Pensamiento Lateral - Edward de Bono
Pensamiento Lateral - Edward de Bono
Pensamiento Lateral - Edward de Bono
Edward De Bono
1.- BIOGRAFA.
Britnico, Licenciado en Medicina y en Psicologa, actualmente cuenta
con 67 aos de edad, Edward de Bono es uno de los investigadores y
expertos en Creatividad de mayor renombre mundial. Ha dedicado 30
aos a una labor de indagacin y divulgacin sobre el tema del
pensamiento y su aplicacin en el mundo de las empresas. Docente en las
universidades de Cambridge, Oxford, Londres y Harvard en asignaturas
tales como Pensamiento creativo y Administracin de ideas. Sus
programas y mtodos de creatividad se estn desarrollando en las escuelas
y Universidades de pases como Venezuela, Estados Unidos, Canad,
China y Rusia.
Realiz una serie de televisin inglesa BBC sobre su propio programa
de habilidades de pensamiento.
Imparte cursos y conferencias por todo el mundo, ante auditorios
heterogneos, formados por estudiantes, educadores, expertos en
publicidad y funcionarios pblicos.
Es consultor en creatividad para empresas como Citicorp, NTT
(Japn), Ericsson (Suecia), Ciba-Geigy (Suiza), BHP (Australia), Total
(Francia), Heineken (Holanda), Montedison (Italia), Kuwait Oil Company
(Kuwait), Petronas (Malasia).
Fund el International Creative Forum organizacin cuyo objetivo es el
estudio de la creatividad seria. Algunas empresas que forman parte son
IBM, Du Pont, Prudential, Merck, British Airways, Guinness y BAA.
1
Pensar en el futuro.
Segn Edward de Bono en el futuro habr tres commodities
(mercancas):
1- La competencia. Una empresa para poder sobrevivir en el futuro ha de
ser competente.
2- La informacin. Nadie podr destacarse por tener ms informacin que
otros porque todos tendremos acceso a ella.
3- La tecnologa . Por si misma no sirve para crear valor. Pasa lo mismo
que con la informacin.
La clave del xito estar en el valor que podamos extraer de esta
informacin, tecnologa y en el diseo y la distribucin de productos.
El pensamiento tradicional no est preparado para esta transformacin
que deben llevar a cabo las empresas para afrontar el futuro.
Para responder a sto hace falta un pensamiento creativo,
constructivo y con capacidad de disear algo nuevo.
Tener un coeficiente intelectual elevado no implica saber pensar bien. Por
ejemplo, de nada sirve tener un automvil de grandes prestaciones si
quien lo conduce no le sabe sacar todo el rendimiento al mismo.
3
4
5
6 NEGATIVO:
1) Es muy difcil hallar aspectos negativos en el pensamiento del
autor, debido a que, es muy actual y est mundialmente reconocido
en la enseanza del pensamiento creativo.
No obstante, en una de sus entrevistas afirma que las cuestiones
culturales son muy importantes. Generaliza la manera de actuar de
los italianos y afirma que son ms influenciables y menos
decididos que los ingleses, ante las ideas innovadoras.
Consideramos que est generalizacin no es apropiada, ya que no
se pueden conocer ni a todos los italianos ni a todos los ingleses
para poder afirmar lo anterior.
4.- BIBLIOGRAFA.
Libros:
Los Seis Sombreros para pensar. Autor: E. De Bono.
Ed. Paids.
Lgica Fluida. Una alternativa a la lgica tradicional.
Autor: E. De Bono. Ed. Paids.
El pensamiento paralelo. De Scrates a De Bono.
Autor: E. De Bono. Ed. Paids.
El pensamiento creativo. Autor: E. De Bono.
Ed. Paids.
El pensamiento lateral. Autor: E. De Bono.
Ed. Paids.
Direcciones de internet:
http://usuarios.iponet.es/casinada/03razon.htm
http://www.seguridad-la.com/libro_pensam_lateral.htm
http://homepage.mac.com/penagoscorzo/recursos6.html
http://www.usc.es/micat/recrearte/org/debono.html
http://enforma.starmedia.com/enforma/cuerpo/razonar1.htm
http://www.bitel.es/dir-fundacio/modulo1/tema2/creativ.htm
http://www.unespacio.com.ar/home/creativ1.php
10
11