El documento resume el libro de los Hechos de los Apóstoles. En 3 oraciones:
1) Lucas presenta la ascensión de Jesús y la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, que da poder a los apóstoles para continuar la misión de Cristo y expandir la Iglesia.
2) La Iglesia crece rápidamente, primero en Jerusalén y luego en todo el mundo, gracias a la predicación de Pedro y Pablo, quien lleva el evangelio a los gentiles.
3) El Espíritu Santo es el
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas2 páginas
El documento resume el libro de los Hechos de los Apóstoles. En 3 oraciones:
1) Lucas presenta la ascensión de Jesús y la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, que da poder a los apóstoles para continuar la misión de Cristo y expandir la Iglesia.
2) La Iglesia crece rápidamente, primero en Jerusalén y luego en todo el mundo, gracias a la predicación de Pedro y Pablo, quien lleva el evangelio a los gentiles.
3) El Espíritu Santo es el
El documento resume el libro de los Hechos de los Apóstoles. En 3 oraciones:
1) Lucas presenta la ascensión de Jesús y la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, que da poder a los apóstoles para continuar la misión de Cristo y expandir la Iglesia.
2) La Iglesia crece rápidamente, primero en Jerusalén y luego en todo el mundo, gracias a la predicación de Pedro y Pablo, quien lleva el evangelio a los gentiles.
3) El Espíritu Santo es el
El documento resume el libro de los Hechos de los Apóstoles. En 3 oraciones:
1) Lucas presenta la ascensión de Jesús y la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, que da poder a los apóstoles para continuar la misión de Cristo y expandir la Iglesia.
2) La Iglesia crece rápidamente, primero en Jerusalén y luego en todo el mundo, gracias a la predicación de Pedro y Pablo, quien lleva el evangelio a los gentiles.
3) El Espíritu Santo es el
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Seminario Intermisional Colombiano San Luis Beltrn
Juvenal Casallas Len II de teologa
P. Elkin Zuluaga Evangelios sinpticos II
LOS HECHOS DE LOS APSTOLES. Cuadernillo Bblico 21. (Cahiers Evangile)
Al Principio La ascensin es un acontecimiento que manifiesta continuidad en la obra lucana (Solo Lucas nos presenta dos relatos de la ascensin) La Iglesia naciente mantiene una persistente espera. (Hay una actitud de unidad y se busca un apstol para completar los Doce) La venida del Espritu Santo en Pentecosts se encuentra unida a la predicacin del apstol Pedro. En la comunidad la fe en el Espritu Santo es fundamental, pues es l quien da la posibilidad para que haya comunicacin entre Dios y los hombres. (Los cielos se abren de nuevo). l junto a los apstoles son los agentes que continan la misin de Cristo. Las acciones de la Iglesia desde sus inicios son narradas teniendo en cuenta una actitud universalista.
Una Iglesia Para El Mundo - La Iglesia luego de profesar la fe en Jess estando en Jerusaln, se dispone a salir de all para ir hasta los confines del mundo. - Se plantea la comunidad de Jerusaln como un modelo para cada uno de los cristianos y creyentes que aceptaran al Seor en los siglos venideros. - Se presenta la clara expansin de la Iglesia (en tres etapas), con la importante labor de los helenistas, la predicacin del apstol Pedro y la importante evangelizacin en Antioqua, luego de la notable experiencia de la persecucin (muerte de Esteban).
Actores en el libro de los Hechos La Palabra: Corresponde al anuncio de la obra de Dios, obra de salvacin, que se identifica completamente con la Buena Nueva. Dicha Palabra se dirige al pueblo por designio divino, por tanto es obra del mismo Dios. An ms a Jess se le identifica como la Palabra de Dios. Pedro: Es el apstol que propone la unidad y la restitucin de los Doce, el que invita a la conversin, al bautismo y a la recepcin del Espritu Santo. Tambin es quien inaugura la predicacin a los paganos. No hay duda de su primaca. Pablo: Es quien lleva el evangelio a Roma. Realiza tres viajes (misiones) antes del viaje a Roma, y se convierte en el apstol de los gentiles. Fue un apstol convencido que busc la conformidad plena con Cristo.
EL ESPRITU SANTO Es el autntico protagonista de la obra. Es quien da origen a las comunidades y les acompaa en su desarrollo. Ante esto, es claro que las comunidades tienen que afrontar los riesgos de la persecucin pero mantienen el camino para marchar como discpulos, esto es logrado a travs de la vivencia de la caridad.
Sin embargo, la accin del Espritu no se comprende con facilidad, en realidad es todo un camino, que presenta el compromiso de siempre comprender y convertirse, y siempre buscar los medios para reconocer la accin del Espritu y dejarnos inquietar por l.
El Subsidio Eclesiástico y La Formación de Un Aparato de Estado: Las Dificultades de La Integración Fiscal de La Iglesia Indiana Vistas A Partir Del Obispado de Puebla