Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
integrador.
TAMBIEN
PODEMOS
DEFINIR
LA
1.1.1.
LOS
FUNDAMENTOS
TERICOS
(EMOCIN
INTELIGENCIA).
La emocin y cognicin (conocida como inteligencia) son dos
conceptos independientes que han logrado, a travs del tiempo,
una serie de fundamentos tericos importantes. En la actualidad,
se pretende unificar a ambas definiciones, en un mismo
concepto: la Inteligencia Emocional.
Para poder entender mejor la Inteligencia Emocional se considera
importante
10
En la psicologa
GABEL,
RAJELI.
Inteligencia
Emocional:
11
separa
las
emociones
conscientes
de
las
no
12
1.2.2.2. Sociabilidad:
Si las cuatro cualidades anteriores tienen relacin con el
conocimiento y el control de las propias emociones, la
sociabilidad tiene que ver en cambio con el conocimiento
y control de las emociones y estados de nimo de los
dems.
MODELOS
DE
INTELIGENCIA
13
constituyen
la
IE
segn
14
1.3.1.1.1.1. Conciencia
de
uno
mismo
(Selfawareness):
Es la conciencia que se tiene de los propios
estados internos, los recursos e intuiciones.
1.3.1.1.1.2. Autorregulacin (Self-management):
Es el control de nuestros estados, impulsos
internos y recursos internos.
1.3.1.1.1.3. Motivacin (Motivation):
Se explican como tendencias emocionales
que guan o que facilitan el logro de objetivos.
1.3.1.1.1.4. Empata (Social-awareness):
Se entiende como la conciencia
de los
del
de
estado
de
nimo
adaptabilidad,
en
general,
componentes
del
15
1.3.1.1.2.1.1.
Comprensin emocional de
s mismo:
Habilidad
para
comprender
sentimientos
emociones,
de
una
manera
no
destructiva.
1.3.1.1.2.1.3.
Auto concepto:
Capacidad para comprender, aceptar
y respetarse a s mismo, aceptando
los aspectos positivos y negativos, as
como las limitaciones.
1.3.1.1.2.1.4.
Autorrealizacin:
Habilidad para realizar
lo
que
seguro
de
dirigirse,
mismo
en
16
1.3.1.1.2.2.
Componente interpersonal.
1.3.1.1.2.2.1.
Empata:
Habilidad para sentir, comprender y
apreciar
los
sentimientos
de
los
dems.
1.3.1.1.2.2.2.
Relaciones interpersonales:
Capacidad
para
establecer
y
mantener
relaciones
caracterizadas
por
satisfactorias,
una
cercana
emocional.
1.3.1.1.2.2.3.
Responsabilidad social:
Habilidad para mostrarse como una
persona cooperante, que contribuye,
que es un miembro constructivo, del
grupo social.
1.3.1.1.2.3.
Componentes de adaptabilidad.
1.3.1.1.2.3.1.
Solucin de problemas:
Capacidad para identificar y definir
los
problemas
y,
generar
entre
los
la
que
17
un
ajuste
situaciones
conductas
condiciones
cambiantes.
1.3.1.1.2.4.
1.3.1.1.2.4.1.
Tolerancia al estrs:
Capacidad para soportar eventos
adversos, situaciones estresantes y
fuertes emociones.
1.3.1.1.2.4.2.
Control de los impulsos:
Habilidad para resistir y controlar
emociones.
1.3.1.1.2.5. Componente del estado de nimo en
general.
1.3.1.1.2.5.1.
Felicidad:
Capacidad para sentir satisfaccin
con nuestra vida.
1.3.1.1.2.5.2.
Optimismo:
El
modelo
Inteligencia
haciendo
el
emplea
aspecto
la
Emocional
referencia
ms
expresin
y
Social
a
las
18
Bar-On
modificabilidad
(1997),
de
la
la
inteligencia
Emocional
en
habilidades
para
el
para
percibir,
evaluar,
expresar,
manejar
19
este
sentido,
las
emociones
pueden
el
razonamiento
inductivo
la
creatividad.
1.3.1.2.1.3. Compresin emocional:
Habilidad para resolver los
problemas
20
otros
que
en
de
personalidad,
factores
de
algunos
casos
habilidades
aportaciones
son
fruto
de
de
sentido
popular
divulgativo
del
constructo
Inteligencia Emocional.
1.3.1.3.1. EL MODELO DE COOPER Y SAWAF.
Se le ha denominado como el modelo de los
Cuatro Pilares, por su composicin. Dicho
modelo se ha desarrollado, principalmente, en el
mbito
organizacional
de
la
empresa.
1.3.1.3.1.1.
Alfabetizacin emocional:
Constituida por la honradez
emocional,
la
energa,
el
conocimiento, el feed-back, la
intuicin la responsabilidad y la
conexin. Estos componentes
21
bsicos.
Asimismo,
adapta
la
22
de
bsqueda
permanente
las
emociones
construye
el
autoconocimiento emocional.
1.3.1.3.2.5. Habilidad
para
las
relaciones
interpersonales
Producir sentimientos en los dems.
La principal aportacin de estos autores, es
la distincin entre la Inteligencia Emocional
e inteligencia interpersonal, exponiendo que
las
habilidades:
emocional,
autoconocimiento
control
emocional
las
capacidades:
23
1.3.1.3.3. EL
MODELO
ENGELHARTN.
DE
MATINEAUD
de
empleando
unos
diferentes
la
inteligencia
cuestionarios
mbitos,
emocional
referidos
integrando
como
El conocimiento es s mismo.
Motivacin
de uno
mismo
de manera
positiva.
-
Control
de
impulso
para
demorar
la
gratificacin.
-
24
CONCLUSIONES
La inteligencia emocional se agrupa al conjunto de habilidades
psicolgicas
que
permiten
apreciar
expresar
de
manera
Actitud positiva.
25
Es
capaz
de
reconocer
sus
propias
emociones y sentimientos.
-
Puede
verbalizar
sus
emociones
sentimientos
sentimientos.
-
Sabe
manejar
sus
emociones.
-
stos
se
han
clasificado
en
modelos
mixtos,
modelos
de
RECOMENDACIONES
Con la Inteligencia Emocional sabremos controlar las emociones, y
as lograremos nuestro propio bienestar.
Obtener
dicha
Inteligencia
Emocional
nos
permitir
26
fracaso;
as
como
tambin
aspectos
positivos
como
la
BIBLIOGRAFA
GABEL, Rajeli, Inteligencia Emocional: perspectivas y aplicaciones
ocupacionales. Lima: Universidad ESAN, 2005. 33 p. (Serie
Documentos de Trabajo n. 16). INTELIGENCIA EMOCIONAL /
MODELOS / MEDICIN / PSICOLOGA INDUSTRIAL. BF 576 G32
Universidad ESAN. Av. Alonso de Molina 1652, Surco, Lima-Per.
27
Espiral.
Cuadernos
del
Profesorado.
Fecha
de
WEBGRAFA
-
28
http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/inteligencia-emocionaadolescentesl.htm.
http://www.alvarotineo.com/articulos/inteligencia-emocional .
Http://es.geocities.com/amirhali/TEMOC.Html.
www.dattnerconsulting.com/spanish/presentations/eispan.pdf
Daniel
Goleman.
(1990)
Inteligencia
Emocional:
www.selectividad.tv/S_L_3_2_10_S_la_inteligencia_emocional.html.
29
INTELIGENCIA EMOCIONAL
30
FUENTE: http://blogs.infobae.com/psicologia-para
mayores/2013/03/01/inteligencia-emocional-sentir-entendercontrolar/ (sentir, entender, controlar).
31
INTELIGENCIA EMOCIONAL
32