El documento describe los diferentes mecanismos de transporte a través de membranas, incluyendo transporte uniporte, simporte y antiporte. El transporte uniporte involucra el movimiento de un solo soluto guiado por proteínas transportadoras. El simporte implica el movimiento simultáneo de dos sustancias en la misma dirección, mientras que el antiporte mueve dos sustancias en direcciones opuestas. También se mencionan canales iónicos regulados por voltaje, ligando u otros estímulos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas8 páginas
El documento describe los diferentes mecanismos de transporte a través de membranas, incluyendo transporte uniporte, simporte y antiporte. El transporte uniporte involucra el movimiento de un solo soluto guiado por proteínas transportadoras. El simporte implica el movimiento simultáneo de dos sustancias en la misma dirección, mientras que el antiporte mueve dos sustancias en direcciones opuestas. También se mencionan canales iónicos regulados por voltaje, ligando u otros estímulos.
El documento describe los diferentes mecanismos de transporte a través de membranas, incluyendo transporte uniporte, simporte y antiporte. El transporte uniporte involucra el movimiento de un solo soluto guiado por proteínas transportadoras. El simporte implica el movimiento simultáneo de dos sustancias en la misma dirección, mientras que el antiporte mueve dos sustancias en direcciones opuestas. También se mencionan canales iónicos regulados por voltaje, ligando u otros estímulos.
El documento describe los diferentes mecanismos de transporte a través de membranas, incluyendo transporte uniporte, simporte y antiporte. El transporte uniporte involucra el movimiento de un solo soluto guiado por proteínas transportadoras. El simporte implica el movimiento simultáneo de dos sustancias en la misma dirección, mientras que el antiporte mueve dos sustancias en direcciones opuestas. También se mencionan canales iónicos regulados por voltaje, ligando u otros estímulos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Ensayo de mecanismo de transporte
Transporte activo mediado por gradiente inico
Varias caractersticas distinguen el transporte unporte de difusin pasiva
Transporte Uniporter Algunos transportadores median el desplazamiento de un soluto de un lado a otro de la membrana a una velocidad determinada por su Vmax y por la Km. Reciben el nombre de uniportadores.
El movimiento de la glucosa mediado por protenas y de otras molculas hidrfilas pequeas a travs de una membrana, conocido como transporte uniporte, exhibe las siguientes propiedades distintivas.
La velocidad de difusin facilitada por los uniportadores es mucho ms alta que la difusin pasiva a travs de una bicapa fosfolipdica. Debido a que las molculas transportadas nunca entran en el ncleo hidrfobo de la bicapa fosfolipdica, el coeficiente de particin K es irrelevante. . El transporte ocurre a travs de un nmero limitado de molculas uniportadoras, en lugar de por toda la bicapa fosfolipdica. En consecuencia, hay una velocidad de transporte mxima vm, que se logra cuando el gradiente de concentracin a travs de la membrana es muy grande y cada uniportador est trabajando a su mxima velocidad. (Lodish
Los hepatocitos tienen en su membrana receptores pasivos especficos para D- glucosa en los que su paso se realiza a favor del gradiente de concentracin. Como solo se transporta un soluto, este tipo de transportador se denomina uniporter. Despus de la ingestin de alimento, cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan, el transportador induce la glucosa al interior de la clula donde puede utilizarse como fuente de energa o almacenarse en forma de glucgeno. En situacin de ayuno la hormona glucagn estimula la hidrlisis de glucgeno, por lo que aumenta la concentracin de glucosa en el interior de la clula. Este aumento hace que el transportador actu a favor del gradiente sacando la glucosa al exterior. Por lo tanto el flujo de glucosa se da en ambas direcciones dependiendo de las necesidades del organismo gracias un transportador pasivo. (Feduchi et al, 2014)
Transporte Simporter Los simporter movilizan dos sustancias en la misma direccin. Por ejemplo la captacin de aminocidos por las clulas del revestimiento intestinal requiere la unin simultnea de Na + y un aminocido de la misma protena transportadora. Por ejemplo el transportador de glucosa dependiente de sodio. La florhizina, un inhibidor del cotransportador de glucosa dependiente de sodio especialmente en los tbulos proximales del rin produce dao renal y finalmente glucosuria. (D. M. Vasudevan, S. Sreekumari,2012) Transporte Antiporter Movilizan dos sustancias en direcciones opuestas, una hacia el interior y otra hacia el exterior de la clula. Por ejemplo muchas clulas tienen bomba de sodio-potasio que desplaza Na + fuera de la clula y hace ingresar K + en ella. (Purves, 2009). Ejemplo la bomba del sodio o intercambiador de cloro bicarbonato en RBC.
Bombas acopladas tres tipos P,F y transportador ABC
Canales inicos Los estmulos capaces de abrir dichos canales inicos son: Estimulo voltaico Estimulo mecnico Estmulo por unin de un ligando
La apertura y cierre de canales inicos son afectados por distintos tipos de estmulos. Existen ms de cien tipos de canales ionicos y hasta un organismo simple puede poseer varios canales ionicos diferentes. Por ejemplo el nematodo C. elegans tiene genes que codifican 68 canales de K + distintos pero relacionados entre s. Los canales ionicos se diferencian uno de otro sobre todo en lo que respecta a la selectividad inica, es decir el tipo de iones que permite pasar y la regulacin (gating) es decir las condiciones que determinan la apertura y cierre del canal. En el caso de un canal regulado por voltaje la probabilidad de que se encuentre abierto depende del potencial de membrana. En el caso de un canal regulado por ligando la probabilidad de que se encuentre abierto depende de la unin de una molecula (el ligando) a las protenas canal. Los canales regulados por ligandos se abren en respuesta a un estimulo qumico extracelular,por ejemplo un neurotransmisor. Se abren por la unin de un ligando especifico, al canal como la acetilcolina (ACh). La unin del ligando a su receptor hace que el canal se abra permitiendo el movimiento de iones. Se trata de canales tetrametricos o pentametricos de protenas. La unin de ligando con su receptor especifico produce cambios en la estructura del canal que altera su frecuencia de apertura, lo cual modifica transitoriamente la permeabilidad de la membrana a determinado ion y de esta forma altera el potencial elctrico de la membrana y la excitabilidad de la clula. Un ejemplo del receptor con funcin de canal inico para el Na + es el receptor de acetilcolina. La unin de acetilcolina aumenta la frecuencia de apertura del canal y as permite un ingreso mayor de iones Na + en la clula. La entrada de especies cargadas positivamente produce despolarizacin de la membrana a la clula receptora (CURTIS El ligando puede ser tanto un mediador extracelular-especficamente, un neurotransmisor (canales regulados por neurotransmisor)-o un mediador intracelular, como un ion (canales regulados por iones), o un nucletido (canales regulados por nucletidos). Adems, la actividad de muchos canales inicos. Est regulada por fosforilacin y dcsfosforilacin; este tipo de regulacin de los canales se describe junto con los canales inicos regulados por nucletidos.
Bibliografa Curtis (2008). Biologa. Editorial Mdica Panamericana. Feduchi et al (2014).Bioqumica conceptos esenciales. Editorial Mdica Panamericana. Madrid Espaa. Purves, David (2009).Vida. Editorial Medica Panamerica. D. M. Vasudevan, S. Sreekumari (2012). Texto de bioqumica para estudiantes de Medicina. JP Medical Ltd.