El documento describe los principales componentes y operaciones de una limadora o cepillo. Un cepillo realiza cortes al pasar una herramienta de un solo filo sobre la pieza de trabajo mientras se mueve de forma reciprocante. Los cepillos se utilizan comúnmente para producir ensambles de cola de milano y formas interiores en piezas. Algunos dispositivos de seguridad importantes incluyen retraer el carro portaherramientas y ajustar la longitud y velocidad de la carrera al mínimo cuando la máquina no
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas4 páginas
El documento describe los principales componentes y operaciones de una limadora o cepillo. Un cepillo realiza cortes al pasar una herramienta de un solo filo sobre la pieza de trabajo mientras se mueve de forma reciprocante. Los cepillos se utilizan comúnmente para producir ensambles de cola de milano y formas interiores en piezas. Algunos dispositivos de seguridad importantes incluyen retraer el carro portaherramientas y ajustar la longitud y velocidad de la carrera al mínimo cuando la máquina no
El documento describe los principales componentes y operaciones de una limadora o cepillo. Un cepillo realiza cortes al pasar una herramienta de un solo filo sobre la pieza de trabajo mientras se mueve de forma reciprocante. Los cepillos se utilizan comúnmente para producir ensambles de cola de milano y formas interiores en piezas. Algunos dispositivos de seguridad importantes incluyen retraer el carro portaherramientas y ajustar la longitud y velocidad de la carrera al mínimo cuando la máquina no
El documento describe los principales componentes y operaciones de una limadora o cepillo. Un cepillo realiza cortes al pasar una herramienta de un solo filo sobre la pieza de trabajo mientras se mueve de forma reciprocante. Los cepillos se utilizan comúnmente para producir ensambles de cola de milano y formas interiores en piezas. Algunos dispositivos de seguridad importantes incluyen retraer el carro portaherramientas y ajustar la longitud y velocidad de la carrera al mínimo cuando la máquina no
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Resumen de limadora o cepillos
1. Como hace su corte la limadora o cepillo
La limadora o cepillo hace su corte pasando una herramienta de una sola punta por la pieza de trabajo. La herramienta del cepillo se desplaza con un movimiento reciprocante sobre un solo eje mientras que la pieza de trabajo se mueve pasando por la herramienta ya sea horizontal, vertical o rotacionalmente respecto al movimiento de la herramienta.
2. Definicin de cepillo horizontal Es una mquina herramienta excepcionalmente verstil, particularmente en situaciones en las que tienen que fabricarse pequeos nmeros de partes y cuando deben de maquinarse diversos ngulos en la parte.
3. Aplicaciones comunes de los cepillos -En la produccin de ensambles de cola de milano en corredera para herramientas como las que llevan las maquinas herramientas como el torno y el cepillo. -En la produccin de formas interiores en una pieza de trabajo.
4. Definicin de ranurado Es la capacidad de hacer maquinados interiores y se puede combinar con la utilizacin de la cabeza divisora para producir una variedad de formas internas.
5. El contorneado externo se hace en los cepillos por una gran variedad de medios -la forma bsica ms importante de la formacin de contornos tiene lugar cuando el operador controla manualmente el avance de la herramienta hacia abajo y avance transversal de la pieza de trabajo para seguir una lnea de contorno marcada. -otro mtodo nico de corte de contornos es el uso de una plantilla fuerte y amplia con un seguidor de rodillo que mueve la mesa del cepillo hacia arriba y hacia abajo mientras est teniendo lugar el avance cruzado o transversal.
6. Definicin de cepillo vertical o mortajadora Esta mquina funciona en forma muy semejante a la de su contra parte horizontal, con la excepcin de que tiene una mesa giratoria como equipo estndar. La mesa giratoria se puede mover tanto transversal como longitudinalmente. El carnero tambin se puede inclinar a 10 grados respecto a la vertical.
7. Pasos a seguir cuando el operario haya terminado de usar el cepillo por razones de seguridad Quitar la herramienta de corte Desmontar el portaherramienta Ajustar la cabeza de la herramienta hasta la posicin vertical y retraer la corredera de la herramienta Ajustar la longitud de la carrera al mnimo Ajustar la velocidad de la carrera a la posicin de velocidad mnima Verificar que el embregue este desembragado
8. Controles de operacin y componentes del cepillo horizontal 1. Base y columna; La base de un cepillo sirve de plataforma a la pieza fundida principal a la que con frecuencia se le llama la columna del cepillo, la cual contiene los mecanismos de impulsin. Tambin sirve de recipiente para los lubricantes o para el aceite hidrulico con los que trabajan los mecanismos de la mquina. 2. Guas transversales; el conjunto de guas transversales est instalado sobre un soporte que se mueve verticalmente sobre la cara de la columna, transmitiendo su movimiento al tornillo de avance vertical. 3. Delantal o mesa; es el punto de sujecin para la mesa. La parte superior y los lados de la mesa estn provistos de ranuras en T para la sujecin de tornillos en T, dispositivo y otro herramental para el trabajo del cepillado. Hay 2 modelos de mesa son; Mesa simple; que se puede mover para dar movimiento a la pieza de trabajo solo en las direcciones vertical y transversal. Mesa universal; tiene 2 movimientos adicionales que permite hacer el maquinado de ngulos complejos. 4. Carnero; este se mueve sobre sus guas situadas en la parte superior del cepillo. Est diseado para tener la mxima rigidez en concordancia con una ligereza razonable para permitir inversiones rpidas de la direccin de movimiento sin que se mueva la maquina resbalando sobre el piso. 5. Carro del portaherramienta; sobre la cara del carnero va montado el carro del portaherramienta oscilante. Normalmente este carro es capaz de soportar un giro sobre la cara del carnero de 180 grados o mayor.
9. Componentes del carro del portaherramienta Tiene un tornillo de avance que mueve al carro del portaherramienta ensamblado en la cara de las guas del portaherramienta en el que hay un delantal que puede girarse y asegurarse en una posicin angular respecto a las guas. Este delantal forma parte de un conjunto formado por el portaherramienta de charnelo y el poste portaherramienta que sirve para sujetar la herramienta de corte.
10. Funcin del portaherramienta de charnelo Es permitir que la herramienta de corte se incline hacia arriba en el viaje de retorno (alimentacin) sin daar la herramienta.
11. Tipo de impulsin de los cepillos Cepillo de manivela de impulsin mecnica; en este tipo de cepillo el motor transmite su potencia a travs de un reductor y un embrague a un engrane sobre la manivela o cigeal situado en el centro de la mquina. Cepillo hidrulico; los cepillos accionados hidrulicamente no difieren mucho en apariencia de los de tipo mecnico. Estos cepillos tienen una velocidad casi constante para la herramienta de corte y pueden ser dispuestos para tener alta velocidad del retorno independientemente de la velocidad de la carrera de corte.
12. Alimentacin de los cepillos 1. Alimentacin de la mesa; la mesa de todos los cepillos sea simple o sofisticada, se puede alimentar a mano tanto vertical como horizontalmente. La mayora de los cepillos aun las de los modelos ms simples, tienen un avance mecnico para el movimiento horizontal de la mesa. La impulsin del avance est integrado en forma de un excntrico o de un mecanismo de leva. 2. Avance del carro portaherramienta; es una funcin manual en la mayora de los cepillos horizontales. Algunos cepillos estn dotados tambin de un avance automtico para en carro portaherramienta, accionado a menudo por leva o hidrulicamente. 3. Tamao de cepillos; los cepillos se clasifican; En cuanto al tamao por la longitud del trabajo de la carrera mxima de corte que puede tener la mquina. Por su capacidad de trabajos en ligeras, normales o de servicio pesado.
13. Dispositivos de sujecin de la pieza de trabajo en los cepillos 1. Prensa mordaza; el mtodo ms comn de las piezas de trabajos en los cepillos es la prensa mordaza de un solo tornillo y base oscilante. Otro dispositivo accesorio que se puede usar con la prensa mordaza del cepillo es una cua para sujecin hacia abajo, lo cual se puede usar para forzar la pieza de trabajo contra la mordaza slida para ayudarse a asegurar que la superficie que se est cortando sea perpendicular a la superficie terminada. La prensa de mordaza de tornillo doble se emplea a menudo en los cepillos para sujetar las piezas de trabajo que tienen superficies inclinadas o caras fuera de paralelismo. 2. Sujecin directa a la mesa; ciertos trabajos de cepillos se hacen mejor por sujecin directa de la pieza de trabajo a la mesa por medio de soleras dobladas a manera de abrazaderas y tornillos pasantes de forma de T. 3. Utilizacin de dispositivos en el cepillo; se le llaman dispositivos a ciertos accesorios que sirven para sujetar las piezas de trabajo, hacindose la sujecin por lo general directamente a la mesa de la maquina o al husillo. Normalmente sirven como dispositivos intermedios para posicionar y sujetar las partes con mayor rapidez.
14. Herramientas de cortes para los cepillos Las herramientas que se usan en los cepillos son por lo general similares a las herramientas del torno. Se caracterizan por tener holguras atrs de los filos cortantes, del orden de 4 grados. La razn de estas holguras mnimas es proporcionar soporte mximo a los filos cortantes. La mayora de las herramientas que se usan en los cepillos son de acero de alta velocidad, con preferencia hacia los grados que tienen contenido alto de vanadio por tener mejor resistencia al choque.
15. Caracterstica de corte de los cepillos Los cepillos tienen la caracterstica comn de ser de corte discontinuo, as como de producir choque a la herramienta a la alimentacin de cada carrera de corte.
16. Seguridad de la maquina de cepillo para el operador. Debe quitarse la herramienta de corte y el portaherramientas. Debe asegurarse el carro portaherramientas a la posicin vertical y debe retraerse hasta quedar al ras con su base. Debe asegurarse al mnimo la longitud de la carrera. El embrague debe dejarse desembragado.
17. Concepto de bruido (Hornear) Es el proceso que se realiza para poder tener un sper acabado superficial, en superficies cilndricas, frontales, planas y cnicas etc. A una pieza que previamente ya ha sido mecanizada.