UNIDAD 1 Desarrollo Profecional
UNIDAD 1 Desarrollo Profecional
UNIDAD 1 Desarrollo Profecional
Es difcil imaginar una obra de ingeniera que est basada por completo en los principios
cientficos. La mayor parte de los diseos se basan, en parte, en los conocimientos
cientficos y, necesariamente, en la experiencia y en la inventiva.
Durante muchos aos, numerosas ideas, prcticas y observaciones, aunque no estuviesen
fundadas en principios cientficos, han demostrado por la experiencia que son buenas y
generalmente tiles. Todo ese material se ha registrado y ha perpetuado, y constituye un
acervo de conocimientos empricos en el que se apoyan extensamente los ingenieros.
Los cursos sobre el diseo y el proyecto en la ingeniera tratan principalmente de la
aplicacin de las ciencias y los conocimientos empricos a la resolucin de problemas, as
como al desarrollo de mtodos y tcnicas para tal resolucin.
Los ingenieros son responsables de algunos de los grandes inventos y la tecnologa del
mundo. Todo, desde los transbordadores espaciales en los sistemas de aire acondicionado
a los puentes requiere del trabajo de un ingeniero. Para tener xito en el campo de la
ingeniera, uno debe tener ciertas caractersticas. Algunas de las caractersticas principales
son:
Posee una aptitud analtica Fuerte: Un gran ingeniero tiene excelente capacidad de
anlisis y est examinando continuamente cosas y pensando en maneras de
ayudar a que las cosas funcionen mejor. Ellos son curiosos por naturaleza.
Muestra una atencin a los detalles: Un gran ingeniero presta atencin meticulosa
a los detalles. El ms mnimo error puede causar que toda una estructura falle, por
lo que cada detalle debe ser revisado a fondo durante el curso de realizacin de un
proyecto.
Tiene excelentes habilidades de comunicacin: Un gran ingeniero tiene grandes
habilidades de comunicacin. Pueden traducir la jerga tcnica compleja a palabras
que la persona promedio pueda entender y tambin puede comunicarse
verbalmente con los clientes y otros ingenieros que trabajan juntos en un
proyecto.
Actualiza su conocimiento: Una gran ingeniero se mantiene en la cima de la
evolucin de la industria. Los cambios tecnolgicos suceden rpidamente, y los
ingenieros ms exitosos mantenerse al tanto de las nuevas investigaciones y las
ideas.
Es creativo: Un gran ingeniero es creativo y puede pensar en formas nuevas e
innovadoras para desarrollar nuevos sistemas y hacen que las cosas existentes
funcionan de manera ms eficiente.
Competencias disciplinares:
1. Realizar la especificacin, simulacin, diseo, implementacin, fabricacin,
documentacin y puesta a punto de dispositivos, circuitos y sistemas con
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
El ello
El Ello se refiere a la parte ms profunda, primitiva, desorganizada de la personalidad. El
Ello se presenta de forma pura en nuestro inconsciente y est presente desde el
nacimiento
*Se rige por el principio del placer
*No tiene nocin del tiempo
El yo
Se origina de la interaccin con el ambiente .El Yo tiene como fin cumplir de manera
realista los deseos y demandas del Ello y a la vez concilindose con las exigencias del
Supery.
*Se rige por el principio de la realidad.
*Es consistente
El sper yo
El supery es la parte que contrarresta al Ello, representa los pensamientos morales y
ticos adquiridos y aprendidos por la cultura
*Se rige por el principio el deber
*Es la parte tica y morar
*Es consistente e inconsistente
El yo personal
Se entiende aqu como la suma de los sentimientos, emociones, impulsos, deseos,
capacidades, talentos y fantasas que el individuo identifica como algo propio,
experimentando la sensacin: ese soy yo
Caractersticas personales
Esto es el conjunto de los rasgos que mejor definen nuestra personalidad, tanto a los ojos
de nosotros mismos como de los dems.
Yo profesional
Es dar lo mejor de ti en tiempo y forma, en la sociedad y trabajo demostrando siempre tu
tica y valores, cumplir con las reglas y normas, ser responsable e tus propias acciones, si
cumples con todas estas obligaciones sers un gran profesional, pero no por cumplir con
todas las normas y reglas, te podrn obligar hacer cosas que daen a terceras personas
tienes que tomar siempre una decisin tomando en cuenta la tica profesional.
Autoconocimiento : Se trata de una evaluacin personal para ver si se puede cumplir con
Mapa Conceptual.
Individuo Profesional
posee:
Identidad Profesional
Imagen Profesional
Se refiere a:
Se refiere a:
Conjunto de elementos
que nos caracterizan
como profesionistas
Conjunto de elementos
que proyectamos hacia
los dems respecto a
nuestra profesin.
Se forma a
travs de:
Se construye a
partir de:
Autoconocimiento
Fsica
Autoestima
Verbal
Autoeficiencia
No verbal