Curva de Rendimiento LHD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURVAS DE DESEMPEO

La estimacin de las velocidades de recorrido de los distintos trayectos, se realiza utilizando las curvas de
desempeo del motor de cada camin, dentro de las cuales tambin se encuentran las curvas de desempeo
del sistema de frenos.

Estas curvas esquematizan el comportamiento del equipo en condiciones de carga, potencia, marcha y
pendientes de la ruta, de las cuales podremos obtener el perfil de velocidades desempeadas, que junto a los
dems antecedentes permitir la estimacin rendimiento del equipo.
Debemos determinar la fuerza necesaria a vencer para conseguir la rotacin de la rueda, fuerza o resistencia
que opone la pista de rodado al desplazamiento de ella, lo que se conoce como resistencia a la rodadura, la
cual es considerada como un incremento positivo del valor de la pendiente en tramos horizontales y con
pendiente en contra, en cambio en el caso de pendientes en bajada se toma como negativa, es decir se resta al
valor de la pendiente. La resistencia a la rodadura (RR) siempre se opone al movimiento del equipo,
depender de las caractersticas de la carpeta de rodado y de la carga de la mquina. Se ha demostrado que la
resistencia mnima a la rodadura es aproximadamente 1,5 a 2 % del peso bruto del equipo y que por cada
centmetro que penetre la rueda en el terreno (pista) el valor de esta resistencia se incrementa en 0,6 % del
peso bruto del equipo. En funcin de lo anterior se puede estimar Rr segn el siguiente clculo:

PB: Peso Bruto del equipo (toneladas).
CP: Centmetros de penetracin de la rueda en el terreno (centmetros).
PP: Pulgadas de penetracin de la rueda en el terreno (pulgadas).
RR: Resistencia a la rodadura (toneladas).
FR: Factor de resistencia a la rodadura (%).
PS: Pendiente en subida (%).
PB: Pendiente en bajada (%).
RR = PB ( 0,02 + 0,006 CP ) [Ton]
RR = PB ( 0,02 + 0,015 PP ) [Ton]
FR = 2 + 0,6 CP = 2 + 1,5 PP [%]










La pendiente efectiva en un tramo del perfil de transporte quedar de la siguiente forma:
Pendiente efectiva en subida = PS + FR [%]
Pendiente efectiva en bajada = PB - FR [%]
Pendiente efectiva en tramo horizontal = FR [%]
















En el ejemplo anterior, se puede apreciar que el equipo cargado desarrolla una fuerza de traccin de 3.500
Kg., movindose a una velocidad de 15 kilmetros por hora utilizando su tercera marcha cuando sube por una
pendiente de 8% con un factor de resistencia a la rodadura del 3% (pendiente efectiva de 11%).

Para el caso del rendimiento del retardador (freno de motor), se tiene un anlisis similar, pero con el siguiente
tipo de grfico:













Peso
Vaco
Peso
Lleno
Traccin
en las
Ruedas
Pendiente
+
FR
Velocidad
1
ra
2
da
3
ra
4
ta
5
ta
8 % + 3 %

15
Km/hra

3.500
Kg.

Marchas
Peso Bruto
Peso
Vaco
Peso
Lleno
Pendiente
favorable
-
FR
Velocidad
1
ra
2
da
3
ra
4
ta
5
ta
8 % - 3 %

12
Km/hra

Marchas
Peso Bruto
En el ejemplo anterior, se puede apreciar que el equipo cargado desarrolla una velocidad de 12 kilmetros por
hora utilizando su segunda marcha cuando baja por una pendiente de 8% con un factor de resistencia a la
rodadura del 3% (pendiente efectiva de 5%).

Con estos grficos y los perfiles de transporte, se pueden definir las velocidades y con ello los tiempos de
viaje de los camiones, tomando en cuenta que en algunos casos los camiones tendrn que viajar a velocidades
inferiores a las obtenidas de los grficos por limitaciones de operacin por ejemplo (velocidades mximas
permitidas en curvas o en tramos en que se justifique).

También podría gustarte