Memoria Escultorica Chica Yogui
Memoria Escultorica Chica Yogui
Memoria Escultorica Chica Yogui
1. INFORMACIN
1.1. IDEA, PROPUESTA DE PROYECTO
Este proyecto tiene como finalidad la elaboracin de una escultura
en bulto redondo inspirada en el estilo del escultor aragons Pablo
Gargallo del cul nos ha llamado la atencin su manejo de la figura
humana, que a pesar de que su estilo const de gran evolucin a lo
largo de su trayectoria pasando de lo figurativo a lo abstracto, en
este caso nos interesa su momento figurativo en el que, antes de
comenzar a trabajar con los huecos y vacos, trata a la figura
humana de manera magistral y representa cuerpos en movimiento
que proyectan libertad y expresividad. Su tcnica sola ser la arcilla
para terminar normalmente en bronce. Esta sensacin de
movimiento y estiramiento del cuerpo es lo que me motiv a elegir
la postura de la obra que aqu se presenta. Inspirado en este artista
sin pretender copiar sino proponer una obra en la que el cuerpo
femenino se entrega a sus pasiones y las expresa a travs del
movimiento.
PECULIARIDADES
QUE
EL
2. COMUNICACIN
2.1. ANLISIS DE LOS PROCESOS Y FASE DE REALIZACIN
DE LA OBRA.
A- CRITERIOS DE REPRESENTACIN.
Esta obra propone una figura de representacin realista, mostrando
y comunicando un cuerpo de una mujer joven.
B- CRITERIOS DE SIGNIFICADO.
El mensaje es la libertad que tiene la mujer por le manejo y
expresin de su cuerpo ante el mundo moderno.
C- CRITERIOS DE FUNCIN.
La obra no contiene otra funcin que la de decoracin y expresin
de una idea.
2.3. ASPECTOS ESTTICOS.
Los rasgos estilsticos de mi proyecto toman en cuenta algunos
elementos del naturalismo, los cuales que quedan reflejados
mediante la construccin y representacin del cuerpo humano
desnudo de una mujer y marcando tambin un estilo expresionista,
ya que la postura se expresa por s misma. El acabado se dio en el
color natural del barro, con algo de brillo, ya que el barro contiene
un significado cultural con respecto a la creacin del hombre
mismo, nos da esa sensacin de frescura y pureza. El material
virgen que nos representa lo natural.
2.4. ASPECTOS TCNICOS.
Se da inicio a un boceto tridimensional de la figura a una escala
ms pequea. Para lo cual necesitamos una tabla que nos sirva
como base, alambre, grapas y un martillo. Con el alambre se le da
forma al esqueleto de la figura que nos servir de soporte para
sostener el volumen de la misma.
10
11
12
Una vez terminada la figura se deja secar por un par de das para
despus comenzar el proceso de ahuecamiento, en donde se
separa parte por parte para trabajarla. Aqu se comenz con la
cabeza:
13
14
15
16
17
COSTO
EN
EUROS
2xk
CANTIDAD TOTAL
8k
16
2
3
4
1
10
10
1
5
20
30
4
5
500
1
Total
500
575
COSTES INDIRECTOS
CONCEPTO
Luz
Agua
Telfono
Renta taller
Transporte
Viticos
COSTO
EN
EUROS
30
20
45
800
10
20
CANTIDAD TOTAL
2
2
2
2
8
40
Total
60
40
90
1600
80
800
2670
COSTES INDIRECTOS
TOTAL
2670
3,245
18
19