Delitos Informáticos
Delitos Informáticos
Delitos Informáticos
Un delito informtico es toda aquella accin, tpica, antijurdica y culpable, que se da por vas
informticas o que tiene como objetivo destruir y daar ordenadores, medios electrnicos y redes
de Internet. Debido a que la informtica se mueve ms rpido que la legislacin, existen conductas
criminales por vas informticas que no pueden considerarse como delito, segn la "Teora del
delito", por lo cual se definen como abusos informticos, y parte de la criminalidad informtica.
La criminalidad informtica tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como
el fraude, el robo, chantaje, falsificacin y la malversacin de caudales pblicos en los cuales
ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programacin y de
Internet, los delitos informticos se han vuelto ms frecuentes y sofisticados.
Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras electrnicas que
van ligadas a un sin nmero de herramientas delictivas que buscan infringir y daar todo lo que
encuentren en el mbito informtico: ingreso ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes,
interferencias, daos en la informacin (borrado, daado, alteracin o supresin de datacredito),
mal uso de artefactos, chantajes, fraude electrnico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques
realizados por crackers, violacin de los derechos de autor, pornografa infantil, pedofilia en
Internet, violacin de informacin confidencial y muchos otros.
Actualmente existen leyes que tienen por objeto la proteccin integral de los sistemas que
utilicen tecnologas de informacin, as como la prevencin y sancin de los delitos cometidos en
las variedades existentes contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos
mediante el uso de dichas tecnologas.
PIRATERA
Es la reproduccin, apropiacin o acaparacin y distribucin, con fines lucrativos, y a gran
escala, de distintos medios y contenidos (software, videos, msica) de los que no se posee licencia
o permiso de su autor, generalmente haciendo uso de un ordenador. 1 Siendo la de software la
prctica de piratera ms conocida.
Aunque el trmino piratera en trminos de copia no autorizada es popularmente aceptado,
algunos abogan (entre ellos Richard Stallman y otros partidarios del software libre) para que se
evite su uso y se use copia no autorizada o copia prohibida entre otros trminos.
Estudios realizados, reflejan que el nivel de piratera de software a nivel mundial
corresponde a ms de la mitad del total de la produccin. Las dificultades econmicas de nuestros
pueblos, se ven reflejadas en este porcentaje de produccin ilegal y la falta de voluntad de
nuestras autoridades para erradicarla y solucionar este problema social, econmico y comercial,
que actualmente involucra millones de personas dedicadas a la economa de manera informal.
Esta informalidad esta conformada por los bienes ilegales producto de la falsificacin, piratera,
contrabando y mercanca robada y/o adulterada
MP3
Es un formato de compresin de audio digital patentado que usa un algoritmo con
prdida para conseguir un menor tamao de archivo. Es un formato de audio comn usado para
msica tanto en ordenadores como en reproductores de audio porttil.
Este formato fue desarrollado principalmente por Karlheinz Brandenburg, director de
tecnologas de medios electrnicos del Instituto Fraunhofer IIS, perteneciente al FraunhoferGesellschaft - red de centros de investigacin alemanes - que junto con Thomson
Multimedia controla el grueso de las patentes relacionadas con el MP3. La primera de ellas fue
registrada en 1986 y varias ms en 1991. Pero no fue hasta julio de 1995 cuando Brandenburg us
por primera vez la extensin .mp3 para los archivos relacionados con el MP3 que guardaba en su
ordenador. Un ao despus su instituto ingresaba en concepto de patentes 1,2 millones de euros.
Diez aos ms tarde esta cantidad ha alcanzado los 26,1 millones.
HACKER
En informtica, un hacker o pirata informtico es una persona que pertenece a una de
estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes.