Politic As
Politic As
Politic As
Esfera poltica
La poltica y la ley de RF
1.
Menem lo hizo
2.
Modificaciones normativas y nacimiento de los
multimedios.
Con la sancin de la LEY DROMI 23.696 fueron flexibilizados
puntos clave de la ley 22.285 que imposibilitaban hasta el
momento la constitucin de conglomerados en forma de
multimedios y con caractersticas de propiedad extendida:
cables que conformaron Multicanal y Red Arg SA, mientras que el 80%
de Cablevisin fue comprada por la norteamericana TCI.
Para formalizar estas operaciones no fue modificada la ley 22.285 que
prohiban la entrada de empresas extranjeras. Para blanquear la
situacin se firm la LEY 24.124 ratificatoria de un TRATADO
DE PROMOCIN Y PROTECCIN RECPROCA DE INVERSIONES
firmado con EEUU.
5.
Actividad legislativa silenciada, competitividad y
decisiones prebendarias.
Los proyectos integrales para reemplazar la ley de RF fueron
presentados en 1990 y coincidan en postular una definicin explcita
de la RF como servicio pblico, democratizar el COMFER y la
adjudicacin de licencias, entre otros puntos progresistas. Todos los
proyectos naufragaron ante un PEN que no quiso una modificacin
integral de la 22.285.
6.
7.
Televisin
Industria cultural
7.
El marco regulatorio: adecuacin al rgimen de
acumulacin
Los conglomerados mediticos y las cadenas de RF se
organizaron violando el Decreto-Ley (DL) 22.285. Sin embargo,
las restricciones antimonoplicas fueron modificadas en una direccin
unvoca que salvaguard los intereses de los grandes grupos
econmicos.
Aporte sustantivo a la mercantilizacin de los servicios de radio y tv:
- Tratados internacionales que cobraron estatuto de ley (modificacin
de CN 1994): Proteccin Recproca de Inversiones que implic la
entrada de extranjeros a la RF y le reciprocidad de servicios
satelitales.
- Decreto 1005/99: Formaliz la situacin de hecho. Introdujo:
1.
Dos aos con polticas y algo de planificacin para la
RF. Transparencia del COMFER
Transparent su accionar pero no se democratiz ni federaliz.
Hubo 2 niveles de responsabilidad en las decisiones: las
iniciativas que el COMFER pona en marcha, y la decisin
gubernamental de la posicin a tomar.
Continuismo y control
por concurso.
3.
La solucin privada
5.
6.
Las disposiciones de la Ley 25.750 (Ley Clarn)
7.