NMX F 058 1968

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NMX-F-058-1968. ALIMENTOS. SOPAS DESHIDRATADAS.

NORMAS
MEXICANAS. DIRECCIN GENERAL DE NORMAS.

1. GENERALIDADES Y DEFINICIONES

1.1 Generalidades

Los ingredientes utilizados en la elaboracin de este alimento, se ajustarn igualmente a la
Norma Oficial de calidad respectiva y a los Reglamentos de la Secretara de Salubridad y
Asistencia, en la inteligencia de que si no existe Norma para cierto ingrediente, ste deber
ser de calidad mxima libre de toda adulteracin.

En la elaboracin de las Sopas Deshidratadas, se permitir el uso de colorantes y
antioxidantes, cuya clase y dosificacin haya sido previamente aprobada por la Secretara
de Salubridad y Asistencia.

1.1.1 Usos

Se usan solamente como alimento.

1.1.2 Alcance

La presente Norma establece las caractersticas y condiciones que deben presentar las sopas
deshidratadas en el momento de su expedicin o venta.

1.1.3 Datos para el pedido

Para la fcil identificacin del producto normalizado, en el pedido se especificarn los
siguientes datos: Nombre del producto, grado de calidad, cantidad expresada en unidades
de producto, peso expresado en unidades del Sistema Mtrico Decimal y de no hacer uso
del Sello Oficial de Garanta, lugar donde verificar la calidad, incluyndose si es necesario
otros datos que faciliten el intercambio comercial.

1.2 Definicin

Para los efectos de esta Norma, se entiende por "Sopas Deshidratadas" el producto
alimenticio a base de ingredientes vegetales, animales o mezcla de ellos, con un mnimo
porcentaje de humedad, y caracteres organolpticos.

2. CLASIFICACIN Y ESPECIFICACIONES

2.1 Clasificacin

Para los efectos de esta Norma, las Sopas Deshidratadas comprendern varios tipos, segn
la materia prima que se utilice, con un slo grado de calidad cada uno.
RECOPILADO POR:
EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

2.2 Especificaciones

Especificaciones Mnimo % Mximo %
Humedad -- 10 %
Cenizas Vara segn la composicin de los diversos productos no se exige
mximo ni mnimo.

2.2.1 Fsicas

2.2.1.1 Color

Se le agregar a la sopa con el fin de proporcionar e intensificar el color del producto
terminado, siempre que dichos colorantes sean autorizados por la Secretara de Salubridad
y Asistencia.

2.2.2 Bioqumicas
2.2.2.1 Microbiolgicas

Estarn de acuerdo con las disposiciones sanitarias de la Secretara de Salubridad y
Asistencia.

2.2.2.2 Organolpticas
2.2.2.2.1 Olor y sabor

Sern los caractersticos del producto, libre de olores extraos.

2.2.3 Muestreo
2.2.3.1 Muestreo de aceptacin
2.2.3.1.1 Lote

Deber estar constituido por la cantidad de unidades de producto elaboradas bajo las
mismas condiciones, motivo de la transaccin comercial.

2.2.3.1.2 Lote de prueba

El lote de prueba debe estar formado por el total de unidades de producto de un mismo
grado de calidad (N).

2.2.3.1.3 Lote de muestra

El lote de muestra debe estar formado por el nmero de muestras tomadas al azar de
acuerdo con lo establecido en la Tabla 1 (n).

La unidad de producto ser un envase de cualquier peso.

2.2.3.1.4 Procedimiento

Se separa el lote en lotes de prueba de acuerdo con 2.2.3.1.2 de nmero de unidades de
producto que constituye el lote de prueba (N) (columna 1 de la Tabla I), se toma una
muestra al azar constituida por n unidades de producto (columna 2 de la Tabla I), a cada
una de stas se les extrae una cantidad necesaria y se procede a verificarles su calidad,
haciendo uso de los mtodos oficiales de prueba.

2.2.3.1.5 Criterio de aceptacin

Cuando el nmero de unidades del producto que no cumpla con una o varias de las
especificaciones de la Norma, sea igual o menor el nmero de aceptacin (columna 3 de la
Tabla I) se acepta el lote.

Si el nmero de unidades del producto que no cumplan con una o varias de las
especificaciones que la Norma indica, es igual o mayor al nmero de rechazo (columna 4
de la Tabla I) el lote de prueba se rechaza.

Tabla I
Lote de Prueba
(N)(1)
Tamao de muestra
(n)(2)
Nm. de Aceptacin
(Ac)(3)
Nm. de Rechazo
(Re)(4)
2 - 8
9 - 15
16 - 25
26 - 50
51 - 90
91 - 150
151 - 280
281 - 500
501 - 1200
1201 - 3200
3201 - 10000
10001 - 35000
35001 - 150000

2
3
5
8
13
20
32
50
80
125
200
315
500
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
2
3
5
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
3
4
6

2.2.4 Marcado

El envase para Sopas Deshidratadas llevar una etiqueta de papel o de otro material que
pueda ser adherido a los envases o bien de impresin permanente sobre los mismos.

Las inscripciones debern ser fcilmente legibles a simple vista redactadas en espaol o en
otro idioma si las necesidades as lo dispusieran y hechas en forma tal que no desaparezcan
bajo condiciones de uso Norma.

La etiqueta o impresin deber llevar los siguientes datos: Nombre y marca registrada,
grado de calidad, nmero de unidades, peso neto expresado en unidades del Sistema
Mtrico Decimal, nmero de serie, nombre y razn social del fabricante, la leyenda "Hecho
en Mxico" y el Sello Oficial de Garanta, cuando la Secretara de Industria y Comercio, as
lo autorice.

2.2.5 Envases

Las Sopas Deshidratadas se envasarn en recipientes de vidrio, hojalata, sobres de aluminio
o de otro material que no altere la calidad del producto.

3. MTODOS DE PRUEBA

Los mtodos de prueba para la comprobacin de las especificaciones de esta Norma se
encuentran en las Normas Oficiales de Mtodos de Prueba correspondientes.

También podría gustarte