Jaulas de Faraday A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

INTRODUCCIN

Se realiz una evaluacin de proyecto para el concepto Jaulas de Faraday. El cual consiste en el
diseo e instalacin de Jaulas de Faraday en hospitales. Para la evaluacin se deben de tomar en
consideracin varios factores tales como un estudio de mercado, un estudio tcnico y un estudio
econmico. El proyecto Jaulas de Faraday result ineficiente y precario. El proyecto fue realizado
en trminos demasiado generales, lejos de cumplir con los requisitos mnimos para poder realizar
una valoracin adecuada. Resulta esencial partir de un estudio de prefactibilidad que considere un
anlisis de mercado, tcnico y un bosquejo econmico para poder cumplir con el nico propsito
de sopesar si realmente el concepto era RENTABLE y de serlo que elementos son fundamentales
para su funcionamiento. El equipo de evaluacin consider que el proyecto careca de
profundidad pero la idea, replanteada, podra resultar innovadora y econmicamente provechosa.
El equipo de evaluacin estructuro un detallado plan de negocios que cumple con los requisitos
necesarios para poder presentar el proyecto a posibles inversionistas con el objetivo de adquirir
capital o a una institucin bancaria para recibir un prstamo, todo en vista de establecer un
negocio rentable.
En el estudio de mercado, se hizo un anlisis de la competencia, as como de la demanda, se
observo que no existe una competencia directa, que ofrezca un servicio altamente especializado
en diseo e implementacin de Cmaras de Faraday en hospitales. Nuestra mayor competencia
seran proveedores que venden Jaulas de Faraday pero no estn especializados en ello, slo es un
producto ms, dentro de una diversa seleccin de servicios de blindaje contra radiacin
electromagntica. En el estudio tcnico, se hizo el anlisis necesario para elaborar una Jaula de
Faraday a fin de aislar completamente una sala de exploracin, en donde se aloja un equipo de
resonancia electromagntica (RM), con el objeto de minimizar o evitar la degradacin de las
imgenes obtenidas debido a la interferencia de ondas de radio en el exterior del cuarto. Se
plantearon como serian las caractersticas del negocio en cuanto al tamao, ubicacin y estructura
organizacional. Finalmente, se hizo una evaluacin econmica contemplando costos e ingresos as
como, el total de la inversin inicial. Tomando en cuenta impuestos, depreciaciones a lo largo de
un periodo de tiempo. Con esta evaluacin global se podr analizar cada uno de los factores que
pueden afectar al negocio y as poder tomar una decisin ms clara y objetiva.


OBJETIVO GENERAL
Definir y evaluar si el proyecto Jaulas de Faraday , es un negocio rentable y establecer todos los
factores necesarios para su funcionamiento.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Establecer una idea principal y tener claro el concepto de tu bien y/o servicio.
Tener el anlisis FODA claro y bien fundamentado para poder partir de ah.
Identificar cul es el mercado para hacer un estudio profundo, de tal manera que se
obtenga un diferenciador, en nuestro producto.
Realizar una investigacin real para definir costos e ingresos y as poder modelar una
evaluacin financiera.
JUSTIFICACIN
Se decidi hacer este concepto de negocios debido a que el campo de soluciones de ingeniera, en
especial en temas de electromagnetismo, es subdesarrollado en Mxico; incluyendo un vasto
mbito de expansin.
IDEA PRINCIPAL
Vender soluciones de ingeniera altamente especializadas, para mitigar los elementos del entorno,
que pueden afectar negativamente, el funcionamiento de un equipo de resonancia
electromagntica (RM). Al mismo tiempo, atenuar los ruidos dentro de la frecuencia audible que
son inherentes a la operacin del equipo. Combinacin de ingeniera y experiencia tcnica para
brindar un producto hecho para cumplir con las necesidades del cliente.
Ejemplo de distribucin de un servicio RM

ANLISIS FODA
Fortalezas: Existe un mercado de competencia, pero dirigido a otros grupos econmicos. Es decir,
con el producto dirigido a diversos sectores: cientfico, industria, salud, entre otros. Su estrategia
de mercado es mucho ms amplia, difcilmente ofrece un producto estilizado para cumplir
puntualmente, con la gama especfica de requerimientos de una sala de exploracin de
Resonancia Magntica (RM). Existen proveedores que venden Jaulas de Faraday pero no estn
especializados en ello, slo es un producto ms dentro de una diversa seleccin de blindaje contra
radiacin electromagntica o seales de radiofrecuencia. Difcilmente se ha ofrecido el grado de
especializacin requerido para entregar un producto tan complejo, cumpliendo con un grado de
excelencia. No existe competencia directa, dado que no hay proveedor en el mercado, solamente
dedicado al diseo, instalacin y mantenimiento de Jaulas de Faraday para salas de exploracin
RM en hospitales.
Oportunidad: En el ao 2000 haba ya 97.4
millones de mexicanos, 43% de los cuales
tenan derecho a los servicios de seguridad
social; el resto utilizaba otros servicios
pblicos y privados (De acuerdo a la
Encuesta Nacional de Salud, ENSA). El
mercado potencial es grande, el sector salud
crece a la medida que ms mexicanos tienen
un mayor acceso al cuidado de la salud. El
nmero de mexicanos que buscan acceso a
mdicos especialistas es record en la historia,
alrededor del 20% de los mexicanos que
inquieren en el sector salud. El factor de
oportunidad es el aumento de la demanda
de prcticas de medicina especializada.
Donde se busca tener un mejor diagnstico
basado en estudios ms exactos utilizando
tecnologas punta de lanza como la
resonancia magntica (RM), que con
frecuencia ayuda al mdico a elaborar un
diagnstico ms definitivo.

Una oportunidad importante son las virtudes de la resonancia magnticas, ya que no contiene
ninguna radiacin y, hasta la fecha, no se ha informado de efectos secundarios a causa de los
campos magnticos y las ondas de radio. Adicionalmente, las imgenes por resonancia magntica
tomadas despus de haber administrado un medio de contraste oral pueden brindar informacin
adicional, por ejemplo de los vasos sanguneos. El equipo de RM est ligado directamente en el
diagnstico y tratamiento de varios problemas de salud pblica en Mxico, por ejemplo:
cardiopatas isqumicas, representando la segunda causa de muerte en el pas (Instituto Nacional
de Salud Pblica, localizado en el estado de Morelos).
Debilidad: Es importante dar un uso ptimo a los recursos que se destinan a los sistemas de salud,
se tienen que considerar aspectos importantes como datos demogrficos, epidemiolgicos,
necesidades primordiales, calidad en los servicios, rentabilidad, impacto social etc. Todo lo
anterior aunado con las principales necesidades de las instituciones, como lo son: calidad en la
atencin al paciente, servicio mdico eficiente, operacin eficiente de la institucin, cumplimiento
con las regulaciones y normas de salud; Son precisamente los aspectos que determinan cunto se
destina a la inversin en tecnologas innovadoras. Las instituciones deben evaluar y determinar en
cul de las anteriores necesidades se requieren soluciones inmediatas o bien en cuales se debe
invertir a pesar de que los resultados se vern reflejados a largo plazo. El equipo de RM ha
cobrado valor dentro de los rubros antes mencionados, aunque sus virtudes, en el tratamiento y
diagnstico de diversas enfermedades, no siempre exceden la valoracin del proyecto en trminos
monetarios.
Amenazas: La competencia ofrece diversos servicios de blindaje electromagntico, entre ellos
jaulas de Faraday. Los servicios que ofrecen prometen cumplir con los requerimientos generales.
Son empresas con ms aos experiencia en el mercado. Tiene una lnea de proceso ms rpida y
gozan de economas de escala, esto les permite ofrecer precios competitivos.
ANLISIS TCNICO
Al realizar una instalacin para el alojamiento de un equipo de resonancia magntica, en un
hospital, se debe tener en consideracin una gran cantidad de factores como lo son:
Caractersticas Estructurales del cuarto en donde se encontrar el equipo.
o Dimensiones del cuarto.
o Materiales de construccin empleados.
Caractersticas de la ubicacin del cuarto con respecto a las dems reas del hospital.
o Cercana a equipos electrnicos.
o Cercana a materiales ferromagnticos como lo puede ser tuberas, inmobiliario o
herramientas.
Requerimientos trmicos y elctricos del equipo.
o Suministro de energa.
o Temperaturas de operacin.
Aislamiento de Radio Frecuencias.
o Jaula de Faraday.
Material conductor a emplear.
Instalacin de la Jaula.
Necesidades estructurales.
o Filtros de RF para las lneas de suministro elctrico y cualquier tipo de lnea de
comunicacin.
o Guas de onda para el suministro de cualquier tipo de fluido (agua, oxgeno entre
otros).
o Chimenea de Helio.
Considerando la cantidad de documentacin y experiencia disponible la solucin planteada en el
proyecto inicialmente no se puede considerar un proyecto preparado para su implementacin. A
continuacin mostramos una lista de los principales problemas del proyecto con algunas posibles
soluciones.
Caractersticas de la Sala de Exploracin RM
Los requerimientos establecidos para el proyecto, son insuficientes para determinar una gran
cantidad de factores relacionados con la ubicacin de la sala, como: nmero de puertas y ventanas
necesarias, ubicacin con respecto a otros equipos electrnicos; si el cuarto se va a construir o el
diseo se debe ajustar a un espacio ya existente, requerimientos de ventilacin; suministro de
fluidos; caractersticas de la alimentacin; especificaciones del cuarto de observacin, y algunas de
las caractersticas del equipo de resonancia electromagntica.
Dependiendo de las caractersticas del cuarto y de su ubicacin, se pueden considerar otros
factores como son el aislamiento magntico y la conservacin de la homogeneidad del campo
magntico. Estos dos factores dependen principalmente, de lo que rodea a la sala. Si la sala esta
en una zona aislada, lejos de cualquier tipo de material ferromagntico, materiales con una gran
capacidad de alojar un campo magntico, y alejado de equipos electrnicos, se pueden despreciar
estos factores; sin embargo, este no suele ser el caso ms comn.
Aislamiento de Radio Frecuencias.
En el proyecto, el clculo para determinar el espesor de la placa de las paredes de la Jaula de
Faraday est determinado por la frmula del efecto piel en el conductor, su expresin matemtica
es:


Para el cobre esta expresin se puede aproximar a:


Si se despeja la frecuencia de la ecuacin se tiene:
(


Con el valor de 1.57 mm, proporcionado por los realizadores del proyecto se tiene la frecuencia
ms pequea, que es completamente atenuada por la jaula es:

Por lo cual el cobre deja pasar nicamente frecuencias inferiores a los 1767 Hz.
El problema fue tratado por el grupo predecesor de una forma simplista y se consider que la
atenuacin slo se debe a las prdidas dentro del material conductor. En un diseo como este, se
deben considerar prdidas por reflexin, atenuacin en el interior del material y prdidas por la
reflexin interna en el material. Si estos clculos se realizan, el espesor del cobre disminuye
considerablemente hasta 127 nm aproximadamente. Lo cual, es un valor doce veces menor que el
obtenido por los realizadores del proyecto. Esto sin considerar el aislamiento magntico, por
medio de acero elctrico o estao, el cual contribuye a la atenuacin de las seales de RF.
Las caractersticas de atenuacin de radiofrecuencias estan determinadas por el fabricante y
suelen depender de la intensidad del campo magntico del equipo. Sin embargo, las frecuencias
encontradas en la mayora de la documentacin, no corresponden con las frecuencias requeridas
por el proyecto. En la documentacin se puede apreciar que el aislamiento requerido es de 80-100
dB para frecuencias 21.3 MHz y 63.9 MHz, para el equipo de 0.5 y 1.5 teslas respectivamente.
1

El cobre es un metal muy caro y debido a su conductividad, las lminas requeridas son muy
delgadas, para ser instaladas de forma independiente. Esto lleva a preguntarse si un material
como el aluminio de menor costo, mayor facilidad de maquinacin y con una conductividad menor
a la del cobre, podra haber sido una mejor opcin para la elaboracin de la jaula. Si se considera
solamente el efecto piel del conductor se obtiene un espesor en aluminio de:


El espesor del material es superior; sin embargo, el costo del aluminio es mucho menor que el del
cobre. Con base en un distribuidor de metal, en lnea, se hizo el presupuesto del material para una
sola lmina de metal de 12 pulgadas por 12 pulgadas, para los dos materiales. El precio de la
lmina de cobre de 0.0625pulgadas (1.5875 mm) de espesor es de $48.89 dlares americanos y
del aluminio es de $7.33 dlares americanos. Lo que implica una reduccin del 700% en el costo

1
MRI Shielding Architectural Site Planning Guide [en lnea]. Septiembre 2009 Disponible en Web:
<http://www.ets-lindgren.com/pdf/SPG-2009.pdf>.
de la materia prima. Aunque se considerra una lmina de 1/8 de pulgada de aluminio el costo se
incrementa a nicamente $12.58 dlares americanos y este tipo de lminas pueden ser instaladas
directamente sin un material de soporte adicional.
UBICACIN Y LOCALIZACIN
La ubicacin de la empresa/taller, es uno de los factores primordiales para el xito. Se puede
buscar rentar una localidad en las zonas aledaas a la Ciudad de Mxico. Es importante
establecerla en un rea industrial o comercial, para as no perturbar con prcticas industriales a
posibles vecinos. La empresa/taller debe de estar cerca de vas importantes para facilitar la
logstica. Es esencial tener acceso a diversos medios de transporte pblico, como estmulo para el
personal tcnico y administrativo.
Algunos de los lugares tentativos podran ser:
Javier Rojo Gomez, Iztapalapa
En la vecindad hay fcil acceso a diversas vas rpidas importantes, por ejemplo, se encuentra el
Circuito Interior y los Ejes 5 y 6 Sur. El Aeropuerto Internacional Benito Jurez se encuentra a
menos de quince minutos de la localidad (10km de trayecto). Es un punto estratgico, ya que hay
viable acceso a dos de las salidas ms importantes de la ciudad, Puebla y Cuernavaca, y existen
proyecciones para iniciar, en 2013, un libramiento que conectar la salida a Puebla con
Atlacomulco sin la necesidad de cruzar la mancha urbana.
TAMAO
Las dimensiones de la empresa/taller no deben de ser muy extensas. Se tiene que contar con una
parte para oficinas administrativas. Un espacio tipo hangar, donde las secciones de trabajo sean
abiertas y muy sencillas en diseo. Consideramos que todas las reas deben de estar situadas en la
misma localidad, ya que es esencial para una comunicacin eficiente y siempre acorde con la
visin de soluciones de ingeniera.
Es importante mantener una separacin con el taller debido a precauciones de seguridad y salud.
Se debe de contar con la iluminacin y ventilacin apropiada para generar un ambiente sano y que
impulse la creatividad e innovacin. No es necesario un espacio destinado a almacn, ya que todo
el material se compra por proyecto, debido a que las particularidades de las Jaulas de Faraday son
de acuerdo a las necesidades de cada consumidor. Logrndose un ahorro en inventarios.
INGENIERA DEL PROCESO
Venta del Producto:
Cliente establece contacto con la empresa, en especfico el rea de ventas. La empresa
cuenta con un sitio web actualizado, que contiene informacin general sobre la empresa y
los servicios que otorga. Al igual que medios para establecer contacto y un chat en tiempo
real para preguntas frecuentes. Otro medio publicitario es Pginas Amarillas, servicio que
se contrata como estrategia de publicidad y mercadeo.
El rea de ventas se encarga de hacer un anlisis cualitativo de las necesidades del cliente.
Qu tipo de proyecto?, En qu parte de la Repblica?; Nmero de jaulas a
implementar? Y por supuesto, la temporalidad, es decir, Cundo hay que tener listo el
proyecto?.
Se agenda una entrevista presencial en las instalaciones donde se ubicar la sala de
exploracin de RM para realizar un anlisis cuantitativo.
Entrevista. El rea de proyectos se encarga de esta parte del proceso. Un Ingeniero senior
realiza un anlisis cuantitativo para establecer los detalles necesarios para el diseo de la
jaula de Faraday. Se llena un formato con las dimensiones del proyecto encomendado,
tomando en consideracin casos especiales, por ejemplo, que se tengan que realizar
alguna modificacin a las instalaciones, una ampliacin, o construir una salida para las
descargas de la mquina de resonancia.
Las valoraciones de la entrevista se dan de alta en el sistema para que el rea de proyectos
pueda generar un presupuesto para el proyecto y se pueda entregar al cliente.


Ingeniera Econmica:
La evaluacin del proyecto en trminos de costos es una tarea del rea de proyectos y el
rea de finanzas. Es importante realizar un anlisis fundamental del proyecto, tomando en
cuenta todos los costos aunados con el diseo e implementacin. Se realiza un
presupuesto del costo de produccin y as un precio para el cliente.
El rea de finanzas verifica que la realizacin del proyecto pueda ser sustentada por la
empresa. Verificando que se cuenten con los activos necesarios para poder financiar el
proyecto o en su defecto las implicaciones de generar un crdito. El rea finalmente
realiza un recomendacin a la Direccin para la toma de decisin.
El rea de direccin contando con los medios suficientes para la toma de decisin, la
descripcin tcnica y financiera del proyecto, decide ejecutar o no el proyecto. Si la
decisin es negativa, se abandona el proyecto y se le notifica al cliente. En caso de
continuar con el proyecto el rea de Ventas se encarga de contactar al cliente con el
presupuesto del proyecto y fijar fecha de realizacin.
Pedido y Arribo de Cargamento:
El rea de proyectos, en especfico el jefe de compras y calidad se encarga de pedir los
materiales necesarios para la ejecucin del proyecto. El genera la orden con proveedores,
al instante se crea un almacn virtual dnde el jefe de proyecto y el rea de logstica
pueden corroborar que el material pedido cumpla con los parmetros del diseo
proyectado y los detalles de entrega.
El jefe de compras y calidad se encarga de monitorear el arribo de la materia prima y
checar que todo cumpla con las especificaciones y los estndares de calidad
En caso de que no cumpla con los estndares se regresara al proveedor y se tiene que
generar nuevamente el pedido.
Transporte
La logstica del proyecto, componente esencial, la dirige un rea de logstica cuyo objetivo
principal es coordinar la llegada ptima de la materia y el capital humano involucrado en
el proyecto.
Si el proyecto requiere salir del distrito federal el rea de logstica se encarga de coordinar
el desplazo efectivo de materia y capital humano, es decir los expertos involucrados en el
proyecto.
El rea de logstica se encarga de coordinar que el producto que aparece en el almacn
virtual, ya aprobada la inspeccin de calidad, se encuentre en las instalaciones del
hospital en la fecha fijada para la instalacin de la Jaula de Faraday.
El proveedor de las lminas de aluminio y cobre contemplado tiene la opcin de entrega
de material a domicilio con un peso mximo de 10 toneladas y un costo de 2300 pesos por
dicho servicio.
Se cuenta con un camin donde el equipo y material de instalacin pueden trasladarse,
garantizando un estado ptimo del material
Se cuenta con un camin de carga como el siguiente:

Ford Series F3 Precio: $310,000 Kilometraje: 2,168,370 [Km]
Ao: 2005
Especificaciones Tcnicas: Diesel, 8 Cilindros, Full Injection, Frenos Aire, 6 Velocidades,
Transmisin Manual.
Consumo de Gasolina por Kilmetro: 10.5 [km]/litro a carga completa.
Carga Mxima: 10 Toneladas

Cuenta con un cajn para carga de dimensiones apropiadas para el transporte de las
lminas que conformarn la Jaula de Faraday
2.8[m] de ancho 5.5 [m] de largo 3.3 [m] de altura

Las caractersticas mximas y adecuadas de las lminas para la Jaula de Faraday que el
proveedor maneja son (el grosor es lo ms importante: 1.57 [mm]):
0.91 x 3.05 [m] de 1/8 [in] = 3.18 [mm] de Grosor y un peso de 157.7 [kg]
La forma ms eficiente para colocar el mayor nmero de placas y repartir la carga en la
caja del camin es:
El nmero mximo de lminas que se podrn movilizar responde al lmite de carga que tiene el
camin: 10 toneladas, si cada lmina pesa 157.7 [kg] 158 [kg] entonces podremos colocar 63
lminas. 60 pensando en el equipo adicional, madera, cinta de cobre, herramienta, tornillos de
acero, etc.
Proceso de Elaboracin:
La instalacin es parte crtica del proceso y requiere de la presencia del equipo de
proyectos para lograr un aislamiento perfecto. Existen muchas formas de elaborar una
Jaula de Faraday, el equipo de proyectos cuenta con diversas tcnicas de montaje e
instalacin, como lo son modulados elaborados de puro aluminio de fcil instalacin,
paneles hechos de resinas laminados de cobre. Ellos escogen el diseo ms apto para cada
uno de los proyectos a montar.
Se requieren diferente procedimientos de instalacin como lo son: soldado, unin por
medio de lminas y tornillos (no ferromagnticos), y muy probablemente llevar a cabo un
proceso de construccin. Un equipo adecuado debe de conformarse para las fechas de
instalacin. El rea de recursos humanos se encarga de realizar la parte de outsourcing,
de ser que el proyecto la requiera.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL













Direccin

Subdireccin

Recursos
Humanos

Finanzas


Ventas

Proyectos

Seguridad


Reclutamiento
Capacitaciones y
Outsourcing
Contabilidad Publicidad
Estudios de
Mercado
Caja

Jefe de
Proyecto
Jefe de Compras y
Calidad
Diseo de
Pagina Web
Jefe de Piso
Logstica


Jefe de
Logstica y
Transporte



CONCLUSIONES
El proyecto de Jaulas de Faraday es innovador, aunque el planteamiento original del proyecto es
muy limitado en diversos aspectos. El equipo de evaluacin se adjudic la tarea de replantear el
plan de negocios para que el proyecto fuera RENTABLE para todas las partes participantes. El
proyecto es ahora tcnica y financieramente viable debido a un arduo anlisis e investigacin
sobre diseo e implementacin de dichas jaulas. Cuenta con la informacin suficiente para su
implementacin. Se realiz un trabajo sobre los factores principales para el negocio, como
establecer el segmento de consumo y cules son las necesidades que tienen los consumidores. A
partir de tener esas valoraciones, se analizan los puntos claves para encontrar la locacin
adecuada de acuerdo a los segmentos claves (entindase, economas de escala). En este caso es
sumamente necesario que se encuentre ubicado dentro de una zona industrial donde el costo de
ubicacin sea menor y haya facilidades de logstica, para evitar externalidades (mal gastos). Al
mismo tiempo examinando los servicios que se van a ofrecer se puede concluir que el tamao del
local no tiene que ser muy grande. La estructura organizacional es horizontal, donde las partes
trabajan en conjunto y existe un canal de comunicacin abierto entre todas las partes. Es esencial
que exista comunicacin eficiente y siempre acorde con la visin de soluciones de ingeniera. Es
una empresa intensiva en capital humano. Con una capacidad para implementar alrededor de 30
jaulas anuales en cualquier punto de la repblica mexicana. Se proyecta un crecimiento del 0.7
anual y hay planes de expansin hacia un rea de investigacin y desarrollo de tecnologa propia.
En suma la creacin y agregacin de valor conforman un proyecto de avanzada.

También podría gustarte