La Hidrologia en La Historia PDF
La Hidrologia en La Historia PDF
La Hidrologia en La Historia PDF
INGENIERA CIVIL
HIDROLOGA SUPERFICIAL
LA HIDROLOGA EN LA HISTORIA
SEMESTRE 6
hr.:7-8
FEBRERO 2015
INSTITUTO TECNOLGICO DE OAXACA
HIDROLOGA SUPERFICIAL
HIDROLOGA
Introduccin
La hidrologa proviene de las races hidro- y -logia que pueden expresarse como el
estudio del agua o de las aguas. Sin embargo una de las definiciones ms completas ha sido la
suministrada por el ingeniero Chino Ven Te Chow fundador y editor en jefe de Handbook of
Applied Hidrology (1964), quien dijo que la hidrologa es la ciencia que estudia el agua en cuanto
a su origen, distribucin y circulacin sobre la superficie terrestre, teniendo en cuenta sus
propiedades, fsicas, qumicas y su relacin con el medio ambiente.
La hidrologa en su conjunto depende del clima, ya que es la resultante de la influencia
que ejercen los factores humedad, temperatura, luz solar, viento, presin atmosfrica y cuya
manifestacin diaria constituye el tiempo. En cualquier lugar las variables atmosfricas o
factores del clima varan, de acuerdo, con la regin geogrfica, la topografa, la proximidad a
las cordilleras, los mares, los suelos, la vegetacin, el hombre y el tiempo. De lo anterior surgen
los macro y los microclimas.
El macro clima incluye variables atmosfricas en la masa del aire libre, encima de la
superficie de la tierra y se miden a unos cuantos metros sobre el nivel del mar registrado en las
estaciones meteorolgicas y que se refieren a temperatura, precipitacin, humedad relativa,
vientos, presin atmosfrica, luz solar y evaporacin.
En cuanto al microclima se refiere al clima del espacio cercano al suelo donde crecen los
cultivos, y depende de la actividad fotosinttica, la transpiracin, el sombreado mutuo de las
plantas, cubierta del suelo, humedad, aireacin y otros factores que lo diferencian del macro
clima, hacindolo ms importante para el agricultor y el ganadero.
La hidrologa en la historia
El agua es el requisito primordial para la existencia de la vida y por lo tanto ha sido una
de las primeras necesidades del hombre desde tiempos inmemoriales. Por ello la hidrologa ha
sido un tema de la investigacin y de la ingeniera por milenios. Por ejemplo, alrededor del 4000
A.C. el Nilo fue contenido para mejorar la productividad agrcola de tierras previamente estriles.
Las ciudades de Mesopotamia fueron protegidas de los desbordamientos con altas paredes de
tierra. Los acueductos fueron construidos por los antiguos griegos y romanos, mientras que en
China se construyeron obras para controlar las inundaciones y la irrigacin. Los cingaleses
usaron la hidrologa para construir las complejas obras de irrigacin de Sri Lanka, e inventaron
vlvulas que permitieron la construccin de grandes embalses, presas y canales que todava
funcionan. Tambin civilizaciones tan antiguas como la Griega, trataron de explicar el porqu
de la lluvia porqu los ros fluan; fu el filsofo griego Anaxgoras quien dio una explicacin
al proceso, donde intuyo que las lluvias provenan de la evaporacin del agua de mar por parte
del sol. Marcus Vitruvius, en el siglo I d.C., describi una teora filosfica del ciclo hidrolgico,
en la cual se deca que la precipitacin que cae en las montaas se infiltra en la superficie de
la tierra y provoca corrientes y brotes en las tierras bajas. Con la adopcin de un acercamiento
INSTITUTO TECNOLGICO DE OAXACA
HIDROLOGA SUPERFICIAL
Las civilizaciones asiticas, generaron una aproximacin ms, de medicin, para lo cual
llevaron registros sistemticos de precipitaciones, cada de nieve y viento, llegando a una teora
sobre el ciclo hidrolgico tal como la conocemos hoy, alrededor del 900 400 A.C., sin embargo
por su poca comunicacin con el occidente, sus teoras no impactaron significativamente en el
conocimiento del resto del mundo.
HIDROLOGA SUPERFICIAL
HIDROLOGA SUPERFICIAL
ANTIGEDAD -
1400 d.C.
HIDROLOGA SUPERFICIAL
PERIODO DE OBSERVACIN
Etapa del renacimiento. En esta etapa se tuvo
un cambio gradual de los conceptos de la
hidrologa a la ciencia observacional de tal
poca.
Leonardo de Vinci y Bernard Palissy ampliaron
la concepcin del ciclo hidrolgico (an por
mera observacin y anlisis) relacionando
lluvia-infiltracin-manantiales como un proceso
continuo.
La ingeniera de ros avanza.
HIDROLOGA SUPERFICIAL
PERIODO DE MEDIDA
La ciencia moderna de la hidrologa
comienza en el siglo XVII con las
mediciones de:
a. Pierre Perrault y Edm Marriotte en el
rio Sena en Paris midiendo su caudal.
b. Edmon Halley en el Mar Mediterrneo.
Inician los primeros estudios sobre los
pozos artesianos.
PIERRE PERRAULT
EDMON HALLEY
HIDROLOGA SUPERFICIAL
PERIODO DE EXPERIMENTACIN
Durante el siglo XVIII se implement la
experimentacin en hidrulica y como
resultado de ello se obtuvieron diversos
teoremas como:
a. El teorema y piezmetro de Bernoulli .
b. La frmula de Chezy.
c. El principio de DLambert.
d. Los tubos de pitot y borda.
Se desarrolla la hidrologa cuantitativa con
ayuda de los trabajos anteriores.
BERNOULLI
HIDROLOGA SUPERFICIAL
PERIODO DE MODERNIZACIN
Las contribuciones de esta poca se
obtuvieron a partir de la aplicacin de la
hidrometra y la geo hidrologa, por ejemplo:
a. Ecuacin Hagen-Poiseille del flujo
capilar (1840).
b. Ley de Darcy (1856).
c. Formula
del
pozo
de
DupuitThiem(1863).
d. Principio de Ghyben-Herzberg (1889).
DARCY
HENRY DALTON
HIDROLOGA SUPERFICIAL
PERIODO DE EMPIRISMO
El desarrollo en hidrologa cuantitativa fue
inmaduro en aquel entonces, por lo que esta
ciencia era totalmente emprica; por ello los
coeficientes y parmetros utilizados en las
formulas estaban basadas en la experiencia.
MANNING
HIDROLOGA SUPERFICIAL
PERIODO DE RACIONALIZACIN
Se desarrolla el anlisis racional con
ayuda de los grandes hidrlogos de la
poca:
a. Sherman con su concepto del
hidrograma unitario en 1932.
b. Horton con la teora de la infiltracin de
la lluvia en 1953.
c. Theis y el neo equilibrio hidrulico de
pozos en 1935.
d. Adems de Einstein con el anlisis
terico en estudios de sedimentacin.
ALBERT EINSTEIN
HIDROLOGA SUPERFICIAL
PERIODO DE TEORIZACIN
En este periodo los principios propuestos
en el periodo de racionalizacin son sujetos
a un verdadero anlisis matemtico, debido
a los avances tecnolgicos, tomando
medidas
especficas
del
fenmeno
hidrolgico.