Curvas Nivel
Curvas Nivel
Curvas Nivel
Ministerio Agropecuario
y Forestal
INTA
Instituto Nicaragüense de
Tecnología Agropecuaria
Ilustración:
Mauricio Aguilera.
Diseño:
Miguel A. Selva R.
Impresión:
Agradecimiento:
1ra. Edición.
Calibración del nivel A para hacer trazos a nivel Se debe hacer un recorrido previo en el terreno
para determinar la pendiente, de manera que las
1. Se ubica el aparato “A”en dos puntos fijos previa- mediciones sean representativas del área seleccio-
mente marcados, sobre el suelo. nada.
2. Se marca sobre el travesaño exactamente en el 2. Determinación de la pendiente
punto 1, donde cruza la cuerda de la plomada.
Para sacar el nivel de pendiente se coloca una punta
3. Se da vuelta al aparato sobre los mismos puntos del Aparato “A” en un punto predefinido del terreno,
fijos (sobre el suelo), marcamos nuevamente en se gira la segunda punta del aparato en dirección
el travesaño el punto 2 donde cruza la cuerda de de la pendiente hasta que se consiga ubicar la
la plomada. plomada, Fig. . En ese punto se mide en centímetros
la distancia entre el suelo y la punta del aparato que
4. Se mide la distancia entre los dos puntos se mantiene en el aire.
marcados y el medio de las dos marcas es el
punto de nivel de nuestro aparato “A”, siendo Esta operación se realiza en cinco puntos diferentes
éste nuestro punto de nivel. del terreno, a continuación se suman las cinco
distancias obtenidas en cada medición. El total
. La plomada tradicional de cuerda con piedra se divide entre cinco, el promedio se divide entre
amarrada puede ser sustituida por el nivel de dos y se obtiene el resultado final, que equivale
burbuja, con éste se obtiene mayor precisión en al porcentaje de pendiente de su terreno. Entre
el trazado de curvas a nivel. más puntos se midan, más representativa es la
pendiente.
10
11