Medicion de Resistencias, Voltajes e Intensidades
Medicion de Resistencias, Voltajes e Intensidades
Medicion de Resistencias, Voltajes e Intensidades
2)
Tabla No 2
Suma de Resistencias en serie
Suma de Resistencias en paralelo
%Error
1)
|
||
2)
||
3)
||
4)
||
Parte dos
1)
Tabla No 3
2) Tabla No 4
a)
|
||
b)
||
c)
||
ANLISIS DE RESULTADOS
1. En la primera parte del laboratorio, observamos que para las resistencias 2, 3,4
y 5 el valor de la resistencia medido con el hmetro se encuentra dentro del
rango esperado o calculado por medio del cdigo de colores.
2. Al conectar las resistencias en serie y en paralelo, se observa que la conexin
en serie se mide una resistencia considerablemente ms alta que la resistencia
medida mediante la conexin en paralelo, ya que en la conexin en serie los
electrones fluyen por un solo camino, por decirlo as, atravesando cada
resistencia en su viaje, mientras en la conexin en paralelo la corriente se
divide y circula por varios caminos, lo cual disminuye entonces la resistencia
final de la conexin.
3. En la segunda parte del laboratorio se observan diferencias considerablemente
grandes entre la resistencia medida por medio del hmetro al inicio de la
prctica y el valor que se calcula a partir de la medicin de Voltaje e intensidad
de la corriente y aplicando la Ley de Ohm, se observa que el valor para la
resistencia usada medida con el hmetro es 44.5 mientras la calculada por
medio de la ley de Ohm oscila entre valores como 268.75 , 343.33 y
389.09 . Esto debido a que la fuente de voltaje usada nos proporciona un
voltaje directo, mientras el bombillo funciona con voltaje alterno. Adems otro
factor que tambin incide en los porcentajes de error tan altos es que la
resistencia del bombillo (resistencia usada) aumenta a medida que ste se
calienta, por lo cual se observ tales valores tan desproporcionados entre s.
CUESTIONARIO.
1.Que es el puente de Wheatstone?
R/:El puente Wheatstone es un circuito inicialmente descrito en 1833 por Samuel
Hunter Christie (1784-1865). No obstante, fue el Sr. Charles Wheatestonequien le
dio muchos usos cuando lo descubri en 1843.
Como resultado este circuito lleva su nombre. Es el circuito mas sensitivo que
existe para medir una resistencia El puente Wheatstone es un circuito muy
interesante y se utiliza para medir el valor de componentes pasivos como las
resistencias (como ya se haba dicho).
El circuito es el siguiente: (puede conectarse a cualquier voltaje en corriente
directa, recomendable no ms de 12 voltios). Cuando el puente se encuentra en
equilibrio: R
1
= R
2
y Rx = R
3
de donde: R
1
/ Rx = R
2
/ R
3
En este caso la diferencia de potencial (la tensin) es de cero "0" voltios entre los
puntos A y B, donde se ha colocado un ampermetro, que muestra que no
pasa corriente entre los puntos A y B (0 amperios)
Cuando Rx = R
3
, V
AB
= 0 voltios y la corriente = 0 amperios
Si no se conoce el valor de Rx, se debe equilibrar el puente variando el valor de
R
3
. Cuando se haya conseguido el equilibrio, Rx ser igual a R
3
(Rx = R
3
). R3
debe ser una resistencia variable con una cartula o medio para obtener valores
muy precisos.
4. Qu es una resistencia precisa?
Una resistencia precisa es aquella que posee una tolerancia baja, es decir, es
aquella que posee un rango de variacin o error pequeo. Es decir, entre ms alta
sea la tolerancia de una resistencia ms imprecisa ser
5. De qu factores depende la resistencia elctrica?
r/: Como resultado de la experimentacin se ha podido comprobar que la
resistencia elctrica de un conductor depende de varios factores, tales como:
la longitud del conductor
el rea de la seccin del conductor
la clase de material del cual est fabricado
la temperatura a la que se encuentra.
CONCLUSIONES
Se midi la resistencia elctrica en dos tipos de circuitos, en serie y en
paralelo, estableciendo que en un circuito en serie la resistencia total es
mucho ms alta que en los circuitos en paralelo.
Se determin el valor de diferentes resistencias mediantes el uso del cdigo
de colores y se estableci el intervalo para el valor de las resistencias
usadas.
Se midieron varias resistencias mediante el uso del hmetro, para las
cuales se obtuvieron resultados de 37.4 , 9 , 65.1 y 12.8 .
Se conectaron resistencias en serie y en paralelo y se determin el valor
de la resistencia de cada sistema, obtenindose resultados
considerablemente diferentes entre s, esto debido a importantes causas de
error.
Se aplic la ley de Ohm R=V/I para calcular el valor de la resistencia y la
intensidad de la corriente en serie.
Causas de error:
La fuente usada es una fuente de voltaje directo y las resistencias usadas
funcionan con voltaje alterno.
Los bombillos se trabajaron en fro al iniciar la prctica, y como su
resistencia aumenta a medida que ste se va calentando, esto produjo
una oscilacin importante para la medicin de sta.
La fuente de voltaje usada cambiaba u oscilaba constantemente sus valor
mximo y mnimo, lo cual no permiti una medicin correcta de la
resistencia
.
BIBLIOGRAFA
http://www1.uprh.edu/clguve/labfis2/experimento3.htm
http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Electricidad_Resistencia_equivalente.h
tml
http://www.unicrom.com/Tut_puente_wheatestone.asp