Milagros de Talavera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UN MANUSCRITO SOBRE LOS MILAGROS DE FRAY HERNANDO DE TALAVERA

Rafael MARIN LOPEZ


Universidad de Granada

1. A modo de introduccin

La figura de Fray Hernando est pendiente de una aportacin biogrfica que profundice los
estudios ya conocidos1.
La ltima y excelente aportacin del profesor Suberbiola nos ofrece datos de enorme inters, junta
mente con un claro panorama, ideolgico y poltico, de la Espaa del momento.
La labor de Talavera como pastor de su dicesis y los entresijos de su vida cotidiana al frente de
la misma, merecen una actualizacin. Su propia figura centro de" filias y "fobias", su labor de cabildo,
su concepto, a pesar de todo medieval, de la religin y de la iglesia, seran, entre otros aspectos,
merecedores de dicha profundizacin.
Aqu slo nos limitamos a aportar algunos datos en el ya conocido tema de su fama de santidad.
El "Alfaqu Santo" como le llamaban los mudjares, parece responder a una realidad. La base popular
de la ciudad cristiana tambin lo tena por santo, el ambiente de exaltacin religiosa que despert su
muerte se reflejan en estos documentos. Su final, derrotado y perseguido por una Inquisicin que

1 DOMINGUEZ BORDONA,!.: "Algunas precisiones sobre Fray Hernando de Talavera*, B1MH,145,1959.


FERNANDEZ, F.: La Espaa Imperial. Fray Hernando de Talavera, confesor de los Reyes Catlicos y primer arzobispo de
Granada. Madrid, 1942.
FERNANDEZ DE MADRID, A.: Vida de Fray Hernando de Talavera,primer arzobispo de Granada, edicin, estudio y notas
de E GONZALEZ OLMEDO. Madrid, 1931.
GONZALEZ HERNANDEZ,F.: "Fray Hernando de Talavera, un aspecto de su personalidad", Hispania Sacra, 13, 1967.
MARQUEZ VILLANUEVA,F.: Investigaciones sobre Juan Alvarez Gato. Madrid, 1960.
SIGUENZA, J DE, Historia de la Orden de S. Jeronimo. Madrid, 1909.
SUAREZ Y MUANO, P.: Vida del Venerable D. Fray Hernando de Talavera. Madrid, 1866.
SUBERBIOLA MARTINEZ, J.: El Real patronato de Granada. El Arzobispo Talavera, la Iglesia y el Estado Moderno. (1486-

1516). Granada, 1985.


VALLADAR, F. P.: Fray Hernando de Talavera. Madrid, 1866.

CEMYCYTH, XVII, 1992, 412-425

Rafael Marn Lpez


atacaba en l, ms su labor como poltico de un concepto de Iglesia de Estado2, que su, cierto y
nunca negado origen judo, acentuaron sin duda la simpata popular.

Presentamos aqu un manuscrito hallado en el archivo de la Catedral de Granada. Contiene dos


documentos, encuadernados juntos, en un bello libro con cubiertas de cuero repujado sobre tabla, con
bellas incrustaciones en oro. El libro aparece mutilado, faltndole algunas hojas, dos en su principio
y seis al final. El resto lo forman 7 folios manuscritos en letra cortesana con reminiscencias gticas.

El primer documento (f. 1r. y v.) constituye una requisitoria, realizada por el beneficiado de Atarfe,
Sebastin de Luque, al corregidor de la ciudad para que se tome testimonio de las personas sanadas
por intervencin de Fray Hernando. Est fechado el mismo da de la muerte de Talavera, el 14 de
de Mayo de 1507. En el mismo se incluye una primera relacin de los milagros atribuidos a Talavera.

El segundo documento (f. 2r. a f. 7r.) es una peticin, fechada el 10 de Octubre de 1507, del
cannigo Juan de Orejn, en nombre del den y cabildo, para que se le d testimonio de la
informacin habida, como consecuencia de la requisitoria anterior, de los milagros de Fray Hernando,
realizada entre Mayo y Junio de dicho ao de 1507 y que se inserta a continuacin.

Esta declaracin de testigos constituye el ncleo fundamental del manuscrito. Diversos testimonios
se suceden entre las citadas fechas. Son en general hombres y mujeres lisiados, enfermos de sus
extremidades o sordos. As aparecen Francisco de Guzman, manco de la mano derecha y enfermo de
buas3; Medina, manco; Juana Prez, sorda. Tambin se citan, por algunos testigos, otros milagros,
sin identificar a las personas.
La descripcin, en algunos casos detallada, que realizan los supuestos sanados y los testigos, aportan
tambin una visin, interesante, del ambiente de la ciudad en los dias en que muri y fue enterrado
Fray Hernando. El impacto popular de su muerte y un cierto "comercio" que de ella y de sus restos
se hizo, son fcilmente deducibles de los documentos que presentamos.

Finalmente sealar que sobre los milagros atribuidos a Talavera es conocido, y citado por sus
bigrafos, al menos otro documento, en pergamino, de la Biblioteca Nacional4 que en otra ocasin
estudiaremos y que Quintn Aldea5 considera original.

2
3

Vid. SUBERBIOLA. El Real patronato de Granada.... Cap.IX.

Buas o Bubas: Inflamaciones de los ganglios inguinales y de las piernas, secundarios a enfermedades venreas y
principalmente a la peste, inoculada frecuentemente por picaduras de pulgas en las piernas.
4 B.N.Ms. 2878. Visto este manuscrito, aparece con ms milagros que los que aqu se sealan. Dejamos para ms adelante
el estudio comparativo de ambos.
5 ALDEA, Q.: "Hernando de Talavera,su testamento y biblioteca", Studia Silentia, II, 1977. Parece razonable la afirmacin
de Q. Aldea, pues hemos visto dicho manuscrito y, en un primer anlisis, parece ser original. Parece completo y contiene un
mayor numero de informaciones. Fu conocido, pero no publicado por otros bigrafos de Talavera.

414

Un manuscrito sobre los milagros de fray Hernando de Talavera

2. Transcripcin6.

1507. Mayo. 14. Granada. Letra cortesana con reminiscencias gticas. Archivo Catedral de Granada.
En la nonbrada e grand cibdad de Granada catorce dias del mes de mayo /
Christo de mill y quinientos e /

ao del nascimiento de nuestro salvador Ihesu

siete aos. Ante el seor bachiller Johan de Portillo alcalde mayor en esta dicha4 ibdad

por el noble y muy virtuoso seor, el doctor Diego Beltran Alcalde de la casa y corte /
corregidor en esta dicha ibdad y su tierra. En presencia de mi /

de la reyna nuestra seora e su

Garcia Rodriguez de Salamanca,' escrivano de la reyna

nuestra seora y su escrivano e notario publi- /7 co en la su corte y en todos los sus reynos e seorios y escrivano publico uno
de los del numero de la /
9

dicha ibdad e su tierra, y de los testigos de yuso escriptos. Parescio Savastian de Luque, cleri /

go benefiiado en el Alqueria del Atarfe y dixo que por quanto a todos es notorio que oy dicho /10 dia, el reverendissimo

seor don frey Fernando de Talavera, primero Arobispo de Granada /11 paso de esta miserable vida a la perdurable, porque
de tal vida y de tanta dotrina y /
13

12exemplo

asi se deve creer. Como nuestro seor da testimonio por las maravillas que /

en prueba de su santidad y perfecta vida y loable fin enpiea a obrar y que como quier /

santidad no era menester mas miraglo de ver su vida llena /


y sufrimiento en las ad /

16

15

a todos esta manifiesto y notorio y quede perpetua me /


este su santo y le tengan aquel /
21

20

19

la mano al dicho seor Arobispo y esta sano de ella. /


28

24

23

27

32

22nuestro

y inploro el oficio del dicho seor alcalde mayor; /25 e otrosi dixo
26

manco de la mano yzquierda, llego

Por ende que cerca de este dicho miraglo, mande el dicho seor

Para lo qual pidio segn de suso pedido tiene.

E luego el dicho seor alcalde mayor visto el dicho pedimento a el hecho, erca de lo suso dicho, ovo la /
31

dicho Juan de Medina y que sabe que puede hacer tres meses /
en la mano yzquierda que le cor /
de este /

37

35y

34

30

ynformacion

muchos vecinos de esta ibdad.

Alfonso Ruiz apatero vecino de esta dicha ibdad, testigo por el dicho seor alcalde mayor rescebido /

razon, juro en forma devida de derecho, so cargo del qual, seyendo preguntado, /
36

seor hazia y

examinar los testigos que erca de esto se

siguiente. Testigos Alonso de Valbuena y Anton de avallos, procuradores y otros /


/

nifiestas

moria y para los que despues veman a la ver a nuestro seor en

que agora poco un Juan de Medina, borzeguinero, vezino desta ibdad, que estava /
alcalde mayor aver ynformacion. /

17

eva de su santidad enpieza a obrar,

requirio que mandase tomar por testimonio, por ante escrivano publico los miraglos que /

presentaran. Para lo qual pidio conplimento de justicia /

29

18

acatamiento y reverenia que su virtuosa vida meresio. Que le pedia e requeria e pidio

esperava que adelante haria, y estar el presente a los examinar, y ver /

que para en prueba de su

versidades, llena de limosnas largas y abundantes y otras virtudes que a todos son ma /

que serian largas de escrevir y porque las dichas maravillas que nuestro seor en pru /

e /

14

de caridad fe y esperana, mucha humildad, ynfinita paienia

33

sobre la dicha

dixo que lo quel sabe es que conose al

medio, poco mas o menos, que le. dieron una cuchillada

taron la canilla y este testigo le tuvo la mano quando se la cosieron por que era obrero

testigo y despues aca sienpre ha estado manco de la mano, que no la errava ny mandava los / (f. lv. )1 dedos y

oy en este dia le vido la dicha mano manca que no podia hazer nada con ella, antes /

holgava despues aca que le hirieron

6 NORMAS SEGUIDAS EN LA TRANSCRIPCION.


La acentuacin y puntuacin se actualizan lo necesario para hacer inteligible el texto.
Se matiene la cedilla.
La rr, a principio de palabra, se transcribe por r.
La u con valor consonantico se transcribe por v.
La f se transcribe como h.
Se desarrollan las abreviaturas y se mantienen las contracciones usuales que no inducen a error.
Se separan los renglones con barra oblicua y se numeran independientemente en cada folio. El final de folio se indica con
doble barra y su nmero correspondiente.
En todo lo demas seguimos: Normas de transcripcin y edicin de textos y documentos. CSIC. Madrid, 1941.
Travaux de la Commission Internationale de Diplomatique, Folia Caesaraugustana. I. Zaragoza, 1984.

415

Rafael Marn Lpez


y agora le vee sano, por que dize que allego la dicha ma /
a los pies de su seoria.

/4

no a los pies del Arobispo, pero que este testigo no lo vido llegar

Y que esta es la verdad de lo que sabe por el juramento que hizo.

/ 5Anton Cantarero, criado del seor Conde de Tendilla, testigo en esta causa resibido, juro en /
cargo del cual dixo, que lo que sabe es que ha dos meses que conoia al dicho Juan /
por peon y por que estava manco de la mano izquierda que /
mano, le querian despedir. E Que /
en las /

10

tenia los dedos encogidos que no los mandava, ni errava la

agora, poco ha, que estava este testigo e otros dos hablando en la puente de los Barveros

santidades del Arobispo y llego alli el dicho Juan de Medina y dixo. Digo vos que si estoviese confesado, /

en esto se despidio el dicho Juan de Medina y se fue. Y que dende /


vallestero, qe vino el dicho Juan de Medina y /
bien como to /

15

14

13

12

conosce muy bien al dicho Juan de Medina y que sabe que ha mas /
dormia en casa de este /

20

19

17

18

25

Rodrigo

de tres meses que esta manco de la mano izquierda,

testigo muchas noches y le conosce mucho y veya que no mandava cosa ninguna de los /

Arobispo, en la cama donde estava fallescido, diziendo /


como si no ovie /

16

qual dixo que lo que sabe es que

eca, de que le cortaron la canilla y que lo sabe por quel dicho Juan de Medina

ni podia jugar con los artejos y que agora poco ha le vido yr y con mucha devoion /
24

que creya que sanaria y asi entro a tocar /

que

a un poco, estava este testigo asentado en casa del

dos los onbres sanos. Y que esta es la verdad de lo que sabe, so cargo del juramento que hiso. /

de una herida que le fue dada en la mu /

11

aunque fuese mas pecador y que

dixo. Seores ved que tal vengo y mostro la mano sana que la mandava tan

de Moya, testigo, jurado, en esta causa resibido, juro en forma de derecho. So cargo del /

26

forma de derecho, con

de Medina que estava en el Alhanbra

llegaria alla y quia sanaria de la mano y este testigo le dixo que no lo dexase de hazer /

23

22

21

dedos,

segund parescio, a tocar en el seor

a este testigo y a otros, que queria yr a tocar al Arobispo por

al dicho seor Arobispo y luego le vido salir sano y bueno de la dicha mano,

ra tenido en ella lision alguna. Y que esta es la verdad de lo que sabe por el juramento que hiso.

Alfonso de Ubeda vezino de esta ibdad, testigo en esta causa resibido por el dicho seor, alcalde /

segund derecho so cargo del cual, dixo que no sabe otra cosa ninguna de este hecho, sal /
testigo en la yglesia mayor, a vido al dicho Juan de Medina /
estava fallesido y los beso con /

30

29

28

27

mayor, juro

vo que agora poco ha estado este

allegar la mano a los pies del Arobispo, en la cama donde

la boca y se salio luego de la yglesia e no vido otra cosa y que esta es la verdad por el

juramen /

31

to que hio /32 E luego el dicho Juan de Medina, mostro al dicho seor, alcalde mayor y a mi el dicho escrivano

la dicha /

33

mano, la cual mandava muy bien como onbre sano y paresia en la mueca averie seydo /

34

dada cuchillada en

ella de que claramente paresia ser cortada la canilla. Testigos los dichos.
35

E despues de lo suso dicho, sabado de maana, quinse dias del dicho mes de mayo del dicho ao estan /

cuerpo del dicho seor Arobispo, puesto ya en la sepoltura, muchas personas allega /
del dicho seor Arobispo, entre las quales allego Francisco de Guzman /
dedos postreros de la mano que no los /
dicho seor /
//(f.

2r.)1

40

39

38

37

vezino desta dicha ibdad, el qual tenia los tres

Arobispo, mando bien los dichos tres dedos e junt con la palma, lo qual vieron muchas7.

In nomine domini nostri Ihesu Christi amen. Notorio sea y manifiesto a todos lo que la /

Christo de mill e quinientos y siete aos, /


la sancta yglesia de /

Granada e dixo que por quanto el /

este dia ante el reverendo seor licenciado Francisco de Vadillo, canonigo de

en testimonio de la sanctidad y perfe /

do bachiller Juan Orejon, canonigo de la sancta yglesia de

13

12

11

mandado y cometido

y milagros que nuestro seor avia obrado y obrava,

tissima religion del reverendisimo seor don fray Fernando de Talavera, primer

fue, por la divina miseracion de esta dicha ibdad y su arobispado. Que le pedia e requeria que la /
16

reverendissimo seor Arobispo aya hecho, que los mandase dar firmados y signados en manera que hisiesen /

416

y su

y en presenia de mi el notario

dicha yformaion que avia tomado y resibido de los dichos milagros que nuestro seor en merito /

tenia neesidad de ierta ynformaion de testigos que su reverenia avia avido por manda

que tomase y reibiese testigos de ynformaion erca de las maravillas /

15

do y comision de los dichos seores dean y cabildo de la dicha sancta yglesia, en que le avian /

Arobispo que /

presente vieren como

Granada, provisor oficial y vicario general en lo espiritual y tenporal de la dicha yglesia /

publico y testigos yuso escriptos, paresio presente el reveren /

14

otubre, ao del nasimiento de nuestro salvador Ihesu

arobispado por los muy reverendos seores dean y cabildo de la dicha yglesia, sede vacante /

10

do ya el

van a tomar tierra de la sepoltura

podia juntar con la palma y luego que tomo de la tierra de la dicha sepoltura del

en la grande y nonbrada ibdad de Granada, diez dias del mes de /

36

Al pie presenta salvedades de escribano: "Va testado o dis dos. Vala.

17

del dicho
fee. Y de

Un manuscrito sobre los milagros de fray Hernando de Talavera


como lo pedia y requeria dixo a mi el dicho notario ge lo diese asi por fe y por testimonio. /
dixo que por quanto la petiion del dicho bachiller Juan Oregon, /
la quisiesen, era justa cosa de darse. /
notario que ge la /

21

20

19

Que el, por virtud de la comision y de su ofiio, mandava y mando, a mi el dicho

canonigo suso dicho, saque de mi registro la dicha /


25

24

23

este dicho dia en presenia /

ynformacion letra por letra como en el se contiene. El thenor de la qual

29

/28

y grand ibdad de Granada,

de mi el notario publico y de los testigos yuso escriptos, el reverendo seor lienciado,


31

Francisco de Badillo, canonigo de la sancta yglesia de Granada, provisor ofiial y vicario ge /

vacante, y como juez comisario de los /


dean e cabildo le come /
35

27brada

de nuestro salvador Ihesu Christo, de mill e quinientos y siete aos,

temporal, en la dicha yglesia y su arobispado por los muy reveren /

34tieron

33dichos

32

seores en el dicho negoio, dixo que por quanto los dichos seores provisor,

y mandaron que examinase si lo que publicamente se dezia, que nuestro seor Dios obra

perfectissima vida y religion del reverendissimo seor don frey Fernando /


era verdad. E que para la saber resibiere juramento de las perso /
dicho seor Arobispo y que le tocasen o llegasen a su se /
estavan sanos y que tomase asi /
41

neral, en lo espiritual y

dos seores dean y cabildo de la dicha yglesia, sede

va maravillosas cosas, sanando tollidos y lisiados de diversas enfermedades, en tes /

antes tenian /

derecho y

bum es este que se sigue.

veynte e un dias del mes de mayo, ao del nasimiento


/

22

dicho venerable bachiller Orejon, clerigo

In Dei nomine, amen. Sepan quantos este publico instrumento vieren, como en la non /

30

E luego el dicho seor provisor

diese firmada y signada en publica forma, en manera que hisiese fee, para guarda de su /

yo el dicho notario de mandamiento del dicho seor provisor y pedimiento del /

verbo ad ver /

18

canonigo, era justa, y no solamente a el, mas a quantos

40

39

38

37

36

timonio de la sanctidad y

de Talavera, primero Arobispo de Granada,

nas que dezian que eran sanas si antes que muriese el

poltura, estavan enfermos o lisiados y si despues que lo tocaron

mismo testigos de ynformaion, si las dichas personas que dezian que avian sanado, si de

las lisiones y enfermedades que dezian y si despues los veyan sanos y si hallase que era verdad /

seor avia obrado los dichos milagros, sanando las dichas personas, lo hiziese tomar por /

43

42

que nuestro

testimonio ynterponiendo a ello

como juez ordinario, e por virtud de la dicha comision, su abtoridad /(f 2k)1 y decreto para que quedase perpetua memoria
de las dichas maravillas. E para que el dicho reverendo /
siervo de Dios, de lo qual nuestro /
y ha /

seor Arobispo fuese tenido e revereniado por sancto y gran

seor seria servido y alabado. Y por ende que queriendo resibir la dicha ynformaion

zella en forma de derecho por virtud de la dicha comision, que reebia y reibio juramento a /

de mi el dicho notario, en forma devida de derecho, de Luia Rodriguez /

vista y en presencia

muger que fue de Loreno Rodriguez, que Dios

aya, estante en esta dicha ibdad de Granada / 7 vezina y natural de la ibdad de Cordova, a la ollacion de Sant Llorente.
Y de Juana /

Martinez muger de Jorge de Carrion, vezina de esta dicha ibdad de Granada, al Realejo. /

de Guzman criado de la reina nuestra seora, que sancta gloria aya, vezino desta /
del dicho Francisco de Guzman. Y de Mari Lopez, mu /

11

10

Y de Francisco

dicha ibdad. Y de Teresa Muos, muger

ger de Diego de Rioja, vezina desta dicha ibdad. Y de Teresa Dias,

religiosa, vezina /12 desta dicha ibdad, que bive a la perrochia de Sant Juse. Y de Francisca Dias, muger de Pero /
alvail, madre de Juana Perez, donzella, que fue sorda. Y de Teresa Dias, tia /
Francisca Dias, su madre. E de la dicha Juana Peres. /
Pealver, jurado, e vezino desta /
ibdad. E/

17

16

15

corporalmente tocaron con sus manos derechas y por las /


22

21

Lopes,

Y de Juan de la Fuente Alias de Pealver, hijo de Francisco de

asi tomado e resibido el dicho juramento por el dicho seor provisor de todas las dichas /

escriptos, segund forma devi /

13

de la dicha donzella, hermana de la dicha

dicha ibdad de Granada. Y de Pedro de Paz, y de otras personas, vezinas de la dicha

una dellas por el nonbre de Dios y de Sancta Maria y por la seal de la /

14

20

19

18

personas y de cada

cruz a tal como esta (Signum)+, en que

palabras de los Sanctos Evangelios, do mas largamente son

da de derecho, les pregunto y ynterrogo que es lo que saben erca de los dichos milagros

y lo que los dichos testigos e cada uno dellos dixeron e dipusieron por sus dichos e dipusi /

juramento, seyendo tomados y ynterrogados por el dicho seor /

24

23

iones, so cargo del dicho

provisor, secreta y apartadamente, por si e sobre si, es esto

que se sigue.
/

25

La dicha Luia Rodriguez, muger que fue de Loreno Rodriguez, que Dios aya, estante en esta /

Granada, vezina y natural de la ibdad de Cordova, ala collacion de Sant /


en presenia de mi el dicho notario, seyendo /

28

27

26

dicha ibdad de

LLorente, juro, en forma devida de derecho,

presentes por testigos al hazer del dicho juramento, Bernaldino de Talavera,

417

Rafael Marn Lpez


y Pedro Me /

29

lendes, clerigo, y Pedro, criado del seor provisor. Y lo que la dicha Luia Rodriguez dixo y di /

30

puso so

cargo del dicho juramento es esto que se sigue.


31

Primeramente fue preguntado si conoce a Lucia la qual diso que estava lisiada y coxa de /

sobre dos muletas, antes que el seor Arobispo de Granada falle /

33

32

una pierna, que andava

iese desta presente vida, dixo que si conose, por que

ella misma, es la misma Luia.


34

Preguntada que mal tenia esta que depone antes que falleiese el reverendissimo seor Arobispo de /

que avia quatro meses y antes, mas que menos, que esta que depone estava /
de estar tollida, andava sobre dos muletas /
dicho reverendissimo seor /
con /

39mucho

38

37

38

35Granada,

dixo

tollida de la pierna derecha y que a causa

que de otra manera no podia andar y que aquel dia que vino a la sepoltura del

Arobispo se le avia quebrado la una de ellas y que con la otra muleta que le quedo, aunque
40

trabajo y afan, trabajo de yr y llegar a la sepoltura do estava enterrado el dicho /

junto, rezando y toco en la dicha sepoltura y estando alli re /

41

seor Arobispo y allegose

zando por espacio de dos horas poco mas o menos, que acabo

dellas, se levanto para se //(f. 3r.)1 yr y tornar a su muleta, y plogo a la misericordia de nuestro seor, que cuando de alli se
levanto, se / 2levanto sana y libre del tollimiento que de antes tenia y tal que sin la muleta y en su pie pudo /
yrse sana y libre donde quiera que le plaze yr e venir, y venir sin dolor ni to /
5

quatro meses antes. E dixo que so cargo del dicho juramento que hiso, que llego a la dicha /
libremente, sin pena alguna y que dexo alli /
esto suso que dicho ha, so car /
11

10

desde entones

llimiento alguno.

Preguntada si al tienpo que llego a la dicha sepoltura, si yva tollida asi como dize que lo avia es /

estovo junto con ella el dicho tienpo que dicho ha, se levanto sana como /

tado en los dichos

sepoltura tollida y despues que

lo ha estado y oy dia esta y puede andar muy

en la dicha sepoltura la muleta con que andava. Y que esto es lo que sabe de

go de la jura que hiso.

Y por que esta que depone no sabe escrevir, yo el dicho notario por mandamiento del dicho seor provisor lo /

12

firme

en el registro de mi nonbre. Juan de Molina notario apostolico.


/

13

E despues de lo suso dicho, este dicho dia, el dicho seor provisor, resibio juramento en forma devi /

de Juana Martines, muger de Jorge de Carrion, vezina de esta dicha ibdad de Granada /
le pregunto, sy conose a la dicha Luia, la qual dixo que la conose de /
/

17

16

15

14

da de derecho

al Realejo, so cargo de! qual

vista, por que no sabe como se llama.

Preguntada de quanto tienpo aca la conose, dixo que de tres semanas a esta parte, poco mas o me /

18

nos tienpo que

20

do sobre ellas.

la conose de vista y conversaion e habla y que de nonbre no la conose.


/

19

Preguntada si en el dicho tienpo que conose a la dicha Luia, si la vido traer dos muletas andan /

Dixo que si por que ella no sabia que mas de quanto la veia andar /
/

22

21

coxa sobre dos muletas.

Preguntada si sabe que quando el seor Arobispo fue traydo despues de fallesido a Sancta /

en ella, en una cama, si sabe o vido que se llego a ella la dicha Lu /


a tercero dia despues de su fallescimiento y /
enterrar8 en la dicha /

26

25

24

enterramiento, estando esta que depone asentada en la dicha yglesia, vido

que entre coxa de esta pierna y buelvo sana, y vo a dexar /


30

Maria, estando puesto

yglesia a la dicha Luia y le dixo, a donde vais y ella le respondio y dixo, vo a dexar esta /

que entre a la sepoltura del seor Arobispo y entre coxa y loores a Dios siento me /

23

ia. Dixo que no sabe nada de esta pregunta. Pero que

29

28

ha visto buena y sin las muletas y que esto es lo que sabe so cargo /
33

muleta,

alla esta muleta y asi la vido tonarse a salir sana y libre.

Preguntada si despues aca si ha visto a la dicha Luia. Dixo que si la ha visto despues aca /

la vieron jurar, el maestro Canpo y Pedro de Va /

27

buena y sana de la coxedad que tenia,

32

31

muchas veces y que la

del juramento que hiso. No sabe firmar. Testigos que

dillo criado del seor provisor e Diego de Narbaez vezino de la dicha

ibdad de Granada.
34

Alonso Ferrandes vezino desta dicha ibdad, al Realejo, testigo reebido por el dicho seor Pro /

juramento que hiso, respondio a ierta pregunta que el dicho seor provisor le /
37

418

35visor,

Deberia decir, entrar

39

so cargo del

en la manera que se sigue.

Primeramente fue preguntado si conose a Luia Ferrandes que posa en casa de este testigo, dixo que /

de vista y habla y conversaion, de quinse o veynte dias a esta parte poco mas /

38hiso,

o menos tienpo.

38la

conose

Un manuscrito sobre los milagros de fray Hernando de Talavera


/ 40 Preguntado si sabe que en este tiempo, quando la conosio, se la vido traer una muleta y si estava//(f. 3v. ) 1 lisiada, dixo
2

quela veya andar coxa sobre una o dos muletas y que asy la vio andar todo /

el tienpo que la conosio hasta que vino a la

sepoltura del reverendisimo seor Arobispo.


3

Dixo que no la vido llegar por que no estava alli pre /


a casa de este testigo, le dixo, /
sana /

sente este testigo, pero que vido como quando bolvio la dicha Luia

esto suso que dicho ha so cargo de la jura que hiso y no /


y Diego de Narbaes /

13

12

11

10

de en adelante la

firmo, por que no sabe escrevir. Testigos que lo vieron jurar,

presente con el seor provisor y Pedro de Vadillo, criado del seor provisor

vezino de Granada.

E despues de los suso dicho, en la dicha ibdad de Granada, veynte y seis dias del dicho mes de mayo de /

nuestra seora, que sancta gloria aya, vezino desta dicha ibdad, sobre la dicha ynfor /
juramento que hiso, Diego Sanchez de Almansa, benefiiado /
19

en Lanjaron y Juan de Santader, vezinos /


/

tenido mal ninguno. Y que esto es lo que sabe de

16

ao, el dicho seor provisor, resibio juramento, en forma devida de derecho, de Francisco de Guzman /

20

yglesia, estando asi

vido que, estones, llego a el la dicha Luia.

y buena y tal que ya vengo sin muleta, que no la he menester y que este testigo, entones y des /

el seor maestro Canpo que a la sazon estovo /


14

ya buena, esto que llegue a la cama do esta fallesido el Arobispo y toque en el y vengo

ha visto andar sana y libre y sin ninguna muleta como si nunca oviera /

Fuele preguntado si quando el seor Arobispo fue traydo despues de fallesido y puesto en la /

puesto en la cama que estava armada en la yglesia donde estava el cuerpo, si /

18

17

15

dicho

criado de la Reyna

macion y fueron testigos del dicho

de Yllora y Diego Ferrandez de Ayala, clerigo, benefiiado

de Granada.

El dicho Francisco de Guzman testigo reebido por el dicho seor provisor juro segund derecho y pre /

21

gratado so

cargo del dicho juramento que hiso, fueron le hechas las preguntas que se siguen.
22

Primeramente fue preguntado si es el mismo Francisco de Guzman, que dice que sano de una /

23

mano que tenia

manca, el qual respondio y dixo que es el mismo Francisco de Guzman.


24

Fue preguntado si tenia una mano manca, dixo que tenia los tres dedos de la mano derecha /

cerrar la mano ni apretar la espada ni la lana sino fuese algo /


dedos traya sienpre una agujeta rezia, /
por la /
/

29

28dicha

27

26

cervina, atada en la enpuadura del espada por que si se le escapase de la mano

Preguntado que que tanto tienpo avia que tenia mancos los dichos tres dedos, dixo que puede a /

una cuchillada en la coyuntura de uno /


33

32

31

30

el reverendissimo seor don fray /


37

36

ver ocho aos que

de aquellas buas y estando asimismo le dieron

dellos y se junto lo uno con lo otro y asi quedo manco dellos.

Preguntado que como sano de la dicha manquedad de los dichos dedos, pues que los tiene agora /

ierra y abre la mano como qualquier persona sana que no tiene mal /
de /

mancos que no podia

manquedad la pudiese tomar a cobrar sin que se le cayese la dicha espada en el suelo.

estovo mal de las buas y sano dellas y quedo manco de los dichos dedos /
/

25

gruesa y aun que por la dicha manquedad de los dichos

35

34

libres y sanos y

ninguno en la mano. Dixo que el viernes que fallesio

Fernando de Talavera, Arobispo de Granada, vino este testigo a lo ver a la yglesia mayor

esta ibdad, do estava falleido y vino asi mismo su muger y otras sus vezinas a la /

muger estava enferma de las buas y este testigo pregunto por /


del seor Arobispo y le dixeron que /

40

39

38

dicha yglesia. La qual dicha su

ella a las vezinas y le dixeron que estava cerca de la cama

entrase por ella que estava flaca y cargaria mucha gente, no la maltratasen y este

testigo//(f. 4r.)1 entro por ella y sacandola de la mano, a la primera grada que abaxaron al cuerpo de la yglesia, vino un
/

onbre que se dezia Medina y dixo a este testigo, seor Guzman dadme logar para que suba alla /

dio logar que subiese y este testigo se salio con su muger y se fue con ella /

arriba y este testigo le

a su casa y ella fue riendo con el por que la

avia sacado de cabe el Arobispo que dezia que si tocava en el / 5 que creya que sanara de las buas.
6

Otrosi dixo que estando enando aquella misma noche, oyo repicar las canpanas y pregunto que que /

el Arobispo habia hecho milagros y estones enpeo a reir mas con el la dicha /
vezinas a la dicha yglesia y este testigo con ellas y vinien /
Arobispo venia mucha gente con el /
seor Arobispo /
/

12

11

10

era y le dixeron que

su muger y se tomo a bolver con sus

do por la calle erca dela puerta de la casa del dicho seor

dicho Medina a quien el avia dado logar que subiese a do estava fallesido el dicho

y desque lo vido el dicho Medina le dixo. Seor Guzman vos fuestes causa que sanase de mi mano

que subi a donde estava el Arobispo y toque en el y vengo sano y entones le dixo el dicho Francisco de /

delante toda la gente, gracias sean dadas a Dios que si yo lo sopiera tanbien tocara en el /
como vos. Y que este testigo se fue con las mujeres a la yglesia /
Arobispo al vestuario y avian cerrado las /

16

15

14

13

Guzman,

que tanta'esesidad tenia dello

y que quando llego ya avian llevado el cuerpo del

puertas del, por la mucha gente que cargava. Y que entones se bolvieron este

419

Rafael Marn Lpez


testigo y las /17 mugeres y todavia reia con el su muger por que no avia llegado al Arobispo. Y que este testigo /
juro a Dios que tenia poca devoion con el, mas si plaze a Dios, si maana sabado no /
20

llevaros a que llegues a el, que si milagros hio esta noche /

19

18

le dixo,

fuere enterrado yo os prometo de

miraglos hara maana y otros dias. Y que otro dia sabado de

maana, se levanto este testigo /21 y su muger y se vinieron a misa y ella antes que el y quando el entrava en la yglesia ya ella
/

22

salia y este testigo entro y oyo misa y vido sobir por las gradas do estava enterrado el Arobispo /

y este testigo queria subir y de enpacho de algunas gentes de las que estavan /
alguna enfermedad, se bolvio y que ya que iva a sobir por /
pecador avyendo venido a tocar con su /
aunquel fuese tan peca /
/

28

27

26

25

24

23

la puerta de la yglesia penso en sy, que aunquel fuese mucho

mano en el Arobispo, que tenia en si tan poca confianza que se queria yr, y que

dor, mayor era la clemenia de Dios y que se bolvio a subir por las gradas arriba y vido como
29

estava diziendo Martin Martines, canonigo, missa en el altar mayor y este testigo espero que acaba /

ayudo a responder a la oraion postrera de la salve y el canonigo se fue a dezir el /


sepultado y que despues de dicho responso beso la mano /
enterrado, con la mas devoion y con /
puado de /

33

muchos enfermos

en la yglesia, por que no dixesen que tenia

32

31

30

se la missa y le

responso sobre la tunba do estava

al sacerdote y se hinco de rodillas a la cabecera do estava

triion que pudo y metio la mano debao de la tunba acarona del suelo y saco un

tierra y trayendola, por la dificultad que tenia en la mano, se le venia cayendo y paso el capuzo con / 34 la mano

yzquierda en que trayese la tierra y asi venia delante toda la gente y antes que saliese de la /
36

dicha mano y apreto y desque esto sintio que solto la tierra toda en el /
apretar bien y cerralla y a abrilla sanamente /
sintio en verse sano y /

38

37

35

yglesia syntio un calor en la

capuz y apreto la mano y la hallo que la podia

lo que de antes no haia y que estonces se tomo a llorar del grand plaer que

asi lo dixo y mostro luego alli publicamente a las gentes y que desde estones aca esta sano /

39

de

la dicha manquedad.
40

Otrosi dixo mas este testigo, que estando el sabado en la noche en su casa quando a la sazon fue /

41

sepultado el

Arobispo y queriendose estonces, este testigo, lavar las piernas en su casa, llamaron /42 a su puerta dos abades quel uno se
dize Mendoa y el otro Rincon y preguntaron a este testigo /
aqui ha dicho y dixo mas, mirad /

44

43

como avia pasado lo de la mano y dixo, ge lo de la forma que

quan grande devoion tengo con el Arobispo que de la tierra que traxe, tengo una poca,

para echar una//(f 4v.)1 poca de agua y lavarme estos torondrones que ha mas de nueve aos que los tengo y no me puedo
/

armar grevas porque una mosca que se me asiente enima me da pena y mostreles los /

estava commo medio huevo y estonces ellos dixeron pues nos /


del Arobispo y ge lo dieron y este testi /
que le dieron /

torondrones que cada uno dellos

otros os daremos mas y os daremos un pedao de la capilla

go tomo una poca de la tierra y la echo en una copa de agua y el pedao del abito

los abades y se lavo los torondrones que tenia en las espinillas y que aquella noche se le quitaron /

dolores dellos y los dichos torondrones y que nunca mas le han dolido, y que este es el suso de la /

los

verdad, so cargo de la

jura que hiso, y firmolo en el registro de su nonbre. Francisco de Guzman.


9

Teresa Muos, muger del dicho Francisco de Guzman, testigo jurada en forma de derecho, so cargo de la /

hiso, fue preguntada si es verdad que el dicho su marido era manco de los tres dedos de la /

11

10

jura que

mano derecha y en que manera

le sobre vino aquella manquedad y como sano della.


/12 Dixo que sabe que el dicho Francisco de Guzman, su marido, tovo buas y dolores muy grandes y que dellos /
manco de los tres dedos de su mano derecha, de manera que no los podia cerrar y que quando /
para aprovecharse de ella, la prendia del brao con una agujeta rezia /
de mas de esto ovo una herida en un ruido /
le cortaron del. /
/

18

17

16

15

avia de tomar el espada,

que ovo con el alcaide de Bibataubin, en el mismo brao, en una cuerda, que

De manera que por estas dos oasiones, quedo manco de los dichos tres dedos, que no los podia errar,

aun que quenta que le duro la manquedad de los dichos tres dedos obra de quatro aos poco mas /
21

20

la noche que el, dicho primer Arobispo expiro, fue esta que depone y el dicho Francisco de /
dicha yglesia mayor, donde el cuerpo del seor Arobispo estava falleido /
por las gradas del coro y un Diego de Medina dixo /
subir, do estava el cuerpo del primer /
dicho su marido con /

420

28

27

26

25

24

19

o menos tienpo

de suso dicho ha.

Preguntada si sabe como sano de los dichos tres dedos y de que manera los pudo despues errar /

ovieron /

13quedo

por que si se le cayese, le quedara asida al brao y

y que esto que lo sabe esta que depone, por que es su muger y lo vido asi, como /
/

14

23

22

y abrir, dixo que

Guzman, su marido, a la

y esta que depone y el dicho su marido, subian

al dicho Francisco de Guzman, su marido, que le diese la mano para

Arobispo, y el dicho Guzman le dio la mano y subio arriba y esta que depone y el

ella, a cabo de buen rato que estovieron en la yglesia, bolvieron para cenar a su casa y despues que

cenado, se tomaron a la dicha yglesia con otros onbres y mugeres y en el camino encontraron con el /

29

dicho

Un manuscrito sobre los milagros de fray Hernando de Talavera


Medina, que venia de la dicha yglesia, con mucha gente que venia con el y como el dicho Medina /
de Guzman, le enseo la mano que solia tener lisiada y le dixo, seor Guzman /
subir do estava el cuerpo del seor Arobispo, como yva man /
manca y agora la buelvo sana /
y despues que /
/35

34

33

32

31

30

vido al dicho Francisco

visteis, quando me disteis la mano para

co de mi mano, pues ved agora mi mano, como la lleve

de manquedad y lision que en ella tenia, que toque con ella el cuerpo del primer Arobispo

toque en el, quede sano y libre del todo punto, sin ninguna lision de la manquedad y el dicho Guzman

lo miro y este testigo y otras muchas gentes que sabian su manquedad y quedaron maravillados de /

de ella. Y estones los dichos Francisco de Guzman y su muger se fueron a la dicha /

37

38

verlo sano y libre

Iglesia y aquella noche por la gran

multitud de gente, no pudieron llegar al cuerpo sancto del /38 seor Arobispo y otro dia de maana tomaron para la yglesia,
el y la dicha su muger y hallaron el /
sepulcro con

/40

39

cuerpo del seor Arobispo sepultado y muchas gentes tomando de la tierra de su

mucha devoion y a la sazon desia la misa Martin Martinez, canonigo y de que la ovo dicho, llego /

Francisco de Guzman al sepulcro del seor Arobispo y rezando muy devotamente tomo de la /

42

41

el dicho

tierra del sepulcro con su

mano derecha, do tenia sus tres dedos mancos y tomo un puo de la / 43 misma tierra que se la trajo en la dicha mano derecha
y abajando, que abajo de las gradas del altar /
seor, que por los meritos //(f. 5r. )
esta oy dia, /

44

mayor, apreto la mano sobre la tierra que en ella traya yplogo a Dios nuestro

de aquel sancto varon desde estones quedo sano y libre de los dichos tres dedos y lo

de los quales de antes hasta estones que sano, avia estado manco dellos. Y que esto que lo sabe esta /3 que

depone, porque es muger del dicho Guzman y lo vido todo y fue presente a ello, so cargo /
mas, que aquel mismo dia a la noche, el dicho Francisco de Guzman, ma /
la mucha devoion que el dicho su marido tenia en /
en las piernas, que le /

de la jura que hiso. Otrosi dize

rido de esta que depone, estando en su casa con

a ver visto lo suso dicho, vido como se lavo unos torondrones que tenia

avian sobre venido de los dolores de las bas y lavoselos con agua caliente desleyda ene /

tierra que avia traydo del sepulcro con un pedao de la tunica del seor Arobispo que le avia /
criado que avia seydo del Seor Arobispo que a la sazon avia venido a /
ynformar del como avia sanado de los tres /
Arobispo y luego en lavan /
luego los /

13

12

11

10

lla la

dado Mendoa, clerigo,

su casa, el y otro abad que se dize Rincon, a se

dedos. Y plogo a nuestro Seor que mediante la gracia que puso en el seor

dose con la dicha tierra, estando la tierra desleyda en ella y con el pedao de la tunica, que

tolondrones y los dolores que en ellos tenya se le quitaron mediante la grand devoion que /

14

tenia y avia

tomado en el seor Arobispo y con el primer milagro que con el avia obrado / 15 en sanalle de la manquedad de los dedos.
Y que esto es asi verdad y lo que de esto suso sabe y /
so cargo del juramen /
/

18

17to

16

vido porque fue a ello presente este testigo y paso asi en verdad,

que hiso. Y firmolo en el registro con su nonbre. Teresa Muos.

La dicha Mari Lopez, muger del dicho Diego de Rioja, vezina de Granada, juro segund derecho, /

la dicha Teresa Muos y so cargo de la jura que hiso, dixo que sabe que el dicho Francisco /
tres dedos de la mano derecha y sabe que sano de los tres dedos de /
del seor Arobispo y que esto que lo sabe por que este testigo /
en la mano derecha. Y que vido como antes que la /

23

22

21

20

19

en presencia de

de Guzman estava manco de

que estava manco con la tierra que saco del sepulcro

vido al dicho Francisco de Guzman traer la dicha tierra

trajese yva manco de los dichos tres dedos y despues que la tomo en

la mano y la trajo a su casa /24 y se lavo con ella, lo vido sano y libre, sin manquedad. Y que esto es lo que sabe de esto suso
que dicho ha /

25so

cargo dela jura que hiso.

/26 A despues de lo suso dicho en la dicha ibdad de Granada, cinco dias del mes de Junio del dicho /
provisor, resibio juramento en forma devida de derecho, de Teresa Dias religio /
a la parroquia de Sant Josep, so cargo del qual, fue preguntada /
y de Francisco Morales, que Dios aya, que dize que avia /
desde nia y es su sobrina, hija de su /
/
34

32

31

30

29

28

27

ao, el dicho seor

sa, vezina de la dicha ibdad, que vive

si conose a la dicha Juana Peres, hija de Francisca Dias

estado sorda ierto tienpo. Dixo, que si conosia por que la crio

hermana.

Preguntada si sabe quanto tienpo avra que estovo sorda, dixo que puede aver nueve aos poco /

33

mas o menos tienpo.

Preguntada como sabe que estovo sorda y como ensordo. Dixo que lo sabe por que en poder de esta /

criava y vido como solia oyr muy bien y como despues ensordecio y aunque /

36

35

que depone se

este testigo le hio muy muchas melecinas por

que oyese y no le aprovecho nada ni sano con ellas.


/ 37 Preguntada si sabe que oye agora, dixo que si oye aunque le hable bajo lo que no oya de antes.
/

38

Preguntada si sabe como y en que manera sano. Dixo que sabe que la noche que trojeron fallesido al /

Arobispo de Granada a la yglesia mayor de esta ibdad, fue alla la dicha Juana Peres y
la dicha su madre un pedao de alva negra del Arobispo y con ella /

41

/40

39

seor

Francisca Dias, su madre, y tomo

le santiguo tres vezes los oydos y luego sano.

421

Rafael Marn Lpez


42

43

Preguntada si estovo ella presente quando fueron a la dicha yglesia y quando la santiguaron con el /

pedao de la

dicha alva negra, dixo que no estava presente pero que lo oyo dezir a la madre y a la hija. //(f. 5v. )1 y a otras muchas personas,
que dende estones aca la ve como oye y esta libre /
ha so cargo de la jura que hiso /
4

y sana de los oydos y que esto es lo que sabe deste hecho que dicho

en manos del seor provisor y en persona de mi el dicho notario.


5

En la dicha ibdad de Granada veinte e siete dias del dicho mes de Junio del dicho ao de mill /

aos, este dicho dia, el dicho seor provisor resibio juramento de Francisca Dias /
Juana Perez, donsella, que fue sorda y de Teresa /
el nonbre de Dios y de /

y quinientos siete

muger de Pero Perez, alvail, madre de

Dias, tia de la dicha donzella, hermana de la dicha Francisca Dias, por

Sancta Maria segun forma devida de derecho. Testigos que que fueron presentes al hacer del dicho

/ juramento, Alonso de Alcaraz, Juan de Santander, vezinos y procuradores desta dicha ibdad de Granada /

10

y lo que los

dichos testigos dijeron e depusieron es esto que se sigue.


11

La dicha Francisca Dias, testigo rescibida por el dicho seor provisor, so cargo del dicho juramento que /

preguntada si conose a la dicha Juana Peres, dixo que si la conose, por que es su /
14

13

12

hizo, fue

hija y la ha criado.

Preguntada si sabe que la dicha su hija aya sido sorda, dixo que so cargo del juramento que hio /

15

que sabe que ha

nueve aos, poco mas o menos, que la dicha su hija ha estado sorda.
16

17

Preguntada si la dicha su hija, si solia oyr alguna cosa en el dicho tienpo de los dichos nueve aos /

dixo que no oya

salvo si le dava grandes vozes al oido y estando muy cerca della.


18

Fue preguntada por el dicho seor provisor que como y en que manera oye agora la dicha su /

bajo. Juro y dixo que esta que depone y la dicha Juana Peres, fueron a la /

20

19

hija aunque le hablen

dicha Iglesia mayor de esta ibdad la noche que

estava fallescido en la sacristia el dicho seor /21 Arobispo y se llego junto a la sepoltura y se hino de rodillas, rogando a
Dios que mediante /

22

aquel su sancto varon, hiziere maravilla en sanalla su hija y que entones la oyo un onbre / 23 que estav

alli junto con ella, que no sabe como se llama, y le dixo que el tenia cierta porcion /
Arobispo y el dicho onbre se la dio. El qual onbre conose /
escapulario, esta que depone hizo una /
pregunto si oya /

27

26

25

cruz encima de anvos los oydos de la dicha su hija y que a la primera vez, le

desde estones aca sienpre a visto y ve que la /


31

30

hablavan como dicho ha y que asi estando sor /


hija, como dicho /
36

29

35

34

28

y despues

la dicha su hija y le dixo que si oya y que

dicha su hija oye bien, agora le hablen alto, agora bajo.

Preguntada si la dicha noche que dise que fueron y llegaron ella y su hija a la dicha sepoltura /

su hija yva sorda del todo punto. La qual respondio y dixo que si iva /

de reliquia del escapulario del seor

y dixo que no y tomo otras dos veces a hacer la cruz y a santigualla con aquella reliquia /

de santigualla, le tomo a preguntar si oya y dixo que si y estones le respondio /


/

24

Pealver, hijo del jurado y que con aquel pedao del

33

32

si a la sazon la dicha

tan sorda que no oya si a grandes voces no le

da llegaron a la dicha sepolturan y que dende en adelante oyo la dicha su

ha. Y que esto es lo que sabe desto suso, que dicho ha so cargo del juramento que hiso.

La dicha Juana Peres, testigo jurada y preguntada por el dicho seor provisor. Preguntada /

37

si conose a la dicha

Juana Peres, dixo que si, por que ella es la misma Juana Peres.
38

Preguntada que quantos aos ha que esta sorda. Dixo que ha mucho que conose que no //(f. 6r. )1 oya y que su madre

die que avia nueve aos que no oya.


2

Preguntada que si la noche que esta testigo fue con la dicha su madre a la sepoltura del dicho primer /

estones oya. Dixo que no oya si no le davan muy grandes voces. E que la dicha /
a la sepoltura do estava el cuerpo del primer /
Francisca Dias, su /
/

10

pulario del seor Arobispo

seor, que oyo luego a tres vezes que la santiguo con ella y desde

que de antes sentia como unos (...) que le hazian ruido en los oydos y que despues aca

no los siente y se halla sana y libre de los oydos y que oye bien y que este es el hecho de la verdad /

que hio ante el dicho seor provisor y ante mi el dicho notario y ante los /

13

testigo resibido por el dicho seor provisor, juez comisario, ya dicho, ju /


hiso fue preguntado que es lo que sabe cerca de la /
se contaron catorce de mayo del /

18

17

16

12

so cargo de la jura

dichos testigos.

/14 Juan de la Fuente Alias de Pealver, hijo de Francisco de Pealver, jurado y vezino de la dicha /

422

Arobispo, si

Arobispo y se hincaron de rodillas y estando hinadas las rodillas, la dicha

oyese y que lo oyo un onbre que estava cerca dellas y dio a la madre una reliquia del esca /

estones aca sienpre oye bien, /


/

noche ella e su madre se legaron junto

madre rogava a nuestro seor que mediante aquel sancto varon diese gracia a la dicha su hija que

y con la reliquia le santiguo los oydos y plogo a nuestro /


11

15

ibdad de Granada,

ro segund derecho y so cargo del juramento que

dicha provana. Dixo, que lo que della sabe es que un dia viernes que

mill e quinientos y siete aos, el primer Arobispo fallescio desta presente vida. Y en

Un manuscrito sobre los milagros de fray Hernando de Talavera


su casa de/19 este testigo, estava este testigo y oyo taer las canpanas en la yglesia mayor en manera de clamor /
ovo de saber que era por el Arobispo que avia dos dias que no avian taido las canpanas de la /

21

20

en que

dicha yglesia mayor a

causa de su dolencia.
/

22

Este testigo fue luego alla y hallo fallesido al Arobispo en la yglesia en una cama, de pontifical, /

23

que le estavan

diziendo los noturnos de finados y este testigo estovo alli hasta que anochecio y/24 que subio a la tribuna de la yglesia a causa
de la grand gente que avia y por ver mejor los oficios /
estovo sobido en ella, vio al /
testimonio /
/

28

27

26

25

que se hazian y desde la tribuna, a cabo de un quarto de ora que

Arcediano Don Estevan Cabeas dar boces diziendo que si avia un escrivano que diese

de algunos milagros que all avia hecho el sancto Arobispo y este testigo se quedo ynformando que

milagros eran, y para mejor ynformarse se tomo adelantar de la tribuna y se vino cerca de la cama /

fallecido del Arobispo y asi se ynformo de muchas personas que al presente no /


sanado la mano de un onbre que acia mucho tienpo que /
que se dize Sancho del Aguila /
/

33

32

31

30recuerda

29

do estava el cuerpo

sus nonbres e a saber que avia

estava manco della y de alli subiose este testigo con un clerigo

donde se hazia la sepoltura para sepultar el sancto cuerpo del Arobispo y estando alli este

testigo vido como estava alli una muger que se dize Francisca Dias con una hija suya, sorda que /

conosenia de este testigo y la dicha Francisca Dias rogo a este testigo que rogase a /
lo metiesen en la sacristania donde ya avian metido el cuerpo /
dixo a la dicha Francisca Dias que el tenia alli un /
y que la trajese por la cabea /
la dicha /

39

38

37

36

35

34

no oya nada

uno de los priores de la yglesia que

sancto del Arobispo y un onbre que se dize Juan de Soria

pedao de la tunica del seor Arobispo que alli estones avia avido

rezando con devoion y que podria ser que mediante la gracia de aquel sancto, sanaria de

sordedad. Y luego tomaron aquel pedao de tunica y se la trojeron por la cabea y por los oydos /

devoion y reverencia, rezando por espacio de un credo, y pasando aquel poco de /


bien quedo y lo oyo y le respondio y a todo lo que dende en /
sordedad lo que de antes no oya sino /

43

42

41

40

con mucha

tienpo, la llamo el mismo Juan de Soria,

adelante le hablavan lo oya y respondia sana de la dicha

con grandisimas bozes y que este testigo ha oydo dezir que dende estones oye tan

bien como //(f. 6v. )1 si nunca oviera estado sorda, esto dize este testigo por que se hallo presente a ello.
/

Preguntado si sabe, so cargo del dicho juramento que hizo, de otros algunos milagros que a la sazon /

Arobispo, el qual dixo que lo que cerca dello sabe es que a cabo de tres o quatro dias que avia fa /
fue este testigo a la yglesia, a el sepulcro y estovo alli por espacio de una /
nio de obra? de cinco aos que antes que llega /
cortados los dedos dellos /
8

que /

hizo el sancto

llesido el Arobispo

ora y en este estante vido venir del sepulcro un

se al sepulcro andava de rodillas a causa que estava tollido de los pies y

y vido lo venir enyesto, levantado en sus pies como si nunca oviera tenido lision ninguna y por

este testigo dixo que vido tomar la ynformacion deste milagro a Pedro de Matute, notario publico, que /

a ello se

remite.
/

10

Fue preguntado so cargo del dicho juramento si sabe de otro algund milagro que este sancto varon aya hecho /

que sabe y vido que el mismo dia que vido al nio sano, vido a otro onbre que se dize Navarro que /
Dios con una muleta, lo vido llegar al dicho sepulcro, cojo con su muleta rezando /
venir sin muleta, sano de la lision que de antes tenia, dando /

14

13

12

11

dixo

andava a pedir por

con devoion y dende a poco lo vido

gracias a Dios por que avia sanado de la lision y tollimiento

que tenia.
/

15

Preguntado si sabe de mas milagros que el sancto Arobispo aya hecho el qual dixo que lo que sabe es /

dia que el dicho muchacho y el dicho coxo sanaron, vido este testigo como dos onbres /

17

16

quel mismo

trajeron a la dicha yglesia en braos

a un onbre que avia grand tienpo que estava en la cama muy enfermo y lo / 18 subieron al sepulcro y estovo grand rato rezando
y desque abajo del sepulcro lo vido este testigo venir /
lo avia aliviado de la grand dolenia /
un onbre doliente /

21

20

19

por si y en sus pies sin ayuda de nadie, dando gracias a Dios que

que avia tenido. Otrosi dixo mas, que vido como este dicho dia vino a la dicha yglesia

y muy flaco quexandose de cierta dolencia y enfermedad que tenia y vido este testigo como /

al sepulcro con su bordon en la mano y estovo alli rezando grand rato y vido este /
y que dexo alli el bordon que traya, y que otros muchos /
a los quales, al presente, /
hiso /
//

26

27

25

24

23

22

se llego

testigo como se levanto sano y bueno

miraglos oyo dezir este testigo que avia hecho el sancto Arobispo

no ha memoria. Questo es lo que sabe e vido de esto suso que dicho ha so cargo de la jura que

y firmolo en el registro de su nonbre por ante mi el dicho notario Alonso de la Fuente.

Pedro de Paz, natural de la ibdad de Falencia, vezino que agora es desta dicha ibdad de Granada /

resebido por el dicho seor provisor, jurado en forma devida de derecho y preguntado que es /

29

28

testigo

lo que sabe cerca de la

dicha Juana Peres, sorda. Juro y dixo que lo que dello sabe es que la noche / 30 que el cuerpo del ilustrissimo seor Arobispo

423

Rafael Marn Lpez


de Granada, que esta en gloria, estava en la yglesia en su /
fue alla a lo ver /

32

31

estrado, encima de una cama alta fallecido vestido de pontifical,

este testigo por que avia oydo dezir en su casa que avia hecho milagros y con la muchedunbre de /

gente no pudo llegar a lo ver, pero que llevo alla un monton de cuentas que las monjas de /
35

le avian dado para que las tocase en su cuerpo y como no pudo /


vestido de diacono sobre el /

36

34

Santiago de la Madre de Dios

llegar a el, las dio a Martin Martines, canonigo, que estava

dicho estrado tomando cuentas y libros y otras joyas de muchas personas para tocallas /

en el sancto cuerpo del dicho seor Arobispo y que el dicho Martin Martines toco todas las cuen /
en el cuerpo del Arobispo y gelas tomo y se fue este testigo /
yglesia y hallo alla a una /
/

41

40

39

33

38

37

que este testigo le dio

a su casa y otro dia de maana, tomo este testigo a la dicha

moa que se dize Juana Perez, hija de Francisca Dias, vezina de la dicha ibdad de Granada

que la conosia mas de dos aos o tres aos ser muy sorda y aunque le davan grandes bo /

42

zes no oya nada y este

testigo la vido salir el dicho dia a ora de missa de prima, despues //(f. 7r. )1 de sepultado el cuerpo debajo de su sepulcro,
dando muchas gracias a Dios nuestro seor, que oya ya / 2 bien como qualquier persona sana de sus oydos y este testigo hablo
con ella, por certificarse bien /
deba /

del milagro que nuestro seor con ella avia obrado por aver llegado y tocado con su cabea

xo de la tunba y en la tierra de la sepoltura. Y este testigo la ha visto y hablado despues /

avia quedado dei todo sana de la sordedad y la vee y oye muy bien /
/

estava manco de su mano derecha y que en tomando un /


sanado. Y que este testigo lo vido /
y luego otro /

12

11

10

14

testigo e a otros muchos, que luego en llegando a la /

18

17

milagros que el seor Arobispo /

24

16

dia alar para

sepoltura del primer Aeobispo, avia sanado y se hallo suelto y libre

como los ponia encima de la cabea y los volvia atras y esgremia con ellos como si nunca /

de sus braos, hasta que estones lo vieron sano. Y que asy /


suso, que dicho /

calles diziendolo

Arobispo, sano de sus braos y dixo a este

sido manco dellos. Y que a numerosas personas asimismo oyo decir que el dicho onbre avia /

25

13

varon le avia sanado de su manquedad.

Otrosi dixo que oyo dezir a otro onbre que fue tollido de los braos en tal manera que no los po /

cobijarse una capa y que este testigo lo vio otro dia despues de fallescido el /
19

hecho, dixo

puado de tierra de la dicha sepoltura del seor Arobispo, avia

dia despues de sepultado el Arobispo, lo vido sano de su mano y lo vido andar por las /

de sus braos y vido /

de Castilla, dixo a este testigo, que

desde mucho tienpo antes que el sancto Arobispo muriese, manco de la dicha mano

y publicandolo, que nuestro seor mediante los meritos de aquel tan sancto /
15

muchas vezes por ver si

Preguntado si sabe o ha oydo dezir a otros testigos algunos milagros que el dicho seor Arobispo ha /

que un escudero que se dize Guazman, criado que fue del Rey y agora de D. Fernando /

y esta del todo sana della.

23

22

21

mismo oyo deir publicamente a muchas personas de otros

avia hecho luego como espiro de esta presente vida. E que esto es lo que sabe de esto

ha so cargo de la jura que hiso y firmolo en mi presencia en el registro de su nonbre. Pedro de Paz.

mando a mi el dicho notario que de la forma y manera que el dicho bachiller Ihoan Orejon, cano /
testimonio, que asi gelo diese en publica forma sygnado e firma /
E yo el dicho notario de mandamiento del dicho /
segund que ante mi paso, he
venerables /

oviera

estado hasta estones tollido

E luego, el dicho seor provisor por virtud del dicho pedimento a el hecho por el dicho bachiller Juan /

31

20

30

29

28

27

26

Orejon,

nigo lo avia pedido por

do en manera que hiziese fe, para guarda de su derecho.

seor provisor y pedimento del dicho bachiller Juan Orejon di esto

dicho dia, mes y ao suso dichos. Testigos que fueron presentes al dicho pedimento, los

Gonzalo de Soto y Pedro de Mondragon, clerigos residentes en la sancta yglesia de Granada /

Maldonado, pertiguero de la dicha yglesia y otras muchas personas clerigos y legos /

33

32

y Diego

vezinos y moradores de la dicha ibdad.

Franciscus Licenciatus, inquisitor et provisor {Rubricado).


(Signum).
Yo Juan de Molina Notario publico por la actoridad apostolica e notario de audienia arobispal de la sancta yglesia de
Granada, sede vacante, en uno con el dicho seor provisor y testigos a todo lo suso dicho por si que lo fis escrevir e fis aqui
mi signo acostunbrado en fe y testimonio de lo que dicho es, rogado e requerido. Johan de Molina, notario publico apostolico.
(Rubricado)

424

Un manuscrito sobre los milagros de fray Hernando de Talavera


RESUMEN

Los milagros atribuidos a Fray Hernando de Talavera son tema conocido por sus bigrafos. Las fuentes utilizadas son casi
exclusivamente los manuscritos existentes en la Biblioteca Nacional de Madrid, nunca publicados integramente y siempre
citados. Mientras realizbamos la preparacin de dicha publicacin y al hilo de investigaciones paralelas en el Archivo de las
Catedral de Granada, hemos encontrado este manuscrito que publicamos, del que no se tena noticia, y que est formado por
una parte de las informaciones que se realizaron, a la muerte de Talavera, sobre los supuestos milagros.
As pues este trabajo recoge una primera publicacin de las citadas informaciones que esperamos completar en posteriores
aportaciones.

RESUME

Les miracles attribus Fray Hernando de Talavera sont un sujet connu de ses biographes. Les sources utilises sont
presque exclusivement les manuscrits existants dans la Bibliothque Nationale de Madrid, qui nont jamais t publis
intgralement mais, par contre, qui ont toujours t publis intgralement mais, par contre, qui ont toujours t cits.
Lorsque nous avons prpar un article sur les manuscrits mentionns ci-dessus, et au fil des recherches parallles dans les
Archives de la Cathdrale de Grenade, nous avons trouv le manuscrit que nous publions dans cet article, inconnu
jusqualors. Il est compos dune partie des renseignements runis, la mort de Talavera, sur les miracles quon lui attribua.
Cet article est donc la premire publication de ces renseignements-l que nous esrons complter lors dapportations
postrieures.

SUMMARY

The miracles attributed to Friar Hernando de Talavera is a well-known topic to his bibliographers. The sources used are
almost exclusively the manuscripts found at the National Library in Madrid, never published in its entirety and constantly
quoted. While in the process of preparing their publication and aware of similar research being carried out at the Archives
of Granada Cathedral, this as yet unknown manuscript has been found. It consists of some information gathered upon
Talaveras death about his alleged miracles.
Thus this article constitutes a first edition of these pieces of information which we hope to complete in future contributions.

También podría gustarte