PowerMax Spanish Programming Guide PDF
PowerMax Spanish Programming Guide PDF
PowerMax Spanish Programming Guide PDF
Gua Programacin
NDICE
1. INTRODUCCIN ...........................................................2
1.1
Normas generales...............................................2
1.2
Acceso al men de instalador.............................2
2. CAMBIO DE CDIGO DE INSTALADOR ....................3
2.1
Cambio de Codigo de Instalador en PowerMax
con un Codigo.....................................................3
2.2
Cambio de Codigo de Instalador en PowerMax
con dos Codigos .................................................3
3. MEMORIZACIN DE EQUIPOS Y PULSADORES .....3
3.1
Normas generales...............................................3
3.2
Equipos inalmbricos..........................................3
3.3
Pulsadores miniatura ..........................................3
3.4
Borrado de equipos y pulsadores .......................4
4. DEFINICIN DE TIPOS DE ZONA ...............................5
4.1
Normas preliminares...........................................5
4.2
Procedimiento de definicin de zonas................5
5. DEFINICIN DE PARMETROS DE LA CENTRAL ...7
5.1
Normas preliminares...........................................7
5.2
Retardos de entrada ...........................................7
5.3
Retardo de salida................................................7
5.4
Tiempo de sirena ................................................7
5.5
Temporizacin para abortar................................7
5.6
Temporizacin de cancelacin de alarma ..........7
5.7
Armado rpido ....................................................9
5.8
Armado forzado ..................................................9
5.9
Reinicio de salida................................................9
5.10 Retardo audible...................................................9
5.11 Aviso de problema ..............................................9
5.12 Alarma de pnico ................................................9
5.13 Anulacin ............................................................9
5.14 Zonas cruzadas ..................................................9
5.15 Intervalo de supervisin......................................9
5.16 Botn AUX ........................................................10
5.17 Interferencias ....................................................10
5.18 Habla-escucha, Telfonos Particulares............10
5.19 Habla-escucha, C R A ......................................10
5.20 Temporizacin PGM / X-10 ..............................10
5.21 Temporizacin de apagado ..............................10
5.22 Mensaje de retorno ...........................................10
5.23 Tiempo de inactividad .......................................10
5.24 Luz de pantalla..................................................11
5.25 Coaccin ..........................................................11
5.26 Sirena piezo ......................................................11
DS5450P
1. INTRODUCCIN
1.1 Normas generales
Recomendamos programar la PowerMax en el laboratorio
antes de su instalacin. La alimentacin para su
funcionamiento la puede obtener de las pilas recargables
o de la alimentacin a red.
Al men de instalador se accede con el cdigo de
instalador, el 9999 de fbrica.
Obviamente, suponemos que usar este cdigo una sola
vez para acceder inicialmente, y lo cambiar por un
nmero secreto que slo conozca usted (vea Seccin 2).
Usar nicamente 5 botones de control para realizar todo
el proceso de programacin:
SIGUIENTE
MOSTRAR / OK
1.NUEVO
COD
INST
MODO
INSTALADOR
DS5450P
1.NUEVO
COD
INST
COD.INSTALA
9999
1.NUEVO
COD
INST
OK
NUEVO CO INSTAL
OK
SIGUI.
OK
OK
OK
OK
DS5450P
2. MEMORIZAR
C. Pulse <OK> para seleccionar el sub-men memorizacin de equipos inalmbricos. La pantalla cambiar a:
MEM
EQUIPO
RADIO
Zona
No
_ _
Zona
No:
04
TRANSMITA
AHORA
Zona
No:
04
PARA
EQUIPO
RADIO
MEM.
PULSADOR
Pulsador
No:
Pulsador
4
No:
AHORA
No:
<OK>
SALIR
MEM
TRANSMITA
Pulsador
<OK>
PARA
SALIR
Zona
No.
15
o, en el otro caso:
Pulsador
No.
<OFF>PARA
BORRAR
Zona
No.
15
o, en el otro caso:
Pulsador
No.
5
DS5450P
3.
DEFINIR
ZONAS
Recuerde!
1. Una zona retardada tambin es, por definicin, una
zona perimetral.
2. Todas las zonas interiores se convierten en zonas de
seguimiento durante el periodo de entrada / salida.
Los tipos de zona estn explicados detalladamente en
el apndice B al final de este manual.
LISTA DE NOMBRES
DE ZONA
tico
Puerta de atrs
Stano
Aseo
Dormitorio
Hab. nios
Armario
Estudio
Comedor
Piso inferior
Emergencia
Fuego
Puerta ppal.
Garaje
Puerta garaje
Hab. invitados
Hall
Cocina
Tendedero
Saln
Aseo principal
Dormitorio ppal.
Oficina
Piso superior
Trastero
Jardn
Tipo 1
Tipo 2
Tipo 3
Zona
No.
__
Zona
No.
07
Z07:
5.24h
silencio
5.24h
DS5450P
TIPO
silencio
5
Z07:NOMBRE
Puerta
ppal.
Z07:TIMBRE
timbre
ON
Zona
No.
07
<OK>
PARA
SALIR
Tipo de la zona
Zona
de Fbrica
Programado
1
Retardada 1
2
Retardada 1
3
Retardada 2
4
Perimetral
5
Perimetral
6
Interior
7
Interior
8
Perimetral
9
Perimetral
10
Perimetral
11
Interior
12
Interior
13
Perimetral
14
Perimetral
15
Interior
16
Perimetral
17
Perimetral
18
Perimetral
19
Perimetral
20
Fuego
21
Fuego
22
Emergencia
23
Emergencia
24
24 h / silenciosa
25
24 h / silenciosa
26
24 h / audible
27
24 h / audible
28
Sin alarma
29
Sin alarma
30
Sin alarma
* Nota: Todas las zonas vienen programadas sin timbre
zonas de acuerdo a ella.
Nombre de la zona
Timbre
de Fbrica
Programado
SI / NO? *
Puerta ppal.
Garaje
Puerta garaje
Puerta de atrs
Hab. nios
Oficina
Comedor
Comedor
Cocina
Saln
Saln
Dormitorio
Dormitorio
Hab. invitados
Dormitorio ppal.
Dormitorio ppal.
Tendedero
Aseo principal
Stano
Fuego
Fuego
Emergencia
Emergencia
Stano
Oficina
tico
Estudio
Jardn
Hall
Trastero
de fbrica. Escriba su seleccin en la ltima columna y programe las
DS5450P
4.
DEF.
CENTRAL
01:RETARDO
ENT
C. Mtodo de programacin
03:RETARDO
SAL
Ret
Salida
60s
Ret
Salida
90s
DS5450P
01:RETARDO
ENT
03:RETARDO
SAL
04:TIEMPO
SIRENA
05:TEMP.
ABORTA
06:CANC.
ALARMA
DS5450P
07:ARMADO
RAPIDO
5.8 Anulacin
08:ANULACION
Seleccione una opcin como se describe en el Pr. 5.1 C.
09:REINICIO
SAL
AUDIB
DS5450P
PROBLEM
12:ALARMA
10:RETARDO
11:AVISO
PANICO
5.13 Autoanulacin
Aqu se determina cuantas veces se le permite a una
zona provocar alarma en un periodo de armado. Si el
nmero de alarmas excede el nmero programado en
esta posicin, la central anular automticamente la
zona para evitar ruidos de sirena y envos innecesarios a
receptora. La zona quedar anulada hasta el desarme.
La zona ser reactivada despua de desarmar, o 24
horas despus de haber sido anulada (si el sistema
permanece armado).
Las opciones disponibles son: Anular tras 1, Anular
tras 2, Anular tras 3 y Sin anulacin.
En instalaciones UL, "Sin Anulacin" debe ser
seleccionado.
Al seleccionar la Posicin 13, la pantalla cambiar a:
13:AUTOANULACION
Seleccione una opcin como se describe en el Pr. 5.1 C.
14:ZONA
CRUZADA
15:SUPERVISION
Seleccione una opcin como se describe en el Pr. 5.1 C.
16:BOTON
AUX
5.17 Interferencias
Aqu se determina si se detectarn las interferencias del
canal de radio que utiliza el sistema y se enviarn o no a
receptora.
Si se selecciona Detectar interferencias ON, el sistema no
permitir el armado bajo condiciones de interferencias.
Al seleccionar la Posicin 17, la pantalla cambiar a:
17:INTERFERENCIA
Seleccione una opcin como se describe en el Pr. 5.1 C.
21:TEMP
APAGADO
Inicio-
HH:MMA
Inicio-
00:00A
Parada-
HH:MMP
Parada-
00:00P
E. Introduzca la hora de fin de la temporizacin (normalmente al amanecer). Cuando la hora visualizada sea la
correcta, sea cual sea la posicin del cursor, pulse
<OK> dos veces. La pantalla cambiar a Parada HH:MM P.
F. Pulse <HOME> para volver a 21: TEMP APAGADO.
18:VOZ
PRVDO
19:VOZ
RECPT
20:TEMP
PGM/X-10
22:MEN.
RETORNO
23:INACTIVIDAD
Seleccione una opcin como se describe en el Pr. 5.1 C.
10
DS5450P
24:LUZ
PANTALLA
5.25 Coaccin
Un mensaje de coaccin puede ser enviado a la Central
Receptora de Alarmas si el usuario ha sido forzado a
desarmar bajo violencia o amenaza. Para iniciar una
alarma de coaccin, el usuario debe desarmar el sistema
con el cdigo de coaccin (2580 de fbrica).
Aqu puede cambiar los dgitos del cdigo o introducir
"0000" para desactivar la funcin de coaccin. A
diferencia de los cdigos normales de usuario, el
sistema no permite al usuario cambiar el cdigo de
coaccin programado.
Al seleccionar la Posicin 25, la pantalla cambiar a:
26:SIRENA
PIEZO
<OK>
PARA
SALIR
25:COACCION
Pulse <OK>. La pantalla mostrar "Cd. coaccin 2580",
con el cursor sobre el primer dgito. Pulse <OK> para
DS5450P
5.COMUNICACIONES
Pulse <OK>. Se seleccionar la primera posicin de
memoria y se mostrar en la pantalla:
01:
MARCACION
07:PROTOCOLOS
Hay varias opciones disponibles, pero una vez pulsado
<OK>, la opcin elegida se almacenar con una caja
negra en el lado derecho:
SIA
Si aprueba esta opcin, pulse <OK>. Sonar la Meloda
Feliz (- - - ) y la pantalla mostrar de nuevo el nmero
y el nombre de la posicin de memoria actual.
Si no lo acepta, revise el resto de las opciones pulsando
<SIGUIENTE> repetidamente. Las opciones no seleccionadas tienen un espacio en blanco en el lado derecho,
como se muestra:
contact
ID
11
03:1ER
TEL
RECPT
12
DS5450P
CUENTA
04:NUM
<#> <0>
<#> <1>
Inserta un asterisco ( )
<#> <2>
<#> <3>
05:SEG
TEL
RECPT
06:NUM
CUENTA
<#> <4>
<#> <5>
01:MARCACION
Seleccione la opcin deseada como se describe en el
Prrafo 6.1 C ms arriba.
02:PRUEBA
LINEA
03:1ER
TEL
RECPT
DS5450P
07:PROTOCOLOS
Seleccione la opcin deseada como se describe en el
Prrafo 6.1 C ms arriba.
08:VELOCIDAD
4/2
EVENTOS ENVIADOS
Alarmas
Problemas
13
2o tel. receptora
Todo si no responde
1er tel.
Todos los eventos
Todo menos a/c
Apert/Cierre slo
Alertas
Todo menos alarmas
Nada
09:ENVIORECEP
Seleccione la opcin deseada como se describe en el
Prrafo 6.1 C ms arriba.
10:INTENTOS
RECP
11:1ER
TEL
PARTC
12:SEG
TEL
PARTC
13:3ER
TEL
PARTC
14:TIPO
MEN
PART
14
15:INTENTOS
PART
16:ENVIOPARTC
Seleccione la opcin deseada como se describe en el
Prrafo 6.1 C ms arriba.
17:RECONOC.
TEL
18:NUM
TEL
BUSCA
19:NUM
PIN
BUSCA
DS5450P
Insertar
<#> <1>
<#> <2>
pausa 5 seg
<#> <3>
20:ENVIOBUSCA
Seleccione la opcin deseada como se describe en el
Prrafo 6.1 C ms arriba.
22:ACCESO
23:COD.
BIDIRECC
<OK>
21:ALRM
REMOTO
PARA
SALIR
RECIENTE
7. DEFINICIN DE SALIDAS
7.1 Gua preliminar
A. Descripcin del men
6.DEFIN.
SALIDAS
DEFINIR
DS5450P
PGM
DEF.
CODIGO
CASA
cdigo
casa=
cdigo
casa
15
DEFINIR
PGM
ON
AL
ARMAR
ON
TEMPORIZADO
Inicio-
HH:MM
Inicio-
00:00
Parada-
HH:MM
Parada-
00:00
16
DS5450P
ON
POR
a-zona
M. Pulse <OK>. La pantalla cambiar a:
00
DEFINIR
DEF.
CODIGO
PGM
CASA
cdigo
ZONAS
a-zona
casa=
CODIGO
EQUIPO
Cdigo
No.
ON
AL
ARMAR
<OK>
PARA
SALIR
8. GRABACIN DE MENSAJES
8.1 Descripcin del men y activacin
7.GRAB.
DS5450P
MENSAJES
IDENTIDAD
CASA
GRABE
UN
MENSAJE
HABLE
YA
FIN
DE
GRABACION
17
TIPO
USUARIO
9. DIAGNSTICOS
9.1 Descripcin de men y activacin
Este modo le permite probar todas las funciones de los
equipos inalmbricos instalados, para comprobar la
calidad de la seal de radio recibida de cada uno de ellos.
Tras las pruebas, se pueden revisar todos los datos.
Las pruebas de diagnstico estn diseadas para enviar 3
niveles de recepcin como se muestra en la tabla:
Recepcin Respuesta del zumbador
Fuerte
Buena
Meloda feliz ( - - - )
Pobre
Meloda triste ( )
8.
DIAGNOSTICOS
PRUEBAS
Z19
FUERTE
PRUEBAS
DIAG
PUERTA
PPAL.
Z1
DEBIL
y luego:
COMEDOR
(Alternativamente durante 5 segundos)
Z2
BUENA
DIAG
<OK>
PARA
SALIR
Aseo
18
DS5450P
INT
CODIGO:
LISTA
DE
EVENTOS
Z13
EN
ALARMA
y luego:
09/02/99
3:37P
BORRAR
EVENTOS
<OFF>PARA
BORRAR
<OK>
PARA
SALIR
<OK>
PARA
SALIR
DS5450P
19
Cdigo
Definicin
Cdigo
Definicin
101
110
120
121
122
123
131
132
134
137
301
302
321
344
350
351
381
383
384
401
406
408
441
456
459
570
602
607
654
Emergencia
Fuego
Pnico
Coaccin
Silenciosa
Audible
Perimetral
Interior
Entrada/Salida
Tamper/Central
Fallo de red
Batera baja sistema
Sirena
Interferencias de RF
Fallo de comunicacin
Fallo de lnea
Fallo de supervisin RF
Tamper detector
Pila baja equipo RF
Apertura/Cierre por usuario
Cancelacin
Armado rpido
Armado interior
Armado parcial
Alarma reciente
Anulacin
Autotest
Modo pruebas deteccin
Problema inactividad de anciano
AR
AT
BA
BB
BC
BR
BT
BZ
CF
CL
CR
FA
FR
HA
LR
LT
OP
PA
QA
RP
RX
RY
TA
TR
XR
XT
YR
YT
YX
10
11
12
13
14
15
1er dgito
2o dgito
4
1
4
2
4
3
4
4
4
5
4
6
4
7
4
8
4
9
4
A
4
B
4
C
4
D
4
E
4
F
Num. zona
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1er dgito
2o dgito
5
1
5
2
5
3
5
4
5
5
5
6
5
7
5
8
5
9
5
A
5
B
5
C
5
D
5
E
5
F
Restauraciones
Num. zona
10
11
12
13
14
15
1er dgito
2o dgito
C
1
C
2
C
3
C
4
C
5
C
6
C
7
C
8
C
9
C
A
C
B
C
C
C
D
C
E
C
F
Num. zona
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1er dgito
2o dgito
D
1
D
2
D
3
D
4
D
5
D
6
D
7
D
8
D
9
D
A
D
B
D
C
D
D
D
E
D
F
20
DS5450P
Problema de supervisin
Num. zona
1er dgito
2o dgito
1
6
1
2
6
2
3
6
3
4
6
4
5
6
5
6
6
6
7
6
7
8
6
8
9
6
9
10
6
A
11
6
B
12
6
C
13
6
D
14
6
E
Num. zona
1er dgito
2o dgito
16
7
1
17
7
2
18
7
3
19
7
4
20
7
5
21
7
6
22
7
7
23
7
8
24
7
9
25
7
A
26
7
B
27
7
C
28
7
D
29
7
E
Num. zona
1er dgito
2o dgito
1
8
1
2
8
2
3
8
3
4
8
4
5
8
5
6
8
6
7
8
7
8
8
8
9
8
9
10
8
A
11
8
B
12
8
C
13
8
D
14
8
E
Num. zona
1er dgito
2o dgito
16
9
1
17
9
2
18
9
3
19
9
4
20
9
5
21
9
6
22
9
7
23
9
8
24
9
9
25
9
A
26
9
B
27
9
C
28
9
D
29
9
E
15
6
F
Pila baja
15
8
F
1
A
1
2
A
2
3
A
3
4
A
4
5
A
5
6
A
6
7
A
7
8
A
8
Anulacin de zonas
Zona No.
1er dgito
2do dgito
1
A
1
2
A
2
3
A
3
4
A
4
5
A
5
6
A
6
7
A
7
8
A
8
9
A
9
10
A
A
11
A
B
12
A
C
13
A
D
14
A
E
15
A
F
Zona No.
1er dgito
2do dgito
16
B
1
17
B
2
18
B
3
19
B
4
20
B
5
21
B
6
22
B
7
23
B
8
24
B
9
25
B
A
26
B
B
27
B
C
28
B
D
29
B
E
30
B
F
1
2
1
2
2
2
3
2
3
4
2
4
5
2
5
6
2
6
7
2
7
8
2
8
Pnico en Central
2
9
Cancelar alarma
E
9
Pnico y Coaccin
comparten el mismo
cdigo.
1
E
1
2
E
2
3
E
3
4
E
4
5
E
5
6
E
6
7
E
7
8
E
8
2
F
2
3
F
3
4
F
4
5
F
5
6
F
6
7
F
7
8
F
8
Alarma reciente
E
C
Desarmado (apertura)
Num. usuario.
1er dgito
2o dgito
1
F
1
Problemas
Evento
1er dgito
2o dgito
Fallo Fusible
2
C
Evento
Fallo
de Red
1
1
1er dgito
2o dgito
Evento
1er dgito
2o dgito
DS5450P
Restauracin Fusible
2
D
Restauracin
de Red
1
2
Restauracin de lnea
y comunicaciones
1
A
Pila baja
central
1
3
Interferencias
2
E
Restauracin
batera central
1
4
Entrada en
modo pruebas
1
D
Restauracin Interferencias
2
F
Tamper
central
1
6
Salida de modo
pruebas
1
E
Restauracin
tamper central
1
7
Sin
actividad
1
8
Auto Test
1
F
21
22
DS5450P
NOTAS:
DS5450P
23
VISONIC LTD. (ISRAEL): P.O.B 22020 TEL-AVIV 61220 ISRAEL. PHONE: (972-3) 645-6789, FAX: (972-3) 645-6788
VISONIC IBERICA SEGURIDAD, SL: C/ ISLA DE PALMA, 32 - NAVE 7, POLGONO INDUSTRIAL NORTE, 28700 SAN SEBASTIN DE LOS REYES,
(MADRID), ESPAA. TEL (34) 91659-3120, FAX (34) 91663-8468
VISONIC LTDA.: P. O. BOX 12066 MONTEVIDEO, URUGUAY. TEL: (598-2) 707 6170 FAX: (598-2) 707 6169
PGINA WEB INTERNET: www.visonic.com
VISONIC LTD. 2003
24
POWERMAX
DS5450P