Localización de Plantas Industriales
Localización de Plantas Industriales
Localización de Plantas Industriales
Introduccin
Un sistema de produccin es un conjunto de actividades que proporcionan una estructura
que facilita la descripcin y la ejecucin de un proceso industrial. Un sistema de
produccin tiene como objetivo primordial conseguir en la fbrica o industria una mayor
productividad, la misma se define como la relacin entre la cantidad de bienes y servicios
producidos y la cantidad de recursos utilizados.
La ubicacin fsica de la organizacin es un aspecto muy importante en la prctica
administrativa, ya que sta mantiene una estrecha relacin entre la productividad y el alto
grado de eficiencia.
La necesidad de examinar a fondo el conjunto de factores que influyen en la operacin
tcnica y econmica de una empresa en un determinado lugar es indispensable para el logro
de los objetivos propuestos.
Por otra parte, son decisiones que afectan la capacidad competitiva de la empresa.
Entonces, una buena eleccin del lugar favorece el desarrollo de las operaciones, mientras
que una eleccin incorrecta impondr limitantes a las mismas, en donde todas las reas de
la empresa podrn verse afectadas.
1. Identificar etapas de la concepcin de un sistema de produccin.
* Localizacin de la planta:
Lugar donde fsicamente se ubicar la planta, teniendo en cuenta necesidades de
produccin, almacenaje y distribucin.
* La capacidad productiva de la planta:Dimensionar las instalaciones para que permitan un
volumen de produccin a especificar.
* Seleccin del proceso de produccin y de la tecnologa:
Segn las caractersticas de los productos a fabricar, volumen de fabricacin y desarrollo
tcnico del sector, habr que elegir un proceso u otro, as como la tecnologa a emplear.
* Infraestructura de servicios:
Entendiendo como tal el conjunto de elementos que permitan el funcionamiento en rgimen
permanente de las instalaciones y su adecuada organizacin, tales como el mantenimiento,
control de calidad, etc.
* Personal que requiere la empresa:
Nivel de calificacin y volumen del personal necesario, hay que tenerlos en cuenta a la hora
de los estudios de viabilidad.
* Produccin:
Se ocupa especficamente de la actividad de produccin de artculos, es decir, de su diseo,
su fabricacin y del control del personal, los materiales, los equipos, el capital y la
Mantenimiento
La estrategia de operaciones es una visin de la funcin de operaciones que depende de la
direccin o impulso generales para la toma de decisiones. Esta visin se debe integrar con
la estrategia empresarial y con frecuencia, aunque no siempre, se refleja en un plan formal.
La estrategia de operaciones debe dar como resultado un patrn consistente de toma de
decisiones en las operaciones y una ventaja competitiva para la compaa.
La moderna administracin de operaciones trabaja sobre tres aspectos fundamentales que
son:
La calidad total, lo cual implica entender que el usuario es quien define la calidad;
obsesionarse por complacer a los clientes y no contentarse slo con librarlos de sus
problemas inmediatos, sino ir ms all para entender a fondo sus necesidades presentes y
futuras, a fin de sorprenderlos con productos y servicios que ni siquiera imaginaban. Este
conocimiento ya no es dominio exclusivo de grupos especiales de una organizacin; por el
contrario, lo comparten y lo desarrollan todos los empleados.
La aplicacin de mtodos cientficos, lo cual implica aprender a dirigir la organizacin
comoun sistema, desarrollar el pensamiento de procesos, fundar las decisiones en la
informacin y conocer la variacin.
Un equipo totalmente integrado. Creer en la gente; tratar a todos los integrantes de la
organizacin con respeto, confianza y dignidad; procurar que todos los relacionados con la
empresa (clientes, empleados, accionistas, proveedores, la comunidad) ganen siempre y no
slo algunas veces.
El perfeccionamiento comienza y se sigue todos los das mediante el estudio y la
investigacin. Para ello el rea de operaciones requiere conocimientos en materia de:
Administracin de Empresas
Ingeniera Industrial
Productividad
Calidad
Mejora Continua
Comportamiento Organizacional
Matemticas y Estadsticas Aplicadas
Investigacin de Operaciones
Gestin de Costos
Sistemas de Resolucin de Problemas y Toma de Decisiones
Sistema de Informacin Gerencial y para la Toma de Decisiones
Metodologa de la Investigacin
Marketing
Finanzas Corporativas
Pensamiento Estratgico
Economa y especialmente Economa de la Empresa
Capacitacin y Entrenamiento
Supervisin
Liderazgo y Motivacin
Trabajo en Equipo
Dinmica de Grupos
Creatividad e Innovacin
Pensamiento Sistmico
Gestin del Conocimiento
Inteligencia Emocional Pensamiento Lateral PNL Mapas Mentales Etc.
3. Defina localizacin de plantas industriales y su importancia.
Una planta industrial es un conjunto formado por mquinas, aparatos y otras instalaciones
dispuestas convenientemente en edificios o lugares adecuados,cuya funcin es transformar
materias o energas de acuerdo a un proceso bsico preestablecido. La funcin del hombre
dentro de este conjunto es la utilizacin racional de estos elementos, para obtener mayor
rendimiento de los equipos.
La localizacin de plantas industriales se refiere al estudio que determina la ubicacin ms
conveniente para su instalacin, que brinde la mayor rentabilidad de las operaciones
respecto a su inversin o bien donde cumpla cabalmente con los objetivos de la empresa, ya
sean econmicos o sociales.
El proceso de ubicacin del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el
anlisis de diversos factores desde el punto de vista econmico, social, tecnolgico y del
mercado, entre otros.
La localizacin de plantas industriales de manera prctica se puede afirmar que es de vital
importancia ya que por medio de ella se logra un adecuado orden y manejo de las reas de
trabajo y equipos, con el fin de minimizar tiempos, espacios y costes, orientando a los
directivos en su tarea de dirigir las actividades y caminos a seguir y sealando los peligros
que se deben evitar en la produccin.
La prctica administrativa, tambin es importante en la organizacin de plantas ya que sta
mantiene una estrecha relacin entre la productividad y el alto grado de eficiencia. Para ser
productivos y eficientes no basta con una estructura armnica, ni sistemas y procedimientos
de trabajo idneos; es necesario estar ubicados geogrficamente en un lugar estratgico,
considerando factores externos como: accesibilidad, mano deobra disponible,
consumidores, proveedores, condiciones ambientales, entre otros. Estos factores van a
determinar en gran proporcin su permanencia en el mercado competitivo. La necesidad de
examinar a fondo el conjunto de factores que influyen en la operacin tcnica y econmica
de una empresa en un determinado lugar es indispensable para el logro de los objetivos
propuestos.
Finalmente, una buena distribucin en planta es importante porque evita fracasos
productivos y financieros, contribuyendo a un mejoramiento continuo en los procesos tanto
en las empresas industriales as como en las de servicios.
4. Objetivo de la localizacin de plantas industriales
Para ser productivos y eficientes no basta con una estructura armnica, ni sistemas y
procedimientos de trabajo idneos; es necesario estar ubicados geogrficamente en un lugar
rendimiento delas mquinas; siendo adems que las plantas industriales se localizan de
acuerdo a su naturaleza y depende de factores que determinan el funcionamiento de la
misma. Para que una industria funcione regularmente y produzca lo esperado con calidad es
preciso considerar:
La materia prima: debe existir en cantidades suficiente y ubicada en lugares de fcil
acceso al sitio donde se encuentra la industria.
La mano de obra: debe reclutarse aquel que rena la capacitacin necesaria para el trabajo
a desempear.
El control de los servicios pblicos: La electricidad y el agua son servicios utilizados en la
generalidad de las industrias; su instalacin y resguardo deben garantizarse para evitar
accidentes y al mismo tiempo evitar fallas que afecten el desarrollo del proceso industrial.
El impacto ambiental: los efectos que el funcionamiento de la industria cause sobre el
medio ambiente.
Se puede evidenciar que los factores que inciden en la localizacin industrial, en la
actualidad, son de carcter econmico, es decir la abundancia de recursos naturales, la
disponibilidad de mano de obra, la proximidad a los mercados, la buena comunicacin, etc.;
pero tambin han adquirido importancia aspectos como el conocimiento directo del
territorio y la calidad del medio ambiente.
Introduccin
Un sistema de produccin es un conjunto de actividades que proporcionan una estructura
que facilita la descripcin y la ejecucin de un proceso industrial. Un sistema de
produccin tiene como objetivo primordial conseguir en la fbrica o industria una mayor
productividad, la misma se define como la relacin entre la cantidad de bienes y servicios
producidos y la cantidad de recursos utilizados.
La ubicacin fsica de la organizacin es un aspecto muy importante en la prctica
administrativa, ya que sta mantiene una estrecha relacin entre la productividad y el alto
grado de eficiencia.
La necesidad de examinar a fondo el conjunto de factores que influyen en la operacin
tcnica y econmica de una empresa en un determinado lugar es indispensable para el logro
de los objetivos propuestos.
Por otra parte, son decisiones que afectan la capacidad competitiva de la empresa.
Entonces, una buena eleccin del lugar favorece el desarrollo de las operaciones, mientras
que una eleccin incorrecta impondr limitantes a las mismas, en donde todas las reas de
la empresa podrn verse afectadas.
1. Identificar etapas de la concepcin de un sistema de produccin.
* Localizacin de la planta:
Ingeniera Industrial
Productividad
Calidad
Mejora Continua
Comportamiento Organizacional
Matemticas y Estadsticas Aplicadas
Investigacin de Operaciones
Gestin de Costos
Sistemas de Resolucin de Problemas y Toma de Decisiones
Sistema de Informacin Gerencial y para la Toma de Decisiones
Metodologa de la Investigacin
Marketing
Finanzas Corporativas
Pensamiento Estratgico
Economa y especialmente Economa de la Empresa
Capacitacin y Entrenamiento
Supervisin
Liderazgo y Motivacin
Trabajo en Equipo
Dinmica de Grupos
Creatividad e Innovacin
Pensamiento Sistmico
Gestin del Conocimiento
Inteligencia Emocional Pensamiento Lateral PNL Mapas Mentales Etc.
3. Defina localizacin de plantas industriales y su importancia.
Una planta industrial es un conjunto formado por mquinas, aparatos y otras instalaciones
dispuestas convenientemente en edificios o lugares adecuados,cuya funcin es transformar
materias o energas de acuerdo a un proceso bsico preestablecido. La funcin del hombre
dentro de este conjunto es la utilizacin racional de estos elementos, para obtener mayor
rendimiento de los equipos.
La localizacin de plantas industriales se refiere al estudio que determina la ubicacin ms
conveniente para su instalacin, que brinde la mayor rentabilidad de las operaciones
respecto a su inversin o bien donde cumpla cabalmente con los objetivos de la empresa, ya
sean econmicos o sociales.
El proceso de ubicacin del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el
anlisis de diversos factores desde el punto de vista econmico, social, tecnolgico y del
mercado, entre otros.
La localizacin de plantas industriales de manera prctica se puede afirmar que es de vital
importancia ya que por medio de ella se logra un adecuado orden y manejo de las reas de
trabajo y equipos, con el fin de minimizar tiempos, espacios y costes, orientando a los
directivos en su tarea de dirigir las actividades y caminos a seguir y sealando los peligros
afecta a empresas de nueva creacin, sino tambin a las que ya estn en funcionamiento. En
la actualidad, la mayor intensidad con que se vienen produciendo los cambios en el entorno
econmico est acrecentando la frecuencia con la que las empresas se plantean cuestiones
relacionadas con la localizacin de sus instalaciones.
Los mercados, los gustos y preferencias de los consumidores,la competencia, las
tecnologas, las materias primas, etc., estn en continuo cambio hoy da y
las organizaciones han de adecuarse para dar la respuesta a estos cambios modificando
sus operaciones en busca de determinar una localizacin que maximice la rentabilidad de la
planta.
El sitio ms apropiado para establecer una planta industrial requiere ser estudiado
minuciosamente, teniendo como bases principales distintos factores como lo son:
* El mercado de consumo.
* El mercado de abastecimiento.
* El terreno
* El transporte, que debe considerarse desde:
* Factor costo.
* Tiempo empleado en el mismo.
* Medios y redes de comunicacin.
* Factores institucionales.
* Factores socio-polticos.
* Factores geogrficos.
* Ambiente econmico.
Cuando un factor es determinante en la localizacin se convierte en el principal motivo
locacional, se habla de localizacin orientada o vinculada a dicho factor.
En caso de tener varios factores en cuenta se dice que la decisin es una decisin
multicriterio. Todo esto teniendo en cuenta las estrategias futuras, como lo son:
* Creciente internacionalizacin de la economa.
* Automatizacin de los procesos: hacen el factor trabajo menos laborioso.
* Mejora de los transportes y el desarrollo de las tecnologas informticas y
de telecomunicaciones.
* xodo de las reas urbanas a las rurales.
* Auge del comercio electrnico.
Como ejemplo de localizacin de plantas industriales encontramos la siderrgica Sidor. La
Siderrgica del Orinoco Alfredo Maneiro Sidor estubicada en la zona industrial de
Matanzas, estado Bolvar, regin suroriental de Venezuela, sobre el margen derecho del ro
Orinoco.
Sidor tiene una ubicacin geogrfica privilegiada que le proporciona ventajas competitivas
y le permite atender a sus mercados en el menor tiempo posible. La planta est situada entre
el ro Orinoco y una autopista que la conecta con el resto del pas, razn por la cual la salida
Cabe sealar que las plantas de beneficio de minerales se localizan cerca de las minas o los
yacimientos a flor de tierra, en un esfuerzo tcnico por evitar el arrastrar la ganga que
acompaa al metal de inters, concentrndolo en emulsiones u otro tipo de presentaciones,
antes de transportarlo hasta las plantas de refinacin y acabado.
De lo antes sealado, se infiere que paraefectuar los clculos necesarios para el anlisis de
localizacin de una planta industrial, se requieren adems de los resultados de los estudios
de mercado de consumo y abastecimiento, los derivados de los balances de materiales que
forman parte de la ingeniera del proyecto, que conducen a coeficientes tcnicos especficos
de cada proceso.
3. Disponibilidad y caractersticas de la mano de obra
En la estructura de costos de una industria, la mano de obra constituye un rubro importante,
por lo que resulta necesario analizar la disponibilidad y caractersticas de la misma en todo
estudio de localizacin, para este propsito se requiere:
a) Valorar la incidencia de la mano de obra en el costo de produccin del producto
que se desea elaborar.
b) Investigar la disponibilidad y estabilidad de los diversos tipo de mano de obra en las
distintas localizaciones posibles.
c) Investigar los niveles de sueldos y salarios en dichas localizaciones.
En las industrias en las que la mano de obra juega un papel preponderante, su localizacin
depende en alto grado de la oferta de dicha fuerza del trabajo. Es conveniente mencionar
que en cada localizacin favorable pueden presentarse cualesquiera de las tres situaciones
siguientes:
* El ndice del costo de la vida es relativamente bajo y existen ciertas comodidades, ya sean
fsicas o culturales y se permiten salarios bajos, debido principalmente a una escasa
concentracin industrial y a una amplia disponibilidad de productos de primera necesidad.
** Existe en el lugar presin demogrficay poca liberacin de sus habitantes, por lo que la
oferta de mano de obra supera la demanda y se tienen salarios bajos y posibilidades de
seleccionar personal.
Por otro lado, la necesidad de abastecer la planta con determinado tipo de combustible
tambin puede orientar la localizacin de la planta hacia ciertas regiones, sin embargo, no
es indispensable que haya disponibilidad local del combustible requerido, a condicin de
que se cuente con facilidades de suministro y transporte a precios adecuados.
La preferencia o necesidad de que la planta cuente con cierto tipo de combustible, depende
de las caractersticas del proceso, el cual puede requerir de un combustible lquido o
gaseoso para su mejor control tcnico. En varios parques industriales del noreste de la
Repblica se cuenta con abastecimiento de gas natural entubado, lo que reduce los costos
de operacin de fundidoras y refinadoras de metales, plantas de fabricacin de vidrio,
plantas cementeras, etc.6. Fuentes de suministro de agua
El agua es un insumo indispensable en la mayora de las instalaciones industriales. Su
disponibilidad y caractersticas pueden influir en la localizacin de una planta. Tal es el
caso de las industrias cerveceras, las de elaboracin de pulpas celulsicas, las de acabados
textiles, etc. En ciertas localizaciones puede haber abundancia de agua, pero su calidad
podra no ajustarse a los requerimientos de la planta y por lo tanto, ser necesario la
instalacin y operacin de sistemas adecuados de tratamiento, que en algunos casos podran
resultar demasiado costosos, ya sea por motivos de inversin o por su operacin.
7. Facilidades para eliminacin de desechos
Para algunas plantas industriales, la disponibilidad de medios naturales para la eliminacin
de ciertos desechos resulta indispensable, por lo que su localizacin queda subordinada a la
existencia de estos medios. En determinadas reas, los reglamentos locales limitan o
regulan la cantidad o la naturaleza de los desechos que pueden arrojarse a la atmsfera o a
corrientes y lechos acuosos, circunstancia que puede orientar hacia otros posibles lugares la
localizacin de una determinada planta; ejemplo de esto lo constituyen algunas plantas
qumicas, los rastros frigorficos, las plantas de elaboracin de derivados lcteos y crnicos,
etc.
8. Disposiciones legales, fiscales o de poltica econmica
Las disposiciones legales o fiscales vigentes y las posibles localizaciones tambin pueden
orientar la seleccin en favor de alguna de ellas, por lo tanto, dichasdisposiciones deben ser
tomadas en cuenta antes de determinar la localizacin final de la planta. Estas disposiciones
pueden incidir en la instalacin de la planta o en su operacin, a travs del pago de
gravmenes de diversos tipos. Otras ms establecen exigencias al proyecto, teniendo en
cuenta los efectos sociales o urbanos que puedan derivarse de la operacin de la planta
resultante.
En ciertas regiones del pas, a lo largo de varios sexenios, han existido polticas econmicas
encaminadas a favorecer un desarrollo industrial ms diversificado geogrficamente u
orientado hacia zonas de escaso desarrollo econmico, fomentando los llamados POLOS
DE CRECIMIENTO, tales polticas fueron expresadas a travs de instrumentos crediticios
o de incentivos fiscales y el obsequio de terrenos para desarrollos industriales, que
Por agua 7
Por carretera 7
Por ferrocarril 7
Areo 8
La mano de obra 8
Fuentes de abastecimiento o proveedores: 8
Los suministros bsicos 9
Clientes o consumidores 9
La localizacin de la competencia 9
La proximidad de otras industrias similares 10
La tecnologa 10
La calidad de vida 10
Factores polticos 11
Otros factores 11
Naturaleza dinmica de la localizacin de plantas 11
Plantas Mltiples 15
Anexos 17
Conclusiones 19
Referencias Bibliogrficas 20
Introduccin
La ubicacin fsica de la organizacin es un aspecto muy importante en la prctica
administrativa, ya que sta mantiene una estrecha relacin entre la productividad y el alto
grado de eficiencia.
Para ser productivos y eficientes no basta con una estructura armnica, ni sistemas y
procedimientos de trabajo idneos; es necesario estar ubicados geogrficamente en un lugar
estratgico, considerando factores externos como: accesibilidad, mano de obra disponible,
consumidores, proveedores, condiciones ambientales, entre otros. Factoresstos que van a
determinar en gran proporcin su permanencia en el mercado competitivo.
La necesidad de examinar a fondo el conjunto de factores que influyen en la operacin
tcnica y econmica de una empresa en un determinado lugar es indispensable para el logro
de los objetivos propuestos.
La decisin de localizacin tiene consecuencias de largo plazo, ya que implica una
inmovilizacin de recursos financieros organizados por las inversiones realizadas, y en el
tiempo y esfuerzo empleados; por lo tanto se trata de una decisin que compromete a la
empresa durante un largo tiempo.
Por otra parte, son decisiones que afectan la capacidad competitiva de la empresa.
Entonces, una buena eleccin del lugar favorece el desarrollo de las operaciones, mientras
que una eleccin incorrecta impondr limitantes a las mismas, en donde todas las reas de
desventaja de que es el ms caro de todos. Se usa para productos con alto valor aadido,
productos perecederos, etc.
La mano de obra: Aunque est perdiendo peso en entornos productivos tecnolgicamente
desarrollados, sigue siendo uno de los factores ms importantes en las decisiones de
localizacin, sobre todo para empresas de trabajo intensivo. Deacuerdo a la ubicacin
geogrfica, la empresa debe buscar la mano de obra ms calificada para la elaboracin de
su producto, por lo tanto, la organizacin debe hacer un estudio de la poblacin activa de
esa rea geogrfica para saber con qu recurso humano cuenta segn el requerimiento de la
estructura de cargos de la organizacin.
Fuentes de abastecimiento o proveedores: Un grupo importante de las unidades
ambientales es el de los proveedores de materias primas y otros recursos. Los proveedores
se convierten en dependencias cruciales para muchas organizaciones, ya que el insuficiente
abastecimiento es una importante amenaza para su operacin y supervivencia. Por lo
general las organizaciones buscan definir estndares y especificaciones para los diversos
recursos y proveedores que necesitan, y estos proveedores requieren de un fcil acceso a la
organizacin, ya que hay muchas organizaciones que dependen gradualmente de ellos por
diferentes razones:
o Tienen muy pocos proveedores.
o Se dedican a actividades en las cuales el costo de los suministros es grande en relacin a
los costos totales.
o No pueden utilizar otros insumos como sustitutos.
o Tienen mala fama entre los proveedores.
o Se concentra en un proveedor determinado.
o Tienen poca informacin sobre otros proveedores.
Los suministros bsicos: Cualquier instalacin necesita de suministros bsicos como el
agua y la energa, ya que stos son pilares fundamentales en todos los ambientes y procesos
de una planta industrial. Influye notablemente cuando las cantidades requeridas sonaltas y
afectan los costos.
Clientes o consumidores: Un componente significativo que se debe tomar en cuenta para
la localizacin de una planta industrial son aquellas personas que utilizan o consumen los
productos o servicios que genera la empresa. En este sentido bsico, los clientes y
consumidores son esenciales para la supervivencia de la organizacin, ya que sta no podra
continuar sus operaciones sin ellos, por lo tanto, la planta debe estar ubicada en un sitio de
fcil acceso para stos. Es decir, la cercana de los mercados de venta constituye un factor
importante para las industrias que utilizan materias primas poco voluminosas o ya
transformadas (chapa de acero, piezas mecnicas, papel, componentes electrnicos...), y
tambin para las que fabrican bienes de consumo para la poblacin (muebles, automviles,
electrodomsticos o libros), que normalmente se sitan en la periferia de las grandes
Sidor tiene una ubicacin geogrfica privilegiada que le proporciona ventajas competitivas
y le permite atender a sus mercados en el menor tiempo posible. La planta est situada entre
el ro Orinoco y una autopista que la conecta con el resto del pas, razn por la cual la salida
de productos puede efectuarse de manera fluida y eficiente.
Para la distribucin a nivel nacional, Sidor se apoya en empresas transportistas que le
garantizan la movilizacin de sus productos hacia los diversos puntos de entrega.
Para atender sus mercados, Sidor cuenta con las siguientes instalaciones de almacenamiento
y despacho:
1. Almacenes: Dispone de amplios y espaciosos almacenes dentro de la planta para proteger
y mantener ordenadamente tanto los productos en proceso como los terminados. Los
despachos a clientes nacionales se efectan desde all, siguiendo las normas establecidas de
carga, peso, amarre y seguridad.
Los productos destinados al mercado de exportacin, as como los productos en trnsito de
importaciones se almacenan y distribuyen desde un muelle propio con las siguientes
caractersticas:
Un rea de 30.000 m2 bajo techo, distribuidos en 10 naves de 3.000 m2 cada una. Las
naves tienen una gra puente de 25 toneladas capaz de utilizar diferentes equipos de izaje.
Adicionalmente, posee reas de almacenamiento de productos siderrgicos en
espaciosabiertos con capacidad aproximada de 7.000 m2.
Vas frreas internas que permiten el ingreso de los productos desde los diferentes frentes
de produccin.
Mdulos de despacho distribuidos en forma equidistante dentro del rea de almacn, con
el fin de asegurar el control de recepcin, almacenamiento, custodia, despacho y carga de
los productos siderrgicos.
2. Puerto: Para el mercado de exportacin, dispone de un puerto ubicado en la margen
derecha del ro Orinoco, a la altura de la milla 195, de la desembocadura en el ocano
Atlntico. Esta ubicacin asegura una navegacin fluvial de 16 horas hasta los puertos de la
zona (Matanzas), donde se procede a la carga del material con destino a los puertos
ubicados en diversos continentes.
El puerto dispone, igualmente, de diferentes tipos de gras: Dos gras prtico de 32 t c/u,
con un solo gancho para usos mltiples, material a granel y otros productos.
Seis gras prtico de 30 t de capacidad c/u, con dos ganchos giratorios de 15 t c/u para
utilizar diferentes accesorios de carga.
Tres gras prtico con un solo gancho de 16 t c/u.
Otras facilidades incluyen equipos mviles de diferentes tamaos para garantizar la
capacidad de movilizacin de unos 5 millones de toneladas/ao de carga, tanto de recepcin
de materias primas e insumos generales propios y de terceros como de despacho de
productos siderrgicos y de carga general.
El muelle tiene una longitud de 1.037 metros y 44 bitas de amarre a 25 metros de distancia,
a tres niveles, las cuales permiten el amarre de seis buques con un peso muerto de 20.000
ton y diferentes eslorasadaptadas a la fluctuacin del ro en pocas de verano e invierno.
Estas caractersticas le permiten a Sidor ubicar sus productos de manera rpida y eficiente
en Venezuela y el resto del mundo.
Plantas Mltiples
Son aquellas que elaboran y distribuyen diversos tipos de productos y servicios, y adems
cuentan con una red de plantas distribuidoras dependientes de la principal. Un ejemplo de
este tipo de plantas es Empresas Polar la cual est enfocada en el sector de alimentos y
bebidas. Cuenta con 30 plantas industriales, y ms de 150 mil puntos de ventas que le
permite atender la demanda nacional e internacional, ya que sus productos lderes se
comercializan en Amrica Latina, Norteamrica, el Caribe y Europa.
La primera planta de la compaa Cerveza Polar se estableci en Antmano al oeste de
Caracas. En 1950 debido al xito de la cerveza Polar logran establecer una segunda planta
en el oriente del pas en Barcelona. En 1951 abren otra planta en la ciudad de Caracas .En
1954 crean la compaa Remavenca la cual comienza a producir las hojuelas de maz para
producir cerveza, en 1960 Remavenca saca al mercado su producto Harina PAN para
elaborar arepas. En 1961 inaugurar la cuarta planta de Polar en el pas, destinada a
abastecer a la regin occidental y andina con sede en Maracaibo.
En 1977 nace la Fundacin Polar, renombrada aos ms tarde como Fundacin Empresas
Polar, cumpliendo un importante rol como brazo social de la compaa. Esta organizacin
ha destacado por su compromiso social como ente planificador y ejecutor de sus iniciativas
en Salud, Nutricin, Educacin Bsica, Educacin para elTrabajo, Ciencia y Tecnologa as
como el Desarrollo de Comunidades. En 1978 se abre la quinta planta de Polar, esta vez en
San Joaqun. En 1986 comienzan la produccin de arroz. Empresas Polar adquieren las
empresas Helados EFE en 1987 y Refrescos Golden en 1992.
Empresas Polar estableci una alianza con PepsiCo para la produccin y distribucin
alrededor del pas de Pepsi,[8] [9] en 1996 y adems lanza al mercado su primera cerveza
ligera Polar Light. Para el ao.
Esta organizacin empresarial posee la infraestructura de produccin, comercializacin y
servicios ms importante en la economa de Venezuela.
Anexos
[pic]
SIDOR
[pic]
[pic]
Empresa Polar
[pic]
[pic]
[pic]
Conclusiones
En la actualidad las plantas industriales son uno de los sectores ms desarrollados de un
pas, adems de ser el mayor productor de empleos para la sociedad actual.
Toda planta industrial es la fusin perfecta entre el hombre y la mquina trabajando as
como uno solo, donde la funcin principal del hombre es la obtencin del mayor
rendimiento de las mquinas; siendo adems que las plantas industriales se localizan de
acuerdo a su naturaleza y depende de factores que determinan el funcionamiento de la
misma. Para que una industria funcione regularmente y produzca lo esperado con calidad es
preciso considerar:
La materia prima:debe existir en cantidades suficiente y ubicada en lugares de fcil acceso
al sitio donde se encuentra la industria.
La mano de obra: debe reclutarse aquel que rena la capacitacin necesaria para el trabajo
a desempear.
El control de los servicios pblicos: La electricidad y el agua son servicios utilizados en la
generalidad de las industrias; su instalacin y resguardo deben garantizarse para evitar
accidentes y al mismo tiempo evitar fallas que afecten el desarrollo del proceso industrial.
El impacto ambiental: se refiere a los efectos que el funcionamiento de la industria cause
sobre el medio ambiente.
Se puede evidenciar que los factores que inciden en la localizacin industrial, en la
actualidad, son de carcter econmico, es decir la abundancia de recursos naturales, la
disponibilidad de mano de obra, la proximidad a los mercados, la buena comunicacin, etc.;
pero tambin han adquirido importancia aspectos como el conocimiento directo del
territorio y la calidad del medio ambiente.
asbesto. Las partculas extremadamente finas de slo unos cuantosmicrones son removidas
a travs de este tratamiento.
Luego, el agua tratada es descargada dentro del sistema deesterilizacin ultravioleta para su
esterilizacin. Este proceso destruyecualquier bacteria o microorganismo productora de
enfermedades quepuede existir en el agua mineral, as su produccin es ms higinica
ysegura.
as cajas de cartn selladas son colocadas en el almacn derefrigeracin por medio de una
correa transportadora dondepermanecern hasta su comercializacin
.
MAQUINARIA Y EQUIPOEsterilizador.