Layconsa Informemodelo
Layconsa Informemodelo
Layconsa Informemodelo
A 05 Seores Accionistas
LAPICES V CONEXOS 5.A,
Consideranios que Ia evidencia de auditoria quo hemos obtenido es suliciente y apropiada pars
proporcionarnos una base para nuestra opiniOn de auditoria.
Opinion
En nuestra opinion, os estados flnancieros antes ndicados presentan razonab!ernente en
todos sin aspectos significativos, a situacin financiera de LAPICES V CONEXOS S.A. al 31 de
dicieinbre d& 2011 y al 31 de didombre del 2010, y los resultados de sus operaciones y sus flujos de
efectivo por los aos ternnados en 0525 fechas, de acuerdo con as Normas Internacjonales de
Jnformac iOn Fi nanciera.
Enfasis
Como parte de nijestra aijdFtorja de los estados linancieros del 2011, tambin hemos
auditado los ajtJstes coritables y de conversjn a Normas nternacona[es (IC lnformaciOn Financiers
que han sido incluidos en los estados financieros del 2010 yen el estado de situacin financiera der
2009, QIJe Se presentan en
rota 2 adjunta. En riuestra opinion, tales ajustes son razonables y se
han reconocido aproadarnerite.
Reirendado por:
Arequipa, Peru
Marzo 27 del 2012
LAPICES Y
CONEXOS S.A.
ESTADO DE SITUACION
FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL
2011 Y 2010 (expresado en
nuevos soles)
ACTIVO
ACTIVO
CORRIENTE
Efectivo o equivalente de efectivo
Cuentas por cobrar comerciales
Otras cuentas por cobrar
Otras cuentas por cobrar relacionadas
Existencias
Servicios y otros pagados por anticipado
ACTIVO NO CORRIENTE
Activos diferidos
Inversiones en valores
Inmuebles, maquinaria y equipo
Intangibles neto de amortizacin
acumulada
Total Activo No Corriente
TOTAL ACTIVO
PASIVO
Y
PATRIMONIO
PASIVO CORRIENTE
Sobregiros bancarios
Obligaciones financieras
Cuentas por pagar comerciales
Otras cuentas por pagar
Otras cuentas por pagar relacionadas
Deudas a Largo Plazo Parte Corriente
Al 31 de diciembre de
enero
2011
2010
PATRIMONIO
Capital social
Acciones de inversin
Excedente de revaluacin
Reservas para reinversin
Reserva legal
Resultados acumulados
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
2010
Nota 4
3,712,409
Nota 5
22,044,763
Nota 6
4,225,928
Nota 7
1,890,302
Nota 8
40,033,292
Nota 9
71,299
Total Activo Corriente
52,800,031
38,521,884
3,511,748
13,680,558
4,020,797
62,154
30,736,754
788,020
71,977,993
4,038,832
11,609,408
1,115,954
59,797
20,708,104
989,789
Nota
Nota
Nota
13
Nota
15
315,21
4
9,517,89
7
34,713,14
8 22,736
836,33
8
9,517,89
7
36,900,38
1 29,697
97,369,02
6
85,806,19
7
164,062
37,979,103
3,569
20,299,607
-.-
13,670,121
2,858,566
3,130,170
947,960
9,700,010
5,093,618
-.2,428,719
7,082,915
4,516,778
-.-
58,749,982
37,525,523
25,006,876
7,145,147
1,925,872
9,071,019
67,821,001
7,045,860
1,380,886
8,426,746
45,952,269
7,074,99
4
7,469,90
5
3,274,85
9
17,263,15
11,263,10
5
1,496,32
7
7,469,90
5
3,713,33
5
17,024,55
81,263,10
5
1,496,32
7
7,469,90
5
3,713,33
5
17,024,55
81,263,10
5
1,496,32
7
97,369,02
6
85,806,19
7
10
11
12 y
14 y
Nota 16
Nota 17
9,967,732
Nota 18
Nota 19
Nota 20
Nota 21
3,439,451
Al 01 de
Nota 22
Nota 23
Nota 24
Nota 25
Nota 26
692,27
5
9,517,89
7
37,976,38
6 15,873
LAPICES Y
CONEXOS S.A.
ESTADO DE
RESULTADOS
POR LOS AOS TERMINADOS AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2011 Y 2010 (expresado en
nuevos soles)
Al 31 de diciembre de
2011
Ventas netas
Nota 27
Costo de ventas
Nota 28
UTILIDAD BRUTA
2010
45,298,6
67
( 31,203,3
71)
14,095,2
96
37,617,3
42
( 26,444,6
18)
11,172,7
24
Gastos de administracin
Nota 29
Gastos de venta
Nota 30
Ingresos diversos
UTILIDAD DE
OPERACIN
344,92
3
3,230,08
3
105,41
6
2,708,19
9
3,199,90
9
1,781,04
3
-.2,810,98
3
2,353,99
3
1,629,3
16
Utilidad (perdida)
Utilidad (perdida)
Utilidad (perdida)
Utilidad (perdida)
inversin
0.27980
0.27980
0.17684
0.17684
0.2253
7
0.2253
7
0.1456
9
0.1456
9
LAPICES Y
CONEXOS S.A.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL
PATRIMONIO NETO AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
(expresado en nuevos soles)
Capital
Social
SALDO AL 1 DE ENERO DE 2010
Ajuste de ejercicios anteriores
Resultado del ejercicio
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE
2010
Ajuste de ejercicios anteriores
Venta de acciones de inv. en
tesoreria
Excedente de revaluacin
Excedente
de
Revaluaci
n
7,469,90
5
-.-
-.-
7,469,90
5
-.-
17,024,5
58
-.-
-.-
-.-
-.-
238,59
3
-.-
Reserva
para
Reinversi
n
de
Inversin
17,024,5
58
-.-
-.-
Acciones
Reserva
Lega
l
Resultados
Total
Acumulado
s
Patrimoni
o
3,713,33
5
-.-
1,263,10
5
-.-
1,496,32
7
-.-
-.-
-.-
-.-
3,713,33
5
-.-
1,263,10
5
-.-
1,496,32
7
-.-
-.-
-.-
-.-
-.-
-.-
-.-
(
-.-.-
-.-
-.-
19,028,5
99
1,629,31
6
20,449,5
27
-.-
49,995,8
29
1,629,31
6
51,416,7
57
(
1,900,081
1,900,081
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
1,496,327
7,469,905
17,263,151
3,274,859
21,592,076
52,359,423
1,263,105
238,59
3
LAPICES Y CONEXOS
S.A. ESTADO DE FLUJOS
DE EFECTIVO
POR EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE
DICIEMBRE DE 2011 Y 2010 (expresado en
nuevos soles)
Actividades de
operacin
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
44,299,477
39,058,166
196,606
490,672
Menos:
Pago a proveedores
(
25,996,630)
( 33,776,122) Pago de remuneraciones
(
8,244,043)
(
6,603,583) Pago de tributos
(
3,618,469)
(
3,095,227) Otros pagos operativos
(
820,428)
( 2,974,001)
AUMENTO (DISMINUCION) DEL EFECTIVO UTILIZADO
EN ACTIVIDADES DE OPERACION
5,816,513
(
6,900,095)
Actividades de Inversin
Pago por compra de activos fijos
EFECTIVO UTILIZADO
EN ACTIVIDADES DE INVERSIN
( 20,979,041)
(
604,089) DISMINUCIN DEL
( 20,979,041)
604,089)
Actividades de Financiamiento
Ingreso por sobregiros bancarios
Ingreso por prstamos
Pago por prstamos
EFECTIVO UTILIZADO
EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
160,493
104,560,963
10,335,444
( 89,358,267)
(
3,358,344) AUMENTO DEL
15,363,189
6,977,100
200,661
527,084)
3,511,748
4,038,832
3,712,409
3,511,748
LAPICES Y CONEXOS
S.A. ESTADO DE FLUJOS
DE EFECTIVO
POR EL PERIODO TERMINADO EL 31 DE
DICIEMBRE DE 2011 Y 2010
(expresado en
nuevos soles )
Al 31 de diciembre de
201
201
1
0
CONCILIACIN DEL RESULTADO NETO CON EL
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO PROVENIENTE DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACION
Resultado neto del ejercicio
Mas: Ajuste el resultado del ejercicio
Depreciacin y amortizacin del periodo
Compensacin por tiempo de servicios
Excedente de revaluacin
Otros ajustes
CARGOS Y ABONOS POR CAMBIOS NETOS
EN EL ACTIVO Y PASIVO
(Aumento) de cuentas por cobrar comerciales
(Aumento) disminucin de otras cuentas por cobrar
(Aumento) disminucin de existencias
(Aumento) de cargas diferidas
Aumento de tributos por pagar
Aumento (disminucin) de remuneraciones por pagar
Aumento (disminucin) de cuentas por pagar comerciales
Aumento (disminucin) de otras cuentas por pagar
(Disminucin) de compensac. por tiempo de servicios
1,900,08
1
1,629,31
6
2,165,29
663,02
9
24,661,64
( 5
2,653,32
567,78
1 -.-
(
(
(
86,31
3
163,09
214,33
2
3,970,11
1
(
(
(
(
( 10,028,6
50) 752,02
771,08
3
401,96
4
2,617,09
5 30,14
7
(
(
1.
ACTIVIDAD ECONMICA
a) Antecedentes
La compaa se constituy mediante escritura pblica del 28 de abril de 1965 en los
Registros Pblicos de Arequipa, con el propsito de dedicarse a la fabricacin y venta
de lpices con mina de grafito, plumones, crayolas, plastilinas, borradores,
delineadores y conexos, incluido trabajos tipogrficos de impresin y cualquier otro
producto susceptible de impresin.
Con escritura pblica del 4 de noviembre del 2002, se amplio la actividad
econmica como es la fabricacin de pinturas ltex, esmaltes sintticos y
leos, barnices y aceites anticorrosivos, lacas y productos conexos especiales
para la industria y otros. Asimismo operaciones de importacin, exportacin y
operaciones aduaneras de todo tipo, comercializacin y representacin de bienes
muebles, con o sin la intervencin de agentes de aduana.
Su domicilio fiscal para el desarrollo de sus actividades se encuentra ubicado en la
calle Ernesto Gunther
No. 245 - Parque Industrial de la ciudad de Arequipa.
b) Aprobacin de los Estados Financieros
El Directorio de LAPICES Y CONEXOS S.A., an tiene pendiente la aprobacin de los
estados financieros al
31 de diciembre del 2011.
Para el desarrollo de sus actividades, para el ejercicio 2011 cuenta con 615
trabajadores, mientras que para el ejercicio 2010 cont con 474 trabajadores.
Al 31.12.2010
31.12.2011
Funcionarios
-1
Empleados
7
Obreros
135
Incremen
to
(Reduccin)
Al
7
117
124
350
485
474
141
615
prcticas
(g)
Existencias
Los inventarios se valan al costo o al valor neto realizable, el que resulte menor.
Los costos incurridos para llevar a cada producto a su ubicacin y sus condiciones
actuales, se contabilizan de la siguiente manera:
Materia
prima
y
suministros
Al costo de adquisicin, siguiendo el mtodo de promedio ponderado.
- Productos terminados y en
proceso
Al costo de la materia prima, la mano de obra directa, otros costos directos,
gastos generales de fabricacin y una proporcin de los costos fijos y variables de
fabricacin basada en la capacidad normal de operacin. Asimismo, se excluyen los
costos de financiamiento y las diferencias en cambio.
- Existencias por
recibir
Al costo especfico de adquisicin
El valor de realizacin es el precio de venta de los inventarios en el curso normal del
negocio, menos los costos para poner los inventarios en condicin de venta y los
gastos de comercializacin y distribucin.
La Gerencia evala peridicamente la desvalorizacin y obsolescencia de estos
activos. La desvalorizacin y obsolescencia se registra con dbido a resultados.
(h) Inmuebles, maquinaria
y equipo
El rubro inmuebles, maquinaria y equipo es registrado a su costo de adquisicin,
menos la depreciacin acumulada y, si es aplicable, la provisin por deterioro del
valor de los activos de larga duracin. El costo histrico de adquisicin incluye los
gastos que son directamente atribuibles a la adquisicin de los activos. Los
costos de mantenimiento y reparacin se cargan a resultados, toda renovacin y
mejora significativa se capitaliza nicamente cuando es probable que se
produzcan beneficios econmicos futuros que excedan el rendimiento estndar
originalmente evaluado para el activo. Tambin forman parte del costo los gastos
financieros de los bienes en construccin bajo financiamiento hasta su puesta en
operacin.
Los trabajos en curso representan mejoras de inmuebles y construcciones y se
registran al costo. Los trabajos en curso no se deprecian hasta que los activos
relevantes se terminen y estn operativos.
Los terrenos son medidos al costo y tienen una vida til ilimitada por lo que
no se deprecian. La depreciacin de los otros activos de este rubro es calculada
siguiendo el mtodo de lnea recta para asignar el costo menos su valor residual
durante su vida til. El valor residual de los activos, la vida til y el mtodo de
depreciacin seleccionado son revisados y ajustados, si fuera necesario, a la fecha
de cada estado de situacin financiera para asegurar que el mtodo y el
perodo de la depreciacin sean consistentes con el beneficio econmico y las
expectativas de vida de las partidas de inmuebles, mobiliario y equipo, las
mismas que han sido estimadas como sigue al 31 de diciembre de 2011 y de 2010.
Edificios
Otra
s
cons
trucciones Maquinaria y
equipo Muebles y enseres
Equipos diversos Unidades
de transporte
Concep
to
Ao
s
20
20 entre
1 y 10
10 entre
4 y 10
5
Los prstamos son clasificados como obligaciones a corto plazo a menos que la
Compaa tenga el derecho irrevocable para diferir el acuerdo de las obligaciones
por ms de doce meses despus de la fecha del estado de situacin financiera. Los
gastos por intereses de financiamiento se reconocen segn el criterio del devengado.
Los costos de emisin de deuda corresponden a las comisiones de compromiso y
otras comisiones de mantenimiento de las instituciones financieras, as como
otros costos directos relacionados con el proceso de estructuracin y contratos
del prstamo. Tales costos se presentan deducidos del importe
la
renta
nota
10(d)
.
Normas
Internacionales
de
Los cuadros y notas explicativas incluidos en los literales (a) al (e) siguientes, describen
detalladamente las principales diferencias entre los PCGA en el Per y las Normas
Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) aplicadas por la Compaa, y el impacto
sobre el patrimonio neto al 31 de diciembre de 2011, al 31 de diciembre de 2010 y al 1
de enero de 2010, y sobre la utilidad neta al 31 de diciembre de 2010. Asimismo, como
parte del proceso de adopcin de las NIIF, la Compaa identific ciertos ajustes que no
se originan de una diferencia entre ambas normativas y que son explicados en los
literales antes mencionados.
(a) Reconciliacin
situacin financiera
del
estado
de
(a.1 La reconciliacin entre el estado de situacin financiera bajo los PCGA en el Per
)
y las NIIF al 1 de enero del 2010 (fecha de transicin a NIIF) se detalla a
continuacin
Saldos al
Saldos al
ACTIVO
ACTIVO
CORRIENTE
Efectivo y equivalente de efectivo
Cuentas por cobrar comerciales neto
Otras cuentas por cobrar neto
Existencias neto
Gastos pagados por anticipado
Total Activo Corriente
ACTIVO NO CORRIENTE
Activos diferidos
Inversionesen valores
Inmuebles, maquinaria y equipo, neto
Activos Intangibles, neto
Total Activo No Corriente
TOTAL ACTIVO
PASIVO CORRIENTE
Obligaciones financieras
Cuentas por pagar comerciales
Otras cuentas por pagar
Deudas a largo plazo parte corriente
Total Pasivo Corriente
PASIVO NO CORRIENTE
Obligaciones financieras
Deudas a largo plazo parte no corriente
Impuesto a la Renta Diferida
Total Pasivo No Corriente
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Capital social
Acciones de inversin
Excedente de revaluacin
Reservas para reinversin
Reserva legal
01.01.2010
01.01.2010
4,038,832
4,038,832
11,609,408
11,609,408
1,175,751
1,175,751
20,708,104
20,708,104
1,211,034
38,743,129
38,521,884
836,33
8
9,517,8
97
12,579,5
84 29,69
7
22,963,5
16
Ajustes
-221,245
24,320,797
9,967,7
32
7,082,9
15
4,516,7
78
3,439,4
51
25,006,8
76
3,728,4
98
0
3,728,4
98
28,735,3
74
7,469,9
05
3,713,3
35
0
1,263,1
05
1,496,3
27
7,074,994
17,024,558
bajo
NIIF
989,789
836,33
8
9,517,8
97
36,900,3
81 29,69
7
47,284,3
13
85,806,1
97
9,967,7
32
7,082,9
15
4,516,7
78
3,439,4
51
25,006,8
76
0
3,728,4
98
7,074,9
94
10,803,4
92
35,810,3
68
7,469,9
05
3,713,3
35
17,024,5
58
1,263,1
05
1,496,3
27
Resultados acumulados
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
19,028,5
99
32,971,2
71
19,028,5
99
49,995,8
29
85,806,1
97
Saldos al
Saldos al
ACTIVO
ACTIVO
CORRIENTE
Efectivo y equivalente de efectivo
Cuentas por cobrar comerciales neto
Otras cuentas por cobrar neto
Otras cuentas por cobrar relacionadas
Existencias neto
Gastos pagados por anticipado
Total Activo Corriente
ACTIVO NO CORRIENTE
Gastos pagados por anticipado a largo
plazo
Inversiones
en valores
Inmuebles, maquinaria y equipo, neto
Activos Intangibles, neto
Total Activo No Corriente
TOTAL ACTIVO
PASIVO
Y
PATRI
M O N I O PASIVO
CORRIENTE
Sobregiros bancarios
Obligaciones financieras
Cuentas por pagar comerciales
Otras cuentas por pagar
Deudas alargo plazo parte corriente
Total Pasivo Corriente
PASIVO NO CORRIENTE
Ganancias Diferidas
Desudas a largo plazo parte no
corriente
Impuesto a la Renta y Participacin
Diferida
Total Pasivo No Corriente
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Capital social
Acciones de inversion
Excedente de revaluacin
Reservas para reinversin
Reserva legal
Resultados acumulados
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
31.12.2010
31.12.2010
Ajustes
3,511,748
3,511,748
13,680,558
13,680,558
4,020,797
4,020,797
62,154
30,736,754
30,736,754
788,020
52,800,031
52,800,031
565,59
3
9,517,8
97
10,392,3
51 22,73
6
20,498,5
77
62,154
788,020
-250,379
24,320,797
3,56
9
20,299,6
07
9,700,0
10
5,093,6
18
2,428,7
19
37,525,5
23
1,380,8
86
1,380,8
86
38,906,4
09
7,469,9
05
3,713,3
35
0
1,263,1
05
1,496,3
27
20,449,5
27
34,392,1
99
bajo
NIIF
7,045,860
17,024,558
315,21
4
9,517,8
97
34,713,1
48 22,73
6
44,568,9
95
97,369,0
26
3,56
9
20,299,6
07
9,700,0
10
5,093,6
18
2,428,7
19
37,525,5
23
0
1,380,8
86
7,045,8
60
8,426,7
46
45,952,2
69
7,469,9
05
3,713,3
35
17,024,5
58
1,263,1
05
1,496,3
27
20,449,5
27
51,416,7
57
97,369,0
26
(b
)
Saldos al
Saldos al
31.12.2010
31.12.2010
Ajustes
Ventas netas
Costo de ventas
26,444,618)
UTILIDAD BRUTA
37,617,342
( 26,280,173) (
Gastos de administracin
Gastos de venta
Ingresos diversos
Gastos diversos
UTILIDAD OPERATIVA
(
(
Utilidad (perdida)
Utilidad
comn (perdida)
inversin
Utilidad (perdida)
comn
Utilidad (perdida)
inversin
(c)
bajo NIIF
37,617,342
164,445)
74,467)
29,487)
(
(
11,337,169
11,172,724
(
(
105,41
6
-.2,976,5
98
105,41
6
-.2,708,1
99
1,781,04
( 3
2,622,3
(
(
1,781,04
( 3
2,353,9
-.(
1,629,3
16
0.2253
7
0.2253
7
0.1456
9
0.1456
9
268,399
0.2253
7
0.2253
7
0.1456
9
0.1456
9
La adopcin de las NUF no tiene efecto en los flujos de efectivo generados por la
Compaa; sin embargo, se han generado movimientos de algunas cuentas por los
ajustes de conversin que no son significativos.
Como parte del proceso de primera adopcin, la Compaa opt por valorizar su
activo fijo a su valor razonable, basado en la valuacin realizada por un perito
independiente, y utilizar este valor como costo atribuido, acogindose a la exencin
permitida por la NIIF 1. Dicho trabajo de valuacin es el mismo que se utiliz para el
proceso de transicin a NIIF en aos anteriores, los activos revaluados corresponden
principalmente a edificaciones.
Como consecuencia, se registr un incremento del rubro inmuebles, maquinaria y
equipo" al 1 de enero de
2010 de aproximadamente S/. 24.320.797 (aproximadamente S/. 24.320.797 al 31 de
diciembre de 2010) como ajuste de transicin a las NIIF con abono a la cuenta
"excedente de revaluacin", en el patrimonio neto de aproximadamente S/. 17.024.558
(aproximadamente S/. 17.024.558 al 31 de diciembre de 2010), importes netos del
impuesto a la renta diferido de aproximadamente S/. 7.296.239 (aproximadamente S/.
7.296.239 al
31 de diciembre de
2010).
(ii) Participacin a los trabajadores en las utilidades
Informacin Financiera (CINIIF) efectuada en noviembre de 2010, se concluy que la
participacin a los trabajadores en las utilidades debe ser registrado de acuerdo con la
NIC 19 'Beneficios a los empleados" y no de acuerdo a la NIC 12 Impuesto a las
Ganancias". En consecuencia, una entidad slo est obligada a reconocer un pasivo
cuando el empleado ha prestado servicios; por lo tanto, no se debera calcular
participacin a los trabajadores diferida por las diferencias temporales, ya que este
concepto correspondera a servicios futuros que no deben ser considerados como
obligaciones o derechos bajo la NIC 19. En Per la prctica fue la de calcular y registrar
la participacin de los trabajadores diferida en los estados financieros.
Como consecuencia de la aplicacin de la NIC 19, se distribuye en los siguientes
rubros del estado de resultados el gasto por la participacin de los trabajadores
corriente en el estado de resultados del ao 2010 de la siguiente manera:
El rubro "Gastos de ventas" se increment en aproximadamente S/.
el costo de personal relacionado al rea de ventas.
240.832 por
3. TRANSACCIONES
EXTRANJERA
EN
MONEDA
US
$
Activos
Caja y bancos
Cuentas por cobrar comerciales
Otras cuentas por cobrar
TOTAL ACTIVOS
asivos
Sobregiros bancarios
Prstamos bancarios
Cuentas por pagar comerciales
Otras cuentas por pagar diversas
T TAL PASIVOS
OASIVOS NETOS
P
4.-
S/.
770,43
9
1,634,40
2 919,44
7
3,324,28
8
2,076,33
3
4,404,71
3
2,477,91
0
8,958,95
6
59,89
8
14,878,38
63,370,95
4 99,56
5
18,408,80
3
161,54
5
40,127,0
07
9,091,46
3 268,52
7
49,648,5
42
40,689,5
86
Al 01 de enero
2010
2010
1,852
1,795
7,365
3,242
1,216
2,619
2,233,318
299,943
699,165
-.3,208,794
3,329,683
1,473,997
-.-.3,712,409
3,511,748
4,038,832
5.-
2010
Al 01 de
enero
2010
Las cuentas por cobrar comerciales se originan por las ventas de productos, son
consideradas de vencimiento corriente, no se devengan intereses y no cuentan con
garantas especficas. La provisin de cobranza dudosa se estima que es suficiente para
cubrir riesgos de incobrabilidad.
(*) El movimiento de la provisin de cobranza dudosa de clientes durante el ao fue el
siguiente:
Al 31 de diciembre de
enero
2011
2010
Estimacin cobranza dudosa
clientes
Saldo inicial
Adiciones
Deducciones
Saldo final
6.-
342,10
6
124,67
9
218,59
3
127,91
9
342,10
6
Al 01 de
2010
173,98
457,96
8
218,59
3
Al 31 de diciembre de
2011
Relacionadas
Saldo al Inicio del Ejercicio
Adiciones aplicadas a resultados
Deducciones aplicadas a resultados
Saldo al Final del Ejercicio
62,154
2,758,587
(
930,439)
1,890,302
59,797
2010
62,154
-.-.62,154
Al 01 de
enero
2010
59,797
-.-.-
7.-
Al 31 de diciembre de
2011
2010
Al 01 de
enero
2010
(*)
ESTIMACION COBRANZA
DUDOSA
8.-
Al 31 de diciembre de
enero
2011
2010
4,459
64
338)
4,185
Al 01 de
2010
4,51
2 5
(
4,67
7 18
(
4,45
9
4,51
2
EXISTENCIAS
Este rubro comprende, en
nuevos soles:
Mercaderas
Productos terminados
Productos en proceso
Materias primas y auxiliares
Envases y embalajes
Suministros diversos
Existencias por recibir
Menos : Provisin desvalorizacin de
existencias
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
4,188,37
4
10,828,00
39,376,56
6
10,554,04
1 748,36
3
1,016,05
8
3,386,88
1
40,098,28
( 6
3,554,0
94
7,020,0
99
7,918,6
48
10,599,5
41609,02
1
498,54
9
601,79
6
30,801,7
( 48
30,736,7
54
Al 01 de
enero
2010
3,862,9
14
6,962,8
06
4,347,2
94
3,308,6
36
285,03
7
406,01
3
1,600,3
98
20,773,0
( 98
20,708,1
04
9.-
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
10.-
18,611
52,688
71,299
Al 01 de
enero
2010
15,158
772,862
788,020
20,574
969,215
989,789
ACTIVOS DIFERIDOS
Este rubro comprende, en
nuevos soles:
Intereses diferidos
Impuestos diferidos
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
(*)
(**)
692,27
5 -.692,27
5
Al 01 de
enero
2010
315,21
4 -.315,21
4
836,33
8 -.836,33
8
(*) Intereses e IGV generados por las operaciones de arrendamiento financiero parte corriente.
(**)
67,669
182,710
250,379
7,145,147)
Saldo
Adiciones
Final
Deducciones
-.2,968
-.7,398,494)
67,669
2,968
7,398,494)
250,379
-.-
7,296,239)
221,245
-.-
7,296,239)
7,074,994)
11.-
INVERSIONES EN VALORES
Este rubro comprende, en
nuevos soles:
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
9,517,897
9,517,897
9,517,897
9,517,897
Al 01 de
enero
2010
9,517,897
9,517,897
(1) Comprende inversiones realizadas en el sector agrcola, al amparo del D. Leg. Nro. 885 con
un valor nominal de las acciones de S. 1.00
12.-
799,903
4,284,907
11,678,330
379,169
1,560,795
1,718,518
132,140
20,553,762
ADICIONES
AL COSTO
4,384,327
7,726,472
7,139,117
130,357
816,208
401,343
3,720,854
24,318,678
AJUSTES Y/O
TRANSFERENCIA
S
( 5,184,230)
( 12,011,379)
-.-.(
13,003)
-.(
3,623,
( 995)
20,832,607)
Revaluacin
SALDO
FINAL
23,119,203
8,209,498
-.-.-.-.-.31,328,701
23,119,20
38,209,49
8
18,817,44
7 509,52
6
2,364,00
0
2,119,86
1 228,999
-.-.-.-
-.-.-
130,357)
948,392)
( 121,784)
( 16,959,587)
-.-.-.-.-
142,446
7,583
209,066
3,721,993
( 37,792,194)
31,328,701
59,090,527
(*)
-.-.1,114,912
(
(
(
4,384,260
7,525,196
6,097,584
3,362,898
272,803
948,392
121,785
19,350,020
-.7,583
209,065
1,331,560
(
(
TOTAL ACTIVO
39,903,782
25,650,238
4,384,260)
7,525,196)
3,849,598)
La compaa no tiene la propiedad legal de los bienes en Arrendamiento Financiero hasta que se haga efectiva la opcin de
compra al final de los plazos de arrendamiento.
13.-
DEPRECIACION ACUMULADA
APLICACIONES
A
RESULTADOS
2,804,695
11,022,207
366,246
1,416,792
1,793,798
17,403,738
217,561
129,261
5,288
39,417
26,409
417,936
AJUSTES Y/O
TRANSFERENCIA
S
(
3,022,256)
3,876,199
130,357
843,342
(
34,345)
1,793,297
AJUSTES Y/O
TRANSFERENCI
AS
SALD
O
FINAL
-.-.-.-.-.-.-
-.15,027,667
501,891
2,299,551
1,785,862
19,614,971
-.-.-.-.-.-.-
2
1,419,19
4 47,47
7
31,36
01,137
TASA
%
5%
10% 20%
20%
10% 25%
10%
(*)
6,891,62
7
4,372,62
7 130,35
7
713,082
614,67
2
896,36
247,47
7
111,14
770,833
29,511,4
31
10,392,351
2,158,4
27
23,491,811
( 7,506,2
(97) 3,849,7
(95)
(
(
(
12,349,014)
( 10,555,
717)
( 27,236,477)
-.31,328,701
21,114,1
41
37,976,386
La compaa no tiene la propiedad legal de los bienes en Arrendamiento Financiero hasta que se haga efectiva la opcin de
compra al final de los plazos de arrendamiento.
5%
10%
20%
10% 20%
14.- INTANGIBLES
Este rubro comprende, en
nuevos soles:
SALDO
COSTO
Marcas y Patentes
Total Intangible en 2011
DEDUCCIONES
SALDO INICIAL
FINAL
224,582
224,582
-.-.-
AL
224,582
224,582
SALDO
APLICACIONES
SALDO INICIAL
RESULTADOS
Marcas y Patentes
Total Amortizacin en 2011
201,84
6
201,84
6
22,736
6,86
3
6,86
3
6,863)
A
FINAL
208,70
9
208,70
9
15,873
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
Cuentas Corrientes
164,06
2
3,56
9
3,56
9
Al 01 de
enero
2010
-.-.-
PAGARS BANCARIOS
Crdito
Scotiabank
Continental
Interbank
Banco HSBC
(*)
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
(*)
(*)
(*)
(*)
(*)
10,457,90
35,937,64
0
10,359,30
62,479,29
7
8,744,95
7
6,048,50
7
2,009,47
0
7,071,61
0
1,404,50
0
3,765,52
0
20,299,6
07
Al 01 de
enero
2010
3,920,85
1
2,074,08
4
2,937,54
2
1,035,25
5 -.9,967,73
2
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
13,630,042
40,079
13,670,121
9,700,010
-.9,700,010
Al 01 de
enero
2010
7,082,915
-.7,082,915
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
Al 01 de
enero
2010
415,792
114,793
1,327,207
978,031
252,700
99,495
1,037,147
465,474
139,097
84,117
619,435
494,307
-.-.22,743
2,858,566
3,174,677
-.64,125
5,093,618
2,493,436
497,252
189,134
4,516,778
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
3,130,170
3,130,170
Al 01 de
enero
2010
-.-.-
-.-.-
Al 31 de
diciembre de
2011
2010
Al 01 de
enero
2010
(1)
-.947,960
947,960
45,907
2,382,812
2,428,719
1,029,868
2,409,583
3,439,451
Los saldos al 31 de diciembre del 2010 por los Arrendamientos Financieros corresponden
a la adquisicin de
Inmuebles Maquinaria y Equipo ( Inmuebles, y Equipos diversos).
(1) Deudas asumidas con el Banco de Crdito por adquisicin de bienes en Arrendamiento
Financiero Leasing por Activos Fijos ( Inmuebles, Maquinaria, Muebles y Enseres y Equipo de
Computo ) con garanta otorgada de dichos bienes con fecha de vencimiento variables
comprendidas entre el periodo del 12 de Agosto de 2010 al 01 de Marzo de 2014.
Al 31 de diciembre de
(1)
2011
2010
-.1,925,87
2
1,925,87
2
-.1,380,88
6
1,380,88
6
Al 01 de
enero
2010
47,24
7
3,681,25
1
3,728,49
8
Los saldos al 31 de diciembre del 2011 por los Arrendamientos Financieros corresponden
a la adquisicin de
Inmuebles Maquinaria y Equipo ( Inmuebles, y Equipos diversos).
(1) Deudas asumidas con el Banco de Crdito por adquisicin de bienes en Arrendamiento
Financiero Leasing por Activos Fijos (Inmuebles, Maquinaria, Muebles y Enseres y Equipo de
Cmputo) con garanta otorgada de dichos bienes con fecha de vencimiento variables
comprendidas entre el periodo del 12 de Agosto de 2010 al 01 de Marzo de 2014.
23.- CAPITAL SOCIAL
El capital social al 31 de diciembre de 2011 se encuentra representado por 4.833.094
acciones comunes de S/. 1.00 de valor nominal cada una debidamente suscritas y pagadas
a cifras histricas. El capital histrico asciende a S/. 7 469 905, quedando un saldo por
capitalizar de S/. 2,636,811 provenientes de ajustes por correccin monetaria de los periodos
1995 a 2004.
HISOrdinarias
TRICO
S/.
7,469,905
S/.
1.00
4,833,09
4
4,833,09
4
2
2,636,81
1
La participacin individual del capital al 31 de diciembre de 2010 se encuentra representada:
Clase de acciones
Capital social al 31-12-2011
Valor nominal unitario
Nmero de acciones suscritas
Nmero de acciones pagadas
Nmero de accionistas
Saldo pendiente de emisin
:
:
:
:
:
:
Inversin asciende
1.317.063
S/.
274
859,
quedando
un
saldo
por
:
:
:
:
:
:
Inversin
S/. 3,274,859
S/. 1.00
1.957.796
1.957.796
1.317.063
Al 01 de
2010
1,263,105
1,263,105
1,263,105
1,263,105
1,263,105
1,263,105
Al 01 de
2010
1,496,327
1,496,327
1,496,327
1,496,327
1,496,327
1,496,327
Un mnimo del diez por ciento de la utilidad distribuible de cada ejercicio, deducido el
impuesto a la renta debe ser destinado a la reserva legal, hasta que ella alcance un monto
igual a la quinta parte del capital.
45,298,667
37,617,342
45,298,667
37,617,342
en
Al 31 de diciembre de
2011
2010
Consumos
58,427
37,603
Gastos de personal
Servicios de terceros
Tributos
Cargas diversas de gestin
Provisiones del ejercicio
2,360,960
1,745,020
1,002,025
861,506
245,749
269,954
284,321
131,220
226,105
385,249
4,177,587
3,430,552
Consumos
Gastos de personal
Servicios de terceros
Tributos
Cargas diversas de gestin
Provisiones del ejercicio
Ingresos financieros
Gastos financieros
Perdida por medicion de activos no
financieros
Al 31 dicimbre de
de
e
201
201
0
3,199,90
1,781,04
( 9
( 3
(
-.(
(
419,100)
/
S/. 1.00
6 790
1 900
S/. 1.00
S/. 1.00
1 629 316
1 629 316
/ 7 229 365
/ 11 183 240
0.2253
7
0.1456
9
33.- CONTINGENCIAS
Las declaraciones juradas de renta presentadas por los aos de 2007, 2009, 2010
y 2011 inclusive, se encuentran pendientes de fiscalizacin por
la
Administracin Tributaria, el ejercicio 2008 ya fue fiscalizado.
34.-
IMPUESTO A LA RENTA
La empresa determin el impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio 2011 de
la siguiente manera, expresado en nuevos soles
Financiero
Utilidad comercial
Menos:
Remuneracin del
Directorio - 6% Utilidad
despus del Directorio
Ms:
Adiciones Permanentes
Adiciones Temporales
Tributario
Diferido
3,012,012
3,012,012
(
201,029)
201,029)
2,810,983
2,810,983
426,706
426,706
-.Menos:
Deducciones
Permanentes
Deducciones
Temporales
Participacin de los trabajadores
-.-
Base Imponible
Impuesto a la Renta
30%
232,009
201,349)
-.3,036,340
(
(
201,349)
222,116)
3,046,233
10 %
-.-
3,036,340
3,046,233
3,036,340
3,046,233
910,902
913,870
-.-
2,968)
- Impuesto a la Renta
Diferido
2,968
2,968
35. MEDIO
AMBIENTE
Las actividades de la compaa se encuentran normadas por el Decreto Legislativo
No. 613, Cdigo del medio ambiente y modificaciones posteriores. En cumplimiento
de las referidas normas, la Compaa ha llevado a cabo estudios sobre medio
ambiente y est desarrollando su Programa de Adecuacin al Medio Ambiente
(PAMA), presentado ante el Ministerio de Industria, Turismo, Integracin y
Negociaciones Comerciales Internacionales en noviembre de 1999 y aprobado en
noviembre del ao
2000
.
De acuerdo con la legislacin vigente, las empresas deben estimar los desembolsos
36. requeridos para hacer frente a las situaciones identificadas en el PAMA. .
OBJETIVOS Y POLITICAS
RIESGOS FINANCIEROS
DE
GESTION
DE
Como parte del manejo total de riesgos, la Compaa evala constantemente los
diferentes escenarios e identifica diferentes estrategias para manejar las
exposiciones resultantes de cambios en las tasas de inters, moneda extranjera,
riesgo de capital y riesgos de crdito.
Riesgo de crdito
El riesgo de crdito es el riesgo que una contraparte no cumpla con sus
obligaciones estipuladas en un instrumento financiero o contrato, originando una
perdida. La Compaa est expuesta al riesgo de crdito por sus actividades
operativas, principalmente por sus cuentas por cobrar, y por sus actividades
financieras, incluyendo sus depsitos en bancos, transacciones con derivados de
negociacin y otros instrumentos financieros.
Instrumentos
financieros
depsitos bancarios
37.-
38.-
5,627,40
( 1
2,682,48
9
5,627,40
1
39,671,26
62,626,45
4
47,925,12
( 123,014,2
(62)
(
3,275,54
1 154,25
1
515,68
4
(
16,921,56
( 910,847,2
(15)
5,776,90
( 2
(
344,92
3
3,230,08
( 3
3,199,90
( 9
2,810,98
( 3
5,356,65
( 8
(
1,793,47
9
32,260,6
84
2,238,19
3
36,292,3
( 56
21,878,9
(87)
(
7,718,76
1 325,18
3
334,94
5
(
14,582,1
( 05
(
5,810,53
( 9
(
105,41
6
2,708,19
9 -.1,781,04
( 3
2,353,99
( 3
1,629,3
16
SEGMENTO REPORTABLE
La compaa para propsitos de gestin, a la fecha de los estados
financieros, la compaa se encuentra organizada en una sola unidad de negocio
con distintos distribuidores a nivel nacional, con produccin que se distribuye
entre la lneas de Lpices, Pinturas e Impresiones y la comercializacin de tiles
de Escritorio consideradas mercaderas.
39.a)
SITUACION TRIBUTARIA
La Compaa est sujeta al rgimen tributario peruano. Al 31 de diciembre de
2011 y 2010, la tasa del impuesto a la renta es de 30 por ciento sobre la utilidad
gravable, luego de deducir la participacin de los trabajadores que se calcula con
una tasa de 10 por ciento sobre la utilidad imponible.
Las personas jurdicas no domiciliadas en el Per y las personas naturales debern
pagar un impuesto adicional de 4.1 por ciento sobre los dividendos recibidos.
b)
c)
d)
e)
f)