Manual JIRA Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

MANUAL SOFTWARE JIRA

ASESOR: Ing. Yamil Quiones Nieto

INTEGRANTES:
Felipe Tolentino, Jess
Melgarejo Vsquez, Jhon
Meza Hinostroza, Kevin
Ruelas Rojas, Leo
Sequeiros Yataco, Mario

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas

Contenido
Introduccin............................................................................................................................... 2
1.

Definicin ........................................................................................................................... 2

2.

Caractersticas .................................................................................................................. 2

3.

Clientes y Licencias......................................................................................................... 2

4.

Requisitos de Instalacin ............................................................................................... 3

5.

Instalacin .......................................................................................................................... 4

6.

Creacin de Proyecto e Incidencias.......................................................................... 10

7.

Creacin de Usuarios .................................................................................................... 13

8.

Configuracin de Dashboard ...................................................................................... 16

Glosario..................................................................................................................................... 20

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas

JIRA
Introduccin
Este manual est dirigido a todo tipo de usuario que est experimentando el uso de este
software, el cual brinda diversas soluciones de manera organizada e involucrando a
todos los que intervengan en un proyecto o sean parte de un servicio. En este
documento se podr ver la parte de instalacin, configuracin, la parte de creacin de
proyecto que es en lo que nos hemos enfocado as como la asignacin de incidencias.

1. Definicin
JIRA es una aplicacin basada en web para el seguimiento de errores,
de incidentes y para la gestin operativa de proyectos. Jira tambin se utiliza en
reas no tcnicas para la administracin de tareas. La herramienta fue
desarrollada por la empresa australiana Atlassian.

2. Caractersticas

ltima Versin: 6.3.2

Gnero: seguimiento de errores , seguimiento de incidentes, gestin de


proyectos

Lenguaje programado: Java

Plataforma: Multiplataforma

Ms Caractersticas: La herramienta dispone tambin de paneles de


control adaptables, filtros de bsqueda, estadsticas, RSS y funcin
de correo electrnico.

3. Clientes y Licencias

La lista de clientes de la empresa comprende numerosas empresas


internacionales como SAP, IBM, BMW, Electronic Arts, as como
organizaciones e instituciones del Parlamento Europeo, el CERN o
la BBC, as como universidades como la de Harvard o la de Stanford. En
todo el mundo Jira cuenta con ms de 11.500 clientes en 107 pases.

A pesar de que Jira es un producto comercial, se dan licencias gratis para


proyectos Open-Source, instituciones sin nimo de lucro, organizaciones
caritativas y personas individuales.

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas

4. Requisitos de Instalacin
Software
Navegadores (del lado del cliente)
Plataformas Java (JDK / JRE) (server-side)
Sistemas operativos (del lado del servidor)
Los servidores de aplicaciones (si est instalando la distribucin JIRA
WAR) (server-side)
Bases de datos (server-side)
Actualmente, Oracle JDK / JRE (anteriormente Sun JDK / JRE) est
disponible para Windows (32 bits + de 64 bits), Linux (32 bits + de 64 bits) y las
plataformas
Solaris
(32
bits
+
de
64
bits).
Sistemas Mac OS X estn empaquetados con un JDK optimizado para sus
sistemas operativos y de hardware. Sin embargo, estos JDK no son
compatibles con JIRA.

Hardware
Para un pequeo nmero de proyectos (10 a 20), con 1.000 y 5.000 temas en
total y cerca de 100 a 200 usuarios, un servidor reciente (CPU multincleo) con
2 GB de memoria RAM disponible y un disco duro bastante rpido (7.200 rpm
o ms rpido) debe atender a sus necesidades.
Para un mayor nmero de problemas de adicin de ms memoria le
ayudar. Tenemos informes de que tener 2 GB de RAM para JIRA es suficiente
para las instancias con alrededor de 200.000 cuestiones. En caso de duda,
asignar ms memoria de lo que cree que necesita.

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas

5. Instalacin
1) Nos vamos a la direccin web: https://www.atlassian.com/ e iniciamos la
prueba Gratis:

2) Elegimos la opcin de Descarga

3) En nuestro caso elegimos Jira para Gestin de Proyectos

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas

4) Nos dirigimos a descargas y podemos ver que se ha descargado el software

5) Ejecutamos el programa

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
6) El proceso de pre instalacin es rpido, nos dirigimos al panel de bsqueda de
nuestro sistema operativo

7) Damos click en el siguiente icono, para iniciar los servicios del programa en el
puerto 8080

Este es nuestro de acceso al


localhost para iniciar
nuestros trabajos.

8) Luego de hacer click en el icono de acceso de Jira

Este es nuestro icono de


instalacin.

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
9) Se visualiza una ventana de configuracin inicial en la web. Elegimos el
lenguaje con el que se llevara a cabo la instalacin.

10) Configuramos nuestra direccin web, en nuestro caso es de modo local y el


titulo de proyecto

Digitamos el nombre de nuestra


aplicacin

Ponemos nuestro puerto del


localhost en este caso el mo es
8080

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
11) Como se mencion Jira no solo se encarga de la gestin de proyectos, sino que
tiene una gama de campos en los cuales puede aplicarse. En nuestro caso
elegimos para seguimientos de Proyectos.

Elegimos la
primera opcin.

12) Luego configuramos una cuenta de administrador

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
13) Luego configuramos nuestro servidor de correos, en caso no tengamos uno,
configuramos nuestro Gmail para que realiza o simule la funcin de un servidor
de correo.

14) Ingresamos cada parmetro que nos solicitan

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
6. Creacin de Proyecto e Incidencias
1) Despus de terminado el proceso de instalacin se muestra el Panel del
sistema donde se puede ver las asignaciones de tareas, as como se est
avanzando en el proyecto.

2) Nos vamos a la pestaa Proyectos

Ya creado nuestro
proyecto elegimos la
opcin Proyectos.

10

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
3) Elegimos la opcin para Seguimiento de Proyectos

Elegimos la opcin
Gestin de Proyectos.

4) Ingresamos los datos del Proyecto

5) A la hora de hacer click en enviar se visualiza la siguiente interfaz

11

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
6) Nos vamos a la opcin Crear, para asignar una incidencia

Hacemos clic en
Crear.

7) Ingresamos los datos correspondientes de los campos que se nos pide

12

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
8) Al terminar de crear la incidencia se visualiza los datos que ingresamos, como
por ejemplo cuando se debe entregar solucionada la incidencia, quien es el
responsable y quien es el que informo.

7. Creacin de Usuarios
1) Tener en cuenta que esto solo lo podr realizar el administrador. Nos vamos
al smbolo de engranaje, y luego damos click en Administracin de Usuarios.

Clic en
herramientas
Luego elegimos la
opcin
Administracin de
Usuarios

13

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
2) Se muestra una nueva venta damos click en crear usuario, saldr una
formulario emergente donde completaremos con los datos que se nos pide.

2. Rellenamos
todos los campos.

1. Clic en Crear
Usuario.

3) Puedo iniciar mi nueva sesin con mi id usuario y password asignados por el


administrador.

14

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
4) De este modo cuando el administrador del proyecto cree una incidencia y quiera
asignarle un responsable podr escribir libremente en el recuadro de responsables y
se listara los usuarios creados.

Aqu hacemos clic y


seleccionamos los
usuarios creados.

5) Y cuando el usuario se conecte al sistema podr ver la incidencia que se le asigno.

Vemos ya el
proyecto creado.

15

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
6) Tambin puede ver una notificacin es su correo sobre la incidencia que est a
cargo.

8. Configuracin de Dashboard
1) Nos vamos a la opcin Herramientas, luego a Crear cuadros de mandos.

Clic en
Herramientas.

Clic en Crear
Cuadros de mandos.

16

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
2) Se visualiza una nueva interfaz, completamos los datos.

3) Como se puede ver en la opcin cuadro de mandos aparece lo que creamos, luego
nos vamos a la opcin aadir gadget.

Nos aseguramos
que estamos en
nuestro
proyecto.

Clic en Aadir
Gadgets.

17

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
4) Se muestra un directorio de gadgets que podemos elegir, de ese modo podemos dar
seguimiento a nuestro proyecto de una manera ms entendible y amigable para el
usuario.

5) Elegimos un grfico de torta.

Elegimos el
Grafico de
tarta.

18

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
6) Buscamos nuestro proyecto.

Seleccionamos nuestro
proyecto Probile001

7) Por ltimo se visualiza el grafico estadstico. As como este hay muchos los cuales
podemos aadir a nuestro Dashboard.

19

Facultad de Ingeniera y Arquitectura


Escuela de Ingeniera de Sistemas
Glosario
a. Proyecto:
Un proyecto de JIRA es una coleccin de temas, y se define de acuerdo a
los requisitos de su organizacin. Por ejemplo, un proyecto de JIRA podra
ser:
un proyecto de desarrollo de software
una campaa de marketing
un sistema de helpdesk
un sistema de gestin de solicitud de licencia
un sistema de solicitud de mejora pgina web
b. Cuestiones/Problemas o Temas:
Diferentes organizaciones usan JIRA para rastrear diferentes tipos de
problemas. Dependiendo de cmo su organizacin utiliza JIRA, un problema
podra representar un error de software, una tarea de proyecto, un billete de
helpdesk, un formulario de solicitud de licencia, etc.
c. Flujo de Trabajo:
Un flujo de trabajo JIRA es el conjunto de estados y transiciones que
un tema atraviesa durante su ciclo de vida.
d. Componente:
Un componente del proyecto es una agrupacin lgica de temas dentro de
un proyecto. Cada proyecto puede constar de varios componentes (o
ninguno), dependiendo de las necesidades de su organizacin.
e. Interfaz
Es posible entender la interfaz como un espacio (el lugar donde se
desarrolla la interaccin y el intercambio).
f.

Servidor de Correos
Almacena, enva, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas
con el correo electrnico para los clientes de la red.

20

También podría gustarte