras
manos, y fortalecernos y salvarnos unos a los
otros; nosotros no nos estamos hundiendo en un
aptico autodesprecio, nosotros realmente nos
sentimos suficientemente dignos de luchar hasta
con las fuerzas ms inexorables para cambiar
nuestro destino, el de nuestros hijos y la condi-
cin humana. Sabemos que un hombre no es una
cosa y que no debe ser puesto a merced de las
cosas. Sabemos que el aire y el agua pertenecen a
toda clase de hombres y no tan slo a los indus-
triales. Sabemos que un nio no viene al mundo
tan slo para ser el instrumento del provecho de
otro. Sabemos que democracia no significa coac-
cionar a todos hacia una mortal -y finalmente
perversa- mediocridad, sino la libertad de todos
para aspirar a lo mejor de s.
Sabemos que nosotros, los negros, y no slo
nosotros, los negros, hemos sido y somos las
vic!imas de un sistema cuyo nico combustibk
es la codicia, cuyo nico dios es l a utilidad.
Sabemos que los frutos de este sistema han sido
ignorancia, desesperacin y muerte; y sabemos
que el sistema est condenado porque el mundo
ya no puede sustentarlo, si en verdad alguna vez
lo pudo. Y sabemos que, a fin de perpetuar el
sistema, todos nosotros hemos sido despiada-
damente tratados como bestias y no se nos ha ,
sino mentido, mentido acerca de nosotros mis-
mos, de la clase de hombres a que pertenecemos,
y de nuestro pasado, y acerca del amor, la vida y
la muerte, as como se nos ha dicho que alma y
cuerpo slo pueden reunirse en el cielo.
La enorme revoluci6n que tu generacin ha
llevado a cabo en la conciencia de los negros, mi
querida hermana, significa ya el comienio, ya el
fin de Estados Unidos. Algunos de nosotros,
blancos y negros, sabemos qu6 gran precio acaba
de pagarse para dar a luz a una nueva cpnciencia,
un nuevo pueblo, una nacin sin precedentes. Si
somos conscientes y no hacemos nada, somos
peores que los asesinos a sueldo que actan en
nuestro nombre.
Si somos conscientes, luego debemos luchar
por tu vida como si se tratara de la nuestra -de
ia que por otra parte se trata- y bloquear con
nuestros cuerpos el corredor que conduce a la
cmara de gas, puesto que si a ti te llevan por la
maana vendrn por nosotros esa misma noche.
Por todo esto: paz.
Traduccin: hllnica Virasoro.
LOS LIBROS, Mano de 1971
historietas
El lugar de Mafalda
Dnde est Mafalda? Como his-
torieta, para un pblico amplio todo
inters empieza y termina con ella;
sin embargo, las fuentes posiblk son
variadas, adems de algo contradic-
torias. Tanto grfica como temtica-
mente, es forzoso que Mafalda deba
algo a Nsncy (Periquita), la nena
comn de Bushmiller; formalmente
ms distante, pero sobrellevando
una adultez psicol6gica que la acer-
ca ms al personaje argentino, se
recorta la Pequefa Lul. Y local-
mente antecedi en cierto sentido a
Mafalda "Mara Luz", otra nena ar-
gentina prodiyio. Pero en cualquier
caso, ms all de las importantes
diferencias intelectuales y "caracte-
- rolgicas" que la separan de otras
heronas infantiles; hay en Mafalda
la bsqueda de un lenguaje narrativo
riguroso, que aleja a la tira de la
sencillez o inmediatez, de aquellas
creaciones. La multiplicacin, o la
unificacin sorpresiva de los pasos
del relato; la utilizacin alternada
del desenlace abrupto y del "mind-
stretching". que repite o prolonga,
desde otro ngulo, la escena decisi-
va; la riqueza de la lnea, que com-
pensa con creces la prdida de los
detalles que surgen de esfurnaturas y
volmenes, identifican una l inea
expresiva que coloca a Quino en la
sucesin mayor de la creacin gr-
fica. Sin conexiones temticas, pero
fundando la manera y el mmpo de
la historieta breve, anticipan la sol-
wncia narrativa de Mafalda las crea-
ciones mayores de Millar Watt, Al
Capp y otro Soglow'.
Por supuesto, Mafalda reconoce
otro parenjesco. mucho ms con-
temporneo (en sentido amplio) que
Entre otras. y respectivamente, "Pop"
!historieta que innw6 en el tema de
la conexin narrativa e n m cuadros);
"Li'i Abner"; "The Little King" (El
R y P.tisu).
los anteriores. Los chicos de hanuts
("Rabanitos") comparten algunos de
los principales marcos referenciales
de Mafalda; en especial. el concepto
de salud psicolgica. Pero al cotejar
de cerca ambas creaciones se pierde,
rpidamente, esa sensacin de seme-
janza.
Entre los personajes de Peauts
no hay ningn lcido; cada uno de
ellos ve el mundo a travs de cate-
wrias determinadas por una perso-
nalidad que recorta o califica con
precisibn -no con objetividad- el
campo de lo percibido; vive inmerso
en los problemas que le causa una
condicin neurtica particular, o se
desconecta parcialmente de los
demts como conseaiencia de esa
misma condicin neurtica2. Las
acciones de Charlie Brown, Lucy,
Schroeder o Linus componen histo-
rias paralelas y tr5gias: cada perso-
naje se dirige, tozudamente, hacia
objetivos que s61o servirn para pro-
longar su situacin, o para agravarla.
Ninguno "sabe lo que quiere", y los
personajes centrales -Charlie, Snoo-
W- parecen serlo, precisamente,
por ostentar respectivamente el
mximo grado de la indefensin y
de la incomunicacin. La rigidez
hace posible, aqu, un logro narra-
tivo: los personajes & Pwnuts tie-
nen densidad dram8tica. Los conflic-
tos que los enfrentan no pueden
traducirse fcilmente a un esquema
racional separado de su mundo, o
reducirse a momentos aislados de
una concepcin que incluya la solu-
ci bn satisfactoria de sus desen-
aientros.
El humor vuelve cabalmente t r a
gicbmicos a los F
nuts; en Mafalda.
de Pea-
,da slo
2) C. Sluzky y O. Marom wllsiaon, on
aportes a le Primera Bienal de la His-
torieta (l. Di Talla 1968). el csrkcsr
puntual de la particulaiddes neur6-
ti- de lor personajes ds Prnua;
Chsrlie, Luey, Schroeder ron, en cada
caso, el personaje y su condicin pe-
tolbpcs.
- .-
sed ios
llado
-1 :r; h
existe por alusin. Elementos trans-
parentes de un discurso que se re-
suelve en epigramas, Mafalda y sus
amigos articulan las oposiciones con-
ceptuales de una visin racional y
segura de la Historia. Muy apopia-
darnente, la tira los define, bsicb'
mente, en trmincs de un conjunto
de ideas y de rasgos de carcter.
Est claro que Mafalda es una
humanista actualizada, Manolito un
mercantilista, Susanita una dama
hipcrita, Felipito un ciudadano con
sentido comn, Mguelito un intelec-
tual fascista que poco a poco se M
transformando, temiblemente, en un
profesional de la duda metdica.
Por supuesto, las ideas conscien-
tes y los rasgos caracterolbgicos no
agotan la definicin de los persona-
jes de la tira; pero el mundo de sus
temores y deseos inconscientes est
cur'mrnente oculto, o sealado por
la ms amplia generalidad.
Miguelito oailta sus terrores noc-
turnos, Felipito enmudece cuando
pasa la nena que adora; y ambos
hechos escapan, evidentemente, al
habitual mundo de &as de Mafal-
da. Pero nada indica que ambos
sintomas no san intercambiables:
ni Felipito ni Miguelito wseen ca-
racteristicas de perswiali tx-
duym la presencia de ot
En el sector fernenin da
y Smnita- la situacin parece in-
ver t i r ~: no se presenta corno viable
una Mafalda .tmida, o una Susanita
ernotiva. Pero es porque en ellas la
distancia entre pensamiento y erno-
cin se ha suprimido del todo. Algo
t i l para construir una tira que
vehimliza, en la mayora de sus epi-
, un chista conapmrl, acaba-
en un guiAo a la opinin ex-
,,,,,,d de su pblim (la clase media
r -
dad que r
ras.
o -Mafal
liberal
r
El grado de abstraccin y espe-
cializacin de los temas que preocu-
pan a Mafalda (que en los comien-
zos de la tira tena cinco afos) es
altsimo: en varias entregas lleg a
ocuparla, por ejemplo, el problema
de la emigracin de tcnicos al ex-
tranjero. Y los episodios de "refres-
a", que, cada vez menos frecuente-
mente, aparentan balancear la Serie-
dad de los temas centrales con series
d s leves de "gags", se desarrollan
en un mbito fsico que es de otro
mundo, en relacin con el que sirve
de trasfondo al tronco central de las
narraciones. Cuando Mafalda hace
sus travesuras no ideolgcss, no
est sometida a las leyes realistas
que rigen a la otra Mafalda. Y aban-
dona entonces, fabulosamente, la
fuerza de gravedad (en el episodio
de los sifones, que utiliza como
motores a retropropulsin) o es ro-
deada por bichos con superpoderes
(en la serie del ajedrez, con hormi-
gas capaces de llevarse las piezas).
Cuando estos recreos finalizan, y
como indicando que lo que sigue no
es ya mero humor, Mafalda vuelve a
la seriedad cotidiana de las leyes del
mundo fsico y del intercambio de
conceptos con seres que son, o casi
son, pura cc inciencia.
n a y cnrr;+iuiiaS signifibLtvm.
alguna vez, incluido en ,un episodio
que la situaba en un perodo de
vacaciones, Mafalda encuentra un
interlocutor del que supone que
no puede definirseslopor su concien-
cia, y le pregunta si nunca pens6 en
consultar a un psicoanalista. Pero
ese interlocutor es una cosa; un ar-
bolito retorcido, en medio de ' un
bosque de rboles erguidos y vigo-
rosos.
Frtera del barqub, Y ante la cer-
cana r nk comprometedora de sus
iguales, Mafalda vuelve a situarse en
un campo en el que los problemas
humanos podr an solucionarse, des-
de taS leyes de la herencia, y se
dicen en seguida a s mismos que lo
que los divierte no es eso, sino las
agudezas de la pequea acerca del
armamentismo y la carencia genera-
lizada de sensibilidad social.
Podra pensarse en una razn
ms de la cohdicin de cartoon his-
tarietado infantil de. Mafalda: de
acuerdo con UM elemental funcio-
nalidad, Mafalda sera una nena por-
que, ante la realidad de la censura,
surgira inconscientemente el recur-
so de vehiculizar de un modo apa-
rentemente inocente ideas pol tica-
mente reprimibles (antiinilitarismo;
antiexplotacin; antirrepresin).
epcin en su carrera. Pero que mn-
creta el ejercicio de una habilidad
narrativa que no hubiera tenido apli-
cacin en otros gneros. .
Como casi todos los buenos dibu-
jante~ humorsticos del pas. Quino
CONCURSO SOBRE TEMAS
ECONOMICOS
debe algo a Steinberg; pero su lnea
respeta, en sus exploraciones, carri-
les mucho ms estrictos, que se ajus-
El Fondo de Cultura Econmica ha
tan con mucha mayor frecuencia a
las determinaciones de una idea y
de un concepto previos y que se
prestan en consecuencia, muy til-
mente, al esquematismo de la narra-
cin. Quino parece haber renuncia-
do desde un principio al camino de
las trasmutaciones, de los enriqueci-
convocado a un concurso sobre loa
siguientes temas:
1. Las empresas multinacionales en
el desarrollo y en la integracin
econmica de Lanoamtrica.
2. El derecho de las empksas multi-
nacionales en Latinoam~riai. Pro-
blemas y sugestiones. I criterio 5s de tod de la
iiicldre de SuJciiiiui. con sentido co-
mn, los problemas de ideas; y con
mdico clinico los que no 10 son,
ms la' ayuda de algn aparato de
ortodoncia. Lo ejem~ ?stalli-
do de ira de Felipito e cree
aludido, al men'cit cente-
mente Mafalda un retran en el que
figura la palabra "dientes". El es
dientudo 'y de cabeza deforme; lo
que no es conciencia es accidente
poral, o lsmite directa-
'nte por e
4quf. la I ~i, y a la vez la
,~lucin, de la comparacin con
LeanuU. En los trminos de su per-
enencia a un gnero, Peanuts es,
:laramente, una historieta; Mafalda,
e formacin mixta, a medio cami-
entre la historieta y el csrtoon.
te gnero grfico incluye, bsica
!nte, los dibujos de cuadro v m-
habitual
; de noti
tema, n
m, en los asuntos polticos
les de actualidad. El artoa
:a, por lo general, sobre el
tado. convirtiendo a sus *=a-
lo, con e
m, - "; +- . ,
mientos alocados que los dibujantes
de la lfnea de Sal Steinberg encuen-
Las bases que rigen el concurso es-
tipulan:
tran a travds de la bsqueda no planeo-
da del hallazgo grbf ico. Inversamente,
su estilo se caracteriza por el esta-
blecimiento de conexiones perfectas
1. Las estudios debern ser inhdi-
tos, escritos en espaol, y mi ox-
tensin podrd fluctuar entre 100
y 200 pginas tamao carta, a
doble espacio. Debed pnsentaree
un original y tres wpias.
2. El plazo para la entrega de tra-
bajos concluir6 el 15 de julio de
1971.
3. Los trabajos debern firmarse
con seud6nimo y presentarse en
sobre cerrado, acompaando otro
sobre con el se!udnimo escrito
en el exterior, y dentro del cual
se determine nombre, naciona-
lidad, fecha y lugar de nacimien-
to, domicilio y estudios efec-
tuados.
4. Los premios sern 106 siguientes:
a) uSs 2.000 al autor del estudio
que en opinin del jurado
rena loa mayons mritos m
cada uno de los temas.
b) Diploma especial a cada uno
& los trabajos que obtengan
mencin honorfica.
c) Si el jurndo lo considera perti-
nente, se pubiicarn los tra-
bajos, con el sello del Fondo,
reconociendo siempre los de-
rechos de autof del wncur-
ante.
5. En ningn caso dedarare
desierto el concurso, si m presen-
tan al menas 10 trabajaa para el
~ c i i v o tema.
cuando s
mar ino
- ,
entre una idea (verbal, aunque a
veces el dibujo sea mudo) y una
expresin grfica; vigoroso
-y mnsigu iente- t del rela-
to dibujado.
Diestr
lo de un
bn grfica; veh cu-
te de opinin com-
se trar
1 cuerpo.
conclusi61
a narraci~
a corrieni
por un
r A m , t.
partida .pblico amplio;
portador, , = U,? ' lenguaje verbal
agradablemente culturalizante, Ma-
falda atrapa a sus lectores con la
ilusin de un ejercicio de lectura
anticonformista, fundado
ideologa que reniega del
un;
no
Esi
me
.en una
OStaMidl.
3 transpa- 11 vez no sea as; en la historie
., +rece alentar una funcionalidad
ms inmanente. La niez de Mafalda
permite aparentemente postular un
paralelismo constante entre las rela-
ciones sociales del orden m8s geno
ral y las primarias; o ms bien, una
relacibn de condicionamiento que va
de las segundas a las primeras.
"Cierto que la familia es la base de
la sociedad; no me acordaba", dice
Mafalda, mientras sus padres se en-
an en una pelea violenta. Otra
la envarada sombra de algn
3dor sarmientino podra haber
o dirigiendo, traicioneramente,
5bil creador.
ment. Pero la agilidad y 1;
rencia de sus juegos conceptuales se 1 u-w
mente icos, que
darios
e encuer
aparecen
i / revistas
itran su
fundan en un repertorio de tipos
humanos a lo Pizzurno: determi-
nados, muy pedaggicamen'te, por
un elemental Medio Ambiente en el
que campean, cmodamente, las
caracterizaciones sociales del sentido
comn. No slo ce da la montona
ja de una
2ueb Se-
cias y
luchas
ve(
cia
ni2
tra
Y SO-
in iro-
tema
.--A--
meros
n con-
situa-
o los tic
b U M P
jinal acer
circunsta
Setiora
nora Go
. . *
que la hi
B una pec
que el ni!
Jorda s e
rda. Y de eto de un
viejo tascista sea, a su vez, un pe. m.
Evidentc
deas en 1
acin, v
:menia, con SUS ideas
el sentido de nudos de
tambin en el sentido
autor de
ruido tar
rieta, un
:ho. Quino no iq
qudo fascista; adems -y esto in.
troduce en una historieta a m a a
la actualidad histrica un sbito in.
ricto- el
ber const
una histc
P.- L- -
blafalda 1
nbin, en
cartoon <
, -
aod r ia
lugar
Je xi-
? de imq
casbde
bruto ra
. .
~inaci6n 1
que el h
;ulte ser,
~satista-
ijo de un
tambin
. .
est
ha:
de
ano del hi
, v e nec
na como
Mafalda
jro su
rietas,
7a ex-
un gaiiego Druto. LOS raares ae
dibujante
constituv
? de histc
e casi ur
Mafalda
recato c
advierter
sta perrr
mt e con
ref ranesc
-
)S LIBRO
poltica
La rnercenarizacin del Tercer Mundo
En sus esfuerzos por asegurar y
mantener su control sobe los recur-
sos de la mayor p a e del Tercer
Mundo, Estados Unidos se ha en-
frentado con la resistencia de los
Wl or en rebelin que han mr r i -
do a la insuneccibn a r d como el
bi co medio de obtener el control
pobre sus propias vidas*. Algunas ve-
ces fw necesaria la intervencin de
Estado6 Uhidor con sus propias tro-
pas de combate para reprimir estos,
levantamientos (Corea, El Lbano,
V h m , h RepklMica .Dominicana,
Cambodi). Con ms frecuencia, sin
embargo, el Gobierno ha considera-
& conveniente el empleo de merca-
mrioc extranjeros y de los ejercita
da los regmenes amigos para conse-
guir sus propsitos. En Vietnam,
por ejemplo, se han utilizado fondos
norteamericanos pera pagar los gas-
tos de las tropas coreanas, thailrn-
desas y filipinas, alle* del ejrcito
de un milln de hombres del rbgi-
m' de Saigh. Por aRadidura, Esta-
dos U n h ha sobornado a las go-
biernos de Coma y Thailandia con
mil millones de dlares a cada uno
para conseguir el uso de shs solda-
dor_?mo ame de cafln en Vkt-
mm.l Incluso, varias minoras M-
cimales que haitan la regin mon-
taosa de lndochina central han
sido movilizadas ' oomo ejrcitos
"imguiares" dirigida por la CIA
sostenw el mayor p e ~ da la
lucha en Laos y Vietnam del Norte.
EItKkr Unidos utilit tcticas simi-
hnc en Bolivia, el Congo y Bahfa
& lot Cochinos.
La sustitucin de tropas m e -
rmaicanas por mercenarios en la
guarra contra la insurreccin, supo-
ne diversas ventajas pera el estddish-
m t militar de Estada Unidos: se
redum la oposicin interna a las in-
tervendones en el extranjero porque
nwstr8 pnrticip6cin es menor visi-
bk y menoc costosa; re reata la
oposicin externa porque la pabia-
cin no se enfrenta con la presencia
m & nuestras fue- expedi-
doparias y ' finalmente, el manteni-
1. Va: Smdo L EE. UU., Comit de
FWlckmc Ex mr l ~, Subcomiti cb
A c u r d D t V p C d p r & ~ ( k
E~t ador Un& m $1 oxtmjuo,
Auard.r, l . prt., R.pOblia &
Filipinr; 3 puto, W n o & Wki-
dio; 6 puta, FWiica & dome.
miento de las tropas extranjeras l e
cuesta mucho menos a Estados Uni-
dos. Estos beneficios fueron sinteti-
zados por el anterior Secretario de
Defensa, Clark Clifford, en una decla-
racin ante el Congreso desusa-
damente sincera, el 15 de enero de
1969 : "Es absolutamente claro
que el objtivo mds decisivo de
nuestros esfuerzos de defensa colec-
tiva en As debe ser ayudar a nds-
tros aliados en la consolidacin de
su propia capacidad de defaw.
Adlemc de un costo wktamhlmte
m u r (un raklado asiitico cuesta
alrededor de 1115 parte' de su equi-
valente norteamericano), nos esrimu-
h, psrs una pdi r h mi, iientajas
pol/dcas y psrpsr&It5@e8s a ambo8 la-
dos del (El subrayado
es nuestro.)
El costo de l a marcanarizacin ha
tenido SUS oscilaciones: las cifras del
Pentgono indican que entre 1950 y
1966 Estados Unidos pioporcion
uSs 19.000 millones en armas, abas-
tecimientos, entrenamiento y dinero
en efectivo a os ejrcitos del Tercer
Myndo bajo' el Programa de Asisten- '
cia Militar (Military Assistanoe Pro-
grain-MAP) -y esta canticid exclu-
ye la ayuda militar vinculada con
Vietnam. 3 Los abastecimientos en-
2. Dlprtimenrr, & D.frfua & EE.UU.,
ie 1970 tMnu &v@t md Drlbrr
m -m for Flod Y u r 1970-74
(Wrhkrgton. D.C.. 1988).
3. emrmmmto cb Lbfama de EE.UU.,
Of ~dr l Sr ar ar i oAj unt ot i eDb
fwi en widdInamiwioiul . Mili-
t a y Amkmu F.ctr WUdtington,
O.C., 19691, pp. 1617.
viadoe a travs del MAP incluyeron
2.812 aviones de combate F-86, 201
escampavas, 20.639 tanques, 3.460
cohetes "Honest John" y 2.088.000
rifles.4 El Pentgono ha concedido
tambidn crditos a algunos paises se-
leccionados del Tercer Mundo a tra-
vs del programa de Ventas Militares
en el Exterior (Foreigr Military Sa-
les-FMS) para b compra de material
de guerra. Como parte del MAP y
del FMS, el Departamento de De-
fensa ha proporcionado entrena-
miento a alrededor de 297.000 mili-
tares extranjeros, en Estados Unidos
y en el .exterior.=
Un Congreso celoso en materia
presupuestaria ha limitado en los
ltimos aos la asignacin corres-
pondiente a la asistencia niilitar a
U$S 350 millones (tdngase en cuenta
que esta cifra excluye los pagos a
las tropas del "mundo l i be" en
Vietnam del Sur, Laos y Cambodia,
que se encuentran considerados en
b asigiscin del Departamento de
Defensa). El 72 por ciento de esta
cifra correspondi a los cuatro
"pases pioneros en defensa"
-Coma, China Nacionalista, Turqua
y Grecia- que, constituyen los so-
portes fundamentales de nuestros
bastiones de h Guerra Fria h t r a
la "agresin comunista". Otro 10
por ciento m dirige a tres paises "en
los cuales tenemos bases e instala-
ciones importantes" (probablemente
EspaRa, Etiopa y Filipinas). El 20
por ciento restante se di va, en el
4 Ibid., p. 20
5. The New York T i m 10 de nwiem
bm da 1970.
programa del a k fiscal 1971, entre
otros 41 paises (en ciertos casos s-
lo para fines de entrenamiento).
Con el argumento de que l a poli-
ca constituye l a "primer lnea &
defensa" mt r a la insurgencia y la
subversibn, Estados Unidos estable-
ci un progama masivo & asisten
a a policial estrechamente vincula&
con el programa de asistencia mili-
tar. Entre 1961 y 1969, Estados
Unidos gast ms de u$s 236 millo-
nes en este programa para suminis-
trar a las fuerzas policiales del Ter-
cer Mundo equipo moderno &
comunicaciones, sistemas de inteli-
genaa y equipos antidisturbio. Co-
mo en el' caso & la ayuda MAP,
esta asistencia ha estado acompa-
Aada por programas de entrenamien-
to en ,Estados Unidos y en el
extranjero.7
El Rograma de Asistenaa Militar
es administrado por un grupo conse-
jero residente de asistencia militar
(MAAG) o por misiones militares,
en cada pas receptor. Estos grupos
proporcionan instruccin a las tro-
pas locales que usarn el equipo
suministrado por el MAP y gene-
ralmente supervisan el proceso &
mercenarizacin. Las mismas funcio-
nes son desempeiiadas en relacin a
los programas de asistencia policial
por la Oficina de Seguridad Pblica
de la Agencia para el Desarrollo In-
ternacional (AID) de Estadas Uni-
dos, en Washington y p?r medio &
Consejeros en Seguridad Pblica r e
sidentes en los paises receptores.
LA DOCTRINA NlXON
La Administracin Nixon trata de
modernizar y fortalecer nuestros
ejdrcitos mercenarios en el Tercer
Mundo con el fin & reducir an
ms la presencia militar de EHados
Unidos en el extranjero. Esta poli-
6. Cmara de Representantes de EE.
UU., Comit4 de fig>&ioner, Sub-
comit de Asipacioms pera dmmcb
ext er m y or@tnirrmR af i W pin
1971. Audiencias, 9lef perodo
iativo. * pene (Washiw D.C.:
U.S. G o v e m m t Rindng mi=,
1970). pp. 304-10. (Citado mbr
como Awsntncia exteriw 1971.1
7. Cobre los antshnter del pogb
me de asistancia policial dase: "US.
Police Ms t a n c e Rmmr in Letm
America." NACLA -t?r, Vd .
IV (Mayo-Junio & 19701, pp. 28-31.
t i ca. l a as llamada "doctrina
Nixon", requiere evidentemente un
gran inaemento en 10s fondos del
documento
MAP. (Slo la vietnamizacin costa-
,r otros u$a 6.000 millones en los
prximos aos, mientras que la
corean izacin costara entre . u$s
1.000 y 2.000 millones). Por lo tan-
Los programas
to, el Ejecutivo calcula que solicita-
r del Conyeso la aprobacin de de asistencia militar
una asigiacin suplementaria &
asistencia militar que puede exceder
el -ianal del de y policial de los EE.UU.
350 millones. El Secretario de De-
fensa, 'Melvin Laird, sostuvo el 10
de marzo & 1970, al describir ante
el Congraso la estrategia de deibnsa a latinoarririca
&l Ejecutivo que: "La poltica b-
sica de disminuir los compromisos
militares directos de Estados Uni-
dos no podr tener xito a menos
que proporcionemos a nuestros
amigos y aliados, ya sea a travs
de a ayuda o de los crditos de
venta, la asistencia material necesa- GASTOS DE AYUDA MILITAR
ra para asegrrar la contribucin
ms efectiva mi b l e del potencial
h u m o que dcprn y eitdn di,
perodo 1950.1 968 1
mestos a cornorometer Dara su de-
i ema propia ; para la comn. Una
(en miIIonesdedlared
parte del mismo no dispone senci-
llamente de los rewnos o de la
capacidad tdcnica nexesarias para
asumir, sin nuestra asistencia, ma-
yores responsabilidades en su pro-
pia defensa. Los aspectos de nues-
tra nueva poltica que constituyen
un dasaf i o para nosotros podrn
consicuentemente ser mejor alcanza-
dos cuando cada socio .sea respon-
sable de su pat e y contribuya l o
ms que pueda al esfuerzo comn.
En la mayora & los casos, esto
significa un potencial humano local
organizado en titenas cumedes ade-
cuadamente equipedas y bien entre-
nedas con la syuda & material, en-
trenamiento, ~ o l o g / a y dotecio-
nes esp&les svministracrlos por
Estadas Unidos a travs del Pro-
grama de AsiJtencia Militar, o como
Ventas Militares en el ExtranjeroW.s
(El subrayado es nuestro.)
De acuerdo con Laird, el Rogra-
ma de Asistencia Militar es el
"ingediente esencial" de la politica
de Ni xon "si vamos a hacer honor a
nuestras obligaciones, apoyar a nues-
tros aliados y reducir tambidn la
probabilidad & tener que compro-
meter a unidades & combate norte-
americanas. Visto en estos trminos,
un dlar del MAP es mucho ms
valioso que un dlar gaitado directa-
mente por los ejt5rcitos norteameri-
Canos"9.
8. Aorosncin extaiot 1971, p. 307.
9. [kpertamnto e h w Q EE. UU.,
Fi wl Yssr 1971 LMrnm R0g. m
8nd m (Washington, D.C., 1970).
*Esta ertailo y los kumsntor QW se
ah.m hen sido twrictdor de NACLA
NEYMETTER, Vol. IV, No 7, Noviembre
1970.
LX)s LIBROS, Mar#, de 1971
f
PAlS 1950163 1964 1965 1966 1967 1968 1950168
Argentina 2.8 1.5 6.0 6.4 6.8 10.9 34.4
Bolivia 5.4 3.2 1.9 2.4 2.9 3.5 19.3
Brasil 150.6 9.1 11.4 9.5 13.4 12.6 206.7
Chile 52.0 7.8 6.3 8.4 4.7 7.5 86.7
Colombia 39.4 6.2 5.7 8.3 7.9 12.2 79.7
Costa Rica .8 .5 .2 .1 .1 .1 1.8
Cuba 10.6 10.6
Rep. Dominicana 8,2 1.5 1.2 1.6 3.4 2.3 18.3
Ecuador 22.2 2.6 2.3 3.9 3.1 2.8 37.0
El Salvador 1.7 .9 .8 .7 .6 .6 5.3
Guatemala 5.3 1.4 1.5 1.2 1.4 2.3 13.1
Hait 3.2 3.2
Honduras 2.6 .4 .7 .7 1 .O 1 .O 6.4
Jamaica * .2 .4 .3 .3 1.1
Mxico .6 .3 .2 .2 .2 .1 1.7
Nicaragua 4.5 1.2 1.2 1 .O 1 .O 1.3 10,2
Panama 1.1 .2 .2 .4 .5 .3 2.6
Paraguay .9 1.2 .9 1 .O 1.1 1.8 7 .O
Per 41.1 10.0 8.2 7.3 6.6 8.7 81.9
Uruguay 27.5 1.7 2.4 2.5 1.6 2.0 37.8
Venezuela 1.6 1.5 1.3 1 .O 1 .O 1.3 7.6
Area Latinoamericana 6.9 .5 3.0 1.8 1.3 1.0 14.5
Total Latinoamdrica** 388.8 52.1 55.9 58.4 59.1 72.8 687.0
Nota: Los totales pueden no coincidir con la suma de los parciales por el redondeo.
Menos de u$s 50.000
** Incluye totales de los pases clasificados
1 Fuente: Departamento d e Defensa de EE.UU., Oficina del Secretario Adj unto de Defensa en Segu-
ridad Internacional, Nlili$ry Assiittrnoe Facb. (Washington, D.C., 1969), pp. 16-1 7
MISIONES DE AYUDA MILITAR ENTRENAMIENTO DE
DE LOS EE.UU. MILITARES EXTRANJEROS
d
DOTACIONES AUTORIZADAS DE PERSONAL DE LOSGRU-
POS CONSEJEROS DE ASISTENCIA MILITAR DE EE.UU,
MISIONES MILITARES Y GRUPOS MILITARES, AL 30 DE
JULIO DE 1970.
COMANDO SUR (Sauthcom)
+ M i l i Assistmco P q f m
1 Fuente: Oficina del Seuetario Adjunto de Defensa (Asuntos de
1. Fuente: Departamento de Defensa (cuadro incluido por el Senador Seguridad Internacional), m Amhnm Fct,
El)ander en b b g wd o d R d , l o de abril, 1969, pg. S3510).
(Washington, D.C.: U.S. Dept. de Defensa, 1969) p. 21.
'
b I
RESUMEN DE LOS ESTUDIANTES DEL MAP'i
Pais
Argentina .............
Bolivia ...............
Brasil ................
Chile ................
Colombia .............
............ Costa Rica
Repblica Dominicana ...
.............. Ecuador
El Salvador.. ...........
Guatemala ............
............ Honduras.
Nicaragua. ............
Panam ..............
Pgregwiy. .............
Per .............,...
Uruguay ..............
Venezuela.. ...........
... Total, SOUTHCOM
h i S
Atgentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Rep. Dominicana
Ecuador
El Salvador
Gua ternala
Haiti
Honduras
Mxico
Nicaragua
Panam
Paraguay
Per
Uruguay
Venezuela
Total Latinoamrica
/
PelwMl
EE.UU.
33
40
69
32
48
. 4
39
39
15
26
14
15
5
17
38
20
51
505
hfi0d0
50-63
1.190
764
3.4 16
2.219
2.51 6
208
52 1
955
2.246
304
903
504
746
240
2.366
768
204
2.820
807
724
24.421
hsonal
Extranjero
6
7
33
5
5
1
2
5
2
3
2
2
1
3
4
5
2
88
ki 0d0
64-68
1.216
1.432
2.255
1.448
1.378
32 1
1.419
1.549
528
1.117
602
306
1.204
2.106
564
1 624
607
2.382
22.058
Total
39
47
102
37
53
1
4 1
44
17
29
16
17
6
20
42
25
53
593
~ - 1
2.406
2.196
5.67 1
3.667
3.894
529
52 1
2.374
3.795
832
2.020
504
1.348
546
3.570
2.874
768
4.444
1.414
3.106
06.479
ASISTENCIA POLICIAL ' - PERIODO 1961-69 *
pbr wilo fk&s 3 (en miles & h4am1
L
1. Incluye mercancas enviadas (p. ej.: equipos de radio, gases antidis- disticas e informes, 0por.docis ikpon Los datos son al 30 de junio
turbios, armas pequeas, vehculos patrulleros). entrenamiento en Es- de cada ano.
tados Unidos y otros paises y entrenamiento local proporcionado por 3. Las categoras estadsticas utilizadas por la Al 0 para informar sobre
los Consejeros en Seguridad Pblica de EE.UU. esta asistencia varan de ano en ao, por lo que resulta posible que
2. Fuente U.S. Admcy for ln~mvdonrl Dorriogmrnt, Divisin de Esta- las cifres de algunos aos sean menores que el monto total de ayuda.
LOS LIBROS, Mano de 1971 11
1968
-
109
623
75
341
239
762
223
173
218
04
99
197
-
103
280
158
353
-
-
4.037
I b i s
Argentina
Bolivia
M I
Chile
Colombia
Costa Rica
Rep. Dominicana
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Guayana
Honduras
Jamh
MBX~CO
Panam
Per
UW~Y
Veneruela
Otros pases
Ayuda regional
Total Latinoarner.
.
1964
26
286
1.098
283
340
60
44
270
168
128
44
137
-
77
639
11
338
-
537
4.486
198g
-
117
862
68
299
215
435
199
99
411
166
88
-
128
132
224
331
-
-
3.931
1
Total
61-89
120
1.598
7.416
2.265
5.723
1.235
3.1 16
3.219
1.826
2.482
955
1581.188
451
745
1.467
4.1 15
1.032
2.627
582
1.468
43.630
1963
5
413
1.292
449
1.607
165
440
1.117
336
166
-
104
-
-
569
466
-
263
-
529
7.951
1-
41
104
774
459
818
141
97
307
183
270
12
500
-
245
125
737
288
459
-
88
5.448
1961
-
155
718
-
16
-
-
142
325
319
-
83
-
500
160
46
-
-
24
30
2.51 8
1962
1
339
$96
206
-
-
-
374
105
77
-
61
-
-
27
226
3
27
558
266
2.866
7
1966
47
13
754
435
1.799
182
569
340
220
249
552
127
-
-
137
1.060
160
425
-
18
7.087
1967
-
62
699
290
503
233
769
247
187
644
98
119
166
-
141
529
188
431
-
-
5.306
ENTRENAMIENTO DE PERSONAL POLICIAL EN EE.UU. Y EL EXTRANJERO
1
Siguiendo en todos los as-
pectos el modelo del"MAP, Es-
tados Unidos ha establecido un
programa masivo de entrena-
miento policial que, de acuer-
do con la AID, compredi a
ms de un mi l l n de pdi c as
del Tercer Mundo. El programa
de entrenamiento policial de
EE. UU., supervisado por la
Oficina de Seguridad Pblica
de la AID, incluye instruccin
en Estados Unidos para tcni-
cos y comandos policiales, en-
'trenamiento en ciertos "terce-
ros pases" y entrenamiento
local para la polica de tropa
proporcionado por los " C m -
jeros en Seguridad Pblica" &
EE. UU.
Los totales mundiales del si-
guiente cuadro son -Cantida
& personal entrenado en EE.
UU., perodo 1967-69: 2.1 72;
cantidad entrenada en terceros
pases, 291 ; cantidad de Conse-
jeros en Seguridad Pblca en
el extranjero al 30 de j uni o de
1968: 407.
b
r
Pas
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Rep. Dominicana
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Guyana
Honduras
Jamaica
Nicaragua
Panami
P=WJay
Per
Uruguay 3
Venezuela
Otros/ Regional
Total
v
1 Fuente: AID, Divisin de Estadsticas e 1"formes. parstion R. port, datos al 30 de junio de cada afio.
2 Se lleva adelante entrenamiento policial en Filipinas, Puerto Rico y otros pases no identificados.
3 Uno de los Consejeros en Seguridad Pblica en el Uruguay, Dan Mitrione, fue ejecutado por los tupamaros el 8
de agosto de 1970.
Personal
entrenado
eri EE.UU.
1967/69
33
14
224
30
89
64
66
30
34
106
33
29
3 1
35
5 1
8
36
43
172
7
1.135
Personal
entrenado en
twceros pases
1967/69
-
-
-
-
-
-
1
-
-
2
-
-
-
1
-
-
-
-
-
4
-
Consejetos en
seguridad
pblica
al 30/6/68
-
-
3
17
1
7
4
15
6
4
2
2
2
2
-
3
-
9
3
1 O
--
90
BlOGRAFlAS EN EL FONDO DE CULTURA
Afirma una y otra vez sil
simpata por la causa de las
masas en las distintas guerras
campesinas. "La guerra' de
Espartaco a favor de los es-
clavos fue la guerra ms justa
que registra la historia, quiz la
nica guerra justa." Dice de los
anabaptistas: "expresaron esa
peligrosa verdad que se oculta
en nuestros corazones, o sea,
que los hombres nacen iguales
que si los papas trataron a
ros prncipes como a vasallos.
la clase media trata a los aldea-
nos como a bestias". En un
artcdo del Diccionario filos-
fico muestra una evidente zo-
zobra ante este problema de la
igualdad. "Dios nos otorg la
razn y el fruto de ello es la
esclavitud humana sobre casi
toda la tierra". "Pero el mayor
mal no es la desigualdad sino
la dependencia. Es inevitable
que el gnero humano est di-
vidido en dos clases con
muchas subdivisiones -ooreso- - - . -
-1 - - -
res y oprimidos-. Por fortuna
el hbito, la necesidad y la
falta de tiempo impiden que la
mayora de los oprimidos se
den cuenta de su situacin.
Cuando la comprenden surge la
guerra c i d que siempre con-
cluye con la esclavitud del pue-
blo, pues el dinero es el verda-
dero poder del Estado. La
igualdad no es posible, ya que
los hombres nacieron con el
afn de dominar y la aficcin
al ocio. El gnero humano slo
ouede subsistir mientras hava
' ,
un gran nmero de hombres
tiles y sin propiedad alguna".
VOLTAIRE,
de H. A' . Brailsford.
Pgitzas 91 y 92
De haber tenido mas enten-
dimiento, sensibilidad e imagi-
nacin, hubi era aprendido
mucho ms de los chinos. As
como pudieron educar a algu-
nos mongoles y elevarlos de la
barbarie a la civilizacin, po-
dran haber transformado a
Marco Polo de mercader me-
dieval en hombre culto, pero
ni su inteligencia ni su sensi-
bilidad permitieron semejante
transformacin. A pesar del
valor educativo de sus viajes y
de su contacto con hombres de
espritu mucho ms avanzado
que el suyo, sus capacidades
no le permitieron sacar ventaja.
No obstante su espritu evolu-
ciono, pcr obra de los viajes y
de las experiencias, hasta un
grado que le permiti escribir
algo que dif icilmente hubieran
podido comprender plenamen-
te sus contemporneos occi-
dentales, aunque no rompi las
ataduras mentales de su educa-
cin europea tanto como lo
hubiera hecho si los chinos
hubieran conseguido elevarlo a
su propio nivel.
MARCO POLO.
de Maurice Collis.
Pginas 208 y 209
Doctrina de paz, en su fres-
ca novedad. Doctrina de fuerza
tambin, y de energa. Hay
que insistir en ello tanto ms
cuanto mayor sea la violencia
con que se lo niega.
A travs de sus frmulas de
1516, de 1517, cmo se capta
directamente el alma inquieta,
atormentada, el alma violenta
tambin, el alma excesiva de
Martn Lutero. Va, o ms bien
salta, de contraste en contras-
te, brinca con una holgura, una
vivacidad, una escalofriante
osada, del pesimismo ms de-
sesperado al optimismo ms
confiado, de una aceptacin
exaltada, del infierno al ms
dulce abandono en los brazos
de la divinidad: del terror al
amor, a la muerte, a la vida.
Nada es ms pattico, ms per-
sonal tambin y menos iibres-
co. Ese movimiento prodigioso,
esos saltos y esos transportes
tan bruscos de las cimas a los
bajos fondos, mantienen en el
"sistema" de Lutero, en esos
aiios de plena y joven energa,
Lutero en 1516 tiene treinta y
tres aos, una tonicidad, una
robustez, una salud que no
conservar siempre. Sin ella, no
se sabra de dnde brota la
energa viril y la audacia del
luchador de 1517.
MARTIN LUTERO,
de L. Febure. Pginas 61 y 62.
A Guillermo le importaban
bien poco las teoras polticas
o los dogmas religiosos. Era el
giro de los acontecimientos, las
caractersticas de los indivi-
duos, las inmediatas necesi-
dades del pueblo lo que regia
sus actos. Por instinto saba
siempre hacerse cargo de la
situacin; estaba dotado de un
espritu infinitamente flexible,
abierto a las impresiones y a la
periencia, y por encima de
do, saba comprender a los
res humanos, sus necesidades
prdcticas y sus visiones irrazo-
nables. En l venca siempre su
propio carActer, no la teora
impuesta. Europa podra ganar
en orden y coherencia con la
rigurosa sumisin de todos los
sbditos de Felipe a su volun-
tad soberana, o la total exter-
minacin de las sedas herti-
cas, pero Guillermo no poda
ver ms all de los sufrimientos
inmediatos de esos sbditos.
Para Felipe, las leyes y las teo-
ras eran buenas o malas en s
mismas; para Guillermo nica-
mente en sus efectos. Si Felipe
crea en la uniformidad y la
direccin, Guillermo prefera la
variedad y la discrecin indivi-
dual. Las leyes contra los here-
jes, por ejemplo, se aplicaban
con poco rigor en los Pases
Bajos, donde las sectas disru-
taban de muchas simpatas.
Felipe orden a sus ministros
que las hicieran sentir en todo
su peso, pero Guillermo consi-
der esto imprudente y obr,
en sus propios distritos, de
acuerdo con su criterio perso-
nal; en ocasiones, llegaba hasta
a prevenir a los acusados, para
tener la seguridad de no verse
en el trance de arrestarlos. Una
conducta as socava los cimien-
tos del estado autoritario, pero
Guillermo pensaba menos en el
Estado que en los seres huma-
nos que eran parte de l.
GUILLERMO EL TACITURNO
de C. 1 iqina 40
O S LIBROS, Mano de 1971
Paulo Freire:
pedagoga del oprimido
lulo Fni r e
ikl oprimido
r d . &i portuguh de J or p Mel kdo
. krrr N-, 250 @gs.
"O nos oonvencsmor 6 que
ndk educa r nadie, o no superare-
mor b conopcin antidialgica de
la muacin". Frente a una educa-
IJn qw ensea al homke r u@-
h r n r siturcianrr dir'igidas por
[roa -bs mismos que educan-,
iw imgoni, vidones del mwdo to-
~ I m t e distintas a las que rmlmen-
1 ~r kn -8 eduando, qW 10
mddr r r o b j j o de M pr- y no
&joto, Ir visin que Paulo Freire
nor & de Ir educacin pone en tela
U@ juicio todas los valores 6 nurr-
tror dmmir Prdrobgicos rctui1.r.
Eh un Cbnt i mt e como el nues-
tro, que sufre pofundos y iwoerr.
rbe arrnbior, cuy8 tasa de nr t r l i dd
a Ir my o r el mundo, la educa-
ci&n 61puoblo Con miras r que d
mhmo pueblo puIcl8 transformar el
inundo en qw vive y liberarse, es
udrnunul,
E l eduuador bradl di o Paulo
?.ir@, profesor do Historia y Filo-
iAl8 & Ir Uni vr ni dd da Rwifa,
~maui ) ui, trabajo, de alfabetiza-
n hrcir 1947, en el Nordeste de
mil, Ptonto comprendi que con
rglicrcin del mitodo que cond-
iur durantc, sus aos de trabajo
ttmo p-, podra obtener
dtdo, nw importames. En 45
d as da t t i br j o, un analfabeto
prend 8 8 "&ir l a pnlrbrr aut h*
tic&, 8 transformar $1 mundo, a
h## cultura". Lo, resultados fue-
ron nr l mr me impririonrnteo y la
aplicacin e esta podagogia conti-
nu drlurtr con el awv o dol
-no. S -iuron &A para
@tu coordinadores y el plan
para al ao 1964 prevea la creacin
' E 2.000 "Crculos de Cultura" que
odrlrn trobaj u con 30 analfabetos
w "Circulo".
Sin embargo, el Gol pr de Esmdo
B 1964 impotibilit la aplicacin
a este piar e impidi6 que un pen-
idor reelmmte mmprometido con
llberacibn del hombre, conrin-rm
w trabajo. Paulo Freire tuvo que
sufrir p r i m o la prisin y luego el
exilio.
r o el goriluo, M> pdo evi tw
que el anoci mi ento de w Pedr-
goglr se extendiera y se estudiara en
varhs partes del continente, as
como tampoco pudo evitar la circu-
incir, de sus dos o b r n fundrmen-
uhr L. Eduatln como
6 k librtrd y P m r d.I Opri-
mi&.
P~ u l o Freire lbm "mncrpcin
bacteriolgica" del rnrlfabetismo, 8
aquella que l o considera como una
enfermedad, como una "hierba dani-
M" que m i t a ser "' erradi da".
Es b trdi ci onal concrpcin que
habla de la "incspecidad del pue-
blo", de su "innata apata". La alfa-
betizacin pan esta concepcin es
slo un acto de ''depositar" en el
analfabeto palabras sin sentido, sfla-
bar, letras. De esta manera la pala-
bra pierde su sentido verdadero y el
r ~ l f o b e t o p m a ser un mero depo-
sitario .de slabas, dcil a todo aque-
l l o que el educador pretende dal e,
f i t i l instrumento en medio de la
alienacin a que estd sometido. Sin
duda alguna, MI auno l o seala
Freire, este t i po de -4fibetizaci6n
esconde un " mi do b Ia libertad".
El hombre que r eci b k palabra, no
lo suya, sino la del educador, no es
tomado como un sujeto, sino como
un objeto del pro&, y por l o
tsmo no puede comti tul rw en un
autntico factor de cambio de la
realidad. No puede afirmarse como
sujeto de derechos.
Para Paulo Freire, la educacin
%lo es autdnticamerrte humanista
cuando se encara sin temor a la li-
bertad, y busca la integracin del
hombre a su realidad, cwndo busca
que ste pwda decir su verdadera
palabra, aq-lla palabra que real-
mente vale para &. La alfaetitscin
r s i ooncsbida es sinnimo de cun-
ciemiucin. Es refkxibr y rcubr
drl hombre tobn al mundo para
dnnrformwlo. Mientras l o que el
hombre hace dentro de la alfa-
betizacin "ingenua" es meramente
repetir palabras, textos, aqui se llega
a que el hombre se considere sujeto
6 un proceso y diga "su palabra"
p r a transformar la realidad.
Al decir su palabra, el hombre.
que admira al mundo, l o objetiva y
lo transforma. Es necesario, por
medio de la alfabetizacin -que
corno un acto creador es ya peciago-
gia- se estimule cada vez ms este
poder de admiracin del mundo,
para que el analfabetismo no comti -
tuya un freno, ya que nadie es anal-
fabeto por eleccin sino porque las
condiciones objetivas en las que te
encuentra l o llevan a serlo. Su situa-
an roca1 y econmica le niegan el
derecho a la a l f a b e t i d n .
No ser6 por medio de fraser pre-
viamente hechas, que el educando
repite y que no tienen ningn senti-
do para 151, con las cuales lograr la
visin crtica de la realidad, que ne-
cesita para sentirse sujeto de trans-
formaciones, y para comprender que
en cuanto su trabajo significa tram-
formar al mundo, d haciendo cu-
tun. El ejemplo que Paulo Freire
at a en su libro La Educacin como
pictica & h liknsd de aquella
mujer qw frente a una lmina qw
representaba un jarrn con flores.
exclam con emocin: "Hago cultu-
ra, S hacer sto", es muy signifi-
cativo para comprender cmo el
educando comprende que, aun sien-
do analfabeto, su trabajo es cultura,
e implica una manera de saber. Y
oomprende finalmente que no hay
una ignorancia absoluta, as como
no hay un saber absoluto; la prime-
ra como una carga propia del edu-
cando y l o segundo como un privi-
legio propio del educador, sino que
por el contrario, la relacin edu-
candoeducador es un didlogo com-
tantemente af t i co en el cual ambos
aprenden continuamente.
Mientras que numr o actual siste-
ma de alfabetizacin adapta al horn-
b e a situaciones ya hechas, la poda-
gogla de Paulo Freire lo libera,
porque espierta en el hombre la
conciencia crtica qw le lleva a des-
cubrir que l o que 61 haca es cultura,
y que objetivindola comprende pro-
fundamente la realidad en que esta
inmerso. Esa fue la experiencia 41ie
vivieron los habitbntes de un "cante-
grill" de Montevideo y que qued
:sgistrado en un libro annimot,
que ha conocido ya su tercera edi-
cin que provoc, primero el asom-
bro y la curiosidad y luego la avidez
da las capas ms educadas de la
d e d a d , a medida que a travs de
sus pginas iban descubriendo la
existencia de una wrdadera cultura
oailta. La prot-nista del libro
Hi l da, potuta comn una mr-
dnz , narr su vida, la forma en
que cri y educ a sus hijos, demos-
trando fehacientemente l o que 0s-
cer Lewk llam "Cultura de la
pobreza". Pero una vez escrito el
libro, al leerlo coment qus su obra
era una crtica a la sociedad, aun
cuaruio ella conscientemente no l o
habla querido hacer asl. Objetlv
los hechos y ciesciibri6 la realidad
histrica en la que estaba viviendo,
comprendiendo en forma extreme-
damente clara la relacin del hom-
bre con la sociedad, las limitaciones
que &a le impone y la forma en
1 Se vive como se pwde, anni-
mo. Ed. Tierra Nueva, Montevi-
deo, 3a. Ed. 1970. La primera y
segunda edicin pertenecen a
Ed. Alfa de Montevideo.
2 Hilda, protesta contra un8 ma-
dre, de Jos Canel. Ed. Tiir
Nueva, Montevidso, 1970.
FOUCAULT
La palabrsr y Isr
El proyecto de la obra es triple:
primero, es una arqrnologfa, un es-
tudio sistemtico que busca recons-
tituir, a travs de las obras de los
tericos y los pragmAticos, las confi-
guraciones mentales que dan cuenta
de la naturaleza de las "ciencias",
desde fines del Renacimiento, y .de
la forma en que stas consideran a
las "cosas"; segundo una inmtigi-
cibrr que intenta revelar la existencia
y significacin de obras que la histo-
ria de la cultura descuida constante-
mente; tercero, es una critica que re-
encuentra a partir de que id- y de
qu sistemas de ideas se formaron
esas "ciencias humanas" que contri-
buyen a la ambigedad del mundo
actual. El rigor, la originalidad, la
inspiraci6n de Michel Foucault nos
traen una mirada radicalmente nue-
va sobre el pasado de la cultura
occidental y una concepcin mds
lcida de la confusin de su presen-
te. De este libro se ha dicho que es
"la mds grande revolucin desde el
existencialisrno"
El nacimiento de la cl i ni a
Fundamentalmente, este libro es
una contribucin a la historia de las
ideas y, en conaeto, de la idea del
hombre que se ha ido abriendo paso
COLECCION TEORIA Y PRACTICA
en la poca moderna, desde la pers-
pectiva de la medicina. Estudia as
las transformaciones socioculturales
y econmicas y las del examen m-
dico, las estructuras lingsticas y
las tcnicas anatomopatolgicas. Su
interes no se limita, por lo t-Jnto, al
campo de la medicina y de la histo-
ria de la medicina; tarnbih interesa
a los historiadores y socilogos del
conocimiento el planteamiento origi-
nal del libro: la medicina como
lenguaje, como ptica cientfica y
como relacin interhumana.
Arqueologa del sabe
En esta obra Foiiuault define lo
que para 61 significa "arqueologfa",
idea que est en la base de sus obras
anteriores. Esta definicin resultaba
indispensable por tratarse de una
palabra peligrosa que parece evocar
las ruinas que el paso del tiempo M
dejando y que ahora permanecen fi -
jas en su mutismo. Foucault quiere
demostrar que unidades como la
medicina, la economa poltica y la
biologa forman otros tantos domi-
nios autnomos. aunque no sean
independientes, reglamentados, aun-
que esten en perpetua transforma-
cin, annimos y sin sujeto, aunque
atraviesen tantas &ras individuales.
Ah donde la historia & las ideas
buscaba develar, al descifrar los tex-
tos, los movimientos seaetos del
pensamiento, Fousul t quiere hacer
aparecer, en su especificidad. el ni-
vel de las "cosas dichas": su mndi-
cibn de aparici6n. las formas de su
cmulo y de su encadenamiento, las
reglas de su transformacin. El do-
minio de las cosas dichas es l o que
se llama archivo; la arqueologFa esta
destinada a hacer su anlisis.
ALTHUSSER
La Rwolucibn Terica da Mwx
Casi todos los textos includos
nacieron de una coyuntura: refle-
xin sobre una obra, respuesta a
una crtica o a objeciones. " bn los
testigos de una experiencia singular:
la investigacin del pensamiento
filosfico de Marx, indispensable
para librarnas del callejn sin salida
te6rico en el que la historia nos
habia confinado" -dice el autor. El
fin del dogmatismo nos ha puesta
frente a una realidad: que la filo-
sofa marxista esta en gan parte
todava por constituirse, pues slo
han sido colocadas las piedras angu-
lares; que las dificultades tericas
que se presentaban bajo la noche
del dogmatisrno no eran del todo
artificiales, tambin se deban al es-
tado no elaborado de la filosofa
marxista; que habia problemas no
solucionados en las formas congela-
das y caricaturescas y aun en la
monstruosidad te6riCa del marxismo
ciego y grotesco, y, finalmente, que
es neaesario plantear y afrontar
estos problemas abiertamente. As,
las tesis del autor estn dirigidas
aontra dos falsas interpretaciones de
la teoria de Marx: la interpretacin
dogmtica y la interpretacin opor-
tunista. Para Althusser, 'a teora
marxista no es ni un dogma ni una
ideolog ia idealista, es una ciencia.
Y, por lo tanto, debe ser tratada
cientificamente. con rigor y preci-
sin.
Louis Althusser y
Etienne Balibar:
Panlser El Capital
"El nkl eo del anlisis de Louk
Althusser es episternolgico -dice el
Times Litterary !bpplernent-. La
naturaleza de su ejercicio es la ex-
ploracin del proceso de Marx para
comprender y su principal mtodo
una lectura crtica intensamsnte
detallada de la obra, usando todos
los recursos de las disciplinas lin-
gstica, literaria y f i l df i ca. . . la
disertacin de E. Balibar sobre el
materialismo histrico sigue resuelta-
mente en las alturas de l o que pc+
dria llamarse metahistoria". El libro
mnsta de tres partes principales:
un estudio de Louis Althusser titula-
do "de El Capitat a la filosofia de
k x " y otro sobre "El objeto de
El Capitl", as como un ensayo de
Etienne Bal i br "Sobre los concep
tos fundamentales del materialismo
histbico".
En su edi ci b en espaol, el fa-
moso libro reunido por Louis Al-
thusser, ha quedado reducido a las
contribuciones de ste y Etienne
Balibar, por la que "reproduce y
representa, estrictamente, las posi-
ciones tericas del texto original".
Por otra parte, es una edicin nue
w, ya que algunas da sus p5ginas,
especialmente en el texto de Bali-
bar, son inditas en frands.
Marta Harnecker
Los Conclptor Fudmmt&#
d Matrri al ho Histbrico
Las cualidades pedag69tcra de
este libro se anan al mrito de ex-
poner con claridad y rigor cientifico
la teora marxista de la historia y al
mrito de presentar la tesis de los
pensadores cl&sicos de maneta con-
cisa y accesible al estudiante. En
virtud de definiciones precisas. es-
quemas y referencias constantes a
las fuentes, este trabajo es Ctil, ante
todo, para la formacin terica en
el campo de las ideas del materia-
lismo histrico y como has? del &-
lisis concreto de la situacin econb-
mica y poltica de los paises latino-
americanos, as como para mejor
rpanejo & los instrumentos de tra-
bajo marxistas. Facilita, por l o tan-
to, la lectura de Marx, Lenin. Engels
y de todos los grandas clsicos mar-
xistas, de quienes & en la segunda
parte los textos capitales inditpen-
sables para el conocimiento mbs
profundo de la teora.
Marta Harnecker, es discpula d6
Louis Althusser en la Ecole Noirnab
de Par {s.
LOS LIBROS, Marzo de 1971 1 S
NOVEDADES DE TIEMPO
CONTEMPORANEO
coleccin nmeros
. - .--- - - ----.----
O. Lukcs. T. W. Adorno, R.
Jakobson: Realismo: mito, doc-
trina o tendencia histrica?
ficaiones
Nicols Casullo: Para hacer
el amor en los parques
Lincoln Silva: Rebelin despus
Marino Milella: La esponja
mundo actual
Norman Mailer: Los ejrcitos
de l a noche
Paulo Cannabrava Filho:
Militarismo e imperialismo
en el Brasil
Norman Mailer: Miami y el
sitio de Chicago
serie negra
Horace McCoy : Acaso no
matan a los caballos?
Raymond Chandler: El simple
arte de matar
Jos Giovanni: El ltimo
suspiro
Horace McCoy: Luces
de Hollywpod
Jos Giovanni: Alias "Ho"
anlisis y perspectivas
J. Petras y M. Zeitlin: Amrica
Latina: Reforma o revolucin?
E. Veron y otros: Ciencias
sociales: ideologa y realidad
nacional
signos
O. Braun: Desarrollo del capital
monopolista en Argentina
l. Horowitz, R. Fagen y otros:
Cuba: diez aos despus
comunicaciones
R. Barthes y otros:
Lo verosmil
R. Barthes y otros:
La semiologa
A. J. Greimas y otros:
Anlisis estructural del
relato
e
que el hombre busca superarlas.
Descubriendo por sus propios
medios que el hombre est en cons-
tante bsqueda, y que la educacin
que le prive de la misma no hace
ms que adaptarlo, alienarlo, quitar-
le sus derechos, negarle el principal
de ellos: el de alcanzar su reali-
zacin.
La educacin debe encararse
como un quehacer humano, que se
da en el tiempo y en el espacio,
entre los hombres, en su relacin
con el mundo. Partiendo de esta
concepcin, Paulo Freire hace hinca-
pi en el .valor hombre. Afirma
que no hay pedagoga que no exija
un concepto del hombre. Si una ac-
cin pedaggica toma al hombre
como un ser de adaptacin al mun-
do, si lo mira como una cosa, sus
mtodos se adecuarn a esta concep
cin y solo domesticarn al ser
humano, lo adaptarh. En cambio,
si la pedagoga toma al hombre
como un ser de transformacin del
mundo, como sujeto, tratar6 de lib-
rarlo cada vez ms, para que se des-
cubra como un ser en el mundo y
con el mundo, para que admirn-
dolo, lo comprenda y lo transforme.
El hombre es un ser de praxis;
no puede ser objeto ni espectador
del mund. Por eso, una verdadera
accin pedaggica no puede manipu-
lar al hombre, cosificarlo, adaptarlo
a sus condiciones. Quizs sta sea
una de las verdaes ms duras para
nuestras Blites dominantes en Amri-
ca Latina, donde la educacin que
ellas mismas imparten tiende a cosi-
ficar, a dominar al hombre, quitn-
dole su derecho a la libre transfor-
macin del mundo, de su realidad
social,. de decir su palabra. Quit6s
sea este el temor mayor de esas cla-
ses frente a una pedagoga de la
libertad, humanizante, donde el
hombre libremente escoge su cami-
no, se realiza como un ser da opcio-
nes, elige sus objetivos, descubre su
verdadera vocscin de hombre in-
concluso q w reconoce ser y busca
su completa humanizacin.
Paulo Freire aitica duramerte la
educacin qwt i l llama "bancaria",
donde el hombre es el simple depo-
sitario de aquello q w los educado-
res quieren darle, donde no se
supera la relacin educando-
educador, ya que se basa en una
concepcin falsa del hombre, al que
considera como un recipiente vaco
que debe llenar con palabras y le-
tras, frenando sus inquietudes y sus
deseos y evitando que el hombre
conozca el mundo y lo transforme.
Para Paulo Freire la educacin se
basa en el dilogo, en la comunica-
cin, donde se supera la relacin
educando+ducador y los hombres se
educan entre s i y para el mundo,
donde decir su palabra no es slo
para unos pocos hombres sino que
es el derecho de todos.
El punto de partida del mtodo
pedaggico de Freire esta dado por
un mnimo de palabras, oriundas del
mundo del alfabetizando, que en
forma crtica vuelven a 61 para pro-
vocar su accin transformadora.
Un estudio previo a l a tarea de
alfabetizar, extrae del universo del
educando las palabras de mayor sen-
tido, que luego se descomponen,
para darle no solo el dominio de l a
escritura y lectura, sino 'tambin del
compromiso que esas palabras signi-
fican para con el mundo. Estas son
las palabras generadoras, a partir de
las cuales pueden ir formndose
otras que, cargadas de significado
verdadero para el educando, van
develando sus situaciones propias,
Estas situaciones se codifican en
cuadros o slides, donde el educan-
do l as objetiva y comienza, lue.
go, a descodificar aticarnente3. De
esta manera, la codificacin y la
descodificacin permiten que redes-
cubra las palabras en el contexto de
las situaciones vividas. A esta altura,
puede objetivar las cosas de su mun-
do vital, proceso transformador a
travs del cual aparece la realidad
con sus verdaderos desafos, que
poco a poco lo llevan a descubrirse
3 Debido al poco espacio de que
disponemos hemos sintetizado
el mtodo aeado por Paulo
Freire y su aplicacin. Para una
mejor comprensin ver el Apn-
dice del libro La Eduacin
como pWc a de ia libertad y
la segunda parte del Captulo 3
de Pedagoga &l Oprimido.
como sujeto del quehacer histrico.
La alfabetizacin, entonces, no es
una mera repeticin de palabras,
sino l a vivencia critica de su propia
palabra. El educando vuelve a vivir
la realidad; ha salido de la concien-
cia dgi ca para asumir los compro-
misos de la conciencia crtica.
De esta manera va objetivando el
mundo, y a l a vez que surge la con-
ciencia de Bste, tambin surge la
conciencia de s . Descubre que el
mundo de l a conciencia es elabora-
cin humana, en el trabajo.
Uno de los ejemplos que cita
Paulo Freire es el de una mujer que
en medio de una discusin de un
Crculo de Cultura, dijo que l e gus-
taba hablar sobre el tema propuesto,
porque ella viva as. Mientras viva
no vea; sin embargo, discutindolo
poda ver cmo viva. Haba objeti.
vado SU situacin y esta misma si.
tuacin era un desafo; haba vino
su realidad crticamente. He ah la
meta d s importante de esta peda-
m a: cuando la conciencia se hace
crtica y se perciben claramente las
situaciones de injusticia y de opre-
sin.
Toda la pedagoga de Paulo Frei-
re se sustenta en situaciones conae-
tas. No es el fruto solamente de un
trabajo intelectual, sino que, como
el mismo Freire .lo afirma, se fue
profundizando y perfeccionando en
la prctica, en la experiencia, junto
a proletarios. hombres de clase me-
dia, analfabetos y campesinos. Paulo
Freire es un pensador que se pre-
ocupa por el hombre, por su huma-
nizacin. Se preocupa para que exis-
ta realmente una prctica de la
libertad .
PAULO FREIRE
Brasilefio, nordestino. Edad: 48 aos. Antes del golpe
militar de 1964, encargado por el Ministerio de Educacin
y Cultura del Brasil, del sector de Alfabetizacin de Adul-
tos. Con amplia colaboracin de universitarios, cre "crcu-
los de cultura" y "centros de cultura popular" en todo el
Brasil. Su "mtodo" fue probado y elaborado a partir de
experiencias prcticas. En fonna elaborada surgi sobre
todo a partir de 1961. El "Movimiento de Educacin de
Base", patrocinado por el Episcopado Brasilefio, tom el
"mOtodo Paulo Freire" como linea programtica antes de
1964. Con el golpe militar, se hizo imposible continuar h.
actividades en Brasil. Paulo Freire emigra a Chile, dicta
ctedra en la Universidad, inspira y asesora programas de
concientizacin. Desde 1968, consultor de la NESC0. En
1969, diez meses de magisterio en la Universidad de Har-
vard, USA. Desde el comienzo de 1970, en Ginebra, consul-
tor del Consejo Mundial de Iglesias, sector "Educacin".
Hay una invitacin para asesorar la reforma educacional
proyectada por el actual gobierno de Per. El documento
de CELAM (Consejo Episcopal Latino Americano) sobre la
"Educacin liberadora" (Medellin, 1968) se inspir6 funda-
mentalmente en las ideas de Paulo Freke. Colabor6 tam-
bin, en los ltimos afios, con el CIDOC de Cuernavaca,
M6xico.
I
Desde su fundacin, MONTE
AVl LA se traz metas tan ambi-
ciosas e incitantes que el escep-
ticismo de algunos las conside-
raba de dificil realizacibn. No
obstante, 8 10s dos aAos de ha-
ber lanzado sus primeros ttulos,
este editorial ha alcanzado pro-
porciones y ceractersticas inter-
nacioaales que /a sitan al lado
de las d s importantes de nues-
tro idioma, con una produccin
de nivel univiorsel.
En la actualidad MONTE AVI-
LA ha obtenido un promedio de
publicacidn de nueve ttulos por
mes, con un total de ejemplares
impresos que alcenza la cifra de
764 mil volmenes. Entre I w
222 ttulos publicados en tan
brew tiempo, figuran un Premio
Nobel, un Premio "Rmulo Ge-
Ilegbs", algunos Premios Nacio-
nales de Literatura, Premios Uni-
NUESTRO SEGUNDO ANIVERSARIO
ersitarios, Premios Municipales.
Las letras latinoamericanas figu-
ran en el catdloqo actual de
MONTE AVILA con muy im-
wrtanres libms que abarcan as-
pectos sociales, pol/ticar y eco-
nmicos, as como art/Aicos y
literarios de nuestro continente.
Entre otros, mencionemos los si-
guientes: El Papel Pol ti co y
Social de las Fuerzas Armadas
en Amrica Latina, de Vi r gi h
Rafael Beltrdn; Problemas del
Desarrollo y de la I nt egac i h en
America Latina, de Marcos Ka-
pln; La Casa Verde, de Maria
Vargas Llosa; Mi h s i a es para
esta gente, de Daniel Moyano; y
prbximes a editarse, una Ant do-
ga del poeta peruano Carlos Ger-
mn Bell,. Ambages, del a wn -
tino Csar Femdndez Moreno,
etctera.
Atenta, asimismo, a las inquietv-
des del mundo contemporBneo y
empefiada en plantear y dilucidw
los temas fundamentales de nues-
tra poca, MONTE AVl LA ha
creado una nueva col~ccidn pro-
gramada en formato de bolsillo,
.+gil, polmica, abierta a todas las
pergwctiws dentro la actuali-
dad politica, social, cultural y
econmica. Los primeros titu-
los: Ya no es paribk callar. T b
da l a verdad sobre la crisis del
comunismo francds e intermio-
nal, de Roger Garwdy; y La
Revolucin Cultural de China, de
Joan Robinson. Tal wz habria
que ailadir, como abono a esta
inusitada proyeccidn de MONTE
AVILA, las recientes contrata-
ciones que alcanzan hasta 2YU)
nuevas titulos, enm los cuales se .
encuentran algunas tan notables
como Iwtroduccin a la Li m
tura Hispanoamericana, de &S
Michel Seuphor:
El estilo y el grito
(Catorce ensayos sobre el arte de este
4710)
El "estilo" y el "pito", es decir,
lo construido y lo informal, la es-
tructura y la mancha. el canto y la
emocin. la conciencia Y el choaue.
. ,
la d mc k n y el instante.
A estas alturas Seuphor interru.ii-
pe la relacin hieMrica para dedicar
ocndos estudios a Mondrian y Arp,
creadores ejemplares en mi opinin,
hambres de estilo, o sea de discipli-
na y reduccin. Dentro de esa mis-
ma perspectiva se insertan monogra-
f a s sobre la escultura y la arquitec-
tura, gneros que por su materia y
ai funcin se prohiben el grito, exi-
gen el estilo.
La tercera parte agrupa una serie
de reflexiones personales mediante
las cuales el autor afirma la supre-
macfa del estilo en todas las mani-
festaciones de la vida. Se trata de
UM meditacin a la vez esttica,
moral y metafigica, que no por ello
deja de estar apasionadamente com-
prometida con el presente, que quie-
re surcitar ia adhesin y la contra-
diccin.
Robert Garaundy:
Ya no es posible callar
Roda la verdad sobre la crisis del comu-
nismo frances e internacional)
A la vez que se refiere a las di-
vergencias personales de su autor
con la direccin del Partido Comu-
nista Francg, divergencias ya pues-
tas de relieve en El Gran Viraje del
Socialismo, el presente volumen tra-
ta de demostrar que ms alld de l o
que se ha llamado el "caso Ga-
raudy", hay un problema fundamen-
tal que se plantea a todos aquellas
que se preocupan por el futuro: el
relativo al anlisis del movimiento
de la sociedad actual y de .las pers-
pectivas del socialisnb. Consecuen-
cia de las conmociones habidas en el
seno de la izquierda europea a r al z
de dos grandes amntecimientos
-cri si s de mayo-junio en 1968 en
Francia, intervencin sovi8tica en
Checoeslovaquia-, Ya no es posibie
callar discute, en el fonda, ciirno
reorganizar las relaciones socialec y
las instituciones que las expresan,
tanto al nivel de los Estados corno
de los partidos, para que las posibili-
dades tcnicas de nuestro tiempo, al
desar r ol l ar se libremente, contri -
buyan a la pl eni tud de los hombres
y no a su alienacin.
William York Tindall:
Gua para la lectura de James
Joyce
Una de las principales autorida-
des joyceanas en el mundo entero
ha emprendido en este l i br o el pri-
mer anlisis detallado de todas las
obras en prosa escritas por Joyce.
Aunque mediante estudios separa-
dos, William York Tidall examina
Dubi i nen, Stephm h, Ex*,
Portrait of t he Arti st as a Young
Man, i yses y Fmmgi ns Wake con
plena conciencia de sus relaciones
particulares y, sobre todo, de las
relaciones que mantienen con el des-
arrollo del arte de Joyce concebido
como una totalidad.
Franco; Hirtaru dot cinw. De
Col6n a Fidd Castro, de Eric
Will,ams; Crltia Lbr uk &m-
pl et s, de Marrhall McLuhsn;
Rhetnosinr. h i e l o mtre Ir Li-
teratura y las Arbr #&tias, db
Mario Prsz; ia Hr di da de El
Dorado, de V. S Naipsul; Arte e
Iludh, de E. H. Gombrich y ta
Humanidad en el Ao 2000, ab
Robert Jungk.
Pbl todo l o antes dicho, al ni&
su temer a& de publicacianer,
MONTE AVl LA puede uf amm
de estar contribuyendo, de m ~ s
ra especial, a la valorizixibn de
los bi mcuhurales abf pafs, ca-
mo meta hacia el dss,mllo inte-
gral de Venezda y a w i ncwp6
rscidn al munclb Iatinoamcrrmcrrcam
y a la culivn, mundhl c m r*)z y
fisanom/a W D ~
Una obra como l a de Joya, que
se ensancha y prolonga en diferentes
niveks, exige, al ser abordada, una
progresiva complejidad y muy diver-
sos puntos de vista. Por el l o el tn-
baj o de Tindall ha consistido prE
mordialmente en pl anteare i n t m
gantes, en aventurar nrpuestu y, a
veces, al estar egur o de ellas, e x p m
sarlas. Ci l Kndaa a los textar, n o
haciendo sobre J o y a mismo sino
referencias incidentales, condWn-
dose n o como cr i t i co o acadtmico
sino como profesor, Tindrll nos ha-
ce expkmar las profundidac
gran escritor irlands.
LOS LIBROS, Marzo de 1971
Gunder Frank: capitalismo y
subdesarrollo en
Andrd Gunder Frank
Capi tal i smo y SuMmwollo on
Am(ria MM
Trad. del ingls de Elpidio Pacio
Signos, Bs. As., 326 pgs.
En los ltimos aos, sobre todo
despus del redescubrimiento del
tercer mundo, numerosas obras se
han referido a los problemas del
desarrollo, subdesarrollo, o a los di-
versos tipos de relaciones entre los
llamados pases avanzados y no
avanzados. La mayora de stas en-
focan el problema mediante un es-
trecho tecnicismo o lo miran como
un fenmeno aislado, referido a una
regin o a un solo pals. Algunas, sin
embargo, toman el problema en su
conjunto, o sea como una faz del
sistema capitalista mundial. En este
ltimo grupo se pueden ubicar,
entre otros, los escritos de Harry
Magdoff, Pierre Jale y James O'Co-
mor1. Casi todos los trabajos de
este tipo siguen una lfnea que em-
pieza mn J. A. Hobson y .V. l.
Len in *. Por eso caen en una especie
de localismo al estudiar el imperia-
lismo del stglo XIX y el XX. Con-
centran su atenci6n. en general, so-
bre los mecanismos de reciente crea-
cin por medio de los cuales el capi-
tal i smo i nternaci onal explota
sistemticamente al mundo bajo su
dominio. La obra de Andrd Gunder
Frank vuelve a plantear el problema
en un plano ms importante con la
hiptesis de que el subdesarrollo
btinoamericano empez en el pri-
mer momento de la conquista, que
es una consecuencia inevitable del
capitalismo mismo, y no, como han
especulado otros, el resultado de
una etapa histrica del capitalismo
ya maduro.
El libro de Frank m basa en tres
. l . Magdoff, nir Agr of Inv#rwkm'
(New York, Modern Reader. 1969);
JalC, El ~l i r w mun& rn k .conomi.
mundi al (M6xico. Siglo XXI ) ;
O'conner, m Mrr,in# of Economie
1-kn, (Daroit. Mi d r w, Radi-
cal Educaion Project. s.f.).
2 Hobron, I&frm: A Shrdy (Ann
Arbor, Michiga, Univsnity of Mkhi-
gan. 1965. Primera edki6n: Londm,
1902, revisada, 19061: Lenin, El 1-
riJ&tno, k E- Supmb dJ &pita-
Irima Obra co-, Bueno8 Ai m,
- Cartag, T. XXII.
tesis fundamentales, mediante las
cuales, segn 41, se puede explicar el
subdesarrollo del continente y toda
una dinmica de la sociedad de ayer
y hoy. Las tres, expuestas como
contradicciones inherentes al capita-
lismo mismo, son: la de expropia-
ci6n/apropiacin que opera a todos
los niveles de la sociedad. la de po-
larizacin entre las qetrpolis y sus
satdlites, y, finalmente, la de cambio
y continuidad que sintetiza el hecho
de que las formas cambian en cuan-
to a sus contenidos especfica pero
no en cuanto a las relaciones bsicas
entre los grupos sociales. En cinco
ensayos Frank trata de demostrar
que existan en el siglo XVI igual que
en nuestros das esas contradicciones,
no d i o a nivel internacional sino
tambin a nivel nacional, provincial y
local. De esta, forma dibuja un cuadro
de cfrculos condntricos de explote
c i h que, si bien cambian en sus for-
mas externas se mantienen dentro del
esquema metrpoli-satdlite y expro-
pacin/apropiaci6n.
Hasta qu punto logra Frank su
propsito? Si por una parte le fal-
tan datos para apoyar con mayor
exactitud su tesis en lo que m refie-
re a los primeros lustros despus de
b conquista, al llegar al siglo XIX o
al siglo XX existen hechos concretos
para documentar su argumento. Sin
embargo, una de las fallas m8s gran-
des del libro es su escasa docu-
mentacin o, lo que quizs saa ms
justo, la existencia de una docu-
mentacin que no rwonirknnnw
prueba los puntos en discusin. A
pesar de esto, no creernos q d lo
sealado se convierta en un factor
en su contra demasiado importante.
Como dice el autor mismo, el traba-
jo es una tentativa terica ms que
otra cosa Y nos parece que hay que
re#rvat el juicio definitivo hasta
que otros estudios confirmen o nie-
guen las hiptesis propuestas.
Un libro, por ejemplo, que inten-
ta reunir la documentacin necesa-
ria, es el de Stanley y Brbara
Stein a . Mediante un examen de la
historia europea m& que americana
esboza el predominio de Espaa y
Portugal en la economla colonial y
su reemplazo a t r d de los aos
por los ingleres y, en menor; escala,
por otras naciones europees. Lo in-
teresante de la obra de la Stein es
Latina
que, an no siendo ellos marxistas,
apoyan en el plano internacional la
tesis de Frank con una copiosa do-
cumentacibn sacada de archivos eu-
ropeos y americanos. Si bien dan
igual peso a las ideas en s mismas
que a los acontecimientos econ-
micos y no plantean su esquema en
la misma terminologa que Frank,
sus conclusiones concuerdan con las
de Frank en cuanto a las relaciones
entre las metrpolis europeas y sus
satdlites europeos y entre Ambica
Latina y las metrpolis europeas, o
sea loa crculos de explotacin du-
rante la poca colonial.
Frank. entre otras cosas. enuncia
la necesidad de estudiar el capita-
lismo en su conjunto, como un sis-
tema Integro. A pesar de esto, sus
ensayos estn centrados sobre pases
o regiones individuales (Chile,
Brasil). Quizs no existan datos sufi-
cientes para llevar a cabo la gigan-
tesca tarea de estudiar el continente
en su totalidad y haya que limitarse
a hacirlo con una sola regin al
estudiar el imperialismo, como hace
Frank en su ltimo ensayo sobre la
ayuda al exterior y las inversiones
norteamericanas. Lo que algunos
alticus llaman una falla metodo-
lgica, es en realidad el resultado de
que 10s datos no existan en suficien-
te cantidad como para montar un
trabajo total.
Son discutibles, en cambio, algu-
nas de las interpretaciones de Frank,
en lo que m refiere a amnte-
cimientos ms recientes, como cuan-
& Mal a. por ejemplo, que la r m -
lucin de 1891 en Chile frustr la
ltima tentativa o posibilidad que
tuvo ese pas de ser dueb de sus
propios recursos naturales. La revo-
lucin, inspirada por el capitalismo
extranjero unido a ciertos sectores
nacionales. tuvo como resultante la
ooncentracin de las alitreras del
norte por capitales ingleses y abri
paso despus a las grandes c o m
afas norteamericanas en la zona del
cobre . Pero, qu posibilidades
realmente tena Chile en el murido
capitalista de ese entoncas? Los
precio6 estaban manipulados como
hoy, las fuentes ndr baratas explo-
tadas casi del mismo - 3. El
transporte, seguros y el sistem? de
distribucin quedaban en manos je
4. V r Ha& Ramfmz N.cachea, B.2.
m.- y le cwwumviwdm &
ldOl (Smtiago, Editorial Univenit..
rk, 1858).
los ingleses y no exista, como hoy,
un bloque de pases no capitalista
para ayudar al pals a salir del
mundo capitalista. De haber visto
bloqueadas las posibilidades en Chi k
en lo que respecta al cobre, los capi-
tales seguramente hubieran invertido
en el Africa Central, dentro de la
&bita de los ingleses. Finalmente,
dado el papel de la burguesa nacio-
MI en Amrica Latina, qu dife-
rencia hubiera resultado realmente
de la derrota de la r ml uci bn de
1891?
Dentro del marco tdri co, la obra
de Frank parece apoyar en cierto
modo las teoras de Rosa Luxern-
burgos. Los mismos fenmenos que
seibla ella como m e integral de la
transformacidn de economas no ca-
pitalistas en economias capitalistm,
aparecen para Frank en Amrica La-
tina: el control de la tierra y la
recwsos naturales (producido ya en
el siglo XVI en los centros m&
avanzados del imperio espaibl), la
introduccin de una economla basa-
* en el intercambio de productor
para romper las economas naturales
fuera del sistema (cosa que los esps-
rblas hicieron inclusive por la. fuer-
za, mediante el r-o de mercan-
cas a los indios por los corregi-
dores), y, finalmente, la destruccin
de las industrias rurales o de la
industria casera, lograda por medio
de los monopolios oficiales como el
del pulque en Mbxico, o por la
pr oh ibici6n de industrias locales
(vinos o ciertos tipos de textiles en
el caso de Amrica Latina).
As, aunque no todas las formas
se transforman instantdneamente en
tipo capitalista, bs colonias (o la
frontera como lo llama Luxembw-
gol quedan igualmente i n c o r m
al sistema mundial.
Comparta o no el lector nwatras
refkxiones, le ser4 imposible leer el
trabajo de Frank sin repensar poi l o
menos toda la historia del, conti-
neme. Este solo hecho es suficiente
para calificar al texto que nos ocupa
como uno de los m8s importantes
entre los aparecidos en lo6 ltimos
a&. Si no estudiamos el pasado y
el presente para entender mejor los
mecanismos de dominacin, no sera
pasibla llegar a romperlos ni ame
truir una nueva sociedad.
1 ARGUDAS: El zorro de arriba y d zorro 1
de abajo
Editorial Losada public originanamen te Los ros profundos
y Todas las sangres, sin duda ias dos obras ms relevantes de
Jost Marfa Arguedas. Ahora presenta El zorro de arriba y el
zorro de abajo, obra pstuma a ia vez que testamento l i t era~o
de este gran escritor latinoamericano que puso fin a su vi-& el
28 de noviembre de 1969. Un fragmento de esta novela apareci
en Los Libros No 6. Entre los innumerables textos referidos a su
obra hemos escogido, para celebrar este acontecimiento edito-
rial, los & Mano Vargas Uosa y Emilio Adolfo Westphaien,
junto con un pequeflo fragmento del "Primer diario" de ia obra
referida.
En la literatura peruana "hispanis- peruana son Cdar Vallejo, en poosla,
tas e indigsnistas levantaron UJM do- y Jos Marla Arguedas, en la narrati-
ble barrera de prejuicios y exclusivis- va.
ma paalelor que, en la prdctica, se
trsdujo en testimonios literarios inau-
tntiaor y falaces de la realidad indi-
gna. Las princesas incas de Chocsno
son tan irreales como el emparador
Ti t i m con su pepium & alas &
prqia de Alejandro Peralta. Ambas
fiaciones expresan un mundo por la
m(s fdgil y provisional & sus carac-
mlsticas: el decorado. En definitiva,
no son mpremntaciones estticas,
trnporiciones de una realidad, sino
Qmpk construcciones del espritu
dn asiento histrico ni social. Por
crminoc muy distintos, hispanistas e
indignims fueron vlctimas de una
misma alienacin y responsal
uni impostura idhtia.
Los primaos en superar en
ardiccioner y r o m el c l r ~ i o VI-
doro en que giraba la literatura
as con-
-.#- ..:
(. . .) Arguedas no slo difiere de
los escritores peruanos que han trata-
do temas andinos por su conocimien-
to de la sierra, tambiBn por l a actitud
con que se enfrenta a esta realidad.
Argwdas no muestra hacia el indio
conmiseracin, benevolencia, ningu-
no de e s a sentimientos que expresan
sobre todo una distancia entre quien
escribe y aquello sobre lo que escri-
be, sino una identidad previa y total:
habla de la tierra como de s i mismo.
(. . .) En sus novelas y cuentos,
Jos Marla Arguedas consigue -el
primero en Amrica Latina- reem
piazar los indios abstractos y subjeti-
vos que crearon moderninas e indige-
nistas, por perconrjos mkr, es decir
seres concretos, objetivos, situados
social e histricamente". M.V.LI.1
"OEomombo esar plginm porque os me ha dicho hesta la saciedsd que si
logro .rcr>;r recuperad k anided. Pero como no he podido escribir
w h las @mar eleO,eO,dot, elsbomdos, paqueflos o muy 8mbicia#,f, voy a
azI bi r wbre el dnico qus m atrae: BStQ db cdmO no pvde matsnne y
cdmo afwa m devano las @stx'&mando um forme & liquiderme con
&anEir, mokmndo lo mmar pwible a quienes I ammrn mi
a0rpwicibn y a quienes ese dsrrpsric$in les causad alguna f m de
pbm. Es msrsvillosrnenrs inquietante esta pmocupscidn ma, y de
-a, par smgiar el suicidio & modo que ocwn, de la mqmelor fwms
&#e. Cho que a u m msniktacin natural de la vanidad, & le ena
rcUa, y quid cdel ego/smo que se pmnt sn bien disfrazados &
m&$, db p &M. VOY 8 m, & m~r cl ~r , Si F, @S@
dmw qu es d nico -cuya emncia vivo y siento como para poder
~rnunitido r un h r ; wy e mar & mexlar/o y enlazado con los
motivos &#&S F una nowIa que, finalmente, dkidibmtimrle: El
ron0 & urib y oi nwto & absjo; mmbidn lo m l a d con todo lo que
rn mnt/dma instanras medid sobm le m@ y sobre el Perci, sin que
hayan estado v f f i wme n t e cvm~ndi dos dentro del plan de 18
non&." (Prima diario)
Nadie "dejara ae senrirsu roca-- ,
mnfundido por l a proximidad a que
ve desarrollarse el drama, compulsn-
dole casi a intervenir, a querer evitar
lo inevitable. P~rque JoJ Mara Ar-
guedas ha wastrocado las regias del
arte: a 111s pginas de narracin, en
donde recrea en carne y hueso, en
sangre y espritu, en sueno y mito, la
realidad tremenda, dolorosa, pujante,
ciegamente esperanzada de una co-
munidad en feroz competencia para,
la mGafa, sobrevivir; para exprimir
mbs riqueza, los otros; ha superpues-
to aquellas pbginas, quizas d s efec-
tivas por ser l a manifestacin directa
y descarnada de un combate interior,
en las que, ante la imposibilidad de
escribir, segn explica, acerca de los
temas elegidos 'pequenos o muy
ambiciosos', decide tratar de lo nico
que me atrae, esto de c h o no pude
matame. . .
Es extrano, sin embargo, sentir en
l a prosa mds angustiada de Josd
Mara Arguedas, t al un filn oculto
pero cierto, la presencia de un hdlito
clido constante, no apaciguabte; per-
cibir siempre, a psar de cerrazones,
de caidas y recuidas, un amor entra-
able r todo lo viviente (Yo estoy
&riendo hml%no, m ca& tez
amo msel mundo. b wl8 presencia
de un rbol me compensa & todo lo
wfrido), amor al que la proximidad
de l a muerte indudablemente exalta
Y que pa su calor nos hace creer que
no podrh ser apagado, que el plazo
no ser hasta el prximo atasco sino
indefinidamente extendido.
(. . .) La intromisin violenta de
ios dilemas propios del autor en el
desarrollo de una obra de arte aut-
noma pwde parecer a primera vista
susceptible de ofuscar, turbar y des-
viar de los objetivos precisos y pecu-
liares de Bsta. Sospechamos, sin
embargo, que en El zomde arriba y
el z om de abejo habra rns bien que
buscar cierta sutil coincidencia o
confluencia de ambos; no sera capri-
cho ni intemperancia de Jos Mara
Arguedas incluir los Diarios como
marco y sostn del relato; estos
daran resonancia, cuando no marqa-
ran una tnica especial a los sucesos
de la novela.
(. . .) Como un desmentido a la
motivacin que dio Jos Mara Ar-
yedas para eliminarse -el agota-
miento de su capacidad creadora-
puede sealarse que el relato gana en
fluidez e interBs a medida que avan-
za; no creo equivocarme mucho si
considero la Segunda Pane del libro
ms convincente l a Primera. El
.gran fresco ha quedado esbozado en
sta, pero es,en los casos concretos
de l a Segunda, en esos breves y vivos
relatos que rdpidamente se encade-
nan, acumulan y redoblan as; su
efecto que surgen algunos personajes,
tan memorables como los de sus
mejores y ms dlebres narraciones.
(E.A.W.)
Editorial Losacta - Altina 9131 -
Bueno, Aires - Montevideo - San-
tiago & Chile - Lima - Bogot
-..
W6 LIBROS, Marso de 1971
historia
La historia de Espaa
oe
cie
Es1
2 1
del
mc
"la
=v.
mt
tar
exc
ha!
La
m
ymond Carr
la dependencia econmica, stas su1 I
wb. 1808-1939
las cuestiones sociopolticas bsicas
?ad. del ingles por Juan Rartn
a ambas orillas del Atlntico, cues-
pella, Jorge Garzolini y Gabriela
tiones que en las dos riberas ouedan
tberg)
relegadas a segundo plano, aunque
iel, pgs. no resueltas, por la precaria pero
'3
duradera estabilizacin poltica del
ltimo cuarto del siglo XIX. Preca-
riedad debida a que, en un clima
P
S interroi gantes que intenta con-
testar el prestigioso hispanista in-
gls', as como los hechos que se
propone interpretar y ubicar dentro
' una explicacin coherente, tras-
nden de la pura "historia de
~aa" para extender su relevancia
o todos aquellos paises (tales como
los de Amrica Latina) que tienen y
ha6 tenido problemas polticos y
sociales no resueltos en la transicin
N antiguo rgimen a lo que podra-
1s vagamente caracterizar,, como
I sociedad moderna".
Desde la independencia del conti-
nte hispanoamericano, la antigua
2rpoli y sus ex-colonias siguen
)luciones sociopolticas notable-
i nt e. paralelas. El parecido es
i t o ms de sealar cuanto que,
ieptuando el movimiento migra-
'io a fines del siglo XIX y princi-
js del XX, los contactos entre
o y otro lado del Atlntico son
JV escasos y raramente amigables
Sta bien entrado el presente s~glo.
reg
cle
ma
el
guerra civil intermitente, la hege-
ma de los caudillos militares, el
lionalismo armado, los sectarismos
ricales y anticlericales, los proble-
1s de la distribucin de la tierra,
d4ficit presupuestario, el atrasc \/
w l
bie
quf
son
La versibn espaRola del libro del profe-
Car contiene pocos cambias con res-
t o al original inglh, pss al snuncio
la portada de que nos hallamos ante
1 rdici6n ~arrsgida y aumentada por el
,,.or". En reatidad. las adiciones ms
mnantos no r, deben al propio autor.
a de ellm es el enrsyo de J. Romero
ura y el partido conservador: 1s otm
cin notable n la extensa coleccin de
fotogsf fa, todas ellas apropiadas e inte-
remtss, aunque la oslidbd e la r e p b
duccibn no sea excelente. Le edici6n
original inglesa no tiene ningAn apoyo
fico. Ls traduccibn en g n m l est
n hecha, y le edicibn estd m6s cuidada
! la ingles, cuyas frecuentes erratas,
I a veces irritantes. Es arnbidn de
ialar que la censura ha limado torp-
nte el epnogo sobre la Guerra Civil en
cdicfn espaliola. Esta m la Oni a infe-
rid& de la edicin espaliola qw, a lo
ns, mejora la inglesa
Europa occidental. Este hilo con-
ductor lo lleva a Carr a travs de la
laberntica estructura de la historia
espaola contempornea. La inva-
sin napolenica y la crisis del an?i-
guo rhi men, los en2yos liberales v
el "parlamentarismo pretoriano",
que culminan en la Gloriosa revo-
Iiicin de 1868. Tras el fracaso de
mundial de crecimiento y de opti-
mismo econmicos, los pases hispa-
nos han imitado las formas polticas
de la Europa avanzada sin resolver
los problemas sociales que sta ha
resuelto (o est resolv~endoi. Debido
a l o cual, cuando los embates del
siglo XX (guerras mundiales y gran
depresin econmica) sacudieron los
ti ngl ados pseudodemocrticos en
Espaa v Latinoamrica, stos se vi-
nieron abajo ruidosamente, dejando
al descubierto el entramado de ba-
yonetas, togas forenses, patibulos y
ttulos de propiedad que los soste-
na. ,Y as estamos hoy da, con
alguna Que otra excepcin honrosa,
que parece confirmar ms que negar
la regla.
He aqu el probiema fundamental
que Carr se plantea en el caso de
Espaia: el c6mo Y el por qu del
fracaso del sistema liberal (o parla-
mentario, o democrtico, o dem-
crata-burgcs, a gusto de cada cual)
en el pas, al tiempo que tal sistema
triunfaba en casi todo el resto de la
varias frmulas de ~ b i e r n o revolu-
cionarias. incluida la Primera Repii-
blica. federalista, utpica y anarqui-
zante, la restauradn de la monar-
aua borbnica a finales de 1874
abre una era de estabilidad poltica
-ficticia v represiva- bajo la batuta
de Antonio Cnovas del Castillo,
que dirige un acompasado concierto
a dos partidos -el Il?.nadn "turno
pacfico" de liberales v conserva-
dores- con acomoaamiento de
fraude electoral a cargo de los
Ministerios del Interior. Los movi-
mientos de independencia en Cuba
:/ Filipinas introduieron f uert e dis-
cordancias en el conjunto; el propio
maestro y director fue asesinado en
1897. Pese a todo, la desafinada
orquestina subsisti, cada vez ms
estridente y destemplada , hasta
que el General Primo de Rivera, con
el apoyo de un rey con aficiones
militaristas y veleidades autocrticos;
decidi ocupar la escena a los sones.
va casi olvidados, de una banda
militar.
La czda de la dictadura de
Primo de Rivera en 1930, y de la
monaraua en 1931 dieron entrada
a la Cegunda Reoblica, cayos ori -
genes intelectuales, polticos y socia-
les estn bien analizados por Carr.
Falta aqu, sin embargo, un estudio
de la coyuntura econmica espaola
en el perodo 1929-1936 que, a mi
modo de ver, es clave para la com-
prensip de la rpida secuencia de
regmenes polticos que tuvo lugar
en Espaa durante estos aos. L i
cada de la dictadura (enero 1930),
el fracaso de los siguientes gobiernos
monrquicos: la cada de la monar-
qua (abril 1931 ), el rpido awta-
miento de las combinaciones parla-
mentarias republicanas de centro-
izquierda, el triunfo de la derecha
tras la disolucin de las Cortes
no v iembre 19331, la revolucin
abortada de octubre de 1934, la
nueva disolucin de las Cortes y el
Triunfo de la izquierda (febrero
1936). el golpe abortado de los
generales y el inicio de la guerra
civil (julio 1936), toda esta dram-
tica sucesin tiene una explicacin
profunda en las tremendas tensiones
aue PI crecimiento econmico esta-
ba produciendo en un pas arcaico y
anquilosado, pero la explicacin
coyuntural (del cundo y del cmo)
radica en la crisis mundial, que tal
hiato marc en la historia no s61o
de Espaa, sino de otros pases
muejados de tensiones comparables
o idbnticas, como Alemania, Aus-
tria. Argentina, Chile, MBxico o
Srasil. Carr apenas hace referencia a
este factor, es decir, a los efectos
sociales v. derivadamente, pol iticos
q w tuvo en Espaiia la crisis mundial
iniciada en USA en otoRo de 1929.
Verdad es que estas repercusiones
no han sido estudiadas en la actua-
lidad con la atencibn que merecen.
!ncluso los mejores historiadores,
como Carr, hipnotizados por el dra-
ma v el paradigma de la lucha ideo-
ICqica, no distinguen el juego, a la
vez complejo y prosaico, del deficit
en la balanza de pagos, la cada de
la inversin y el aumento del paro.
La omisin, sin embargo, es grave.
Que Espaa era (Les? un pas en
estado de guerra civil latente desde
1808 parece indudable (Antonio
Ramos Oliveira en su Historia L
EspaRa es quien primero y ms sa-
tisfactoriamente ha expuesto esta
tesis). Ahora bien, el que la guerra
:vil estallara cuando y en las cir-
I
ESTUDIOS SOBRE "'ORAVIA
l D E O LOG l A Y N EOCO LO-
otivas que le dan coherencia, Girard ca de lo realidad. De ah el ttulo del
Edoardo Sanguineti NIALISMO
ceala que la estructura en que se presente ensayo: "Mentira romntica
Hugo Co I ~ l l o
basa la creacin novelesca es el deseo y verdad novelesca".
metafsico. Tal deseo se manifiesta -
Estudios sobre Moravia toma co-
mo pun:o de partida e! anlisis de
varias obras de este conccido y am-
pliamente discutido escritor, estable-
Qendo comparaciones entre ollas.
Sanguineti estudia e! problema exis-
tencia] del hombre en las obras de
Moravia y dentro de ello la psi ci n
adoptada por el autor ante Ia corrup-
Qn burguesa, posicin que se pro-
yecta a t r ads de sus personajes en las
obras analizadas; se enfoca el ptoble-
ma del enfrentamiento pasivo de
clases sociales, sin presentar solucio-
nes que conduzcan a la sustitucin de
un sistema por otro. La primera
novela de Alberto Moravia, Los Indi-
ferentes, fue escrita cuando el autor
a h no habia cumplido los diecisiete
silos y, como I mismo 13 confiesa,
no estaba en su Animo criticar a una
sociedad ni manifestar ideas y pensa-
mientos pesimistas. En Agostino,
se@ Sanguineti, Moravia reencuen-
tra su verdadera y ms profun3a
inspiracin luego de un periodo de
obras de dudosa calidad. En La des-
obediencia, Mora via tiene cport uni-
dad de presentar de nuevo, y tal vez
de profindizar mds evidentemente, el
drama de la aiienacjbn vital de un
muchacho. La Romana, El desprecio
y El aburrimiento son otras de las
obras sagazmente analizadas en el
presente volumen por la pluma de
Edoardo Sanguineti
Hugo Calello, argentino, treinta y
seis aos. Licenciado en Sociologa
en la Universidad de Buenos Aires.
Profesor adjunto de la ctedra e
Sociologa de la Facultad de Ciericias
Econmicas de la misma Universidad.
Director del Instituto de Sociologa
de la Universidad del Litoral (Rosa-
rio). Director del trsbajo de campo
del proyecto de investigacin dirigido
por Albert Meister (Ecole Pratique de
Hautes Etudies, la Sorbona, Pars),
sobre Desarrolla de Comunidades y
Cambio Social, Argentina, 1961.
Contratado por la Universidad Cen-
tral de Venezuela, reside en Caracas
desde 1967, dictando clases en la
Facultad de Ciencias Econmicas y
Sociales. Director del trabajo sobre
Estratificacin Social del Estudio de
Caracas. Ha publicado: Ideologa y
medio industrial (en colaboracin),
1962; Desarrollo Comunitario y
Cambio Social (en colaboracin), re-
edicibn; Hacia una Sociologa del
Subdesarrollo, 1969; Subdesarrollo y
Estructura de Clases en Venezuela,
1969, y en la Coleccin Nuevos
Planteamientos, de Ediciones de la
Eiblioteca, acaba de publicar el inte-
resante trabajo Ciencia y Revolucin
en Amrica Latina.
MEIV TIRA R Ol14AilTTZCA Y
VERDAD ,YO C'ELESCA
Ren Girard
El objetivo de este ensayo de
Ren Cirard es igualmente complejo
y smbicioso: el definir la esencia de
la novel?, de lo novelesco, a travs
del estudio concreto de cinco grandes
novelistas como Cervantes, Flaubert,
St endhal , Dostoiewski y houst .
~ Qu rasgos comunes encontrar en
novelistas tan dismiles y tan distan-
tes unos de otros? Cmo precisar la
naturaleza de un gnero frente al cual
todas las definiciones han. resultado
estrechas y, al mismo tiempo, contra-
dictorias entre s?
Consecuente con las modernas
tentativas que buscan en todo fenC
meno creador las estructuras signif
en el comportamiento mismo del
hombre. El ser humano no desea
rspontneamente movido por sus
propio5 valores y sus solas pasiones.
En todo deseo hay una mediacin: es
en funcin de un modelo, de un
mediador, como se gesta y tiende a
realizarse el deseo. Luego el hombre
no es un ser autnomo sino mediati-
zado. a!ienado. Y su mediacin al
hacerse progresiva en el mundo mo-
derno se vuelve tambin ms comple-
ja y trgica.
La novela autntica, pues. la nove-
la "novelesca" por excelencia sera
aquella que toma conciencia de tal
mediacin y revela el mecanismo que
sta desencadena en el hombre: la
imitacin, el deseo de copia, la vani-
dad, la envidia, el odio, el snobisn,.~,
el sadismo, el demonismo, etc. Cer-
vantes, Flaubert, Stendhal, Dos-
toiewski y Proust son geniales para
Girard. y de sus obras se desprende
r 1lULI
i- visit
\ll~;\'l'll~ 1
ROMANTlCA
y\ l+;l:l)1l)
NOVELESCA
una profuncia verdad, en tanto son
novelistas del deseo metafsico, es
decir, en tanto denuncian -con ir-
nica 'y sobrecogedora lucidez- el
mito de una supuesta autonoma en
el hombre. Esta es la actitud que
Girard opone a la actitud romntica.
El romanticismo -as como l o llama
Cirard el "neorromanticismo" con-
temporneo- consiste en una mitifi-
cacin del yo, en la oposicin ms o
menos radical, ms o menos regoci-
jada entrz la sociedad y el individuo,
en la afirmacin de la espontaneidad
del deseo. La novela romntica, al
---'-irse de tales ilusiones, se v.-'.-
,n mistificadora y no visih
LITERATURA Y SUBLITE-
RATURA
Segundo Ser r ano Poncelz
Entre lo literario y lo alitcrai W, U
subliterario, es decir, entre la crea-
cin esttica por medio de la palabra
y la palabra como instrumento para
conseguir fines pseudoestticos, hay
una delgada frontera que. con fre-
cuencia, se traspone. Algunos ensa-
yos de este libro tratan el tema en
casos concretos: los comics o dibujos
parlantes, las novelas "papulares",
los "romances de ciego" tradicionales
en la literatura espalola. Otros ensa-
yos de los aqui reunidos se destinan
al examen de las relaciones entre
literatura e historia, as como a la
crtica de altas creaciones literarias:
Kaf ka. Dostoievski, Balzac, Todos
?Ilos ilustran al lector sobre diversos
aspectos de la "crtica estructural"
preconizada por su autor, profesor en
la ctedra de Teora Literaria en la
Universidad Central de Venezuela.
OS LIBROS, Marzo de 1971
arnstmcb en que lo hizo se debe a
factores externos al pi s Y estas
circumancias deteminaron fuerte
-e su eeinlace. es decir, la vic-
torJ(1 de Renco y la dxtrema dera
&a. Pasw esto por alto podra ha-
a*na creer en la ineluctabilidad del
triunfo de los ultraconsbnmdores en
E- y en otros pa(m hispanos.
mncluhi6n que la historia reciente
de algunos pases parece confirmar
pero que, analizada con ms cuida-
do y contrastada con los casos r a
cieotes de Chile y Cuba, no parece
tener nada de necesario. Carr pace
por alto estos factores econ6micos
externos y la consecuencia implicita
parece se que la victoria conmrw
dora era inevitable: los liberales es-
taban perdida ob inido. Aqu es
donde veo yo la mayor debilidad
del libro,
Para hallar su mayor acierto tene
mos que remontarnor al siglo XIX.
Su anlisis de los elementos del
juego polltico m Cr Isr isbsli-
res e8 no 0610 magistral, sino origi-
nalisimo. Su di rcuri b de la trada
trono-prrtidcs-ajrcito como un
~ 1 t r o b e n q u e losrlidos
siempre triunfan del inde(wmdbp
m i r ni asa y plena de aciertos a la
hora de examinar la rmlidad. Su va-
lkkrz dura tanto como ei libro
mismo. En la dbda de 1930, elimi-
m& el trono, los pol ti as C, el
ejdrcito quaj8n fn#rtr a f mt e,
dueos del ampo. Los pollticos
wnan la primaros maltos a los pun-
me, pero ejdrdto aaba por gormlor
fuera de aomt#te Y quabm tolo
en d ring.
En I& complicadas danza y con-
tr8ciankts de la pol l t i a isabelirm
despliego cm w virtuosismo de hi s
toriador. Jarrds han qwdado tm
dsror la resmes politicos que, tras
una fmhtda libefal, mnti#ien a la
eiorna derecha en el poder. No es
d l o que lmbel II, en oonnivencia
dmamh con los elementos m48
&mi ar &l partido moderado
o modokmdo rinwsamente con el
oomsnnitirmo ilustrado da la Unin
liberhl, impida por todos los medios.
legales o ilegales, que los progresis-
tas lleguen al poder. Es q w cuando
&os, a l ' k h con el ejrcito, con-
si gm al fin, tras un pronunciamien-
t o triunfante. formar gobierno. son
incapaces de resolver los problOm8S
de fondo que el pas tiene plantea-
dos, terminan por perder la induda-
ble popularidad de que gozaban ni-
cialmente, y son presa fcil de un
contragolpe reaccionario. Este
esquema se repite con pocas mi&
ciones a lo largo del siglo XIX
(erpecialmente en 1820,1840, 1854
y 1868) porque, como Carr advierte
muy bien, el miaocosmos poltico
apenat representa unos estrechos
sectores dentro de la poblacin,
cuya inrnema mayora, pobre e
ignorante, no comprende el juego y
cubre con imparcial apata tanto a
quienes pretenden (algunos sincera-
*te) representarla, como a los de-
fensores de las minoras privilegia-
das. He aqul b causa funoamental,
en pocas pslsbras, del fracaso da1
intento liberal en Espea. Mi des-
ui pci b es indudablemente insufi-
ciente y no hace justicia al libro
enjuiciado. Para colmar la deficien-
,#a, nada mejor que leer a Cerr: lo
recomiendo sinceramente.
No quiere ello decir q w no haya
en el libro otros defectos sdemlk de
Iw ~ l * , defectos rmnora pero
no inrignifantes. M, por ejemplo,
lor vscilrntes intentos de C m pera
rehsbilitsr a Frnrndo VI1 como
vlctirna 6 b hittoriografla liberal.
Lleverla mucho tiempo y espacio
mf wr satibctorlmente algunas de
las afirmaciones de Carr (la historio-
gref (a deri al espaola, en particulaf
Sulrez Verdeguer y Pintos Vieites,
ml i za un esfuerzo concertado psra
mralmr la labor de Fernando Vil,
aunque la opinin de Carr est
wrios grada a la izquierda de -os
"nsoabsolutistes"), pero ba8ta.m-
d&ar l o f ondos que son algunos
do sus argumentos. En una oca&,
al principio del capitulo IV, el ca-
r h pretmdidsrnente populw del
gobierno de Fernando se demuestra
por el hecho de que el rey se acon-
sejaba frecuentemente de una cama-
rilla de compadres entre los que
habla varios individuos de baja esto-
fa (junto mn el embajador del Zar
y varios aristaatas crapulosos). El
profesor Carr parece considerar ple-
beyismo y populismo como sin&
nirnos. Yo creo, y espero que la
mayora de mis lectores este de
acuerdo, que son ms bien antit-
ticos. En otra ocasin, los rigores de
la represin durante la "ominosa
dbda", el segundo perodo abcolu-
tista del reinado de Fernando VII,
son minimizadas porque, tras dos
aiios de persecuci6n ininterrumpida
contra los liberales, &a se hizo
luego intermitente. En breve, Carr
trata de hacer con el absolutismo de
Fernando VI1 lo que muchos perio-
distas actualmente hacen con el rgi-
men de Franco (ambos perodos
timen mucho, y muy interesantes
puntos en comn que algn dla me
gustar la analizar) : hacer olvidar su
o r i w y su carcter reaccionarios
basdndose en un plebeyismo
dmagbgico (camarilla, falange) y
hadendo valer una tmida, limitade
e intermitente moderacin politica,
que en realidad fue impuesta por el
fracaso de una polltica econmica
trstnochada (negativa de Femando a
reformar la Hacienda, corporatkmo
dirigiste y aut4rquico de 1938 a
1958).
Otro mor gma de Can es
llamw al periodo 18561866 "la so-
ciedad opulenta" y definirlo como
de "expansin econ6mica". Esta
caracterizacin no slo exagerada,
sino equivocada, de la econornla
espaola durante estos aos la he
refutado en m8s de una ocasin (la
ms reciente qui d sea mi articulo
"Fenoceniles, Econom{a y Revolu-
cin" en el libro de C. Lida e l.
Zavala, k Ck*oludbn & 1868).
Baste decir aqul que stos son los
allor m que el deserrollo agrlcola y
la expansin industrial fuer6n saai-
ficsdor al tendido de una red ferro-
viaria demasiado extensa, demasiado
cara y demasiado rdpidamente com-
truida para Las necasidades de un
pals tan atrasado como Espaiia. Este
error produjo la severa depresi6n de
1864-68, precipit6 la Revolucin de
1868 y mar& profundanme a la
economla espaiola durante varia
decadas.
Las caracterizaciones de Carr son
a veces extravagantes. As, cuando
en una nota (Cap. XIV, No 3) sugie-
re similitudes ideol6gicas entre el
General Primo de Rivera y Fidel
Cdaro. O cuando basa las preten-
didas amplitud de miras y moder-
nidad de Alfori~o Xl l l en el hecho
de que le gustaban los automviles
(Cap. XII, No 1). O cuando logra
sorprendente pero indoaimenteda
exactitud estadistica al decirnos
(Cap. XI, No 1) que el 30010 de b
inversibn bancaria espaiiola a partir
de 1908 fue vasca. O cuando se nos
informa (Cap. X, No 3, nota) que
los espables no tienen inteiQ por
la naturaleza ya que, especialmente
los campesinos, "no saben mda ni
se interesan por los pjaros".
Sin embargo, m todos sus de
fectos, el libro de Carr SS m e
rante para todos, no &lo para lor
espacialistas en historia mt empor i
nea de Espaa. Al principio de este
articulo tnn4 de morvar que tu
interb trasciende de los limites de
EspaAa. Quiero ahora decir qw el
libro es rnagistial, que si sudcita dis-
conformidades es porque Can redxt
sa idees, ideer originales que no
todos sus lectores compert ~n. Pero
steesunodesusm&itOsydesus
atractivos. He aqul un libro am el '
que discutir y pensar. He, aqu un
l i ko que plantee problemas diflci-
W, relevantes, un libro que no se
contenta con exponer, que trata (y
casi siempre l o consigue) de com-
prendw..Un libro que es, y sed por
muchos anos, insustituible.
RN NRW VORK. TODOS LOS LIBROS QUE SE MDlTAN
EN ESPA~~OL, LAS TRADUCCIONKS AL I NOLI E OR
LOS AUTORRS LATlNOAMllRlCANOS V LAS MAS
IMPORTANTES REVISTAS. TAMbIEN TEXTOS
ISCOLARESm SOLICITE NUESTRO CATAL000m
ENVI AMOS CI DI DOS A TODO I L MUNDO
ERNESTO CARDENAL
Homenaje a los indios ameri-
canos
Libos "Connoh". Serie ''Letras de
Amrica "
Nacido en Granada, Nicaragua, en
1925, Ernesto Cardenal es, sin duda,
uno de los grandes poetas hispano-
americanos de nuestros das.
Luego de estudiar Filosofa y Le-
tras en la Universidad Nacional Aut-
noma de MCxico y de seguir cursos
de postgrado en la Universidad de
Columbia, Cardenal se radic durante
dos aos en Europa. De regreso a
Nicaragua, se incorpor a la lucha
clandestina wntra la dictadura de
Anastasio Somoza. Esta experiencia
se refleja en los poemas de denuncia
pditica y social que, ms tarde,
nuni en BorrCao (1960) y Ep-
srr (196 1).
En 1957, a raz & una profunda
aiss personal, ingres wmo novicio
en el monasterio de Gethscmani, en
Kentucky, donde encontr al clebre
pensador y poeta trapense Thomas
k t o n , cuya influencia fue decisiva
para elescritor nicaragense. En 1%5,
despus de haber permanecido dos
aos en el convento benedictino de
Cuernavaca y realizado sus estudios
de Tedoga en el seminario de Cristo
Sacerdote, en la Ceja (Antioquia,
Colombia), retorn a su pas, donde
recibi las rdenes sagradas.
Des& entonas, Ernesto Cardenal
vive dedicado a la vi& monstica en
la sociedad con templativa Nutstra
Scois & !hkntmam, fundada por
i en una de las islas del archipidlago
del mismo nombre en el Lago &
Ni i g u a .
De los poemas reunidos en esta
obra, al igual que los publicados en
Fl estrrcaio dtidoro (1 M), ha dicho
J. M. Oviedo: "Se bata & una pasi a
que mtmciP, que culmina en una
epifana cuyo protagonista sed el
hombre desaiienado en medio de una
sociedad concebida como fratemi-
dad. Pero esa arcadia futura no es un
suefo en el vaco; la hazaa potica
& Cardenal consiste en hacemos ver
que la historia de Amrica es una
predcci6n, que esa utopa ya ocurri
y que nuevos signos fa anuncian en
medio & la hecatombe".
Alberto Escobar
La Partida Inconclusa. Teora
y Mtodo de Interpretacin
Literaria.
Esta nueva obra del crtico y en-
sayista peruano Alberto Escobar,
resume las lecciones sobre metodo-
logia de la interpretacin literaria
dictadas por el autor en la Univer-
sidad de San Marcos de Lima, y
expone los principios tericos fun-
damentales que orientan su fecunda
labor como critico. La parti& m-
conchisa representa, & este modo,
uno de los aportes hispanoamen-
canas ms valiosos a la discusin
abierta, en nuestros das, sobre la
naturaleza y el sentido del discurso
aiiico.
Frente a la actitud dogmtica
asumida por algunos de los expo-
nentes de ias principales corrientes
criticas contemporhrkas, en el sen-
tido de exciuir todo posible aporte
procedente de otra tendencia distin-
ta a la suya, el autor & La patids
inconclusa sostiene una actitud
abierta que le permite integrar como
distintos momentos de una misma
interpretacin litefaria los aportes
ms signific~ativos de 'la lingistica
estructural, del anlisis estilistico, de
la critica temtica y de la investiga-
cin histricocultural.
Frente . a la kct un W, que
persigue en los textos literarios &S
correlatos ms inmediatos con la
realidad cotidiana, Escobv propone
una lectura ms alerta que l def m
wmo el arte & la m ~ ~ c i n .
"Podramos defuiir el arte de la
interpretacin -dice- como el em-
pleo de un conjunto de premisa$
tericas que sirve de fundamento a
un d t o d o riguroso, con el que se
pretende someter las obras moder-
nas a un tipo de estudio y anlisis
equivalente al que la filologa con-
sagr para las piezas antiguas. De
modo que nada es ms ajeno al es-
pritu del intrprete que el dogma-
tismo, pues sus premisas estn abier-
tas a la discusin y en aptitud de
ser enriquecidas con el perfecciona-
miento que le propongan los nuevos
criterios lingsticos, estticos y, en
~n e r a l , los hallazgos provenientes
de las ciencias humanas.
El autor de La partida incondilla
logra integrar dentro de un mismo
mtodo de interpretacibn de la obra
literaria los andisis inmanentes de la
obra y las investigaciones que nos
permiten comprender cul ha sido el
papel o la funcin que dicha obra
satisface dentro de la cultura y de la
sociedad en la que est inscripta.
Cada obra literaria permite, en otros
trminos, reiniciar esta partida in-
conclusa que el discurso crtico esta-
blece con ocasin de ella mediante
un dilogo que sobrevive o, por lo
menos, i nt ent a sobrevivir a la
muerte.
COLECCION
TEORIA LITERARIA
TITULOS PUBLICADOS
Cdorn Goic
LA NOVELA CHILENA
Los mitos degradados
Robert Humphrey
LA CORRIENTE
DE LA CONCIENCIA
EN LA NOVELA MODERNA
Jose Miguel IMez
LA CREACION POETICA
En prensa
Jaime Giordano
LA EDAD DEL ENSUEO
La itnaginaci6n potica
de Ruben Daro
Anrs Jde s
LAS FORMAS SIMPLES
Walter Binni
LA POETICA DEL
DECADENTISMO
Juan Villegas
LA INTERPRETACION DE
OBRA DRAMATICA
ARlSTO FANES
Los Caballeros. Las nubes.
ALFREDO CALCAGNO Y
OSCAR VARSAVSKY
Modelos Matemticos
RICHARO GOTl
El movimiento de las guerrilas
en Amrica Latina
OLGA MORALES
El nio y su expresin ~lsticz
ADRIANA CAMPO
Y JOSEFlNA ESCC
Padres y Maestros. Nuevas perspsc-
tivas para los centros de padres.
n Daro.
JAIME GIOROANO
La edad del ensueo. La
imaginacin potica de Rub
CLOOOMIRO ALMEYDA
Sociologismo e ideologismo de una
teora revolucionaria.
PUBLICACIONES
PERIODICAS
l DAD
m n
ANALES DE LA UNlVERSl
DE CHILE
No 147 Julio-Septiembre 19bu
CORMORAN
No 8 Diciembre 1970
DI LEMAS
Revista de Ideas
No 6 Diciembre 1970
PANORAMA ECONOMICO
No 259 Enero 1971
REVISTA ORBITA
Revista de ciencia y tecnologi
No 6 Enero 1971.
LOS LiBROS, Marzo & 1971 23
literaria
Las agonas del Romanticismo
Mario Praz
La carne, la muerte y el diablo en la
literatura romntica.
Llonte Avila, 560 pgs.
Han transcurrido ya ms de cua-
renta aos desde que Mario Praz
public su clsico estudio sobre los
aspectos mrbidos de la literatura y
el arte romnticos, sin duda el tra-
bajo que con justicia ha gozado de
mayor prestigio en la abundante v
docta produccin de este crtico.
Con el paso del tiempo, una aureola
casi legendaria ha rodeado al libro,
que ahora finalmente aparece en tra-
dui
t t l
Po l
i n t
sas
COI
-d
nu .
cis
a rr
M2
nr r
ed
rat
de!
rit
Jai
Th
lec
iin
ser
Y
gu
ex,
rcin castellana con el mismo
ulo que tiene el original italiano.
cierto, la trayectoria de este
uminoso estudio no ha estado
;provista de episodios significa-
2s y de anecdotas pintorescas.
a de las circunstancias ms curio-
que han acompaado su difusin
xiste en que la traduccin inglesa
enominada The Rornantic Ago-
..,- disfrut de .una repercusin
que tal vez ha superado el renombre
del texto original, hecho fcil de
comprender si se toma en cuenta
e la actividad ms asidua y repre-
itativa de Praz se ha orientado
ria el estudio de ciertos aspectos
,, la literatura de Inglaterra, con
preferencia en su relacin con auto-
res y movimientos creativos de Ita-
lia. Fue esta traduccin inglesa, pre-
amente, la que dio motivo a una
tplia y fundamentada reseiia que
iurice Heine public en 1934 (al
?sente, incorporada en la compila-
in de sus trabajos sobre el Mar-
Cs de Sade). Sin embargo, en una
_ta introductoria de la segunda
ici6n inglesa, el mismo Praz decla-
,a en 1950 qu8 su obra, agotada
sde haca muchos aos, haba sus-
ado algiinas opiniones. ins6litas o
sconcepantes entre quienes tenan
conocimiento pobre o nulo de
a, tal como sucedi con Charles
:kson cuando en 1948 escriba en
ie Outer Edget que as mejores
:turas a que puede aspirar un de-
cueiite sexual. deben buscarse en
(ario Pra y en "Bertolt
echt" ( ! )
En verda ances de la pre-
Tte indagacin son mAs modestos
circunspectos: el propsito que
i al investigador se limitaba a
aminar y ordenar ciertos motivos
tz" (Yc)
id, los alc
. ,
romnticos, cuya persistencia y rei-
teracin dan lugar a un paciente ras-
treo de fuentes e influencias. El cua-
dro trazado tena por objeto singu-
larizar una predileccin de estirpe
romntica que explcitamente asu-
mieron Poe y Baudelaire, al sostener
la exis;encia de un vnculo estrecho
y poco menos que necesario entre la
intensidad potica y la evocacin de
estados anmicos melanclicos v
atribulados, hiptesis expuesta por
el autor de El cuervo en la exoesis
de su propia comws;cin: el tono
ms adecuado a la belleza en su ms
elevada manifestacin es la tristeza.
Circunstancia que pobl la literatura
de amadas 'Snauidas o desfallecien-
tes y de crepusculares meditaciones
sobre la muerte. Este ncleo inicial
se ensancha al incorporar un amplio
halo de reverberaciones contiguas
que abarcan el satanismo, la inter-
vencin de \~ampiros v medusas, la
algofilia, e! regodeo en torno de fla-
gelaciones, la presencia de mujeres
fatales, e! desarrollo de las inclina-
ciones que conduciran al decaden-
tisrno. En consecuencia, el centro de
inters se va trasladando a la exolo-
racin primordial de la psicologa
romntica en sus aspectos sadomaso-
quistas. No cabe duda de que, en su
condicin de acopio erudito, se tra-
ta de una labor impecable, que an
sigue a~rovisionando a la crtica de
una copiosa materia prima y de cier-
tas pautas temticas imprescindibles
para la resolucin de mltiples pro-
blemas sugeridos por el itinerario
que la .poesa comenz a recorrer
hace uncs doscientos a?@, que si-
gui transitando a lo largo de! siglo
X I X y en el que todava suele aven-
turarse durant e nuestra propia
centuria.
Sin embargo, tal como lo advirti
Maurice Heine en su recesa funda-
mentalmente elogiosa, La carne, la
muerte y el diablo no deja de suici-
tar algunas reservas. La tarea que se
propone cumplir este ilustrado tra-
bajo apunta a desenvolver las posibi-
lidades implcitas en una cer?era
observacin que Sainte-Beuve es-
boz en un artculo aparecido en
1843: "Me a!revo a sostener, sin
:emor a ser desmentido, que Byron
y Sade (pido disculpas por la apro-
ximacin) han sido tal vez los ms
grandes inspiradores de nuestros
modernos, uno manifiesto y visible,
el otro clandestino (pero no tanto).
Al leer algunos de nuestros novelis-
tas en boga, si se desea llegar al
fondo del cofre, a la escalera secreta
de la alcoba, no hay que perder
jams esta llave ltima". La defi-
ciencia que se observa en los esfuer-
zos de Praz debe atribuirse a su
excesiva fidelidad a la metodologa
que haba impuesto Croce: hay una
clara nocin de la singularidad que
posee el fenmeno romntico, en la
medida en que todo estudio literario
tambin supone una "crtica de la
vida", pero esta ltima queda frus-
trada en razn de una predisposi-
cin muy tpica de los investigado-
res liberales, que eluden -o dan por
supuesto- el anlisis ideolgico y su
consiguiente compromiso. A causa
de ello son omitidas las dos pregun-
tas bsicas cuyas respuestas hubieran
permitido que el nutrido cmulo de
informacin se enriqueciera con la
coherencia de un hilo conductor:
i ) qu factores estimularon la mor-
bidez de la mentalidad romntica y
2) cul era el motivo de la impor-
tancia que, malgrd lui. Praz se vio
en la necesidad de conferir al Mar-
quQ de Sade. Por aadidura, el des-
cuido de estas respuestas impidi
caracterizar convenientemente el
perodo estudiado y preci pi tj al
autor en una interpretacin discuti-
ble, que consiste en afirmar que el
Romanticismo y sus epgonos se
oeculiarizaron por "la sensibilidad
ertica", en vez de reconocerles una
sensibilidad ertica IUy putkukr,
El ingrediente ertico, en mayor
o menor grado, es casi constante en
el arte europeo, a partir del momen-
to en que empieza a manifestarse la
searlarizacith que habra de prevale-
cer en la ptica burguesa: ya' se
exhibe abiertamente en Boccaccio y
en Chaucer; es lcito sospechar su
presencia en la armnica concepcin
de la figura humana que elabora la
plstica renacentista; est presente
en la novelstica de Fielding y en la
mercenaria kmy Hill. Pero, salvo
excepciones, este erotismo pone el
acento en el regocijo compartido,
est desprovisto de algofilia o mor-
bidez. Ello todava se observa en
Casanova, aunque ya se perfilan in-
dicios de violencia y compulsin
(manifiestos por ejemplo en el silln
mecanizado 'que se describe en las
Mimdrn, VI, 1) . Al introducir la
Okmci de Richardson como antece-
&nte inmediato de Sade, el mismo
Praz nos ofrece un valioso dato para
establecer la cronologa del cambio
& actitud y la irrupcin de la cruel-
dad como estimulante ertico; por
cierto, esta extensa narracin, apare-
cida entre 1747 y el a60 siguiente,
traza la imagen de la "doncella per-
seguida" que luego Justin, en los
trminos de una parodia casi feroz,
lleva a las consecuencias ltimas.
Pero sera intil tratar de evaluar el
significado de este suceso literario si
se pasara por alto el aintexto en
que se halla inserto, proporcionado
por la obra de Richardson en con-
junto; no olvidemos que este autor
vena a corregir las costumbres laxas
de su poca con el argumento mer-
cantilista de que la virtud redita
dividendos materiales, segn lo
ejemplifica en Pmei a, como testi-
monio de la penetracin que en el
curso del siglo XVl l l est realizando
la mentalidad de la pequea burgue-
sa inglesa, la anki ot a de este rela-
to ilustra las ventajas que puede
obtener una muchacha pobre que
defiende su recato, asediada por un
rico libertino; a la larga, el sitiador
no tendr ms remedio que casarse
y la perseguida resultar benef iciade
con su fortuna; por supuesto, no es
indispensble preocuparse demasiado
por el hecho de que el galn hubiese
exhibido una notoria proclividad
disoluta. Esto parece demostrar que
las pautas de conducta haban deja-
do de apoyar* en la conviccin o el
escepticismo, para convertirse en
meros problemas de opinin, sujetos
a las exigencias de oferta y demanda
que impone el msumo social. De
conformidad con ello, la respetabi-
lidad consista en saber quedarse a
mitad de camino, luego , de haber
recorrido solamente un trecho a&-
arado. Una di? las tantas lecturas a
las que se presta la J u b de Sade
consiste en mostrarnoo, con autdn-
tico humor m&o, las cwearencias
de romper ese compromiso y de
transitar la totalidad del camino has-
ta su meta final: entre e mercanti-
lismo de Pamela y la criminalidad
de Juliette no hay una diferencia de
naturaleza, sino apenas de grado.
(De paso, sealemos que Philippe
Sollers perciba con agudeza esta
situacin, cuando en su ensayo so-
bre "Sade en el texto" dedic6 un
prrafo esclarecedor a la importan-
cia que el dinero adquiere en la his-
toria de Juliette).
Por lo tanto, la morbidez romn-
tica no es una eleccin gratuita y
arbitraria del artista, sino que res-
ponde a causas profundas y dema-
siado complejas para que su estudio
resulte fcil. Este rasgo de la sensibi-
lidad que prevalece desde la segunda
mitad del siglo XVIII, adems, se
manifiesta literariamente de maneras
muy variadas y hasta opuestas:
puede ser un reflejo de la sociedad
(en Richardson), un ataque a la si-
tuacin imperante (en Sade y Bau-
delaire) o la moda surgida de un
proceso de ideologizacn (en Un
sector considerable de la "narrativa
gtica" y su prosapia). De cualquier
forma, es posible reconoce dos fac-
t ores desencadenantes principales:
antes de la Revolucin Francesa, la
compulsin impuesta por un sistema
mni ci st a; despus de 1789, el
avance gradual pero firme de una
estrategia destinada a frenar el dina-
mismo del proceso de cambio. El
primero de estos aspectos es conse-
arencia del racionalismo posrenacen-
tista codificado en la filosofa de
Descartes y en la fsica de Newton;
postula la existencia de un orden
cerrado cuyos movimientos tienen
por objeto exclusivo la conservacin
del sistema, no su modificacin;
trasladado al plano del comporta-
miento humano, este criterio engen-
dra una explosiva parlisis social y
un deterioro moral inevitable (docu-
mentado en una abundante litera-
tura libertina y en el elemento de
denuncia que asoma con acento
diverso en El carsmbnto & Fgaro
y en Las rrlricioms peligroras).
Como desafo a esta situacin, se
consolida una actitud dinmica que
-a canalizarse mediante la toma de
conciencia del cambio en cierne; tal
como profetiz Blake, esta promo-
cin del dinamismo fue interpretada
por los sectores dominantes en tr-
minos de conjura satdnica, l o cual
puede haber conducido -a modo de
rplica- hacia el cultivo intencional
de una rebelda artstica impregnada
de materiales presuntamente demo-
nacos. Pero cuando el proceso din-
mico finalmente pareci desencade-
narse, surgi una nueva barrera de
contencin -favorecida por quienes
compartan la mentalidad del viejo
Grandet- que propici el desarrollo
de un "cambio limitado". Entonces,
el conflicto del est8blir)lnwm con la
actividad creativa se agudiz: a nivel
especulativo e imaginativo el dina-
mismo -por simples razones de
coherencia intelectual- se revel
como una dialctica mntinua y
abierta (o como alternativa, algunos
significativos artistas reaccionarios,
de la especie de T. S. Eliot en nues-
tros das, confiaron en una quim&
rica posibilidad de replegarse hacia
el pasado, sin componendas), en
tanto que a nivel prctico oper una
restrictiva conservacin del nuevo
sbtu quo. Esto de algn modo esti-
mul la generalizacin de la morbi-
dez artstica, que a veces buscaba en
el culto del mal una ruptura con la
supuesta respetabilidad del orden
oonstituido, o que en otras ocasio-
nes entraaba una respuesta a la
atmsfera mmpulsiva o ensayaba el
desenmascaramiento de aquella con-
ducta que se. coniideraba irregular
pero que no haba sido erradicada,
sino que nicamente haba derivado
hacia la clandestinidad: El contra-
ataque consisti -y an consiste-
en apelar a la censura que simul
aiestionar la moralidad de Sade,
Flaubert o Baudelaire, pero que de
una manera deliberada o inadvertida
supon a una verdadera mordaza
ideolgica.
Por supuesto, estas reflexiones
slo enuncian el proceso en forma
harto esquemtica y hasta rgida,
pero quiz sean suficientes para
comprender el papel protagnico
que Sade desempellb en el conflicto
romntico, sin que tal vez en senti-
do estricto haya sido romntico 81
mismo, sino simplemente un racio-
nalista dieciochesco exasperado has-
ta ei aiestionamiento de la raciona-
lidad (corno ya se prefiguraba en
Hume). Aqu radica la principal
debilidad de La carne, l a mwrt. y
d diablo, que el mismo Praz percibe
con profundo desconcierto pues, a
medida que avanza su argumenta-
cin sobre la morbidez romntica,
se, va haciendo ms evidente que
Sade es el pivote del intrincado
fenmeno, pese a que el crtico se
aferra a la nocin de que este escri-
tor no es un artista sino un porn-
grafo, "sin el mnimo soplo de
arte". Es bastante paradjico hablar
de un escritor "extraliterario" -te-
sis, por l o dems, muy utilizada-,
pero ello se origina en el hecho de
que Praz encara la evaluacin de
Sade con l o que en ingls suele Ila-
marse una stock rerponcs (una opi-
nin admitida sin el auxilio de la
capacidad de juicio propiaj. Por
consiguiente, no se da cuenta de
que el autor de Jurtino no se limita
a ser el mero emborronador de fan-
tasas inveros {miles sobrecargadas de
violencia y erotismo, sino que ade-
ms es otra cosa: un pensador origi-
nal que indaga la problemtica rela-
cin entre naturaleza y organizacin
social y que en el curso de su labor
intuye que esta ltima slo es una
(una codificacin arbitroria
cuya eficacia radica en un mnimo
indispensable de consenso); tal inter-
pretacin de la obra de Sade, por
aadidura, parece confirmada por el
hecho de que los cuatro planificado-
res en Los 120 dias & 8odocnr
comienzan por redactar un regla-
mento. Resultara demasiado largo
desarrollar los fundamentos de esta
hiptesis, pero Sade pertenece a la
representativa tradicin que en la
literatura europea moderna explor
el "elogio de la locura" como r.duc-
do ad 8bsurdum cuya meta es la
crtica del comportamiento, y acer-
ca de su produccin podra decirse
lo que Polonio afirmaba de Hamlet:
la suya es una locura que no carece
de mtodo. Detrs de todo ello se
puede entrever un intento casi
desesperado de superar la insuficien-
cia que padecen las categoras de
nuestro pensamiento habitual, some-
tidas -especialmente en el aspecto
moral- a un maniquesmo irreduc-
tibie.
En suma, cabe puntualizar que
La mno, Ir mur a y el diablo se
presta a cuestionamientos serios, ya
que Praz no quiso exceder las fron-
teras de lo que 151 consideraba pro-
pio de la crtica literaria. Pero tam-
poco esta opinin sobre su trabajo
resulta totalmente justa: dentro de
los lmites enumerativos, descrip-
tivos y comparativos que eligi, fue
capaz de cumplir una empresa me-
morable, sin la cual resultara
mucho ms difcil -acaso imposi-
ble- llevar adelante la tarea inter-
pretat va desechada. Por- cierto,
haber satisfecho esta imperiosa Mi-
si6n no es escaso mrito.
SEGISMUNDO
RUCH S.A.
Papeles
importados
para
ediciones
DlARiOS
OBRAS
ILUSTRACON
(MAQUIWA Y
GENUINO)
CROMEKOTE
AV* BELORANO W/ 0
TM- aM@41/ WM
BULlNOS MReS
.
1,
Lo6 LIBROS, Marro de 1Wi.
f ilosof ia
Paul Ricoeur:
desde dnde leer a Freud?
Paul Ricoeur
Froud: una inrrproticin da k cul-
tura
Siglo XXI, 483 pgs.
Puede escribirse un libro cobre
Freud sin "la competencia del ana-
lista ni la experiencia del analiza-
do"? Ricoeur abre el libro con esta
pregunta; el editor francs -y el de
la versin castellana, que repite su
presentacibn- la reiteran en la con-
tratapa. Pareciera que el autor y los
editores creyeran que es el primer
interrogante que se le ocurre al lec-
tor & la obra o al que recorre una
librera y la toma ocasionalmente en
sus manos. Sin embargo, el autor no
se demora ms que una pgina y
media para darnos apenas dos expli-
caciones: primero, no se trata de un
libro sobre el psicoanlisis, sino so-
5re la obra de Freud como interpre-
tacin global de nuestra cultura; en
tanto esta interpretacin es propues-
ta por medio de una obra escrita, se
dirige a los no analistas y a los no
analizados. R icoeur reconoce que
una aproximacin a Freud s6io por
los textos tiene lmites que nica-
mente la practica terapbtica puede
trascender, pero a la vez conf la en que
esa "mera" lectura revele aspectos
del pensamiento de Freud descui-
dados u ocultos por una ciencia res-
tringida a la experiencia anal tica.
En segundo lugar, Freud le inte-
resa a Ricoeur por su lugar dentro
de una bsqueda mayor: la "de una
gran filosofa del lenguaje que dt5
cuenta de las mltiples funciones
del significar humano" (p. 7). Aqu
se impone una aclaracin respecto
de los desplazamientos operados del
tltulo original (Da Ilnterprmiai -
Esmi sur Fnud) al de la versin
castellana. El cambio probablemente
fortalezca la apelacin al compra-
dor, pero al precio de dos infideli-
dades al contenido. En efecto, el
ttulo castellano saca a heud del
subttulo en letra menor de la edi-
cin francesa y le atribuye ser d
tema del libro; a la inversa, trasleda
la palabra "interpretacin" al sub-
tftulo y, en vez de designar el pro-
blema hermenutica en general, que
es el marco en el cual Ricoeur pien-
sa a Freud, la reduce a anunciar la
"interpretacin de la cultura" segn
Freud, que es nada ms que una
seccin y cubre 86 pginas de las
483 de la edicin en nuestro idio-
ma. Esta transformacin publicitaria
disimula que Freud es aqu un "ca-
so" en ese vasto proyecto que es
desde hace una &da la filosofa
de Ricoeur: replantear la dislocacin
producida en el discurso humano
por el desarrollo independiente de
las disciplinas que trabajan sobre el
lenguaje (las matemticas, la lgica
simblica, la semiologa, la estdtica,
las ciencias exegticas, etc.). Ese
horizonte es an ms insospechable
antes de entrar en el libro, porque
ste es el primero de Ricoeur en
nuestro idioma; otros textos suyos
sobre hermenutica y epistemologla
del lenguaje llegaron nicamente a
lectores especializados.
UN PUBLICO NUEVO
Pero este intento de situar al
psicoan6lisis en la hermenutica y
en un campo interdixiplinario exige
preguntarse si Freud puede ser ledo
desde fuera del psicoandlisis, .si no
hay que decir de dl lo que se dijo
de Marx: que inaugura las condicio-
nes de su propia lectura. El psico-
andlisis engendr un nuevo sisteme
de conceptos (inconsciente, repre
sentacin, ello, yo, superyo, cuerpo,
deseo, etc.) que es tan indispensable
para hablar de la realidad como de
la comprensibn psimanaltica de lo
real. La mutacin que Freud pro-
dujo en el moci mi ento permite
decir de sus textos lo que Proust
dijo de los Cuartetos de Beethom:
que crearon el pblico de los C w -
tetos de Beethown. Pero si esto es
verdad, tambin es cierto que la ver-
dad del psicoan4lbis se halla dispw.
sa en la cultura actual, y no siempre
es fcil sbw quin habla desde den-
tro o desde fuera de un movimiento
tan fecundo y tan descentrado que
podra aplidrsele lo que Ricoeur
afirm de los estudios husserlianos
en un artculo de 1953: que la his-
toria de la fenomenologia es "la his-
torie de las herejas husserlisnes"~.
Uno de los mritos de Ricoeur es
replantear les fronteras entre lo in-
temo y l o externo del psicoandlisis,
y as por ejemplo encontrar las
mejores razones para legitimar las
ambigiiedades de w lmguaje, no en
61 mi mo, sino en la lingstica y la
filosofa de los smbolos. Lo lamen-
table es que ese esfueno slo exista
en el libro m prctica -por l o
d e d inteligente y erudita- y no
vaya precedido por una reflexin
metodol6gica sobre' las condiciones
de una lectvra filosfica de Freud,
de una integracin de ws conceptos
y sus interpretecioner en otro dis-
curso. Especialmente ante la obra
freudiana, que elaborb de ante-
la significaci6n de los actos que la
rechazan, es necesario preguntarse si
los cuestionamientos no son re&
tencias y los intentos de integrackk
en otra problemtica el recurso ms
astuto para negarla disolvindola.
No aeemos que Ricoeur haya
despejado totalmente estas dudas, ni
siquiera en un artculo posterior al
libr$, donde busc una justifica-
cin ms aiidadosa de w lectura
filosfica de Freud. Al l desarrolla
la idea de que es el caracter de
texto de la obra freudiana lo que la
hace accesible al fil6sofo: "aun
cuando l nos habla de pulsin, nos
1. Sur Ii - . Esprit. Paris,
.Ib 29. No 208.1S3, p. 830.
2. Unrmup&5t hayLi r. i . . LLu&
W. La NII. Puh, r(k 24, C3wr
NO 31, 1987, W. 111-126.
m L a ~ r # r p m b i r . d u
*U, krh, 198.
habla de ella en y a ~ar t i r de un
piano de expresin, en'y a partir de
&tos efectos de sentido que se
dan a descifrar y que pueden ser
tratados como textos: textos onlri-
cos o textos sintomticos". Adems,
la experiencia analtica -porque se
da en medio de signos- es homo-
gnea a la totalidad de la experien-
cia humana e igualmente comunica-
ble: "la relacin analtica no es
radicalmente distinta de aqulla que
el no analizad0 puede comprender".
Aunque el fil6sofo no pueda llegar a
vivenciarla, puede recibir su trans-
posicin al plano terico mediante
conceptos descriptivos, "del mismo
modo que en el teatro puedo com
~render situaciones, sentimientos,
conductas que no he vivido", gracias
a una "simpatia intelectual". Por
otra parte -agrega Riaxur- Freud
no pretendi el exclusivismo inter-
pretativo, corno si abarcara la totali-
dad de lo real; declar que su obra
%lo aclarecla un grupo de pulsio-
nes. Hay, poc eso, una necesidad de
arbitraje y & coordinacin de estas
interpretaciones con otras que de-
m& una actividad f ilos6fica. Pero
este "arbitraje" tambin es neceario
por discordancias dentro de la mis-
ma doctrina, como la que existe
entre los descubrimientos freudianos
y las conceptualizaciones realizadas
por el sistema. "Los conceptos m
los cualas opera una teora no son
todos objetivos en el campo que la
teora tematiza. As una filorofla
nueva se expresa en parte en el len-
guaje de una filosofa anterior". . .
"En el caso de Freud el des%uerdo
es manifiesto: sus descubrimientos se
efectan en el plano de los efectos
de sentido, pero l sigue expmi h-
dolos en el lenguaje y en la con-
aeptualizacin del energetisrno de
sus maestros de Viena y Berln".
Todo esto es correcto. S610 que
podrlamos devolver a Ricoeur el
argumento, y preguntar si la inter-
pretacin que el filsofo hace de
Freud no pu8cie estar contaminada
por ws experiencias y su lenguaje
filosfico .nt#ionr al desaibri-
miento del psicoanlisis. La fjlosof a
perdera entonces esa especie de pb
Labra final (la vieja petensibn de ser
la &de del saber) y estarfa com-
prometida en una lucha de iguales:
dsl mismo modo que hay un "arbi-
waje" filosfico de la teora psico-
analitica, no debiera haber algo as
como un "control" de la experien-
cia filodbf ica en la terapia?
LLU M C H A S DE FREUD
El psicoanlisis se insuibe en el
debate lingstico actual al hacer del
lenguaje del sueib el modelo de
todas las expresiones d i ,
sustitutivas, del deseo humano. El
pskoedlss no interpreta el su&
sdlado, tino el texto del relato del
suefio; no trabaja sobre el inums-
enw, sino sobre su lenguaje. El
sueo es el lugar privilegiado por
Freud porque all se produce la ar-
ticulacin del deseo y del lenguaje,
y en tal sentido este proceso -esta
"semntica del deseo", como la Ila
ma Ricoew- es paradigma de @as
las formas culturales, de todo dis-
arrso que "quiere decir otra cosa
que lo que dice, que tiene doble
sentido, que es equivoco" (p. 10).
La duplicidad de sentido plantea
el problema &l lenguaje simblico y
de su interpretacin. Ricoeur dis-
cute primero la teora demasiado
laxa de Cassirer que califica de
slrnbolo toda mediacin entre lo
real y el espritu, y la rechaza por-
que desconoce la distincin entre
expresiones unvocas y multlvocas,
que es la que aea el problema her-
meneutico. Distingue luego tres
"zonas & emergencia del slmbolo":
la de los sfmbolos c&smicos, ligados
a los ritos, a los mitos y a l& expe-
riencias de lo sagrado; y estudiadas
por la fenomenologia de la religibn;
b de lo onrico, objeto del psico
anlisis; y la de la imaginacin po-
tica, tal como fue vista entre otros
por Bachelard. En estas tres mani-
festaciones del lenguaje simblico
encuentra una estructura semntica
comn: la del doble sentido. Sin
embargo, advierte que la concepcibn
del smbolo que surge & estas tres
reas, como analoga entre el sen-
tido de un mundo concreto y un
trasmundo platnico, descuida el
hecho de que la analoga es s61o
"una de las relaciones puestas en
juego entre el sentido manifiesto y
el sentido latente" (p. 19). Entre
uno y otro se intercalan una varie-
dad de distorsiones, astucias y falsi-
ficaciones de sentido, que reclaman
ia interpretacin. Propone entonces
&limitar el campo del smbolo por
referencia al acto interpretativo:
"hay smbolo all donde la expre-
sin lingstica se presta por su
doble sentido o sus sentidos mlti-
pies a un trabajo de interpretacin.
Lo que suscita este trabajo eS una
untido, m unr nkcin da mtido
8 mtMo, da1 mddo wgundo am
d p r i m r o , w l o n o u m n ~ &
rwlogk, wl qw d -ti& pr i mo
disimulo o te* d w"
(PP. 19-20). .
. Pero, , quin es el sujeto que
interpreta? . Paque estas distorsio-
nes del proceso de simbolizacin
indican que hay una oond.ndi Wrr
del sentido. La desm'utificacin de
esta &ciencia realizada por Freud,
su teora & bs ilusione~, converge
con la teora de la ideologia enmas-
caradora de Freud y con la genealo-
gla de la moral de Nietzche. Los
tres constituyen. lo que Ricoeur
llama una ''escueia de la sospecha",
dedicada a desmontar los mecanis-
mos de simulacin de la conciencia.
De tal modo radicalizan la empresa
cartesiana: "El filsofo formado en
b escuela de Descartes sabe que las
cosas son dudosas, que no m tales
como aparecen; pero no duda de
que la conciencia sea tal como se
aparecs a sl misma; en ella, sentido
y conciencia del sentido coinciden;
desde Marx, Nietzche y Freud, lo
dudamos. Despus & la duda sobre
la cosa, entramos en la duda sobre
la conciencia" (p. 33).
Ricoeur, separndose de las inter-
pretaciones lacanianas de Freud y
althusserianas de Marx, no cree que
esta desmistifimcin de la ooncien-
cia desemboque simplemente en una
muerte del sujeto. Freud, Marx Y
Nietzche comienzan sospechando de
!as ilusiones de la conciencia y des-
arrollan mtodos de desciframiento,
pero "ios ves, finalmente, lejos de
ser detractores de la 'conciencia',
apuntan a una extensin de la mis-
ma" (p. 34): Marx quieie liberar la
praxis por el conocimiento de la
necesidad, y esta liberacin es inse-
perabie de una toma de conciencia
que triunfe sobre las mistif icaciones
de la conciencia falsa; Nieuche bus-
ca el aumento de la potencia &l
hombre, pero el significado de la
voluntad de poder &be ser recupe-
rado por la meditacibi de las cifras
del superhombre, del eterno retorno
y de Dionisos; Freud procura que el
analizado, haciendo suyo el sentido
que le era ajeno, amplie su campo
de conciencia y viva ms libre. La
hermendutica, entonces, como disci-
plina de la interpretacin, abarca
dos movimientos: la dombtiftadn
Y la recdsai br & aenddo. Si bien
hay una apariencia engaiiosa que es
preciso destruir, esa &struccin
abre el eswi o para que surja un
sentido nuevo y verdadero: el del
trabajo realizado por la voluntad de
poder, el ser social y el psiquismo
inconsciente.
NARCISO SIN ESPEmS
Qu significa este cuestiona-
miento 'de la conciencia para un
pensador como Ricoew, dentifi-
cado can b f ilosof b ref lexiw, "esta
basta tradicin de b f i h f fa mo-
derna que pan@ de Desmtm, m
dererrolla con K m, Ficha y ia a>.
niente reflexiva de la filosof la eure
pea"? (p. 4113. Lo que la "escuela
de ia sospecha" hace -#lente es
que no hay conciencia a priai. No
exirte una conciencia inmediata de
s misma, ni de la cotas: no hay
datos hmediatm & la anciencia.
Por eso Ricoew rechata la auto-
posicin del yo como pensamiento e
imuicibn, d modo & Chautes, y
b Wuce a ser el pdo 'htencional
de todos los signoz, obras y objetos,
m que el hombre puebla el mun-
do. La adquisicin de la conciencia,
3. V i r anbiin Hilwim .t *M, db
Cwil. Rr fr. 1960,2r d., p. 36.
.la conquista de un yo, es insepara-
ble de las obras que producirnos. ta
conciencia no es algo dado; "es una
tarea" (pp. 4142). No se es cons-
ciente; se llega a serlo (p. 371 1.
Tal formulacir> es coherente con
los primeros libros de Ricoeur, que
ya proponian un cogito &m-
trrdo. Sin embargo, su filosofa -al
comienzo fenomenol6gi& y o n t i
lgica- profundiza este tema rne-
diante una progresiva apertura a una
reflexin sobre la historia y sobre la
epistemologla de las cienclas del
hombre. Asi, el primer volumen de
su Philaophk 6 k voiont -un
.estudio fenomenolgico en el estilo
de los que Sanre y Merleau-Ponty
dedicaron a la imaginacin, las erno-
ciones y la percepcibn- sealaba
que "el clrculo estril que el yo
forma con 41 mismo" se rompe por
el arraigo & la conciencia en el
cuerpo y por su apertura al mundo
y a la trasoendencia4; lejos del vo-
luntarismo sanreano, ese texto ana-
lizaba la accin del hombre como
UM dialctica entre lo voluntario y
lo involuntario, siendo sobre todo el
incqnsciente el que introduce lo
involuntario en la conducta, el que
niega la, autoaf irmacin absoluta del
yo y la pretensin de la conciencia
de ser transparente a s l mismas. En
Hirtoim at rhiti subraya una y otra
vez que no hay toma de conciencia
si no,= "pasa por una cierta rnedi-
taci6n sobre la historia", y que no
hay wdadera conciencia filobfica
de la historia, de su sentido, sin
atravesar p r i mo la objetividad esta-
blecida por el historiadore.
La desconfianza hacia la aprehen-
sin inmediata de la conciencia, y
por lo tanto hacia el mtodo eid-
tico, se radicaliza en el libro sobre
Freud. Constantemente, habla de un
"desasimiento", una "desposesin".
un "descentramiento" de la concien-
cia, y compara ese cambio en la
comprensin que el hombre tiene de
s mismo con los producidos por
Cop4mico y Darwin cuando lo
expulsaron del centro del universo y
de ia vida. El psicoanlisis ense&
que el mt r o del sujeto no estd en
i miuno. Hsy algo "siempre ante-
rior" lo genera y lo explica, una
"argw~>@la del sujeto", dice Ri-
coeur adoptando una expresi6n de
Merieau-Ponty. "Se podr la retomar
toda le Wzi te6rica de Freud desde
el punto de vista de sus implica-
cienes nmpmah; se veda que el
tema de lo anterior es su obsesin
caracterstica" (p. 38517. Esta regre-
sin es, en aianto al individuo, un
retorno a las idgenes primarias y a
la infancia; en cuanto a la cultura,
una blisqueda del tiempo original,
de un inawisciente "fuera del tiem-
po", "exento de contradicciones" y
regido por el principio de placer.
Pero "slo tiene arch6 un sujeto
que tiene un telos" (p. 402)8, aclara
Ricoeur, porque si puedo apropiar-
me de un sentido que est detrs de
m es porque estoy movindome
hacia algo que est delante de m.
Este movimiento ascendente, agrega,
se hace por una serie de figuras,
cada una de las cuales encuentra su
sentido en las siguientes. Hay una
teleologa' del sujeto, que compone
una dialctica con la arqueologa.
La nocin de teleologa no est en
Freud, aunque Ricoeur declara ha-
liarla "implcita" en los procesos de
identif icaci6n y sublimacin. De
todos modos, es mediante un anli-
sis de la Fenomenologia del espri-
tu, de Hegel, que incorpora la di-
mensin teleolgica. Le interesa este
complemento de la arqueologa por-
que la dialctica de las figuras da su
sentido filosfico a toda maduracin
psicolgica y porque dichas figuras
prestan un contenido a la idea vaca
de proyecto existencial.
EL PSlCOANALlSlS
ES UNA CIENCIA?
El tema del sujeto ordena tam-
bin, indirectamente, la discusin
del status cientfico del psico-
anlisis. Esta problemtica aparece
en dos niveles: en la lectura de los
textos freudianos, al distinguir la
energtica de la hermenutica; en el
debate epistemolgico mismo, al
considerar las crticas neopositivistas
y la relacin del psicoanlisis con la
fenomenologa.
"Los escritos de Freud se presen-
tan a la primera mirada como un
discurso mixto, incluso ambiguo,
que lo mismo enuncia conflictos de
fuerzas que ser an. de la competencia
de una energdtica, como relaciones
de sentido que correspon%ran a la
jurisdiccin de una hermenutica"
(p. 60). Partiendo del texto freudia-
no ms "cientificista" -Proyecto de
una ptiaologa para neurlogos-,
por lo tanto el que ms se resiste al
inters hermenut,ico de Ricoeur,
ste considera el propbsito del pri-
mer Freud de encuadrar a la psico-
loga en las exigencias de las
ciencias naturales, tomando de la
7. En les &ms citar usanos la traduc-
cin castellaa de Armando Suksz y
otros, publicada por Siglo XXI, que
en general encmacwnor correcta y
adecuada a las conwnciones mh co-
rrientes del lenguaje psicoanal ltico en
nuestro idioma. En esta fraw preb-
ri ma una versin personal, porque es
uno de los ato$ en que hay &masia-
da libertad en la transposicin.
8. En esta frmula, que es daM par# b
compremi6n de 10 tilama parte &I
libro, los trlductotws invirtieron el
sentido. En francs kmo8: "Ssul a
une uch4 un tujet qui e un W.
(p. 444). La vadn ~ l h dice:
"S610 un sujeto que tiene uch6 dano
tambin un bkr".
fsica el principio de constancia y
representndose "los procesos ps-
quicos (son palabrs de Freud)
como estados cuantitativamente
determinados de part culas materia-
les especificables" (p. 64). Si bien
Freud corrigi luego este fisiolo-
~i smo ingenuo, su obra -afirma
Ricoeur- debe seguir siendo vista,
eri parte, como una teora energ-
tica de las pulsimes, a la que se
enfrenta una hermendutica. La teo-
ra energ6tica est fundada cobre
una doble tpica (conscientepre-
consciente-inconsciente/el lo-yo-
superyo) y una econmica; su' len-
guaje es el de la fuerza -Carga, in-
vestigacin, etc.- y emplea explica-
ciones causales. El lenguaje del
sentido -significacin de los snto-
mas, de los sueiios, de los juegos de
palabras- ofrece, en cambio, inter-
pretaciones que procuran extraer lo
oculto detrs de lo manifiesto. Evi-
dentemente, la disyuntiva de esta
oposicin es la de si el psiquismo es
reductible a un conocimiento exclu-
sivamente objetivo, verificabie y
causal, o si hay una subjetividad,
una difanncia de lo humano, que
reclama una interpretacin para los
signos de su ambigedad. Cuatro
captulos estn dedicados a mostrar
que ambas dimensiones -la energ&
t i ca y la hermenutica- son
indisociables, que su complementa-
riedad da al ~sicoanlisis su valor
singular, y cmo comprendiendo a
una por la otra se alcanza la consis-
tencia del discurso freudiano.
En este debate interno de la doc-
trina est contenida la discusin
sobre su validez cientfica. La u f i -
ca ms "devastadora" al psicoanli-
sis, recuerda Ricoeur, es la de
.Nagel: le exige ser capaz de valida-
cin emprica, o sea, poder deducir
de sus proposiciones consecuencias
determinadas, y contar con procedi-
mientos para relacionar tal o cual
nocin t dri ca con hechos definidos,
no ambiguos. Si la interpretacih es
su mtodo principal, debe poder
decir en qu6 condiciones una inter-
pretacin es Jl i da: por su c o k
rencia, porque el paciente la acepta
o porque mejora su enfermedad?
Sera necesario que las interpretacio-
nes tuvieran un cardcter objetivo,
.que una serie de investigadores inde-
pendientes pudiera acceder a un
mismo material, reunido en circuns-
tancias cuidadosamente codificadas.
Ricoeur responde a esta crtica,
como tambin a la de psiaanalistas
y psiclogos que reformularon la
doctrina freudiana para satisfaca
tales exigencias (Rapaport. Skinner
y Madison), sosteniendo que "el
psicoanlisis 'no es una ciencia de
observacin"; es ms bien "una
ciencia exegtica, que wrsa sobre las
relaciones de sentido entre los obje-
tos sustituidos y los objetos origina-
rios (y perdidos) de la pulsin"
(p. 31 3). Las objeciones desconocen
el cardcter especfico del discurso
analtico, la distincin entre e1 moti-
vo, en el senti do de "razn
para. . .", y la causa, en el sentido
de conexin entre hechos obsenm-
bles. Por eso "el psicoandlisis tiene
ms relacin con las disciplinas his-
tricas -que intentan comprender
las razones de los actos hurnanos-
que con la psicologa del comporta-
miento" (p. 316).
El otro gran frente de conflicto
epistemolgico se encuentra en la
relacin del psicoanlisis con la
fenomenologa. Ambos tienen coin-
cidencias notables, observa Ricoeur:
en uno y en otro el acto inicial es la
desposesin de la conciencia inme-
diata como origen y lugar del senti-
do; este descentramiento es conver-
gente tambin por la referencia a lo
"irreflexivo", a la intersubjetividad,
al cuerpo y al pasado (a pesar de los
distintos significados de estos trmi-
nos en una tendencia y en otra).
Pero si fenomenologa y psicoan-
lisis apuntan a una misma "constitu-
ucin del sujeto como ser del deseo
en un discurso intersubjetivo autn-
tico" (p. 340). se separan al con-
cebir la articulacin de l o consciente
con lo que no lo es. El sentido que
el inconsciente revela no est rnera-
mente implcito, corno supone el
fenomenlogo, sino aislado de la
conciencia por una barrera. Esta
represin slo puede ser levantada
por la tcnica analtica. La f mme -
nologa permite comprender que el
sentido efectivamente vivido de una
conducta desborda la representacin
que la conciencia tiene de l, pero
no puede explicar la distorsin del
texto original.
La "insuf iciencia" de la fenome-
nologa representa los lmites de
toda filosof ia, su necesidad de que
el psicoanlisis la discuta y la "ins-
truya". Como dice Ricoeur, ante la
obra de Freud "no es tal o cual
tema de la reflexin filosfica el
que es afectado o puesto en cues-
tin, sino la totalidad del proyecto
filosfico'q. Ningn otro discpulo
de Hlsserl entre los que escribieron
sobre el psicoanlisis (Sartre, Mer-
leau-Ponty o de Waelhens) habfa
demostrado tanta sensibilidad y
penetracin para asumir desde "den-
tro" la nueva problemtica propues-
ta por Freud, ninguno se mostr tan
disponible a cuestionar la subjeti-
vidad filosfica a la luz de sus apor-
tes. Quiz por eso sta es la obra de
filosofa ms exhaustiva sobre el
psicoanlisis, la que discierne mejor
su espacio propio y sus interdepen-
dencia~ con otras corrientes. Nos
ayuda a ver algo m& que una a&-
dota en el hecho de que Husserl .
Freud hayan sido alumnos de Brm-
tano.
- --
polemica
Cerca de la locura
La respuesta de Grimson a nuestro
comentario crtico1 merece algunas pun-
tualizaciones que pueden ser tiles para
la tarea que nos es comn: comprender
las relaciones entre procesos de perso-
nalidad y estructura de las organiza-
ciones. Nuestra discusin parti del i nt e
nogante: Les la comunidad teraputica
un captulo ms de las instituciones to-
tales definidas por Goffman, o es en cam-
bio una organizacin que no participa de
los r a w definitorios de &as? La res-
puesta de Grimson parece en cambio res-
ponder al interrogante: es la comunidad
teraputica la solucin de mayor alcance
para la renovacin de la asistencia psi-
quitrica en la Argentina? Si bien los
participantes de esta polmica estamos de
acuerdo en que la comunidad teraputica
representa un valioso progreso respecto
de la asistencia psiquitrica tradicional,
nuestros desacuerdos en las respuestas a
ambos interrogantes surgen por razones
que vate l a pena Mat ar.
Que la comunidad teraputica no es
una institucin total s61o podra decirse
si efectivamente no comprometiera el
tiempo total de sus integrantes y10 no
estuvienui stos sometidos a un rgimen
burocrtico. Llamar "externacin"1 a la
mbemacin. por breve que sta sea, es un
reairso verbal que aparenta definir la co-
munidad teraputica como institucin
no-total, pero que no cambia su realidad,
ni sus consecuencias sobre la desestruc-
turacin de la identidad. Baste saber
cmo Goffman contrasta el rol curativo
del psiquiatra moderno (cuyo objetivo es
b externacini con el rol de custodio del
priquiam c W o (quien 'decretando cr&
nica ia enfermedad mental, no aspira a la
extemscin). Dice: "El cometido psiqui-
trico formal de estos hospitales (los
psiquitricos) da luger a ataques an ms
directos y uriotos contra la imagen que
el paciente tiene de s mismo. Cuanto
& "mdico" y p r w sea un hos-
pital psiquLhtrico, cuanto ms tienda a
cumplir una funcin tw@utica y no de
mera custodia, ms probable ser que el
personal jerrquico superior interpele al
peciente y le recuerde a cada instante
que su vida pasada ha sido un fracaso,
que la causa del fracaso estuvo en su
interior, que su actitud ante la vida es
err6nea. y que si aspira a SBI persona
debe cambiar su modo de tratar con 17
gente y sus idea sobre s mismo".2
Suponer, tambin, que favorecer la
igualdad de opiniones entre miembros del
personal y pacientes lleve necesariamente
a que ambas partes de la tradicional dico-
toma &icepaciente tengan igual peso
en la torna de decisiones, y por ende la
organizaci6n k i r o d t i c a m vea as d e
mi da, implica asimisno la utiluaci6n de
un recurso t'nmmmte verbal. Dice Grirn-
m: "Cuando hablo de igualdad en el
proceso de decisi6n quiero decir que el
rodela en la comunidad es el de igual-
dad de opiniones".' Sin embargo, el mis-
mo G r i m n reconoca en otro prrafo
que d d i 6 n se relaciona en ltima ins-
tancia con poder. Cree entonces Grim-
son que igualdad de opiniones es sin&
nimo de igualdad de poder? Creemos di-
ficil enconna una argumentacin que
justiifie Ir equivalencia entre ambos tr-
minos.
Tratemos de comprender cual es la
porici6n de Grimson -que l o lleva a pen-
ai que la comunidad teraputica no es
una hst i t uci on total- tal como queda
aclarada en su respuesta. Clasifica las ins-
tituciones psiquitricas segn el m 0 4 0
Picq>atolWeo que utilizan (por ej. psi-
quiatra clsica versus psiquiatra din-
mica), asociando cada uno de estos mo-
delos con un conjunto do val om que les
sera concomitante (valores autoritarios
versus valores democrticos). Su criterio
de clasificacin se expresa en el siguiente
Prrafo: "i Qu6 continuidad existe con el
sistema ~si qui tri co asilar cuando lo que
hace la comunidad teraputica desde el
primer momento es confrontar al pacien-
te con los valores sostenidos por esa co-
munidad que incluyen el reemplazo de
un modelo de dependencia por un mo-
delo de participacin, la refutacin del
fundamento biolgico de la enfermedad y
el desarrollo de una concepcin interac-
cional? " Por otra parte, en la siguiente
cita, que transcribimos nuevamente. ve-
mos cmo Grimson liga estos modelos
psicopatolgicos con valores especficos:
por un lado la institucin psiquitrica tra-
dicional que se caracterizara "por ser
autoritaria, custodial, opresiva y rgida" y
por otro la comunidad teraputica que es
"democrtica, su objetivo es la resolucin
de la situacin patolgica, es humanitaria
y es flexible".3
En cambi o el criterio con que
Goffman construye su categorizacin es
el de las owict.rirtiar orgm01iciori.L.I.
Slo en t6rminos de la confusin de cri-
terios que sealamos puede Grimson aso-
ciarse con Goffman "en todo lo que ten-
ga relacin con su estudio monumental
de las instituciones totales" y abando-
narlo cuando se trata de comprender la
comunidad teraputica en virtud de que
Goffman sblo se ha referido "inciden-
talmenteWl a las mismas. El criterio del
autor de Intrmdor, es vlido para cual-
quier institucin: toda vez que la comu-
nidad teraputica presenta los rasgos es-
tructurales propios de una institucin
total os una institucin totiil. Poco im-
porta si Goffman se ha referido "inciden-
talmente" o no se ha referido para nada
a la comunidad ter-tica.
Coherente con este equvoco, Grim-
son cree posible cerrar la discusin di-
ciendo que "pusde suponerse a priori en-
tre los participantes de esta polmica que
una proposicin que incluya como una
de sus partes la idea 'cambio de valores
est respaldada por una solvencia intelec-
tual suficiente como para admitir que los
valores no llueven solos y que se ligan a
cambios estructurales correletivos".l
Pero al menos desde Marx el tema de
la autonoma relativa de los valores ha
dividido a los cientficos sociales. Por ello
deben hacer explcita su hiptesis tanto
quienes piensan que las acciones de los
grupos no est h determinadas por los va-
lores a los que stos apelan y s por
circunstancias estructurales, como quienes
se ubican en la perspectiva inversa. Ade-
ms, sea cual sea la perspectiva en que se
ubiquen, le relacin entre cambio de va-
lores y cambio de estructura no es de
ningbn modo unlvoDe; por ende, aun co-
nociendo los valores de una institucin,
no puede deducirse de ellos cu!l es su
estructura.
La traduccin que Grimson hace de
Las cat-as de Goffman a categoras
psicopatol6gicas se reitera claramente en
otro terna: el de la relaci6n mdico-
mi ent e. Para Goffman la definicin so-
;al de la cupla mdicoenfermo mental
implica consecuencias especficas para las
relaciones interpersonales que ella pauta.
Grimson cree que al sustituir "un modelo
(mdico-paciente) de dependencia por un
modelo de participacin"1 habra evitado
las consecuencias que Goffman predice
para toda relacin interpersonal entre m-
dico y paciente. Pero para Goffman estas
consecuencias son independientes de las
teoras psicopatolgicas que se utilicen y
las trascienden. Antes de entrar en juego
una teora psicopatolgica determinada,
la definicin social de los roles comple-
mentarios "mdico" y "enfermo mental"
estructura de hecho una situacin que no
se modifica sustituyendo una teora psi-
copatolgica por otra o un modelo de
relacin que derive en una u otra estra-
tegia curativa (segn decida promover la
independencia o la dependencia del pa-
ciente). En el contexto de la teora de
Goffman mientras no se modifique la de-
finicin social de "loco" no se superar
el estigma que posee esta identidad ni las
consecuencias que ste acarrea. As re-
ubicado el problema es dudoso asumir
que la comunidad teraputica ha resuelto
$te dilema.
Precisamente este diierna, cuya di fi -
cultad fundamental estriba en compro-
meter la identidad social del propio pro-
fesional que clasifica las personas en "sa-
nas" O "enfermas", ha sido abordado ra-
dicalmente por la corriente, sugerente-
mente denominada, "antipsiquiatra". In-
dependientemente de no ser claros an
ws resultados, este movimiento - y nin-
gn otro en la actualidad- rechaza para
sus profesionales la adjudicacin social de
"sanos" para poder as rechazar la atri-
bucin estigmatizada de "locos" para sus
pacientes. Slo desconociendo el intento
antipsiquitrico de obviar las definiciones
estigmatizadas y sus consecuencias puede
Grimson afirmar que "la desestructu-
racin permanente que proponen Cooper
y otros permite el desarrollo de la enfer-
medad como 'estilo de vida'."l
-
As, y en virtud de los equvocos que
venimos setialando a lo largo de esta no-
ta, Grimson consigue contrastar toa las
versiones modernas de la prctica psiqui-
trica con el asilo psiquitrico tradicional,
las primeras democrticas y con funda-
mentacin dinmica. el segundo. autori-
tario y con fundamentacin psiguibtrica
cldsica. Pero los criterios que dibujan este
wntraste: teora psicopatolgica e ideo-
loga, irrelevantes para la teora de
Goffman. no permiten adems discrimi.
m entre las distintas formas asistenciales
dentro de la psiquiatra moderna misma.
Que no lo permiten se ilustra, por ejem-
plo, en el hecho de que la comunidad
teraputica puede ser puesta en prctica
tanto en el hospital general, como en el
asilo psiquitrico. como en forma de hos-
pital de da en los centros de salud. Se
explica entonces que para discriminarlas
Grimson apele a factores que no se vincu-
lan con el tema que vena desarrollando:
tipo de poblaci6n beneficiada por los di-
versos servicios ,y gravedad de la patolo-
ga que stos atienden. Estos factores que
introduce, por otra parte, resultan meras
descripciones, en todo caso generaliza-
ciones empricas mientras no se explique:
a) por qu los centros de salud no pue
den atender tanto clase baja como clase
media, y b) por qu6 los hospitales gene-
rales no pueden asistir patologa grave.
Hasta ac hemos precisado los concep-
tos en disciisin. Para que este esfuerzo
no se disuelva en una confrontacin de
"posiciones" que perduren inmodificadas
conviene transformar la controversia te6-
rica en interrogantes que puedan resol-
verse -y no conciliarse- por medio de
observaciones empricas. Esto es, que per-
mitah confrontar las "posiciones" te-
ricas con los hechos. Propongamos al-
gunas: i s e sostiene la hiptesis de
Goffman de que las caractersticas de las
instituciones totales en que l se centra
son condicin necesaria y suficiente para
la dasestructuracin del yo? i Mant e
niendo estas caractersticas, pero variando
otros factores, se verifican los resultados
que Goffman predice para los procasos
de identidad o Bstos se modifican? Por
ejemplo. qu resultados diferenciales se
producen en los procesos de identidad
variando el tiempo de internacin; y prin-
cipalmente, qu consecuencias acarrea -a
diferencia de lo que sucede en el asi)o
psiquitrico- que el paciente pueda hacer
uso de algunas de sus capacidades adul-
tas: participacin en la organizacin de la
ins t i tucin, empleo no-planif icado de
cierto tiempo libre, por ejemplo. Qu
consecuencias intrMuce la afiliacin vo-
luntaria en una institucin versus la afilia-
cin involuntaria? Esta pregunta est
centrada fundamentalmente en cmo en-
frentan el estigma social los internos in-
voluntarios, por ejemplo los "locos".
Pensamos que la comunidad terap6u-
tica representa una experiencia pri vi l e
giada para dar respuesta a estas pregun-
tas, mediante la observacin sistemtica y
evaluacin de los datos relevantes.
Por ltimo, esta discusin, como por
lo dems, cualquier otra, nicament ser
fructfera salvando las desvirtuaciones
que invariablemente amenazan una tarea
cientfica. Por un lado la verbalizacibn
librada a s misma, conjuradora de tolu-
ciones de palabra, por otro la impotencia
de la acumulacin emprica que no per-
mite a la experiencia perdurar. Reivin-
dicando la eficacia de las operaciones que
practica sobre la realidad, desdetia la con-
ceptualizacin y se automolimita a "ges-
toc" que &lo son capaces de repetirse a
s mismos.
Confiando en la posibilidad de superar
estas desvirtuaciones hemos tomado l a
~niciativa de esta polmica e insistimos
hoy en ella.
Miriam Chorne
Beatriz Grego
lrene F. de Kaumann
l. Ricardo Grlmron. '<Cerca de lar coms
nidadea tcaPp6uticu". Loa Libma, N
15-16, -o-febrero 1970.
2- %ving Gothnan. Intemadoa, Amo-
uortu, ed. 1970.
3- Ricardo Grlirwn. <'La comulljdad te-
nputica Y el hospital pEi(iuiitrico*'.
Revt t a A W n t i ~ de Pskologfa N08.
muu> 1970. Buenos Aires.
t J
Por un lamentable error, en el
n4rnem anterior se omiti el
nombre de Ricardo W. Grimson
como autot del artlculo "Cerca
de las comunidades teta@uticasw.
i
A CIEN ASOS DE Le& CO
NA
Lenin: Cual es la, herencia de la Comuna?
Han pasado cuarenta aos desde la En un principio se trat de un para aokstar al Pars revolucionario),
proclamacin de la Comuna de Pars. movirnienh muy heterogneo y con- esta coailcirjn hurguesi logr enfren-
Segn la costumbre establecida, ef km. 53 l se adhirieron tambin los tar con el proletariado parisiense a
proletariado francs honr m mtt- g a ~ i o w, con la esperanza de que la los a?-acadcis campesinos y a la
nes y manifestaciones el recuerdo de #muna reanudarja la perra contra peqwca bwguesa de provincias, y
los hombres de la revolucih del 18 for; alemana, Il&dola a un ventu- rodear la mitad de Pars m un
de marzo de 1871. A finales de mayo r m di - ~~f nbc~, LO apoyaron astmis- c r wf o de hierro (la otra mitad haba
volver a llevar coronas c!e flores a las t05 p q u e 5 ~ comerciantes, en sido -do por el ejrcito alemn).
tumbas de 10s fxitnfnu~rds fusiladm peligre de rvina ci no se aplazaba el EP ;lIoun;ls grande ciudades de Fran-
durante la terrible "Semana de Ma- m las teras vencidas y de fm cia (Ma~sdta, tyon, Saint-Etienne,
yo", y ante elras volver a jWar que d ~ i t e r m rjPv?tngdos (aplazamiento Oi j m v otras), los obreros tambin
luchar sin descanso hasta lograr el qe les n wb a e: pbi emo, pero que in'wtaron t cmr el poder. proclamar
pleno triunfo de sus ideas, hasta dar la Comuna les mndi i >) . por ftimo, ta Comc~na v acudir en auxilio de
c ~ E ~ I cumplimiento a la obra por en un comipn7o embin simpatiza- Paris, pero estos intentos fracasaron
ellos legada.
ronen ciwu v d o con l los republi- rpi damte. Y Pars, que haba sido
Por qu6, pues, no sblo el prole- canos h: pes~s, temrosm de Que la e! pr i nmo pn enarbolar la bandera de
tariado francs, sino el de todo ot reaccionarla Asmbl a Nacional (los la ikurreccin proletaria, qued
mundo, honra a los hombre% de la "rumle", tos s I v ~ ~ D ~ terratenientars) abandonado a sus propias fuerzas y
Comuna de Pars como a sus pi.ecur- restabfeciesen ia mnmquia. Pero el mncienado a una muerte cierta.
sores? Cul es la herencia de 18 papel ftrn&?rnPrrtdt en este movimien- Una revolucin social. para triun-
Comuna?
tn lo dmernpea:on, naturalmente, br , necmita por !o m n m dos condi-
La Comuna surgi s~ont6fle3- l os obreros (sobre todo, los artesanos a o w : uc, aito desarrollo de las
mente, nadie la prepar de un modo p~rk~ensesl, enre los cuales se haba fuerzas productivas y un proletariado
consciente y sistemtico. La dsgra- realizado en los ltimos aos del pr~parado para ella. Pemen 1871 no
ciada guerra con Alemania, las tortu- Segundo imperio una intensa propa- se dio ninguna de estas condiciones.
ras del sitio, el paro obrero y la ruina ganda socialista, Mando incluso mu- El capitatismo frands se hallaba an
de la peqMa burguesa, la indgna- &os de ellos afiliados a la Interna- pom desarrollado, y Francia era
cin de las masas contra las clases c i mf . entonces, en to fundamental, un pas
superiores y las autoridades, que %lo los obreros permanecieron be peqtrea huryest'a (artesanos,
haban demostrado una incapacidad fieles a b Comina hasta el fin. Los campesinos, tenderos, etc.). Por otra
absoluta; la sorda efervescencia en el repubficanos burgwz&s y la pequea parte, no exista un partido obrero, y
seno de la clase obrera, descontenta . bwgtesa se apartaron bien pronto ia cl xe obrera no tena preparacin
de su situacin y ansiosa de un n w o deella: unos se asustaron del carcter ni haba pasado por un largo adiestra-
rgimen social; la composicin reao -reuolucimario xrciatista &l mv i - miento, y en su mayora ni siquiera
cionaria de la Asamblea Nacmal, mion*. rJe su m5cter proletario; cornpmdia con claridad cules eran
que haca temer por los destinas de ovc se apartaron de 61 al ver que sus fines ni aj mo poda alcanzarlos.
la Repblica, todo ello y otras rrau- estaba m$enado a una derrota No h&ibia una orcjanixin poltica
chas causas se conciliaron para Impul- iwitabte. %lo los proletarios kan- seria del proletariado, ni fuertes sin-
sar a la poblacibn parisiense 8 la - anoyaron a su @yerno sin dicatos, ni grandes coowrativas.. .
revolucin del 18 de marzo, que puso bm ni desmayo, sSlo ellos lucha-
Pero l o qr r le falt6 principal mente
inesperadamente el poder en fm'k?6
ron y murieron por 01, es decir, por la a la Comuna fue tiempo. posibilidad
de la Guardia Nacional, en ma m de
la clase obrera y de la pequeb . - -
burguesa, que se haba unido a &la.
Fue un acontecimiento histrico
sin precedentes. Hasta entonoes, d
poder haba estado l o genersit en
manos de los terratenientes y de fas.
capitalistas, es decir, de sus apodara-
dos, que constitulan el llamado go-
bierno. Despub de la revoluci6n det
18 de marzo, cuando el gobierno Ael
sefior Thiers huy6 de Pars con sus
tropas, su polica y sus funcionarios,
el ~uebl o aued duefio de la si--
ci" y el goder pas a manos del
etmancipacin de la dase obrera, por
proletariado. Pero en la saciedad W fututo para todos los traba-
moderna, el proletariado, avasalhdo ~ X~ OT~ S.
en l o econmico pcr el capital, m Abandwlada por ne aliados de
puede dominar poliicamente si no y sin mur con ningn a mo ,
rompe las cadenas que l o atan J 4 G o m m a qua ser derrotada
capital. De ah I' que el movimiento de ~i t abl erment e. Toda la Burguesa
la Comuna debiera adquirir inevita- fmoe$a, todos los terratenientes,
blemente un tinte sociafista, e decir, balsism y fabricantes, todos lar
debiera tender al derrocamiento dei $rmdas y pequefa ladrones, todas
dominio de la burguesa, de todomi- b e x p W m , se unieron mtra
nacin del capital, a la destruccih ck ella. Con h ayuda de Bismarck (que
las bases mismas del r6gtmen social ciej6 en libertad a 100.000 soldados
contemporneo. franceses prisioneros de los alemanes
30
de &se cuenta de la situacin y
emprender la realizacibn de su pro-
grama, No haba tenido tiempo de
me r nianos a la obra cuando el
goberno. afrincfwmio en Versalles y
-a& por toda la burguesa, inici
fas operaconas militares contra Par (s.
ta Comuna tuw que pensar ante
tado en su propia defensa. Y hasta el
final mismo, que sobrevino en la
emana det 21 al 28 de mayo, ya no
tuvo tiemd, de pensar con seriedad
e? otra casa.
Sin embargo, pese a esas condi-
ciones tan desfavorables y a la breve-
dad de su existencia, la Comuna tuvo
tiempo de adoptar algunas medidas
que caracterizan suficientemente su
verdadero sentido y sus objetivos. La
Comuna sustituy el ejrcito perma-
nente, instrumento ciego en manos
de las clases dominantes, por el arrna-
mento general del pueblo; proclam
la separacin de la Iglesia y el Estado;
suprimi la subvencin del culto (es
decir, el sueldo que el Estado pagaba
a los curas) y dio un carcter estricta-
mente laico a la instruccin pblica,
con lo que asest un fuerte golpe a
los gendarmes de sotana. Poco fue lo
que tuvo tiempo de hacer en ei
terreno puramente social, pero ese
poco muestra con suficiente claridad
su-carcter de gobierno popular, de
gobierno obrero: qued suprimido el
trabajo nocturno en las tahonas; fue
abolido el sisteina de las multas, esa
expoliacin consagrada por la ley de
que se haca vlct~ma a los obreros;
por ltimo se promulg el famoso
decreto en virtud del cual todas las
fbricas y todos los talleres abamlo-
rudos O paralizados por sus dueos
eran entregados a las cooperativas
obreras, con el fin de reanudar la
produccin. Y para subrayar, como si
dijramos, su carcter' de gobierno
autnticamente democrtico y prole-
tario, la Comuna dispuso que la
remuneracin de todos los funciona-
rios administrativos y del gobierno
no fuera superior al salario normat &
un obrero, ni pasara en ningn caso
de los 6.000 francas al aRo.
Todas estas medidas mostraban
con harta elocuencia que la Comuna
constitua una amenaza mortal para
el .viejo mundo, basado en el avasalla-
miento y la explotacin. Esa era la
razn de que la sociedad burguesa no
pudiera dormir tranquila mieritras en
el ayuntamiento de Parls ondease la
roja bandera del proletariado. Y
cuando la fuerza organizada del go-
bierno pudo, por fin, d o m i ~ r a la
fuerza mal organizada .de la revolu-
ciijn, los generales bonapartistas, esos
generales batidos por los alemanes y
wlientes ante sus derrotados compe-
triotas vencidos, esos Rennenkampf
y Meller-Zakomielski' franczses,
hicieron una matanza corno jams se
haba visto en Par [s. Cerca de 30.000
parisienses fueron muertos por la
soldadesca desenfrenada; unos
45.000 fueron detenidos, siendo eje-
cutados posteriormente muchos &
Rennsnksmpf y Me1k~-ZekomWi: tp-
nerales zaristas que se hicieron &labres
por sus brutales- expediciones punitivas
durante l a revoluci6n 1-1907.
ellos; miles fueron los desterrados o n a
enviados a trabajos forzador. En to- 1 seszan de la
hablar? mostrado claramente que la
cfasr. obre= debe luchar por su
tal, Pars perdi unos 100.000 hijos, emancipa cijn. Las per~ecuciones
y entre ellos a 10s mejores obreros de / Primera Xwesnacional
O W ~ F Z ~ ~ ~ S me mo s
todos los oficios.
f? fnfernacional eran comparables a
La burguesa estaba contenta.
" Ahora se ha acabado con el socia-
lismo para mucho tiempo! ", deca
su jefe, el sanguinario enano Thiers,
cuando CI y sus generales hubieron
ahogado en sangre la sublevacin del
proletariado de Parls. Mas fueron
vanos los graznidos de esos cuervos
burgueses. Al cabo de unos seis aos
de haber sido aplastada la Comuna,
mando muchos de sus defensores se
hallaban an en presidio o en el
exilio, inicise en Francia un nuevo
movimiento obrero. La nueva genera-
cin socialista, enriquecida con la
experiencia de sus predecesores, cuya
derrota no la haba descorazonado en
absoluto, recogi la bandera que
haban soltado las manos de los
defensores de la Comuna y la llev
adelante con firmeza y audacia, al
grito de " Viva la revolucibn social,
viva la Comunal ". Y tres o cuatro
aios ms tarde, un nuevo partido
obrero y b agitacin levantada por
&e en el pas obligaron a las clases
dominantes a poner en libertad a los
hombres de la Comuna que el gobier-
no an manten a presos.
Honran el recuerdo de b Comuna
no slo los obreros franceses, sino
tambibn el proletariado de todo el
l9r perjecuciones que sufrieron los
pn' mas crisrhnos en la Roma anri-
gm. Tambi&n ellos eran pocos al
'
c?mienzo, pero los patricios de
Ro n a h eb an sentido instintiva-
mertre que si triunfaban los cristia-
' nos, swa la prdida del imperio
, romano. Las penecuciones romanas
, no slvaron el Imperio; en nuestros
dias, !as pemecuciones contra la
j Internacional no podrn salvar el
e esedo de c ms existente.
l
mundo, pues aquella no luch por un
objetivo local oestrechamente nacio-
ml, sino por la emancipacin de toda
la humanidad trabajadora, de todos
las humillados y ofendidos. Como
combatiente de vanguardia de la
revolucin social* la ~omuna se ha
ganado la simpatia en todos 10s
lugares donde sufre y lucha el prole-
tariado. El cuadro de SU vida Y de su
muerte, el ejemplo de un gobierno
obrero que conquist Y retuvo en sus
manos durante ms de dos meses la
capital del mundo, el espectculo de
la heroica lucha del proletariado y de
sus padecimientos despus de la de-
rrota, todo esto ha levantado la
moral de millones de obreros, atenta-
do sus esperanzas y ganado sus
simpatias para el socialismo. El tro-
nar de los caiones de Paris ha desper-
tado de su sueio profundo a las
capas &S atrasadas del proletariado
y dado en todas partes un impulso a
la propaganda socialista revolucio-
naria. Por eso no ha muerto la causa
de IaComuna, por eso sigue viviendo
hasta hoy da en cada uno de noso-
tros.
La causa de la Comuna es la de la
revolucin social, es la caus de la
completa emancipacin pol itica y
econmica de los trabajadores, es la
cducadelproletariadomundial.Yen
este sentido es inmortal.
V. 1. Lmin
' .............................
1
Marx evoc luego la revolucidn
I
de Febrero y record que este movi-
mienra haba sido apoyado por una
fraccin de la burguesa contr? el
p8mFwtrdo Wbernante. La revolucin
' de Febrero Aaba ofrecido a los
obrt?ros S610 promesas y lo nico
i que him es reemplazar un equipo
En 1870, Io guerra f r mc o - o ~ a -
m habia impedido a la Asociaubn
Internacional de Trakejadores reati-
zar su con- anual. Tras el apfas-
famiento de la Conuna de Pars, el
Consejo Gmr a ! "0 slo r ~ v o que
organizar tareas de smorro en fevor
de los refugiadm franceses, sino que
debi enf r en?~ una aisis imericr
a mo consecuencia de ~ Q S mqi~es
lanzados por algunos miembros in-
gleses contra Marx, autor del L l m
miento sobre kq guiomcvil en Frm-
d.
El 25 de julio. y de aaierdo a la
proposicin de Enpl s , se decidi
realizar una conferencia de l ea Inter-
nacionai en Londres para considerar
fundamentalmente el problema de la
Alianza de le Democracia Socialista.
La conferencia se realizo entre el
17 y el 23 de setiembre de 1871.
Dos das desws de su clausura, e\
Consejo General organit6 un M-
quete para conmemorar el sptimo
.anivwsrro & la t~ternacianal. El
d ia r I o neoyorquino, The World,
+blic un in+orne de l a reuni6n en
su edicin del 18 dp octubre. Lo
que reproduce es un fragmento
e , informacin.
Londres, 26 de setiembre - ...
M, , fu, &pido pm; de: n~ por
aclamecin. Los sitias de hnor fue-
ron owpador & la siguiente mane-
ra: a la derecha del p&d?nte, e!
general Wroblewski y a su zqurrda
el coronel Dom&alvski, knnsfno
del genenrl Dombrdwski, mi do du-
rante la Comurae. A sus kdbs ma -
1. Dombmw&a, pmf Dotaen ' h wf ? ? h de la clase dominante
que rttc rnoh?mrnrp Irmib'o :on
p@f orrt>, Le i n w r m i h de Junio
~on. mmt r e, en arno de los com-
bates de la Cnmunn.
j
,%&;a sido una ~ & / i b n contra toda
i. M n Finnlet. qhnm hn@rn
j
c / m dominante, ir?chlso cmtra la
readente m Porrs, mwmbro 8ef
Consejo de la Inremocicitl y,
ftaccibn m& radical. Los trabajado-
miritz- del Tntfiajo dum..t- ef
Cobtemo de ia Comuna
'
nir is>e m 1848 hsbian llevado al
1
poder b hcunbms nuevos, sintieron
3. Eugenio Vatin, ?O& ptlrtc m ,
10 c m&n de la JntemacicmXt i i mt i nt i menh. que fueron traicio-
y, ms tarde. en h insunrcciiirt
de Com,rnq en ,a rndm Y me hablan cambiado un
lucha j -o te opresores por otros.
El ftitno movimiento fue le Co-
ban /as wfloritas Mm. Ef man~;
muna y fi@ el n ? ~ gran& de todos;
130mbrn-i corrd trsn l a q i r i o n e s sobre el asunto no
la carne que pdrb we en
M a n diferir: la Comuna fue la
toda sr no hizo m& que m ; -
conqur& del poder poltico por la
pulw un cuchillo. d e obrera. Le Comuna ha sido
&$to de mchar malentendidos.
.............................
El discurso &I presid8nte f i ~e La C ~ ~ a no Pudo fundar una
cono jnm&ia;b a forma nuwa de gobierno de clase.
se
Al destruir las cmdiciones de opre-
por h h r ia siid" existentes y a/ transferir todos
d d a : alguien pmj d[r I" #&OS de t d j 0 a los trabaja-
en, el & , , , & edad,
gws
&res productivos lfonando de esta
Hablando de ,a tnhemb
m r a a todos lar individuos fsica-
cjma, Sarhrvg que el gran gxito
m e aptas a tmbaiar para vivir) se
hasta ese momento haba cwwl aa-
M a destruido para siempre la b8se
sus esf uem, se **i8 a +-i rmm-
* toda d o mh c i h d clase Y de
cias sobre las cuales los miea&@
tod$ og>nesin. Pero p r a que se pue-
no paeeian poder slguno, Jndmk
- & kikigr a cabo tal cambio, ser
fundacin de la I ~~wwG- cK, ~ era
nax&uia une dictadura del proleta-
rado, y la primera condicicn de tal
dP cimmfBnEk' IW &tadm es la exismncia & un ejdr-
era Pwucm de )m 6' &o pfo&tsna ias cI8ces obreras
quienes estaban pamtCi@m& en fe
misma. No era el wit% &? wrt &~t & conquistar en el campo de
equipo de pol t i m hbifes: hdas
bsntlta el dwecho a su propia eman-
los polricos del mondo n?unidos,
c pi n. La tarea de la Internacio-
no hubieran podcto la situ&
nsl consiste en organizar y coordi-
ci6n
y las circctnstmcias que eran m%r las fmils obreras para el fu-
necesarias para mequrstr el xito & N f O comba&.
.............................
la l n ternaciwl.
La Internacional m hb;a propa-
gado ningn credo perri cut. Su
BIBLIOGRAFIA
tarea consista en organixar /as fuer- &N OIS?ELLAMO
ras de la clase obrers, unir y CODF. George~ Bourgin, La comuna, EU-
dinar /os diversos movimienfm c)W DEBA, Bs. AS. 1962
ros. Las circunstancias que ayudaron Albeft OHivier, La comuna, Alianza,
en tal medida al desarrotlo as !s Madrid, 1967
lntr?rnacional, eran las candicimes H. P. O. Lissagaray, Historia de la
i? los trabaja don?^, cada vez ms Comuna de 1871, Artiach ed., Ma-
explotados en mdo el mundo. Ese drid, 1970
era el secreto del dxito. LOS acm* Cartas Marx, La guerra civil en
c;mientos de las ltimas semmaa Francia (varias ediciones).
LOS LIBROS, Mano de 1971
los libros
Libros distribuidos en Amrica Latina desde
el 16 de diciembre al 15 de febrero de 1971
ANTROPOLOGIA
Viktor E. von
Gebsettel,
Eughe Minkowski,
Emi n W. Straus
Antropdogla de la
alienacin
Trad. de
Sof la Elisa Lecca
Monte Avila, Caracas,
177 Mgs.
Minkowdti: "Estudio psb
dgi co y andlisis fsnome-
nolgico de un caso de
ndmcol k esquizofdnica"
(1923). Von Gebmttd:
"El mundo ok/ mancasta''
(1938). Sheus: "Estesio-
l ogi a y alucinaciones"
f 1948).
Tras ensayos fundamenta-
les wyas lecciones antici-
padom se mvelan hoy
como sorpmdenter
Jean Servier
El hombre y l o
invisible
Trad. del frands de
Jorge Cruz
Monte Avila, Caracas,
421 pgs.
El aul w de Historia de la
utopfe vuelve aqui a po-
ner en enmdIcho al gvm
da los dogmas en que se
unda -bastante mal a su
juicb- h cviIizaci& ay:-
danml, y, en primer tdr-
mino, el evolucionismo,
popularizado en nuestro
ti.- debido a la obre
de Teilimrd de mr di n.
&forme a w exposicin,
todos estos sistemw y ceo-
ras pedgwn un solo fin:
calmar l a angustk, del
hombm bhntw aislado del
resto de la humanidad,
jummficer & algn modo
w mima
ARQUITECTURA
Eduardo Sacrisfe
Charlas a
principiantes
EUDEBA, Bs. As.,
16t pbgs., $ 18.00
Geoffrey Scon
Arquitectura del
humanismo
Trad. del ingles de
Jos4 Luis Cano
Tembleque
Barral. Barcelona,
209 pgs.
Un estudio sobre la histo-
ria del gusto. Primera edi-
cin asp&oh & este estu-
dio apamcido wiginaria-
mente en 1914.
BlOG RAF IAS
-
Bi an Crozier
Franco, historia y
bi ogaf le (Tomos l y 11)
Trad. del ingles de
Joaquin Esteban Erruca
Novelas y cuentos,
Madrid,
427 y 383 pgs. resp.,
$9.00 c/u
Le tesis del autor es la si-
gviente: que el gabierno
que ascendib al poder a la
ca/da de la monaquia
"debib haber vRto que d
Estado estabe en quiebra
y debib haber escuchado
ias adwmenciss de Franco
acudiendo al Ejrcito pwa
restabkcer el o d n . Un
pwiodo de celme, an a
costa de ums cuantas vi-
des (sic) hsbria podido
evimr la terrible tragedia
que sigvib. Incluw, irni-
camente, habria podido
ahorrar el prolongsdo pe-
rodo de gobierno wt or i -
mrio que Espalia ha teni-
do con Franco". Vale
decir que U no hubiera
existido el Frente Popular
y h revohcib, espdlola.
q u i d Fnnco no lnrbiara
sido necesario, verdad &a
que no requiere les 800
Mi nas que dedica el autor
a demostrarle
Anatoli Lunacharski
Semblanzas de
revolucionarias
Trad. del ingles
de Pedro Scaron
Marcha. Montevidedo,
177 pgs.. $ 7.50
"Este vokrmen , sem-
blanzas pertenece, . natural-
mente, al grupo de los
textos explodvar da1 au-
tor. . . Le mayor p e a dc
aqu6flas a qumnes Luna-
charski rinda tributo, an
hoy son 'personas inexit-
tentes' en la URSS. L a
rinde tributo a w manera,
afectuan, y sin emhrgo
imparcial, retratndolac
tanto en ws puntos fuer-
tes como an los flecac ln-
cluso a Lenin, que ya nb
be en su lecho de sgank
mando se publicb b Sek-
blanza da Lunacharski S&
b a 61, no se le -be,
como el San Supermen de
la leyen& oficial". f l s w~
Dwtscher)
CIENCIA
Pino Donizetti
La revolucin
de la ~i i d0 r a
~ r a d . 'del italiano de
Marla v Vctor
~ensavlle
Monte Avila, Caracas.
208 *s.
Sobre el tema de lar anti-
conceptivar l* pe.
aspectos anatbmicos y ft-
sionmkxx 2de pea: res
t i moni os dirsctos m-
@dos por el autor.
Kopal. Lytteton,
Urey, Mac Donald,
Opik, Gregory.
Johnson, Lowrnan,
Mayar. Berry. Malina.
Le luna y el hombre
Trad. del ingls de
Francisco Gonzdlez
Aramburu
Siglo XXI , MBxico,
183 pgs., $ 13.44
"El ortgen de la /une",
"Wcologia lunar", "Medi-
cina luner*', son algunos
de los ensayos reunidos
por un gnrpo de especialis-
tas, en torno a la luna y a
las asomluosas posibili-
dades que wr wn de sus
recursos
P. B. Medawar
El arte da l o soluble
Trad. del ingls de
NBstor Alfredo M lguez
Monte Avila, Carecas.
214 pgs.
Recopilecibn de ensayos
que exponen las idses del
autor, Premio Nobel de
Medicine 1960. sobre Is
cmtivi&d y la ori@m/i-
dad en k ciencia -arte de
lo soluble por compwa-
cin con la politica, arte
de lo posible- as/ como
sobre las coneximes Igi-
cas entre el pensamiento
c d o r y el pensamiento
critico.
Gerold Stahl
Al explorar el
infinito
Universitaria de Chile,
Santiago,
108 *.
Gordon Rattray Taylor
La revolucin biolgica
Bruguera Argentina,
6s. As.,
288 pgs. $18.00
CRITICA
E HISTORIA
LITERARIA
Emilio Alarcos
Llorach
Estudias de gametica
funcional del espaol
Gredos, Madrid,
253 pgs.
Estos estudios anticipan le
Gramdtica Emt i oh da
Alarcos Llorach. Indegs-
ciones de lingistica e
avctural mraspecto a valo-
res y funciones de las
distintas carsgories gama-
ticales.
Drnaso Alonso y
Carlos Bousofio
Seis calas en la
expresibn titeraria
espaiola
(prosa-poesa-
teatro)
Gredos, Madrid,
442 pgs.
Nueva ediciik, ampliada,
de un libro ayos aportes
a la "ciencia de la litera-
tura" no siempre han sido
&bidamente cons~derados. .
E n m los artiwlac que
conti ene se destacan:
"Sintapas no progresivos
y pluraIi&: tres calillas
en la prosa castellana".
"Tcticas da los con/irntos
pwalelsticw de Rkqver".
Cieanth Brooks
El misticismo latente
en la literatura
moderna
Trad. del ingls da
Estela M. Hechart
Nova, Bs. As..
170 pgs. $5.00
El titulo original. a de-
&o de h wa&ctora, es El
Dios oculto. El autor. en-
~ Wr a d o &ntro de h 11s-
msds "nueva critica uni-
d m r m " cm, encontrar-
lo detds de las obras de
Hemingway. Faulkner,
Yeats, Eliot y Warren.
Paul Dewx>uzis
Cervantes y la
~ner aci n del 98
Ediciones Iberoamericanas
S.A., Madrid.
154 pgs.
Alberto Escobar
La pertida inconclusa
Universitaria de Chile,
Santiago .
185 pgs.
El critico peruano intenta
en esta obra, a travs de h
eplicacibn concrsta de ws
puntos de vkta a wi a r
textos hispanoamericanos
y ~ o l e s , una metodo-
logia del andliws textual.
Warren French
J. D. Sal i np
Trad. del ingles de
Nelly Aphalo
Fabril. Bs. As..
245 pgs., $3.90
M. Garcia-Vio
Mundo y trasmundo de
las leyendas de
BBcquar
Gredos. Madrid,
288 m.
Las leyendas a~l i zedas a
travs de sus consmntes y
la concor(+mcia entm di-
chas narraciones y el resto'
dc la produociik de BBc
qver.
Zunilda Gertel
Le novela hispano-
americana mt empo-
rdnea
Colurnba, Bs. As.
Jakobson, Tinianov.
E ichembaum . Br i k .
Shklovski, Vinogradov.
Tomashevsk i. Propp
Teora de la
l i wat ura de l a
formalirtar ru*
Antologa preparada y
presentada por Tzvetan
Todorov
Trad. del f r a h de
Ana Maria Netol
Signos, Bs. As.,
235 pgs. $17.00
Tkxtar sekccions&s del
mdo impwtmte movi mh-
00 de critica litmrmb de
que a mgamemoria.
No4 Jitrik
Ensayos y estudios de
lit8ratwa ergntina
Galerna. Bs. As..
252 pgs.. $11.00
Este nuevo libro de Jiwik
n x h ensayos y estudios
de literatura a r g n t h :
Cbmbucems, &ir-, Gi-
vez, La generacib, &/SO,
El procaso & nacionsliza-
ci6n & la literetum, atc.,
que fueron publicad&
ori@mriamente en di-
revmis del peis y da1 ex-
aanpro. Incluye a&m&
un emy o sobre: Para una
lectura de Facundo
constituir el prblogo &
le edicibn da1 Facundo &
Swmisntv que pbl i csr i
Casa de las Arnr~cas en
u/&.
--
GONICAS Y
DOCUMENTOS
Dorn Heldrr Cmara
Pobreza, abundancia y
solidaridad
Zero, Espaa,
48pSgs..$1.20 '
Alocuci6n dc HI Ms r uC
m ~ . . obispo , Recife. en
BI&a y Fancia.
Helder Cdmara -
A. Fragoso
Ewng~l i o y justicia
Zero. Espaa.
50 m., $1.20
Reporta* dc " P r i m P!a-
m" a Heldw (%mara y
diser tecibrr de Fragoso
(obispo do Cuatsns, Bras.'ll
en Be10 Horizocte.
Carlos Flores Marini
Casas virreinales en
la ciudad de Mdxico
Fondo de Cultura. M6xic0,
117 pgs.. $ 8.16
Angelo Maria Ripellino
Sobre literatura rusa
Trad. del italiano
de Antonio Pigrou
Rodr guez
arral, Barcelona.
304 *.
El autor, erpscielism en
kngva y lieretura N=,
nos introduce aqu al uni-
wrw &? Awzhavin, Push-
kin, Lsrmontov, Tintchm
CWjw,' Blok, h t e m k .
Maiekovski. Une &? lat
wmi r i mac i m mSr wer-
m& y compmnsivw so-
&m el tma
Mauricio Rugandas
Album da qa@
tpico8 chilenos
Unimrsitarie de
Chila, Santiego,
68 *.
Izqubrdw y dsnchas
en Ad r i c a Latina
Seleccidn y
comentarios por
Carlos Machado
Patria Grande,
Mont evW, 165 pgs.,
$ 5.00
Oocumwl*# y textos. La
mw& histrka &? une
np.611 &1 mundo que est
descubrirndo ru p r wh
voz. Los tertimoni# q w
deswbren lar huellas y
mzm d camino a tran-
dar.
ECONOMIA
R. G. D. Allem
T#iir macro-
econmica
~ ~ ~ 6 n
mrn(tia)
Trad. del ingls
de Jod Luis Barinege
Aguilar, Madrid.
31 6 p8es. $ 43.50
Mijeil Bor
Objetivo, y m(todos
& Ir planif i&6n
swl i ca
Trad. del ing* de
Deniel Lacalla
Ciencia Nueve. Wr i d .
309 *.. $25.20
Howard S. Ellis
Compsndio & r c a r d a
ante-, vd. I
Trad. del ingls de H.
Willsr y A. A l m z
Luyl la
Aguibr, Madrid,
534 w., $ 26.00
Bernard F. Haley
Compendio de
Economa Contempo-
rhnaa. vol. I I
Trad. del ingls de
Luis Guereca Tosantos
Aguilar. Madrid,
524 pgs.. $ 26.00
Pierre Jals
El tercer mundo en la
economa mundial
Trad. del frands de
Francisco Gonzlez
Aramburu
Siglo XXI, Mexico.
197 pgs., $20.16
Sntesis & enorme utili-
dad acerca &? la economk
del Temer Mundo, por
uno &? los e&oecre/istRt
mds importantes en el
tema. Un libro que entra
en la wtegora de los / l e
d o s de "Conrulta" pero
wya frecuentacin &e&
mr -insblitame~te- til.
Carlos Marx
Salario, precio
y ganancia
Organizacin, Bs. As..
87 pgs.
Louis Pehuet
olgeniz8cin t kni ca
d~ la empresa
industrial .
Trad: del francs de
Franciscu Hortelano
Aguilar, Madrid.
732 &S. $46.50
Evgeni Preokazhenski
Le nwva cnxnomla
Trad.: copia fiel de la
vatsin publicada en
Le Habana en 1968
Pesado y Presente,
356 pgs., $12.00
UM obr. asrica & fun-
damental importancia m
el &b a r sovtico sabre
la indvItrklizacibrr &? Ia
dh& &?/ 20. Sus endlirir
anti ci pn wluciuws que
economistas taies como
Young, Raornstein-Roda,
Nurkw y Rebid,, cbmen-
zwon a fgrmuler en ros
l t i ma Mor mpecto de
la indutbrhlitsin de los
p a l a wn d k n mr
Carlos Rhcm
Mmwl da Umos
d, produCci6n
wnadaror
Difusin, Bs. As..
253 *., $25.00
&rai d St um
El Fondo Monetario m
Amrica Latina
Patria Grande, Mqntevideo.
80 P&P., S 5.00
Un & l a elbctw
mpti vac ck los planes &1
F.M.I. subm le econom L
k t i n m m n m n ~ a qw m li-
mita a los comum
Y . P- POCQ hedtos
nuwor y un miucidb m-
an&l @&rico.
Varios
Amrica latina.
Ciencia y tecnologa
en el desarrollo de
la sociedad
Universitaria de Chile.
Santiago,
206 pgs.
ENSAYO
Alex Comfort
Los fabricantes
de angustia
Trad. del ingls de
Eduardo Goligorsk y
Granica, 0s. As.,
22 &s.
Sergio Cotta
El desafio tecnolgico
Trad. del italiano
de Maria lrene
Viggiolo de More
EUDEBA. Bs. As.,
201 pgs.. $7.00
Msditaciones sobm nuestra
&me &l ectual prohwr
de Filosofa &l Demho
de l a Universidad de
Roma.
AgMrt el I I
Galerna, Bs. As.,
115 pgs.. 8 12.00
cL)mpilado por Juan Ur -
10 Kreimw, se ofrece un
exhuudivo panorame &?
los N m s populams en la
A r p n t i ~ actual a travs
& une document&8 in-
formaci n, testimonios
meles y &fEcar. El punto
& pertida para el trabajo
es explcito: la nueva m3-
sica "mrmite un nuevo
tipo de comunicacin': '
Paul Lafargue
El derecho a la pereza
Trad. del frands
de J. W. Noriega
Galerna, Bs. As..
115 &s., $3.80
Nuwa edicin (y nueva
traduccibn) del famoso en-
sayo del yerno de Marx.
Lefawe, nacido en Cuba
m 1842, fue el primer
di put ado socialista de
Fremm.
Lawrence Lipton
Le raiolucin er6tica en
las arms
Trad. del ingls de
Ana Weyl and
R~dol f o Alonro Editor,
m. 4s.. 101 p8gs.
Alicia Nydia
Lehourcade
La creaci6n del
hombre en las qan&s
religiones de Ambica
pmcolombina
Ediciones Cultura
HispBnica, Madrid,
186 pgs.
Margaret Mead
Cultura y compromiso.
Estudio sobre la
ruptura generacional
Trad. del ingl6s de
Eduardo Goligorsky '
Granica. Bs. As.,
134 pgs.
Otra vez sobre las genera-
ciones como categoras
que trascienden las estruc-
turas sociales concretas: la
historia al margen de la
historia.
Miguel Rojas Mix
La imagen artstica
de Chile
Universitaria de Chile,
Santiago,
158 pgs.
Miguel Angel Speroni
Mequiavelo
Rueda, Bs. As.,
196 pgs.
Meditaciones alrededor del
autor de El Prncipe.
Henry David Thoreau
Desobediencia civil
Universitaria de Chile.
Sentiago.
84 pgs.
Jorge Waxemberg
La asctica de
la renuncia .
Emecb, Bs. As..
149 pgs., $ 6 2 0
Risieri ~r ondi zi
El yo como estructura
dinmica
Paids, Bs. As.,
191 m., $8.00
Reedicin, con algunas
modificaciones, de Subs-
tancia y funcin en el pro-
blema del yo, aparecido
originalmente en 1952.
Una de las obras mds des-
tacadas del ex rector de la
Universidad de Buenos
A ires.
Aladair Macl ntyre
Historia de la (tica
Trad. del inals de
Roberto ~ u a n Walton
Paids. Bs. As..
259 m., $ 29.50
Desde os sofktas a N ~ Q -
che por un ex profesor de
filasofa social de la Uni-
vem'ed da Esrex.
HISTORIA
Otelo Borroni
Roberto Vacca
Le.vida de Eva Pern
Galerna. Bs. As.,
348 pgs., $ 12.00
La presente investigacin
periodstica constituye el
primer intanto de explorar
sistemticamente la vida
de uno de los mitos ms
controvertidos de la Histo-
ria Argentina contempord-
nea. A unque poldmico,
este trabajo rewonde a las
exigencias de una metodo-
loga rigurosa cuya princi-
pal meta fue la obje-
tividad.
E. H. Carr
1917 antes y despues
Trad. del ingls de
Jos Santos Tembleque
Anagrama, Barcelona,
201 &s., $ 12.60
Un libro compuesto de ar-
tculos, prlogos y comen-
tarios, pero donde apare-
cen las caractersticas
fundamentales del ms
grande historiador de la
revolucin rusa, con todas
sus dotes de equilibrio y
de pmdencia histrica.
Adolfo Dorman
Historia de la
industria argentina
SolarIHachette,
Bs. As.,
400 m.
Un "Cl8sico" de la biblio-
grafa referida a la historia
econmica argentina. Esta
nueva y remozada edicin
actualiza el libro original
al refundirlo el autor con
otra obra suya hace tiem-
po agotada: Evoluci6n in-
dustrial argentina.
Moiss Gonzlez
Raza y tierra. La
guerra de castas y
el henequn
El Colegio de Mexico,
392 pgs., $ 16.20
Nuevo aporte a la historia
del Yucetn. Se incluyen
dos 8pBndices: uno esta-
dstico y otro documental.
Jaques Lafaye
Los conquistadores
Trad. del frands
de Elsa Cecilia Frost
Siglo XX-I . Mxico,
242 ptigs., $ 13.44
Dos posiciones totalmente
opuestas se han mantenido
durante cuatro siglos para
juzgar la Conquiste de
Adr i ce. Desde el hfati-
geble Padre Les Casas, has-
m historiatores y emlo-
gas modernos juzgan ese
proceso como un emoci-
dio-genocidio destructor
de culturas y de hombres
y que se prolonga hasta
nuestros das con el exter-
minio de los p&os sobre-
vivientes autctonos de
nuestra Amdrica. Pera
otros, esa "leyenda negra"
pretende ocultar une psta
heroica, cristiana y salva-
dora, cumplida por la
Europa renacentista. Jec-
ques L, faye, joven histo-
riador francs, ofrece un
resumen ohjetivo del pro-
cesa que hab,a de revetar
a Europ;; un continente
nuevo, violt~co por la fuer-
za y por la ;..?rucia.
George Lichtheim
Los or genes del
socialismo
Trad. del inglbs
de Carlos Piera
Anagrama, Barcelona,
! 294 pgs., $ 18.00
k Una historie de los or*
nes del socialismo hsota
1848 realizada con rigor e
inteligencia. Una amplia
bi bl i ografa incorporada
en las notas lo conviwte
en un libro til y de con-
sulta obligada.
Manuel Rabanal
Espaia antigua en
les fuentes giegas
Gredos. Madrid,
221 pgs.
"Una seleccin de textos
griegos antiguos referentes
a Hispania. Unos comenta-
rios en forma de introduc-
ciones, de resmenes
temticos, de notas di=
muy diverso contenido fi-
lolgico, y tambin un
ndice-estudio de topni-
mos, antropnimw y pn-
tilicios. Tal es, lector, la
materia que ocupa lar p6
ginas de este pequeno
libro" (Del prlogo).
1 HUMOR
Sacha Guitry
Las mujeres y
el amor
Trad. del francs
de M iguel G imnez
Sales
Edisven $.A,.
Barcelona,
203 pgs,
LITERATURA
EUROPEA Y NOR-
TEAMERICANA
La confesibn
Trad. del francs
de Jorge Cruz
Monte Avila. Caracas,
450 &s.
Viceminrstro de Rel mb
nes Exteriores de CheM>es-
lovequb de& 1919, el
aut or fue detenido en
1951 y juzgado en el f e
moso proceso cont ra
Slansky. Condenado a tm
bajos forzadm en copbns
perpetua, fue rehabilitado
h T
ORGANIZACION
Solicite cualquier
LlBRERlA AL sERwclo
llbro anunciado
en esta revlata
PILOTO
DEL LIBRO Boletines pdriddicos
ARGENTINO
de informacidn
La primer librerla (No se atienden Cwilia de Cweo 234
volante de pedidos de la Argentina) Suc. 12 B w m Aires
Amrica Latina Argentina
i
.
LO6 LIBROS, lYIaao de 1971 33
en 1956. El l i ko mlam al
m i s m o implacable cpe
triturb a 10s mejores mili-
mnms &?/ movimiento m-
voluciansro dumnm el
stolinirmo.
Artur London
La conferi6n
ii'Aveui
Trad. del francs
de M. Angel
Ayuso. Madrid,
522 &s.. S 19.80
El mismo libro, en um
treaticci&n singukrmente
empobrecida
han Giono
Angclo
Trad. del tranceP &-* "'
Eva lribarna Dietrch
Monte Avila, Caracas,
177 Pags.
Publicado wi pi ~l mr nt 8
m 1958, esa obra mues-
88 el " * p i m . r r do" k
algrnas & lar prmnajes
mdr cdkbres &? Gimo.
UM k las f i gvm c@t.l.s
b la linmtura frmcem.
Ercole Pani
La incre ibb
aventura da Ernesto
Trad. del italiano de
Stefana Ayo
Monte Avila. Caracas,
175 p6gs.
Rebfos, mcwrdoo, f!rsp
montos k diarios, Mulos
iswatw & ambimas y k
p e m Uru 8ntoIoga
-1 k si mkmo. Po-
pu- por el wt or de Las
mujeres.
Mara Teresa Le6n
Memoria da la
m8imcol e
Losada, Bs. AS.,
331 *
Los muerdas -#mar &
ternura- da ia cmoci k
escritora erpcoh. D8
Nwv8 York a Plkin, k
MoscaSmnJoddsCoe
m Ri a; &R. todo b
Bumar Ai m. don& vivi
kuna 23 aoc. y Rom,
don& m#&? atualmsnm.
GuWme Apollinaire
El mfin, falso
mri m o historias y
monturas del barn
D ' O r m
Fedor Doaoievski
El cocodrilo
Introduccin por
Edwd Bayley
Cabtsyud-Des, 8s. AS,
126 pgs.. S 3.90
S i m e de Besuwir
La wjez
Trad. del franch de
Aurora Bsmtdez
Sudsmericsna. 0s. As,
677 w.. S 18.90
Yx* q m la, hanm
-do -*,*,I
rente w .did pamr a
implicwia UM c onr n~~~~t i n
mdicsl. Impwb4 darm
at e laulmdb con d ~ n w
rrfwmm ICmiarkr que &-
bran intacto el w s a m
m r . s ~ ~ , g w r c k ~ c u c
dsda#, oikncio rokr b
cvr r t i h; por eso es pmi -
so quebrar er $kncio".
lmp90bIs mducci h.
Gustavo Adolfo
B*uer
R i m y ley&
Introduccin y
notas de E. F. Lwa
Difusin, 6s. As.,
319 &S.
Lobssng Rbmpa
Avivando la llama
Trad. del i n g k
de Rose Albert
ni a& la prhnrar 8tt&
Y=, dffw- W
-m 4 @e y
kr hito8 & U- d, kr
mwv8doI.r d 8 -
dor&l 8~8&mWh
A. S. Neill
Hija on likrtd
Trad. del ingls de
Eduardo Goligorrhv
Granica. &A*
230 p(gl.
~l wt or &f p&oonocsr
m "SwnmrHJ: &
G m &m&,
U robril
d M ~ ~ i p k 6 h
absoka r k Mo O
+61o condci- W 81
&&O IQ 0-
isaei sctdfler
Rasas y cm!i ow
del conocimiento
Trad. del ingls *
Si kb Costa
M, %.A%
144 *
LA, i nento & hW-
dn a h -8
&& d pr mo b VRm
#&uc hd
Sursna ~i mi sn de MOI~MI
El dtodo mw-
m la rml bnza
ch la hittorb
E*&,
179 p&s, S 792
Uwpnopuao-
mk o n &a wa d , h
hstor4 irmnD, m hP
~ u p r k n c r i , ~ m b
wi k. dr rrr niirtodcr
PLASTICA
Rayrnond Cogniat
El mt i duno
Trrd. ckl frmdh d.
R. Santos Tonoella
Aguila, Wr i d , S 3b
Philippe Dwdy
El Jdo XVl l
T d . &l M&
R. gnt, ~ ~ d b
Aguibw, Wid,
2 v o l ~ , S 70D
CWe El siglo Gay XVIII
Trad. del fmnds de
R. smtw Tonwfb
Aguila. Msdrid.
2 0 8 ~ . S 3 5
POESIA
~dkl Al bati
sob. la h @Ba
Lbre de le Sinera.
B a wh , 101 *.
S 5,40
Al Al-
canto mumador
E-, Br A*.
78 *. S 580
Eduado Anguiw
P#rk mri a
Unkwsimia & Chik,
SantiaOO. 108 OQr
Juan Calor Arar*
El dt 0 v Ir MllPIOk
E n d . Bs. Ar
6 2 i 4 , t 5 8 i )
Jwoe-
Lo, in8mtlt.r
Ediciones Cu-
Hapbia. w a .
51 plOr
novdor y W W o d d 96
mro.
Armando Ur i b
No hay l u ~ w
universitaria de Chib
Santiago, 56 w.
Mari0 V ~ W ~ S L k a
Los Mo r
Resentecibn de
Nelson Oario
Universttais de Chik
Santiago. 120 P&%
"'Esta edici6n & LOS MOS
-8chn kc8m &m- U
k t n b en idioma &d
wtori2.d. pa el
prr toda /a p r i r r dr
Amrica brin8 en aryo
arritwio, con mopcih
Cuba, no p u d cW-
lar k b l mma o-"
LITERATURA
INFANTIL
A.M. Cocagnoc
~ o a tres ~ r b ~ i s c
chl m u r d
Trad. del f r wds de
Antonio Ji-z Lwdi
Aguila, 24 w., S 12.50
PE OAGOG I A
A. Glen - J. Dorman
Cbno endw e
b r e r u m
Trad. del ingls de
Maria M ~i quei i a N iel
Aguibr, Madrid
116p@.. S 6.00
CeWi n Freimt
Tcnica Frrkwt de
la ascuela modrrnr
Trad. del Francs de
Juliets Campes
Siglo XXI, Mkico
-
145 Pgl.. S 8.12
w b n d, & l&
Troquel, 6s. As,
215 pgs.
Nuevamente en km im
presa las e x ~ ~ i o n e s
"extr8.s" drl autor & E l
tercer ojo.
Alexander Sbhenitsyn
El pcibell6n dwl d n a r
Trad. del rulo de Ins
del Campo Ruiz
Aguilar, Madrid,
2 volrnemit, S 37.00
nrdvocib> *f libro
nnPJrtY,m drl nn-
tido do -10 No&/.
Julio Verne
El l i na
Agutlar, Madrid,
' 1.m-:: 991.W 'e
Abraham Zak
Gimm los bosques
sibrlancr
Trad. del [ di r h de
A. Rosenblum
Candelabro. Bt. As..
450 p8qs.. $ 10.00
LITERATURA
HISPANO
AMERICANA
Josd Mai a A-
T o d ~ Im mgn
(Tomo 1 y ll)
Loda. Bs. As.,
273 y 260 pgs. respect.
Resdic~n & gn e
critor pemno utw b
Los ros profundos y El
zorro de arriba y el zorro
de abqo. abra ptwr>. k
prbxima aprici6n.
Job Balza
Ordmcn. Ejercccios
Nomativos 1962/19a
Monte Avib, Ceraas,
1 6 4 . ~ 4 ~ .
Nbcrdo m el hit8 rkl
Ornoco h m 30 rilos,
&m& &&e 8s wt or & dor
n 0 y . k Mazo Anterior
llSS5) y Lago l-j.
A c N d M n m: Se-
i 1
Tucurnan 1425
1
l
I
l
teoentas palmeras plent*
das en el mismo lugw.
Mario Benedeni
La tregua
Uniwataria de Chtk.
Santiago,
152 pgs.
Susana Bornbal
LO prediccin
ch Wtn11b6
Lorads. 6s. As.,
1 16 pgs., S 4.50
Un nuevo libro b k wm-
(k Tres Domi-.
Alejo Csrpentter
Guerra del tiempo
Barral. Barcelona.
' 139 p~9s.
Esm cuarto bbo & Qr.
pantier, publicado en
1956, a un cojunto
&t am a1 qu. w8 dima
y abrU(~m. dnikn con
k mr t t r i a nur8tivo qcrr
la ha canrg. do como
uno k loa mlr i m m
mar mt4mrn h p a
&luu.
Juan Fresn
Biosutobioq.1 ia
dw ~ o r p ~ u i r
b p c
6910 X X l. 0s. AS
$ 20.00
Un -O ' " d i mt i ~ ~ ~ / ~
to" Mica
Csrlor A. Go&k
Ferdndez
1998: DscUibr
m
E m B . Bs. As.,
366 Pgs.. S 9.80
Javier Auque Lara
Lm murtos tkm
sed
Monte AVII~, ~arscas,
324 pbp.
I nddi t a d u m a quinar
dlor ma norrlr a una
poyeccibn m lo ti ami 0
dr br knunclrp fomuk
&S por al di 6
~ n n liberal #&u
[iritbn: lar hr i bkr 8bu-
r* cometida pa un
biHno impo9ukr rrnm Ir
& 20.000
trabrjmfom en huel p en
/a zona b ~ mmr a kl
cBkna.
Nicols Mancera
Los licnnoga
Plus Ultra. 9s. As..
204 pgs., f 8.50
Pr i ma ir>cur&5n en k li-
mtvn, nscb gloriosa por
cierto, k UM d t t e da
& comwc~l ar-
pntina
Jorge Musto
Nosotros, ot r a
Monte Avila. Caracas,
133 pgs.
Nacido M Monmi ko,
di mt w dr l TMWO El G./-
M, 81 autor k /as not e
lis Un largo silencio, No-
che de circo y La decisin
nos mmqp ahora esre vo-
lumen que rem ri r
cuentos
Mwio Rodriguez
Cuenta
~ ~ n o c i m r r a n -
Unimsitera de Chile
Santiago. 279 pbgs.
Perla Rotzait
EI otro rfo
Testigo, 6s As.
105 p@.
F i t ~ l i r a k l c m r ) OP
vanizado por SU&IWF
WM M 1m7 E O ~ el /U*
do fomrdo por L.apo#o
-, G.k* Gwcfa
W.t y Augvrto Roa
m
Tito Santoro
ln ~ t t . r r
i ~ ~ k J S h o m k a
p n ~ a k s c m 8 d a s )
Hachetm. 0s. As.
208 P@.
Dalton Trwizwi
Nonl w nada ej mpl 6. r
Trad. del portugus de
Juan Garcia Gaya
Monte Avila, Cwacas
208 w.
Son k primwrt exprrkn-
ciaa d, asa curntrm brr
rikAo que r comarao
hoy M S &S -0
Matsuo Basho
Sendas de Oku
Versin castellana de
Octavio Pqz y Ei ki chi
Hayashiya
Barral, Barcelona, 128 pgs.
M a t s u o B a s h o
(1644-76941, uno de los
ms destacados min ;? - ; a-
tas y poetas japonc =. @a-
ducido por un japons y
por Octavio Paz que, co-
mo l o setiala en su exce-
/ en te estudio preliminar
no conoce la lengua orien-
tal.
Universitaria de Chile.
Santiago, 258 pgs.
Philippe Devillers
Lo que verdaderamente
di j o Mao
Trad. del francs de
Prez Delgado
Aguilar, Madrid,
284 pgs., $ 9.50
en diversas publicaciones
- la m a yora agotadas-
entre los que se destacan
los dedicados a la epilep-
sia, esquizofrenia y, por
otra parte. los aportes al
anlisis psicosomtico y
las experiencias con narco-
anlisis. Un libro esperado
que permitir reflexionar
sobre la obra y la accin
ya consagrada de uno de
10s maestros del psicoan-
lisis en la Argentina. .
Francisco de Quevedo
Poemas satricos
y burlescos
Ll i bre de la Sinera,
Barcelona, 121 pgs..
$ 5,OO
Robert O. Carleton
Aspectos metodolgicos Y
sociolgicos de la
fecundidad humana
Centro Latinoamericano de
Demograf a (CELADE)
Santiago, 207 pgs.
lsaac Deutscher
Las races de la
burocracia
Trad. del ingles de
Jos Cano Tembleque
Anagrama, Barcelona,
57 pgs., $ 2.70
Tr es conferenci as de
Deurscher en la London
School of Economics dedi-
cadas a analizar por qu
ninguna revolucin hasta
el presente ha logrado des-
articular y acabar con el
poder de la burocracia.
Luis Einaudi
Florilegio del
buen gobierno
3rganizaci6n Techint
Bs. As.,~249 pgs.
Merced a una novedosa
combi naci n d accin
empresarial y accin ideo-
lgica, Organizacin Tech-
i nt edita una expurgada
seleccin .de escritos del
economista liberal italiano
Luiai Einaudi, con el fin
John K. Galbraith
Cmo controlar a los
militares
Trad. del irigls de
Luis Bernard
Granica, Bs. As..
84 pgs.
de la Argent i na pas-
enigma, de las unidades
fundamentales de la eco-
noma, de la tanguidad y
de Ortega y Gasset.
Richard Schickel
Cine y cultura de masas
Trad. del ingls de
Jorge Piatigorsky
?aids, Bs. As.,
239 pgs., $ 8.90
Rodol fo Stavenhagen
Las clases sociales en
las sociedades agrarias
Si gl oXXI Mxi co,
292 pgs. $ 13.44
En la poca del despertar
de los pueblos coloniales y
semicoloniales la atencin
de los estudiosos, en los
pases subdesarrollados, se
desva de los grupos ' Pri -
mi tivos" o "exticos'
hacia las poblaciones rura-
les ms "modernas", ms
cercanas a nosotros, hacia
10s campesinos. El autor
se propone analizar en qu
medida constituyen una
masa homognea, o estn
divididos en clases socia-
les
Mario Satz
Las frutas
Alonso, Bs. As., 46 pgs.
Enrique Pichon-Rivi6re
Ana Pampliega de Quiroga
Psicologa de la
vida cotidiana
Galerna, Bs. As.
182 pgs. $ 7.40
El inters material -publi-
cado originalmente en la
revista Primera Plana- es
doble: por un lada las su-
gestivas ideas de los auto-
res sobre el ftbol, la
opinin pblica, la infor-
macin, etc.; por otro,
permite preguntarse sobre
la funcin que cumple una
tarea de "divulgacin"
donde se simplifica para
hacerse entender. Los con-
ceptos corren el riesgo de
degradarse a simples pala-
bras creando la ilusin de
un saber al alcance del lec-
Heckccher Cosio Villegas
Mi r Quesada, Brogan,
Fainsod Mehnert .Brademas
McCarthy
El intelectual en la
pol itica
Compilado por H. Malcolm
McDonald.
Trad. del ingls de
Alicia McGaw
Fabril, Bs. As.,
161 pgs., $ 3.30
Ponencias presentadas al
congreso "El intelectual y
la poltica", desarrollado
en la Universidad de Te-
xas, en abril de 1965
Ernesto Cardenal
Homenaje a los
indios americanos
Universitaria de Chile,
Santiago, 126 pgs.
John D. Mac Donald
La nica mujer
en el juego
Trad. del ingls de
Daniel Landes
Emec, 5s. As.,
238 pgs., $ 4,00
Guillermo Carnero comp.l
Antologa de la poesa
prerromntica espaola
Barral, Barcelona,
275 pgs.
Una seleccin de la obra
de ms de cuarenta poetas
cuya actividad queda l oca
lizada en el siglo XVl l l y
primer tercio del XIX, en
un intento de redescubrir
el prerromanticismo.
Ellery Queen
Besa y mata
Trad. del ingls de
Mary Wi lliams
Ernec, Bs. As.,
165 pgs., $ 4.00 Salvador de Madariaga
Anarqua o jerarqua
Aguilar, Madrid,
176 pgs.. $ 7.50
Eduardo Gonzlez Lanuza
Profesin de fe y
otros poemas
Emec, Bs. As.,
71 &s., $ 5.80
de mostrar las convenien-
cias del buen gobierno. .
burgus 1 TEATRO
l
tor ms distrado.
"The Times" New Team
POLlTlCA En busca del poder negro Al berto I aiiaterro
1 Andr Gunder Frank (
Bruguera ~r gent i na, 5; . As.
356 pgs. $ 15.75
Curso bsico de
Alessandro Pi uor no,
Luciano Gallino, Antoni o
Gramsci
Gramsci y las ciencias
sociales
Trad. de Jos Ari c
e lsidoro Flambaun
Pasado y Presente,
Crdoba, 134 pgs., $ 6.50
Un volumen que muestra
las limitaciones de la cr-
tica de los althusserianos
al pensamiento de Grams-
ci. Los autores muestran
que el esfuerzo de conbep-
tual i zaci n de Gramsci
mantiene una au tonoma
terica an valedera res-
pecto a la historia poltica
de Italia.
micoanlisis
Capitalismo y
subdesarrollo en
America latina
Trad. del ingls de
El pi di o Pacios
Signos, Bs. As.,
317 DAOS. $ 14.00
Jarnes Joyce
Exilados
Trad. del ingls de
Javier Fernc;dez de Castro
Barral, Barcelona,
134 pgs.
Vladimir Holan
Una noche con Hamlet
y otros poemas
Trad. del checu de
Josef Forbelsky
Barral, Barcelona,
1 14 pgs.
El poeta checoslovaco ira-
ducido al castellano.
Paids. Bs. As.,
324 pgs., $9.60
La tercera edicin del li-
bro de Tallaferro insiste
en una lectura temtica de
10s textos de Freud que,
al eludir la lectura "lire-
ral", pone nfasis en orde-
namiento cuya claridad es
pareja a su pobreza.
-
PSICOLOGIA
Ver &este nmero
1 pg. 18.
Antoni o Magaa-Ecquivel
Teatro Mexicano del
G. w. Al l port
Desarrollo y cambio
Trad. del ingls de
N. Si to y M. Accinelli
Paids, Bs. As.,
135 pgs.
Peter i;ang
Rei mut Reiche
Modelos de la
revolucin colonial
(Descripciones y
documentos)
Trad. del alemn de
Carlos Gerhard
Siglo XXI , Mxico.
222 pgs. $ 1 1.70
Los autores, miembros de
la Li ga de Estudtantes
Soc i al i s t as Ahmanes
(SDS) exponen brbvemen-
te pero con inteligencia, la
siglo XX
Fondo de Cultura, Mxico,
482 pgs. $ 30.00
Octavio Paz, Elena Garro,
Antonio Gonzlez Caba-
llero, Hctor Azar, Maruxa
Vilalta, Emilio Carballido,
Margarita Urueta, Hugo
Argelles, Vicente Leero.
Juan Larrea
Versin celeste
Traduccionesde Luis Felipe
Vivanco, Gerardo Diego,
Carlos Barral y el autor
Barral, Barcelona,
335 pgs.
La obra potica de uno de
los ms destacados inte-
grantes de la legendaria
generacin del 27. Los
poemas escritos originaria'
mente en francs se ofre-
cen en versin bilinge.
C. W. Valenttne
Tests de inteligencia
para nios
Trad. del ingls de
Gonzalo Gonzalvo Mainar
Aguilar, Madrid,
1% pgs. $ 26.50
Gregorio Fingermann
El juego y sus
proyecciones sociales
El Ateneo, Bs. As.
157 pgs.
Carlos Solrzano (comp.)
Teatro breve
hispanoamericano
Aguilar, Madrid,
362 pgs. $ 21.52
Sula Wol ff
l Trastornos osouicos del
Ur i Avnery
Israel sin sionistas
Trad. del ingls de.
Sara y Hugo Tobal
De la Fl or, Bs. As.,
244 pgs.. $ 14.00
Avnery, diputado judo en
el parlamento israel, de-
muestra que es posible
una plena convivencia en
el Medio Oriente entre
rabes y judos, a condi-
cin de que lsrael deje de
ser sionista.
Daniel Lagache
La unidad de la psicologa
Trad. del francs de
Mari t Threse Cevasco
"Psicologa o psicolo-
gas? " La pregunta del
autor es respondida en el
ttulo: el conflicto entre
psicologa experimental y
psicologa clnica es un
momento superado de la
historia de la psicologa
-asegura Lagache.
niio: causas y 'tratamientos
Trad. del ingles de
Manuel Cuesta Rueda
Siglo XXI , Espaa,
269 pgs. $ 14.00
Un libro informar~vo y
claro elaborado sobre la
base de la amplia expe-
riencia de la autora y de
los trabajos de Spi n, Pia-
get y M. Klein.
Maurice y Bl anca' ~ol ho
Poemas ingleses
metafsicos del siglo XVl l
Texto original y versin
castellana
Barial, Barcelona,
181 pgs.
Antologa & textos de
Donne, George Herbert,
Crashaw, Vaughan, Marvell
y otros poetas del grupo
que al filo de 1700 reno-
varon la lrica inglesa y,
junto a Shakespeare, sea-
laron la superacin del pe-
traquismo y la incorpora-
cin de un lenguaje vivo y
aun coloquial. La selec-
cin de Blanca y Maurice
Molho va acompaada de
un prlogo sobre Donne y
su escuela potica.
historia de la teora revo- '
Sociales de la Universidad
Nacional Autnoma de
Mexico
El perfi l de Mxico
en 1980
lucionaria, desde la teora
de la revolucin colonial y
de las '%Ideas y ciudades".
Insti tuto de Investigaciones
Barry Feinbery
Ronald Kasrils
Bertrand Russell responde
Seleccin de su
correspondencia(l950-1968)
Traduccin del ingls de
Eduardo Goligorsky
Granica, Bs. As.,
225 pgs.
VARIO?
si gl i X X I . Mxico.
301 pgs., $ 20.16
Bonifacio del Carril
El problema pol ti co
Emec. Bs. As.,
173 pgs., $ 4.80
Harry Levinson
Psicologa del
ejecutivo
Trad. del ingls de
Horacio Laurora
Un examen prospectivo
del desarrollo que proba-
blemente tendr Mxico
hacia final de la dcada en
todas las reas que obede-
cen a los planificadores.
Prolijo material que olvi-
da, sin embargo, dos nive-
les: el cambio en las
relaciones de propiedad y
en el poder del Estado.
Eva G iberti
Los argentinos
y el amor
Merl n, Bs. As.,
109 pgs.
Benjamn Constant
Principios de pol ti ca
Trad. del francs de
Josefa Hernndez Al fonso
Aguilar, Madri d.
21 6 pgs. $ 6.30
Paids, Bs. As.
406 pgs.
W. K. C. Guthrie
Orfeo y la religin
9r iega
(Estudio cobre el
"movimiento rf ico")
Trad. del ingls de
Juan Valmard
EUDEBA. Bs. As.,
285 pgs., $ 16.00
Paul Kielhoz
Angustia (aspectos psiqu icos
y sornticos)
Aguilar, Madri d. $ 18.00
Al do Guglielmone
Viva la lata!
De la fl or. Bs. As.
Dibujos de Quino, prlogo
de Brasc. De cmo variar
el men diariamente con
una buena reserva de ali-
men tos envasados.
Karl W. Deutsch
El anlisis de las
relaciones internacionales
Trad. del ingls de
Eduardo J. Prieto
Paids. Bs. As.,
243 pgs.. $ 12.40
Un intento de explicita-
cin de las reglas que ha-
ran "racional" la poltica
exterior de los Estados.
Una sofisticada utopa, un
i ueoo tecnocrtico oara
E. A. Peel
Fundamentos psicolgicos
de la educacin
Trad. del ingls de
Csar Mai l l o
304 pgs. $ 20.50
Pablo Neruda
Las piedras del cielo
Losada. Bs. As., 91 pgs.
Al fredo Mascia
Poltica y tango
Paids, Bs. As.,
315 pgs.. $ 9.30
Introduccin a los progra-
mas de estudio de la Es-
cuela de Dirigentes de la
Fundacin Galileo, desti-
nado a "ayudar a los jve-
nes cargados de ideal, ima-
gi naci n y proyeccin
creativas" en el que se
habla de la politica, de la
importancia de la empresa,
Leopoldo Mara Panero
As se fund Carnaby
Street
Llibres de la Sinera,
Barcelona, 77 pgs.. $ 5.4C
La nueva. vanguardia espa-
ola, por los caminos de
Juan Larrea
Enrique Vichon Rivi6re
Del psicoanlisis a la
psicologa social
Galerna, Bs. As.,
455 pgs. $ 28.00
J. L. Wheeler-
Herbert Goldhor
Administracin prctica
de bibliotecas pblicas
Trad. del ingles de
Agustin Conti n
Fondo de Cultura. Mxico.
603 pgs., $ 48.30
Jessie Berr~ard
El juego del sexo
Trad. del ingls de
huienes creen que los con- Recopilacin de trabajos
f l i ct n se resuelven a t r a 1 que hasta ahora haban
fs oe la ciencia. 1 permanecido diseminados
Roberto 6iiio
Paids, Bs. As.,
432 pgs
Nicanor Parra
Obra gruesa
LOS LIBROS, Marzo de 1971
Ada Aisenson Kogan
1 ntroducciri a la psicologa
(Documentos para su historia,
Jos Rafael Paz
Psicopatologa. Sus fundanientos
dinimicos
El derecho s la pereza Daniel Def.ie
Enrique Pichon- R ivi6re
Cuentos de piratas, crmenes
Ana Mara Parnpliega de Qurroga
y fantasmas
Psicologa de la vida cotidiana Marcelo Pichon-R iviere
Otels Bonsni - Roberto Vacm
Referencias
La vida de Eve P d n Agarrate! ! !
Tomo 1: Documentos para su historia
Testimonios de la mrsisa joven en
Tomo I 1: Testimonios pase sil historia la Argentina ( 1 lustrado)
Ensayos y estudios de literatura
Revista Argentinai de
Psicologa No 5
Enrique Pichon-Riviere
REED1CfONES:
Osvaldo Bayer
David Liberman
Severim, Di Giovanni. El idealista
de la violencia
Lingstica, interaccin camunicstiva
" q.,.*ca m..: - - - 7 - 9
-.
(Edicin de bolsillo)
Jean B. Fages
Rodolfo Bohoslavsky
Para comprender el estructuralimo
Orientacin vocacional. La &rategia
Darcy R ibeiro
La Universidad necesaria
En Librera Galerna, Tucumdn 1427, Buenos Aires, y en todas las buenas libreras.

También podría gustarte