Sabila o Aloe Vera-Lucita
Sabila o Aloe Vera-Lucita
Sabila o Aloe Vera-Lucita
1. Introduccin
En este trabajo presentamos toda la investigacin que realizamos para poder llevar a cabo
nuestro objetivo de averiguar las propiedades medicinales de la sbila, as como encontrar
las maneras de realizar productos caseros que nos ayuden a mantener la buena salud.
Todo lo que realizamos tuvo su experimentacin, por lo que esperamos que nuestros
resultados sean bastante verdicos en relacin con la realidad de esta planta.
Esperamos que este trabajo llene sus expectativas.
Planteamiento Del Problema
A travs de esta investigacin buscamos responder a las siguientes interrogantes:
1. Qu propiedades medicinales posee el Aloe Vera?
2. Qu productos se pueden obtener del Aloe Vera?
3. Cmo obtener productos a base de Aloe Vera?
2. Antecedentes de la investigacin.
Historia del Aloe Vera.
La raz de la medicina moderna se encuentra en la medicina natural, o lo que es lo mismo,
en la aplicacin de los recursos naturales para la salud del cuerpo y mente de los hombres.
Es de esta manera como as personas encontraron una planta denominada aloe, de grandes
cualidades para la salud de las personas. As, vemos como su historia se remonta
prcticamente a las primeras civilizaciones.
La Biblia menciona con frecuencia el uso del aloe. Pero el primer registro es del ao 1500
A.C. en el Papyrus Erbes, cuyas copias originales estn protegidas en la Universidad de
Leipzig. Estos documentos egipcios declaran que los valores curativos del aloe fueron y
haban sido aclamados extensamente desde hace muchos siglos anteriores. Diosocorides, en
el primer siglo d. C., describi extensamente el Aloe en su herbolario griego y tamnin
habl de sus virtudes medicinales y cosmticas. Alejandro Magno conquist la isla de
Socotorra, al sur de Arabia, porque dispona gran cantidad de Aloe, que serviran para la
curacin de heridas y enfermedades de sus soldados durante las conquistas.
El aloe vera posee una larga y documentada historia que se remonta a la lejana antigedad.
Los antiguos asirios utilizaban el Siburu o Sibaru (Aloe Vera) como bebida para la
indigestin y los gases. Los babilonios, egipcios y especialmente los hebreos dotaron a esta
planta de connotaciones religiosas, valorando el jugo del aleoe como una preciada y
sagrada medicina. Desde siglos, el aloe y sus derivados curativos han sido utilizados por un
sin fin de culturas a causa de su eficacia aparente en el tratamiento de quemaduras, la cura
de heridas y el relieve de dolores y sufrimiento, incluyendo la angustia del soriasis donde,
cuando se utiliza con regularidad, reduce la costra y la picazn, mejorando la apariencia.
Los chinos fueron los primeros en usar el aloe vera. En el Antiguo Egipto era de uso
frecuente. Cleopatra, famosa por las leyendas y escritos sobre el cuidado de su cuerpo que
le otorgaban una belleza sin igual, a parte de la leche de burra y otros productos naturales
mencionados en los escritos, usaba como ingrediente esencial en sus curas diarias la sabia
del aloe. Documentos histricos de romanos, griegos, hindes, rabes y de otros pueblos de
la lnea clida de la tierra, hablan de las virtudes de su uso medicinal y cosmtico. Los
espaoles llevaron el aloe al continente americano durante su conquista. Originaria del
norte de frica se fue introduciendo en las plantaciones de las Antillas y en las regiones
clidas semidesrticas del sur de los Estados Unidos.
En Espaa a lo largo de la ribera del mediterrneo, el aloe era elemento esencial de la
medicina popular, hasta que su uso generalizado en la farmacia moderna lo dej en el
olvido con la mayora de las plantas medicinales.
Los aloes de Espaa proceden del continente africano, siendo un punto destacado el
archipilago canario, situado a corta distancia del norte de frica. Esta tierra es rica en aloe,
ya que tiene el clima idneo para su cultivo, creciendo incluso de forma silvestre en todas
las latitudes del archipilago. Si bien es cierto que se ha conservado su uso casero a lo largo
de las generaciones y de la cultura de los pueblos, no es hasta el fin de la II Guerra
Mundial que redescubrimos el poder teraputico del aloe, al comprobar que los habitantes
de Hiroshima y Nagasaki, los cuales padecieron quemadas, despus de un tratamiento con
aloe se curaban ms rpidamente y en muchos casos sin seales ni cicatrices.
Qu es el Aloe?
Aloe (del latn Aloe; del griego Aloe ) tiene ms de 180 especies del gnero aloe, pero la
planta ms beneficiosa recibe la denominacin de Aloe Vera L., Aloe vulgaris Lam. o
tambin Aloe barbadensis Miller. No es un cactus, a pesar de su parecido familiar, pero
pertenece a la familia de las liliceas y est considerado uno de los mayores regeneradores
celulares que ha dado la naturaleza. Est relacionado con otros miembros de la familia de
los lirios, tales como la cebolla, el ajo y el nabo. La planta de aloe suele crecer hasta los 2
metros de altura y tiene entre 12 y 16 hojas largas y carnosas, de las que se extrae un jugo
de uso medicinal, resinoso y con un sabor muy amargo.
El aloe es una planta perenne que presenta un tronco leoso de entre 30 y 50 centmetros de
altura, coronado por una roseta de dos hojas camosas y lanceloadas de cubierta muy
cutinizada y bordes espinosos, con una longitud de entre 40 y 50 centmetros de altura y de
entre 5 y 10 de anchura. El tallo floral lleva un racimo de flores colgantes, regulares con los
ptalos soldados, de color amarillo y el fruto es una cpsula.
Originaria del norte de frica, crece en los climas clidos de tipo desrtico, y actualmente
se puede encontrar en casi todo el continente africano y otras latitudes.
El aloe consta de tres capas:
La cubierta exterior verde y slida
Una viscosa jalea en la que destacan una serie de bultos vasculares atados a la superficie
interna de la piel.
El filete, el cual posee una estructura integrada a su vez por estructuras hexagonales que
almacenan el fluido del filete.
Tipos de Aloe
En este apartado slo reflejamos las especies ms importantes y conocidas.
Aloe Barbadensis Mill: conocida como Aloe de Barbados, es una especie originaria del
norte de frica que se caracteriza por poseer un tronco corto y flores amarillas. Se
encuentra ntimamente emparentado con Aloe Vera y Aloe Vulgaris.
Aloe ferox Mill: conocido como Aloe del Cabo. A diferencia del Aloe Barbadensis, su
tronco es largo y sus flores de color rojo escarlata.
Aloe Saponaria Haw
Aloe Vahombe
Denominaciones
Espaol: aloe, sbila, zbila o acbar
Cataln: sever
Vasco: belarrmintza
Portugus: alos, erva babosa
Ingls: aloes
Francs: alos
Alemn: alo
Italiano: aloe
Ruso: obeiknowennoi sabur
Japons: isha irasu
Hindi: musabbar
Descripcin:
Se trata de una planta perenne, originaria del Sur de frica, cultivada tambin en muchos
pases tropicales y subtropicales. Pertenece a la familia de las Liliceas, como los Ajos, y
las Cebollas. Igual que muchos Aloes comunes de jardinera: Aloe Saponaria, Aloe
Arborencents, Aloe Estriata, etc...
Tiene el aspecto de atzavara pequea (cuando es adulta, hace unos 60cm). Es de color
verde claro cuando no le toca mucho el sol, y de color marronoso cuando tiene mucho sol y
poca agua. Los hijos suelen tener manchas blancas cuando estos son pequeos, que van
desapareciendo a medida que van creciendo y van hacindose mayores.
En la Primavera, cuando la planta tiene dos o tres aos, le crece una vara con uno o ms
extremos, y de estas cuelgan flores amarillas.
Cuando hacemos un corte en la hoja, en ms o menos cantidad, se puede observar que
segrega un lquido amarillento verdoso, entre la pulpa y la piel: es el srver, un elemento
que antiguamente se usaba en la elaboracin de frmulas magistrales. El olor y el gusto son
amargos. Se ha de ir con mucho cuidado con la ropa porque las manchas de srver son muy
difciles de limpiar.
Propiedades Esotricas Del Aloe Vera
El Aloe Vera o Sbila, como se conoce en Amrica de Sur, es una planta de Gran poder. La
NASA, la ha escogido, entre otras muchas, como la planta que absorbe el noventa por
ciento de la toxicidad que producen materiales como: PVC, Fibra de Vidrio, Barniz,
Pintura, etc., y tambin las radiaciones que transmiten los ordenadores, la televisin y otros
aparatos electrodomsticos.
En muchos sitios se le considera como protectora y portadora de buena suerte, ya que esta
protege las lares y los negocios de los que tienen una. Se recomienda tener una, en un sitio
social de la casa. En este sentido, su uso est muy extendido en Amrica del Sur, Mxico y
Amrica Central, colocndola preferentemente en las zonas de paso, para detectar y
absorber la energa extraa o negativa de las visitas. Es de costumbre poner un lazo de
color Rojo en el Aloe Vera, cuando se invoca al Amor, y un lazo de color Verde, cuando se
invoca a la suerte. Tambin se cuelgan por la raz, detrs de la puerta de entrada a la casa,
para protegerlas.
Es muy frecuente su uso, segn en que rituales, por su gran poder energtico. Se puede
comparar con el poder del diamante en el mundo mineral. En su sentido mstico, se le
atribuye el poder de purificar el alma.
Composicin qumica y propiedades:
Agua
Resina
Alona
Enzimas
Protenas
Vitaminas: B12, B6, B5, B, A y C
Aminocidos y Oligoelementos:
Manganeso, Calcio, Potasio, Sodio, Aluminio, Hierro, Zinc, Cobre, Plata, Cromo, Fsforo
y Titanio.
Germanio
El Germanio es un componente muy especial que se encuentra en grandes cantidades en
todas aquellas plantas consideradas "milagrosas", por sus beneficios y efectos para la salud.
El doctor Asai, descubri que el Ginseng, las setas Shitake y el Aloe vera, tenan mucha
proporcin de germanio. Tambin demostr que el germanio es muy importante para la
propia vida de las plantas a causa de su papel catalizador que es comparable al de la
clorofila.
Cmo acta el germanio?.
Como Filtro depurativo del organismo
Elimina los venenos y deshechos de las clulas
Reestructura y revitaliza la mdula sea
Tiene poder electromagntico y reequilibrante magntico
Reactiva el sistema inmunitario
Estimula la produccin de endorfinas, para calmar el dolor
Agua: valores inferiores al 10%
Elementos minerales: (1-2%)
Aceites esenciales: trazas de aloesina, que le da el olor caracterstico.
Aminocidos: cido asprtico, cido glutmico, arginina y serina.
Los constituyentes ms importantes del aloe son la resina y los derivados antracnicos
Anlisis Qumico
El Aloe Vera tiene grandes propiedades beneficiosas a la salud en general, pero su base se
asienta en la composicin qumica de la planta. Como efectos teraputicos partiendo del
anlisis qumico nos encontramos con los siguiente:
ALOEMODINA - Acta sobre la mucosa intestinal, regulando su funcionamiento.
ALOETINA - Bactericida y antivirsica, neutraliza el efecto de las toxinas microbianas.
ALOMITINA - Previene y controla la propagacin de ciertas formas cancergenas.
ALOEOLEINA - Mejora lceras duodenales y estomacales. A ello se suma el efecto
"buffer"que disminuye la acidez.
EMOLINA, EMODINA, BARBALOINA - A travs de reacciones orgnicas, generan
cido saliclico de efecto analgsico y antifebril.
CREATININA - Resulta fundamental en las reacciones de almacenaje y transmicin de la
energa.
SAPONINAS - Antisptico.
CARRISINA - Refuerza el sistema inmune. Aumenta las defensas.
AMINOACIDOS - Interviene en la formacin de protenas; tambin fundamentales para el
sistema inmune.
VITAMINAS - Beneficiosas para todas las funciones del cuerpo humano y la salud en
general.
MUCILAGO - En general: actividad emoliente sobre la piel
FOSFATO DE MANOSA - En particular acta como agente de crecimiento de los tejidos.
Se comprob su efecto cicatrizante sobre distintas lceras, especialmente bucales.
MINERALES - Calcio, magnesio, fsforo, potasio, zinc, sodio, cobre, imprescindibles en
cada uno de los procesos fisiolgicos. ALOE VERA
Fundamentos cientficos de sus propiedades curativas
De todas las especies vegetales conocidas, pocas renen las maravillosas propiedades
curativas que posee el Aloe Vera.
Actualmente, en los centros de investigacin mas prestigiosos del mundo se esta trabajando
intensamente en el estudio de plantas medicinales en general. Muchos de ellos, incluso
cuentan con apoyo oficial de sus respectivos gobiernos.
El trabajo se desarrolla en equipos interdisciplinarios donde participan botnicos, mdicos,
farmacuticos, qumicos, etnlogos. Muchas veces se parte de un conocimiento vulgar,
popular, y a partir de all se busca evidencia cientfica que respalde ese conocimiento.
Los resultados son sorprendentes. En muchos casos, se comprob cientficamente las
propiedades de una o mas plantas que un grupo tnico utilizaba ( utiliza ) con fines
curativos.
A este estudio sobre plantas medicinales, con base estadstica se lo denomina fitoterapia
cientifica.
1. En el caso del Aloe Vera, existen numerosos estudios que sustentan sus propiedades
curativas. Uno de ellos a cargo del "Instituto de Ciencia y Medicina" Linus Pauling en
California, EE.UU., revela el efecto benfico del consumo de Aloe Vera sobre el aparato
digestivo. Se determin cientficamente que consumiendo diariamente jugo de hojas de
Aloe Vera, sintieron gran mejora personas que sufran las siguientes afecciones :
Colitis
Acidez estomacal
Colon Irritable
Result de gran importancia la accin del jugo de Aloe Vera, como cicatrizante y anticido
en tratamiento de gastritis y ulcera.
2. Otros estudios fueron realizados por la Universidad de Chicago acerca del uso del Aloe
Vera en el tratamiento de quemaduras.
Se demostr que la eficiencia en estos tratamientos se debe a tres factores que actan
conjuntamente :
1_ Componentes de la planta de Aloe Vera presentan estructura similar al cido
acetilsaliclico ( aspirina ), que en combinacin con el magnesio, tambin presente,
conforman un efecto anestsico.
2_ Amplio espectro antimicrobiano, favoreciendo la asepsia de la quemadura, evitando su
infeccin.
3_ Acta sobre el mecanismo de las prostaglandinas a travs del cual la clula mantiene su
integridad.
3. Estudios realizados en japon confirman las propiedades antioxidantes del Aloe vera.
Cabe destacar que la hoja del Aloe Vera contiene compuestos llamados antroquinonas, que
resultan txicos a determinadas dosis y, en general son responsables de causar irritacin
intestinal. Por ello es recomendable no ingerir directamente la planta de Aloe. En todo caso
podr utilizarse en uso externo.
Propiedades
del aloe vera, que han sido estudiadas por diferentes instituciones y universidades de los
estados Unidos:
Nutritivo Inhibidor del dolor Antiinflamatorio
Cicatrizante Bactericida Digestivo
Depurativo Regenerador Celular Antibitico
Antisptico Coagulante Antiviral
Uso
Forma de Empleo:
Se han de cortar las hojas ms bajas, exteriores y ms prximas a la tierra, porque son las
ms viejas y tienen concentradas todas sus propiedades curativas. La herida cicatriza sin
alterar el crecimiento de la planta. Se corta el trozo que se necesita, se sacarn los bordes
espinosos; si es para uso interno, se separa la piel y se come la pulpa. Se ha de tener un rato
en la boca y masticarla, hasta que esta quede lquida antes de tragarla. Si es para uso
externo, se sacan los mrgenes espinosos, se abre el trozo por la mitad, y se aplica fregando
a modo de cataplasma. Se puede calentar la hoja, pasndola cerca de una fuente de calor
antes de su uso.
Si se tiene alguna dificultad para ingerir la pulpa, por su posible gusto amargo, a causa del
srver, ha de haberse lavado despus de pelado. Es posible tener una sensacin babosa en la
boca, a causa de su estructura gelatinosa. Esta sensacin, dura aproximadamente un par de
minutos, es as como se absorbe toda su riqueza, pero si no se puede aguantar, entonces se
pasa la pulpa por una batidora, mezclndose, con cualquier clase de zumo de fruta.
No es recomendable ingerir Aloe durante el periodo de embarazo, ya que este es
astringente. Por lo tanto, se recomienda, excepto en casos de piel con exceso de grasa,
alternar el uso de la planta con algn aceite o crema hidratante.
Se ha de remarcar, que la constancia es fundamental para obtener buenos resultados. En
tratamiento largos por va interna (osteoporosis, psoriasis, diabetes,...) es conveniente,
despus de cada mes de ingestin de pulpa, descansar una semana, para que el organismo
asimile los efectos.
Se corta el trozo a emplear, se quitan los bordes espinosos, la piel se separa y se usa la
pulpa, tanto por va interna como externa. Va Externa: es muy eficaz en los tratamientos de
psoriasis, hongos, eccemas, acn, quemaduras,... Va interna: para lceras, diabetes,
psoriasis, osteoporosis, fortalecedor del sistema inmunolgico,... Esta planta, absorbe las
energas negativas de los espacios que uno habita.
Aplicaciones Teraputicas
Las hojas frescas o el zumo de Aloe vera resultan ideales para tratar quemaduras
producidas por diferentes agentes (por calor, solares, radiaciones, qumicas, elctricas,
congelacin, etc.) por su accin astringente y antisptica, as como ampollas, picaduras,
cortes, llagas y otras heridas en la piel (evitando el contacto con los ojos).
A nivel externo tambin se puede emplear para desinfectar y cicatrizar heridas, aliviar las
hemorroides, dermatitis, psoriaris, eczemas, acn, herpes labial, manchas en la piel y estras
postparto. Por sus propiedades antispticas se recomienda en caso de pie de atleta y hongos
en las uas; as como en el tratamiento de lceras crnicas en piernas debido a los
mucopolisacridos contenidos en el gel; problemas capilares como seborrea, caspa y piel
grasa; y en caso de problemas dentales como inflamacin gingival o halitosis.
Sus aplicaciones ms significativas por va interna son los problemas digestivos, lceras
ppticas, hernia de hiato y facilita la digestin por su alto contenido en enzimas; aunque su
empleo ms extendido y conocido en su uso para tratar el estreimiento, su accin laxante
se observa transcurridas aproximadamente 8 horas desde su ingestin. Tambin es til en
problemas hepticos, renales y pancreticos, como dispepsias y disquinesias biliares.
Activa el riego sanguneo, la circulacin linftica y las funciones renales ayudando a
regenerar y depurar de la sangre.
El jugo de aloe vera tambin puede tomarse internamente en caso de dificultades
respiratorias como tuberculosis, bronquitis, asma, resfriados, congestin nasal y anemia por
su alto contenido en vitaminas y minerales. Incluso refuerza el sistema inmunitario por lo
que resulta til en aquellas enfermedades en las que ste se encuentre deprimido como el
Sida.
Uso Cosmtico
Entre las utilidades del aloe est la de producto cosmtico, tanto base del producto como
componente esencial del mismo, gracias a sus propiedades regenerativas.
Tratamiento de la piel
En aloe penetra en las tres capas de la piel: epidermis, la dermis y la hipodermis,
expulsando las bacterias y los depsitos de
grasa que tapan los poros. Al mismo tiempo, la accin de los nutrientes naturales, los
minerales, las vitaminas, los aminocidos y las encimas, estimulan la reproduccin de
nuevas clulas.
Tambin es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de alta
penetracin en la piel. Cuando se usa con regularidad, evita las arrugas prematuras y retarda
las propias de la edad. Reduce la medida de los poros abiertos, y se puede usar bajo el
maquillaje.
Como el aloe es astringente, se ha de combinar su uso con una crema hidratante,
preferiblemente que lleve aloe entre sus componentes.
Es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas por el sol,
si se usa por un perodo largo de tiempo.
El aloe, utilizado despus del afeitado, da buenos resultados, ya que en pocos instantes
regenera muchas de las clulas rotas al paso de la cuchilla de afeitar. As, usando una locin
despus del afeitado dar una sensacin de gran alivio. Igualmente, en este sentido es muy
eficaz utilizado despus de la depilacin: evita erupciones, granitos y rojeces, cerrando
rpidamente los poros dilatados.
Tambin es muy efectivo en la prevencin o eliminacin de pequeas estras.
La hidratacin de la piel con aceite o crema despus de que el aloe haya penetrado en la
piel es muy importante.
El pelo y el cuero cabelludo
El jugo de aloe se puede utilizar como champ, fijador y acondicionador, con notables
resultados tanto para el cabello, como para el cuero cabelludo. Incluso las enfermedades del
cuero cabelludo como la grasa y la caspa, se pueden tratar directamente con jugo de aloe.
Higiene bucal
El tratamiento de la boca con aloe es muy bueno para remediar las encas sangrantes e
hinchadas. Aligera el dolor de muelas y rebaja los flemones. Tambin es preventivo de las
caries y protege de los elementos agresivos que desgastan, a lo largo del tiempo, el esmalte
de los dientes. Tambin se pueden tratar enfermedades de la boca como el herpes labial o el
afta.
Uso Medicinal
En la siguiente tabla podemos ver las diferentes dolencias que pueden tratarse con el aloe
vera. Muchos de estos tratamientos ya se han cubierto con medicamentos especficos cuya
base es el aloe:
Alergias - Es muy extrao, ser alrgico al aloe vera. Para saberlo, nada ms se tiene que
fregar un poco de este, en la parte inferior del brazo, y si en unos minutos, la zona tratada se
enrojece o se siente picor, quiere decir, que no podemos utilzalo. Para los que tienen
diferentes reacciones alrgicas la aplicacin del aloe reduce o elimina los efectos de las
otras reacciones. Un remedio para el asma, es hacer cocer, trozos de hoja de Aloe en una
olla, respirando elvapor o fregando las fosas nasales con un poco de jugo e inspirndolo de
esta manera, reduciremos las molestias.
Quemaduras y escoceduras - El Aloe es excelente como tratamiento en primeros auxilios.
Para el dolor y reduce la posibilidad de infecciones y de cicatrices, al mismo tiempo agiliza
el proceso curativo. Desde la antigedad, se usa el jugo de Aloe como calmante, hasta en
las quemaduras ms serias. Aplicaremos continuamente, trozos de pulpa de Aloe con su
piel, en la herida, y as evitaremos la posibilidad de infeccin, regenerando las clulas con
poco o sin dolor alguno.
Quemaduras por el sol - Recomendamos aplicarlo a la piel, antes de tomar el sol, ya que es
protector de rayos ultravioletas. Recuerde que se ha de tomar el sol con precaucin y
moderacin. Para el tratamiento de quemaduras leves, se aplica el jugo directamente en la
piel, notando el alivio inmediatamente. Para quemaduras de ms envergadura, pasamos un
trozo de pulpa por encima de la herida, que este quede muy untada, as evitaremos el
sobrecalentamiento de las clulas, y estas calienten a las vecinas, con la consecuencia de
muerte por calentamiento celular. Se aplicar lo antes posible.
Cortes y heridas - El Aloe, desde siempre, ha sido popular en la curacin de heridas y en la
reduccin de cicatrices. El viejo remedio Casero, es usado en muchos sitios. Se limpia la
herida, pondremos la pulpa sin pelar y lo fijaremos firmemente con una venda.
Hemorroides - El aloe es ligeramente laxante. Lo podemos usar de dos maneras
complementarias: Ingiriendo un trozo de pulpa por la maana y/o introduciendo en el recto
un trozo despus de evacuar. Si fuera Exterior, a ms de ingerirlo, se ha de colocar un trozo
de hoja abierta, cubriendo la zona afectada. Hemos de seguir el tratamiento de forma
continuada, hasta la desaparicin total de la hemorroide.
Curacin de cicatrices - Para la reduccin y posible eliminacin de cicatrices, hemos de
aplicar jugo o pulpa, por la maana y a la noche.Son necesarios algunos meses de
aplicacin, no se impacienten. La Vitamina E, es tambin muy efectiva, y se puede
combinar con ella.
Varices - Las Venas varicosas, suelen ser muy dolorosas. La aplicacin externa de jugo en
la zona afectada, da excelentes resultados.
Cncer de Piel - Hemos de aplicar jugo de Aloe, de 2 a 4 veces al da, durante el tiempo que
sea necesario, hasta la total eliminacin. Se ha de tener constancia y paciencia.
Rasguos - Cortaremos un trozo de hoja y la aplicaremos en la zona afectada suavemen te.
La aplicacin la haremos con
frecuencia durante las primeras 24 horas. Disminuye el dolor y cura rpidamente estos tipos
de heridas.
Acn - El Acn es causado por una profunda infeccin en los poros tapados por la grasa.
Sucede generalmente en la adolescencia, porque la piel padece un proceso de cambio. Para
tratar el acn con Aloe hemos de seguir estos pasos: Buena limpieza: Por la maana y a la
noche, hemos de limpiar nuestra piel. Hemos de tener cuidado, por que hay muchos jabones
que son muy speros y no hemos de usar cremas grasosas para la piel. Aplicaremos jugo de
Aloe ms de una vez al da. Regenera los tejidos de las capas interiores hacia el exterior y
absorbe el exceso de grasa.Este estimula las capas profundas de la piel; al empezar el
tratamiento, puede que estado de la piel durante unos das sea peor. Hay que tener
paciencia. Si el aloe se usa con regularidad, es efectivo para reducir gradualmente las
cicatrices que produce el acn. Aplicaremos el aloe a la maana y a la noche, durante el
tiempo que sea necesario, unos cuantos meses, hemos de ser constantes, es un pequeo
precio para un cutis mejorado. De esta manera, no tan solo ayudar a reducir las cicatrices,
sino que dar salud y color a la nueva piel. Si queremos que el tratamientosea ms efectivo,
hemos de comer un trozo de aloe en ayuno por la maana.
Picaduras de insectos, medusas, ortigas, etc. - Cuando se produce la picada de cualquier
insecto, hemos de aplicar lo ms pronto posible, un trozo de pulpa encima la picada.
Notaremos gradualmente, la reduccin del dolor y una rpida recuperacin.
Psoriasis y erupciones eczematosas - La Psoriasis es una afeccin psicosomtica causada
por una vida poco equilibrada y por una sensibilidad especial en algunas personas. Para el
tratamiento de la psoriasis hemos de comer dos trozos (de 2 Cm aprox.) de pulpa
diariamente en ayuno y aplicaremos la pulpa o jugo dos veces al da sobre las zonas
afectadas. La cura tambin requiere el uso de aceite de oliva virgen prensado en fro o
algn otro hidratante. El aloe hace una reaccin similar a los esteroides, como la cortisona,
pero sin los efectos negativos de esta. Recordamos la importancia de respirar
conscientemente.
Picor - Hay una molestia que se localiza en la parte interna de las piernas y en el engonal.
El calentamiento y fraccin, favorecen la irritacin. Si aplicamos el Aloe dos veces al da,
generalmente desaparece en un da o dos.
Pie de Atleta - Es una infeccin por hongos, ms frecuentemente en hombre y
especialmente en verano. La aplicacin la haremos con una gasa empapada con jugo de
aloe, que esta la pondremos alrededor de los dedos y la dejaremos actuar toda la noche,
hasta la maana siguiente.
Disfunciones del Aparato Genital Femenino - La Cndidas, tricomonas y otras infecciones
o irritaciones vaginales, desaparecen utilizando Aloe Vera. Los sntomas son Ardor, picor y
aumento del flujo o moco cervical. Introduciendo un trozo de pulpa de Aloe Vera, y
dejando actuar durante toda la noche, con un da o dos de tratamiento, la infeccin
desaparecer. Como prevencin, usaremos el Aloe en los lavados vaginales con agua tibia.
Pies cansados, con dolores - Es sorprendente el alivio que se siente, haciendo un masaje a
los pies, usando jugo de aloe. Tambin va muy bien, poner los pies en agua caliente y
trozos de aloe, fregando los pies con ellos. Produce un efecto revitalizador.
Dolores musculares, torceduras y articulaciones dolorosas - El Aloe, es un inhibidor del
dolor. Cuando se aplica sobre la piel, este es absorbido directamente por la sangre mediante
las clulas; esto hace que alivie el dolor rpidamente. Se puede aplicar frecuentemente con
calor o sin ella. Nos hemos de asegurar, que la superficie est limpia. El remedio casero, es
calentando una hoja, cortarla yaplicar la parte babosa sobre la zona dolorosa durante el
mximo tiempo posible.
Desodorante - Una de las muchas propiedades del Aloe Vera, es absorber y reducir el olor
corporal. En este sentido, no es tan potente como los desodorantes modernos actuales, pero
tampoco es tan custico. Es para aquellas personas, que son alrgicas o que buscan
alternativa natural.
Dolor de Cabeza, Sinusitis - Colocaremos un trozo de hoja, sobre la frente. Fregaremos
suavemente y dejaremos actuar durante unos minutos. Tambin podemos empapar una gasa
con jugo de una hoja de Aloe, y dejarlo sobre la frente. Si el dolor de Cabeza, es causado
por presin de sinusitis, entonces la tela o gasa, ha de cubrir la zona nasal.
Nervios dolorosos - Otro beneficio sorprendente, es la restauracin de la sensibilidad en la
piel, donde un nervio dolorido ha producido entumecimiento. La aplicacin diaria de jugo o
pulpa, restaura por entero la sensacin en dos o tres meses, hasta en casas de prdida de la
sensibilidad aos atrs, responde favorablemente a un tratamiento mantenido durante unos
meses.
Enfermedades de la infancia - La Varicela y la Rubola, se curan ms rpidamente y hace
menos picor aplicando el jugo o pulpa del Aloe por la zona afectada. Tambin disminuye el
picor del Sarampin. En cualquier tratamiento en que se recomienda el alcohol, el aloe se
puede usar como sustituto del alcohol, por ser buen desinfectante y no produce escozor.
Para ayudar a bajar la fiebre, fregaremos en la nuca, la frente y en la planta de los pies, un
trozo de pula de Aloe. La irritacin que causen los paales, desaparece aplicando jugo de
Aloe. Despus de que se ha absorbido, se ha de hidratar la piel de un bebe.
El Aloe Vera como prevencin - An que se est, en un excelente estado de salud, comer
un trozo de Aloe en ayuno frecuentemente, acta como preventivo de enfermedades, ya que
fortalece el sistema inmunolgico. Da al cuerpo una accin enrgica, sobretodo por su
contenido en germanio, hierro y titanio. Es un excelente tnico con propiedades
afrodisacas. Recordar que el uso de Aloe Vera, es inocuo en cualquier parte del cuerpo,
tanto ingerido como aplicadoexteriormente. El aloe Vera es muy eficaz en el tratamiento de
trastornos digestivos. Tomar en ayuno, un trozo de Aloe, aligera los ardores y la acidez de
estmago. Tomar un trozo de pulpa o dos al da, acta como un tnico general y regulador
intestinal. El jugo de la pulpa es un laxante suave.
Ulceras - Tendremos de tomar un trozo de pulpa por la maana en ayunas, ya la noche
antes de ir a dormir, hasta que los sntomas desaparezcan. Despus reduciremos la cantidad
a la mitad. Es prudente, mantener una dieta baja durante un periodo de tiempo, para volver
despus progresivamente a la dieta normal. Recordar que para comer el Aloe Vera, se
puede pasar por la batidora, y si se quiere quitar el gusto amargo que da el sever (el jugo
amarillento quehay entre la piel y la pulpa), se ha de lavar el trozo con agua y fregndolo
con los dedos. Una vez pasado por la batidora, se puede mezclar con cualquier zumo de
frutas.
Artritis y reumatismo El aloe, es un antiinflamatorio similar a la cortisona, pero sin sus
efectos negativos. Comer un poco de pulpa de Aloe cada da, aleja el dolor de las
articulaciones.
Anginas, dolor de cuello -El tratamiento lo podemos hacer de dos maneras: Cogeremos un
trozo de pulpa y lo tendremos en la boca, chupndolo durante un rato, masticndolo bien
antes de tragrnoslo o haremos una mezcla con agua tibia y pulpa de Aloe pasndola por la
batidora y haremos grgaras. El lquido se puede tragar para conseguir una penetracin ms
profunda en la garganta. Se puede hacer de manera frecuente.
Ojos y odos - Los ojos y los odos, son uno de los rganos ms delicados del cuerpo. Tanto
para los ojos, como para los odos, unas gotas de jugo de Aloe, hacen que se alivie el dolor
y se queden relajados en pocos minutos. Otro tratamiento para los ojos, es fregarse los
prpados con un trozo de Aloe. Es muy eficaz para el tratamiento de cataratas y para otras
enfermedades de los ojos.
Despus de los excesos y el aloe en dieta animal - Si se tiene la sensacin de estar llenos,
despus de un exceso de alcohol o se tiene ardor de estmago por una mala combinacin de
alimentos, hemos de masticar un buen trozo de Aloe en la boca, hasta que se deshaga, y
despus tragarlo.
Adems de este tipo de dolencias, tambin hay estudios que prueban su efectividad para
reforzar el sistema inmunolgico, lo que inevitablemente ha llevado a muchos cientficos y
mdicos a investigar tratamientos que combaten el SIDA con el aloe como base de dichos
tratamientos.
Tanto es as que Allen Hoffmann ha desarrollado un medicamento denominado T-UP, cuya
frmula altmanete concentrada en aloe es capaz de mejorar el sistema inmunolgico. El T-
UP parace tener la capacidad de aumentar los linfocitos T y atacar el cncer, el SIDA, el
herpes y otros virus como ningn producto lo ha hecho antes.
Usos del aloe vera
Esta planta milenaria, tiene una multiplicidad de aplicaciones que abarca desde la medicina,
hasta la cosmetologia, debido a sus propiedades farmacologicas. Entre sus usos, se
destacan:
1.- Aplicaciones del gel puro en crema, actua como agente humectante, para aliviar las
inflamaciones y promover la cicatrizacin de la piel sometida a quemaduras, ya sean stas
por insolacin por efecto de daos a la piel. Tambin se aplica para regenerar el tejido
drmico (Dermatitis), psoriasis, alergias.
2.- Las cpsulas pastillas que contengan el gel deshidratado mediante un proceso de
liofilizacin, (evaporacin del agua a baja temperatura y alto vacio), con lo cual se
mantienen intactos los compuestos naturales activos, se utilizan como analgsicos y
complemento vitamnico ya que se ha encontrado efectos positivos sobre las enfermedades
cancergenas, y las que afectan el sistema digestivo.
3.- El gel, en forma de bebida refrescante, se utiliza para el control de los desordenes
digestivos, as como para revitalizar y desintoxicar el cuerpo. En el mercado se encuentran
diferentes tipos de bebidas, ya sean naturales endulzadas con jugo de frutas.
4.- De la pasta del Aloe Vera, se extrae la aloina, que es un componente con propiedades
antioxidante y por ello, interviene como ingrediente en la elaboracin de cremas faciales,
protectores solares, complejos vitamnicos, etc.
El Aloe Vera es una suculenta de la familia de las liliceas con multitud de aplicaciones en
cosmtica. Es rico en vitaminas, minerales, protenas, oligoelementos y aminocidos tanto
esenciales como no esenciales.
Alejandro Magno, aconsejado por Aristteles, la utilizaba para cubrir las heridas de los
soldados, en la conquista de la costa Este del Mediterrneo.
Marco Polo comprob sus propiedades, a travs de sus viajes por la conocida Ruta de la
Seda.
Nicodemo y Jose de Arimatea lo utilizaron para cubrir y preparar el cuerpo de Jesucristo,
para su entierro posterior. (Juan 19:38-40)
Los Franciscanos espaoles la trasladaron desde nuestras tierras a Amrica, seguramente a
la isla Barbados, de donde viene su actual nombre cientfico ALOE BARBADENSIS.
Durante la II Guerra Mundial, se redescubri su valor teraputico, y ha sido en nuestros
das cuando sus propiedades han sido comprobadas clnicamente. De aqu viene, que los
cientficos se interesen cada vez ms por sus aplicaciones mdicas.
Hay multitud de variedades de uso por sus propiedades cicatrizantes, regenerador de
tejidos, antiinflamatorias, analgsicas, etc...
El gel hidrata en profundidad y es muy til en pieles sensibles y estropeadas. Tambin es
muy recomendable en irritaciones, quemaduras, picaduras de insectos, heridas
superficiales, erupciones, eczemas, ... al acelerar el proceso de restauracin celular.
En el acn juvenil, elimina la infeccin de los poros.
Por su accin antiinflamatoria, es ideal para su utilizacin local de hemorroides o masajes
en articulaciones en proceso inflamatorio; as como artritis, reumatismo y dolor muscular.
Se puede utilizar como fortalecedor del cabello por sus agentes nutritivos, ya que
proporciona suavidad, resistencia y flexibilidad.
El uso regular del Aloe contribuye a alisar las arrugas, reducir el tamao de los poros y es
excelente como filtro solar, al proteger de sus efectos nocivos.
Producto Para Antes Y Despus Del Sol: Ayuda a prevenir las quemaduras solares y
tambin es muy efectiva para aliviar la piel que ha estado mucho tiempo expuesta al sol.
El Masaje: Los beneficios de la piel son increbles mezclando el aloe vera con los aceites.
De hecho, en varios equipos estadounidenses deportivos lo usan para los masajes de sus
jugadores.
Manchas Oscuras De La Piel Y Psoriasis: Se reducen aplicando tres veces al da durante
varios meses. Muchas informaciones describen resultados no rpidos, pero s definitivos.
Desodorante: Es ideal para aquellos que buscan una alternativa natural y puede ser usado en
vez o en combinacin con otros.
Cuidados De Cutis: Arruga, Tono Y Textura: Es un estimulante biognico que activa y
vivifica las clulas de la piel. Con su uso, los tejidos flojos comienzan a tonificarse, las
arrugas se suavizan y tienden a desaparecer. Como penetra y se seca rpidamente puede
usarse debajo del maquillaje.
Estrias: Aplicando cremas con Aloe en el abdomen durante el embarazo y despus del
parto, se reducen gradualmente las
estras.
Otros estudios revelaron los siguientes resultados en personas que consumieron de alguna
forma A. vera:
Antiasmatico
Probablemente gracias a su efecto broncodilatador.
Antirreumatico
Su capacidad enzimtica favorece la completa digestin de los nutrientes, evitando la
formacin de sustancias indigeridas, responsables de la reaccin antgeno-anticuerpo, tan
comunes en los procesos reumticos y artrticos.
El cido saliclico (presente en el A. vera), contribuye a la analgesia y reduce la
inflamacin.
Inmunomodulador
Mejora y aumenta las defensas del organismo. Resulta beneficioso en casos de alergia.
Tonico Y Reconstituyente
En funcin del gran caudal de nutrientes que aporta. Lo que resulta ms importante es el
efecto de potenciacin o sinrgico por combinacin de los mismos.
Como podr verse, nos encontramos ante una planta que nos aporta una gran variedad de
posibilidades para hacer fente a las distintas afecciones y enfermedades.
Habr que tener la nica precaucin de no ser consumido por embarazadas, salvo que se
trate de preparados libres de Observaciones Todos los procedimientos que se indican en
este estudio, estn basados en la prctica directa del Aloe Vera. Tambin se incluye el
conocimiento que se tiene de esta planta en las medicinas tradicionales de diferentes etnias
sociales en diferentes lugares de la tierra, y la informacin sobre los estudios del Aloe
editados en publicaciones y libros de universidades e instituciones de USA, Rusia, Japn y
otros pases.
Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos10/aloe/aloe.shtml#ixzz3BhrJn0dR
Receta casera del jarabe de aloe vera o sbila
Licuar 150 g de pulpa de aloe con 250 g de miel hasta formar una pasta homognea. Luego,
agregar dos cucharadas de ron, whisky o coac y batir otro poco.
Colocar en un recipiente hermtico y guardar en la heladera.
Nota: Como algunas personas son alrgicas, antes de consumir aloe vera por primera
vez se debe frotar un poco de la pulpa sobre un pequeo sector de piel del brazo, esperando
hasta media hora para verificar si hay alguna reaccin.
*Belleza
La utilizacin del aloe vera en materia de belleza se difunde da a da. Al penetrar
fcilmente en las 3 capas de la piel. Epidermis, dermis, e hipodermis, permite eliminar las
bacterias y la grasa acumulada que habitualmente tapona los poros de la piel. Por otro lado,
al ser rica en vitaminas, enzimas, minerales y nutrientes naturales, permite la reproduccin
de clulas nuevas. Utilizando el aloe vera de manera constante se pueden evitar las arrugas
precoces y retardar las normales de la edad. Se puede utilizar sin inconvenientes debajo del
maquillaje. Otro de los usos habituales en cuanto a belleza se trata es como filtro solar,
contribuyendo en los casos de uso prolongado, a eliminar manchas causadas por el sol.
Es excelente para contrarrestar los efectos despus del afeitado, cuando la piel queda
daada por el paso de las cuchillas, evitando enrojecimiento y erupciones. Tambin
previene y elimina pequeas estras
*Cuero cabelludo y cabello
El aloe es excelente para prevenir afecciones del cuero cabelludo como la caspa y la grasa,
al plicar su jugo como cahmpoo o acondicionador. Por otra parte permite lograr un canello
ms sano y brilloso frotando una hoja previamente cortada a la mitad, por toda la cabeza y
dejando secar el cabello durante un rato o incluso hasta el da siguiente, cuando se lo quita
con agua.
*Higiene bucal. Afta. Herpes Labial
El aloe vera es un excelente preventivo para las caries a la vez que protege el esmalte de los
dientes. Para las encas sangrantes o hinchadas, chupar un trozo de la pulpa es una buena
opcin, ya que reduce el dolor, es adems muy bueno para los dolores de muela y reduccin
de flemones.
En el caso de afta, al tratarse de una inflamacin que afecta a las membranas de la boca,
muy dolorosa por cierto, puede afectar incluso la alimentacin. En estos casos se aconseja
masticar un trozo de pulpa de Aloe y despus tragarlo para que acte tambin sobre el
paladar, el esfago y el estmago, como mnimo una vez al da. En los casos de herpes
labial, se debe aplicar el aloe, y posteriormente lavarlo con agua.
*Alergias
El aloe vera reduce y hasta elimina totalmente los efectos de alergias u otras reacciones
similares. Para saber si una persona es alrgica al aloe vera, hay frotar un poco en la parte
inferior del brazo y esperar. Si la zona comienza a picar o se pone roja, es seal de que es
alrgica al aloe y deber evitarse su utilizacin. Para afecciones respiratorias como el asma,
se debe colocar en una olla varios trozos de Aloe con agua y ponerlo a cocer, repirando el
vapor o frotando con su jugo las fosas nasales , lo que reduce considerablemente las
molestias.
*Quemaduras y escoceduras
Al aplicar Aloe en quemaduras y escoceduras, el dolor disminuye considerablemente,
adems de contribuir a evitar infecciones y posteriores cicatrices. La curacin es mucho
ms rpida.
*Quemaduras de sol
Es ideal para aplicar sobre la piel antes de exponerse al sol, ya que es una efectiva
proteccin contra los rayos ultravioletas. Aplicando el jugo sobre la piel, se alivian de
inmediato las quemaduras leves. Para las quemaduras ms graves se debe frotar sobre la
herida, un trozo de pulpa de aloe, lo que permite evitar que las clulas se sigan calentando
propagndose a clulas vecinas y ocasionando en algunos casos, muerte por calentamiento
celular.
*Cortes y heridas
Utilizado desde hace aos como un eficaz remedio casero, se debe colocar sobre la herida,
previamente limpiada, un trozo de pulpa sin pelar y fijarse con una venda. No slo cura las
heridas sino adems reduce las cicatrices.
*Hemorroides
Para tratar las las hemorroides se lo puede utilizar de dos maneras diferentes. Al ser
levemente laxante se lo puede ingerir (un trozo de pulpa) por las maanas o tambin
introducirlo en el recto despus de evacuar. Si fuese necesario el uso exterior, se debe
aplicar la hoja abierta sobre la zona afectada. El tratamiento debe ser constante hasta la
completa desaparicin de la hemorroides.
*Cicatrices
Es un tratamiento que puede demandar un tiempo prolongado. Se debe aplicar sobre las
cicatrices, el jugo o la pulpa, tanto a la maana como por la noche, pudiendo combinarse
con Vitamina E, lo que la vuelve an ms eficaz.
*Varices
En estos casos se debe aplicar por fuera de las venas varicosas para obtener excelentes
resultados.
*Acn
Para tratar el acn con aloe vera se lo debe aplicar ms de una vez por da sobre la piel
previamente limpia. El aloe permite regenerar los tejidos desde el interior hacia el exterior,
absorbiendo el exceso de grasa. Durante los primero das es muy posible que la afeccin
parezca empeorar pero esto es normal y solo requiere de paciencia. Utilizado regularmente,
el Aloe reduce adems de manera gradual, las cicatrices producidas por el acn. Se debe
aplicar por la maana y por la noche el tiempo que sea necesario, ingieriendo adems, un
trozo de pulpa por las maanas para un tratamiento mucho ms efectivo.
*Picaduras de insectos, ortigas y mordidas
Se aplica directamente un trozo de pulpa de aloe sobre la picadura de cualquier insecto que
sea, esto permite la reduccin inmediata del dolor y una ms rpida curacin.
*Psoriasis y erupciones
La psoriasis s una dolencia que proviene generalmente a causa de una vida poco
equilibrada y la especialidad sensibilidad de algunas personas. Para tratarla con aloe vera se
debe ingerir diariamente en ayunas, dos trozos pequeos de pulpa adems de aplicarla en
las zonas afectadas varias veces al da.
*Irritacin y picor
Ideal para la zona de las entrepiernas y el engonal, que muchas veces se irritan como
consecuencia del calor y la friccin constante. En este caso se debe aplicar Aloe dos veces
al da en la zona afectada, desapareciendo la lesin en un da o dos.
*Pie de atleta
Se trata de una lesin que aparece generalmente en verano y ms frecuentemente en los
hombres. Se caracteriza por la aparicin de hongos y el tratamiento consiste en aplicar una
gasa empapada con jugo de aloe alrededor de los dedos, dejndola actuar durante toda la
noche.
*Aparato genital femenino
Ayuda a la eliminacin de las molestas tricomonas, cndidas y otras infecciones o
irritaciones vaginales. Para ello basta introducir un trozo de pulpa de aloe vera en la vagina,
dejndolo actuar durante toda la noche. generalmente el tratamiento se limita a un par de
das. Tambin son excelentes los baos vaginales con agua tibia y aloe.
*Pies cansados
Colocar los pies en agua caliente con trozos de aloe y frotndolos con ellos es un buen
tratamiento para pies cansados. Tambin se pueden efectuar masajes con el jugo del aloe,
ya que posee un efecto revitalizador.
*Torceduras y dolor en las articulaciones
Al aplicarlo directamente sobre la piel en la zona afectada, ste es absorvido directamente
por la sangre inhibiendo el dolor. Las aplicaciones pueden realizarse con calor o sin el. Uno
de los remedios caseros ms utilizados es calentando una hoja y partindola al medio y
colocando la parte gelatinosa sobre la zona adolorida el mayor tiempo posible.
*Desodorante
El aloe vera reduce el olor corporal y no resulta tan custico. Si bien no es tan potente como
los desodorantes comunes, es ideal para aquellas personas alrgicas o que deseen una
alternativa natural.
*Sinusitis y dolor de cabeza
Para este tipo de afecciones se debe colocar un trozo de hoja de aloe vera sobre la frente y
frotarla suavemente, dejndola actuar por espacio de algunos minutos. Del mismo modo se
puede utilizar un pao empapado en jugo de aloe para colocar en la frente. Si lo dolores de
cabeza provienen de una sinusitis, es aconsejable permitir que el pao cubra parte de las
fosas nasales.
*Nervios dolorosos
El aloe tiene una propiedad increble: restaura la sensibilidad en la piel. Para ello se debe
aplicar diariamente el jugo o la pulpa del aloe vera en la zona afectada. El tratamiento
requiere de paciencia ya que puede demandar varios meses.
*Enfermedades infantiles
Utilizando el jugo o la pulpa del Aloe sobre las lesiones causadas por el sarampin, la
varicela o la rubeola, se reduce la comezn y las lesiones se curan ms rpidamente. Todos
aquellos tratamientos que impliquen el uso de alcohol pueden ser sustitudos por el aloe, ya
que es tambin un poderoso desinfectante y no produce ardor. Para quienes tengan fiebre,
debern frotar la pulpa en la frente, la nuca y la planta de los pes. Tambin es muy util para
las irritaciones causadas por los paales (despus deber aplicarse una crema hidratante).
*Prevencin
El aloe vera ayuda a mantener un excelente estado de salud y llena al cuerpo de energa
gracias a su contenido alto en titanio, hierro y germanio. Comiendo un trozo de pulpa con el
desayuno se fortalece el sistema inmunolgico. Posee adems excelentes propiedades
afrodisacas. Es ideal para los transtornos digestivos y un buen regulador intestinal.
*lceras
Para tratar la lcera se deber comer por la maana y en ayunas, un trozo de pulpa, lo que
deber repetirse por las noches y hasta que los sntomas desaparezcan definitivamente. Es
aconsejable durante ese lapso, realizar una dieta acorde para despus, de manera
progresiva, volver a la normalidad. El Aloe tiene sabor amargo, por ello, para quitarlo se
puede lavar el trozo con agua quitndole el jugo amarillento que contiene entre la hoja y la
pulpa (server). Se lo puede pasar por la batidora e incluso mezclarlo con jugo de frutas.
*Reuma y artritis
Es un excelente inhibidor del dolor y un buen antiinflamatorio. Comiendo un trozo de pulpa
diariamente se disminuye el dolor en las articulaciones.
*Dolor de cuello y anginas
Se puede tratar de dos diferentes maneras. La primera de ellas es por medio de grgaras con
un preparado de pulpa de aloe y agua tibia pasado por la batidora. La segunda es introducir
en la boca un trozo de pulpa, chuparlo durante unos minutos, luego masticarlo y tragarlo. El
tratamiento puede llevarse a cabo con frecuencia.
*Ojos y odos
En ambos casos, la aplicacin de unas goitas de jugo de aloe alivian el dolor y los relajan
casi inmediatamente. Tambin se pueden fregar los prpados con una hoja. Es excelente
para tratar las cataratas y otras afecciones de los ojos.
*Verrugas y ojos de pollo
Para el tratamiento de verrugas y ojos de pollo se debe aplicar un trozo de hoja en la zona
afectada, sujetndola, durante dos o tres semanas hasta eliminarlas.
*Osteoporosis
Un tratamiento que requerir de constancia. El aloe acta como regenerador de la masa
sea y ayuda a absorber mayores cantidades de calcio a la vez que aporta vitaminas. El
tratamiento consiste en ingerir un trozo de pulpa en ayunas, dos veces al da.
*Diabetes
El aloe permite al pncreas recuperar su correcto funcionamiento y la correcta produccin
de insulina. Para ello debe ingerirse la pulpa en ayunas.
*Hipertensin y ateroesclerosis
El Aloe Vera acta como un purificador de la sangre y es altamente recomendado para
personas que padecen de arteriosclerosis e hipertensin. Al favorecer la oxigenacin de los
tejidos, retarda el envejecimiento, aumentando la elasticidad. Regula la tensin sangunea.
Se debe ingerir dos o tres veces al da un trozo de pulpa de aloe.
*Excesos de comidas o bebidas
Masticar un trozo de aloe vera hasta deshacerlo y despus tragarlo puede hacer sentir mejor
a quienes se sientan pesados luego de la ingesta excesiva de alcohol o comidas.
Unas recetas:
Para usos internos, el gel de aloe vera o sbila debe ser separado de la corteza.
Simplemente, corta longitudinalmente la hoja y con una cuchara pequea, retira la pulpa.
La pulpa de aloe vera puede ser consumida directamente. Sin embargo, en ocasiones, puede
que desees prepararla y tenerla disponible para su consumo posterior.
En tal caso, lo ms apropiado es licuarla y guardarla bien tapada en el refrigerador. Luego
podrs consumirla sla o mezclada con jugos y zumos de fruta. Este preparado conservar
las propiedades curativas del aloe, por un lapso aproximado de 15 das, aunque si notas que
comienza a oscurecerse, es porque ha comenzado a oxidarse y debers deshecharlo.
Otra manera de preparar el aloe vera para uso interno, es en forma de jarabe.
*Receta de jarabe de aloe vera casero
Ingredientes:
150 g de pulpa de aloe
250 g de miel
2 cucharadas de ron, whisky, coac o brandy
Preparacin:
Licua todos los ingredientes juntos.
LLeva al refrigerador en un envase de vidrio bien tapado, que no deje pasar la luz.
Usos:
Toma una cucharadita de este jarabe, tres veces al da, antes de cada comida.
Precauciones
Un 1% de la poblacin es alrgica al aloe vera. Asegrate que no es tu caso, frotando un
poco de gel sobre una zona pequea de tu piel.
La planta de aloe vera posee todo tipo de propiedades curativas y nutricionales, que aportan
innumerables beneficios, tanto en aplicaciones medicinales como cosmticas.
Existen muchas recetas de salud y belleza que lo tienen como ingrediente principal, tales
como mascarillas, recetas caseras para la cada del cabello, tratamientos naturales para la
caspa e incluso como remedio casero para la psoriasis.
La preparacin de aloe vera te permite obtener extracto de aloe vera en tu hogar, que
tendrs a tu disposicin, para hacer muchas de estas recetas caseras de productos del aloe y
comprobar por t mismo, cmo cura el aloe vera.
*Receta de extracto de aloe vera
Ingredientes:
Hojas de aloe vera, 350 gramos
Alcohol de uso medicinal, 550 cm
Agua destilada, 450 cm
Preparacin:
Lica las hojas.
Aade el agua destilada y el alcohol y mezcla bien.
Deja macerar durante 20 das, agitando a diario.
Transcurrido ese tiempo, filtra y envasa en envases oscuros, que no permitan el paso de la
luz.
Guarda en el refrigerador. Su tiempo de conservacin es de aproximadamente un mes.
Cabe aclarar que este concentrado de aloe se emplea slo para la elaboracin de otros
productos de uso externo y que no debe ser ingerido, ni aplicado directamente sobre la piel.
El aloe vera tambin es excelente para emplearlo puro como cataplasma, en particular en
quemaduras o en la temporada estival, tras el bao en aguas saladas.
*Mascarillas de aloe vera
Una de las tantas mascarillas caseras de aloe vera que puedes preparar lleva tambin un
poco de pepino, miel y leche. Es ideal para refrescar el rostro, exfoliar, aportar suavidad y
hasta para combatir las arrugas. No pierdes nada con probarla, como vers. Simplemente
debes extraer la pulpa de dos o tres tallos de aloe, sumar medio pepino, aadir dos
cucharadas de miel y un chorro de leche para que tome una consistencia bien suave y
cremosa. Luego aplicas sobre tu piel por el lapso de 15 a 30 minutos, dejando que
acte y viendo prontamente los resultados. Ya no tienes por qu recurrir a esas costosas
cremas teniendo una solucin tan simple y efectiva a mano.
Otra las de las mascarillas caseras de aloe vera que vendr de maravillas para tu cutis
consiste en unir la pulpa de la planta con mango o papaya. Es ideal para revitalizar e
hidratar tu piel de sustancias enriquecedoras. Pon en la licuadora la pulpa de dos
tallos grandes de aloe conjuntamente con media papaya o mango. Una vez que alcance
la consistencia deseada, unta la piel con ella durante 15 minutos.
*Receta casera para la cada del cabello con aloe vera
El aloe vera est considerado como una de las mejores fuentes naturales para mantener un
cabello saludable, ya que al nutrir profundamente los folculos pilosos, activa los
mecanismos que generan el cabello, estimula su crecimiento, detiene su cada y logra que
luzca fuerte y hermoso.
En cualquier caso, la penetracin profunda del aloe vera en el cuero cabelludo, favorece la
recuperacin capilar, a partir de los nutrientes, minerales, vitaminas, aminocidos y
enzimas, que entran en su composicin.
Si bien existen productos comerciales, tanto en la forma de champs como de
acondicionadores, que contienen aloe vera, muchos de sus principios activos se encuentran
atenuados. La mejor forma de aprovechar al mximo sus propiedades, es utilizndolo en su
estado natural.
Ingredientes:
aloe vera, 1 trozo
Modo de aplicacin:
Puedes utilizar el jugo de aloe vera como champ, fijador o acondicionador.
El jugo se extrae del interior de las hojas carnosas, es un lquido gelatinoso y transparente
que debers aplicar directamente sobre el cuero cabelludo y masajear para ayudar a su
penetracin.
Puedes dejarlo actuar algunos minutos, antes de enjuagar o dejarlo toda la noche; sin
embargo debers ser cuidadoso, ya que las propiedades astringentes del aloe vera podran
resecar en exceso tu cabello.
Tambin puedes cortar el trozo de hoja, al que previamente le habrs eliminado las espinas,
por la mitad y lo pasas masajeando, por el cuero cabelludo.
Una vez seco, dejas actuar un rato, antes de enjuagar con agua tibia y luego con agua fra.
*Tratamiento natural para la caspa o seborrea
El tratamiento natural de la caspa y seborrea con aloe vera, es la forma ms rpida y
efectiva de aliviar los molestos sntomas de este problema del cuero cabelludo. La picazn
de la cabeza, causada por la caspa del cabello, agrava el problema ya que al rascarse, se
estimula la secrecin de las glndulas sebceas y por otra parte se pueden producir lesiones,
que incluso, lleguen a infectarse. El aloe vera, gracias a sus propiedades analgsicas,
eliminar la comezn, lo que permitir controlar el avance de esta enfermedad capilar.
El jugo de aloe vera se puede aplicar de dos maneras:
Puedes tomar una penca de aloe, quitar las espinas, partirla longitudinalmente, y aplicarla
directamente sobre el cuero cabelludo, frotando para que penetre el gel, que contiene en su
interior.
Tambin puedes licuar la hoja trozada, sin espinas y aplicar el jugo que obtengas, como si
fuese una locin, al menos dos veces por da. Puedes prepararlo por la maana y reservar lo
que no utilices en la heladera, bien tapado.
*Remedios caseros para la psoriasis en el cuero cabelludo
La psoriasis es una enfermedad de la piel, que no slo representa un problema esttico para
quien la padece, sino que adems, es muy molesta por el comezn que causa.
Por otra parte, las lesiones pueden agravarse, cuando a causa del rascado, la zona comienza
a supurar o incluso a sangrar. Cuando aparece en el cuero cabelludo, como consecuencia,
puede ocasionar la cada del cabello, lo que complica el aspecto esttico al dejar expuestas
las escamas.
Las propiedades del aloe vera, son especialmente aptas para aliviar los sntomas de
psoriasis y contribuir a la regeneracin de los tejidos de la zona afectada. Por una parte, el
uso tpico de aloe vera ayuda a calmar la picazn, gracias a las antraquinonas contenidas en
esta planta. Adems, el acido crisofnico, presente en el gel de aloe vera, es muy utilizado
en tratamientos de psoriasis, como as tambin la lignina y otras sustancias que tambin
contiene.
El tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo, particularmente resistente a otro tipo de
tratamientos, puede responder muy bien a las aplicaciones tpicas de aloe vera. Para ello
slo tienes que conseguir un par de hojas de aloe vera, quitarle las espinas y partirlas por el
medio, longitudinalmente. El gel de aloe vera actuar rpidamente, calmando la comezn,
si lo aplicas directamente, sobre tu cuero cabelludo con psoriasis. Tambin puedes preparar
una locin, licuando la pulpa de aloe vera y aplicando el preparado sobre tu cabello limpio.
Evita el uso de champs y productos cosmticos, que irriten an ms, tu cuero cabelludo. El
aloe vera ser mucho ms efectivo si logras descamar la zona afectada. Puedes hacerlo,
humedeciendo el cuero cabelludo con vaselina o aceite y obviamente, esto ser mucho ms
fcil, si previamente, has lavado tu cabello.
Las aplicaciones tpicas de aloe vera en forma regular, adems del alivio inmediato de la
comezn, contribuirn a la sanacin de la zona afectada de psoriasis.