Plan de Trabajo Dia Del Logro
Plan de Trabajo Dia Del Logro
Plan de Trabajo Dia Del Logro
• Promover la participación de los estudiantes para dar a conocer los aprendizajes esperados traducidos en competencias, capacidades, habilidades y actitudes.
• Sistematizar la importancia de los aprendizajes logrados por los estudiantes vinculados a los proyectos de vida y el desarrollo de su contexto.
• Identificar las estrategias pedagógicas, utilizadas por los maestros, directivo y que permitieron los aprendizajes logrados por los estudiantes.
III. JUSTIFICACION
El presente plan de trabajo esta diseñado para que los estudiantes tengan la oportunidad de hacer conocer y compartir con la comunidad educativa los aprendizajes
logrados, a través de interrogantes: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué lo aprendieron?
Posterior a la realización del evento, los docentes y directivo, podrán asumir decisiones basadas en los aportes de los estudiantes, valorando el día del logro “DEMUESTRO
MIS APRENDIZAJES” como una oportunidad de fortalecimiento y reflexión de la gestión pedagógica, administrativa e institucional centrado en los aprendizajes.
Cada momento festivo, Dia del Logro es un medio de comunicación con la comunidad educativa para hacer entender a sus integrantes la importancia que tienen los
maestros, directivo y administrativos como constructores fundamentales de los aprendizajes en nuestros estudiantes.
1. Implementar un plan de lectura para apoyar a los estudiantes que todavía no acceden al código
escrito.
2. Implementar un plan lector con textos de lecturas sencillas y de su contexto real.
3. Promover la producción de textos a partir de situaciones reales.
4. Promover actividades lúdicas o de juego para promover la oralidad.
5. Usar de manera permanente material didáctico concreto y estructurado, recursos naturales, para
construir el sistema de numeración decimal y la resolución de problemas en el área de
matemática.
6. Incidir en el uso de los cuadernos de trabajo de todas las áreas.
7. Fortalecer las habilidades socio – emocionales usando el libro de tutoría.
8. Después de la evaluación y ver los resultados promover el desarrollo de actividades pedagógicas
potentes a ser implementadas en el plan de refuerzo escolar.
9. Tener un plan de refuerzo escolar en las áreas de matemática y comunicación y debe demostrarse
en el horario escolar y en las unidades o proyectos y por ende en cuaderno del estudiante.
10. Los docentes deberán realizar sus planeaciones en los tiempos previstos y tener evidencia física de
ello.
11. Participar de manera responsable en el trabajo colegiado a nivel de IE.
NOTA DE COORDINACIÓN: Es igual que un oficio. Ya no se pone oficio N° sino NOTA DE COORDINACIÓN
N° 01- …….
Poner hora y dia para que salgan