Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
INSTALACIONES ELECTRICAS
24-11-2014
INSTALACIONES ELECTRICAS
INTRODUCCION
INSTALACIONES ELECTRICAS
MARCO TERICO
1. INSTALACIN ELCTRICA
Se denomina instalacin elctrica al conjunto formado por, el tendido de caeras,
conductores, artefactos de iluminacin, toma corrientes y dems elementos de
proteccin que se combinan para el aprovechamiento y utilizacin de la energa
elctrica
en
el
hogar
comercio
e
industria.
En pocas palabras, una instalacin elctrica es un conjunto de circuitos elctricos
destinados al abastecimiento de electricidad.
En la actualidad ya no es signo de confort, sino un elemento indispensable de la
vida cotidiana, sera impensable para quienes estamos acostumbrados vivir sin la
energa elctrica.
CARACTERSTICAS QUE DEBE POSEER UNA INSTALACIN ELCTRICA
Una instalacin elctrica debe de distribuir la energa elctrica a los equipos
conectados de una manera segura y eficiente. Algunas de las caractersticas
necesarias que estas deben poseer para cumplir con su objetivo, son:
Confiables, es decir deben realizar el objetivo propuesto, en todo tiempo y en
toda la extensin de la palabra.
Eficientes, es decir, energa transmitida con la mayor eficiencia posible.
Seguras, aquellas con garanta de seguridad a las personas y propiedades
durante su operacin comn.
Econmicas, o sea con un costo final adecuado a las necesidades a
satisfacer.
Flexibles, referible a posibles ampliaciones, disminuirse o modificarse con
facilidad, y segn posibles necesidades futuras.
Simples, o sea con facilidad de operacin y el mantenimiento sin necesidad
de recurrir a mtodos o personas altamente calificados.
Agradables a la vista, una instalacin bien hecha simplemente se ve bien.
2. TERMINOS USADOS
CABLE: Conductor con varios hilos de cobre trenzado.
CIRCUITO: Un conductor o sistema de conductores concebido para que a
travs de ellos pueda circular una corriente elctrica.
INSTALACIONES ELECTRICAS
CONDUCTOR: Un material usualmente en forma de alambre, cable o barra
capaz de conducir corriente elctrica.
DUCTO: Una sola canalizacin cerrada que sirve como va a conductores y
cables.
SUMINISTRO: Conjunto de instalaciones que permiten la alimentacin de la
energa elctrica de forma segura y que llega hasta el punto de entrega.
LA TENSIN O VOLTAJE: La tensin o voltaje es la fuerza que tiene la
corriente elctrica, su unidad de medida es voltio y para medirla se utiliza el
voltmetro. Para ejemplificar podemos decir que si colocamos un peso de un kg
sobre nuestro pie no provocara ningn dao, pero si colocamos un peso de
220 kg posiblemente nos lastime, lo mismo ocurre con el voltaje, con mayor
intensin, o fuerza, mayor trabajo podremos producir.
INTENSIDAD, CORRIENTE O AMPERAJE: Tambin denominada corriente y
es la cantidad de electrones que atraviesa una seccin de un conductor en un
instante dado, no durante un determinado tiempo. Para ejemplificar diremos
que estamos en una ruta y por un instante detenemos el tiempo y contamos
cuantos autos estn pasando en ese instante por ese punto.
INSTALACIONES ELECTRICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
La energa elctrica que se produce en las centrales se transporta hasta las
zonas habitadas mediante tendidos de cables conductores de alta tensin a
lo largo de centenares de kilmetros.
INSTALACIONES ELECTRICAS
de energa elctrica a grandes distancias. Est constituida tanto por el
elemento conductor, usualmente cables de cobre o aluminio, como de sus
elementos de sustentacin, las torres de alta tensin. Como stas son
estructuras hechas de perfiles de acero, entre ambos, como medio de
suportacin del conductor se emplean aisladores de disco y herrajes.
2. LINEA DE ACOMETIDA
La lnea de acometida conecta la red de distribucin con la caja general de
proteccin. Tanto la lnea de acometida como la red de distribucin pertenecen
a las compaas elctricas.
Es el punto de entrega de energa elctrica por parte de las compaas
suministradoras. Las acometidas se realizan de forma area o subterrnea,
dependiendo del origen de la red de distribucin a la cual se conectan.
El nmero de conductores que forman una lnea de acometida es determinado
por la empresa distribuidora, siendo por lo general 3 conductores + neutro.
3. CAJA GENERAL DE PROTECCION
La caja general de proteccin es el primer elemento de distribucin con el que
cuenta la instalacin de un edificio, y los elementos que se encuentran en su
interior protegern la instalacin completa. La entrada de sta caja delimita la
propiedad de los usuarios. sta caja pertenece a la comunidad de vecinos.
4. LINEA REPARTIDORA
La lnea repartidora conecta la caja general de proteccin con el cuarto
destinado a la centralizacin de contadores. En las viviendas unifamiliares la
lnea repartidora no existe ya que la caja general de proteccin, enlaza
directamente con el contador del abonado.
Escuela Profesional de Ingeniera Civil - FICSA
INSTALACIONES ELECTRICAS
5. CENTRALIZACION DE CONTADORES
La central de contadores es el lugar destinado dentro del edificio a la
colocacin de los contadores de media energa, que nos indicaran el consumo
de energa. El encargado de la compaa elctrica lee en el contador la
energa consumida durante un periodo determinado para anotar la cantidad en
el recibo de la luz.
Las cajas que contienen los contadores son transparentes y tienen puertas
precintadas, ya que de sta forma los contadores no pueden manipularse y
puede verse la lectura sin necesidad de abrirse.
En la central de contadores se encuentran adems de los contadores
individuales de cada usuario, con una proteccin para cada uno, un embarrado
de salida individual: una caja de barras de entrada con cuatro barras (tres
barras ms el neutro).
6. DERIVACION INDIVIDUAL
Las derivaciones individuales unirn el contador de cada abonado con el
interruptor de control de potencia, instalado en el interior de cada vivienda.
INSTALACIONES ELECTRICAS
CUADRO PRIVADO DE
MANDO Y PROTECCION
Contiene los elementos que
protegen y controlan la
instalacin de la vivienda
CAJA GENERAL DE
PROTECCION
Protege la red del edificio de
sobre intensidades de corriente
LINEA DE DERIVACION
INDIVIDUAL
Lnea que va desde cada
contador hasta el cuadro de
entrada de cada vivienda
CONTADOR
Mide el consumo de
energa elctrica
ACOMETIDA
Conecta
la
red
de
distribucin con el edificio
LINEA REPARTIDORA
Lnea que une la caja general
de
proteccin
con
los
contadores
INSTALACIONES ELECTRICAS
B. CONDUCTORES
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los
mejores conductores elctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y
el aluminio, y sus aleaciones.
Se usa para el transporte de energa elctrica, as como para cualquier instalacin
de uso domstico o industrial.
Aplicaciones de los conductores:
Conducir la electricidad de un punto a otro
Establecer una diferencia de potencial entre un punto A y B.
Modificar el voltaje.
El color de la cubierta protectora nos indica la funcin que cumple, esta
clasificacin es la siguiente:
La fase: de color negro, marrn o gris, es por donde entra la corriente.
El neutro: de color azul, es por donde sale la corriente.
Toma de tierra: de color verde y amarillo, no lleva corriente, su funcin es
la evacuar las fugas de corriente elctrica hasta un lugar seguro.
INSTALACIONES ELECTRICAS
C. ELEMENTOS DE PROTECCION.
Las instalaciones elctricas disponen de diversos elementos de seguridad para
disminuir el riesgo de accidentes, como los causados por cortocircuitos,
sobrecargas o contacto de personas o animales con elementos en tensin.
Dado que un cortocircuito puede causar daos importantes en las instalaciones
elctricas e incluso incendios en edificios, las instalaciones estn normalmente
dotadas de fusibles, interruptores magneto trmica o diferencial y tomas de tierra,
a fin de proteger a las personas y las cosas.
Los principales elementos de proteccin de los circuitos elctricos de corriente
alterna son los que se detallan a continuacin:
Destinadas a la seguridad de las instalaciones:
1. FUSIBLES.
Dispositivo; en forma de cilindro; constituido por un filamento con bajo punto de
fusin. El fusible se intercala en un punto de una instalacin elctrica para que,
por efecto Joule, se funda cuando la intensidad de corriente supere un
determinado valor, ya sea por un cortocircuito o por un exceso de carga, que
pudiera poner en peligro la integridad de la instalacin con el subsiguiente
peligro de incendio o destruccin de elementos.
INSTALACIONES ELECTRICAS
Su funcionamiento se basa en el efecto de aumento de temperatura en caso
de corrientes excesivas (funcin trmica) as como en los campos
electromagnticos que originan las corrientes elevadas (funcin magntica).
1. TOMA DE TIERRA
Se emplea en las instalaciones elctricas para evitar el paso de corriente al
usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos. La puesta a
tierra es un camino que ofrece muy poca resistencia a cualquier corriente de
fuga para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a travs del usuario.
Consiste en una pieza metlica enterrada en una mezcla especial de tierra y
conectada a la instalacin elctrica a travs de un cable. En todas las
instalaciones interiores el cable de tierra se identifica por ser de color verde y
amarillo y a l se deben conectar todos los elementos metlicos de los
componentes elctricos.
INSTALACIONES ELECTRICAS
2. INTERRUPTOR DIFERENCIAL
Dispositivo electromecnico que se conecta en las instalaciones elctricas para
proteger a las personas de posibles derivaciones debidas a falta de aislamiento
entre los conductores activos y tierra de los aparatos. El diferencial corta el
suministro de corriente cuando existe una derivacin de corriente a tierra, que
de pasar a travs de un cuerpo humano podra tener fatales consecuencias.
COMO FUNCIONA?
INSTALACIONES ELECTRICAS
D. ELEMENTOS DE CONTROL
Es un dispositivo o grupo de dispositivos que sirve para gobernar, de alguna
manera predeterminada, la energa elctrica suministrada a los aparatos a los
cuales est conectado.
Para ser ms claro un control elctrico es un conjunto de elementos elctricos o
electrnicos que accionan contactos, todos interconectados elctricamente a
travs de conductores, con el propsito de establecer una funcin de control sobre
un equipo o conjunto de equipos.
Los elementos que conforman un sistema de control elctrico se pueden clasificar
de acuerdo a la funcin que desempean. Se definen las siguientes funciones
dentro del sistema de control elctrico:
1. INTERRUPTORES.
De acuerdo con la norma IEC 60947-1, los interruptores son aparatos con
cierto poder de corte para abrir y/o cerrar circuitos bajo carga normal y
circunstancialmente en condiciones de sobrecarga. Puede soportar cierto
tiempo las condiciones anormales de corriente durante un cortocircuito pero no
las interrumpe. Se construyen diferentes modelos de interruptores; basculantes
(apagadores), rotativos, de cuchillas, etc.
Los interruptores se clasifican de acuerdo al nmero de polos que presentan,
siendo estas las siguientes:
UNIPOLAR
Este tipo de interruptor es ms usualmente utilizado para la iluminacin
debido a su sencilla manera de instalacin y por ser los ms econmicos
del mercado. Actan solamente sobre un conductor, el de fase, que es el
que lleva tension.se usan en viviendas para control de puntos de luz, etc.
INSTALACIONES ELECTRICAS
BIPOLARES
Permite establecer o interrumpir la corriente en uno o varios circuitos
elctricos (comandando fase y neutro).
Cortan dos conductores. Son ms seguros, nos aseguran que no va a ver
nada de corriente, Los interruptores automticos y el diferencial son
bipolares.
2. PULSADORES.
Son aparatos de maniobra con cierto poder de corte. Se diferencian de los
interruptores porque cierran o abren circuitos mientras acta sobre ellos una
fuerza externa (del operador o usuario) en el mecanismo de accionamiento, el
dispositivo retoma su posicin de reposo una vez que cesa la fuerza aplicada.
El ms familiar de estos aparatos son los usados en las bocinas de
automviles y timbres residenciales. Las caractersticas elctricas principales
son similares a las reseadas para los interruptores manuales. En los circuitos
de control elctrico son usados ms a menudo como elementos de mando, que
como elementos de maniobras.
INSTALACIONES ELECTRICAS
E. OTROS ELEMENTOS
1. ENCHUFE
Sirve para conectar los aparatos elctricos a la red elctrica Se caracteriza por
tener dos o tres clavijas, puede ser plano o redondo.
2. TOMACORRIENTE
Es un dispositivo cuya funcin es poner en contacto elctrico la tensin de la
red con el receptor; es decir, que un aparato elctrico toma-corriente a travs
de dicho receptculo. Sus contactos han de soportar la corriente que consuma
el receptor sin producirse calentamiento alguno.
Tiene dos orificios, los cuales estn preparados para que encajen los
enchufes de clavijas planas o redondas.
3. PORTALMPARAS
Dispositivo que se coloca en las instalaciones elctricas para introducir en l,
el cuello de las bombillas y que stas queden as en contacto con el circuito.
INSTALACIONES ELECTRICAS
Son comnmente llamados soquets y se recomienda el empleo de
portalmparas de loza porque soportan temperaturas muy altas producidas
por los focos al estar encendidos.
4. TRANSFORMADOR
Se denomina transformador a un dispositivo elctrico que permite aumentar o
disminuir la tensin en un circuito elctrico de corriente alterna, manteniendo
la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador
ideal (esto es, sin prdidas), es igual a la que se obtiene a la salida.
5. TABLEROS
En una instalacin elctrica, los tableros elctricos son la parte principal. En
los tableros elctricos se encuentran los dispositivos de seguridad y los
mecanismos de maniobra de dicha instalacin.
En trminos generales, los tableros elctricos son gabinetes en los que se
concentran los dispositivos de conexin, control, maniobra, proteccin,
medida, sealizacin y distribucin, todos estos dispositivos permiten que una
instalacin elctrica funcione adecuadamente.
INSTALACIONES ELECTRICAS
6. CONMUTADORES.
Hay estancias de una vivienda donde para apagar o encender una lmpara se
pueden utilizar dos o tres mecanismos elctricos: son los conmutadores; como
ocurre en el pasillo, los dormitorios y el saln comedor. El conmutador es
diferente al interruptor porque en vez de llevar dos conexiones para los
cables tiene tres.
INSTALACIONES ELECTRICAS
Sencillos
Para controlar un punto de luz desde dos posiciones distintas.
Conmutadores de cruce.
Combinados con los sencillos nos permiten controlar un punto de luz desde
tres o ms posiciones distintas.
7. CAJAS DE PASO
Las cajas de paso cumplen la funcin de facilitar la instalacin y el halado de
cables o conductores. La interdistancia entre cajas depende del tipo de cable
o de conductor, puede tratarse de Cables elctricos de fuerza, de seales, o
INSTALACIONES ELECTRICAS
de
comunicaciones,
sus
caractersticas
mecnicas
difieren.
Las cajas de paso deben ubicarse con los criterios de dar un recorrido o ruta a
los cables que permita superar curvas, obstculos y permitir hacer un halado
de
los
mismos
sin
causarles
dao.
Para cables o alambres de instalaciones elctricas residenciales no
sobrepasar los 15 metros de separacin sera un buen criterio.