Conversión de Coordenadas
Conversión de Coordenadas
Conversión de Coordenadas
TITULO:
CONVERSIN DE CORDENADAS UTM A GEOGRAFICAS Y DE
GEOGRAFICAS A UTM.
II.
OBJETIVOS:
Conocer la carta nacional.
Hacer las lecturas de las coordenadas en la carta nacional.
Estar en la capacidad de ubicar las coordenadas UTM y geogrficas en la
carta nacional.
Describir de manera detallada las zonas que encierra la carta nacional y
lo que se encuentra en esta.
III.
MARCO TEORICO.
Se define el eje de la tierra como la recta ideal de giro del globo terrqueo en
su giro del movimiento de rotacin.es la recta que une los dos polos geogrfico:
polo norte y polo sur.
Se define sobre el globo terrqueo los paralelos, crendose el paralelo principal aquel
que se encuentra a la mxima distancia del centro de la tierra. A este paralelo se le
llama ECUADOR que divide en dos hemisferios: hemisferio norte y hemisferio sur.
LONGITUD:
se define la longitud de un punto P como el valor del diedro formado por el plano
meridiano que pasa por P y el meridiano origen.
Latitudes en la Tierra
COORDENADAS UTM:
El sistema de coordenadas UTM fue desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros
del Ejrcito de los Estados Unidos en la dcada de 1940. El sistema se bas en
un modelo elipsoidal de la Tierra. Se us el elipsoide de Clarke de 1866 para el
territorio de los 48 estados contiguos. Para el resto del mundo incluidos Alaska
y Hawai se us el Elipsoide Internacional. Actualmente se usa el elipsoide
WGS84 como modelo de base para el sistema de coordenadas UTM.
Anteriormente al desarrollo del sistema de coordenadas UTM varios pases
europeos ya haban experimentado la utilidad de mapas cuadriculados, en
proyeccin conforme, al cartografiar sus territorios en el perodo de
entreguerras. El clculo de distancias entre dos puntos con esos mapas sobre el
terreno se haca ms fcil usando el teorema de Pitgoras, al contrario que con
las frmulas trigonomtricas que haba que emplear con los mapas referenciados
en longitud y latitud. En los aos de post-guerra estos conceptos se extendieron
al sistema de coordenadas basado en las proyecciones Universal Transversa de
Mercator y Estereogrfica Polar Universal, que es un sistema cartogrfico
mundial basado en cuadrcula recta.
La "proyeccin transversa de Mercator" es una variante de la "proyeccin de
Mercator" que fue desarrollada por el gegrafo flamenco Gerardus Mercator en
1659. Esta proyeccin es "conforme", es decir, que conserva los ngulos y casi
no distorsiona las formas pero inevitablemente s lo hace con distancias y reas.
El sistema UTM implica el uso de escalas no lineales para las coordenadas X e
Y (longitud y latitud cartogrficas) para asegurar que el mapa proyectado resulte
conforme.
Coordenadas UTM
Husos UTM
Se divide la Tierra en 60 husos de 6 de longitud, la zona de proyeccin de la
UTM se define entre los paralelos 80 S y 84 N. Cada huso se numera con un
nmero entre el 1 y el 60, estando el primer huso limitado entre las longitudes
180 y 174 W y centrado en el meridiano 177 W. Cada huso tiene asignado un
meridiano central, que es donde se sita el origen de coordenadas, junto con el
ecuador. Los husos se numeran en orden ascendiente hacia el este. Por ejemplo,
la Pennsula Ibrica est situada en los husos 29, 30 y 31, y Canarias est situada
en el huso 28. En el sistema de coordenadas geogrfico las longitudes se
representan tradicionalmente con valores que van desde los -180 hasta casi 180
(intervalo -180 0 180); el valor de longitud 180 se corresponde con el
valor -180, pues ambos son el mismo antimeridiano de Greenwich y en l se
produce la conexin de los husos UTM 1 y UTM 60.
Zonas UTM
Se divide la Tierra en 20 zonas de 8 Grados de Latitud, que se denominan con
letras desde la C hasta la X excluyendo las letras "I" y "O", por su parecido con
los nmeros uno (1) y cero (0), respectivamente. Puesto que es un sistema
norteamericano (estadounidense), tampoco se utiliza la letra "". La zona C
coincide con el intervalo de latitudes que va desde 80 S (o -80 latitud) hasta
72 S (o -72 latitud). Las zonas polares no estn consideradas en este sistema de
referencia. Para definir un punto en cualquiera de los polos, se usa el sistema de
coordenadas UPS. Si una zona tiene una letra igual o mayor que la N, la zona
est en el hemisferio norte, mientras que est en el sur si su letra es menor que la
"N".
El Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (En ingls
Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en
Por definicin, cada zona UTM tiene como bordes o tiene como lmites dos
meridianos separados 6.
Esto crea una relacin entre las coordenadas geodsicas angulares tradicionales
(longitud y latitud medida en grados) y las rectangulares UTM (medidas en
metros) y permite el diseo de frmulas de conversin entre estos dos tipos de
coordenadas.
La lnea central de una zona UTM siempre se hace coincidir con un meridiano
del sistema geodsico tradicional, al que se llama MERIDIANO CENTRAL.
Este meridiano central define el origen de la zona UTM (ver adelante).
Por tanto, los lmites este-oeste de una zona UTM est comprendida en una
regin que est 3 al Oeste y 3 al Este de este meridiano central. Los
meridianos centrales estn tambin separados por 6 de longitud.
Los lmites Norte-Sur de una zona UTM es aquella comprendida entre la latitud
84 N, y la latitud 80 S. El resto de las zonas de la Tierra (las zonas polares)
estn abarcadas por las coordenadas UPS (Universal Polar Stereographic).
Una zona UTM siempre comprende una regin cuya distancia horizontal al Este
(Easting) es siempre inferior a 1.000.000 metros (de hecho, la "anchura"
mxima de una zona UTM tiene lugar en el ecuador y corresponde
aproximadamente a 668 km). Por eso siempre se usa un valor de Easting de no
ms de 6 dgitos cuando se expresa en metros.
Para cada hemisferio, una zona UTM siempre comprende una regin cuya
distancia vertical (Northing) es inferior a 10.000.000 metros (realmente algo
ms de 9.329.000 metros en la latitud 84 N). Por eso siempre se usa un valor de
Northing de no ms de 7 dgitos cuando se expresa en metros.
Clculos Previos
3.1.1. Sobre la Geometra del Elipsoide:
Calculamos la excentricidad, la segunda excentricidad, el radio polar de
curvatura y el aplanamiento:
Como en el caso del ejemplo operamos con coordenadas del hemisferio norte, Y
no se modifica y sigue valiendo lo mismo.
3.1.3. Clculo del Meridiano Central del Huso:
Debemos conocer el huso UTM (o Zona UTM) al que pertenecen las
coordenadas a convertir, como otro parmetro ms involucrado en la conversin.
El modo de operacin para el clculo del meridiano central del huso es igual que
en el problema directo:
Ahora nos queda pasar a grados decimales la latitud, que la tenemos en radianes:
Vemos que la longitud nos queda con valores negativos lo cual es lo mismo que
decir que dicha longitud corresponde al oeste del meridiano de Greenwich.
Calculadora Geodsica:
Aqui podemos elegir el Datum y el Elipsoide y en la misma pantalla obtenemos
todos los datos del elipsoide (semiejes,achatamiento,excentricidades) y los
correspondientes al punto cuyas coordenadas (Latitud,Longitud) hayamos
elegido.
Los Comandos disponibles en esta pantalla son Clculo,Imprimir y Salir y no
requieren ninguna explicacin.
IV.CUESTIONARIO.
1.-DEFINIR UN POLIGO DE 5 LADOS
38,69 '' W
42,1 '' S
^A^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 47 '
Fi (latitud)
9 13 '
19,34 '' W
40,25 '' S
^B^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 42 '
Fi (latitud)
9 20 '
0,06 '' W
35,05 '' S
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 44 '
Fi (latitud)
9 25 '
41,97 '' W
31,14 '' S
^C^
^D^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 50 '
Fi (latitud)
9 25 '
42,62 '' W
59,13 '' S
-COORDENADAS UTM
COORDENADA ^E^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
180300
UTM Norte Y =
8965500
Huso
18
Hemisferio S
COORDENADA ^A^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
193700
UTM Norte Y
=
8978600
18
Huso
Hemisferio S
COORDENADA ^B^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
203600
UTM Norte Y =
8965500
18
Huso
Hemisferio S
COORDENADA ^C^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
198450
UTM Norte Y =
8956700
18
Huso
Hemisferio S
COORDENADA ^D^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
187500
UTM Norte Y =
8955600
18
Huso
Hemisferio S
4.-CALCULO DE DISTANCIAS
RESULTADO DE MEDICIN DE DISTANCIAS POR EL MTODO GRAFICO
AB=14 880m
BC=12 020m
CD=11 000m
DE=12 190m
EA=18 740m
RESULTADO DE MEDICIN DE DISTANCIAS POR COORDENADAS
PT.A
PT.B
PT.C
PT.D
PT.E
X
193700
203600
198450
187500
180300
Y
8978600
8967500
8956700
8955600
8965500
AB
BC
CD
DE
EA
DISTANCIAS
14873,4663
11965,0533
11005,1124
12241,3235
18739,5304
coordenadas
180300
193700
8965500
8978600
193700
8978600
203600
8965500
203600
198450
8965500
8956700
44380645000,00
198450
187500
8956700
8955600
97857570000,00
187500
180300
8955600
8965500
66336570000,00
-91425610000,00
calculo de area
313.297.500
18
Hemisferio
COORDENADAS CONVERTIDAS:
Lambda (longitud)
77
54 '
36,5486 ''
Fi (latitud)
9
20 '
47,6717 ''
COORDENADA ^A^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
193700
UTM Norte Y =
8978600
Huso
18
Hemisferio
COORDENADAS CONVERTIDAS:
Lambda (longitud)
77
47 '
14,4264 ''
Fi (latitud)
9
13 '
45,1477 ''
COORDENADA ^B^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
203600
UTM Norte Y =
8965500
Huso
18
Hemisferio
COORDENADAS CONVERTIDAS:
Lambda (longitud)
77
41 '
53,6149 ''
Fi (latitud)
9
20 '
53,7002 ''
COORDENADA ^C^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
198450
UTM Norte Y =
8956700
Huso
18
Hemisferio
COORDENADAS CONVERTIDAS:
Lambda (longitud)
77
44 '
44,5126 ''
Fi (latitud)
9
25 '
38,6147 ''
COORDENADA ^D^
DATOS DE ENTRADA:
UTM Este X =
187500
UTM Norte Y =
8955600
Huso
18
Hemisferio
COORDENADAS CONVERTIDAS:
Lambda (longitud)
77
50 '
43,4367 ''
Fi (latitud)
9
26 '
11,5394 ''
Calculo de ^E^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 54 '
Fi (latitud)
9 20 '
38,69 '' W
42,1 '' S
COORDENADAS CONVERTIDAS:
UTM Este X =
180233,1847
UTM Norte Y =
8965670,784
Huso
18
Calculo de ^A^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 47 '
Fi (latitud)
9 13 '
19,34 '' W
40,25 '' S
COORDENADAS CONVERTIDAS:
UTM Este X =
193548,7243
UTM Norte Y =
8978749,411
Huso
18
Calculo de ^B^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 42 '
Fi (latitud)
9 20 '
0,06 '' W
35,05 '' S
COORDENADAS CONVERTIDAS:
UTM Este X =
203398,8059
UTM Norte Y =
8966071,871
Huso
18
Calculo de ^C^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 44 '
Fi (latitud)
9 25 '
41,97 '' W
31,14 '' S
COORDENADAS CONVERTIDAS:
UTM Este X =
198525,8198
UTM Norte Y =
8956930,42
Huso
18
Calculo de ^D^
DATOS DE ENTRADA:
Lambda (longitud)
77 50 '
Fi (latitud)
9 25 '
42,62 '' W
59,13 '' S
COORDENADAS CONVERTIDAS:
UTM Este X =
187521,8271
UTM Norte Y =
8955981,76
Huso
18
V.-CONCLUSIONES
Los errores en las medidas son a causa de la precisin al momento de medir con
el escalimetro.
La zona es lugar muy accidentado ya que en su topografa presenta grades
pendientes y dems.
El Per se encuentra en la zona 18, hemisferio sur.
El mtodo de medicin compas es ms preciso que medir de cuadricula y
cuadricula ya que este no nos da la longitud exacta de la recta.
La zona es igual al huso.
VI.-RECOMENDACIONES
Comprobar que el programa a usarse para transformar las coordenadas estn
bien.
Cuando midamos con el escalimetro sobre la carta nacional ser lo ms preciso
posible para evitar los errores, porque un falsa vista nos esta quitando o
aumentando como
VII.-BIBLIOGRAFA.
http://www.%20web/Conversor%20de%20coordenadas%20geog
r%C3%UTM.htme/WiS/WiS/utm.html
http://www.ign.fr/MP/GEOD/geodesie/coordonees.html
http://www.tandt.be/WiS/WiS/utm.html
http://math.rice.edu/~lanius/pres/map/mapres.html
http://www.utexas.edu/coordsys.html
http://www.mercator.org/