ABREVIACIONE
ABREVIACIONE
ABREVIACIONE
NDICE
I.
ABREVIACIN:................................................................................................2
1.1.INTRODUCCION:.........................................................................................2
1.2.FORMAS DE ABREVIACIN:.....................................................................3
1.2.1.
Por Truncamiento:...............................................................................3
1.2.2.
Por Contraccion:.................................................................................3
II.TIPOS DE ABREVIACIN:.................................................................................4
2.1.Abreviaturas:.................................................................................................4
2.2. Acrnimo:.....................................................................................................5
2.3. Sigla:....6
2.4. Smbolo:......6
III.NORMAS DE ABREVIACIN:.7
IV. ABREVIACIONES UTILIZADOS EN:9
4.1. En Organizacin Y Consejeras:...9
4.2. En Organizacin Administrativo:..9
4.3. En Pases:...10
4.4. Principales Abreviaciones:....10
V.LOS PRINCIPALES ABREVIACIONES EN JURISPRUDENCIA:.11
CONCLUSIONES..14
BIBLIOGRAFA...15
WEBGRAFA..15
ABREVIACIN
I.
I.1.
ABREVIACIN.
INTRODUCCIN.
ABREVIACIN
I.2.
FORMAS DE ABREVIACIN
I.2.2.
Significado
Capitulo
Edicin revisada
Editor
Sin fecha
Volumen
Suplemento
Edicin
Traduccin
Pgina (pginas)
Volumen
Parte
Reporte tcnico
colaborador
Por contraccin:
ABREVIACIN
Abreviaciones
Adto.
Atpd.
Apy.
AC/GM
Btn.
Bgda.
BG/N
BG/FA
Cpa.
Cmte.
P/M
S/N
()
m2
Hm3
Km2
C
'"
Significado
Adiestramiento
Aerotransportado
Apoyo
Asuntos Civiles/Gobierno Militar
Batalln
Brigada
Base General de la Nacin
Base General de la Fuerza Armada
Campaa
Comandante
Plana Mayor
Sin Novedad
Falta de dato
Metros cuadrados
Hectmetros cbicos
Kilmetros cuadrado
Grados centgrados
Grados, minutos y segundos
II.
II.1.
TIPOS DE ABREVIACIN
Abreviaturas:
Una abreviatura es la representacin grfica reducida de una palabra o
grupo de palabras, obtenida por eliminacin de algunas de las letras o
slabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un punto, a
diferencia de las siglas. Las abreviaturas pueden tener marca de gnero y
nmero.
Ejemplos:
ABREVIACIN
abreviaturas
Sr.
Lic.
Dr.
Art.
Dr.
Ed.
Ing.
Vol.
Cd.
Art.
Comp.
Def.
Ej.
Div.
II.2.
significado
Seor
Licenciado
Doctor
Articulo
Director
Editor
Ingeniero
Volumen
Cdigo
Artculo
Compaa
Defensa
Ejrcito
Divisin
Acrnimo:
Es la forma abreviada de un nombre, formada por varias
palabras, que se crea tomando una o varias de las letras de sus
nombres.
Ejemplos:
Acrnimo
SUNAT
EDPYMES
ENAPREF
EsSalud
FONCODES
ALADI
Foncomun
MIGA
ENAPROM
PRONAA
CONAM
CONCYTEC
INDECI
SENAMHI
INDECOPI
MINCETUR
OSITRAN
SEDAPAL
Significado
Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria
Entidades de Desarrollo de la Pequea y Microempresa
Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares
Seguro Social de Salud del Per
Fondo Nacional de Cooperacin para el Desarrollo
Social
Asociacin Latinoamericana de Integracin
Fondo de Compensacin Municipal
Multilateral Investment Guarantee Agency
Encuesta Nacional de Propsitos Mltiples
Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
Consejo Nacional del Ambiente
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa
Instituto Nacional de Defensa Civil
Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa
Instituto Defensa del Consumidor y Propiedad Intelectual
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Organismo Supervisor de Transporte Pblico
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
5
ABREVIACIN
II.3.
Sigla:
Las siglas se escriben sin puntos ni blancos de separacin. Se escriben
siempre con letra mayscula, sin tilde y sin puntos. Es una palabra
formada, generalmente, con las iniciales de otras palabras que
constituyen un grupo sintctico:
Ejemplos:
Sigla
APP
APPC
BM
FIDA
FIPA
FM
IDM 2008
IED
IIPA
OIT
OMC
ONG
ONUDI
PBI
RSC
S.A.
SIDA
SMS
NU
VIH
OMS
ONU
DNI
Significado
Asociacin pblico-privada
Asociacin pblico-privada basada en la comunidad
Banco Mundial
Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola
Federacin Internacional de Productores Agrcolas
Frecuencia modulada (radio)
Informe sobre el Desarrollo Mundial 2008 del Banco
Mundial
Inversin extranjera directa
Instituto Internacional de Investigaciones sobre Polticas
Alimentarias
Organizacin Internacional del Trabajo
Organizacin Mundial de Comercio
Organizacin no gubernamental
Organizacin de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Industrial
Producto bruto interno
Responsabilidad social corporativa
Sociedad Annima
Sndrome de inmunodeficiencia adquirida
Short messageservice (mensaje de texto mediante
telfono mvil)
Naciones Unidas
Virus de inmunodeficiencia humana
Organizacin Mundial de la Salud).
Organizacin de las Naciones Unidas).
Documento Nacional de Identidad
ABREVIACIN
II.4.
Smbolo:
Es la representacin de una palabra cientfica o tcnica. Los
smbolos son signos convencionales e invariables, que carecen
de plural. Se diferencian de las abreviaturas en que se escriben
sin punto.
Ejemplos:
Simbolo
/
/
..
>
<
mm
cc
m
m2
Hm3
Km
Km2
Ha
Kg
Tm
C.V.
grs/m3N
Kw
MWh
C
'"
Significado
Tanto por ciento
Tanto por mil
Cero o menor que 0,5
Falta de dato
Dato poco fiable
Mayor que
menor que
Milmetros
Centmetros cbicos
Metros
Metros cuadrados
Hectmetros cbicos
Kilmetros
Kilmetros cuadrados
Hectreas
Kilogramos
Toneladas
Caballos de vapor
Microgramas de nitrgeno por metros cbicos
Kilowatios
Megawatios hora
Grados centgrados
Grados, minutos y segundos
III.
NORMAS DE ABREVIACIN:
Al abreviar una palabra se har tomando siempre la letra inicial y las primeras
o las ltimas letras, en cuyo caso, la letra inicial de la palabra se escribir con
mayscula. Al abreviar una palabra, se le deber colocar un punto al final de
la abreviatura.
ABREVIACIN
Ejemplos:
Comp. = Compaa
Def. =Defensa
Ctel. =Cuartel
Mdo. =Mando
ABREVIACIN
Fuerza Armada (FA). No siempre es necesario escribir la palabra
completa en una redaccin informal, si usted sabe que sus lectores
estn familiarizados con la abreviatura. Pero, si existe alguna duda
sobre la aceptacin de la abreviatura, escriba toda la palabra o
palabras la primera vez que aparezcan.
En las siglas se tomara solo las letras iniciales de la palabra sin separar con
puntos, siempre va con mayscula.
Ejemplo:
OMS = Organizacin Mundial de la Salud.
ONU = Organizacin de las Naciones Unidas.
DNI = Documento Nacional de Identidad.
IV.
Significado
Consejera de Asuntos Sociales
Consejera de Agricultura y Pesca
Consejera de Cultura
Consejera de Empleo y Desarrollo Tecnolgico
Consejera de Educacin y Ciencia
Consejera de Economa y Hacienda
Consejera de Gobernacin
Consejera de Justicia y Administracin Pblica
Consejera de Medio Ambiente
Consejera de Obras Pblicas y Transportes
Presidente de la Junta de Andaluca
Consejera de la Presidencia
Consejera de Relaciones Institucionales
Radio Televisin de Andaluca
Consejera de Salud
Varias Consejeras
Consejera de Turismo y Deportes
Significado
ABREVIACIN
AIB
DGTE
IAE
IBI
ICIO
IIEE
IGIC
IMP
IPSI
IRPF
IP
IS
IVA
IVTM
IV.3.
En pases:
Abreviaciones
AR
BO
BR
CO
CR
CU
EC
CH
PE
M
EEUU
U
V
Significado
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Costa rica
Cuba
Ecuador
Chile
Per
Mxico
Estados Unidos
Uruguay
Venezuela
Significado
Abrs.
Significado
10
ABREVIACIN
Adto.
Admn
.
Aer.
Adm.
Anx.
Avc.
Btr.
Bl.
Cap.
Comp.
CA
Distr.
Div.
Ej.
Gob.
Hr.
Hrs.
Inf.
Ing.
Int.
Ito.
J
Log.
Mdo.
V.
Adiestramiento
Administracin
Areo
Administrativo
Anexo
Aviacin
Bateria
Blindados
Capitn
Compaa
Curso de Accin
Distribucin
Divisin
Ejrcito
Gobiern
Hora
Horas
Infantera
Ingeniera
Intendencia
Itinerario
Jefe
Logstica
Mando
MDN
No.
OE
ORDAD
Opns.
Opn.
Pat.
Pnl.
PM
P/M
Rva.
S/N
Sol.
TO
TTOO
Tte.
Trans.
Tpte.
Tpa.
UBM
Vet.
ZCc.
ZO
ZR
Ministerio de la Defensa
Nacional
Nmero
Objetivo Estratgico
Orden Administrativa
Operaciones
Operacin
Patrulla
Personal
Polica Militar
Plana Mayor
Reserva
Sin nmero
Solicitud
Teatro de Operaciones
Teatros de Operaciones
Teniente
Transmisiones
Transporte
Tropa
Unidad Base de Movilizacin
Veterinaria
Zona de Comunicaciones Zona
de Operaciones
Zona de Reunin
Significado
Abreviaciones
11
ABREVIACIN
Acordada
Acuerdo
Administracin de Programas Especiales
Administracin Nacional de la Seguridad Social
Administracin Nacional de la Seguridad Social- Gerencia de
Coordinacin Administrativa y Tcnica
Administracin Nacional de Patentes
Administracin Nacional del Seguro de Salud
Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones
Agencia Nacional de Seguridad Vial
Apartado
Artculo
Aseguradora de Riesgos del Trabajo
Banco Central de la Republica Per
Base nica de la Seguridad Social
Boletn Oficial
Caja de Subsidios Familiares Para Empleados de Comercio
Cmara de Apelaciones del Trabajo
Cmara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
Cmara de Diputados
Cmara del Trabajo
Cmara de Senadores
Cmara Federal de Casacin Penal
Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil
Cmara Nacional de Apelaciones en lo Comercial
CARPETASCDIGO CIVIL y otras normas
CARPETASCDIGOS PENAL / PROCESAL PENAL y otras
normas penales
CARPETAS de Derecho Comercial
CARPETAS de Derecho del Trabajo
CARPETAS de Derecho Procesal
CARPETASPRCTICA de Derecho del Trabajo
Circular
Clave nica de Identificacin Tributaria
Clave nica de Reordenamiento Territorial
Cdigo Civil
Cdigo de Comercio
Cdigo Penal
Cdigo Procesal Civil y Comercial
Cdigo Procesal Civil y Comercial de la Nacin
Cdigo Procesal Penal
Cdigo Procesal Penal de la Nacin
Comisin Bicameral Permanente de la Defensora del Pueblo
Comisin Nacional de Regulacin del Transporte
Acda.
Acdo.
APE
ANSES
ANSES-GCAT
ANP
ANSSAL
AFJP
ANSV
Ap.
Art.
ART
BCRP
BUSS
B.O. / BO
CASFEC
CAT
CACiv. y Com.
CDi.
CT
CSe.
CFedCP
CNACiv.
CNACom.
CARPETAS CC
CARPETAS CP
CARPETAS DC
CARPETAS DT
CARPETAS DP
PRCTICA DT
Circ.
CUIT
CURT
CC / CCiv.
CCom.
CP
CPCC-N
CPCC-N
CPP
CPP-N
CBPDP
CNRT
12
ABREVIACIN
Comisin Nacional de Trabajo Agrario
Comunicacin
Concordante
Consejo de Defensa Nacional
Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nacin
Consejo Federal del Trabajo
Constitucin Nacional
Convencin Americana sobre Derechos Humanos
Corte Suprema de Justicia de la Nacin
Decibeles
Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
Declaracin Universal de Derechos Humanos
Defensor del Pueblo de la Nacin
Defensora General de la Nacin
Decreto
Decreto-Ley
Derecho del Trabajo
CARPETAS de Derecho Comercial
CARPETAS de Derecho del Trabajo
CARPETAS de Derecho Procesal
El Derecho
Diario de Jurisprudencia Judicial
Direccin Nacional de Asociaciones Sindicales
Direccin Nacional de Comercio Interior
Direccin Nacional de Extensin Jurdica
Direccin Nacional de Inspeccin del Trabajo
Direccin Nacional de Inspeccin Federal del Trabajo
Direccin Nacional de Migraciones
Direccin Nacional de Orientacin y Formacin Profesional
Direccin Nacional de Poblacin y Migracin
Direccin Nacional de Polica del Trabajo
Direccin Nacional de Polticas de Empleo y Capacitacin
Direccin Nacional de Promocin del Empleo
Direccin Nacional de Proteccin de Datos Personales
Disposicin
Disposicin Normativa
Documento Nacional de Identidad
Fiscala de Investigaciones Administrativas
Impuesto al Valor Agregado
Inciso
Inspeccin General de Justicia
Inspeccin General de Personas Jurdicas
Instituto Nacional de Educacin Tecnolgica
Texto Ordenado / texto ordenado
CNTA
Com.
conc.
CODENA
CM
CFT
CN
CADH
CS
dB
DADDH
DUDH
DdP
DGN
Dto.
Dto-Ley
DT
CARPETAS DC
CARPETAS DT
CARPETAS DP
ED
DJJ
DNAS
DNCI
DNEJ
DNIT
DNIFT
DNM
DNOFP
DNPM
DNPT
DNPEC
DNPE
DNPDP
Disp.
Disp. Norm.
DNI
FIA
IVA
Inc.
IGJ
IGPJ
INET
T.O. / t.o.
13
ABREVIACIN
Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de
Discriminacin contra la Mujer
Convencin sobre la Prevencin y la Sancin del Delito de
Genocidio
Convencin sobre los Derechos del Nio
CETFDCM
CPSDG
CDN
14
ABREVIACIN
Instituto Nacional de Estadstica y Censos
Instituto Nacional de Investigacin y Desarrollo Pesquero
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial
Instituto Nacional de los Recursos de la Seguridad Social
Instituto Nacional de Obras Sociales
Instituto Nacional de Previsin Social
Instituto Nacional de Reaseguros
Instituto Nacional de Vitivinicultura
Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y
Pensionados
Instituto Nacional de Tecnologa Industrial
Instruccin
Jefatura de Gabinete de Ministros
Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nacin
Juzgado Laboral
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial
Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial
Ley de Contrato de Trabajo
Ley nacional de empleo
Ley sobre Riesgos del Trabajo
Ministerio de Educacin
CARPETAS de Derecho del Trabajo
CARPETAS de Derecho Procesal
Derecho del Trabajo
El Derecho
La Ley
Pgina
Prrafo
Poder Ejecutivo
Presidente
por ejemplo
Procuracin General de la Nacin
Rgimen de Contrato de Trabajo
Registro Nacional de Armas
Registro Nacional de las Personas
Resolucin
Resolucin General
Resolucin Normativa
Secretaria de Justicia
Secretara de Polticas Sociales y Desarrollo Humano
Secretaria de Programas de Salud
Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano
INDEC
INIDEP
INPI
INARSS
INOS
INPS
INR
INV
INSSJP
INTI
Instr.
JGM
JEM
JL
JNPICiv
JNPICom.
JNPIT
JPICiv. y Com.
LCT
LNE
LRT
MEduc
CARPETAS DT
CARPETAS DP
DT
ED
LL
Pg.
Prr.
PE
Pdte.
P.e.
PGN
RCT
RENAR
RNP
Res.
Res. Gral.
Res. Norm
SJ
SPSDH
SPS
SRNAH
SSS
15
ABREVIACIN
Secretaria de Seguridad Social
Siguiente
Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones
Suprema Corte
Declaracin Universal de Derechos Humanos
sig.
SIJP
SC
DUDH
16
ABREVIACIN
CONCLUSIN
17
ABREVIACIN
BIBLIOGRAFA
BALDOCEDA E., Ana (1995): Las abreviaciones / Interpretacin y anlisis.
Lima. Tesis de licenciatura en lingstica en la UNMSM, 310 pp.
EL PAS (1996). Libro de estilo. Madrid, Ediciones el Pas, 15.a edicin,
661 pp.
FERRELL R., Marco A. (1998): Manual de uso idiomtico. Lima, 2.a edicin,
236 pp.
INDECOPI (1998): Sistema Internacional de Unidades (SI). Lima, 30 pp.
Folleto.
MARTNEZ DE SOUSA, Jos (1996): Diccionario de ortografa. Madrid,
Paraninfo, 380 pp.
WEBGRAFIA
http://www.reglasdeortografia.com/siglasyacronimos.html
http://odict.leo.org/pages.esde/abbrev_es.html?lp=esde&lang=es
http://diccionario.terra.com.ar/diccionario/img/pdf/capitulo_6.pdf
http://hispanismo.cervantes.es/documentos/dicionario_de_siglas.pdf
http://www.manlyspanish.zoomshare.com/files/Abreviaturas.pdf
http://www.adolescenciasema.org/secciones/portada/2013/DICCIONA
RIO%20SIGLAS%20MEDICAS.pdf
18