Historia de La Seguridad Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Historia de la Seguridad Industrial

A continuacin se relata travs de las diferentes pocas de nuestra historia, los indicios de
la seguridad industrial y sus precursores.
Esta evolucin expone los antecedentes de la seguridad industrial y la forma como fue tomando
mayor relevancia en los diferentes sectores industriales. Adems, hace un recorrido con los
precursores de esta disciplina que condujeron a que sta se formalizara como ciencia y profesin.
Antigedad y Edad Media:
Los esclavos jugaban un rol importante en las actividades productivas del mundo antiguo, pues
eran ellos quienes realizaban las labores ms arduas y riesgosas. Podemos decir incluso que el
trabajo ha estado asociado desde siempre con la esclavitud y con el esfuerzo fsico. Foto 1

5000 A 6000 AC Egipto es una de las civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables
innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional. Por ejemplo, en Egipto se utilizaban
arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad. Dichos dispositivos eran
utilizados por los esclavos que se dedicaban a construir las pirmides y esfinges que adornaban la
urbe egipcia. Foto 2

2200 AC Babilonia Cdigo de Hammubari castigos a lideres por lesiones de trabajo sufridas por
subordinados.
460-370 A.C La poca de importantes avances para los trabajadores en Grecia, tuvo lugar entre
los siglos VI y IV a.c. donde con la construccin de la Gran Acrpolis se desarroll el trabajo
diferenciado. Los mayores aportes sobre medicina ocupacional en Grecia, se dieron en el campo
del trabajo de minas y el de las enfermedades por intoxicacin. El padre de la medicina, Hipcrates
(460-370 a.c.) escribi un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba
tomar baos higinicos para evitar la saturacin de plomo. Foto 3

384-322a.c.
Aristteles, filsofo y naturalista griego, tambin intervino en la salud ocupacional de su poca,
pues estudi ciertas deformaciones fsicas producidas por las actividades ocupacionales,
planteando la necesidad de su prevencin. Tambin investig las enfermedades producidas por
intoxicaciones con plomo.
62-113d.c.
En Roma, la toxicidad por mercurio fue descrita por Plinio y Galeno, Hicieron referencia a los
peligros del manejo del azufre y el zinc y enunci varias normas preventivas para los trabajadores

de minas de plomo y mercurio. Por ejemplo, recomend a los mineros, el uso de respiradores
fabricados con la vejiga de animales.
Siendo Roma la cuna del derecho y la jurisprudencia, adems de las leyes de conducta y de
proteccin de los bienes privados, tambin se tomaron medidas legales sobre la salubridad como la
instalacin de baos pblicos, y de proteccin para los trabajadores.
130-200d.c.
Otra figura notable de Roma fue Galeno quien despus de Hipcrates es considerado como el
mdico ms importante del mundo antiguo en occidente. Galeno estudi las enfermedades de los
mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los
vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas. Foto 4

Renacimiento
En Francia se fundan las primeras universidades en el siglo X y tambin surgen las primeras leyes
que protegen a los trabajadores. Sera en las leyes que se apuntala los primeros avances hacia la
formalizacin de la seguridad laboral.
1413-1417
Se dictaminan las Ordenanzas de Francia que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
1473
En Alemania se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que seala algunas
enfermedades profesionales. Este sera el primer documento impreso que se ocupa de la
seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
En el renacimiento, ad portas de la edad moderna, dos hombres Agrcola y Paracelso describen
en sus obras, enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de proteccin realizando
importantes contribuciones a la higiene laboral.
Edad Moderna
Kircher escribe Mundus subterraneus donde describe algunos sntomas y signos de las
enfermedades
de
los
mineros
como
tos,
la
disnea
y
la
caquexia.

1665: Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los
mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
Ramazzini sent un precedente muy importante en materia de salud ocupacional, pero con la
naciente industria del siglo XVIII, el inters de los cientficos se centr en los aspectos tcnicos del
trabajo primero y en la seguridad despus, de manera que la salud ocupacional pasara por un
periodo de latencia hasta finales del siglo XIX. Foto 5

Revolucin industrial
1500SigloXVIII Progresaron las industrias manuales, gracias a la creacin de la manivela, las
bombas de agua, la lanzadera volante de Kay.
1736-1819 James Watt inventa la mquina a vapor, al perfeccionar los artefactos anteriormente
mencionados y con ello inicia el proceso de mecanizacin de los sistemas de produccin y el
transporte. Foto 6

Laboralmente, los oficios artesanales fueron reemplazados por la produccin en serie. Los
campesinos migrantes no reciban el sueldo que esperaban, pero se vean obligados a trabajar en
condiciones infrahumanas porque no tenan otra opcin. Como la cantidad de personas migrantes
sobrepasaba la capacidad de las ciudades, la densidad poblacional aument y con ello cundi el
hacinamiento y proliferaron las enfermedades y las epidemias. Las condiciones de salud y

seguridad eran mnimas, en parte por la cantidad de trabajadores, pero principalmente por la
carencia de una cultura de seguridad eficiente, tanto de parte de los trabajadores y obreros, como
de los empleadores. Las dos terceras partes de los obreros eran mujeres y nios, que adems de
ser explotados no se les brindaba las condiciones de seguridad necesarias, de modo que muchos
nios y mujeres sufran lesiones, mutilaciones o bien moran en accidentes trgicos pero
recurrentes.
Debido a esta penosa situacin, se comenz a implementar leyes que protegan a los trabajadores.
1778 En Espaa Carlos III dio el edicto de proteccin contra accidentes.
1802 El Parlamento Ingls da la reglamentacin de trabajo en fbricas que limita la jornada laboral
y fija niveles mnimos para la higiene, la salud y la educacin de los trabajadores. Ley inglesacontemplaba medidas a tomar relativas a calefaccin, iluminacin, horarios de trabajo, menores de
edad
1828
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral
de los trabajadores. Dos aos ms tarde, Robert Backer propuso que un mdico debera hacer una
visita diaria a las fbricas.
1841 Surge la ley de trabajo para nios.
1844 Aparecen leyes que protegen a las mujeres. En Manchester las mquinas operaban sin
proteccin. Y no sera hasta 1877 que se orden colocar resguardos a las mquinas.
Leyes similares ya contemplaban desde 1855 aspectos tales como la ventilacin y proteccin de
tneles en desuso, la sealizacin, el uso de manmetros y vlvulas adecuadas para las calderas
de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos.
Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895), quienes se interesaron por los derechos de
los trabajadores, son los promotores de la sindicalizacin que servira como un canal para la
mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
El 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culmin con el justo establecimiento
de las 8 horas de trabajo.
1848 Se inici una legislacin sanitaria para la industria.
Dos aos ms tarde comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que
tendran sustento legal.
El primer sistema de extincin contra incendios, fue implementado por Frederic Grinnell en 1850 en
Estados Unidos.

1867 Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fbricas.
1868 Aparecen las leyes de compensacin del trabajador 9. Max von Pettenkofer (1818-1901)
funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875.
1874 Inglaterra y Francia fueron los pases que lideraron la formalizacin de la salud y la seguridad
ocupacional en Europa.
1890 Se generaliza en todo el mundo, la legislacin que protege la sociedad y a los trabajadores
contra riesgos laborales.
1892 EUA-Primer programa de seguridad en una planta de hierro.
1911 El Estado de Wisconsin aprob la primera ley que regula la indemnizacin al trabajador.
Siglo XX
A la par de todos los avances tcnicos que hicieron posible el paso al siglo XX con la masificacin
de las fuentes de energa elctrica o termodinmica en los hogares y la industria, respectivamente;
las teoras y concepciones sobre la administracin del trabajo tambin pusieron su cuota en el
proceso de formalizacin de la seguridad que culmin en la institucionalizacin de la seguridad
industrial.
1918 La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedi el ttulo
de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
En 1918 empieza a funcionar la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT). Otro suceso
importante fue el tratado de Versalles que en su fraccin XII estableci principios que luego tomara
la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevencin de Accidentes.
En 1918 tambin aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que
propona un enfoque analtico y preventivo de los accidentes.
Las primeras referencias sobre el dao a la audicin humana causada por ruido se encuentran en
el Regimen Sanitatis Salerenitarum que fue escrito en 1150.
1960 Comienza el movimiento ambientalista
Para 1960, la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesin, cuyos aportes a la industria y
el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales,
permitiendo reducir los costos econmicos que afectan la produccin.
1985 Iniciativa de Shell para el mejoramiento de la seguridad
1989 AIChE public lineamientos para manejar la seguridad de los procesos

1990 API public API RP 750 (Management of Process Hazard)


1991 Legislacin de casos de seguridad Costa Afuera en el R.U.
1992 OSHA promulga la ley 29 CFR 1910.119 Process Safety Management PSM-aplicable a la
industria qumica, petroqumica y petrolera

En la actualidad, la seguridad industrial viene generando gran inters de parte de los empresarios,
los trabajadores y los polticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusin de
normas de seguridad y en la inspeccin peridica de empresas, fbricas e industrias a travs de
diversos organismos de control.

Algunos ejemplos de accidentes ocurridos en aos recientes, ilustran


la necesidad de mejorar en las instalaciones los sistemas de
administracin de la seguridad, as como el control de riesgos de
riesgos del proceso.

01 Noviembre de 2009

12 de Abril de 2011

12 de junio, 2014

SE FORMALIZA UN SOLO SISTEMA SSPA EN PEMEX

SE REALIZA LA IMPLANTACION A TRAVES DEL MACRO PROCESO DEL


SISTEMA PEMEX SSPA

SE CUENTA CON UN SISTEMA PEMEX SSPA Y SUBSISTEMAS PARA SU


IMPLANTACION EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LOS PROYECTOS

También podría gustarte