Mi Resumen 3era A 8va - Odt

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 9

3era a 8va semana

Organogenesis: transcurre entre la 3era y la 8va semana.


Es la etapa durante la cual las 3 capas germinales (Ectodermo,mesodermo y endodermo)
Originan tejidos y organos especificos.
Hacia el final del 2do mes, es posible reconocer las principales caracteristicas corporales
eternas.
!E"#$%!O& !E '% (%)% *E"+#,%' E(-O!E"+#(%.
%l inicio de la 3era semana de desarrollo, la capa germinal ectodermica tiene forma de disco,
siendo mas anc.o en la region de la cabe/a 0ue en la region caudal.
'a aparicion de la notocorda y el mesodermo precordal inducen al ECTODERMO a
engrosarse y formar la Placa Neural.
'as celulas de esta placa forman el NEUROECTODERMO/
'a formacion del NEUROECTODERMO representa el 1er acontecimiento del proceso de
neurulacion.
"egulacion molecular de la induccion neural:
Hay un aumento de FF y se in.ibe la !MP"#.
'a !MP# es responsible del despla/amiento en direccion ventral del ectodermo y el
mesodermo, ademas de provocar la induccion de la placa neural.
'a FF promueve una via neural por un mecanismo desconocido.
FF tambien reprime la transcripcion de la 2+). 3 aumenta la epresion de los genes cordina
y no$ina 4ue in.iben la actividad de 2+).
'a )resencia de 2+)56, 0ue penetra en el mesodermo y el ectodermo del embrion en
gastrulacion, induce la formacion de la epidermis a partir del ectodermo.
El mesodermo forma el mesodermo de las placas intermedia y lateral.
&i el ectodermo no 0ueda epuesto a 2+) (por defecto7 se convierte en tejido nervioso.
'a secrecion de otras 3 moleculas (No$ina,Cordina y Folistatina) inactivan la 2+).
Estas 3 proteinas se encuentran en el organi/ador (nodulo primitivo7, la notocorda y en el
mesodermo precordal.
'a funcion es estas de la de neurali/ar el ectodermo in.ibiendo a 2+), y .acer 0ue el
mesodermo se convierta en notocorda y en mesodermo paraial. (despla/an dorsalmente el
mesodermo78 sin embargo, estos inductores neurales solo inducen tejidos de tipo prosencefalo y
mesencefalo.
'a induccion de las estructuras de la placa neural caudal, (rombencefalo y medula espinal7
depende de 2 proteinas secretadas, Estas son (%NT&a y FF).
%demas parece 0ue el 'cido Retinoico ('R) interviene en la organi/acion del eje
craneocaudal, ya 0ue puede provocar la redeterminacion de los segmentos craneales en otros
mas caudales mendiante la regulacion de la epresion de los genes de la .omeosecuencia o
.omosecuencia.
Neurulacion)
'a neurulacion es el Proceso mediante el cual la place neural *orma el tu+o neural.
'l *inal de la &era semana, los +ordes laterales de la placa neural se elevan para formar los
pliegues neurales, y la region central deprimida forma el surco neural.

!e forma gradual, los pliegues neurales se acercan entre ellos por encima de la linea media
donde se fusionan.
'a fusion empie/a por la region cervical (0uinto somita7 y avan/a craneal y caudalmente.
%si se forma el tu+o neural.
Hasta 0ue la fusion nose completa, los etremos cefalico y caudal del tubo neural se comunican
con la cavidad amniotica a traves de los Neuroporos anterior (craneal) y posterior (caudal).
El neuroporo craneal se cierra, aproimadamente .acia el dia ,- (*ase de ./ a ,0 somitas)
El neuro poro posterior se cierra el dia 28 (9ase de 2: somitas7.
En este momento se .a completado la neurulacion y el sistema nervioso central esta
representado por una estructura tubular cerrada con una parte caudal estrec.a, 1a medula
espinal, y una parte cefalica muc.o mas anc.a 0ue se caracteri/a por diversas dilataciones, las
2esiculas ence*alicas.

(elulas de la cresta neural:


5 % medida 0ue los pliegues neurales se elevan y se fusionan, las celulas del borde lateral o
cresta del neuroectodermo empie/an a disociarse de las celulas contiguas.
% las celulas contiguas , esta poblacion celular, 1a cresta neural .
Eperimentara una transicion epiteliomesen0uimatosa y entrara en el mesodermo subyacente a medida
0ue abandone el neuroectodermo por despla/amiento y migracion activa. (con el termino mesodermo
se designan las celulas derivadas del epiblasto y de los tejidos etraembrionarios.
'a palabra mesen3uima .ace referencia a cual0uier tejido conjuntivo embrionario poco
organi/ado, independintemente de cual sea su origen.
;na ve/ cerrado el tubo neural, las celulas de la cresta procedente de la region del tronco
abandonan el neuroectodermo y migran por una de las siguientes vias:
17 ;na via dorsal a traves de la dermis.
27 una via ventral a traves de la mitad anterior de cada somita.
'as celulas 0ue siguen la primera via entraran en el ectodermo a traves de unos orificios de la
lamina basal y formaran los melanocitos y los foliculos pilosos de la piel.
'as 0ue siguen la segunda via se convertiran en $an$lios sensiti2os,neuronas simpaticas y
entericas, celulas de 4c56ann, y celulas de la medula suprarrenal.
5 'as celulas de la cresta neural tambien forman los pliegues neurales craneales, a partir de los
cuales migran para abandonar el tubo neural antes de 0ue se cierre en esta region.
Estas celulas contribuyen a la formacion del Es3ueleto craneo*acial. 'as Nueronas de los
$an$lios craneales, 'as Celulas $liales y los melanocitos, entre otros tipos celulares.
"egulacion molecular de la induccion de la cresta neural:
'a induccion de las celulas de la cresta neural re0uiere una interaccion en el limite articular de
la placa neural y el ectodermo superficial (epidermis7
En esta region, las celulas 0uedan epuestas a concentraciones intermedias de 2+), mientras
0ue la celula de la placa neural estan epuestas a niveles muy bajos de 2+) y las celulas de
ectodermo superficial estan epuestas a niveles muy elevados.
'as proteinas no$ina y cordina regulan estas concentraciones actuando como in.ibidores de
2+).
'as concentraciones intermedias de 2+), junto con las proteinas <,- y 9*9, inducen )%=3 y
otros factores de transcripcion 0ue >!eterminan? el limite o borde de la placa neural.
% su ve/, estos factores de transcripcion, entre ellos 9O=!3 0ue determinan las celulas de la
cresta neural, y &';*, 0ue causa la migracion de las celulas de la cresta a partir del
neuroecdtodermo.
%si, el destino de toda la capa germinal ectodermica depende de la concentracion de 2+): los
niveles elevados de 2+) inducen la formacion de la epidermis8 los niveles intermedios, en el
margen de la placa neural y en el ectodermo superficial, inducen la cresta neural, y las
concentraciones muy bajas originan la formacion del ectodermo neural.
'a 2+) tambien regula la migracion de las celulas de la cresta neural, asi como la proliferacion
y la diferenciacion de las mismas.
En animales de laboratorio, concentraciones anormales de esta proteina se .an asociado a
defectos de la cresta neural en la region craneofacial.
(uando el tubo neural se .a cerrado,en la region cefalica del embrion se observan ,
en$rosamientos ectodermicos +ilaterales, las placodas auditi2as y las placodas del
cristalino.

!urante las fases siguientes del desarrollo, las placodas auditivas se invaginan y forman las
vesiculas auditivas, 0ue se dessarrollaran en estructuras necesarias para la audicion y el
mantenimiento del e0uilibrio.
%proimadamente en el mismo momento aparecen las placodas del cristalino
Estas placodas tambien se invaginan y, durante la 0uinta semana, forman los cristalinos de los
ojos.
En terminos generales, la capa germinal ectodermica origina los organos y las estructuras 0ue
estan en contacto con el mundo eterior:
El sistema nervioso central.
El sistema nervioso periferico,
El epitelio sensorial del oido, la nari/ y el ojo
la epidermis, incluidos el pelo y las u@as.
-ambien originan
'as glandulas subcutaneas,
'as glandulas mamarias,
'a .ipofisis
El esmalte de los dientes.

También podría gustarte