Sonda Nasogastrica
Sonda Nasogastrica
Sonda Nasogastrica
2Sonda nasogstrica
Instrumento cilndrico, largo y delgado, que se introduce por una
cavidad o conducto para explorar cavidades, extraer o introducir
sustancias. Existen variedad de sondas adaptadas a diversos fines. Se
realizan de diversos materiales: goma, silicona, ltex
Para indicar el tamao de las sondas utilizaremos la escala French o
escala francesa. 1 french = 0,33 mm de dimetro. Ejemplo: Una sonda
Levin de 18 French tendr un dimetro de 6 mm.
3Caractersticas
Sonda de caucho o de plstico, con dos luces, con una entrada
de aire que impide la adherencia a la mucosa gstrica, y la otra
para drenar o introducir cualquier sustancia.
Calibre 8-14 F y longitud 90 cm.
4 Indicaciones
Administrar medicamentos a pacientes con alteracin del tracto
gastrointestinal.
Extraer contenido gstrico con fines diagnsticos y teraputicos.
Evitar distensin abdominal en pacientes post-operados del
tracto gastrointestinal.
Mantener el estmago libre de secreciones durante o despus
de ciruga gastrointestinal
5 tipos de sondas
Sonda de Foucher o Faucher: calibre grueso, con un solo orifico en
su parte distal y con una sola luz.
- Poco flexible, puede ser opaca o transparente, segn el material
con que est fabricada.
- - El extremo proximal es ms grande que el de otras sondas.
- - Se utiliza para lavados gstricos en casos de intoxicaciones.
Sonda de Levin: es la SNG ms comn.
En funcin del material con que est fabricada ,ser ms o menos
dura, pero siempre es flexible.
- Se caracteriza por tener en el extremo distal varios orificios
laterales y uno central.
- - En algunos modelos el extremo proximal es de diferente color
(verde, naranja) en funcin del dimetro de la sonda variando
entre 10 y 18 French.
-Indicada en aquellos casos en los que se precise una muestra de
contenido gstrico, para drenar el mismo y realizar lavados
Sonda de Salem Similar a la de Levin pero con dos luces, una para la
entrada de aire y otra que acta como sonda.
Indicada en situaciones en que sea preciso el drenado de contenido
gstrico, ya sea mediante aspiracin continua o aspiracin
intermitente.
6 complicaciones
7 Precauciones
Comprobar que la indicacin de sondaje nasogstrico esta
establecida en la
prescripcin mdica.
Valorar el grado de colaboracin del paciente.
Tener en cuenta sus antecedentes otorrinolaringolgicos.
Examinar los conductos nasales y elegir el ms idneo.
Confirmar la ausencia de alergias a los materiales a utilizar
Guantes.
Sonda nasogstrica adecuada a la indicacin teraputica:
o Para lavado y/o vaciado gstrico: gruesa y con toma de aire (tipo
SALEM).
-Para alimentacin: fina (entre 8-12 French) y con fiador (tipo FREKA).
-En pacientes peditricos usaremos un calibre que oscile entre los 5-10
french teniendo la precaucin de utilizar la ms pequea siempre que
sea posible.
-Rotulador.
Lubricante hidrosoluble.
Gasas.
Vaso de agua.
Jeringa de color mbar o de 50 cc. de cono ancho
(jeringa color mbar de10cc. para paciente peditrico).
Fonendoscopio.
Esparadrapo o sistema de fijacin.
Bolsa de plstico o palangana (por si hay vmitos).
Protector de cama
Ventajas
Permite al enfermo mayor movilidad El cido clorhdrico del estmago
tiene un poder destructor de los microorganismos, por lo que se
reduce el riesgo de infeccin. Permite la alimentacin intermitente.
Desventajas
No es muy apropiada para nutricin enteral a largo plazo
(ms de 6-8 semanas).
Incmoda y antiesttica para el paciente.
Contraindicada en enfermos con alto riesgo de
broncoaspiracin, ya que facilita el reflujo gastroesofgico
(sedados, comatosos, inconscientes ).
Problemas de escaras y erosin nasal
TECNICAS DE COLOCACION
Retirada de la sonda
La maniobra se realiza con guantes no estriles. Se desinfla el baln con una
jeringa y se retira la sonda con suavidad y se limpia la zona genital con agua y
jabn.
Gorro y mascarilla.
Guantes estriles.
Empapador desechable.
Talla estril
Procedimiento:
Explicamos al paciente lo que vamos a hacer. Colocamos el empapador debajo
de la conexin de la sonda con el sistema colector y cubrimos esta con una gasa