0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas3 páginas
Deber 4
El documento presenta información sobre varios platillos típicos de la cocina ecuatoriana como el caldo de manguera, sopa de camarones y pescado, sopa de cabezas de pescado con coco, y arroz con camarón y coco. Explica los orígenes y tradiciones detrás de cada plato, así como sus ingredientes principales y métodos de preparación, destacando su importancia en la cultura y gastronomía regional del Ecuador.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas3 páginas
Deber 4
El documento presenta información sobre varios platillos típicos de la cocina ecuatoriana como el caldo de manguera, sopa de camarones y pescado, sopa de cabezas de pescado con coco, y arroz con camarón y coco. Explica los orígenes y tradiciones detrás de cada plato, así como sus ingredientes principales y métodos de preparación, destacando su importancia en la cultura y gastronomía regional del Ecuador.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
HISTORIA
Nombre: Rommel Palacios
CALDO DE MANGUERA
Es un plato que llama la atencin desde
su presentacin. Para algunos resulta improbable, para otros una delicia tpica de la gastronoma ecuatoriana, tan rica en sabor como en colesterol, asegura Martha Jurado, instructora de la Escuela de los Chefs. Su ingrediente principal es la tripa del cerdo y el xito de su preparacin radica en la sazn con la que se la condimente. Segn los expertos en cocina e historiadores como Jenny Estrada, el origen del plato se ha ido transmitiendo de forma oral en el transcurso de los aos. El cerdo es trado por los espaoles con la conquista y su forma de procesarlo tambin, refiere la historiadora. Una de estas tradiciones orales involucra a la figura del bombero de la segunda mitad del siglo XX, la cual, segn las crnicas de Modesto Chvez Franco, era un personaje muy apreciado en la comunidad. Segn la tradicin, los mujeros de una casa de aquella poca se reunan especialmente en las fiestas de octubre para rendir honores al bombero, el 10 de octubre, que se celebra su aniversario. A los bomberos se les obsequiaba, entre otros artculos, cajas de licor, cerdos, vacas y con estos animales se haca el denominado llamao que era un asado. Una derivacin de este plato sera el tambin denominado caldo de manguera que lo preparaban los propios bomberos o lo reciban como obsequio de diversos barrios.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
SOPA DE CAMARONES Y PESCADO
La sopa de camarones o pescado es un
plato tradicional de la cocina montubia ecuatoriana cuya combinacin fusiona diversidad de vegetales y mariscos en su preparacin y aunque su origen no est bien determinado se suele decir que el viche es autnticamente originario de la zona centro y sur de la provincia de Manab. Lo cierto es que su nombre deriva de las dos ltimas vocales de la palabra ceviche por estar relacionados algunos ingredientes de este plato como los mariscos y el limn que tambin los lleva en su preparacin. La historia del viche es quizs la ms pragmtica de la cocina manabita, argumentando que las tribus del sur y centro de la provincia eran expertos en saber manejar la coccin y sabores del ingrediente principal de este plato que es el man refinado o conocido comnmente ahora como mantequilla de man, aunque se puede deducir que era uno de los platos ms clebres que indios y espaoles disgustaron y mejoraron desde la fundacin espaola de Portoviejo. Hoy en da este plato es tomado en cuenta como autnticamente de toda la zona costera de la provincia de Manab, norte de la provincia de Santa Elena y Guayas. El viche aparte de considerarse tradicional de le atribuye un carcter familiar debido a que su preparacin masiva es consumida en grandes cantidades para celebraciones y almuerzo como es comnmente consumido a medio da.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
SOPA DE CABEZA DE PESCADO
La sopa de cabezas de pescado con coco es
una exquisita preparacin propia de la provincia de Esmeraldas y Manab. Al igual que el encocado est sopa tiene como uno de sus ingredientes principales la leche de coco, la misma que puede ser industrial o la carne del coco licuada y cernida. Las mujeres especialistas en preparar este plato tpico primero elaboran en una olla un refrito con pimiento, tomate y cebolla; luego le agregan las cabezas lavadas de pescado que vienen adobadas y enteras. Le aaden el agua que las cubre y dejan cocinar hasta que la cabezas se deshagan; luego pasan a cernir el caldo para que no pasen espinas y ponen nuevamente al fuego, donde le agregan el pltano picado y la yuca pelada y cortada en trocitos, cuando la yuca est a medio cocinar, le aaden los pedazos de pescado. Luego dejan cocinar todo bien y cuando ya est a punto de salir del fuego aaden la leche de coco que le da un sabor delicioso. 3) Sopa de Habichuelas La sopa de habichuelas es tpica de la provincia de Manab y aunque muchas personas piensan que se trata de una sopa de vainita estn errados, pues las habichuelas son una especia de frejol especial Esta sopa es caracterstica de las familias manabas ya que la preparan a diario en sus hogares y no con motivos especiales; aunque no es muy conocida es sumamente deliciosa. En pases Europeos tambin se elabora este tipo de sopas pero con ingredientes propios de cada regin. 4) Arroz con camarn y coco Al igual que otros platos en los que se utiliza coco como el encocado este platillo es originario de la provincia de Esmeraldas, donde es muy usual utilizar el coco para sus preparaciones ms renombradas.