Informe Dia Del Logro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PER

MINISTERIO DE
EDUCACIN
DRE
HUANCAVELICA
UGEL
ACOBAMBA
IE
NUESTRA SEORA
DE COCHARCAS


INFORME DEL I DA DEL LOGRO 2014
I. INFORMACIN GENERAL:

1.1. DRE : HUANCAVELICA.
1.2. UGEL : ACOBAMBA
1.3. Institucin Educativa : NUESTRA SEORA DE COCHARCAS
1.4. Director : PROF. MAURO MACHUCA ELMES
1.5. Niveles : SECUNDARIA.
1.6. Responsables : COMUNIDAD EDUCATIVA.
1.7. Fecha : Viernes 23 de Julio del 2013.
1.8. Horario : De 08:00 a.m. a 2:00 p.m.

II. FUNDAMENTACIN:
En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos aprendizajes
cuyos procesos no siempre son vistos por la comunidad educativa, por lo que el Ministerio
de Educacin, ha propuesto desarrollar el I DA DEL LOGRO, que es una celebracin
pblica que permite mostrar a la comunidad educativa los resultados de aprendizajes de
los estudiantes para una toma de conciencia de dicho proceso.
Bajo el lema: Todo podemos aprender, nadie se queda atrs, nos propusimos
desarrollar esta celebracin con la finalidad que los estudiantes puedan demostrar los
avances en sus aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividad, desarrollados en
las reas curriculares matemtica y comunicacin durante el I semestre, a partir de la
presentacin y celebracin de los logros esperados con la participacin activa de la
comunidad educativa.

III. OBJETIVOS:
3.1. Evidenciar el impacto de un mejor desempeo pedaggico orientado al incremento
de logros de aprendizajes y el fomento de una escuela motivadora y participativa.
3.2. Reforzar los compromisos asumidos por la direccin, docentes, padres y madres de
familia y estudiantes con respecto a los logros de aprendizaje.

IV. AL TRMINO DEL EVENTO SE HABR LOGRADO:
4.1. Movilizar y comprometer a la comunidad educativa por la mejora de los aprendizajes
de los estudiantes de nuestra institucin.
4.2. Informar a los padres de familia, autoridades y a la comunidad en general, sobre qu
se est haciendo por lograr que todos aprendan.
4.3. Reconocer e incentivar las mejores experiencias exitosas que han influenciado en los
logros de aprendizaje.




PER
MINISTERIO DE
EDUCACIN
DRE
HUANCAVELICA
UGEL
ACOBAMBA
IE
NUESTRA SEORA
DE COCHARCAS


V. EJECUCIN:
La Celebracin del Da del Logro se desarroll el da mircoles 23 de julio, desde
las 9:30 am hasta las 2:30 pm, en donde los estudiantes compartieron con sus
profesores, padres y autoridades sus logros adquiridos en el Primer semestre
acadmico indicando que aprendieron, cmo lo aprendieron y para que lo
aprendieron.

VI. LOGROS
1. Primero: Con fecha 10/07/2014, como actividad previa a esta actividad
educativa del Da del Logro, se realiz una evaluacin de conocimientos,
priorizando las reas de Comunicacin y Matemtica, la misma que sirvi como
diagnstico para saber qu logros adquirieron los estudiantes en el primer
bimestre acadmico.

2. Segundo: Con fecha 23 de julio estaba programada la realizacin del Da del
Logro en la I.E., por lo que se procedi a difundir en toda la comunidad,
haciendo llegar oficios de invitacin a las autoridades y mediante comunicado
por la emisora local a los padres de familia, las mismas que fueron difundidas
por la comunidad educativa, lo cual fue aceptado.

3. Tercero En cuanto a la organizacin con los colegas coordinadores del rea de
matemtica y comunicacin nos reunimos semanas antes del Da del Logro.
Posteriormente se hicieron las reuniones con todos los profesores de cada
rea. Estas reuniones estuvieron enfocadas en presentar productos que
evidenciarn el desarrollo de las competencias, capacidades e indicadores de
las reas de Matemtica y Comunicacin. En el rea de matemtica se trabaj
en funcin a la Resolucin de Problemas y en el rea de comunicacin se
trabaj en funcin a la Comprensin de Textos, Produccin de Textos, la
Expresin Ora y la Comprensin Oral.

4. Cuarto: Finalizada la actividad, en mi calidad de Director agradec a los
invitados por su presencia a dicha actividad, indicndoles que esta actividad
servir a los estudiantes para que sigan superando y aprendiendo ms
capacidades y para a los profesores les servir para tomar decisiones y
replantear estrategias a fin de celebrar con xito el Segundo Da del Logro a
realizarse en el mes de Octubre del presente ao.

En resumen en esta primera etapa logramos reunirnos a tiempo para coordinar
lo que bamos a presentar.
En cuanto a los estudiantes se destin un da para coordinar con ellos lo que
iban a exponer.
Durante el desarrollo del evento ste se llev a cabo sin mayores
contratiempos, se desarroll en el patio central del colegio y se ambient
adecuadamente.
Poca afluencia de pblico y de los PPFF que no estuvieron entusiastas para
ver los trabajos de sus hijos.






PER
MINISTERIO DE
EDUCACIN
DRE
HUANCAVELICA
UGEL
ACOBAMBA
IE
NUESTRA SEORA
DE COCHARCAS


VII. DIFICULTADES:
Un poco de desorden al inicio del evento.
Se not la poca predisposicin de algunos alumnos en su participacin.
La ausencia de las autoridades locales a pesar de que se le ha cursado un documento de
invitacin.
La ausencia de la UGEL a pesar de que se le ha cursado un documento de invitacin.
No se cuenta con los medios y materiales suficientes.
La falta de apoyo de los padres de familia en el desarrollo acadmico de sus hijos.
Dificultades para la reunin en las Jornadas Pedaggicas de coordinacin para la
organizacin del Da de logro por la inasistencia de algunos docentes.
El desconocimiento y la interpretacin inadecuada del manual del da de logro por parte
de algunos miembros de la comunidad educativa no0 contribuyen al correcto desarrollo
de dicha actividad.

VIII. SUGERENCIAS:
Dar orientaciones sobre la disciplina durante el evento.
Incrementar la participacin de las dems reas curriculares.
Planificar la distribucin de los estudiantes de acuerdo a sus potencialidades y dar orientaciones
sobre la disciplina durante el evento.
Estimular la participacin de los Padre de familia a travs de jornadas de sensibilizacin.
Implementar dentro del cronograma de actividades curriculares aquellas que involucren la
participacin de los padres de familia, tales como: concurso de ortografa y caligrafa, peridicos
murales, entre otros.
Es necesario ampliar nuestra cobertura de invitacin y seguimiento a ms autoridades
institucionales.
La UGEL debe estar presente mediante sus especialistas para ver insitu el desarrollo de este
evento acadmico.

IX. Recursos:
9.1. Humanos:
Directora, personal docente y administrativo, padres de familia, alumnos y comunidad.
9.2. Financiero:
Aportaciones de las reas Tcnico Pedaggico y CONA. Donaciones.
9.3. Materiales:
Pancartas, stands, materiales educativo, mdulos, equipo de amplificacin, hojas, equipo
multimedia, laptops XO, kids de robtica educativa, papelotes, plumones, telas de decoracin,
alfileres, letras, silicona, cd de audio.
Paucara, Agosto del 2014.











PER
MINISTERIO DE
EDUCACIN
DRE
HUANCAVELICA
UGEL
ACOBAMBA
IE
NUESTRA SEORA
DE COCHARCAS


X. ANEXOS.
A continuacin adjuntamos al presente documento un CD ROOM
presentando fotos y vdeos del evento.














PER
MINISTERIO DE
EDUCACIN
DRE
HUANCAVELICA
UGEL
ACOBAMBA
IE
NUESTRA SEORA
DE COCHARCAS

También podría gustarte