Encuesta Redes Sociales y Trabajo
Encuesta Redes Sociales y Trabajo
Encuesta Redes Sociales y Trabajo
DISEO Y MAQUETACIN
Estudio Menta
www.estudiomenta.com
Francisco Muoz
Director General de Infoempleo.com
@munozbosch
INFORME 2013
INFOEMPLEO-ADECCO
REDES SOCIALES
Y MERCADO
DE TRABAJO
30%
Nunca ha buscado
empleo a travs
de una Red Social
Parte I
CAN
DIDA
TOS
70%
Alguna vez ha
buscado empleo
a travs de
una Red Social
PARTE I CANDIDATOS
1/
Perfil del candidato
27%
1.1/
Situacin laboral.
7%
66
5%
65%
30%
8%
65%
27%
Desempleado
Empleado
Autnomo o freelance
11
1.2/
Edad.
18-25
26-35
36-50
+51
8%
52%
34
%
28%
12%
9%
11%
15%
39%
41%
1.3/
Sexo.
49% Mujeres
51% Hombres
12
46%
5%
PARTE I CANDIDATOS
1.4/
Provincia.
22,34%
10,47%
6,09%
4,20%
Provincia
Porcentaje
Provincia
Porcentaje
Provincia
eved
ra
2,04%
Pont
ia
2,24%
Murc
rias
2,24%
Astu
goza
2,34%
Zara
nte
2,37%
Alica
A Co
rua
3,08% 3,01%
zco
ga
Mla
ya
Vizca
lla
Sevi
cia
Vale
n
a
elon
Barc
Mad
rid
3,17%
Guip
4,23%
Porcentaje
Valladolid
1,97 %
Navarra
1,04 %
Lleida
0,54 %
Cantabria
1,86 %
Salamanca
0,90 %
Ourense
0.54 %
1,86 %
Girona
0,88 %
Palencia
0,43 %
Granada
1,85 %
Jan
0,82 %
Cuenca
0,33 %
Cdiz
1,74 %
Castelln
0,81 %
vila
0,28 %
Las Palmas
1,58 %
Almera
0,77 %
Zamora
0,28 %
Tarragona
1,29 %
Len
Lugo
0,25 %
Toledo
1,26 %
La Rioja
0,73 %
Segovia
0,25 %
Crdoba
1,15 %
Cceres
0,62 %
Huesca
0,24 %
lava
1,15 %
Guadalajara
0,62 %
Teruel
0,14 %
Burgos
1,15 %
Huelva
0,60 %
Ceuta
0,09 %
Badajoz
1,14 %
Albacete
0,54 %
Melilla
0,09 %
Islas Baleares
1.04 %
Ciudad Real
0.54 %
Soria
0,06 %
0,7 %
13
2/
44%
33%
23%
3/
56%
24
20%
PARTE I CANDIDATOS
Siempre
A veces
Nunca
2013
Portales de empleo
78 %
21 %
Contactos
24 %
64 %
12 %
Empresas de seleccin
25 %
62 %
13 %
Redes sociales
19 %
59 %
22 %
Anuncios en prensa
18 %
55 %
27 %
Otro
9%
26 %
65 %
o adeccosiguenos.com, tienen gran parte de responsabilidad de ello. Los anuncios en prensa son
el medio al que cada vez se recurre menos.
15
Anuncios de prensa
Portales de empleo
Contactos
En estos ltimos aos, las redes sociales han dejado atrs la etapa de revolucin para adentrarse en una de consolidacin. Forman parte ya de
nuestras vidas, no slo personales, sino tambin
profesionales. Han supuesto un medio complementario con el que empresas y usuarios pueden
conectar directamente, permitiendo una relacin
ms fluida y bidireccional.
Empresas
de seleccin
Redes sociales
Otro
39%
Menos de un ao
Entre 1 y 3 aos
Entre 3 y 5 aos
Ms de 5 aos
16
31%
23%
7%
PARTE I CANDIDATOS
69% A diario
19% Varias veces por semana
6% Al menos una vez por semana
2% Al menos una vez al mes
2% Ninguna
2% Con menor frecuencia
7/
2013
No
70%
General
30%
No
27%
73%
Hombres
S
No
68%
Mujeres
32%
No
70%
Empleados
30%
S
Desempleados
No
71%
29%
24%
20%
General
20%
Empleados
Desempleados
17
8/
No
36%
64%
No
52%
48%
2011
2013
Ya hemos visto que el uso de las redes sociales desde el lado de la demanda de empleo
est en continuo crecimiento, pero es importante tambin conocer qu resultados estn
consiguiendo los candidatos que las estn uti-
Progresin
oferta de empleo. Pero ese porcentaje se incrementa casi hasta un 50 % cuando analizamos nicamente a aquellos usuarios que han
buscado trabajo a travs de las redes sociales.
9/
2013
S
General
Ya han buscado
empleo a travs de
las redes sociales
66%
34%
No
86%
No
14%
25%
PARTE I CANDIDATOS
10/
S
General
No lo s
62%
No
26%
12%
No lo s
No
17%
9%
11/
S
General
Han buscado empleo
a travs de las redes
sociales
No lo s
52%
No
28%
20%
No lo s
64%
22%
12/
No
14%
Activo
Nada activo
88% 12%
60% 40%
49% 51%
43% 57%
Blogs
41% 59%
82% 18%
88% 12%
89% 11%
Foros
Tuenti
19
13/
Relevante
Poco o nada relevante
Estar al da de alguna de
mis aficiones
14%
64%
Establecer oportunidades
de empleo
Por curiosidad
78%
49%
22%
51%
Encontrar y mantener
contactos profesionales
73%
27%
38%
36%
62%
18%
82%
78%
67%
2011
20
11%
2013
Variacin
PARTE I CANDIDATOS
14/
Idneo
Poco o nada idneo
28% 72%
47% 53%
60% 40%
66% 34%
Foros
68% 32%
80% 20%
87% 13%
87% 13%
Blogs
Tuenti
18%
13%
Foros
Blogs
Tuenti
Linkedin
2%
6%
2%
5%
8%
11%
En estos 2 ltimos aos, son muchos los usuarios que han podido experimentar la idoneidad
o no, de las redes sociales desde un punto de
vista profesional. Linkedin y Pinterest son las
21
15/
Si
No
6%
2011
46%
95%
5%
2013
79%
91%
34%
21%
66%
2011
24%
2013
31%
2011
76%
69%
2013
Otro
9%
10%
2011
91%
90%
2013
16/
78%
45%
22%
33%
22%
22
2013
2011
54%
S
No
PARTE I CANDIDATOS
17/
Relevante
Poco o nada relevante
46%
59%
66%
41%
54%
34%
Otro.
18/
Linkedin
Facebook
Twitter
Foros
Blogs
Xing
Tuenti
64%
6%
10
12
15%
25
54
23
19/
S
No
General
63%
37%
24
29%
ayudar a construir la marca personal del candidato. Una huella digital cada vez ms valorada
por los profesionales de RRHH.
2013
43%
No ha utilizado
las redes sociales
para reclutar talento
Parte II
PROFE
SIONA
LES
57%
Ha utilizado
las redes sociales
para reclutar talento
2012
51%
No ha utilizado
las redes sociales
para reclutar talento
49%
Ha utilizado
las redes sociales
para reclutar talento
1/
Perfil del profesional
1.1/
Nmero de empleados de su empresa.
1-100
78%
101-1.000
16%
1.001-5.000
3%
+5.000
3%
1.2/
mbito de la empresa.
Nacional
39%
1.3/
Cul es su cargo actual en la empresa?
Internacional
33%
Local
28%
1.4/
Edad.
Menos de 25
2%
26-35
30%
36-45
43%
46-55
22%
Ms de 56
3%
29
1.5/
Sexo.
49% Mujeres
51% Hombres
1.6/
A qu sector pertenece tu empresa?
Servicios
21%
Consultora y abogados
12%
Publicidad y marketing
9%
Industria
8%
Tecnologa
7%
Agroalimentario
6%
Construccin y autopistas
6%
Telecomunicaciones
4%
Distribucin
4%
Salud y belleza
4%
Seguros
3%
Turismo y ocio
3%
Banca y finanzas
2%
2%
Transportes
2%
Inmobiliaria
2%
Energa
2%
Medio ambiente
1%
Farmacia
1%
Informacin
1%
30
2/
Hace cunto que utiliza las redes sociales?
7% Menos de un ao
27% Entre 1 y 3 aos
34% Entre 3 y 5 aos
32% Ms de 5 aos
3/
Candidatos vs Profesionales
de Recursos Humanos.
Candidatos
7%
Profesionales
7%
Menos de un ao
Entre 1 y 3 aos
Entre 3 y 5 aos
Ms de 5 aos
23%
31%
27%
39%
34%
4/
Tiene su empresa algn tipo
de presencia en las redes sociales?
32%
S
No
No lo s
79%
4%
17%
31
5/
Con qu frecuencia accede
a las redes sociales?
61%
23%
11%
A diario
Varias veces
por semana
Al menos
una vez por
semana
2%
2%
Con menor
frecuencia
Al menos una
vez al mes
1%
Ninguna
10%
6/
Su empresa o usted han utilizado alguna
vez las redes sociales para reclutar talento?
2013
2011
No
57%
43%
No
49%
51%
32
ciales y eso hace que se multiplique su presencia en ellas. Gratuitas o no, son una plataforma
de difusin que los profesionales estn sabiendo aprovechar para llegar a las comunidades
de talento.
7/
Existe una partida dentro del presupuesto
del Departamento de Recursos Humanos
para reclutar a travs de las redes sociales?
S
No
79%
21%
8/
Y para acciones de Employer Branding
a travs de las redes sociales?
S
No
83%
17
9/
Considera que el candidato activo en redes
sociales tiene ms oportunidades laborales
que el inactivo?
64%
No
36%
33
10/
Alguna vez ha seleccionado a un candidato
por su actividad en las redes sociales?
No
No analizo su actividad
en redes sociales
66%
16%
18%
11/
Alguna vez has rechazado a un candidato
por su actividad en las redes sociales?
21%
No
No analizo su actividad en las redes
S
14%
27%
19%
60%
59%
2013
34
2011
12/
De cules de las siguientes redes sociales
o comunidades online eres usuario activo?
Activo
Nada activo
16% 84%
20% 80%
46% 54%
Foros
46% 54%
48% 52%
84% 16%
Blogs
89% 11%
91% 9%
77% 23%
Tuenti
Viadeo
Otros
10%
6%
1%
Facebook
Linkedin
Twitter
3%
Blogs
6%
7%
Tuenti
Foros
Viadeo
2%
12%
35
13/
Desde dnde suele acceder
a las redes sociales?
S
No
88%
12%
83%
17%
23%
56%
44%
Otro
12%
88%
S
No
46%
54%
14/
Tiene pensado utilizar las redes sociales
como complemento para reclutar talento
a corto plazo?
15/
A la hora de seleccionar candidatos,
tiene en cuenta su reputacin online?
36%
Siempre
26%
De vez en cuando
20%
Nunca
18%
36
16/
Valore cules son los motivos principales
por los que abri su(s) cuenta(s)
en las redes sociales.
Encontrar y mantener
contactos profesionales
82%
18%
Estar al da de alguna de
mis aficiones
53%
77%
23%
Encontrar oportunidades
de empleo
74%
55%
45%
Por curiosidad
47%
Relevante
Poco o nada relevante
44%
56%
17%
83%
Otro
16%
84%
17/
Qu perfiles del candidato en las redes
sociales son los que suele mirar para
obtener informacin sobre su reputacin?
72% Facebook
70% Linkedin
33% Twitter
5% Tuenti
4% Xing
2% Viadeo
37
18/
Qu redes sociales, comunidades online
o medios sociales han utilizado para reclutar
en su empresa?
42%
20%
16%
Blogs
7%
Foros
6%
21%
10%
14%
4%
2%
8%
Youtube
2% 7%
Viadeo
1% 4%
11%
74%
79%
17%
2%
37%
62%
18%
Tuenti
Otro
Siempre
A veces
Nunca
77%
94%
90%
91%
95%
11%
78%
Linkedin es, por mayora, la red social ms utilizada por las empresas espaolas como complemento para reclutar talento. Un 63 % de los encues-
38
Siempre 10%
A veces 4%
Nunca -14%
Siempre 5%
A veces -1%
Nunca -4%
Siempre 6%
A veces -3%
Nunca -3%
19/
En qu momento analiza la actividad y reputacin del candidato en las redes sociales?
20/
Qu tipo de estrategia de reclutamiento
desarrolla su empresa en cada red social?
Bsqueda de candidatos
Comunicacin de candidatos
Crear comunidad de talento
Employer Branding
Publicacin de ofertas
Tuenti
Foros
Youtube
Viadeo
Blogs
Otros
39
21/
Evale el xito en la contratacin a travs
de las redes sociales que han utilizado en
su empresa como apoyo para captar talento.
45%
72%
79%
Positivo
Negativo
82%
83%
18%
17%
91%
92%
93%
94%
82%
55%
28%
21%
Foros
Blogs
18%
9%
8%
7%
6%
Tuenti
Youtube
Viadeo
Otros
Aumenta el xito de
Linkedin en un 15%
y un 5% Twitter.
40
22/
Valore en una escala del 1 al 5,
las siguientes afirmaciones.
De acuerdo
Poco o nada de acuerdo
En el futuro del reclutamiento profesional las redes sociales juegan un papel importante.
75%
25%
74%
Las empresas que reclutan talento a travs de las redes sociales consiguen una mejor imagen que las que no lo hacen.
31%
58%
33%
25%
75%
Direccin
Empleados
Freelances
Mandos intermedios
Tcnicos
Web corporativa
6%
8%
37%
43%
13%
11%
17%
9%
27%
29%
Redes sociales
42%
23/
Qu otros medios utiliza para entrar
en contacto con los posibles candidatos
para los puestos que desea cubrir?
26%
Prensa
13%
16%
30%
36%
20%
16%
14%
13%
23%
19%
41
Asociaciones profesionales
Centros de formacin
13%
4%
26%
44%
13%
9%
19%
10%
29%
33%
Empresas de seleccin
Presentacin universidad
17%
9%
33%
36%
12%
10%
17%
8%
21%
37%
INEM
Contactos personales
5%
16%
63%
34%
11%
14%
5%
17%
16%
19%
Foro de empleo
Candidaturas espontneas
5%
6%
42%
50%
15%
11%
8%
11%
30%
22%
Promocin interna
10%
30%
8%
35%
17%
42
24/
Evale el xito en la contratacin en los
siguientes medios para entrar en contacto
con los candidatos.
Muy mal
Mal
Regular
Bien
Muy bien
6%
20%
30%
36%
Webs corporativas
16%
15%
29%
25%
15%
Redes sociales
24%
13%
28%
22%
13%
Prensa
30%
19%
27%
17%
7%
Asociaciones profesionales
25%
14%
32%
21%
8%
Centros de formacin
26%
16%
30%
20%
8%
Empresas de seleccin
33%
13%
23%
20%
11%
43
INEM
46%
22%
21%
6%
5%
Presentacin universidad
37%
19%
26%
14%
4%
Foro de empleo
45%
17%
25%
11%
Contactos personales
10%
8%
25%
31%
26%
Promocin interna
16%
10%
19%
30%
25%
Candidaturas espontneas
23%
23%
44
30%
19%
5%
25/
Qu medios considera que va a utilizar
dentro de 2 aos para buscar candidatos?
Seguro que no
Poco probable
Probable
Muy probable
Seguro
Web corporativa
4%
12%
7%
11%
15%
20%
29%
23%
45%
34%
Redes sociales
Prensa
9%
43%
12%
23%
23%
16%
21%
12%
35%
6%
Asociaciones profesionales
Centros de formacin
24%
25%
17%
17%
27%
31%
22%
18%
10%
9%
Empresas de seleccin
Presentacin universidad
32%
35%
20%
16%
24%
29%
15%
14%
9%
6%
45
INEM
Contactos personales
45%
11%
22%
5%
14%
26%
12%
29%
7%
29%
Foro de empleo
Candidaturas espontneas
39%
16%
18%
15%
27%
33%
10%
23%
6%
13%
Promocin interna
16%
6%
23%
28%
27%
Cuando les hemos preguntado a los responsables de Recursos Humanos por una previsin de
los medios de reclutamiento que consideran utilizarn en un futuro cercano (2 aos), la mayora
de ellos creen que los portales de empleo y las
propias webs de las compaas seguirn siendo
los medios ms utilizados.
46
Casi todos ellos tambin coincidan en que seguramente aparezca un nuevo medio que vuelva a revolucionar la forma de comunicarse y conectar con los candidatos y futuros trabajadores
de las empresas.