El documento define la música y describe sus elementos fundamentales. Explica que la música es el arte de organizar sonidos y silencios utilizando la melodía, armonía y ritmo. Describe que la melodía se refiere a la sucesión de sonidos, la armonía a la concordancia de sonidos simultáneos, y el ritmo al contraste dinámico. También explica que los parámetros del sonido son la altura, duración, timbre e intensidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas4 páginas
El documento define la música y describe sus elementos fundamentales. Explica que la música es el arte de organizar sonidos y silencios utilizando la melodía, armonía y ritmo. Describe que la melodía se refiere a la sucesión de sonidos, la armonía a la concordancia de sonidos simultáneos, y el ritmo al contraste dinámico. También explica que los parámetros del sonido son la altura, duración, timbre e intensidad.
El documento define la música y describe sus elementos fundamentales. Explica que la música es el arte de organizar sonidos y silencios utilizando la melodía, armonía y ritmo. Describe que la melodía se refiere a la sucesión de sonidos, la armonía a la concordancia de sonidos simultáneos, y el ritmo al contraste dinámico. También explica que los parámetros del sonido son la altura, duración, timbre e intensidad.
El documento define la música y describe sus elementos fundamentales. Explica que la música es el arte de organizar sonidos y silencios utilizando la melodía, armonía y ritmo. Describe que la melodía se refiere a la sucesión de sonidos, la armonía a la concordancia de sonidos simultáneos, y el ritmo al contraste dinámico. También explica que los parámetros del sonido son la altura, duración, timbre e intensidad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
HISTORIA
La msica (del griego: [] - mousik
[tchn], "el arte de las musas") es, segn la definicin tradicional del trmino, el arte de organizar sensible y lgicamente una combinacin coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la meloda, la armona y el ritmo. El concepto de msica ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reuna sin distincin a la poesa, la msica y la danza como arte unitario. DEFINICIN DE LA MSICA La msica acadmica occidental ha desarrollado un mtodo de escritura basado en dos ejes: el horizontal representa el transcurso del tiempo, y el vertical la altura del sonido; la duracin de cada sonido est dada por la forma de las figuras musicales. La definicin ms habitual en los manuales de msica se parece bastante a esta: "la msica es el arte del bien combinar los sonidos en el tiempo". ELEMENTOS DE LA MSICA La organizacin coherente de los sonidos y los silencios (segn una forma de percepcin) nos da los parmetros fundamentales de la msica, que son la meloda, la armona y el ritmo. La meloda es un conjunto de sonidos concebidos dentro de un mbito sonoro particular que suenan sucesivamente uno despus de otro y que se percibe con identidad y sentido propio. Los silencios forman parte de la estructura de la meloda, poniendo pausas al "discurso meldico".Cuando hay dos o ms melodas simultneas se denomina contrapunto. La armona, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultneamente y su enlace con sonidos vecinos. La mtrica, se refiere a la pauta de repeticin a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o dbiles y silencios en una composicin. El ritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una apreciacin general se trata de la capacidad de generar contraste en la msica, esto es provocado por las diferentes dinmicas, timbres, texturas y sonidos. CULTURA Y MSICA Buena parte de las culturas humanas tienen manifestaciones musicales. Algunas especies animales tambin son capaces de producir sonidos en forma organizada; lo que define a la msica de los hombres, pues, no es tanto el ser una combinacin "correcta" (o "armoniosa" o "bella") de sonidos en el tiempo como el ser una prctica de los seres humanos dentro de un grupo social determinado. SISTEMA DE NOTACIN MUSICAL LATINO El Sistema de notacin musical latino es el sistema utilizado en Italia, Espaa, Portugal y Amrica para nombrar las notas musicales mediante las slabas do, re, mi, fa, sol, la, si. EL SONIDO EN LA MSICA El sonido, en combinacin con el silencio, es la materia prima de la msica. En msica los sonidos se califican en categoras como: largos y cortos, fuertes y dbiles, agudos y graves, agradables y desagradables. El sonido ha estado siempre presente en la vida cotidiana del hombre. A lo largo de la historia el ser humano ha inventado una serie de reglas para ordenarlo hasta construir algn tipo de lenguaje musical. PROPIEDADES PARMETROS DEL SONIDO Distribucin de las notas musicales en el teclado de un piano. Cada nota representa una frecuencia de sonido distinta. Las cuatro cualidades bsicas del sonido son la altura, la duracin, el timbre o color y la intensidad, fuerza o potencia. La altura Indica si el sonido es grave, agudo o medio, y viene determinada por la frecuencia fundamental de las ondas sonoras, medida en ciclos por segundo o hercios (Hz). vibracin lenta = baja frecuencia = sonido grave. vibracin rpida = alta frecuencia = sonido agudo. Para que los humanos podamos percibir un sonido, ste debe estar comprendido entre el rango de audicin de 16 y 20.000 Hz. Por debajo de este rango tenemos los infrasonidos y por encima los ultrasonidos. A esto se le denomina rango de frecuencia audible. Cuanta ms edad se tiene, este rango va reducindose tanto en graves como en agudos. La intensidad La intensidad es la fuerza con la que se produce un sonido; depende de la energa. La intensidad viene representada en una onda por la amplitud. Los sonidos que percibimos deben superar el umbral auditivo (0 dB) y no llegar al umbral de dolor (140 dB). Esta cualidad la medimos con el sonmetro y los resultados se expresan en decibelios (dB) En msica se escriben as:
Nombre Intensidad piano pianissimo(ppp) ms suave que pianissimo Pianissimo (pp) muy suave Piano (p) suave Mezzo Piano (mp) medio suave Mezzo Forte (mf) medio fuerte Forte (f) fuerte Fortissimo (ff) muy fuerte forte fortissimo (fff) ms fuerte que fortissimo El timbre El timbre es la cualidad que permite distinguir los diferentes instrumentos o voces a pesar de que estn produciendo sonidos con la misma altura, duracin e intensidad. Los sonidos que escuchamos son complejos; es decir, son el resultado de un conjunto de sonidos simultneos (tonos, sobretonos y armnicos), pero que nosotros percibimos como uno (sonido fundamental). El timbre depende de la cantidad de armnicos o la forma de la onda que tenga un sonido y de la intensidad de cada uno de ellos, a lo cual se lo denomina espectro. El timbre se representa en una onda por el dibujo. Un sonido puro, como la frecuencia fundamental o cada sobretono, se representa con una onda sinusoidal, mientras que un sonido complejo es la suma de ondas senoidales La duracin La duracin corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. La duracin del sonido est relacionada con el ritmo. La duracin viene representada en la onda por los segundos que sta contenga.