THTHTH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Dimensionamiento del Carguío y Transporte en minería

Curvas de desempeño
Luis Álvarez Paredes
Dimensionamiento del Carguío y Transporte en minería
Curvas de desempeño
Introducción
Introducción

En los camiones mineros las curvas rimpull/retardo juegan un papel importante


ya estas nos permiten estimar la velocidad del camión en una ruta especifica. A
partir del análisis de estas velocidades se puede estimar el tiempo del ciclo y la
productividad de una flota de camiones.
Con la curvas rimpull es posible determinar para cada tramo la marcha del equipo,
velocidad y con ello el tiempo de viaje total del tramo y ciclo de transporte. Las
curvas de desempeño las entrega el fabricante del equipo. Se debe seleccionar la
máxima marcha

Camión 797F
Las curvas de rendimiento de retardo, permiten determinar la velocidad de descenso
máximo que el equipo puede alcanzar, sin exceder la capacidad de enfriamiento de los
frenos del equipo. Se debe seleccionar la máxima marcha

Camión 797F continuo


Rimpull : En los camiones mineros, esta fuerza es equivalente al torque generado
en los mandos finales del entre el radio del neumático. Cuando un camión se
traslada a una velocidad constante se puede calcular el Rimpull (“Fuerza de
empuje”) de la siguiente manera:

Rimpull (lb o kg) = resistencia Total (%) x Peso Bruto del equipo (lb o kg)
Donde
En terreno horizontal
Resistencia total = Pendiente del camino (%) + Resistencia a la rodadura (%)

En terreno en subida
Resistencia total = Pendiente del camino (%) + Resistencia a la rodadura (%)

En terreno en bajada
Resistencia total = Pendiente del camino (%) - Resistencia a la rodadura (%)
Resistencia a la rodadura (Rolling Resistance) (R.R)
es la resistencia al movimiento o sea que no se produzca deslizamiento /
desplazamiento. Es la Resistencia debido a la flexión de los neumáticos bajo carga,,
penetración de los neumáticos en el suelo y desplazamiento del aire.
Cuando un camión se mueve por un terreno con cierta inclinación, debido al efecto
de la gravedad. La resistencia rodadura puede ser retardante en el caso de
pendientes positivas y asistente en el caso de pendientes negativas.
Dimensionamiento del Carguío y Transporte en minería
Curvas de desempeño
Ejemplo Caterpillar
Ejemplo
Calcular la velocidad maxima que puede alcanzar un camión minero Caterpillar
777D cargado con su payload nominal, en una ruta cuya pendiente es de 8%. Para
este ejemplo considerar que la resistencia a la rodadura es de 2%.

Paso 1. Determinar el peso del equipo. Se calcula como la suma del peso del
equipo vacío y el Payload. En muchas gráficas Caterpillar, se muestran marcas que
indican el peso en vacío del equipo y el equipo cargado con su Payload nominal.
En la grafica de abajo se pueden ver las letras “E” de Empty (Vacío) y “L” de
Loaded (Cargado). Para este ejemplo elijimos “L”.
Paso 2. Calcular el “Total Resistance”. Se determina como la suma de la
pendiente y la resistencia a la rodadura. En este ejemplo la suma es 10%.

Paso 3. Cruzamos ambas rectas y determinamos el “Rimpull”. Para un GVW de


160 toneladas aproximadamente y 10% de T.R se obtiene que el rimpull es de
16 toneladas (=10%x160)
Paso 4. Donde la linea vertical de Rimpull corta con las curvas rimpull se
determina la marcha en la que debe estar el camión y la velocidad maxima que
puede alcanzar. En este ejemplo para 16 toneladas de rimpull, el camión debe
estar en 2da marcha y alcanzará una velocidad de 13 km/h aproximadamente.
Una manera alternativa de llegar al mismo resultado es determinar el Rimpull
Rimpull (kg) = 160.000 (kg ) * (2 % + 8%)
Rimpull = 16.000 kg
Esto no incida que la marcha es la 2 y que la velocidad es de 13 km/hr
Dimensionamiento del Carguío y Transporte en minería
Curvas de desempeño
Ejemplo Komatsu
Calcular la velocidad máxima que puede alcanzar un camión minero Komatsu
K930E-4 cargado con su payload nominal de 210 t , en una ruta subiendo cuya
pendiente es de 7%. Para este ejemplo considerar que la resistencia a la rodadura
es de 2%.

Paso 1. Determinar la resistencia total RT, (%)

RT = pendiente (%) + resistencia a la rodadura (%)


RT = 7 % + 2 %
RT = 9 %
Paso 2. Calcular el “rimpull requerido” (lb o Kg)

Rimpull = peso total del vehículo cargado (kg)* Resistencia Total (%)
Rimpull = 502.000 kg * 9%
Rimpull =45.180 kg

Paso 3. desde el eje vertical de rimpull se dibuja una línea horizontal hacia la
derecha, en el punto que intercepta con la curva se desciende en forma vertical
y se obtiene el valor de la velocidad para ese tramo.
La velocidad es de 15 km/h para subir una pendiente del 7% con el equipo
cargado
Calcular la velocidad máxima que puede alcanzar un camión minero Komatsu
K930E-4 vacío de 210 t , en una ruta cuya pendiente es de -7%. Para este ejemplo
considerar que la resistencia a la rodadura es de 2%.

Paso 1. Determinar la resistencia total RT, (%)

RT = pendiente (%) - resistencia a la rodadura (%)


RT = 7 % - 2 %
RT = 5 %
Paso 2. Calcular el “fuerza de retardo requerida” (lb o Kg)

Fuerza de retardo = peso total del vehículo cargado (kg)* Resistencia Total (%)
Fuerza de retardo = 210.000 kg * 5%
Fuerza de retardo =10.500 kg

Paso 3. desde el eje vertical de rimpull se dibuja una línea horizontal hacia la
derecha, en el punto que intercepta con la curva se desciende en forma vertical
y se obtiene el valor de la velocidad para ese tramo.
La velocidad es de 64.5 km/h para bajar una pendiente del 7% con el equipo
vacío

También podría gustarte